Actualidad y sociedad
359 meneos
1358 clics
¿Quién derrotó a los nazis? EE. UU. reescribe la Historia de Europa

¿Quién derrotó a los nazis? EE. UU. reescribe la Historia de Europa  

Se analiza el 80 aniversario de la Victoria sobre los nazis y de la liberación de los campos de exterminio, como el de Mauthausen, donde fueron deportados, esclavizados, torturados y asesinados miles de españoles republicanos. Con la participación de Juan Manuel Calvo Gascón, presidente de Amical de Mauthausen.

| etiquetas: segunda guerra mundial , historia de europa , estados unidos , la base
134 225 2 K 476
134 225 2 K 476
Comentarios destacados:                                  
#5 EEUU y sus alegres mamporreros trabajando gratis, porque el resto son todos malísimos y nosotros buenísimos. Es flipante ver cómo cierto país inicia un genocidio y a las primeras críticas tienes la portada de Netflix llena de éxitos de Hollywood contándonos lo mal que lo pasaron hace años y lo bien que los liberó EEUU. Más flipante aún que casi nadie se dé cuenta.

Ni en los mejores sueños de Bernays hubo una sociedad más estulta y manipulable como es ahora mismo el occidente colectivo.

Internet os hará libres, decían. Si, ya...
EEUU y sus alegres mamporreros trabajando gratis, porque el resto son todos malísimos y nosotros buenísimos. Es flipante ver cómo cierto país inicia un genocidio y a las primeras críticas tienes la portada de Netflix llena de éxitos de Hollywood contándonos lo mal que lo pasaron hace años y lo bien que los liberó EEUU. Más flipante aún que casi nadie se dé cuenta.

Ni en los mejores sueños de Bernays hubo una sociedad más estulta y manipulable como es ahora mismo el occidente colectivo.

Internet os hará libres, decían. Si, ya...
#5 Desde que los yankees inventaron el marketing basandose en la propaganda de Goebbels han sido imparables. Internet funcionaba hasta que entro el marketing, el seo, el payperclick y su puta real madre.
#74 Precisamente ha nombrado a Bernays, que era americano, y el gran referente de Goebbels. Asi que casi te diria que fue al reves.

Por cierto, una joyica el Bernays este. El hombre que llevo el habito de fumar a las mujeres. Entre otros greatest hits.
#5 Hollywood hace tiempo que no es lo que era y la propaganda que se ve en plataformas está a años luz de lo que se ha visto hasta ahora en medios tradicionales.

Esta manipulación está en la misma decadencia que el imperio. Hoy mismo en el telediario de la 1 han mencionado a la URRS como clave en la victoria mucho más que a EEUU.

De este cambio, el trumpismo tiene mucho que ver. Europa y sus élites estan dejando de reírle las gracias a EEUU. Y eso incluye dejar de dar por buena esa manipulación.

EEUU ha decidido dejar de pagar el coste de su influencia en Europa y los efectos son ya más que evidentes.
#83 y que dure
#49 lo que se cuestiona es a quien se debe la victoria y principalmente es a la URSS
#53 Claro que sí guapi, a saber qué hubiera pasado con Rusia si los nazis no tuvieran el frente occidental con los aliados y hubieran centrado todos sus esfuerzos en Rusia.
#119 Que la Unión Soviética habría llegado hasta Lisboa. O a ver por qué te crees que Estados Unidos, al otro lado del charco y sin guerra en su territorio (lo de Pearl Harbor es un puto chiste), se metió en la guerra, si no fue por otra cosa que para parar a la URSS.

/cc #53 #45
#18 Claro, por eso empresas de EEUU hacían negocios con los nazis, por equidistancia.

Y mi teoría es que EEUU entro en Europa porque Rusia les estaba comiendo la tostada.
Es más, hay quien dice que EEUU retraso su entrada porque le interesaba que murieran más rusos.
#26

Un detalle, todo cristo vendía cosas a todo el mundo. Desde licencias de motores a materias primas.
De lo que se suele hablar menos es de que el esfuerzo bélico de la URSS estaba siendo sostenido en la retaguardia por la ayuda estadounidense mediante la Ley de Préstamo y Arriendo: 400.000 camiones y jeeps, 12.000 blindados (incluyendo 7.000 tanques), 11.000 aviones, y 2 millones de toneladas de comida.
No hay que subestimar los camiones Studebaker US6.

Sin la URSS no se habría ganado, sin EE.UU tampoco  media
#14

Está muy bien eso de los 400.000 camiones (es curioso, cada año son más, antes eran 200 y pico mil) ... pero es que la URSS usó como unos tres millones de millones de camiones.

Solo ZIS-5 había más de 100.000 en junio del 41, más lo que se contruyeron (a lo largo se los años más de un millón solo de este modelo)
#32 Los camiones eran unos 200.000 y algo, 400.000 es incluyendo los jeeps.
#42

Es un 20% de los camiones usados (lo he revisado y anda por el millón y algo) Es una cifra considerable, pero hay que ponerla en su contexto.

Por cierto, los jeeps les encantaban.
#14 Veo esto del Lend and Lease repetido hasta la saciedad, sin más detalles ni análisis. Si se lee documentación occidental el Lend & Lease fue vital y sin ella la URSS no habría salido victoriosa. Si lees documentasión rusa/soviética, reconocen que la ayuda fue importante pero no imprescindible.

La URSS habría ganado, sin discusión alguna, pero le habría tomado un par de años más, muchísimo más desgaste económico y muchísimas más muertos tanto en el frente como por una posible hambruna.…   » ver todo el comentario
#34 No tienes más que leerte la Wikipedia, no hace falta irse a "documentación occidental". Es así de claro: un 15% de la ayuda, mientras tenían al 75% de la fuerza alemana encima.
#34 Lee un poco otra cosa que no sea propaganda del Kremlin. Los mismos rusos reconocieron en su momento que la ayuda americana fue IMPRESCINDIBLE para aguantar. Pero como es tipico de los rusos, luego intentan reescribir la historia a conveniencia y ahora se han empeñado en NEGAR que la ayuda americana fuera vital. Por desgracia para ellos, esto no es 1984 y no es tan fácil "borrar" la hemeroteca...

Toma, las citas de Stalin, Nikita y Zhukov:…   » ver todo el comentario
#14 casi 2.000 locomotoras, más de 11.000 vagones, 540.000 toneladas de vías.
#14 Pues yo sí creo que se habla bastante de esa Ley de Préstamo y Arriendo. Aquí salió muchas veces el famoso Lease Agreement. Lo que ya no sale tanto es que para la Unión Soviética fue el 15% de ese acuerdo cuando tenían encima al 75% de la fuerza de combate alemana, mientras que para el Reino Unido, que no sufría eso ni de lejos, fue una cantidad enorme de ese Lease Agreement
#_8 Imagino que debes ser de los Vips que ahora cobran de la UE en lugar de cobrar de USAID, sino no se entiende tu interés en manipular lo que haga falta.

Todo ello mientras sigues apoyando a una panda de nazis que se venden como progres.
#9 Y patrocinadores del genocidio, presente y pasado.

Nadie con dos dedos de frente puede pensar que Hitler llegara ahí sin que lo financiaran.
Que el sionismo estuvo detrás del nazismo lo llevan denunciando los palestinos desde hace 40 años:
www.meneame.net/story/mano-negra-nacional-sionismo
#81 el terraplanismo pega fuerte. Muy fuerte.
Tengo un libro soviético que habla de "Una victoria que fue de todos". Y es verdad, la URSS ni hubiera podido sola contra la Alemania nazi y Washington seguramente hubiera conocido bombardeos alemanes sin la URSS. El ganó este o aquel que tanto se lleva ahora, responde exclusivamente a motivos políticos.

Y especialmente deleznable en este tema es el aprovechamiento, por parte del gobierno ruso, de una gran victoria contra los nazis para instrumentalizarla para su propio imperialismo.…   » ver todo el comentario
#12 URSS NO ES RUSIA.
Rusia formaba parte de la URSS, pero desde occidente identificamos una cosa con la otra, y como tú bien dices, soldados y ciudadanos de otros países colaboraron activamente en la guerra.
#12 El ejército rojo que Putin tanto quiere identificar con Rusia, también contaba con ucranianos, y Ucrania es la que ha invadido arrasando sus ciudades. Si alguien ha traicionado la victoria del 45 es el Kremlin, siguiendo políticas irredentistas tan queridas por la Alemania nazi.
Demagogia nivel top
#68 Sí, hay mucha demagogia en el gobierno ruso:

In seeking to restore Russia's standing, Putin and other officials have stoked a nationalism that glorifies Soviet triumphs while playing down or even whitewashing the system's horrors. As a result, throughout Russia, many archives detailing killings, persecution and other such acts committed by the Soviet authorities have become increasingly off-limits. The role of the security services seems especially delicate, perhaps because Putin is a

…   » ver todo el comentario
#78 es más o menos demagógico que venir a hablar de Putin en un envío sobre la 2° guerra mundial?
#12 Cuanta tontería junta, cuesta encontrar por donde empezar.

¿Washington bombardeos alemanes...en el 45? Mira, porque decir burradas es gratis, si no ya estarías arruinado.

La URSS se folló sola a los nazis, lo que tuvo en realidad fue apoyo material y habría que ver con lupa lo que enviaron, no ganaron Kursk con Abrahams si no con los T-34. Espabila un poco.
Y si miras un mapa verás que ni Francia ni Italia caen de camino entre Moscú y Berlín, lumbreras.

Los yankis desembarcaron en…   » ver todo el comentario
#85 Cuanta tontería junta Vaya vergüenza de comentario el tuyo. Vaya puta vergüenza.

Gracias, caballero. Me encanta su tono para establecer las bases de un cordial debate xD

Evidentemente, como señalaba la historiografía soviética (entre otras, como el marxista Hobsbawn) la victoria fue de todos. La URSS no se tuvo que preocupar de un segundo frente con Japón empantanado en el Pacífico, la aviación alemana tuvo que deficarse a full para protegerse de los bombardeos occidentales desde el 41 en Europa y algunos de los mejores militares alemanes también se empantanaron en lugares como el norte de África. Pero nada, escriba ud. la historia que quiera.
#91 Ahora que hablas de Japón, esos bombardeos sí que los recuerdo.
Y una de las causas fue no dar tiempo a la URSS para moverse en ese frente.

La historia es como es, y la manera de EEUU de jugar sus cartas explica el desarrollo de la guerra fría.
Y cada uno las juega como le parece, pero ¿liberadores? ¿salvadores?

¿Es que alguien movió un dedo cuando se levantó Franco? La Texaco para llenar los depósitos del bando nacional, en todo caso.
No colega, aquí cada cual mira por su mierda. Y…   » ver todo el comentario
#98 ¿Es que alguien movió un dedo cuando se levantó Franco? La Texaco para llenar los depósitos del bando nacional, en todo caso.
No colega, aquí cada cual mira por su mierda


De lo que se trata es de que las mierdas nacionalistas no salpiquen a los ciudadanos. Y el gobierno ruso instrumentaliza el importantísimo papel de la URSS (que no fue la única que tuvo un importante papel) en la derrota de la Alemania nazi.

El hecho es que el comunismo derrotó al nazismo

Ni la URSS fue el…   » ver todo el comentario
#85 de verdad crees que Estados Unidos de llegar el caso no habría bombardeado Berlín con armas nucleares tarde o temprano? Y luego Moscú si el pacto Ribbentrop Molotov hubiese seguido activo con Stalin aliado de Hitler?

Afortunadamente, la historia fue muy distinta. La guerra la ganaron los aliados. Ni la URSS por sí sola, ni Estados Unidos por sí solo. Los aliados. Parece que olvidamos que hubo varios teatros de operaciones y solo Europa cuenta.
#12 El comentario más estúpido del artículo.
#12 Muy agradecidos que son los soviéticos, pero el fin de la guerra la firmaron ellos,  media
#50 Mira lo que piensa Pablete de tus opiniones.  media
#51 Pablete se ha ofendido...
#51 Pablo ya no tiene coleta.
#18 es que lo que hizo la URSS con Alemania no fue una alianza, fue un pacto de no agresión. El pacto ribbentrov Molotov no se repartían Polonia, se repartían el área de influencia, que no es lo mismo. ¿Sabes la diferencia? Ya veo que no.
#60 La narrativa de "repartirse Polonia" ignora que la "Polonia del Este" en realidad era Bielorrusia, y que se la quedaron tras la Primera Guerra Mundial dedicándose a reprimir a la población local, a tratar de polonizarla y a encerrarla en campos de concentración junto a los comunistas.

es.wikipedia.org/wiki/Prisión_de_Bereza_Kartuska
#63 Además de que dicha narrativa exagera y miente a partes iguales con el único objetivo de armar el relato de que los comunistas eran exactamente lo mismo, una copia si no aún peor, que los nazis. Reescribir la Historia es lo que hacen, sin más.

La realidad que todos estos cerdos derechistas modernitos se empecinan no sólo en negar sino en destruir y borrar de la Historia es que Stalin se pasó 5 añitos pidiendo ayuda a Reino Unido, Francia y demás potencias europeas para frenar el avance del…   » ver todo el comentario
#86 Landau fue uno de los fisicos mas importantes del s.XX. Todos sus amigos fueron ejecutados por Stalin. El se salvo porque era un genio y le perdonaron.
Landau era de la opinion que los stalininistas eran como los nazis.

Las potencias occidentales no querian ayudar a Stalin porque Lenin and co ya habian ejecutado a la mayoria de burgueses y, como es facil de entender, no querian que les pasara los mismo.

Ponerse limites donde pueden llegar == si, es repartirse Europa. Bien que Stalin…   » ver todo el comentario
#63 #86
Como me chirriaba un poco lo que hablábais según ChatGPT no es del todo cierto:
"El Tratado Ribbentrop-Molotov, firmado el 23 de agosto de 1939 entre la Alemania nazi y la Unión Soviética, fue un pacto de no agresión, pero incluía un protocolo secreto donde se repartían zonas de influencia en Europa del Este, especialmente Polonia, los Estados bálticos (Estonia, Letonia, Lituania), Finlandia y Rumanía.

En efecto, sí se hablaba de hasta dónde podía avanzar cada ejército:

…   » ver todo el comentario
#225 Ojo, que hay que afinar más; como te dice GPT, se trató de una repartición de zonas de influencia, no una repartición física de los territorios, al menos en principio, aunque luego ciertamente delimitara los límites del expansionismo cuando la guerra se puso en marcha y las zonas de influencia se convirtieron en más de un caso en territorios conquistados.

Obviamente la invasión de Finlandia, sostenida con un casus belli muy probablemente fabricado, tiene poca o ninguna…   » ver todo el comentario
Cuidad de los libros sobre la segunda guerra mundial que ya tenéis. Cada vez saldrán más libros cambiando la Historia.
A ver cómo le explico a los chavales lo que fue la guera civil y la dictadura con miles de libros de Pio Moa y Cesar Vidal distribuidos por todas partes.
#73 No, lo digo porque son unos pedantes que rezuman soberbia.
#19 Claro porque los USA siempre han apoyado gobiernos de izquierdas y no han intervenido nunca en ningún país........lo que hay que oír.........
#37 Les derrotó Brad Pitt y su equipo.
#67 gracias por el aporte, muy productivo e hintelijente

Mientras tanto …
es.m.wikipedia.org/wiki/Gran_Guerra_Patria

@StuartMcNight aprende algo
#76 Por eso la URSS no bombardeaba fábricas con aviación mientras que la RAF y la USAF estuvieron años machacando la producción militar alemana
#_49 No, colegui. De lo quese habla (DE ESO VA LA PUTA NOTICIA!) es de como EEUU quiere contarte la milonga de que ellos lo hicieron en exclusiva.

Madre mia escorpion... Que bochorno y que pena das. Se nota que a pesar de que el cheque de USA ya no llega el firmado por Stoltenberg todavia lo cobrais.
#95 Llevo discutiendo con él por lo mismo, un par de días, no debe haber cogido un libro de historia ni para pesarlo.

Lo doy por imppsible, son de esa nueva hornada yanki, que van cambiando la historia para decir que ellos son los salvadores del planeta y de la galaxia.
#18 no gusta porque es mentira
#58 Es cierto, realmente la 2ªGm no es más que una continuación de la 1ª y la manera en que se cerró esta.
#35 claro que contribuyeron los medios que dieron los EEUU, pero ganaron gracias a la URSS.
#19 Acaso la ultraderecha estadounidense no apoya a la ultraderecha europea?. Te digo que no es cosa de Rusia vs resto de Europa, no es Rusia quien más nos dinamita siquiera.
#23 Una cosa es apoyar moralmente, y otra bien distinta lo qeu hace el dictador de Rusia. FIjate que todos los nazis en Europa, en el parlamento europeo, o inclouso a nivel local, apoyan de forma directa e indirecta a Rusia.
Por supuesto que es el régimen nazi y terrorista de Putin el que mas esta dinamitando a Europa.. el Brexit, fue un exito rotundo de la inteligencia rusa, que la utlraderecha gane poder en Europa es únicamente gracias al psicopata de Putin, en Rusia tienen claro que estan en…   » ver todo el comentario
#28 Vamos a las guerrillas en Suramérica los USA les mandaban caramelos para sobornar a los niños en colegio y a los Talibanes creo que les mandaban chocolatinas.........apoyo moral dice....
Es muy sencillo, sólo hay que mirar esta foto  media
#69 ese no existe, porque era un pacto entre "demócratas" :roll:
Entre todos lo mataron y el solito se pegó un tiro.... si, me refiero a Adolf :-D
#3 Y nunca encontraron su cuerpo, sí, eso dice la historia.

Bueno sí, restos calcinados y un trozo de mandíbula, ¿no? En fin...
:roll:
#75 Donde se vive mejor es donde más roban.

Así que por tu criterio tú debes estar en el lado de... ¿Pablo Escobar?
Creo que hasta tuvo un hipopótamo xD

Y eso te hace cómplice, por cierto.
#94 en realidad soy un socialdemócrata que piensa que el mejor análisis comunismo-capitalismo es el chiste ruso que dice: el problema es que todo lo que los comunistas dijeron de comunismo era mentira pero todo lo que dijeron del capitalismo era verdad.
#100 Pues eso, cómplice.

Lo grave de esto es que la gente no sabe ni lo que realmente pasó ni lo que está pasando. Y por supuesto no lo enseñan en la escuela ni en los telediarios:

www.meneame.net/story/mano-negra-nacional-sionismo
y definitivamente también Inglaterra y Francia han reescrito y reescriben la historia de Europa y da igual cuando leas esto.
#65 Sobre todo Francia :-)
Que va por ahi de héroes y quedaron como unos tontos.
Hollywood
Tengo la impresión que deberíamos ir con ojo con este tema también en ciertas escuelas, más que nada según su línea y coste económico. No sólo los medios de comunicación pueden reescribir la historia.
#18 El nazismo fue una máscara del sionismo para la creación del estado de Israel:

www.meneame.net/story/mano-negra-nacional-sionismo

No te enteras de una mierda xD
Trump..?
ChatGPT dixit:
Quién ganó la Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue ganada por los Aliados, un grupo de naciones que incluía a Estados Unidos, la Unión Soviética, el Reino Unido, China y otros países. La guerra finalizó en 1945 con la rendición incondicional de las Potencias del Eje, que incluían a Alemania, Italia y Japón. La victoria de los Aliados tuvo un impacto significativo en la configuración del mundo en la posguerra.
Cómo se desencadenó la victoria
La victoria

…   » ver todo el comentario
#92 Responde de forma concreta. Sin rodeos, sin medias tintas. ¿Quien derrotó a los nazis?

- La Unión Soviética fue el actor principal en la derrota militar del nazismo, especialmente al vencer en el Frente Oriental y tomar Berlín. Estados Unidos, Reino Unido y otros aliados fueron claves en frentes secundarios, logísticos y económicos, pero el peso decisivo lo cargó la URSS.

Bastante mejor de lo que esperaba.
#97 A mí me ha respondido:
Los nazis fueron derrotados principalmente por las fuerzas aliadas, que incluían a varios países y ejércitos. Los principales contribuyentes a la derrota de la Alemania nazi fueron:
Unión Soviética: El Ejército Rojo jugó un papel crucial en la derrota de los nazis en el frente oriental. Batallas clave como la Batalla de Stalingrado (1942-1943) y la Batalla de Kursk (1943) fueron decisivas. La ofensiva soviética culminó con la captura de Berlín en abril y mayo

…   » ver todo el comentario
bueno, nosotros nos comimos siglos de leyenda negra que aún perdura...
los 300 espartanos?
#1 Los amigos de Putin te dirán que los nazis fueron derrotados exclusivamente por los soviéticos, que lo demás es Hollywood.

Ya lo de repartirse Polonia con los nazis, pues son cosillas sin importancia.
#25 por algo hablan de la gran guerra patriótica y no de la segunda guerra mundial, que lo que para todo el mundo empezó en 1939 para algunos empezó en el 41.
#37 la guerra de invasión de Finlandia es un poco antes
#25 4 de cada 5 soldados alemanes muertos en toda la guerra, en Rusia.
Ese es el dato.
#45 No se cuestiona si lo rusos participaron en la victoria, se cuestiona si lo hicieron en exclusiva.
#49 Los 27 millones de rusos muertos en combate dicen que los yankis se podían haber quedado en casita y el resultado hubiera sido el mismo.
#56 Es muy absurdo pensar que sin tener que aguantar líneas en el frente occidental y en el oriental, los nazis hubieran caído con la misma velocidad. No nos pasemos, por favor.
#72 con la misma velocidad no, pero habrían caído. Aún sin preocuparse de EEUU ni UK. Desde Stalingrado estaban condenados.
#56 No solo hubo muertos en combate, también civiles asesinados por los nazis y muertos de hambre en la propia URSS y represaliados políticos
#56 La cuestión de morir en combate está abierta a debate. Muchos civiles murieron a manos de los nazis, pero también a manos de los soviéticos, quienes acusaban a cualquiera de ser colaborador. El NKVD eliminaba a cualquiera que no obedeciera sus órdenes de inmediato,Luego, todas las poblaciones que no colaboraban rápidamente eran castigadas, y la hambruna era enorme.
#56 Los 27 millones de muertos tienen mucho que ver en la manera de los rusos de hacer la guerra.
#56 has exagerado bastante esa cifra, poniendo la estimación más alta de muertos soviéticos como si todos fuesen soldados y además todos rusos, como si de toda la URSS solo hubiese luchado Rusia.

Que irónico encontrarse comentarios así votados positivo en un hilo sobre que eeuu se atribuye todo el mérito …
#56 Los muertos, muertos están, pero Europa occidental desde luego está eternamente agradecida a los yankis por haber mantenido a la URSS a raya y haber evitado que cayera en las garras de un régimen criminal y genocida como el comunista. Sólo hay que ver lo atrasado que estuvo el bloque del este con respecto al occidental hasta que éste se incorporó a la Unión Europea
#49 participaron dice xD xD
#49 Pues según esos números, en torno al 80% de la victoria es suya
#45 los alemanes pusieron más esfuerzo en el frente este que en el oeste, los aliados del lado oeste eran bastante más benévolos...
#45 Ese dato tan solo demuestra que los rusos lanzaban a sus soldados a morir en una carnicería. Tan solo hay que ver en Ucrania las bajas horrorosas que tienen: mandan a sus soldados a morir estúpidamente, con la única estrategia de intentar ganar por saturación.
La IIGM se ganó porque los alemanes no pudieron estar en 2 frentes, ni más ni menos. Si los aliados no hubieran atacado por el oeste, seguramente la historia sería distinta. Igual que si los rusos no hubieran atacado por el este.
Si…   » ver todo el comentario
#45 La guerra no solo la ganan los muertos, si no la capacidad industrial, logística y económica.
Mi conclusión es que los ejércitos (y civiles) de la USSR (y sus muertos) y el poderío industrial de EEUU ganaron la guerra
#45 Teniendo en cuenta que por cada soldado alemán muerto en la operación Barbarroja murieron 5 soviéticos, se podría decir que por cada 4 alemanes muertos, la humanidad se libró de 24 defensores de los dos mayores regímenes genocidas del siglo XX

Y pensar que aún quedan subseres que defienden a alguno de estos dos... la única diferencia entre los dos es que uno ganó y tuvo 50 años de propaganda después de acabar la guerra.
#45 y se le quitaba mérito diciendo que fue “cosa del clima”. Que parte de razón tiene, pero no toda.
#25 Os juro que he intentado escucharlo, pero Pablo Iglesias y compañía son tan pedantes que son insoportables.
#50 ¿lo dices porque no hablan con un palillo en los dientes y no huelen a alcohol?
#50 frase, pausa reflexiva con musiquita para que cale la idea, a mí se me hace cansino, mucho. Algún malpensado diría que es una forma de manipular o que cree que sus oyentes necesitan tiempo para procesar frases simples.
#25 Los soviéticos fueron los que derrotaron a los nazis, sin duda. No hace falta ser amigo de Putin, hace falta informarse.

Qué pasa con repartir Polonia? Cuál es el problema? Es un acuerdo con otro país. Problema?
#60 ¿Con los nazis? Pues que no queda bien en el relato de la lucha antifascista.

Qué pasa con repartir Polonia? Cuál es el problema? Es un acuerdo con otro país. Problema?
#84 Es un acuerdo internacional. En las relaciones internacionales se habla con todo dios. Que tengan diferencias irreconciliables no tiene que ser un obstáculo para obtener un acuerdo de reparto de las esferas de influencia.
#25 y quedarse los países bálticos y un pedazo de Finlandia
#25 Ya lo de repartirse Polonia con los nazis, pues son cosillas sin importancia.

Son los que ganaron, nadie ha dicho que fuesen "los buenos". Si los Nazis no hubiesen roto sus pactos con ellos los Nazis habrían ganado la segunda guerra mundial.

Iban tan sobrados con los aliados que creyeron que podían con Rusia... y no pudieron.
Luego ya vinieron 80 años de Hollywood haciendo pelis que dicen que los usanos fueron los que ganaron.
#25 Pues como lo de los acuerdos de Múnich, donde Francia y Reino Unido (además de Italia, claro) aprobaron la invasión nazi de los Sudetes y Hungría y Polonia, que pasaban por allí, aprovecharon y se quedaron más pedazos de Checoslovaquia. Esto pasó en el 38. El Pacto Ribbentrop-Mólotov fue en el 39 y fue consecuencia de lo anterior, ya que la URSS vio que Francia y Reino Unido se acercaban a los nazis contra ellos.
#25 Han cantado Putin! {0x1f389}

Un poco tarde, comentario 25, pero sabía que no me defraudaríais.
#25 y que tiene que ver una cosa con la otra?

Que stalin hiciera un pacto o no, no quita que leo 80% del ejército nazi cayera en el frente oriental o que los usos perdieran 20 millones de personas o que mientras Kyiv y otras ciudades caían como moscas, en Leningrado aguantaron 3 años de cerco. Los números son muy muy claros.

Y de hecho quien mejor te lo puede explicar es un historiador alemán que te saca rápido todas las cifras
#25 y Checoslovaquía y algún país más.
Y sí, los rusos fueron los que ganaron la guerra.
#25 como son cosillas sin importancia que mandos nazis acabaran en la OTAN.
Más que sólo importe la verdad, lo que más importa es quién y por qué quieren cambiarla.
Se repartieron Polonia, sí, que el país que más influyó en la derrota de Hitler fue Rusia, también, aunque sólo fuera porque les iba mucho en ello.
#1 No me digas que no fue el Capitán América junto con Los Vengadores.
Dios!, no te lo perdonaré nunca, Carmena!!!
Yo diría intenta reescribir, cualquiera con un minimo de conocimiento conoce la verdad. Que verguenza ajena dan los EEUU.....es flipante, después de ver a trump colgar desde la cuenta oficial de la casa blanca una imagen suya vestido de JEDI Sith con una espada laser.... y comentar que los rojos y no se que movidas de el imperio.... ya...cualquier cosa. Es denigrante....para ellos.
Que los nazis y sovieticos fueron aliados, que invadieron juntitos Polonia, y planearon repartirse todo el este de Europa, es algo que el aparato de propaganda fascista ruso intenta tapar por todos los medios.
es.wikipedia.org/wiki/Desfile_militar_alemán-soviético_en_Brest-Lito
es.wikipedia.org/wiki/Pacto_Ribbentrop-Mólotov

Que hoy el Kremlin financia y sostiene a toda la ultraderecha nazi y fascista europea, es otra cosa que curiosamente, tambien intentan…   » ver todo el comentario
#8 te van a fundir a negativos, aqui hay mucha filia con Rusia y la URSS
#13 Para eso estan los rusoplanistas, para intentar tapar por todos los medios a su alcance que sus jefes fueron aliados de los nazis, que desfilaron juntos en la Polonia ocupada, o que incluso a dia de hoy todos los nazis en Europa adoran a Putin.

Son propagandistas que viven por y para la mentira, unos desgraciados que odian miserablemente a las democracias occidentales por encima de todo. xD
#13 no es por filia, es por mentir. Los pactos hay que saber interpretarlos, como la historia. ¿Hace falta que en casa hilo haya que salir a desmentir las mismas mentiras e interpretaciones de siempre con el pacto ribbentrov Molotov u con el papel de la URSS en la segunda guerra mundial? Es tan sencillo como irse a la prensa de la época.

Cc #17 #8
#24 por cierto , del acuerdo de Múnich no se acuerdan :roll:
#4 Recordatorio periodico de que los buleros habituales no os cuentan que eso de "aliado" es total y absolutamente falso. Stalin firma un pacto de no agresion con Alemania despues de pasarse CINCO AÑOS intentando con Francia y el Reino Unido formar una alianza contra Hitler y estos le dijeran que NO porque "comunismo caca" mientras le regalaban media Europa al pintor frustrado.

Los sovieticos, que no son tan anafalbetos como otros ya sabian perfectamente que Adolf Hitler odiaba a los comunistas incluso MAS que a los judios. Y lo sabian... ya sabes.... porque el propio Hitler lo escribe en su propio libro accesible para cualquier que lo quisiera leer.

Con los buleros de #_8 #13 y demas de comparsa
#79 jajaja, te animo a ir a la ciudad de Gdansk y le cuentas lo mismo a los lugareños, a ver que te dicen Stuart, a ver como reaccionan contigo
#89 ¿Gdansk? ¿Te refieres a la Ciudad Libre de Danzig donde en 1939 gobernaba el Partido Nazi local con mas del 50% de los votos? La ciudad libre de Danzig que era en efecto... ¿una ciudad alemana mas de esas apartadas en el tratado de Versalles?

Si, seguro que en Gdansk tienen un fiel reflejo de la historia nazi de su ciudad y porque pensaban que los malos eran los otros.

Curiosamente... en ese famoso pacto que tanto os gusta... Gdansk queda invadido por los nazis no por la URSS. Asi que... no tengo demasiado claro que tu media neurona haya computado demasiado bien a la hora de elegir la ciudad a la que referenciar.

Es que no sabeis de nada, leches. DE NADA. Ni la mas remota idea de historia sabeis. Y luego os pasan estas cositas.
#8 #13 Es mas sencillo que todo eso: #109
#8 La derecha sostiene a la derecha qué sorpresa, lo hace la derecha mafiosa rusa, lo hace la derecha mafiosa USAna y lo hace en todo el mundo. No, no es un y tú más, porque no es otro tú, es la misma derecha mafiosa en todas partes.
#17 No hablamos de derecha, hablamos de putos nazis, de ultras que buscan dinamitarlo todo... y Putin financia especialmente a estos ultras, les da dinero, les ayuda con todo tipo de propaganda cuya unica intencion es sembrar discordia en la poblacion europea, buscan la manipulacion mediante uso masivo de bots....
#8 Eso son hechos, no opiniones. Es indiscutible. El problema es que el dibujo que pintas esta muy deformado y no refleja la realidad. USA y otros paises financiaron al partido Nazi y tenian buena relación. Rusia fue un paso más allá y firmo algunos acuerdos.

Eso no desmerece que la URSS puso mucha más carne en el asador que nadie mas en el mundo, y aplastaron lo mejor y mas grande de las fuerzas de Reich, con la fallida operación barbaroja.
#8 "Sin olvidar que tras la segunda guerra mundial, EEUU invirtio y ayudo a la media Europa que ayudaron a liberar"

o para detener el comunismo que tanto odiaban y odian. Y para tener esclavos económicos donde poder vender sus productos que las factorias usas fabricaban a todo trapo. Que invirtió suena como altruista y generoso. Pero veo mas odio al comunismo como todas las intervenciones militares, golpes de estado financiados de los 1950-1990
#39 Por is no te diste cuenta, tras el colapso/caida de la 'gloriosa" Union Sovietica, la mayoria de paises europeos que estuvieron bajo el yugo comunista, hicieron lo imposible por integrarse a la UE y a la OTAN.... El comunismo es un cancer, lo mires como lo mires, solo se impone mediante dictadura y terror. Todos los paises mas ricos y prosperos, sin excepcion todos son capitalistas.
Buena suerte con tu propaganda antioccidental. Por cierto, estas tardando en hacer las maletas e irte a vivir a los pocos paises que quedan comunistas... pero lo vuestro es curioso, sois comunistsa en paises capitalistas, habria que veros en esos paises comunistas, durariais bien poco...
#48 no pierdas el tiempo razonando cuando se puede demostrar algo empíricamente.
Pon un muro y dos sistemas y mira en que dirección salta la gente.
#48 Siempre echo en falta alguien que venga a decirme donde tengo que vivir, como tengo que pensar y similar. Al final, los extremos os tocàis muchos. Los fascistas o parecéis tanto a los comunistas que sois primos hermanos.

En serio. Mucho mucho.

Tus razones, muy flojas. Pero no voy a perder un minuto discutiendo con alguien, que si estuviese en su mano, me expulsaba del país por mi manera de pensar. Un Trump/Putin cualquiera. Depórtese quien no piense como yo.
#8 "hoy el Kremlin financia y sostiene a toda la ultraderecha nazi y fascista europea" Bueno sí Putín y EEUU sostienen hoy a la ultraderecha europea. No obstante Putín y Rusia hoy, están en las antípodas de la Union Sovietica.
#4 Y EEUU no quería entrar en la guerra y hasta que Japón no les atacó estaban a verlas venir, por no hablar de que en EEUU habia bastantes nazis y algunos fueron condecorados por Hitler, como Henry Ford.
#10 Desde el primer momento EEUU ayudó a Inglaterra en suministros pero ni mucho menos se alió con Hitler como sí hicieron los rusos. Lamento que esta memoria histórica no guste tanto.
#10 EEUU entró cuando ya estaba decidido el curso de la guerra y se metió con un ataque que se pudo evitar para justificar su intervención.
#27 Menuda la que acabas de soltar. Pearl Harbur ocurre el 7 de Diciembre del 41. Por poner en perspectiva, el Alamein ocurre en Agosto del 42 igual que el inicio de Stalingrado.
Y la Unión Sovietica no podría haber ganado (o al menos no tan rápido) sin el apoyo de los USA, porque los 350.000 camiones, 50.000 jeeps,15.000 aviones, 7000 carros de combate (nunca se dice que los primeros carros de combate que entran en berlin son los sherman de las unidades de la guardia), 2000 locomotoras, ect....algo contribuyeron a la guerra.
#35 Lo de poner cosas por miles para dar sensación de "mucho" no cuela. Recibieron el 15 por cien teniendo al 75 por cien de la fuerza alemana atacándoles
#27

En realidad a EEUU la metió en la guerra de Europa Alemania, con la genial idea de declararle la guerra cuando Japón atacó Pearl Harbour. Que Roosevelt buscara una excusa es irrelevante ... se la pusieron en bandeja.
#27 EE. UU. entró en la guerra apenas siete meses más tarde que la URSS, y llevaba desde 1939 enviando armas a los británicos, mientras la URSS enviaba materiales y materias primas a la Alemania nazi.
#10 No te fies de quien te diga que no hubo feeling entre nazis y americanos o entre rusos y americanos, porque la industria militar, como siempre, iba por delante de cualquier atisbo de ética o moral, siempre buscando extender conflictos y que durasen el máximo posible:

"Si vemos que Alemania gana, deberíamos ayudar a Rusia. Y si Rusia gana, deberíamos ayudar a Alemania. De esa manera, se matarán entre ellos durante el mayor tiempo posible. Todo esto es en beneficio de Estados Unidos"
Harry Truman, The New York Times, 24 de junio de 1941.

Este "mindundi" llegó a presidente de los yankis con esa manera de pensar, y evidentemente con el apoyo de la industria militar.  media
#4 Siempre se nos olvida los pactos del RU y Francia con Alemania porque creían que Alemania atacaría a Rusia y les ayudaría a quitar "gobiernos problemáticos" como la España republicana, por lo que sea.
#20

Y que Francia y UK rehusaron llegar a una alianza con la URSS contra Alemania, entonces Stalin llegó al acuerdo con Hitler para retrasar la guerra hasta el 42-43 por lo menos.

Veo que lo menciona #22
#33 Bueno, todo forma parte de lo mismo.
La oligarquía de UK y Francia querían mantener a los países que se habían salido del "status quo" y usar a Hitler como ariete.
Le dejaron acabar con la 2ªRepública y querían que hiciera lo mismo con la URSS, pero los perros, cuando los conviertes en asesinos, se descontrolan y pueden terminar mordiéndote...
Si ves lo que decía Churchill de Hitler hasta que firmó el pacto con la URSS es que no deja lugar a dudas, por eso dejaron que Alemania se armara (vulnerando los tratados que habían alcanzado tras la 1ªGM) y se comportara como se comportó.
#43

Buen resumen.
#20 Tampoco se suele hablar mucho de la Gran Polonia y lo hijos de puta que fueron con la población bielorrusa en el territorio que arrebataron a la URSS tras la Primera Guerra Mundial, inaugurando los campos de concentración tiempo antes que Hitler, como Bereza Kartuska, donde empezaron por encerrar sin juicio ni cargo a los comunistas, los líderes obreros y los nacionalistas bielorrusos o ucranianos.
#4 entonces las negociaciones para formar una alianza militar antifascista que la URSS le ofreció a Reino Unido y Francia en 1939 ¿qué son?
#4 Vamos, demagogia a otro lado ... aqui todos eran amigos de quien fuera menester, tal como ahora mismo. USA no entró en la guerra, la metieron en la guerra los Japoneses ... todos eran amigos hasta que dejaron de serlo. Rusia puso más carne en el asador que los demás, eso son factos.
#4 copón pués lo mismo que EEUU{shit}
#4 reportado por bulo histórico.
«123
comentarios cerrados

menéame