En la televisión ahora prima la rentabilidad no la calidad. Uno de los mejores programas infantiles-juveniles que he visto ha sido sin duda La Bola de Cristal
Relacionada: www.meneame.net/m/cultura/tesoros-tele-bola-cristal
‘Los tesoros de la tele', ofrece un viaje por 'La bola de cristal', el primer programa infantil que “trataba a los niños como adultos…” Tanto los trataba como adultos que Durante cuatro años (1984-88) la comunista Lolo Rico lo usó para adoctrinar a los menores: “¡Viva el mal! ¡ ¡Viva el Capital!! ¡Jajajaja!!” gritaba la malísima Bruja Avería. “Los cuentos son machistas, clasistas…” le contaba José Sacristán a Alaska con cara de aburrido, como si estuviera en un sesudo magazine cultural gafapasta. Eran los tiempos de Felipe Gonzalez.
Hiper repetitivo y aburrido. Un programa de coleguitas para sus coleguitas con poco de infantil. Muy sobrevalorado a mi parecer. Algún atisbo de genialidad y poco más.
#1 Repetitivo, sí, pero es justamente lo que lo hacía ser un programa infantil. Si te fijas, todos los programas infantiles se basan en la repetición, por eso los niños son capaces de ver veinte veces seguidas Frozen sin aburrirse.
#2 Repetitivas como las series de adultos. No nos engañemos, que la series infantiles sean mas descaradas con esas tacticas no implica que no se usen con los adultos. Por ejemplo; todas sitcom que superan una temporada se basan en repetir los mismos patrones para que el espectador no pierda el hilo y pueda ver los capitulos de forma aislada.
Y a ese nivel estamos empeorando, ahora las canciones de exito se fragmentan en bloques de 15 segundos para mantener la atencion del oyente, las series estan repitiendo patrones varias veces por capitulo.
#1 Era un programa para adoctrinar a los niños.
"El primer programa infantil que “trataba a los niños como adultos…” Tanto los trataba como adultos que durante cuatro años (1984-88) la comunista Lolo Rico lo usó para adoctrinar a los menores: “¡Viva el mal! ¡ ¡Viva el Capital!! ¡Jajajaja!!” gritaba la malísima Bruja Avería. “Los cuentos son machistas, clasistas…” le contaba José Sacristán a Alaska con cara de aburrido, como si estuviera en un sesudo magazine cultural gafapasta. Eran los tiempos de Felipe Gonzalez.
Apaga la televisión enciende tu mente. Un programa raro cuando los nacidos en mi caso en el 79 no entendía muy bien pero después resulto que Olvido / Alaska era un facha y su marido peor.
m.youtube.com/watch?v=yUCZygTD574&pp=0gcJCfYJAYcqIYzv
Que tiempos aquellos
¿RTVE ahora busca la rentabilidad?
‘Los tesoros de la tele', ofrece un viaje por 'La bola de cristal', el primer programa infantil que “trataba a los niños como adultos…” Tanto los trataba como adultos que Durante cuatro años (1984-88) la comunista Lolo Rico lo usó para adoctrinar a los menores: “¡Viva el mal! ¡ ¡Viva el Capital!! ¡Jajajaja!!” gritaba la malísima Bruja Avería. “Los cuentos son machistas, clasistas…” le contaba José Sacristán a Alaska con cara de aburrido, como si estuviera en un sesudo magazine cultural gafapasta. Eran los tiempos de Felipe Gonzalez.
Y de sobrevalorado, nada.
Y a ese nivel estamos empeorando, ahora las canciones de exito se fragmentan en bloques de 15 segundos para mantener la atencion del oyente, las series estan repitiendo patrones varias veces por capitulo.
"El primer programa infantil que “trataba a los niños como adultos…” Tanto los trataba como adultos que durante cuatro años (1984-88) la comunista Lolo Rico lo usó para adoctrinar a los menores: “¡Viva el mal! ¡ ¡Viva el Capital!! ¡Jajajaja!!” gritaba la malísima Bruja Avería. “Los cuentos son machistas, clasistas…” le contaba José Sacristán a Alaska con cara de aburrido, como si estuviera en un sesudo magazine cultural gafapasta. Eran los tiempos de Felipe Gonzalez.