Artículos
121 meneos
3571 clics

Ahora los envíos a los subs van a la cola del general

Esta es una función en pruebas que si genera controversia será llevada al Consejo consultivo. Se trata que los envíos en los subs vayan también a la cola del general (siempre que no esté marcada la casilla de [No enviar historias a la cola general]. Ejemplo:

www.meneame.net/story/concurso-microrrelatos-dia-bibliotecas-2025

Podemos comentar aquí

96 25 0 K 43
96 25 0 K 43
187 meneos
8763 clics
El misterio de la muerte de la mujer de Hernán Cortés

El misterio de la muerte de la mujer de Hernán Cortés

Hernán Cortés era un extremeño de Medellín que viajó a América para labrarse una fortuna. Cuando estaba viviendo en Cuba, conoció a la abulense Catalina Suárez a principios del siglo XVI. Catalina llegó a la isla como parte de la corte de María de Toledo, esposa de Diego Colón, hermano del descubridor de América, y pronto estrechó lazos con Cortés, que a la sazón poseía una hacienda y trabajaba como escribano.

El matrimonio entre ambos se celebró en 1514 y el historiador mexicano Juan Miralles sostiene que el extremeño se vio abocado a él por presiones del hermano de Catalina y del gobernador de Cuba, Diego Velázquez de Cuéllar (que lo llegó a apresar mientras se decidía a sellar el compromiso). Las crónicas de la época señalan que el enamoramiento era evidente y que llevaban "una vida feliz" hasta que en 1519, Cortés partió en una expedición para explorar tierra firme. Lo que era en un principio un viaje de investigación, pronto devino en una misión de conquista bajo el mando del extremeño, que ya era conocido por su carácter violento y sanguinario.

Su cuñado, Juan Suárez, que estaba a cargo de los bienes de Cortés, pronto le siguió en su misión y fue testigo de las relaciones románticas (y de otras índoles) que tenía el conquistador con doña Marina, también llamada la Malinche, una joven indígena que servía a los españoles como guía e intérprete. Ella fue una de las veinte jóvenes que recibió la expedición española como regalo por los indígenas de Tabasco tras la batalla de Centla y le dio un hijo.

Tras culminar la conquista del territorio mexicano, Cortés le pidió a su cuñado que fuera a por su mujer y la llevase a México (según otras fuentes, la esposa fue a buscar al conquistador motu proprio). Cuando Catalina desembarcaba en Veracruz, la Malinche ya había dado a luz al primer hijo varón del conquistador, al que llamaron Martín Cortés una vez fue reconocido como hijo legítimo por el Papa unos años más tarde.

Dicen las crónicas que Catalina Suárez se enfadó con su marido pero que accedió a retomar su relación, probablemente motivada por las grandes riquezas que había acumulado durante la conquista del territorio azteca. Al poco de nacer su hijo en Coyoacán, desde donde el extremeño gobernaba un territorio que llamaron Nueva España, el conquistador abandonó a la Malinche, aunque siguió teniendo numerosas amantes que no ocultaba, ni a esta ni a su esposa.

En 1522, Hernán Cortés organizó una fiesta en su casa en Coyoacán y tras el baile discutieron agriamente él y su esposa, delante de todo el mundo. Hay fuentes que narran que el extremeño fue quien dio la voz de alarma porque pensó que se había desmayado, y algunos testimonios indicarían que la mujer había sido asfixiada hasta la muerte.

Los desmayos eran relativamente habituales para Catalina, ya que su salud empeoró durante su estancia en México. Ya era asmática pero la altura y la sequedad de la zona tuvieron que empeorar sus dolencias. Una de las cosas que hacían para reanimarla podía ser agarrarla del cuello y es posible que eso diera pistas erróneas acerca del papel de Cortés en el fallecimiento de su esposa.

La prisa del conquistador en enterrar a su esposa ayudó a dar alas a los rumores acerca de la posibilidad de que Catalina hubiera sido asesinada. De hecho, la familia de la mujer no pudo llegar a ver el cuerpo, y mucho menos a velarlo, como era habitual ya que fue enterrada pocas horas después de hallar el cuerpo.

Años después, la madre de Catalina denunció a Hernán Cortés tanto por la muerte de su hija como por los bienes gananciales del matrimonio. Ambas denuncias quedaron archivadas, después de que los testigos se contradijeran una y otra vez. No obstante, el conquistador pagó una indemnización a sus herederos y la sombra de la duda le siguió hasta 1545, cuando se sobreseyó el caso.

La vida sexual de Cortés fue derivando hasta que prácticamente convirtió su casa en Cuernavaca en una especie de harén en el que se juntaban mujeres de diversa índole. En total, el extremeño reconoció a once hijos de seis mujeres distintas, incluyendo seis de sus segunda mujer, Juana Ramírez de Arellano, que conocía de sobra sus infidelidades.

Sus enemigos aprovecharon este tema, junto con su ocultación deliberada de todo lo que tenía que ver con las suspicacias sobre la muerte de su primera esposa en las cartas al rey, y su descrédito se intensificó con el tiempo. Fue especialmente destacada la imagen negativa que se tuvo de Cortés sobre todo a partir del siglo XIX, pese a que no hay datos concluyentes de que asesinara en efecto a Catalina.

Hoy en día se acepta la versión de que Catalina Suárez falleció por el asma, ya que nunca se han llegado a hallar muestras contundentes de lo contrario por mucho que digan las series televisivas. Sin embargo, sí que sabemos que Hernán Cortés tenía un carácter violento y hay testimonios de que la maltrataba.

Si os interesa, además de lo que os he enlazado, podéis leer más en Sobre leyendas, Temas de historia y actualidad y por aquí, que para mí es un relato bastante completo.

96 91 0 K 48
96 91 0 K 48
224 meneos
5745 clics
Cómo entré en una secta

Cómo entré en una secta

Hace unos días me dejaron un flyer en el coche con una oferta irrechazable: un año de gimnasio por 360 euros, que viene a ser lo que me cuestan 6 meses en el mío. La inflación me llevó a probar algo nuevo.

Fui a informarme y me atendió un tipo hipermusculado con camiseta de tirantes que me intentó colar una inversión de una criptomoneda llamada ProteinChain en el pack de matriculación, pero no piqué. Decidí ser constructivo y pasarlo por alto.

Una vez firmada la matrícula, el tipo sacó una bolsita de proteínas en polvo Whey sabor cocaína, volcó una buena cantidad, la presionó con una tarjeta de crédito del Decathlon e hizo dos grandes rayas. Me dio miedo rechazar esto que, a todas luces, parecía un ritual de bienvenida, así que me tuve que meter una. Salí del gimnasio con unas ganas terribles de ser mi propio jefe que no se atenuaron hasta pasadas unas horas, desgraciadamente no lo suficientemente rápido como para evitar darme de alta de autónomos.

Al día siguiente acudí por primera vez al gimnasio y comencé a entender lo económico de la oferta: todas las salas tenían overbooking. Mirases donde mirases había ávaros protohormonados utilizando compulsivamente bicicletas, cintas de correr, pesas, aparatos hidráulicos... uno debía de estar muy hábil y despierto para meterse en el lapso de unas décimas de segundo.

En las zonas más demandadas se producían violentas peleas entre los clientes para poder usar los aparatos y dos mujeres de la limpieza iban de máquina en máquina limpiando las salpicaduras y charcos de sangre.

Durante los primeros 20 minutos pude asistir, en la sala de piernas, a dos luchas a vida o muerte por la máquina de sentadillas rumanas. La gente se arremolinaba alrededor y hacían apuestas con dinero y anfetas, que en ese microuniverso vigoréxico, son consideradas monedas de curso legal.

Perdí 172 euros pero gané dos anfetas pep pills que, me informó un policía nacional que hacía dominadas, son maravillosas para afrontar los ejercicios más anaeróbicos los días de abdominales.

Otras de las cosas que me impresionó fueron los gritos de los usuarios mientras realizaban los ejercicios. Se competía por dar el grito más potente, de hecho el gimnasio había colocado medidores de decibelios en todos los aparatos y un enorme monitor iba recogiendo los registros de los usuarios. Al terminar el año, el grito más potente y desgarrador recibía una operación de alargamiento de pene en Corporación Dermoestética.

Ante el overbooking en la sala de piernas, decidí entrar a una de esas clases con siglas extrañas, llamada DYL, que resultó significar: Dance for Your Life y que no era más que una dinámica de supervivencia a vida o muerte bailando bachata, muy de moda en los Estados Unidos. La clase era durísima, así que decidí tomarme las anfetas. Tras 45 minutos en los que perdí una uña y me fisuré la clavícula, conseguí huir por una de las ventanas, utilizando la cabeza de uno de los monitores como ariete. En el transcurso de la clase pude hacer algo de networking con el comercial de una empresa de cerrajería, pero acabó muriendo de un infarto de miocardio.

Al ir a las duchas descubrí que el acceso a las mismas no estaba incluido en mi bono y que para utilizarlas, debía de comprar unos bonos de un negocio multinivel llamado PYRAMYD. Estaba lleno de sangre, así que no me quedó otra que desembolsar 100 euros por 4 minutos de ducha sin derecho a agua caliente (PACK DUCHA SPARTAN).

Me fui directamente a casa con una hemorragia interna, un ojo amoratado, dos huesos fisurados, 420 euros menos, la posible implicación en un asesinato y con la absoluta convicción de que el dolor es temporal pero el orgullo es para siempre.

117 107 21 K 98
117 107 21 K 98
247 meneos
6949 clics

100 breves pero importantes razones sobre las "100 razones para votar a Ciudadanos"

Aquí analizo las cien razones defendidas para votar a Ciudadanos en las próximas elecciones, basadas en la realidad material y no en retórica vacía característica de este partido. Me gustaría aportar citas, cifras y profundizar en alguna de ellas pero carezco de tiempo suficiente.

1. (Para pasar página después de casi 40 años de bipartidismo PP-PSOE) Pasar página supone proponer políticas distintas y modelos de convivencia y funcionamiento distintos. Representar al IBEX 35[1-3] e implementar la voluntad de la CEOE[4] no lo es, tan sólo supone ahondar en los errores de privatizaciones , liberalizaciones y aumento de desigualdad del pasado.

2. (Para tener una misma política en toda España, respetando su riqueza cultural). Defender una sola politica en toda Espanha, lleva indefectiblemente a ignorar su riqueza cultural y promover la homogeneidad a la francesa. Como siempre Cs quiere estar en misa y repicando.

3. (Porque antes de coger sillones, cuando podrían haberlo hecho, han respetado lo votado por el pueblo) Literalmente han intentado coger sillones cada vez que han podido, ya fuese con el intento de investidura del P(so)E [5], con el P(so)E en Andalucia[6], con Boks y PP en Andalucía[7], afirmar lo contrario es tratar al ciudadano por estúpido. Es tremendamente hipócrita querer vender que están en política como Maria Teresa de Calcuta y no para alcanzar el poder (como todo hijo de vecino), pues éste es el que puede permitir aplicar ciertas políticas. El pueblo a Cs no le importa nada, no representa los intereses de éste, no se puede representar a la CEOE y al pueblo simultaneamente, por qué entonces iba a preocuparle lo que vote o no el pueblo?

4. (Porque defiende y fomenta la separación entre los poderes legislativo, ejecutivo y judicial) Salvo cuando apoyaba un gobierno del PP que no lo hacía, sin atacarle y senhalarle por ello.

5. (Porque es el partido mayoritario en Cataluña, comunidad dividida entre independentistas y constitucionalistas) La división entre constitucionalistas e independentistas es arbitraria. La constitución le importa bien poco a los partidos que se autoproclaman "constitucionalistas" para darse una pátina de respetabilidad. Donde estaban éstos cuando el supremo dió marcha atrás a la sentencia de la cláusula suelo? Donde están para garantizar la aplicación del artículo 128 de la Constitución [8]? En cuanto al carácter mayoritario me imagino que se refiere a todos los municipios donde gobiernan [9]...O quizás al tremendo apoyo mediático q obtuvieron para suponer una alternativa? Porque seguro que a los resultados de las generales no se refiere[10]. A las autonómicas de 2015 quizás[11]? O a las impuestas desde Madrid con candidatos encarcelados[12]? En las que por cierto TAMPOCO son mayoritarios(que sean la fuerza mas votada no hace que sean mayoría, y parece mentira tener que explicar esto a estas alturas)

6. (Porque en gran parte gracias a Ciudadanos terminó la etapa estéril del PSOE en Andalucía) Terminar entendido como apoyar su gobierno y sostener al P(so)E[6] para que continuase con mamandurrias varias. Y eso q no querían tocar poder (3) que llegan a querer y apága y vámonos.

7. (Porque es un partido que defiende la libertad del individuo, antes de que el estado decida por el ciudadano en cualquier ámbito de la vida, promoviendo la responsabilidad personal) No , Cs lo que defiende es el statu quo y los intereses de grandes empresas , grandes propietarios y grandes capitales. Por ende en vez de considerar el carácter social de muchos de los problemas a los que se ha de enfrentar el estado espanhol simplifica responsabilizando al individuo e intentando convencer a éste de su culpa. Un clásico del neoliberalismo.

8. (Porque sus políticas se basan en la unión, igualdad y solidaridad entre todos los españoles) Es una bonita forma de vender la homogenización y de dar lustre a la vieja intentona de convencernos sobre la uniformidad de un estado que no es tal. Como política ficción suena fantástico, lástima que esa "unión" sólo se manifieste en intentar ahondar continuamente en los conflictos nacionales internos. "Oh, donde puedo ir a dar un discurso, quizás en Alsasua?[13]". Es cuánto menos hipócrita que un partido que se ha hinchado a base de una política de confrontación tenga la valentía de encima vender q sus políticas se basan en la igualdad y la solidaridad entres espanholes.

9. (Porque eliminará las duplicidades administrativas). Otro paso mas del proyecto homogenizador, no olvidemos que nos intentan vender (2) junto a esto. Porque Cs hace la quiniela y rellena 1 x 2 , pa asegurar.

10. (Porque es un partido que tiene entre sus simpatizantes desde Javier Nart hasta Antonio Escohotado, pasando por Luis Garicano, personas de máxima excelencia en sus respectivas profesiones) Todos los partidos están apoyados por ciertas personalidades, éste está apoyado por banqueros y empresarios, me pregunto que intereses representará? Los de éstos o los de la mayoría de los ciudadanos? Buscad declaraciones de Nart, veréis que son motivo de arrepentimiento y no de orgullo[14,16].

11. (Porque entre sus candidatos hay muchos profesionales que provienen de la sociedad civil) Y muchos mas que provienen de P(so)E, PP, Coca Cola*[15], la política francesa, falange,....Les falta un narco gallego para tener a toda la "sociedad civil" decente en sus filas, os recomiendo a Oubinha.

*Recordemos que el impresentable de Marcos de Quinto está detrás del vergonzoso ERE de CocaCola en Fuenlabrada, contra el que las espartanas han luchado durante anhos hasta la victoria.

12. (Porque es el único partido que crece en todas las elecciones en las que se presenta) Después de encontrarse en la irrelevancia durante anhos, era fácil q esto fuera así. Sobre todo habida cuenta del apoyo público manifestado por los intereses economicos (recordamos al presidente del banco Sabadell?), o la sobrerrepresentación en las encuestas[17] (con el escandaloso resultado de las generales de 2016, donde a pesar de hincharles como un globo aerostático no se comieron un rosco[18]). Sintomático es también , que a pesar de ser un partido que lleva en Catalunya muuuuchos anhos (que de nueva política no tiene nada) ni un ayuntamiento gobiernan. (Puede que San Esteve de Roures).

13. (Porque es el partido que representa todos los valores contrarios al nacionalismo) No lo dice de forma irónica, tranquilos, eso sería ser coherente. Antes de la llegada de Boks era el estandarte del nacionalismo espanholista, pero claro, nacionalismo es el de los otros, el mío de la bandera gigante y repetir Espanha hasta la náusea (mientras no aporto contenido) no es nacionalismo, es patatas.

14. (Porque es un partido de vocación europeísta) Bueno, primera verdad, 14 razones para decir una verdad. La pregunta sería: que Europa?

15. (Porque garantiza que ninguna comunidad se gaste dinero público en el independentismo) Pero qué va a grantizar? Si no gobierna en ningún sitio? Se refiere al independentismo andaluz? Por cierto esto es repetir (2) y (13) pero entiendo que a estas alturas se empiecen a acabar los argumentos originales.

16. (Porque siempre habla claro sobre sus posiciones en cualquier tema social sin mirar a otro lado: prostitución, drogas, gestación subrogada, etc.) Dejemos de lado que se quiera vender que Cs habla claro cuando es conocido por todos por su oportunismo (a.k.a Albert el líder de causas, y sino recordemos el 8M del anho pasado donde pasaron de estar radicalmente en contra[19] de la manifestación, a decir que la quería liderar[20]). Si, habla claro porque todo lo que sea abrir mercados es un si rotundo para esta gente, vientres de alquiler, drogas, ya tendrán tiempo para defendernos las bondades del trabajo infantil (tan defendidas en su tradición ideológica) o por qué no? la venta de órganos?

17. (Porque rechaza las políticas que excluyen que cualquier español pueda trabajar en otra parte de España por no conocer el idioma de la región) Recordemos que nos vendían (2), nos lo repite en (13), en (15) pero mientras nos dice que (8).

18. (Porque defiende una inspección educativa que evite cualquier tipo de adoctrinamiento) En fin, que decir... todo tipo de educación es hasta cierto punto "adoctrinamiento", la cuestión está en que sólo vemos "adoctrinamiento" cuando lo que se ensenha son elementos ajenos y no propios. Así ensenhar galego, euskera o catalá es adoctrinamiento, pero hacer concursos sobre el Rey entre los infantes no lo es...

19. ( Porque pide una mayor transparencia en el cupo vasco hasta que se pueda eliminar cuando haya una mayoría en el congreso) Ahondando más en el centralismo , a pesar de (2) , y nos profundiza lo dicho en (13) y sigue con el pico y la pala en el caladero de votos de Cs la confrontación entre ciudadanos del estado espanhol. Todo lo contrario de ese (8) tan idílico y falso que nos vendía.

20. (Porque defiende que cualquier español pueda anunciar sus ideas políticas en cualquier sitio sin represalias de ningún tipo dentro del marco de la ley) Salvo que sea Valtonyc[21], o Pablo Hásel, o La Insurgencia, o BoroLH, o César Strawberry, o Facu Díaz,en fin, salvo que no sea de su cuerda ideológica. Vaya, que es un invent maravilloso éste (20). Nunca ha alzado la voz en favor de estos perseguidos, y contra algunos como se ve en [21] ha querido querellarse.

21. (Porque defiende la despolitización de la justicia, una constante en nuestra democracia) Ah si? Como se posicionó respecto a los jueces del caso Alsasua? Y respecto a la sentencia del Supremo sobre las cláusulas suelo?

22. (Porque defiende una gestión transparente y representativa de RTVE) Estrictamente a lo que aspira es a acabar con la TV pública, que a todo liberal se le hace el chirri pesicola con la posibilidad de vender lo público (mejor si es a unos amiguetes) pero decirlo abiertamente queda mas feo.

23. (Porque no está a favor de colocar a dedo indiscriminadamente a cualquier persona de su entorno cercano en las administraciones públicas sin la preparación necesaria) Ya se encargan de llevar a los incompetentes como Felisuco o Cantó o el propio Rivera en sus filas. Que de no tener preparación necesaria nos de clases "el dísicipulo de Kant"[22]...

24. (Porque desinflará las administraciones públicas) Que dicho sin enganhar es: porque quieren vender lo público a trozos (a 4 amigotes potencialmente) para obtener resultados cortoplacistas que pagaremos todos los currelas a medio y largo plazo. Porque las desfeitas de éste modelo y la desigualdad que genera (mejor explicado por Joseph Stiglitz en "The price of inequality", mejor de lo que yo pudiera hacer aquí) son ya de sobra conocidos y aún asi nos quieren vender la moto de que nos favorece. Me equivoco? Mirad a los paises escandinavos y el tamanho de sus estados, y repetidme el axioma de "+estado= -riqueza".

25. (Porque impulsará la transformación o el cierre del senado) Otra cierta, 2 de 25, no está mal. Nada diferente de lo q plantean otras fuerzas como Podemos.

26. (Porque estimulará y protegerá a los autónomos, emprendedores y startups) Habrá q verlo, mientras lo intereses de estos no se encuentren enfrentados a los de las multinacionales a las que representan y dónde tienen intereses. Veamos sino el enfrentamientoi Taxi-Uber y donde se posicionó Cs[23], con la gran mayoría de taxistas autonomos propietarios de un sólo vehiculo o con la multinacional precarizadora donde sus amigotes tenían muchas licencias en propiedad?

27. (Porque favorecerá la contratación en vez del despedido) El programa económico de la CEOE NUNCA, NUNCA , NUNCA va a estar a favor de los intereses de los trabajadores. Su modelo es de precarización y disminución de derechos laborales, pero si lo dices así no vende.[24]

28. (Porque eliminará el impuesto de sucesiones en toda España) ésta tambien es cierta, pero es parcial, parcial porque esto solo va en el interés de los poquísimos que se ven afectados por este impuesto (curiosamente sus amigos los más ricos, Que chorprecha!). La grandísima mayoría de trabajadores ya está exenta de su pago. Y eliminarlo favorece muchísimo más a los ricos y ultrarricos que a la minória de la llamada "clase media" afectada por dicho impuesto.[25]

29. (Porque está a favor de las energías renovables sin perjudicar al ciudadano en impuestos) Es posible, no le preocupan sin embargo el oligopolio electrico o del agua, porque senhalar a sus amigotes no es una gran idea.

30. (Porque tiene como objetivo disminuir el gasto público y la deuda externa) (24) es parte de esto, y es el programa liberal por definición, acabar con los servicios públicos y colateralmente con el contrato social, para a corto plazo tener buenos resultados económicos y dejar a las mayorías sociales al socaire del Moncayo. Para profundizar en esto,"Doctrina del Shock" de Naomi Klein o "Contrahistoria del liberalismo" de Domenico Losurdo.

31. (Porque respetará a las familias que ya recurrieron a la gestación subrogada) Es parte de (16), pero si, sabemos que el tema de comprar ninhos a Cs le gusta. Todo lo que sean nuevos mercados es fantástico, a pesar de que sean humanos el objeto de dicho mercado. Lo que tampoco nos cuenta es que en general son familias adineradas que lo hicieron vía granjas de mujeres en India[26] o Ukrania.

32.( Porque su presidente promete dar la cara ante cualquier situación irregular) Cuanto menos curioso afirmar esto cuando en esta semana se ha lavado las manos en cuanto a los fraudes en la elección de candidatos en las primarias[27], el presidente del mismo que tiene un expediente abierto por el Tribunal de cuentas (o lo tenía en Junio de 2018)[28].

33. (Porque eliminará los aforamientos) Ojalá. 3/33.

34. (Porque quiere cambiar el sistema electoral por uno más justo e igualitario) Siendo para ellos igualitario sinónimo de eliminar la representación regional exigiendo un mínimo del 3% de los votos[29]. Una cosa es la clara necesidad de reforma de los problemas existentes en la ley electoral y otra muy distinta es emplear esto como excusa para promover una medida teledirigida contra tus rivales políticos.

35. (Porque quiere garantizar la igualdad y la no discriminación por cualquier motivo en cualquier situación) Esta afirmacion es sonrrojante. En el MEJOR de los casos quiere garantizar la igualdad FORMAL, y sabemos que ni siquiera es así. O acaso le preocupan las diferencias en esperanza de vida entre los barrios mas ricos y mas pobres de Madrid[30]? Como puede vender esto mientras TODAS sus medidas económicas promueven el aumento de la desigualdad ECONÓMICA?

36. (Porque defiende un feminismo sin ideologías ni colectivos que se apropien de él) Soy muy fan de ésta. Sin ideología, pero cada vez que puede le apellidan liberal[31].El liberalismo debe de ser una omelette en vez de una ideología. Sin partidos que se apropien de él, pero se subieron al carro de forma oportunista tras el éxito del 8M de 2018. Es sencillamente sonrojante esta afirmación.

37. (Porque evitará y denunciará cualquier homenaje a bandas terroristas) Porque llamarle a todo ETA siempre ha dado muchos votos y le sirve para criminalizar al nacionalismo.

38. (Porque implantará una tarjeta sanitaria única para garantizar la igualdad de los españoles y el derecho a la salud) El derecho a PAGAR por la salud. Que pudiera parecer que le interesan los servicios públicos, pero no, lo que le interesa es venderlos.

39. (Porque impulsará un pacto nacional por la educación para evitar convertirla en un arma arrojadiza) La ha separado de (18) pero sabe que es lo mismo, y de nuevo entrelaza con sus ganas de evitar la diversidad cultural del estado espanhol , a pesar de (2).

40. (Porque quiere liderar la ayuda europea a Venezuela, país con vínculos sociales en plena emergencia política) Echaba en falta uno de los grandes hits de la política exterior de Cs. Concretamente la quieree liderar aumentando el numero de abrazos por minuto que da Albert en sus visitas a Venezuela cuando comienza la campanha electoral EN EL ESTADO ESPANHOL. Lástima que no tenga abrazos para Haiti, Siria o yemen que están en una situación mucho peor. O para los 40 millones de pobre que viven en EEUU, 18,5 de los cuáles viven en pobreza extrema (según la comisión de derechos humanos de la ONU en su informe de Diciembre de 2017).

41. (Porque reformará el sistema de financiación autonómica para evitar los privilegios al nacionalismo) Contradictoria con (15), si puede hacer (15) para que necesita (41)? y en la linea ya repetida hasta la saciedad del centralismo.

42. (Porque tramitarán leyes contra la precariedad laboral para acabar con la temporalidad) hahahahahha y afirmado sin sonrojo! Menudos bemoles!

43. (Porque su presidente dará ruedas de prensa de forma regular y normalizándolas) Como haga el mismo ridículo que con sus intervenciones en el parlamento o se dedique como en sus intervenciones públicas habituales a repetir Espanha , soy catalán y demás axiomas de poco vale.

44. (Porque tiene como preferencia la estabilidad antes de cualquier otra política (no repetir elecciones, pactos, sillones, etc.)) La estabilidad de quién, es la pregunta? de las personas que estan siendo deshauciadas a diario? de los desempleados para que sigan en su desempleo? de los trabajadores precarios para que sigan en la precariedad? El Lerroux de 2019 te vende estabilidad para justificar su oportunismo.

45. (Porque regenera la vida política y acaba con la endogamia en los partidos) Panteado en (1), contradictorio con (6) y con todos los políticos de PP y P(so)E que ha ido incorporando progresivamente. No se lo creen ni ellos.

46. (Porque evitará los gastos superfluos del gobierno) Afirmación tan amplia q cabe en ella desde el uso del Falcon, hasta el envio de Guardias Civiles a Catalunya parando por la corona. Anda q no es superfulo el gasto q supone mantener una institución medieval.

47. (Porque la casi total de sus afiliados mayores de edad tienen experiencia laboral en el sector privado) Si, como ya comentamos en Coca Cola y demás multis. Tiene tooooda la pinta q se van a preocupar muchisimo por lo público y que no van a aprovechar su acceso a lo público para beneficiar su labor en el sector privado.

48. (Porque garantizará una política migratoria sin bandazos) Bonita afirmación en la que cabe todo. Qué política migratoria? es tan amplia que vendría ya incluída en (44).

49. (Porque eliminará el uso propagandístico de las televisiones públicas) (22) ampliada, y ahbría que ver que entiende Cs por propagandistico.

50. (Porque garantizará que cualquier político acate la Constitución y las leyes acudiendo a la justicia si es necesario) Está tardando en denunciar a la policia política de Fernandez Diaz... será que otra vez (que chorprecha) sólo tiene en mente a políticos nacionalistas?

51. (Porque no permitirá ningún tipo de referéndum que solo sirva para satisfacer a los independentistas) Y dale perico al bombo con repetir la misma linea ideológica ad infinitum como si de cosas distintas se tratase, incluída en (13)

52. (Porque aplicará el artículo 155 de la Constitución de forma rotunda y sin demora cuando sea necesario) Incluida en (13), la turra.

53. (Porque garantizará la neutralidad ideológica en los espacios públicos de toda España) Me alegra oir que va a cabar con la publicidad comercial, con los simbolos franquistas y con la presencia de la religión católica en instituciones públicas. Oh , wait...

54. (Porque condenará cualquier acto violento independientemente de la ideología de sus víctimas) Salvo que sean deshaucios, salvo que sean perpetrados por fascistas. De nuevo INVENT. Lo que ha demostrado con su actuación es que condena aquello que le permite criminalizar al rival político e ignora las agresiones homofobas o fascistas. (Ya sin mencionar que se la suda que echen a gente de sus casas)

55. (Porque no ignorará al Defensor del Pueblo ante denuncias sociales) Veremos, 4/55

56. (Porque gobernará con partidos y personas que defienden la constitución) Me remito a (5). Pero vamos, claramente mentira. El estado de las autonomías esta definido en la constitución y está en un gobierno con Boks en Andalucía (y con unas ganas de q no puede de gobernar en espanha de su mano), la constitución solo le importa de forma selectiva.

57. (Porque escuchará las demandas e igualará los derechos y obligaciones de los diferentes cuerpos de seguridad del estado) Puede ser 5/56, todos lo llevan en sus programas asi que estrictamente no es un elemnto diferenciador.

58. (Porque es un partido que mira siempre al futuro lejos del guerracivilismo y del franquismo) Salvo cuando vota en el parlament de Catalunya para proteger el franquismo. Además que alguien me aclare donde esta la virtud de olvidar la historia y condenar al olvido a 120 000 ciudadanos que están en cunetas. Q resulta vergonzoso que encima se venda como virtud la voluntad de ignorar la historia. Pero bueno, "en las dictaduras hay cierta paz y orden".

59. (Porque no abusará, e incluso evitará, los decretos ley) Prometer es free, y no ha podido hacerlo, eso si no ha dudado en apoyar hasta el final mas deshonroso a un PP que gobernó a golpe de decreto ley. Pulpo como animal de companhia. 6/59

60. (Porque regulará la prostitución de forma clara sin dejarla en el limbo) Parte de (16), contradictorio con (36).

61. (Porque no subirá los impuestos a la clase media trabajadora evitando los impuestazos repentinos que repercutirían en los ciudadanos) De verdad queremos sacar a relucir el concepto político "clase media trabajadora" manejado por ciudadanos? por favor, no hagamos el ridiculo. Segun albert la clase media es aquella que ingresa mas de 10 000 euros al mes (de acuerdo a suposición respecto a los presupuestos de 2019). Cunatos trabajadores ingresan 10 000 euros al mes? Cs nos mea en la cara y pide que abramos mas la boca. La clase media trabajadora es una patranha.

62. (Porque frenará y pondrá los medios contra la corrupción en cualquier administración pública) Salvo en los pocos sitios donde gobierna , plagados de escándalos (y mira que son pocos) o manteniendo en el poder a los corruptos de todo signo.

63. (Porque acabará con la subida indiscriminada del precio de la luz) No se creen ni ellos que van a ir en contra de los intereses de las electricas. En el mejor de los casos eliminaran impuestos a estas disminuyendo la recaudacion del estado y aumentando las ganancias de estas.

64. (Porque dará una solución a taxistas y conductores de VTC sin pasar la pelota a las comunidades autónomas) Si, concretamente a los taxistas les dira que se vayan al carallo mientras promueve la precarizacion de la mano de Uber y el enriquecimiento de multinacionales extranjeras y de sus amiguitos propietarios de cientos de licencias VTC.

65. (Porque evitará las viejas recetas fracasadas: más impuestos, más gasto y más déficit) Para proponer recetas aún mas viejas y aún mas fracasadas, alguien dijo 1929? "La gran transformación" de Karl Polanyi o "Breve historia del liberalismo" de David Harvey, para quien quiera profundizar en el tema. Pero vender el liberalismo (o su version fánatica neo- que lleva haciendo estragos desde los 70), como recetas no fracasadas es cuanto menos absurdo.

66. (Porque uno de sus objetivos fundamentales es la disminución del paro y la creación de empleo) INVENT, movilizar las fuerzas productivas le resulta irrelevate. Que haya mucho paro le permite porecarizar el trabajo por la presion que imponen los desempleados en los salarios. A la CEOE se la suda el paro, lo que le importa es tener fuerza de trabajo baratita, y eso lo garantiza el desempleo.

67. (Porque no ignorará el derrumbe del turismo en España que no deja de caer desde el verano de 2017) 7/60, pero no tengo claro que ahondar en el modelo de pais de turismo sea lo que muchos espanholes quieren.

68. (Porque fomentará la confianza de nuestra economía ante inversores y la Unión Europea) Esto es otra forma de vender (44) y lo que creen que implica todas las medidas neoliberales ya mencionadas. Lo que no cuenta es la perdida de soberania que esto supone y los costes sociales y economicos que paga por ello la ciudadania espanhola.(Que son muy patriotas, pero a los espanholes q les jodan)

69. (Porque no se atrincherarán en las instituciones públicas) Han tocado pocas y de momento de Andalucia no les saca nadie, asi sea apoyando a un lado o al otro. Esto si mencionar Catalunya donde ya llevan un buen tiempo los mismos.

70. (Porque garantizará la igualdad en la educación en toda España) Contrario a (2) incluido al menos en (8) y (18) .

71. (Porque promoverá la gratuidad de los libros de texto) Me extranha, pero por qué no sonhar? 7/71

72. (Porque acabará con los indultos por motivos políticos o de corrupción) 8/72, no ha tenido posibilidad de hacerlo aún.

73. (Porque no dará un paso atrás ante la violencia machista) Desde cuándo Cs reconoce la existencia de violencia machista? Si hasta hace dos dias estaban con las fake news de las denuncias falsas y el drámita de los pobres hombres que ya no pueden maltratar a sus mujeres sin que les encarcelen?

74. (Porque mejorará la conciliación familiar) Porque en el paro conciliar no es un problema =)

75. (Porque favorecerá la natalidad) Pues ya me diras como! todas sus politicas se basan en enriquecer mas a los ricos, empobrecer mas a los pobres, precarizar mas,... y simultaneamente quieren que la gente tenga mas hijos? pero nos toman por tontos?

76. (Porque evitará las amnistías fiscales) Hahahaha, pero si llevan siendo absolutamente serviles respecto a la última, y los afectados por éstas son sus amiguetes, a quien quieren enganhar?

77. (Porque aumentará los recursos de Hacienda contra el fraude fiscal) No van a legislar contra aquellos a quienes representan y que son los maximos exponentes del fraude fiscal. Aumentar los recursos publicos va en contra de su posición liberal. Insisto, no pueden estar en misa y repicando.

78. (Porque implantará complementos salariares a las clases más pobres y pensiones más bajas) 9/78, con tal de que sus representados no paguen lo que tienen q pagar a sus trabajadores sin duda estan dispuestos a consumir recursos publicos ahciendo su labor.

79. (Porque impulsará un gran pacto nacional para el avance de la ciencia) 10/79 aunque absurdamente génerica e imprecisa.

80. (Porque promoverá la cooperación público-privada para estimular la creación de empresas científicas) Lo que tenía que haber desarrollado en (79), al menos parte de ello

81. (Porque promoverá una economía de empresa basada en el mérito y la calidad en lugar del continuismo y los derechos adquiridos) Vendehumo, como? Retorica fantástica pero sin explicar el cómo vacía y sinsustancia.

82. (Porque impulsarán un plan estratégico de transición energética que no repercutirá en más gastos y obstáculos para los ciudadanos) Muy fan de meter la medida económica estrella de Podemos, con el nombre calcao, como medida de Cs. Más fan aún si de hecho la han copiado y ahora la venden como suya (la praxis habitual de Cs, vaya)

83. (Porque impulsará un nuevo sistema de contratación estable e indefinido que proteja a los trabajadores, acabando con la precariedad laboral) Pimero está contra sus posiciones ifeologicas, segundo esta contra los intereses de aquellos a los que representa, tercero es contradictorio con las medidas que viene presentando desde que dieron el salto a escala nacional (como la patranha del contrato único)

84. (Porque impulsará un nuevo seguro contra el despido, con el cual el trabajador irá acumulando dinero en una cuenta durante toda su carrera profesional) El contrato único q promueven disminuye las indemnizaciones por despido.

85. (Porque premiarán a las empresas que despidan menos y penalizarán a las que abusen del despido) Eso quiero verlo! La CEOE autoimponiendose limites para la precarización y la explotación porque patatas.

86. (Porque impulsará un plan de choque contra el paro de larga duración) Colateral de (66).

87. (Porque mejorará la calidad de la sanidad creando un portal de transparencia sanitario nacional) y vendiendola a trozos, que es a lo que vienen.

88. (Porque desarrollará una ley para la muerte digna donde la única opción no sea el suicidio asistido, si no impulsando los cuidados paliativos y los derechos de las personas al final de la vida) 11/88

89. (Porque incrementará la inversión pública en la protección a la infancia hasta alcanzar la media de la Unión Europea) contradictorio con (65)

90. (Porque promoverá una universidad de mejor calidad y para todos) Contradictorio con (65), Cs nos vende que disminuye costes mientras aumenta costes, que su modelo es el liberalizador pero que aumenta la financiacion de los servicios publicos. Yo de verdad que no se como se puede de forma seria defender estos niveles de contradicción e hipocresía.

91. (Porque impulsará un pacto por las infraestructuras que no esté ligado a los ciclos legislativos) Que hay que garantizarle los ingresos a los amigotes de las constructoras, no vaya a ser que tito Floren pase fame.

92. (Porque impulsará un plan estratégico de turismo para captar nuevos segmentos del mercado turístico) Nos vende por segunda vez (67) esta vez un poco mas desarrolada.

93. (Porque impulsará la iniciativa legislativa popular reduciendo el número de firmas exigidas y el tiempo para considerarla en el congreso) Eso quiero verlo 12/89, aunque contradictorio con sus intereses.

94. (Porque está en contra de las pseudociencias o los movimientos antivacunas) Y el P(so)E, y Podemos y todo hijo de vecino....salvo la talegón y el PP.

95. (Porque se siente orgulloso y promueve los logros positivos de cualquier español de cualquier ámbito o región) Podía promover entonces el retorno de los 2.5M de espanholes que estamos en el extranjero, en vez de tanto congratularse por éxitos ajenos como si fueran propios. Que muchos cientificos (y no científicos) valorarían mas poder volver en condiciones dignas q no q se celebren sus logros de manera chovinista. Que ahora el chovinismo va a ser motivo de orgullo.

96. (Porque regenerará las instituciones colonizadas por el bipartidismo PP-PSOE) Tenías que haberla dejado para (100) para hacer un cirulo perfecto. Esto ya nos lo vendiste en (1). Lástima que no hayais regenerado nada y ya hayáis demostrado que estas dispuestos a apoyar a corruptos hasta el final ( "No me voy, me quedo, me voy a quedar" o Mariano) y q en cuanto tocais un minimo de poder tenéis corrupción para parar un AVE.

97. (Porque promueven el talento y la valentía, no la mediocridad y el sometimiento) Que diga esto el partido liderado por Albert Rivera, mayordomo del IBEX35, lamebotas del poder cuya mediocridad queda reflejada cada vez que abre el gaznate y transmite uno de sus archirrepetidos "lugares comunes" hace que esta afirmación merezca en el mejor de los casos sonrojo y en el peor indignación. El Maese Cunhado Rivera como epítome del talento.

98. (Porque quiere un gobierno que se parezca más a nuestra sociedad civil) Bien copiado de Podemos.

99. (Porque defiende el estado de las autonomías, un estado en la practica confederal) Whaaaaaaaaat????? Llevas dedicados del orden de 7 puntos a rajar contra el estado de las autonomias enmascarandolo en anti-nacionalismo y tienes la santa valentía de afirmar esto?? Pero estamos de conha?

100. (Porque es un partido abierto y sin complejos que está en continua renovación e innovación con iniciativas sociales y como protagonista la sociedad civil) Ha juntado (11) con (45) para vendernos un rebujito retórico que no dice nada y que encima no representa en nada a la realidad material.

[1] Josep Oliu . "Hace falta un Podemos de derechas" www.youtube.com/watch?v=vk5tzznNrhY

[2]Iker Armentia, "Desmontando a Albert Rivera: 4 mitos sobre ciudadanos",www.eldiario.es/zonacritica/Desmontando-Albert-Rivera-mitos-Ciudadanos

[3] Agustín Marco, "Los presidentes del IBEX35 se reunen en secreto con Rivera por el auge de Cs", "https://www.elconfidencial.com/empresas/2018-03-12/los-presidentes-de-telefonica-endesa-e-iberdrola-se-reunen-con-rivera-ante-el-auge-de-cs_1533762/"

[4] Miguel Jimenez, "La CEOE quiere un contrato único y 'miniempleos' para los más jóvenes",elpais.com/economia/2013/02/07/actualidad/1360271821_018689.html

[5] "Acuerdo para un gobierno reformista y de progreso",e00-elmundo.uecdn.es/documentos/2016/02/24/acuerdo_legislatura_ciudada

[6] Pacto de regeneración, www.abc.es/gestordocumental/uploads/nacional/acuerdo__regeneracion.pdf

[7]Daniel Cela,"PP,Cs y Boks sellan su pacto para controlar el parlamento andaluz y orillar a la izquierda",www.eldiario.es/andalucia/Ciudadanos-presidencia-Parlamento-PP-Vox_0_8

[8] Constitución Espanhola, noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/constitucion.t7.html#a128

[9]Arturo Puente,"Bienvenidos a Gimenells el único pueblo donde cs ha gobernado" ,www.eldiario.es/catalunya/politica/Gimenells-Ciutadans_0_384962240.htm

[10]Eleeciones Generales 2016, resultado Catalunya , resultados.elpais.com/elecciones/2016/generales/congreso/09/

[11]Elecciones autonómicas Catalunya 2015, resultados.elpais.com/elecciones/2015/autonomicas/09/index.html

[12]Elecciones Catalunya 2017,resultados.elpais.com/elecciones/2017/autonomicas/09/index.html

[13]El Gobierno acusa a Albert Rivera de generar tensión en Alsasua,www.lavanguardia.com/politica/20181105/452743183242/gobierno-acusa-alb

[14] Nart se inventa reunión con Macron, www.youtube.com/watch?v=LoZYMcwYDcg

[15] Cs busca la chispa:ficha al expresidente de CocaCola,www.diariodepontevedra.es/articulo/espana/ciudadanos-busca-chispa-fich

[16] Nart, cuentas en Suiza, www.elplural.com/politica/espana/javier-nart-otro-patriota-de-cuenta-e

[17] Las últimas encuestas para las elecciones generales ,elpais.com/politica/2015/12/14/actualidad/1450082789_332163.html

[18] Resultados elecciones Generales 2016, resultados.elpais.com/resultats/eleccions/2016/generals/congreso/

[19] PP y Cs hacen frente común contra la huelga feminista ,www.elboletin.com/noticia/159911/nacional/pp-y-ciudadanos-hacen-frente

[20] Rivera se apunta al éxito de la manifestación feminista y da la 'bienvenida' a Rajoy al movimiento ,www.eldiario.es/politica/Rivera-manifestacion-bienvenida-Rajoy-feminis

[21] Albert Rivera pérd contra Valtonyc ,www.elnacional.cat/ca/politica/albert-rivera-perd-contra-valtonyc_3619

[22] Kant es un referente, pero no le he leído ,www.youtube.com/watch?v=J6o7S_rAAQ4

[23]Paloma Esteban, Rivera tras el escrache de los taxistas ,www.elconfidencial.com/espana/2019-01-22/rivera-escrache-taxistas-agre

[24] Entrevista de Pepa Bueno a Alvert Rivera,www.youtube.com/watch?v=B1MnwxvslY4

[25] Lidia Brun, Hilo sobre el Impuesto de Sucesiones, twitter.com/LilyPurple311/status/959799959540428800

[26] Se alquila vientre en India, elpais.com/diario/2008/08/03/sociedad/1217714403_850215.html

[27] Nuevas dudas en primarias de ciudadanos, www.elconfidencial.com/espana/2019-03-17/primarias-ciudadanos-dudas-vo

[28] El tribunal de cuentas abre expediente sancionador contra Cs , elpais.com/politica/2018/06/06/actualidad/1528313277_522372.html

[29] Rivera plantea fijar un mínimo del 3% de los votos para entrar en el congreso ,www.efe.com/efe/espana/politica/rivera-plantea-fijar-un-minimo-del-3-d

[30] Esperanza de vida al nacer de la población de los barrios de Madrid en el período 2009-2012, www.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/Salud/GestionEvaluacionYCalidad

[31] Cs reivindica un feminismo liberal para distanciarse de boks ,elpais.com/politica/2019/03/03/actualidad/1551609608_164075.html

A mayores:

Desmontando a Cs, Raglan, www.youtube.com/watch?v=v-jLZ5frT88

Operación Cs, Reportaje EITB, www.youtube.com/watch?v=1TLbvpIzNrI

EDITADO: Anhadiendo fuentes y corrigiendo ortografía.

132 115 36 K 75
132 115 36 K 75
162 meneos
5033 clics

Como he conseguido la info de auditoriasciudadanas

Voy a ampliar el artículo que hice de auditiríasciudadanas

Firefox ofrece herramientas avanzadas en su consola de desarrollo para inspeccionar y modificar llamadas a APIs. Lo curioso del asunto es que el token básico, ese que te dan como usuario anónimo, no tiene demasiadas restricciones a la hora de realizar ciertas llamadas. Esto deja claro que el sistema de permisos de la API es, cuanto menos, cuestionable.

Por ejemplo, esta es la llamada que permite acceder a la documentación Swagger:

curl 'xfztookxklscvnctqcog.supabase.co/rest/v1/' --compressed -H 'Accept: /' -H 'Accept-Language: es-ES,es;q=0.8,en-US;q=0.5,en;q=0.3' -H 'Accept-Encoding: gzip, deflate, br, zstd' -H 'Referer: auditoriasciudadanas.netlify.app/' -H 'accept-profile: public' -H 'apikey: eyJhbGciOiJIUzI1NiIsInR5cCI6IkpXVCJ9.eyJpc3MiOiJzdXBhYmFzZSIsInJlZiI6InhmenRvb2t4a2xzY3ZuY3RxY29nIiwicm9sZSI6ImFub24iLCJpYXQiOjE3Mzg4MzAwOTIsImV4cCI6MjA1NDQwNjA5Mn0.lLgof7_zr3l_y_6MOSD-hpslEg40zgfpwvs4bGHGdhQ' -H 'authorization: Bearer [TOKEN DE SESIÓN]' -H 'x-client-info: supabase-js-web/2.48.1' -H 'Origin: auditoriasciudadanas.netlify.app' -H 'Connection: keep-alive' -H 'Sec-Fetch-Dest: empty' -H 'Sec-Fetch-Mode: cors' -H 'Sec-Fetch-Site: cross-site' -H 'Priority: u=4' -H 'TE: trailers'

No he tenido que profundizar demasiado para encontrar cosas dignas de un stand-up comedy. La documentación está hecha con Swagger y se puede configurar mediante un archivo YML para limitar el acceso a ciertos endpoints (EP) según el token de usuario. En este caso, parece que alguien decidió ignorar esa funcionalidad.

Hallazgos curiosos:

Estos endpoints están en la parte pública y no deberían:

  • /rpc/insert_sample_proposals: Carga propuestas de ejemplo.
  • /rpc/set_admin_password: Cambia la contraseña del administrador (¿es en serio?).
  • /rpc/check_admin_credentials: Verifica credenciales de administrador.
  • /rpc/create_admin_session: Parece diseñado para permitir a usuarios normales escalar a administrador.
  • /admin_users: Lista usuarios administradores con contraseñas cifradas.
  • /rpc/generate_random_nickname y /rpc/generate_random_nickname_extra: Para generar apodos aleatorios. Sí, ternura infinita.

Swagger incluso te da instrucciones detalladas para hacer llamadas POST, describiendo los campos necesarios y mostrando ejemplos de respuesta. Por ejemplo, al pedir el endpoint admin_users, se obtiene algo como esto:

[{"id":"9c8feed4-9fe3-4685-8260-5706a8d2a86b","email":"[email protected]","password_hash":"$2a$06$yeB3HsA65hAUp0aeYwpdNeJPID1OLCBE7BUVoiaE0tzlraWOm.lhu","created_at":"2025-02-12T11:17:31.90657+00:00","last_login":"2025-02-12T11:22:45.55577+00:00"}]

Al menos no están almacenando contraseñas en texto plano... qué consuelo más barato.

Y para rematar, en el endpoint proposal_deletions se pueden consultar propuestas borradas. Por ejemplo:

{"action_type":"delete","deleted_proposal":"Ayudas por violencia de género","deleted_by":"Anónimo","deleted_at":"2025-02-06T20:51:44.106982+00:00}

Ejemplos de nicks aleatorios:

"Funcionario401Zaragoza".

"Contribuyente190Sevilla"

"Funcionario572Vigo"

"Positivo######Net"

Conclusión:

Esto parece una clase práctica de “Cómo no diseñar una API”. Entre los permisos descontrolados y la documentación pública indiscriminada, es un terreno fértil para los más curiosos... o los malintencionados.

96 66 0 K 47
96 66 0 K 47
212 meneos
13405 clics

Vidas malogradas por el contexto social: La Regenta, Enjuto Mojamuto y una noticia de El Mundo Today

Estaba yo embriagándome con el dulce y desconocido olor a lluvia que ayer bendecía Murcia, cuando me llegó un mensaje a uno de los tres grupos de whatsapp donde estoy metido. Contenía un link a esta noticia www.antena3.com/liopardo/el-mundo-today/el-gobierno-asignara-maridos-d Mi respuesta fue que la medida era profundamente discriminatoria, ya que los hombres (que quieran casarse) en dicha tesitura son bastantes más que las mujeres (o al menos así es en los grupos que yo frecuento, incluido meneame donde el ínclito @JavierB es ejemplo paradigmático). Pero la cosa tiene aún más miga.

Una de las personas más felices que conozco es sexualmente muy activa y no quiere pareja bajo ningún concepto. Es bisexual, efectúa prácticas sexuales poco convencionales y no quiere noviazgo porque sus amigos le dan todo el calor humano que necesita. Aparte es una persona culta y con bastante vida interior, por lo que nunca se aburre. Con su ejemplo quiero exponer que, seas hombre o mujer, NO ES OBLIGATORIO casarte o tener pareja, ni a una determinada edad ni en ningún momento de tu vida.

Si tu mente y tu corazón (sólo ellos, dejando aparte lo que digan los libros sagrados, la televisión o tu vecina) te piden disfrutar de la vida sin emparejarte, hazlo. Estarás siguiendo el camino recto, igual que quien se empareja con alguien a quien ama. El único que yerra es quien se lía con alguien para no estar solo. Más vale solo que mal acompañado, y en temas de pareja "mala compañía" es quien no te ama y te respeta, y también quien no posee las cualidades intelectuales y morales precisas para despertar la llama del amor en ti.

Vemos pues que hay personas que eligen la soledad parejil por vocación. Otras, por el contrario, sienten que serían felices comprometiéndose con la persona adecuada. pero no logran encontrarla, o se rinden y acaban con la persona menos indicada, siendo mucho más infelices que si se hubieran quedado solteros. Ambos problemas son muy viejos y traen como causa vicios sociales que cambian dependiendo del siglo.

La Regenta era una mujer inteligente, sensible y con un impulso latente de comerse el mundo. Fue casada con un viejo y encerrada entre cuatro paredes porque era mujer y su misión era casarse con un marido rico, ya que la sociedad le prohibía valerse por sí misma. Las profundas carencias de su educación (pues se le educó para ser esclava inerte desde su adolescencia) y su situación vital le llevaban a la histeria y la neurosis, pues pasaban los años y los muros de su cárcel no cambiaban. Y como era muy bella, empezó a ser rondada por dos buitres. Uno llevaba sotana, se moría por dominar su espíritu y poseer su cuerpo (aunque esto último no podía reconocerlo). El otro simplemente quería tirársela y alardear de ello ante la alta sociedad. Al final ganó el último, se la tiró y además se cargó a su marido en un duelo, convirtiéndola en una paria social, dado que toda la alta sociedad le responsabilizaba de la muerte del marido. El buitre con sotana también le abandonó, porque ya no era pura y además le había dejado en ridículo al tirarse al otro (era su confesor y debía mantenerla lejos del pecado).

Enjuto Mojamuto era un friki de nuestros tiempos cuya vida giraba en torno al ordenador. A diferencia de La Regenta, era libre de abandonar los muros de su prisión (la habitación donde guardaba su pc y pasaba el día entero), pero desde niño fue educado para no mirar más allá de su ombligo y no realizar ningún esfuerzo mayor que el de reptar desde la silla del PC a la cama. Como un hamster en su rueda (o peor, porque al menos éste corre) Enjuto jamás realizó la más elemental gimnasia vital. Nunca caminó horas para ver una puesta de sol desde un hermoso paraje, ni leyó las partes áridas de un libro para alcanzar su bello final y ejercitar la mente mientras tanto, ni se esforzó por conocerse a sí mismo y explorar el mundo buscando aquello que pudiese llenar su curiosidad y sus anhelos. Enjuto era, en suma, un maldito vegetal.

Al igual que La Regenta, Enjuto nunca tuvo una relación satisfactoria. Ella tenía la pasión necesaria, pero la sociedad la encerró en una cárcel con forma de casona. La pasión de Enjuto, directamente, se quemó delante de la primera pantalla que le dieron cuando era niño.

Desde mi punto de vista, las relaciones humanas, tanto de pareja como de amistad, hacen que todo sea mejor (siempre que sean verdaderamente sanas y con las personas adecuadas). Exigen respeto, comprensión y un sentimiento de amor-cariño-admiración que dependiendo de la intensidad deriva en una mera amistad o una relación de pareja. La premisa para encontrarlas es ser tú mismo, descubrir lo mejor de ti y salir al mundo sin más afán que ése. Y tener la suficiente inteligencia emocional como para comprender que el otro no está para servirte, sino que ambos debéis cuidaros. Y la sabiduría suficiente como para saber que la perfección no existe, pero que hay cosas elementales como el respeto o la sensación de que estás enamorado de la mente y el corazón del otro, sin las cuales una pareja no tiene sentido.

Al final, el secreto de la felicidad es el mismo tanto si tienes pareja como si estás solo: amuebla tu mente y llena tu corazón. Porque una persona con la mente bien ejercitada y la sensibilidad despierta, difícilmente será infeliz sin pareja, ya que encontrará infinidad de fuentes de dicha en las artes o la naturaleza, creando o disfrutando lo creado por los genios del pasado. Y esas mismas cualidades le permitirán enamorar a la persona adecuada para ella. Siempre partiendo de la premisa de que estar con alguien a quien no amas es tan estúpido como exigir a tu pareja que te trate como si fuese tu madre a los 10 años, y montarle una escena porque no te ha llevado el desayuno a la cama.

Por todo ello, el Gobierno no tendría por qué hacer la ridiculez que dice la noticia de El Mundo Today. Pero sí que debería fomentar una educación desde la infancia que nos enseñe a ser libres, curiosos y decididos a descubrir lo mejor de nosotros y del mundo, así como empáticos y comprensivos con las necesidades del prójimo. Sin ello, las vidas malogradas se seguirán multiplicando aunque las cadenas sociales más evidentes (como las que sufrió La Regenta) parezcan haber desaparecido.

104 108 8 K 81
104 108 8 K 81
266 meneos
13404 clics

Coronavirus, miedo al copieteo y universidad: una combinación destructiva para el estudiante

Cuando se suspendieron las clases, allá por la semana del 12 de marzo, lo primero que se nos comunicó a los profesores de la Universidad de Murcia es que debíamos mantener el contacto con los estudiantes y continuar impartiéndoles docencia. Para ello, se nos ofrecían las aplicaciones del aula virtual, tales como videoconferencias en directo, grabado de clases o subida de apuntes escritos.

Hubo profesores que se limitaron a subir los apuntes en word, otros montaron videoconferencias y yo, como no sabía grabar las videoconferencias para que quedasen en vídeo y los alumnos pudiesen consultarlas cuando quisieran, me abrí un canal de youtube y grabé las clases allí www.youtube.com/playlist?list=PLObUsEh5UCu2QrU91hW0X7jwZP9YYmofC

Respecto al contacto con el alumnado para resolver dudas, tampoco hubo mayor problema gracias a los correos electrónicos (y en mi caso whatsapp, ya que les pasé mi teléfono profesional).

El problema vino con el sistema de evaluación, dado que no puede ser presencial debido a la pandemia. Nos dieron básicamente 3 opciones: oral por videoconferencia, tipo test y preguntas de desarrollo, todos ellos a través del aula virtual. El único sistema donde puedes verle la cara al alumno es el oral, pues en los otros dos toda la clase realiza el examen simultáneamente y es imposible tener 120 ventanas con las caras de cada alumno abiertas. Y, en el caso del oral, tampoco tienes la certeza de que detrás de la webcam haya alguien chivándole las cosas, o que tenga los apuntes entre las piernas, o que se los haya pegado en la pared que tiene frente a sí...

Todo ello provocó una paranoia entre gran parte del profesorado, que temía un copieteo masivo, sobre todo en carreras como la de Derecho, donde el elemento memorístico es muy importante y quien tiene los apuntes a mano puede aprobar con bastante facilidad salvo que el profesor ponga las preguntas con la máxima mala leche. La consecuencia fue un endurecimiento brutal en las condiciones de realización de muchos exámenes (sobre todo tests). Por ejemplo, dejar sólo 50 segundos por pregunta, quitar 1 pregunta correcta por cada incorrecta, no permitir que el alumno vuelva atrás para corregir las preguntas equivocadas y, además, sustituir las preguntas de test eminentemente memorísticas que muchos profesores usaban por preguntas de razonamiento...en suma, el test más difícil que se puede imaginar.

A lo anterior se suma el riesgo tecnológico. El alumno debe realizar el test (o cualquier otra modalidad de examen) a la hora convenida. Imaginemos que el ordenador se le cuelga (pues muchos estudiantes tienen un internet pésimo en casa o directamente han tenido que pedir pinchos a la universidad porque no tenían internet). Imaginemos que no se cuelga pero, viendo que le va mal, el alumno apaga el router y dice que se le colgó ¿Se le debe volver a examinar con unas preguntas distintas? ¿Cuándo, si el periodo de exámenes es exiguo y plagado de asignaturas? ¿Cómo se comprobará que no miente y que realmente el pc se le colgó?

Había alumnos que soñaban con el aprobado general, pero la situación les ha llevado a examinarse en las condiciones de inseguridad y dificultad más elevadas que podían imaginarse. No sé en otras carreras, pero en Derecho lo más razonable habría sido el examen presencial oral, con grupos reducidos aunque ello implicara que el profesor tuviese que tirarse 2 días enteros por la mañana y la tarde en un aula examinando a sus 100 alumnos uno por uno.

Desde mi punto de vista, era la única forma garantista de evaluar al alumnado. Con el examen online, vamos a tener ejercicios inconcebiblemente difíciles en un contexto donde estoy seguro de que el 99% de los alumnos van a acceder a los apuntes mientras se examinan (aunque no creo que les sirvan de mucho en esa tesitura) y un riesgo de accidentes informáticos (fortuitos o provocados) que pueden dejar a mucha gente a mitad de examen. Reconozco que la situación es extraordinaria y sumamente complicada, pero creo que la solución dada no es la adecuada. Con los orales presenciales los alumnos podrían haberse examinado con un riesgo para su salud tremendamente limitado (pues en el aula sólo tiene que haber un alumno y el profesor) y con plenas garantías de limpieza y factibilidad del examen.

119 147 23 K 50
119 147 23 K 50
252 meneos
8645 clics

5 simples medidas para empezar a protegernos de los gigantes de Internet

5 simples medidas para dejar de favorecer a compañías que invaden la privacidad de los usuarios y que no pagan impuestos. Hay muchas otras, cualquiera que quiera puede aportar más.

1.- NAVEGADOR ALTERNATIVO (MOZILLA Firefox)

www.mozilla.org En 5 minutos está instalado. Va igual o más rápido que Chrome y protege mucho más la privacidad. Mozilla pertenece a una organización sin ánimo de lucro

2.- UTILIZAR SIEMPRE NAVEGACIÓN PRIVADA

Esta opción está disponible en cualquier navegador, solo hay que mirar en el menu. Mejora la privacidad. Borra las cookies y el historial al salir.

3.- MENSAJERÍA INSTANTÁNEA (TELEGRAM)

Whatsapp pertenece a Facebook, entre ellas se intercambian los datos. Facebook ademas apenas paga impuestos en España. Si quieres protegerte de ellos y dejar de favorecerlos puedes instalarte Telegram (www.telegram.org) y empezar a usarlo. Telegram: organización apátrida sin ánimo de lucro.

4.- BUSCADOR ALTERNATIVO

Para dejar de favorecer a Google, multinacional que invade la privacidad de los usuarios y a presar de beneficios multimillonarios apenas paga impuestos en España. Altenativas: Duckduckgo.com o Ecosia.org, por ejemplo

5.- EMAIL (PROTONMAIL.COM)

Email alternativo, encriptado, con base en Europa, para usar por la mismas razones sobre Google que antes www.protonmail.com. Muy recomendable para cualquier información delicada, número de cuenta, datos personales, claves, datos médicos o de salud, etc.

El articulo completo está en 5MEDIDAS , pero no hace ninguna falta leerlo, solo ver si cualquiera de las medidas te puede servir y empezar a aplicarlas.

No quiero que me digan que esto es Spam, como parece que muchos hacen con los que llegan nuevos, a pesar de que en teoría este es un sitio cuya filosofía original es "promoción de blogs" (según leí en un artículo de uno de los fundadores). El blog en el que sale el artículo ni siquiera va de nada de esto y apenas está en uso, ni veo que se puede sacar de estas sugerencias excepto cierta profilaxis digital para todos.

96 156 1 K 64
96 156 1 K 64
323 meneos
4630 clics

¿Presunta prevaricación? e impunidad. Reflexiones sobre el concepto a la luz de algunos casos

Un trabajador de la limpieza sufre un accidente a consecuencia del cual tres de los cinco dedos de su mano derecha quedan atrofiados, y solamente puede hacer pinza con pulgar e índice, siendo una situación irreversible y sin cura. Se le abre un expediente de incapacidad permanente y se le deniega, aduciéndose que puede seguir trabajando como limpiador. El Equipo de Valoración de Incapacidades de la Seguridad Social emitió su informe preceptivo donde decía que estaba incapacitado para las tareas que requiriesen bimanualidad y esfuerzos con la mano derecha. Siendo limpiador, es obvio que su trabajo exige bimanualidad (coger la escoba, la fregona...) y esfuerzos con la mano derecha para coger la balleta y el resto de útiles de limpieza, frotándolos sobre las superficies a limpiar. Pero le deniegan la incapacidad pese a que el propio informe interno de la Seguridad Social plasma la imposibilidad de realizar su trabajo.

Cuando hablas con otros abogados que se dedican a esto y tienen una cierta edad, te dicen que las situaciones como la descrita se están generalizando. No es ya que muchas veces la Seguridad Social maquille sus informes internos para denegar incapacidades. Es que las deniega incluso cuando dichos informes concluyen que debe darse. Esos mismos abogados te dicen que hace 20 años las incapacidades se concedían a quien se las merecía, pero a raíz de la crisis económica se ha dado la orden de que no se otorguen bajo ningún concepto. Y se quejan de que muchos jueces siguen ese mismo criterio cuando el trabajador demanda contra la denegación. Un abogado a quien conozco se ha querellado contra tres magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Murcia por este motivo www.laopiniondemurcia.es/comunidad/2016/11/23/denuncian-tres-magistrad No obstante, tengo entendido que la querella se archivó.

Vamos a otro caso. La asociación de interinos docentes AIDMUR gana en el Tribunal Supremo una sentencia que obliga a la Consejería de Educación murciana a pagar los veranos a miles de interinos que, ilegalmente, eran despedidos en junio para volver a ser contratados en septiembre curso tras curso. Los afiliados de AIDMUR comienzan a presentar sus reclamaciones individuales para que la consejería se las tramite y les pague el verano. Ni una sola ha sido tramitada hasta la fecha, pese a haber transcurrido siete meses. Sin embargo, los afiliados de otra asociación (SIDEMUR) presentaron idéntica reclamación, y al mes siguiente les fue admitida a trámite transparencia.carm.es/wres/transparencia/doc/Consejo_Gobierno/2018-10-

No hay razón humanamente comprensible para que quien reclama con AIDMUR (tan odiada por la consejera a raíz de la sentencia) vea metido en un cajón por los siglos de los siglos su escrito, mientras que quien reclama por otra vía consiga su admisión a trámite en 1 mes. Y es que las reclamaciones interpuestas por los socios de AIDMUR llevaban el logo de la asociación en la primera página...y eran fácilmente identificables.

¿Quién comete prevaricación? Según el art. 404 del Código Penal, lo hace la autoridad o funcionario público que, a sabiendas de su injusticia, dictare una resolución arbitraria en un asunto administrativo. Igualmente existe la prevaricación omisiva, protagonizada por la autoridad que, arbitrariamente, se niega a dictar una resolución o tramitar un expediente pese a ser su deber.

La dificultad de este delito se encuentra en demostrar que la autoridad actúa "a sabiendas de su injusticia". Ese elemento subjetivo, no obstante, es fácil de acreditar cuando un informe oficial le dice a la autoridad que algo es blanco y ella plasma en su resolución que es negro. O cuando discrimina a un ciudadano imponiéndole una diferencia de trato negativa, diferencia de trato que no sufren otros en su misma situación y que, por tanto, sólo puede explicarse si le tiene manía.

La prevaricación, a veces, es difícil de probar. Pero muchas otras está clara...y no se persigue. Escuchando las grabaciones de Villarejo, se entiende más fácilmente. Desde Fernández de la Vega a altos cargos del PP...todos ellos conciben al Poder Judicial como sus mamporreros. Y, por lo que dicen en las grabaciones, parece que con razón (sin perjuicio de que haya muchos jueces honestos...pero la falta de independencia judicial en España provoca que, según afirman estos políticos en privado, otros no lo sean, sobre todo en las altas instancias judiciales).

No hay nada más triste que dejar de perseguir la prevaricación porque la "razón de Estado" exige que se prevarique. Esto provoca una nueva prevaricación por parte de las autoridades que debían combatirla, y generaliza la podredumbre. Con las demoledoras consecuencias para la dignidad de los ciudadanos...como por ejemplo aquel que se encuentra incapacitado para trabajar, sin pensión ni posibilidades de ganarse la vida, todo porque la Seguridad Social le ha denegado su prestación a pesar de que en sus propios informes oficiales se establecía que debía dársela.

96 227 1 K 44
96 227 1 K 44
225 meneos
6923 clics

¿Te mueres de aburrimiento viendo los debates políticos? No es culpa tuya, sino de los argumentarios

Hace tiempo leí un libro donde se hablaba de la Historia política de España durante la Segunda República, y se destacaban el carácter y las peculiaridades del discurso de una serie de políticos relevantes. Unos eran muy apasionados, otros sabían tocar la fibra sensible del oyente, otros gozaban de una amplísima cultura y aludían constantemente a citas literarias y de pensadores en sus discursos...y todo ello provocaba que la gente acudiese a los mítines con ansia de conocimiento, de sorpresa, de risa, de enardecimiento y de emoción. Querían conocer la realidad del país y, a la vez, disfrutar de la genialidad del orador.

Si comparamos ese escenario con el actual, concluiremos que el discurso político se ha degradado hasta el patetismo. Ves un debate electoral y ya los has visto todos, porque los portavoces de los partidos (sean quienes sean en cada debate concreto) repetirán como robots los mismos mantras, pero además con las mismas palabras. La personalidad del portavoz, su ingenio y su cultura (si es que existen) no tienen cabida en el debate, pues su misión es repetir como un loro lo que le han mandado, y que se plasma en los famosos “argumentarios”.

No sé si lo anterior responde a una decisión consciente de las cúpulas de los partidos, que ordenan taxativamente a los portavoces que digan lo que les manden, y además con el lenguaje que les han impuesto. No sé si responde a la mediocridad de los portavoces, que carecen de la inteligencia y la formación precisas para improvisar algo. No sé si los eligen precisamente por esa mediocridad, para evitar que puedan hacer sombra al líder. Pero el resultado es penoso.

Si lo que se pretende es que la ciudadanía sea partícipe de la política, la esencia de un portavoz se encuentra en su capacidad para transmitir conceptos áridos de un modo atractivo. Recurriendo a anécdotas, chistes, datos históricos, fragmentos de poemas, argumentos innovadores...cualquier cosa que pueda despertar la curiosidad y el deseo de quien le escucha. El portavoz es un individuo que debe transmitir un mensaje, pero no sin renunciar a su personalidad y a la aportación de lo que su mente pueda engendrar para volver el discurso distinto del de los demás portavoces del partido (aunque transmitan el mismo mensaje) y, sobre todo, apetecible.

Nos encontramos en unos tiempos donde la disciplina cuartelera es común en la generalidad de partidos, y los líderes temen que sus segundos puedan ser lo bastante brillantes para hacerles sombra y la mediocridad se extiende. Por eso toman la opción de colocar loros en todas las tertulias televisivas, mítines y debates, con el consiguiente efecto de cansancio en los espectadores, que cambian de canal porque están hartos de escuchar siempre el mismo rollo monótono. El resultado es contribuir a la desafección de muchos que podrían implicarse. Una desafección que, unida al voto masivo y disciplinado de quienes sólo necesitan que les griten "Que es por España, coño!" para ir a votar, traerá unos resultados electorales profundamente desastrosos para el país. Y no digo que la principal causa de este desastre vayan a ser los portavoces-clones, pero sí que son una de ellas y, a la vez, un síntoma de otras muchas.

120 105 25 K 51
120 105 25 K 51
380 meneos
10461 clics

Así manipula La Sexta y Ferreras las declaraciones de la alcaldesa de Vic

La noticia de la página web y el vídeo del programa recortan y manipulan las declaraciones para hacer creer que enfrenta un colectivo de "catalanes autóctonos" contra "gente que por su aspecto no parezca catalana".

"Tenemos que concienciar a los catalanes autóctonos y poner fin a la costumbre muy presente en determinadas zonas del país de hablar castellano a cualquier persona que por su aspecto físico o por su nombre no parezca catalana"

www.lasexta.com/programas/al-rojo-vivo/noticias/ferreras-responde-a-la

En el vídeo original, sin manipular, se ha omitido gran parte de la frase que indica que está hablando de un único colectivo

"Tenemos que concienciar a los catalanes autóctonos que hayan nacido afuera que quieren y deben aprender el catalán y poner fin a la costumbre muy presente en determinadas zonas del país de hablar castellano a cualquier persona que por su aspecto físico o por su nombre no parezca catalana"

twitter.com/elmundoes/status/1227573947618746370

166 214 71 K 74
166 214 71 K 74
280 meneos
3455 clics

La seguridad jurídica como base de la corrupción

Después de pasarme la vida creyendo que la seguridad jurídica es uno de los pilares del Estado de Derecho, resulta que si lo piensas un poco en serio, la seguridad jurídica es uno de los pilares de la corrupción. Y lo digo en serio.

Sin seguridad jurídica no hay modo de hacer nada, ni de invertir, ni de estudiar, ni de trabajar, ni de mover un ladrillo o un montón de hierba. Si el Gobierno puede echarse atrás en cualquier momento y cambiar las reglas a mitad de la partida, entonces más vale hacer el petate y largarse del país cuanto antes. Esto es lo que siempre he pensado, y lo que consideraba una verdad indiscutible Pero hace unos días, en unaterraza, escuché la siguiente conversación:

-“Fulanita tuvo la suerte de que su padre fue alcalde año y medio. Y los hizo funcionarios a todos, A ella, al hermano y al marido”.

¿Y sabéis qué os digo? Que es cierto. Que la seguridad jurídica ha permitido que los corruptos hayan tomado al asalto nuestras instituciones y hayan tomado decisiones a largo plazo para que, aunque ellos se marchen, quede todo bien atado. Eso se ha hecho con la electricidad, eso con las contratas, eso con las plazas de funcionario en todas las administraciones locales y autonómicas, eso con los precios regulados del transporte, eso mismo con la distribución del gas, con las concesiones de las ITV, con las licencias de las gasolineras, con las licencias de los estancos, con las concesiones de las administraciones de loterías, con las indeminizaciones que los banqueros se pagan a sí mismos después de haber llevado a la ruina las cajas de ahorros. Eso es lo que se hacho con todo, que ya me canso de enumerar.

La seguridad jurídica ha servido en España, sobre todo, para que nadie venga a deshacer lo que conseguiste con un soborno o un favor. Para que nadie se meta a competir donde tú metiste la cuchara. Para que no vengan otros a poner el cazo donde tú untaste al jefecillo del momento. Para dar trabajo a los hijos, a los sobrinos y a las queridas. Para eso.

La seguridad jurídica, pilar indiscutible del Estado de Derecho, se ha convertido en España en pilar del mamoneo, la corrupción, y ese sangrante apartheid por el que los buenos puestos, los buenos sueldos y los buenos negocios están ya repartidos desde hace décadas entre las mismas familias.

Y el que no sea miembro de esa casta, que se joda o que emigre.

¿Os suena o me lo invento?

108 172 14 K 82
108 172 14 K 82
179 meneos
7365 clics
¿Cómo se hizo el censo en 2001, el último (mayoritariamente) sin Internet?

¿Cómo se hizo el censo en 2001, el último (mayoritariamente) sin Internet?

No sé si muchos lo sabréis, pero cada diez años se censan las personas y viviendas de España y de muchos otros países. Hasta el último que se hizo, en 2011, esto implicaba que hubiera alguien que visitara todas y cada una de las viviendas que hay en nuestro país, y como yo participé en 2001 como agente censal os cuento cómo lo hicimos por si tenéis curiosidad.

En primer lugar, hay que tener en cuenta que el censo no es el padrón. Para poder empadronarse en un sitio tienes que cumplir una serie de requisitos (por ejemplo, has de llevar una carta que indique tu nombre y tu dirección postal cuando vayas a cambiar tu dirección), mientras que el censo no es exactamente lo mismo y no tiene por qué reflejar la realidad durante todo el periodo de diez años, sino que es más bien una cifra (o un conjunto de cifras) que sirve de referencia con fines estadísticos. Ambos registros en España los lleva el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el último censo, en vez de recorrer todas las casas, el INE optó por censar una muestra de aproximadamente el 12% de la población y aprovechar los datos del padrón y de otros registros oficiales. De hecho, es posible que a vuestra casa no haya ido nadie, mientras que en 2001 fue alguien seguramente.

¿En qué consisten los datos del censo?

Los datos que se recopilan para el censo tienen que ver con conocer los edificios (cuántas plantas tienen, cuánta superficie ocupan las viviendas, cuándo se construyeron, en qué estado se encuentran); las viviendas propiamente dichas (cómo son de grandes, si tienen terraza, si son propiedad de sus inquilinos o están alquiladas) y por supuesto de las personas que las habitan. En 2001 la manera de obtener estos datos era preguntando.

A cada agente censal se nos asignaban una serie de manzanas de nuestro barrio (a mí me tocaron cuatro) y se nos daban los impresos que tenían que rellenar, un pack por casa, y que había que llevar en persona. Antes de empezar nos dieron un curso para que supiéramos cómo rellenar esos impresos, ya que había varios códigos, dudas que nos podrían surgir, etc y teníamos una reunión con nuestro coordinador una vez al mes como mínimo.

Al coordinador teníamos que llevarle los impresos que fuéramos rellenando y le contábamos las dudas que tuviéramos. Por ejemplo, a mí me tocó censar una pensión y no tenía muy claro cómo hacerlo, ya que sus habitantes eran bastante permanentes pero no estaban exactamente alquilados.

El tipo de preguntas que incluían los impresos iban desde ¿en qué año se construyó el edificio? al número de habitantes de la casa, los metros cuadrados que tenía, el nivel de estudios de cada habitante, si trabajaban por cuenta propia o por cuenta ajena, etc. Si tenéis curiosidad, las hojas que usamos aún se pueden descargar en la web del INE.

En honor a la verdad, os contaré que sí era posible responder a las preguntas del censo por Internet, ya que en el formulario personalizado venía una clave que te permitía rellenar online tus datos, pero hubo poca gente que lo hizo (de la que censé yo al menos) y además me suena que yo cobraba menos si la casa se censaba online en vez de presentar yo los datos, aunque no estoy segura porque no tengo el contrato a mano.

¿Cómo hicimos el censo en 2001?

El INE nos dijo que podíamos elegir en qué horario trabajar y que más o menos tendríamos que dedicar unas tres horas diarias. Yo era estudiante en la universidad así que no tenía muchos problemas de horario, aunque prefería las tardes porque solía haber más gente en casa y sus habitantes no estaban tan acelerados como por las mañanas.

Para hacer el trabajo, llamaba a la puerta y decía que era agente censal. Había gente que te abría y había gente que no, y bastantes veces me tocó esperar en el portal hasta que alguien se apiadaba de mí. Sé de algún compañero que decía el infalible "cartero" y tenía más éxito.

Ir por las casas no tenía mucha complicación, una vez explicabas para qué estabas ahí. Por lo general casi todo el mundo me atendía de mil amores y muchos me ayudaron porque al ser impresos bastante largos se los dejaba para que los rellenaran y pasaba a recogerlos un par de días después. Eso sí, a la mayoría de señoras mayores tuve que ayudarlas porque entre que las casillas eran pequeñas y que les sonaba a chino lo del censo preferían que estuviese delante.

Con los inmigrantes había veces que tenía dificultades porque no acababan de creerse que los datos eran para el INE y que no se cruzaban la base de datos con gente de inmigración (o al menos eso me aseguraban) pero una vez se lo explicaba, casi todos colaboraban. ¡Gracias, si me estáis leyendo!

En resumidas cuentas, fue un trabajo arduo, en el que empleé sobre todo tardes, noches y algún fin de semana (estos los menos porque la gente se enfadaba si llegabas un sábado y le empezabas a hacer preguntas impertinentes). Estaba bastante bien pagado porque con lo que gané me dio para pagarme bastantes cosas de la Erasmus que hice el año siguiente (si conocéis el percal, en Madrid las becas Erasmus las pagan fatal y es poquísimo dinero).

Si tenéis cualquier duda, estaré encantada de contaros más en los comentarios.

95 84 1 K 38
95 84 1 K 38
193 meneos
4936 clics

Hay que ser alfombra para que los demás pisen blando: velos y esclavitud

Escribo este artículo tras haber leído múltiples comentarios satanizando a la religión islámica en el marco de este envío www.meneame.net/story/seis-madres-musulmanas-denuncian-ante-policia-na y haber disfrutado los dos primeros capítulos del documental "El minuto heroico: yo también dejé el Opus Dei".

Os cuento: hay algo en la configuración de mi cerebro que me provoca una absoluta frialdad ante cualquier símbolo o seña de identidad tribal. Las banderas, los crucifijos, las medias lunas, las romerías, los toros, el escudo de un equipo de fútbol...me resbalan absolutamente. Son creaciones humanas que solamente me interesan si son artísticamente hermosas o dignas de contemplarse. Por ese motivo me parece genial que otros pueblos traigan sus expresiones culturales a España, en la medida que me permiten tenerlas más cerca y disfrutar las que me gusten.

Tampoco creo en ninguna religión, de modo que, no teniendo ni idea de si existe algún tipo de ser superior, sí que me parece muy inverosímil que podamos contactar con Él a través de los ritos de alguna de las religiones existentes. Las veo demasiado artificiales, demasiado incoherentes y cercanas a la magia. De esta forma, sólo hay una cosa en la que creo y que despierta mis sentimientos: el ser humano, sus capacidades, su mente y su corazón, su grandeza y su luz, su natural impulso hacia la libertad. Y en menor medida el resto de seres vivos dependiendo de su grado de evolución.

Pues bien, llevo dando clase en la universidad desde 2015, y todos los años tengo alumnas con velo. En los últimos 2 años, unas 10 de un total de casi 500 estudiantes por año. Suelen sacar mejores notas que la media de la clase y se relacionan con todo el mundo. En el futuro serán abogadas o juezas. Aportan a nuestra sociedad infinitamente más que no pocos nativos españoles (véase Abascal y sus 0 dias cotizados). Y tienen todo el derecho del mundo a llevar su velo, como las monjas a llevar su toca, las chicas amantes de la ropa ajustada a llevar jeans hiperceñidos y las católicas tradicionales a vestir con ropa holgada.

Frente a esto, la ultraderecha plantea dos argumentos: el velo es símbolo de dominación machista y supone una imposición de sus costumbres sobre las nuestras. Ante esto yo respondo ¿Quién sufre dominación machista, la chica nacida en una familia kika a quien su padre le dice que la función de la mujer es parir y cuidar a la prole, y que por culpa de ese ambiente no pasa de la ESO, o mis alumnas con velo? Es más, imaginemos que una mujer española va a un país donde se permite a las chicas llevar el torso desnudo en la calle o los locales públicos ¿Veríamos razonable que le obligasen a enseñar los pechos porque es machista que los hombres puedan enseñar los pectorales y las chicas elijan tapárselos? ¿O deberíamos obligar a las chicas ultracatólicas a llevar vaqueros ajustados y no faldas largas porque esa forma exagerada de tapar su cuerpo es sexista? Convertir los particularismos culturales libremente aceptados en causa de guerra cultural es propio de fanáticos. Obviamente, si algún hombre pretende imponer a su mujer un determinado código de vestimenta, su destino ha de ser el juzgado de guardia, tanto si es extranjero como uno de nuestros maltratadores nativos. Pero si ella lo acoge libremente, nadie tiene derecho a forzarle a renunciar a él.

También es llamativo el argumento de "sus costumbres y nuestras costumbres", y no sólo por el hecho de que, si yo no te obligo a llevar velo, no te lo estoy imponiendo por el hecho de llevarlo yo (mi cuerpo, mi decisión). Aparte de eso, España es una sociedad plural, y mis costumbres son muy distintas de las del fanático ultracatólico que vive enfrente de mi casa, o de las del forofo del Madrid de abajo, el chico queer de arriba y la chica budista de al lado. No hay un "nuestras costumbres". Hay una sociedad formada por hombres y mujeres libres que deciden libremente en qué creer y cómo obrar siempre que respeten los derechos del prójimo. Y ese respeto al diferente y a los derechos en que se basa nuestra dignidad es el pegamento que debe unir a la sociedad desde la diversidad. Los hospitales, las escuelas y los servicios públicos de calidad deben ser la bandera de la que todos nos sintamos orgullosos y que nos haga creer en España, casa común de ateos, musulmanes, cristianos, futboleros, amantes de la ópera, abstemios, bebedores, célibes y promiscuos sexuales. Por el contrario, supeditar el libre desarrollo de la personalidad a los dogmas de la tribu, someter al individuo al dictado de la masa sobre cuestiones tan básicas como su vestimenta o credo, es un acto de barbarie.

Y un último argumento: representa una enorme paradoja el hecho de que la extrema derecha que acusa de machismo a los musulmanes, sea la que mantiene tesis sobre el aborto, el matrimonio gay, el papel de la mujer en la vida civil, la libertad sexual, la influencia de la religión en la sociedad, el rechazo al pluralismo cultural...más cercanas a los clérigos islámicos de la línea dura. Si dejamos a un lado abalorios y símbolos, son muy parecidos. Y aquí es donde quiero comentaros lo visto hasta ahora en el documental sobre el Opus, llamado El Minuto Heroico y disponible en HBO. El documental reproduce el testimonio de 13 mujeres que escaparon de la secta, y nos cuenta (entre otras) las siguientes claves:

-Las escuelas del opus, todas ellas, segregan por sexo y dan a las chicas una educación donde la sumisión al hombre (con la imposición de roles tipo "chica dulce, esposa y madre amantísima-vs hombre fuerte y proveedor del hogar") es una de las claves.

-Las chicas que entran como numerarias auxiliares viven en exclusiva para la secta, residen en sus centros, no pueden casarse y se dedican a trabajar como sirvientas en las residencias y centros del opus, sin sueldo y sin cotizar. Si en 20 años deciden salirse, encontrarán que no tienen derecho a paro siquiera. La frase con la que les justifican semejante esclavitud es que "hay que ser alfombra para que los demás pisen blando".

-Los numerarios normales también viven en exclusiva para la secta, residen en sus centros y no pueden casarse. También deben darle todo su dinero (ya que a diferencia de las numerarias auxiliares tienen trabajos externos).

-La secta recluta nuevos adeptos a través de sus colegios, pero también ordena a sus adeptos que atraigan a gente ajena a ella, invitándoles a visitar los centros, participar en actividades, etc. El protocolo implica tratar a los invitados con absoluta simpatía y hacerles sentir que allí pueden encontrar una familia. Nunca deben exigirles cosas que les resulten desagradables hasta que no estén seguros de que ya están enganchados, y el nivel de exigencia debe ser paulatino: al principio, pequeñísimas "mortificaciones", y conforme se vayan volviendo más dependientes, mayores sacrificios.

-Los adeptos deben captar preferentemente a gente muy joven, de menos de 14 años. Los mayores ya están "contaminados por la ideología del mundo".

-Los chavales y chavalas de los colegios del opus, precisamente a partir de los 14 años, sufren un incremento exponencial del lavado de cerebro al que han sido sometidos en los años previos. Se les insiste hasta la extenuación en que han sido llamados por Dios y deben entrar en la secta. Este lavado de cerebro es todavía más intenso en aquellos que parecen más vulnerables y susceptibles de "pitar" (la secta llama pitar a aceptar ser parte de ella). Incluso les amenazan con expresiones como "Dios te pedirá cuentas si te sigues resistiendo".

-Cuando el opus capta a un chaval cuyos padres no son de la secta, le hace firmar un documento de incorporación y le ordena que bajo ningún concepto se lo cuente a sus padres.

-Una vez que ya está enganchado, en los meses previos a la entrada en la secta el "director espiritual" del nuevo adepto ya empieza a establecer un control bastante asfixiante sobre su forma de vestir, las películas que ve, su ocio, sus amistades...pero una vez que firman y entran, el control es total. En el examen de conciencia semanal, deben contarle cada mínimo detalle de su semana, con especial hincapié en los pensamientos sexuales, ya que la secta ve sexo en todas partes y se caracteriza por una obsesión enfermiza sobre la cuestión (en el documental hay testimonios sobre las autolesiones que se hacían las chicas con el cilicio para reprimir los pensamientos sexuales).

-La secta considera que el agotamiento físico y mental de sus miembros es esencial para mantenerlos controlados. Por eso les impone un plan diario de rezos y actividades religiosas insufrible, de modo que si no están rezando están trabajando, y así acaban el día muertos y sin fuerzas para cuestionarse nada.

¿Por qué la ultraderecha patria no critica el totalitarismo y el machismo que esto implica? Por el mismo motivo por el que satanizan al chaval queer o a la chica con velo. Porque todo aquello que no encaje con los símbolos y dogmas de su cerrada y asfixiante tribu, es malo y debe erradicarse.

95 98 1 K 64
95 98 1 K 64
194 meneos
6571 clics
Cómo salvar Menéame (mi opinión)

Cómo salvar Menéame (mi opinión)

A ver, meneantes, hablemos claro. Menéame lleva años en caída libre y no podemos seguir mirando para otro lado como si no pasara nada, solo hemos de ver el número de clicks que recibe una noticia en Portada de media (Hemos pasado de 5.000 a 500).

Pero ojo, que esto tiene arreglo. No hace falta venderse a un fondo buitre ni meter capital de riesgo que venga a exprimir la plataforma hasta dejarla irreconocible. Menéame puede sobrevivir (y hasta prosperar) si se hace bien, sin perder su esencia y sin llenarlo de anuncios asquerosos. Vamos a ello.

Ampliar la audiencia: hay vida más allá de España, colegas

El problema número uno de Menéame es que se ha quedado atrapado en un bucle de españoles quejándose de lo mismo. Mientras tanto, otras plataformas han crecido como setas porque han entendido algo básico: ser internacional o morir.

Wikipedia no es la bestia que es porque se quedó solo en castellano. Reddit no es el foro de moda porque se limitó a EE.UU. Menéame necesita salir de la burbuja española y abrirse al mundo.

¿Cómo?

• Meter más idiomas. No hace falta traducir todo a mano, pero al menos habilitar el inglés e ir añadiendo otros idiomas.

• Segmentación de contenido. Que cada cual vea la Portada y debates de su país o en su idioma si quiere.

• Herramienta de traducción automática. Si no se entiende, se traduce, como en Facebook o en Twitter/X.

• Latinoamérica existe. Dejemos de actuar como si el español se acabara en la frontera de los Pirineos.

Si Menéame quiere crecer, necesita meter a más gente en la fiesta. De lo contrario, estamos cavando nuestra tumba.

Dinero sin vender el culo: patrocinadores y donaciones, no tiburones

El gran dilema de Menéame siempre ha sido el dinero. ¿Cómo mantener la plataforma sin que se llene de banners infectos y sin acabar en manos de una empresa que nos meta un algoritmo estilo Facebook? Fácil: mirar el modelo de Wikipedia y copiar sin vergüenza.

¿Cómo financiamos esto sin corromperlo?

• Patrocinadores altruistas. Fundaciones, universidades y empresas que valoren un espacio de debate libre.

• Donaciones a lo Wikipedia. Si la gente dona para mantener un espacio de conocimiento, también lo hará por un lugar de discusión libre.

• Menéame Premium. No hace falta muro de pago, pero la opción de apoyar como particular nunca está de más.

Lo importante es que Menéame siga siendo independiente y no acabe con un CEO trajeado decidiendo qué es tendencia en portada según lo que le dicte el IBEX 35.

Menos mierda, más usabilidad

No hace falta reinventar la rueda ni hacer un rediseño que parezca una app de móvil para chavales de 15 años. El diseño de Menéame funciona, punto. Pero sí que hay que mejorar algunas cosas:

Lo que hay que arreglar YA

• Menos publicidad intrusiva. No queremos anuncios de “solteros maduros en tu zona” ni anunciantes maliciosos.

• Onboarding decente. Si un usuario nuevo entra y no entiende cómo funciona esto, se va. Hay que hacerle el camino más fácil.

• Hosting en condiciones y que no se caiga cada vez que un programador toca algo.

Que Menéame sea de la comunidad, no de cuatro socios pasotas

Otro tema clave: Menéame no puede estar en manos de gente que no le pone ganas. Si hay socios que están de adorno, que vendan su parte y pasen a otra cosa. Esto debería ser un proyecto comunitario, no una empresa en la que cuatro tipos con acciones deciden el destino de la plataforma.

Plan maestro

• Recomprar participaciones con fondos de la comunidad. Si queremos que esto siga en pie, nos toca mojarnos.

• Estructura sin ánimo de lucro. Que todo lo que se gane se reinvierta en mejorar la web, no en repartir dividendos.

• Más democracia, menos mamoneo. Que la comunidad tenga voz real en cómo se gestionan los cambios importantes.

Esto ya no va solo de salvar Menéame. Va de que no nos lo roben y lo conviertan en otro producto vacío al servicio del mercado.

Conclusión: o cambiamos o nos vamos al hoyo

Menéame todavía puede salvarse, pero hace falta moverse y hacerlo ya. No podemos seguir esperando que mágicamente vengan nuevos usuarios o que la publicidad basura nos mantenga a flote.

Las claves del rescate

Internacionalizarse o morir.

Buscar dinero sin vender el alma al diablo.

Arreglar lo que ya funciona en vez de hacer un cambio radical.

Quitarle poder a los socios que no aportan y devolverlo a la comunidad.

Si esto se hace bien, Menéame puede volver a ser un referente del debate en Internet. Si seguimos igual… bueno, siempre quedará Twitter/X para pelearnos con desconocidos.

Ferran Arricivita

98 96 4 K 53
98 96 4 K 53
349 meneos
9982 clics

¿Por qué he decidido borrar mi cuenta de Facebook?

¿En qué consistió el caso Cambridge Analytica? Una empresa privada manipuló a los usuarios de la red social Facebook con intención de manipular las elecciones de 2016, donde Donald Trump resultó elegido presidente.

¿Quién destapó el caso? La prensa independiente. En este caso The New York Times y The Observer. Lo vieron y publicaron tarde, cuando la manipulación ya estaba hecha.

¿Qué consecuencias conllevó para Facebook? Mark Zuckerberg tuvo que declarar en los congresos de Estados Unidos y de Europa por no haber podido controlarlo. Pidió disculpas y dijo que pondrían los medios para que no volviera a suceder.

¿Afectó a España? No directamente. Afectó a las elecciones de 2016 de Estados Unidos. Pero todos sabemos que lo que sucede en Estados Unidos nos afecta a todos.

¿Qué ha sucedido y está sucediendo en 2019? Personas y organizaciones privadas han llevado a cabo una campaña de desinformación y de enmierde de la campaña política a las elecciones españolas del 10 de noviembre.

¿Quién ha destapado el caso? La prensa independiente; en este caso, el medio español eldiario.es. Con medios limitados y sin acceso a las bases de datos de Facebook, ha destapado el caso en tiempo record antes de las elecciones. Un caso que Facebook no ha sabido (o no ha querido) ver, a pesar de contar con más posibilidades de acceder a información interna sobre la publicidad que publican.

¿Eso qué significa? Como suele decirse siempre, el cliente siempre tiene la razón. ¿Por qué Facebook no ha retirado la campaña hasta que se ha destapado el escándalo?: porque tú, como usuario, no eres el cliente. El cliente es el que ha pagado la campaña publicitaria. Si ésta incluye paparruchas, a ellos les importa una mierda, porque el cliente (quien ha pagado por la publicidad) siempre tiene la razón.

La campaña propagandística española ha sido mucho menos sutil y más descarada que la de Cambridge Analytica, y a pesar de eso, ha pasado los supuestos filtros de Facebook tres años después de que a Facebook se la metieran doblada. ¿Cuántas veces más ha sucedido en este tiempo y ningún medio independiente ha estado en disposición de buscar la verdad? ¿Cuántas veces va a pasar más, y si cuela, cuela?

Todos habéis oído hablar de la frase de moda: “fake news”, El término se acuñó en las elecciones presidenciales de EEUU de 2016. Casualmente cuando Cambridge Analytica puso su maquinaria manipuladora en marcha.

En cualquier caso, independientemente de la deriva manipuladora de Facebook, la red social ya se había convertido en un contenedor lleno de “realiza este test de personalidad y sabrás que tipo de vikingo fuiste en otra vida” o “a qué famoso te pareces” y otras tonterías similares. Por mi parte, a título personal, el caso de las elecciones 10N solo ha sido la gota que ha colmado el vaso.

Relacionadas:

120 229 26 K 32
120 229 26 K 32
187 meneos
2101 clics
MALEMÁTICAS CLV: error al calcular incremento porcentuales en The Objective

MALEMÁTICAS CLV: error al calcular incremento porcentuales en The Objective

Parece que en The Objective el capital venezolano no da para contratar periodistas que sepan matemáticas básicas. En un artículo de hoy sobre la evolución de la recaudación del cine en España cometen dos errores básicos:

  • De 161 millones a 367,5 millones el incremento es del 128%, no del 228% que se indica en el artículo.
  • De 251,9 millones a a 367,5 millones el incremento es del 46%, no del 145% indicado.

95 92 1 K 46
95 92 1 K 46
206 meneos
19368 clics

Tinder en la piscina

-Lo de la silla de ruedas, ¿por qué no lo has puesto en tu bio?

-Bueno, creo que lo que importa es el interior, ¿no? Tú tampoco me dijiste que eras tan bajo...

-Pero si mido 1,78...

-¿Y eso es alto? Además, te sabes sacar partido en las fotos porque lo que es en persona...

-Tienes una piscina muy bonita.

-Espero que no seas de esos que valoras a la gente por su dinero...

-No, sólo he dicho que tu piscina...

-¿En qué trabajas, Yeray?

-Me llamo Elton. Te lo dije varias veces, soy reponedor en Mercadon...

-No me gusta la gente sin iniciativa, ¿qué futuro tiene eso?

-Pues me han ascendido dos veces y...

-¿Ves? Ya estás pensando en el dinero...no me gusta la gente que no escucha. A ver, Yeferson, ¿cuánta vida te está costando tu sueldo?

-¿Eh? Mira, yo soy de Móstoles, mis padres son de Bolivia y no pudieron pagarme la univ...

-No escuchas, Cristian. Eres un mal conversador. Te falta empatía e intución.

-¿Empatía?

-Joder, encima eres un ignorante. Pero no te preocupes, no soy ninguna clasista. Yo dejé la universidad. Lo intenté con 3 carreras diferentes pero todas me aburrían. Es una fábrica de clones obedientes que se creen personas de clase media sólo por tener un sueldo.

-Yo trabajé en una fábrica de conserv...

-Yo fabrico sentimientos, Johnny. Amor, odio, ternura, desamparo. Escucho a la clase obrera y escribo. Gané el premio de micropoemas del Starbucks del Barrio de Salamanca en 2012. Ahora quiero llevar mis creaciones al microteatro. Mi madre me está ayudando en la edición de mi próximo libro. ¿Tu madre a qué se dedica?

-Te conté varias veces que falleció en un accidente de tráfico estas Navidades y...

-Oh Dios mío, ¿ese bañador que llevas es de Inditex? ¿Pero tú no sabes que Amancio Ortega esclaviza a niños? ¿Y ese crucifijo en el cuello? ¿Es que crees en el dogma misógino del cristianismo? ¿En chorradas imaginarias sin base científica alguna?

-Soy ateo, me lo regaló mi abuela antes de morir...

-Un descreído vaya. Seguro que eres géminis de ascendencia capricornio: intolerantes, incapaces de escuchar, cínicos, clasistas e incrédulos... ¿Es que no crees en nada? ¿Te da miedo SOÑAR?

-Ufff, oye por qué no vamos al Burguer King...

-¡Lo que me faltaba, O SEA QUE NO ERES VEGANO!

126 80 32 K 71
126 80 32 K 71
359 meneos
29577 clics
La mortandad en Alemania explicada en un gráfico

La mortandad en Alemania explicada en un gráfico

Harto de ver cómo se expanden los bulos acerca de la forma en que Alemania cuenta sus decesos por covid-19, os dejo la mejor gráfica que he encontrado para explicar la diferencia entre Alemania e Italia/España:

Fuente: news.sky.com/story/coronavirus-why-germany-has-such-a-low-covid-19-dea

A primera vista se puede pensar que la diferencia entre las curvas de mortandad de Alemania e Italia es precisamente un menor ratio de mortandad (porcentaje de decesos respecto al total de infectados), pero la realidad es que se debe a un desplazamiento temporal. Es decir, las muertes están apareciendo un par de semanas más tarde respecto a las infecciones en comparación con Italia.

¿Por qué?. Simplemente porque Alemania está testeando antes. En Italia y España se testea esencialmente para confirmar diagnóstico, cuando el paciente ya presenta síntomas graves. Esto de cara a reducir la expansión del virus no sirve de prácticamente nada, porque el paciente ya ha infectado probablemente a todas las personas que iría a infectar por cercanía y contacto en las semanas anteriores.

En Alemania sin embargo no sólo se testea más (2,023 tests por millón de habitantes, frente a 678.7 en Italia y 646 en España) y de forma más general, incluyendo personas asintomáticas, sino que con cada positivo se efectúa el llamado "contact-tracing", se testea a familiares, compañeros de trabajo, etc. que son las personas con más probabilidad de haber sido infectadas.

Esto permite una detección temprana. Lo cual permite dos cosas:

  • Iniciar el tratamiento antes.
  • Aislar a los infectados antes de que puedan transmitir el virus.

Evidentemente esos 2 factores van a "aplanar" la curva alemana tanto en infectados reales como en decesos. Precisamente "testear y aislar" es la máxima recomendación de la Organización Mundial de la Salud para frenar la pandemia. Alemania lo está llevando a cabo; Italia y España no, así de sencillo. Aquí la estrategia se podría llamar "confirmar diagnóstico y hospitalizar".

Cuando la gente ve la disparidad de la supuesta tasa de mortandad de Alemania frente a la de Italia o España la gente es reticente a creer los datos, pero asignan la culpa a una posible manipulación del número de decesos (ya sea "tapar" un porcentaje de casos, no asignarlos al covid-19, o lo que sea). Ante esto dos cosas:

Primero, que Alemania para tener las curvas que tiene la única manipulación posible habría sido coger su primer deceso por covid-19, taparlo y reportarlo 15 días después. Y lo mismo con el segundo caso, y el tercero, y todos los demás. Eso es evidentemente imposible.

Segundo, la mayoría de gente tiene razón de dudar de los datos de decesos respecto a infectados de Alemania frente a Italia y España. Pero los datos (más) falsos son los de infectados de Italia y España. Alemania está realizando una detección temprana, y por lo tanto (y especialmente gracias al contact-tracing) localizando un porcentaje muy superior respecto al real de infectados. España y Alemania están testeando cuando el infectado presenta síntomas graves, semanas después.

¿Qué significa todo esto?. Que Alemania no está manipulando los datos y éstos se explican simplemente porque los teutones se encuentran en una etapa muy diferente de la pandemia respecto a Italia y España. Están semanas por detrás, porque lograron contener el virus mucho mejor (en la gráfica se ve también como el número de infectados tiene cierto retraso respecto a Italia). Si tienen un número de infectados similar es simplemente porque están realizando un mejor trabajo detectando infectados, tanto por el número de tests realizados como por el método (contact-tracing).

En resumen. Los meneantes dijeron que el covid-19 no era peor que una gripe hasta que ya fue demasiado tarde, momento en el que instantáneamente pasaron a recriminar la actuación tardía del Gobierno. Y ahora, visto el panorama desolador en España, recriminan la pobre actuación del Gobierno; pero cuando tienen para comparar a un país que está haciendo lo que hay que hacer (que no es otra cosa que lo que recomienda la OMS), acusan a ese país de manipular los datos... País de paletos.

181 178 87 K 89
181 178 87 K 89
227 meneos
4936 clics
No se les puede dejar solos...

No se les puede dejar solos...

Esta mañana estábamos trabajando en la agencia y un vecino, que vivía 6 pisos por encima de nosotros ha comenzado a pedir ayuda. El anciano, un señor muy amable al que vemos casi cada día salir con su tacatá al ritmo de un Parkinson avanzado, se había caído al suelo y no podía levantarse.

Según he podido saber luego a través de mi jefa, sus dos hijos estaban con COVID y no quería llamarlos, pero al parecer, tampoco es que vayan mucho a visitarlo de normal. La honradez resistente que mantienen aquellos que, como casi todos nuestros abuelos, las pasaron putas de verdad, le ha impedido tocar el botón de la Cruz Roja que siempre lleva encima.

Mientras hablábamos con él, tras ayudarle a sentarse en una silla y ver que no se había roto nada, he podido echar un vistazo a la casa. Un museo de recuerdos propio de un viudo de larga duración: fotografías antiguas de su mujer en lugar preferencial y en segundo lugar fotos de los hijos y nietos, una cocina desordenada con algunos platos sin lavar, dos jaulas con canarios, el dibujo del nieto arrugado y pegado con un imán al frigorífico, una ligera capa de polvo en casi todos los muebles y esa sensación que uno no sabe si es una luz, un olor o un frío que tienen todos esos lugares a los que hace mucho tiempo que nadie visita sin sentirse obligado a hacerlo.

Cuando una anciana pierde a un marido, tras el luto consustancial a la pérdida, se produce un extraordinario proceso de regeneración emocional e incluso físico. Mi abuela, al morir mi abuelo y tras un duelo complicado, mejoró en todos los sentidos.

Hablamos de mujeres que, en la mayor parte de casos, tuvieron un margen muy pequeño de elección a la hora de casarse y que lo hicieron a edades tempranas. Al verse liberadas de las cargas que implican los cuidados y la compañía de alguien al que, en la mayoría de casos, dejaste de amar hace muchos años si es que alguna vez lo hiciste, se produce en ellas un verdadero proceso de adaptación que les otorga cierta plenitud y calma para afrontar el final de sus días. Por eso, en España, de cada 4 personas mayores de 75 años que viven solas, 3 son mujeres y solo una es hombre.

La mujer es más fuerte que el hombre porque entiende mejor la irremediabilidad del paso del tiempo, porque lidia con la soledad con más dignidad hasta, en algunos casos, aprender a disfrutarla, porque, en definitiva, se vé liberada, al final de sus días, de todas las cargas, imposiciones y destinos que nadie le permitió elegir con total libertad.

Pero, los viudos... según el INE, a partir de los 70 años, las viudas viven casi 3 veces más que los viudos. Es un dato estremecedor. Los hombres somos incapaces de encontrar el sentido de la vida sin una pareja que nos quiera, que nos cuide o que, como mínimo, nos soporte. Son ellas, a las que el patriarcado ha vendido como sexo débil, como inestables, como incapaces, las que se enfrentan con más dignidad, fuerza y resolución al reto más complejo y poco valorado de nuestras vidas: el de encontrar algo de alegría y sentido a ese tiempo previo al final.

Este país no es un lugar para ancianos. No se les escucha, no tienen voz, no hay movimientos asociativos que creen redes vivenciales que vayan más allá de lo estrictamente sanitario, se les relega a la intrascendencia cuando se considera que no son productivos...el único protagonismo que tienen es el de villanos, en un nuevo relato neoliberal en el que son cobradores de una pensión que está arruinando al país y que pretenden conservar después de toda una vida de trabajo y lucha.

2 millones de personas mayores viven solas y en Comunidades como Madrid o Cataluña, donde sí hay estudios relacionados con la calidad de vida realizados en 2019, 2 de cada 5 afirmaban no recibir visitas familiares de forma regular más allá de Navidades y cumpleaños. El mismo estudio, realizado en 1999, revelaba que solo eran 1 de cada 5 los que afirmaban no recibir esas visitas. No se trata ya de una mera brecha digital que impide a los ancianos entender sus finanzas o que aleja las oficinas bancarias de sus hogares. Hay una brecha existencial que se está acentuando cada vez más.

En este ritmo vital cada vez más vertiginoso, cada vez menos gente quiere a viejos en su vida, cada vez somos más egoístas y menos empáticos. Nos deshumanizamos a marchas forzadas, cómo si nosotros no fuésemos a estar algún día en el lugar que están ellos, como si estuviésemos vacunados frente al Parkinson o la soledad de ese señor tirado en un piso lleno de recuerdos.

Después de calmarlo y de hablar un poco con él, mi jefa, que lo conoce desde hace años, se ha visto obligada a cortar esa verborrea incontrolable del que hace demasiados días que no habla con nadie y lo ha hecho con un torpe:

-Si es que no se le puede dejar solo.

Él, ha engarzado unas palabras en un suspiro:

-Sí, no se me puede dejar...

111 116 17 K 51
111 116 17 K 51
199 meneos
6578 clics
La felicidad es un Óscar en un desván

La felicidad es un Óscar en un desván

Al hablar de la infelicidad en el sistema capitalista, Chomsky definió una paradoja social y cultural íntimamente relacionada con ese fenómeno que cogió fuerza en los Estados Unidos de la posguerra: "El sueño americano". El lo llamó la "precarización del camino". Para el politólogo estadounidense, el cambio cultural provocado por la bonanza de su país, generó una idea terrible sobre la que se asienta el capitalismo: que no importa lo duro que sea el camino hacia el éxito, que lo único que importa es el éxito. Pero pensémoslo bien, ¿cuánto tiempo de nuestra vida nos pasamos en el camino y cuánto disfrutando del éxito? ¿Es sinónimo el éxito de felicidad?

Cuenta el escritor Antonio Scurati que: "En 2017, tuve la oportunidad de mantener una interesante conversación con Harold Bremer, director del gabinete de psiquiatría y psicología más importante de la ciudades de Nueva York y Los Ángeles. Para que se me entienda, Bremer había tratado a los iconos culturales y deportivos más importantes de los Estados Unidos. Hablamos sobre la ambición y su relación con la depresión. Sobre cómo los ídolos de masas luchan toda la vida por alcanzar una cima al alcance de unos pocos elegidos y como cuando llegan al punto más alto de la montaña, miran hacia el horizonte y no encuentran nada. Absolutamente nada".

Burt Lancaster hizo una reflexión en sus memorias que hablaba sobre lo que sintió tras recoger su primer y ansiado Oscar: "llegué exhausto a casa tras la entrega de premios, iba levemente borracho y por primera vez en 12 horas, estaba solo por fin. Y me pregunté: ¿ha merecido la pena? Miré la estatuilla. Ese trozo de metal con el que llevaba décadas soñando. La vi tan ridícula...¿Esto es todo? ¿He luchado tanto para esto? ¿Cuántos amigos he perdido por este momento fugaz? ¿Cuántas toneladas de felicidad he dejado pasar a cambio de dar un discurso frente a una camarilla de envidiosos? ¿Es justo perder el amor de las 3 o 4 personas que más quiero por la admiración de millones de personas que jamás conoceré? Esta no es la vida que quiero tener".

Scurati contaba que Bremer afirmaba que más del 70-80% de las depresiones se producen por una razón tan compleja como sencilla de explicar: "Nuestro modo de vida nos lleva a confundir las aspiraciones cumplidas con la felicidad, el éxito con la satisfacción. Es algo que nos afecta a todos, independientemente de nuestro estatus".

Lancaster pasó los últimos 4 años de su vida encerrado en su mansión en Hollywood tras sufrir un problema cardiaco que lo dejó postrado en la cama. Su mujer, Susan Martin, abrió la casa para la prensa dos meses después de su muerte. En su armario de los premios guardaba las medallas que había conseguido como atleta en su adolescencia y juventud, y algunas estatuillas de premios locales como actor de teatro que ganó antes de empezar a hacer cine, también una copa de un torneo de squash y sus disfraces de cuando trabajó en el circo. El Oscar fue encontrado en una caja del desván, casi deshecha por la humedad, junto a un juego de manteles viejos, antiguas declaraciones de la renta, pasaportes caducados y los papeles del divorcio de su primer matrimonio.

95 104 2 K 62
95 104 2 K 62
150 meneos
5835 clics

¿Por que de verdad no crece Meneame?

El debate de los últimos días ha traído consigo múltiples teorías a las preguntas "¿Por qué no crece meneame?" "¿Por qué los bueno usuarios se van?" "¿Por qué no llegan usuarios nuevos?"

Las respuestas más obvias son las que ya todos conocemos:

•   Hay mafias en meneame pro-"inserte su ideología de mierda aquí" que descartan las noticias.

•   Esas mismas mafias descartan contenido interesante de Ciencia, historia, tecnología y video juegos. Dejando un 80% de contenido político, a veces sesgado por ideologías de mierda, en la portada.

•   Administradores crecidos de poder que banean personas y eliminan comentarios solo porque amanecieron de mal genio.

•   Debido a los 3 primeros puntos, las personas que comparten contenido de calidad se van y solo quedamos nosotros, la basura con nuestras ideologías de mierda.

Estos puntos son indiscutibles y en los que la mayoría de comentarios que he leído concuerdan, ya luego llegan las típicas teorías como "Meneame se hunde por la publicidad", "meneame se hunde por no reconocer que la tierra es plana" o "Todo es un complot de los estados unidos para entrar en meneame, matar a sus niños, violar sus mujeres y extraer su petróleo".

Pero no he visto a nadie hablar del potencial público que habla español, que les recuerdo, no son solo Españoles nacidos en España.

Todos recordamos como "El Efecto Meneame" hacia que las webs se cayeran de tantas visitas, en esos tiempos entrabamos gente de España y Latino América y juntos lográbamos alcanzar ese efecto, pero claro, si la portada se enfoca (por culpa de la comunidad) en cosas banales que solo suceden en España, a veces cosas que solo suceden en una manzana especifica de un barrio de una ciudad de España, que no le importa a nadie más que a los vecinos que viven en esa manzana, de ese barrio, de esa ciudad de España. Pues así no vamos a atraer tráfico de personas nuevas, solo a los 3 o 4 que les influye esa noticia.

A lo que voy es que fuera de tomar medidas en el abuso de los negativos, el abuso de los admins y el abuso de las mafias que ya rayan lo absurdo (descartar cosas que no sean android o linux ya es ceguera religiosa) hay que volver a abrir a Meneame al resto de personas que hablan español, no estoy diciendo que banear a las Noticias que suceden en una manzana en España y que solo le interesan a los 20 que viven allí, no. Me refiero a enviar todo eso a una categoría llamada España y ya. el que se quiera enterar de eso que entre a meneame.net/m/espana y así despejar la portada y dejar cabida a noticias relevantes para todos.

Si de verdad creen que meneame es el "reddit en español" hay que pensar más allá de España, en mi humilde opinión.

Claro que para esto se necesita mucho apoyo de la comunidad, cosa que veo imposible. Pero dejo mi opinión en el aire por si alguien le interesa o por si alguna mafia me quiere bannear.

123 27 30 K 59
123 27 30 K 59
143 meneos
3576 clics

La música y las escuelas

Hoy os quiero realizar un pequeño resumen de la música y su evolución dentro del ámbito educativo reglado. Hablaré de cómo la asignatura de música ha ido evolucionando en las instituciones a lo largo del tiempo en las aulas desde hace unos 200 años.

Siglo XIX, la revolución francesa ha sucedido y su espíritu avanza en mayor o menor medida por España. En 1812 la constitución del momento refleja por primera vez las asignaturas que se impartirán en los centros de educación primaria, en concreto en el artículo 366. La música no se encuentra en esa lista. Hasta entonces, la educación musical se ha realizado en un entorno eclesiástico, en su mayoría. El primer conservatorio español se crea en 1830. 

Encontramos a principios del siglo XIX intentos de incluirla en la educación pública como el de Jovellanos en 1809, pero en horario de tarde y con visión complementaria. La música sigue sin tener un papel reglado en las escuelas. 1857. Entra en vigor la Ley de Instrucción Pública y sigue sin aparecer la música en los centros de forma oficial. No es hasta 1868 que con la Ley Orovio que aparece Canto como la primera materia relacionada con la música. Tras unos meses en funcionamiento, queda derogada el 25 de octubre.  En 1876 se aprueba mediante la Real Orden de 1 de setiembre de 1876 la asignatura de Música y Canto para los estudios de maestro, dentro de la Institución Libre de Enseñanza, pasando a ser obligatorios a todos los aspirantes a maestro en 1878. 

Un momento clave para la música en los centros educativos primarios llega a finales del s.XIX con El reglamento de las Escuelas Graduadas Anejas a las Normales de Maestros y Maestrascon el artículo 28, donde aparece que los maestros de música colaborarán en la enseñanza de cantos sencillos en todas las secciones de las escuelas graduadas. 

Llegamos al s.XX y aparece un movimiento que pretende equiparar la educación española con Europa: la Escuela Nueva. Montessori es, entre otras, una de las pedagogas que más influirá esta etapa. La música sigue sin ser considerada una materia fundamental dentro del currículum de enseñanza, sino un complemento como venía siendo hasta ahora, con finalidades patrióticas o religiosas. Entre 1901 y 1931 sigue esta senda, con pocas variaciones.

Con la llegada de la II República, empezamos a ver como la Música y Canto aparecen como materias diferenciadas en la reforma de 1931. Aparece el estudio de elementos del Lenguaje Musical, así como la rítmica y el canto, con una intencionalidad de educar el sentimiento artístico del alumno. A la par, los maestros ganan conocimientos musicales gracias al Plan Profesional de 1931 ya que incluye el estudio del canto y la música entre los conocimientos a adquirir por parte de estos.

En 1939 empieza el régimen Franquista, se pasa a considerar la música como un medio y recurso para impartir la ideología franquista y moldear. La canción popular es uno de los medios más usados. La Sección Femenina de la Falange fue una de las encargadas de este aspecto. La Ley de Ordenación de la Enseñanza Media de 1945 incluye la música dentro de las Materias Artísticas y se usaba como complemento a lo dicho anteriormente. En 1953, la reforma lleva a cabo enmarca la música dentro de “Enseñanzas para el Hogar”. Sigue sin tener una importancia básica durante el franquismo más allá de su uso para adoctrinar a la población. EN 1970 llega la Ley General de Educación. Por primera vez, la música aparece como materia que se imparte durante toda la escolarización. Este hecho hizo que se consiguiera una alfabetización musical verdadera, con el estudio de obras populares o clásicas, así como considerarse como un medio de cultivar sensibilidad y promover la expresión de sentimientos y vivencias personales. 

Llegamos al final de la transición y la LODE (1985) y LOGSE (1990) son las dos primeras leyes educativas realizadas en democracia. Se implanta en educación obligatoria el estudio de la música y se plantea por primera vez que el niño y la niña ha de participar en actividades musicales, escucha activa y producción o interpretación propia, con la música como fuente de experiencia gozosa. Y aparece el especialista, quien se encarga de la enseñanza de la materia. Es en este momento en que la música goza de mayor salud dentro de las instituciones.

Entramos en el s. XXI con la LOCE (2002) Y LOMCE (2013). Es en estas leyes educativas que la música empieza a mostrar una regresión en importancia: se le restan horas lectivas y se elimina la visión del alumno como ente a desarrollarse y pasa a ser un mero elemento mercantil (sobretodo en la LOMCE). Eso lleva a que la música pase a convertirse en un mero elemento decorativo en detenimiento de los saberes instrumentales, así como perder la categoría de asignatura propia, al incluir su calificación en Educación Artística, junto a Educación Plástica.

En conclusión, la música ha perdido parte del peso que ganó a principio del s. XX y vuelve a considerarse como un mero añadido a la educación del alumno en aspectos igual de importantes que conocimientos científicos o lingüísticos.

Y para finalizar, agradecer vuestro tiempo y atención.

93 50 0 K 66
93 50 0 K 66
195 meneos
6687 clics

Vox y el viejo amo

Si nos tomásemos en serio ( ¡ a estas alturas !) a Nietszche diríamos que el gran atractivo de Vox, su capacidad de seducción, brota de su exhibición deshinibida del discurso del Amo.

Hay muchos tipos de votantes de Vox, por diversas razones y de diversas posiciones de clase, pero sus dirigentes son social y culturalmente mucho más homogéneos. Y a este núcleo duro de Vox no le importa en el fondo que le llamen fascista o ultraderechista. 

 Como el hombre nietzscheano no cree en la universalidad de la moral: en que su moral tenga necesariamente que ser la moral universal. No se avergüenza de no compartir ese terreno de juego, el terreno ético, con los demás. La universalidad de la moral es lo primero que ponen a remojo.

Si colocan en el centro de la imagen a los menas y a los inmigrantes ilegales no es para defender al trabajador nativo (apenas se menciona la competencia laboral de los inmigrantes ). No, se trata de subrayar las diferencias entre quien tiene y quien pide. Entre el dueño de la tierra y el extranjero desnudo. Origen y derecho propio, natural, del amo- En este caso cada uno de los españoles tiene derecho de sangre, no reducida a un campo laboral o administrativo. Por tanto las consideraciones igualitaristas, democráticas, universalistas deben someterse al principio superior del poder de quien tiene esa primacía de derecho natural.

Si se rechaza al inmigrante no es necesariamente para expulsarle, sino para someterle. 

Vox ha obtenido los mayores porcentajes de voto en pueblos agrícolas murcianos y almerienses donde la proporción de población inmigrante es el mayor de toda España. Y donde su riqueza depende, precisa y absolutamente, de esa masa de población inmigrante. Su voto no es contradictorio. O mejor dicho es contradictorio para la izquierda, porque esta da por hecho que los derechos de los trabajadores son una consecuencia lógica de su contribución a la riqueza colectiva. Pero estos votantes no quieren ser coherentes, quieren precisamente lo contrario, que esa masa creciente de extranjeros nunca tenga posibilidad de saltar la valla de los derechos. No quieren expulsarlos, como los esclavistas sureños no querían deshacerse de sus negros, quieren que la linea entre ellos y nosotros sea cada vez más nítida y gruesa, y la españolidad es la brocha que engrosa la raya, sube el muro.

Vox no solo levanta la bandera de la identidad, levanta la veda y dispara sobre ciertas presuposiciones que se hacen en democracia, como que lo que no quieras para ti , no lo quieras para los demás. 

Ya lo decía el alemán bigotudo, la ética democrática es una transfiguración de la ética cristiana y por eso no hay mayores ateos morales que los de Vox. Eso ya bastaría para tacharles de antidemocráticos. A muchos de ellos en su fuero interno no creo que les escandalice.

La seducción de Vox nace de la liberación de ese gigante dormido, el permiso para que el derecho al dominio tome todo su potencial, porque si el derecho no se puede ejercer en toda su fuerza es un derecho castrado, negado. También explica su irrefrenable deseo de entrar en Cataluña manu militari. La soberanía para ellos no es una abstracción, histórica, sino una potencia que debe desplegarse aquí y ahora o se degradará inservible hasta convertirse en palabra risible.

La potencia del amo, la potencia de lo heredado del padre, en este caso la integridad de España, no se negocia, ni se parcela ni se diluye. 

Su rechazo a las medidas contra el cambio climático derivan de esto mismo. No es que el ideólogo de Vox no comparta serias dudas sobre el impacto humano sobre el clima.

 Es algo previo e íntimo. Lo que es intolerable es que se me coarte, aquí y ahora, mi capacidad de hacer lo que puedo hacer con la tierra de mis padres, ya sea cazar, explotar o consumir. Tan devotos del padre potente, es insoportable tener que aceptar que lo que pudo dominar él y el padre de su padre me sea negado por un discurso que viene desde el lado débil del mundo: de mujeres, de izquierdistas, de hombres sin raíces, sin patria o sin familia.

Esta es la potencia seductora que da orgullo y alegría al votante de Vox, el viejo discurso de la voluntad de poder, y el derecho autónomo de la voluntad del amo. Vean a los dirigentes de Vox en los mitines, exhalan orgullo y alegría. 

 El problema de la ética del amo fue que su aplicación deshinibida ( y está obligada a serlo, a desplegarse en su plenitud porque la tibieza supone aceptar una limitación que se niega a sí misma) lleva inmediatamente a la guerra social, y más adelante a la destrucción del mundo conocido. Ya sabemos lo que ocurrió en Alemania a mediados del siglo pasado.

La aplicación irrestricta sólo es posible en sociedades que desaparecieron con la caída del antiguo régimen medieval.

Por eso el discurso del PP tiene mayor persistencia, y futuro.

 Es por definición el discurso del cínico: no cree en lo que enuncia, pero si enuncia una mentira es porque, y en esto se diferencia del discurso de Vox, es realista. Sabe en qué momento histórico vive, no se engaña sobre la naturaleza de este tiempo.

El alcalde de Madrid, Almeida, a raíz de la cumbre internacional sobre el cambio climático que se desarrolla ahora en Madrid, puede decir sin dificultad , con soltura, que su gobierno es un gobierno verde y comprometido apenas unos meses después de que su intento de desmontar Madrid Central solo haya sido detenido in extremis por un juez, o después de desmontar estas mismas semanas carriles bicis: Porque el cinismo, y no la maldad es el agua en el que nada el discurso habitual de la derecha española ”democrática” : Su querencia propia de señores es que su moral no tiene porqué ser la moral universal, que su derecho a dominar suspende las obligaciones morales de una universalidad propia de la izquierda. Para eso se ganan las guerras, para parir amos y siervos, para barajar otra vez las cartas. Pero si la transición española sirvió para algo fue para inyectar a izquierda y derecha masivas dosis en vena de realismo, su éxito modula el discurso del PP. El PP es cínico por que es realista, y porque aspira a que su discurso pueda venderse en el mercadillo electoral como universal. Servidumbres de la democracia.

El discurso de la derecha (aquí incluyo al PP , tan cristiano.. ), se basa en la obviedad de que la primera ética funcional se basa no en el amor al prójimo, si no en el temor al prójimo. Tómense los diez mandamientos. Su andamiaje se sostiene en la base de la maldad potencial del prójimo. Son piezas de ingeniería social muy útiles, permitieron que las primeras ciudades neolíticas del Creciente Fértil, primeras acumulaciones de humanos en espacios y recursos compartidos y escasos fueran vivibles. No robarle al otro sus enseres, su mujer, su palabra o su honor aumentaba considerablemente la supervivencia de los nuevos ciudadanos.

La pretensión de la izquierda de que sea el amor al prójimo la base de la moral no es ingeniería estructural, es sólo un un mecanismo de seguridad. es una superestructura formal que permite respirar pacíficamente y esperar del otro lo bueno, o lo mejor. Supongo que, genera esperanza pero los pisos inferiores de esa trama social están construidos sobre su inversa, sobre el temor al prójimo.

La universalidad de los derechos humanos sólo se ha podido fundar en la psicología de las masas desde al abono extendido por el cristianismo nazareno, que insta a amar al prójimo, sea quien sea. Por eso cuesta tanto que se respete en sociedades que carecen de esta raiz cristiana.

Lo fascinante de Vox del partido de los católicos militantes, es que su moral parte de la roca base, del origen: de la moral de la tribu, y se eleva muy pocos centímetros sobre ese terreno tan pagano.

122 73 29 K 61
122 73 29 K 61
261 meneos
8487 clics

Disciplina o tragedia (y la opción del nonagenario)

Me lo dijo un tipo inquietante cuando yo tenía veinte años y el ochenta y cuatro: en esta vida sólo hay dos opciones: o disciplina, o tragedia.

Quien no es capaz de gobernarse a sí mismo, acaba invariablemente mal. Quien siente ternura por sus propios males, acaba como el culo. Quien se lo consiente todo a sus debilidades, a sus miedos y a sus flaquezas, es carne de cañón. Supongo que lo dijo algún romano, pero a mí me llegó a través de alguien de una generación acostumbrada a otro tipo de vida y otro tipo de valores. No digo que lo suyos fuese mejor. Sólo era distinto.

Ahora, por el puñetero cisne negro de un virus tocapelotas, hemos llegado al cabo de la calle. Nos toca elegir entre disciplina o tragedia, y de momento parece que elegimos tragedia, porque no estamos acostumbrados a la disciplina. La gente no se queda en casa. Hoy mismo he visto la ciudad tan llena de gente, más o menos, como cualquier otro jueves. En las grandes urbes, se suspenden las clases, se cierran las bibliotecas y se cierran los estadios, pero el transporte público sigue haciendo millones de servicios diarios. Tragedia.

Cuando a los italianos les dijeron que se quedasen en casa, se fueron a esquiar. Tragedia.

Cuando nos dicen a nosotros que estos es grave, los de Vox convocan un acto multitudinario y las feministas una manifestación en cada capital de provincia. Porque sus huevos/coños morenos así lo prescribían. Tragedia.

Cuando los estudiantes que regresaron a sus casas tras la suspensión de las clases propaguen la infección por todo el puto territorio, diremos que no se podía encerrar a la gente, porque eso es inhumano. Tragedia.

Vamos de tragedias en tragedia, porque no somos capaces de identificar una mínima raíz de disciplina.

Por eso, a lo mejor, la solución óptima tal vez fuese la que me comentó hoy por whatsapp otra usuaria de esta web.

Ella vive en Francia y, según me contó, un tipo próximo a los cien años miraba todo este tema con enorme desprecio.

"No puedes decir eso, Armand. Tú eres de los que está en peligro de veras", le dijo nuestra amiga.

Y el viejo le dijo que eso era lo de menos. Que cuando las personas eran personas y no cachos de mierda, un grupo de hombres se sacrificaba por el resto, y que por el bien de todos iban al frente y morían. Para que los demás tuviesen pan, tuviesen justicia o tuviesen libertad. Y a esa gente se les llamaba soldados, y se les respetaba.

Y que lo propio, en un caso como este, era dejar que se infectase todo el mundo, y al que le tocase morir, que muriese, por no destrozar el país, por no acabar todos en la ruina o en el paro, por no destruir el patrimonio de todos, construido con la sangre y el sacrificio de otras generaciones. Porque eso era lo que hacían las personas de su tiempo: dar la cara por el resto, y al que le tocase la negra, mala suerte. Y entonces eran hombres de veinte años los que iban a dar la cara. ¿Es demasiado pedir que ahora corran el riesgo los mayores de setenta? ¿En qué clase de gente pusilánime nos hemos convertido? Los jóvenes morían por todos. Pues los viejos, con más razón.

Pero no, ahora eso no es posible, porque el concepto de sociedad reside en lo que se le puede sacar a los demás, y no en lo que estás dispuesto a sacrificar por ellos.

"Y yo, si me tengo que morir, pues me muero. No será la primera vez que me expongo a eso." Concluyó el casi centenario, que estuvo en la guerra mundial, aunque no está muy claro en qué bando.

No sé... No he decidido aún una respuesta. A lo mejor soy demasiado individualista para entender a ese hombre. Pero hay algo en mí que empieza a sospechar que no le falta razón.

De algún modo. A su modo.

Nunca lo has oído todo, cago en la leche.

111 150 18 K 61
111 150 18 K 61

menéame