Actualidad y sociedad
174 meneos
1276 clics
De 22 a 4 aerogeneradores: Endesa culmina en Ávila la mayor repotenciación eólica de España

De 22 a 4 aerogeneradores: Endesa culmina en Ávila la mayor repotenciación eólica de España

Aldeavieja ha pasado de tener 22 aerogeneradores (14,5 MW) a solo 4 (24 MW) para casi doblar su potencia eólica.

| etiquetas: aldeavieja , endesa , aerogenerador , energía
75 99 0 K 382
75 99 0 K 382
Comentarios destacados:                
#19 #15 Me sé el sitio perfecto para colocar una.
#20 un molino no genera corrientes de aire y no succiona. Aquí lo determinante es el área que barre.
#14 Obviamente sí.

Han reducido a más de una quinta parte las unidades de aerogeneradores instaladas en ese parque.

Ahora, la siguiente pregunta que nos deberíamos hacer siempre, en relación a la protección de las aves, será cada vez que construya un nuevo edificio y no cuando se reduzca el número de aerogeneradores en un parque eólico, y debería ser, ¿qué medidas tienen implementadas para evitar las muertes de las aves estos nuevos edificios?

Ya que estas construcciones son las mayores…   » ver todo el comentario
#24 Añado aquí, para los que se "preocupan" por la mortandad de aves en parques eólicos esta es la declaración de impacto ambiental del proyecto, dónde se incluye medidas concretas orientadas a identificar y mitigar colisiones (detección/paro, vigilancia sistemática, informes anuales y la posibilidad de medidas adicionales si se detectan impactos sobre especies protegidas):

www.diputacionavila.es/bops/2023/15-03-2023/15-03-2023_060623.pdf

En particular estas son las…   » ver todo el comentario
#24 y las colonias de gatos, decesos no se habla, se comen miles de nidos de gorriones o lo que pillan
#42 Por eso especifico en #24 "estructuras humanas", puestos a ser mínimamente coherentes con las quejas y "preocupación" por la fauna.

Quejas que son inicialmente válidas pero evidentemente no son 100 % honestas.

De hecho son repugnantemente despreciables estas quejas cuando provienen de asquerosos mentirosos tipo Burgum (secretario de Interior) y Trump. Que se limitan a criticar las renovables para promocionar los combustibles fósiles, alternativas mucho más dañinas para la fauna, como está demostrado.
#24 manipulado? llámame loco, yo lo llamo física, pero no ahora parece que el aire que está ocupando el espacio por el que va a pasar un objeto sólido, desaparece cuando el objeto está a punto de llegar y vuelve a materializarse cuando el objeto ya se ha ido, ¿los ciclistas también están manipulados? eso de rodar en fila o en grupo para aprovechar el rebufo, pero bueno ahora me dejas con la duda de si las leyes de la física no se le aplican por ser un ave o por suceder a más de X metros de altura
#22 De hecho, frena el viento.
Pero vamos, cuanto más larga es el aspa más velocidad lleva en los extremos
#22 el área que barre y la zona de influencia, teniendo en cuenta que las aspas pueden alcanzar los 300/350 km/h en los extremos, no se si estamos hablando de unos pocos centímetros o unos cuantos metros (me inclino por lo segundo) pero cualquier ave que pase el plan del area de barrido a pocos centímetros del borde por lo menos el sustito se lo lleva
Quitas 22 molinos pequeños
Recuperas los metales interesantes.
Pones 4 molinos más grandes.
Generas casi el doble.

Cuando se enteren de esto los colapsistas les va a petar la cabeza.
#5 Generas más del doble. Incluso un parque eolico moderno con la misma potencia que uno antiguo, genera más electricidad al año por ser más eficiente.
#5 Recuperas los metales interesantes.
Lamentablemente no se recupera un carajo.
#16 ya, claro, estando el latón a +4 euracos, a ver a cuanto está el neodimio
#16 No, es verdad, están cortando los AVE día sí y día también para robar cobre de la catenaria y los rotores de los molinos viejos, con toneladas de cobre cada uno, los van a tirar a la basura... :palm:

www.ecogestionar.com.ar/una-turbina-eolica-puede-contener-hasta-350000
#30 Eso sí, yo estaba pensando en las palas, que lo único que están haciendo con ellas es tirarlas por ahí.
#32 Pues lo siento pero tampoco. Tirarlas en vertedero controlados, si es que no las aprovechan.
#36 No entiendo tu comentario.
#38 No es lo mismo "tirarlas por ahí" que "tirarlas en un vertedero controlado".
#48 Ya hombre, es tirarlas en un montón.  media
#32 de la propia noticia "Entre las innovaciones aplicadas, González ha subrayado el uso pionero de hormigón estructural con fibras recicladas de palas eólicas, una técnica desarrollada junto al Holcim Innovation Center (Lyon) y el Laboratorio de Hormigones Especiales de Holcim España."
#16 Truco Rumano
#5 Esta bien que seas optimista en contraposicion a los agoreros que ven cada día el fin del mundo.

Pero esto no soluciona el problema de fondo. Cuanta mas energía se genera o mas eficientes son las máquinas, mas energía se consume.

Estaría bien por una vez una noticia sobre la estabilizacion del consumo neto de energía.
#26 Pues creo que lo que das por sentado no va a ser tan certero. No digo que el problema esté solucionado pero parece que vamos en la buena dirección:

"España consume hoy menos electricidad que hace 20 años"
www.energias-renovables.com/panorama/espaa-consume-hoy-menos-electrici
#28 Me alegran este tipo de noticias, de verdad. Pero he hablado de energía en general, no solo de energía eléctrica.

De todas formas, gracias por el enlace.
#55 Pues si hablas de energía en general, por cada aparato que deja energías fósiles para funcionar y pasa a utilizar electricidad, se reduce en torno a un 60% de energía consumida.
#5 no olvidemos los alquileres a los propietarios de los terrenos donde se instalan. Eso también lo dejan de pagar.
Por otro lado a nivel paisaje ni idea de si es mejor tener 22 molinos de 45m de altura o 4 de 119m. Supongo que mejor tener menos molinos. Pero que se yo. ?( ?(
#8 si, en algunas turbinas se puede hacer a mitad de vida y cambiar el rotor o aumentar su potencia nominal sin cambiar la torre, depende del fabricante y como haya evolucionado el diseño

Pero en general, sale más factible “repoblar “ parques con nuevos modelos.
#11 Supongo que si la nueva te va a dar muchísimo más rendimiento trae a cuenta sustituir antes de tiempo una que aún sirve
Y en Madrid, ¿cuando ponen aerogeneradores en la sierra de Guadarrama? No tienen instalado ni uno en toda la Comunidad Autónomad de Madrid.
Pero bien que chupan Castilla y leon, y La Mancha.
#15 Me sé el sitio perfecto para colocar una.  media
#19 quiero votarte positivo más veces
#15 Ni nucleares, con lo verdes y seguras que son, y el empleo que crean, no entiendo que no haya una puesta a orillas del Manzanares. Madrid es un sumidero humano y energético.
#15 llenan ávila de aerogeneradores para que madrí tenga energía para sus desmanes
Mi pregunta es: son estos molinos más respetuosos con las aves?
#14 pasar de 22 puntos en los que un ave puede chocar a 4 me parece que sí debería ser más respetuoso
#17 Si el aspa es más grande ( que lo es) cubre mucha mayor superficie y si genera más corriente de aire alargas la distancia a la que puedes succionar a cualquier ave que entre en la "zona de peligro", habría que saber datos exactos (no sólo del aspa que ya es un 63% más larga (165% más de superficie), a poco que la parte central sea también un poco más grande ya te vas a casi 3 veces más superficie, a poco que succionen un 20-30% más lejos ya estamos igual que antes
#20 Tienes toda la razón, quitemos inmediatamente todos los molinos para salvar a todas esas aves.
Pongamos en marcha la quema de carbón como si no hubiera un mañana que debe ser mejor.
O mejor, multipliquemos las nucleares y tiremos los residuos en las fosas del Cantábrico, mucho mejor.
#58 Sólo estaba comparando dos escenarios para una misma tecnología, no he hecho ningún juicio de valor sobre la eólica en si, pero oye si querías vender tu libro bienvenido seas, pero hay una idea mejor para salvar a esas aves, sacrificar a la gente que no aporte nada positivo a la sociedad, así además de necesitar menos molinos también nos ahorraríamos comentarios inútiles como el tuyo
#20 no entiendo por qué te han dado tantos negativos
#67 Yo tampoco pero bueno, meneame, alguno viene a hablar de su libro y le da igual el contenido del comentario
Oh, wow, impresionante. A que se debe esto? Son más grandes los nuevos?
#1 Sí, por ejemplo en Galicia están repotenciando mucho. Se reduce el número de aerogeneradores poniendolos más grandes y potentes pero se mantiene la potencia total (normalmente) o aumenta, como en este caso. En ambos casos, la generación anual de electricidad pasa a ser mayor ya que son más eficientes.
#3 La potencia la suelen mantener, los aerogeneradores tienen subestaciones eléctricas que se mantienen.
#3 Ley hace tiempo que para los que alquilan los terrenos donde están los molinos es una putada, por que no lo alquilan por potencia instalada sino por número de molinos, lo cual al principio les daba buen rédito, pero que ahora al reducir el número les deja mucho menos
#46 Que los rentistas dejen de vampirizar por no aportar nada es siempre una gran noticia
#50 Ya hace mucho de cuando lo ley, me resultó curioso, creo que era en Galicia, y no creo que fueran latifundistas, más bien eran particulares, pero ya de eso hace mucho, no te puedo decir 100%. La gracia de todo era eso, pensaban que se forrarian, pero las electricas fueron más listos al poner la clausula por número en vez de por potencia instalada.
#54 Es que la potencia instalada se la debería sudar al dueño del terreno, el uso que le de el que lo alquila no debería importar mientras no se deteriore el terreno, no?
#63 No me pongo de lado de nadie, pero imagina tu que tienes ese terreno que no usas para nada, por el que seguramente tengas que pagar algún impuesto, que todo feliz firmas el contrato con ibertrola o la otra y cuando te crees el rey del manbo te viene ibertrola y te dice que te va a cambiar los 20 molinos que tienes en tu terreno y te va a poner solo uno pero 20 veces más potente, y claro, como cobras por molino, donde antes ganabas 20 ahora ganas 1, e ibertrola sigue ganando 20. Imagina las risas del de ibertrola y sus secuaces y tu cara cuando te hagan la jugada. En fin, que no quiero polemizar, era solo una anecdota de hace unos años.
#3 Imagino que, aparte de lo que dices, convencerá más a ecologistas: menos aspas, menos probabilidades de aves muertas, menos residuos, menos impacto a nivel visual, ...).
#1 Ni idea, creo que hay que leer
#1 4 de 6MW
Lo normal ahora son 6-7MW para parques con velocidad de viento baja.

Las antiguas serían de 650KW, casi un juguete ahora..

El “repowering” va a dar mucho juego y negocio en España. Cosa que es bueno.
#6 Repowering es básicamente que cuando lleguen al final de su vida útil, las cambian por modelos más actuales, cierto?
#6 y paradojicamente va a destruir empleo eb el sector
#9 porque?

Los modelos por debajo de 2MW ya ni se venden apenas y las nuevas también van a necesitar mantenimiento por muchos más años (30-35 años mínimo..)
#10 porque el mantenimiento de las máquinas grandes está optimizado a 1 vez al año , y al ser muchas menos máquinas hace falta muchísima menos mano de obra en mantenimiento.
#13 Supongo que se compensará con la mano de obra necesaria para instalar las nuevas. También hay mano de obra adicional en la investigación, desarrollo y fabricación de las nuevas. Habría que ver en detalle.
#21 Instalar las nuevas y desinstalar las originales, pero bueno, eso pueden acabar siendo 6 meses y prau.
#13 Pero vas a ver como cada vez se van a instalar más.
La generación eólica no va a parar, es muy rentable para las eléctricas.
#57 ufff no se que decirte.... con tanta solar el precio esta por los suelos, y cuando llueve con la hidroeléctrica tambien.
Ya no es el maná de hace unos años
#1 Mucho más. La noticia incluso indica alturas de los aerogeneradores pasados y futuros, pero hay que leer.
#33 Estaban las declaraciones del tio de endesa haciéndose una autofelación. Me fio antes de los comentarios de meneame que de las declaraciones oficiales de una empresa.
#35 Mira, en uste caso me lo creo. "Vamos a seguir expandiendo nuestro oligopolio con molinos más y más grandes". Así si alguna pequeña comunidad quiere ser autosuficiente y vender sus excedentes no va a poder porque ellos ya han copado los sitios buenos y abrir nuevos parques tiene un coste social que es difícil de asumir.
#1 en la sierra de la Castilla olvidada hay edificios más altos que en Madrid. Podía ver la señora Ayuso y el resto de madrileños que tenéis metro y luz gracias al resto de la España que habéis absorbido, que robais lo a gente y los recursos de la tierra y el aire, en este caso. Extremadura, castilla y león, Castilla la Mancha producen más electricidad que consume, pero no agradecida ni parada. En respuesta a R2dC los viejos parecen enanitos
Leyendo la entradilla y sin entrar en la noticia como buen menéame, no me salen los números
#37 venia a decir eso.
Y nadie se da cuenta?
22 x 14 = 308
4 x 24 = 92

Alguien se ha comido una coma y nadie lo ha visto :palm:
#37 #40 14Mw y 24Mw son la potencia total del parque antes y después. No es la potencia de cada aerogenerador (sería una barbaridad)
#43 ahhhhh joder, que evidente es ahora :palm:
Muy buena noticia, pero entiendo que es la mayor repotenciación de Endesa en España, no la mayor repotenciación de España.

menéame