Un sub para la ciencia de la astronomía
199 meneos
2126 clics
La última luz antes de la oscuridad eterna: enanas blancas y enanas negras [eng]

La última luz antes de la oscuridad eterna: enanas blancas y enanas negras [eng]  

Todo terminará. Incluso el universo. Pero en un futuro tan lejano que desafía la descripción, todavía habrá luz y por lo tanto una oportunidad para la vida. Será alrededor de las enanas blancas, cadáveres de las estrellas. Pero incluso ellas se desvanecerán un día ..

Tiene subtítulos en español.
100 99 1 K 35
100 99 1 K 35
14 meneos
76 clics
Se descubre un Júpiter caliente en una estrella de rotación vertiginosa

Se descubre un Júpiter caliente en una estrella de rotación vertiginosa

La importancia del hallazgo radica en que el sistema WASP-167 / KELT-13 es uno de los pocos detectados hasta ahora con un período de rotación estelar menor que el período orbital planetario. Por otra parte, WASP-167 / KELT-13 es una de las estrellas más calientes y que gira más rápidamente conocidas que alberga un 'Júpiter caliente'.
12 2 2 K 39
12 2 2 K 39
20 meneos
341 clics

Nueva película muestra la primera zambullida de Cassini sobre Saturno (ENG)  

La película comprende una hora de observaciones mientras la nave espacial se movía hacia el sur sobre Saturno. Comienza con una vista del remolino del vórtice en el polo norte del planeta, luego se dirige más allá del límite exterior de la corriente de chorro hexagonal y más allá.
18 2 1 K 44
18 2 1 K 44
153 meneos
1457 clics
Científicos encuentran una onda gigante circulando alrededor del cúmulo galáctico de Perseo [eng]

Científicos encuentran una onda gigante circulando alrededor del cúmulo galáctico de Perseo [eng]  

Combinando datos del Observatorio de rayos X de Chandra de la NASA con observaciones de radio y simulaciones por computador, los científicos han encontrado una vasta onda de gas caliente en el cúmulo de galaxias Perseo. Con una extensión de unos 200.000 años luz, la onda es aproximadamente el doble del tamaño de la galaxia de la Vía Láctea.
75 78 1 K 48
75 78 1 K 48
154 meneos
2344 clics
Cassini encuentra 'el gran vacío' cerca de Saturno

Cassini encuentra 'el gran vacío' cerca de Saturno

"La región entre los anillos y Saturno es" el gran vacío", al parecer," dijo Earl Maize de la NASA. "Cassini seguirá el curso, mientras que los científicos trabajan en el misterio de por qué el nivel de polvo es mucho menor de lo esperado". Un ambiente más denso en la brecha podría significar que la antena principal sería necesaria como escudo durante la mayoría de las inmersiones a través del plano del anillo. Afortunadamente, parece que esa opción ya no es necesaria.
73 81 0 K 43
73 81 0 K 43
10 meneos
91 clics
La primera simulación sobre el sistema de anillos de Chariklo (ENG)

La primera simulación sobre el sistema de anillos de Chariklo (ENG)

Un equipo de investigadores en Japón modeló los dos anillos alrededor de Chariklo, el cuerpo más pequeño del Sistema Solar conocido por tener anillos. Esta es la primera vez que se simula un sistema de anillo entero usando tamaños realistas para las partículas de anillo, teniendo también en cuenta las colisiones y las interacciones gravitatorias entre las partículas.
231 meneos
4232 clics
Catorce años de la última señal de Pioneer 10, en ruta hacia Aldebarán

Catorce años de la última señal de Pioneer 10, en ruta hacia Aldebarán

Este 27 de abril se cumplen 14 años de la última recepción exitosa de telemetría desde la sonda Pioneer 10 de la NASA.
112 119 1 K 58
112 119 1 K 58
8 meneos
38 clics
Planeta 'bola de hielo' descubierto a través de la microlente (ENG)

Planeta 'bola de hielo' descubierto a través de la microlente (ENG)

Científicos han descubierto un nuevo planeta con la masa de la Tierra, orbitando su estrella a la misma distancia que orbitamos nuestro sol. El planeta es probablemente demasiado frío para ser habitable para la vida tal como la conocemos porque su estrella es muy débil. Pero el descubrimiento contribuye a que los científicos comprendan los tipos de sistemas planetarios que existen más allá de los nuestros.
64 meneos
873 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Se especula si misteriosas señales propulsan naves extraterrestres

Los misteriosos fenómenos cósmicos llamados estallidos rápidos de radio (FRB por sus siglas en inglés) podrían ser evidencia de una tecnología extraterrestre de propulsión de naves interestelares.
Se especula si misteriosas señales propulsan naves extraterrestres

Específicamente, estas ráfagas podrían ser fugas de transmisores de tamaño planetario que alimentan sondas interestelares en galaxias distantes. "Los estallidos rápidos de radio son extremadamente brillantes debido a su corta duración y origen a grandes distancias, y no hemos identificado una posible fuente natural con ninguna confianza", dice en un comunicado el teórico Avi Loeb del Centro Harvard-Smithsoniano de Astrofísica (cfa). "Vale la pena contemplar y comprobar un origen artificial", opina.
42 22 17 K 30
42 22 17 K 30
343 meneos
3001 clics
Comienza el Gran Final: la última aventura de la sonda Cassini

Comienza el Gran Final: la última aventura de la sonda Cassini

Ya no hay marcha atrás. La mítica sonda Cassini ha comenzado la última etapa de su prolífica misión, denominada adecuadamente como el Gran Final. Cassini, que fue lanzada en 1997 y llegó a Saturno en 2004, se estrellará contra Saturno el próximo 15 de diciembre, poniendo fin a un episodio de exploración del sistema solar que pasará a la historia.
166 177 2 K 36
166 177 2 K 36
14 meneos
137 clics
¿Podemos ver una singularidad, el objeto más extremo en el universo? [eng]

¿Podemos ver una singularidad, el objeto más extremo en el universo? [eng]

Un equipo de científicos del Tata Institute of Fundamental Research (TIFR), Mumbai, India, han encontrado nuevas formas de detectar una singularidad simple o desnuda, el objeto más extremo del universo.
12 2 0 K 53
12 2 0 K 53
13 meneos
73 clics
El carguero espacial chino Tianzhou-1 logra acoplarse al laboratorio orbital (ENG)

El carguero espacial chino Tianzhou-1 logra acoplarse al laboratorio orbital (ENG)  

Según los medios estatales chinos, la nave espacial puede transportar seis toneladas de mercancías, dos toneladas de combustible y puede volar sin tripulación durante tres meses.
13 0 0 K 38
13 0 0 K 38
10 meneos
71 clics
La supernova, la lente, la aguja y el pajar

La supernova, la lente, la aguja y el pajar

Hoy les hablaré de una supernova, pero primero, un inciso para charlar de lentes gravitatorias. Puede que algunos de ustedes eso de “lente gravitatoria” les suene a chino. Otros, sin embargo, ya sepan de que se trata. No obstante, explicaré este fenómeno muy brevemente para que lo comprendan: las ondas gravitatorias fueron predichas por Albert Einstein en 1912 y se producen cuando un objeto masivo (objeto lente) está situado entre el observador (nosotros) y una fuente de luz distante (objeto amplificado), de tal forma que la luz es desviada por el objeto lente, distorsionando así la imagen que percibimos del objeto.
9 meneos
113 clics
Representar e imaginar agujeros negros (ENG)

Representar e imaginar agujeros negros (ENG)  

Jean-Pierre Luminet se convirtió en el primero en hacer un cálculo computerizado detallado de la apariencia de un agujero negro.
Como Luminet no tenía forma de imprimir la imagen resultante o visualizarla en una pantalla, usó los datos para dibujar una imagen a mano, poniendo puntos individuales de tinta en un negativo fotográfico. Lo publicó ese año en la revista francesa La Recherche y luego con resultados técnicos más detallados en la revista Astronomy and Astrophysics en 1979.
8 meneos
45 clics
Encontrados sendos agujeros negros supermasivos en dos galaxias diminutas [eng]

Encontrados sendos agujeros negros supermasivos en dos galaxias diminutas [eng]

Hace tres años, un equipo de la Universidad de Utah descubrió que una galaxia enana ultra compacta contenía un agujero negro supermasivo, la más pequeña galaxia conocida alberga un agujero negro gigante. Los hallazgos sugirieron que las enanas eran restos minúsculos de galaxias masivas que fueron despojadas de sus capas externas después de colisionar con otras galaxias mayores.
9 meneos
88 clics
Se descubre un mundo masivo mediante microlente gravitacional

Se descubre un mundo masivo mediante microlente gravitacional

Astrónomos han dado con un nuevo mundo masivo usando la técnica de la microlente gravitatoria. MOA-2016-BLG-227Lb es unas tres veces más masivo que Júpiter y orbita una estrella a 21.000 años luz.
7 meneos
68 clics
El Hubble ve brotes de estrellas en Virgo [eng]

El Hubble ve brotes de estrellas en Virgo [eng]  

A pesar de que la formación y evolución de las galaxias están aún lejos de ser plenamente comprendidas, las condiciones que vemos en ciertas galaxias -como las llamadas galaxias estelares- nos pueden decir mucho sobre cómo han evolucionado con el tiempo. Las galaxias con brotes estelares contienen una región (o muchas regiones) donde las estrellas se están formando a una velocidad tan vertiginosa que la galaxia está comiendo su suministro de gas más rápido de lo que lo puede reponer.
10 meneos
131 clics
Cassini obtiene una vista cercana de la luna Atlas de Saturno (ENG)

Cassini obtiene una vista cercana de la luna Atlas de Saturno (ENG)  

Estas imágenes son las más cercanas que se hayan tomado de Atlas y ayudarán a caracterizar su forma y geología. Atlas ( 30 kilómetros de ancho ) órbita a Saturno justo fuera del anillo A - el más externo de los brillantes anillos principales del planeta.
10 0 0 K 56
10 0 0 K 56
14 meneos
154 clics

Una pluma gigante de agua detectada de nuevo en la luna de Júpiter Europa [eng]  

Lo que parece ser una enorme pluma de vapor de agua se ha visto nuevamente emanando de la luna helada de Júpiter Europa, aumentando la confianza de los científicos de que el fenómeno es real.
El telescopio espacial Hubble de la NASA detectó una posible pluma de 100 kilómetros (62 millas) de altura cerca del ecuador de Europa en febrero de 2016, anunciaron hoy investigadores y funcionarios de la agencia (13 de abril).
12 2 0 K 47
12 2 0 K 47
28 meneos
163 clics
Investigadores capturan la primera "imagen" de una red de materia oscura conectando galaxias [eng]

Investigadores capturan la primera "imagen" de una red de materia oscura conectando galaxias [eng]

Investigadores de la universidad de Waterloo han sido capaces de capturar la primera imagen compuesta de un puente de materia oscura que conecta galaxias. Los científicos han publicado su investigación en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.
22 6 1 K 45
22 6 1 K 45
10 meneos
59 clics
Astrónomos de la Universidad de Leicester descubren una gran mancha "fría" en Júpiter (ENG)

Astrónomos de la Universidad de Leicester descubren una gran mancha "fría" en Júpiter (ENG)

La "Gran mancha fría" es comparable en tamaño a la famosa Gran Mancha Roja, que mide hasta 24.000 km de longitud y 12.000 km en latitud. El fenómeno, recientemente observado con el instrumento CRIRES en el Very Large Telescope (VLT), puede haber existido durante miles de años.
10 0 2 K 38
10 0 2 K 38
9 meneos
65 clics

MAVEN revela que Marte tiene metal en su atmósfera [eng]

"MAVEN ha hecho la primera detección directa de la presencia permanente de iones metálicos en la ionosfera de un planeta distinto de la Tierra", dijo Joseph Grebowsky del Centro Goddard de Vuelos Espaciales de la NASA en Greenbelt, Maryland.
11 meneos
46 clics
Posible gemelo de Venus descubierto alrededor de una estrella débil [eng]

Posible gemelo de Venus descubierto alrededor de una estrella débil [eng]

Astrónomos utilizando el telescopio espacial Kepler de la NASA han encontrado un planeta a 219 años luz de distancia que parece ser un pariente cercano a Venus. Este mundo recién descubierto es sólo ligeramente más grande que la Tierra, y orbita una estrella de baja temperatura llamada Kepler-1649 que es un quinto del diámetro de nuestro Sol.
Enlace en español: www.europapress.es/ciencia/astronomia/noticia-kepler-1649b-nuevo-exopl
6 meneos
106 clics
Zeta Oph: estrella fugitiva [eng]

Zeta Oph: estrella fugitiva [eng]  

Al igual que un barco navegando a través de los mares cósmicos, la estrella fugaz Zeta Ophiuchi produce la onda de choque interestelar en arco o arco de choque vista en este impresionante retrato en infrarrojos. En la vista en falso color, la azulada Zeta Oph, una estrella 20 veces más grande que el Sol, se encuentra cerca del centro del marco, moviéndose hacia la izquierda a 24 kilómetros por segundo.
24 meneos
290 clics
ALMA captura el explosivo nacimiento de una estrella

ALMA captura el explosivo nacimiento de una estrella

El nacimiento de una estrella puede ser un acontecimiento violento y explosivo, como bien se aprecia en las espectaculares imágenes captadas recientemente por ALMA.
Hace unos 500 años, dos jóvenes protoestrellas protagonizaron un fuerte roce que hizo estallar su medio incubador.

menéame