El sub de las cosas que flotan
9 meneos
176 clics
Proyecto Autoship, buques autónomos que cambiarán el mundo del transporte

Proyecto Autoship, buques autónomos que cambiarán el mundo del transporte

AUTOSHIP es la iniciativa puesta en marcha por diferentes empresas donde cabe destacar algunas pioneras en el marco de investigación de buques autónomos como, Rolls Royce, Bureau Veritas o Kongsberg entre otras grandes compañías, siendo las citadas anteriormente las que mayor aportación económica han recibido por parte de la Comisión Europea, que ha financiado con 20.109.109,00€ esta iniciativa.

Como se explicó en esta segunda edición del S-MOVING, este proyecto busca mejorar el rendimiento de los buques y reducir la contaminación, así como disminuir los costes de operación a través de un nuevo modelo de negocio que tendrá un impacto claro en la economía europea.
13 meneos
344 clics
Un pequeño submarino privado para tu pequeño yate; hay muchos donde elegir

Un pequeño submarino privado para tu pequeño yate; hay muchos donde elegir

Esta maravilla es un minisubmarino llamado SEAMagine Aurora-S6, que como su propio nombre indica tiene capacidad para seis personas. Es ideal para llevarlo en tu pequeño yate por si te apetece hacer un poco exploración submarina con la familia o los amigos antes de volver a tu pequeña mansión en la playa. Todo un ejemplo de objeto que puede contribuir a tu felicidad, como explicaba Groucho Marx.
8 meneos
66 clics
Kirzner aplicado a los faros de Coase

Kirzner aplicado a los faros de Coase

En Inglaterra, la institución encargada de – hoy diríamos – la regulación de la marina mercante era la Trinity House. Y entre sus competencias estaba la de los faros. Fundada en el siglo XVI, en el XVIII ya tenía la exclusiva en la construcción y mantenimiento de los faros. Era una corporación gremial. Con todas las consecuencias en términos de erección de barreras a la entrada de las actividades reguladas que eso supone. En el caso de los faros, la Trinity House daba licencias para construcción de faros a sus propios miembros, naturalmente restringiendo su número a aquella cifra que los hiciera rentables. Tan rentables como para pagar el canon a la Trinity House y hacer rico al que lo operaba.
12 meneos
259 clics
El revolucionario sistema de la Armada española para el mantenimiento de navíos a flote

El revolucionario sistema de la Armada española para el mantenimiento de navíos a flote

Un equipo operativo de buceo (EOB) de la Unidad de Buceo de Ferrol (UBUFER), con base en la Estación Naval de La Graña (La Coruña), ha llevado a cabo tareas de limpieza exhaustiva de la obra viva y las hélices del patrullero “Tabarca” y del navío auxiliar de enseñanza “Intermares”.
12 meneos
360 clics
Submarino colisiona con una granja de salmones en Noruega

Submarino colisiona con una granja de salmones en Noruega

Un submarino de la Armada de Noruega chocó contra el sistema de amarre de una granja de salmón el miércoles. La colisión resultó en el corte de una cuerda en un sitio de Kleiva Fiskefarm en Andørja, en el norte de Noruega, informa VG.
12 meneos
185 clics
El astillero de Navantia en San Fernando bota la segunda corbeta para Arabia Saudí

El astillero de Navantia en San Fernando bota la segunda corbeta para Arabia Saudí

La compañía Navantia ha alcanzado este sábado un nuevo hito en el programa de las corbetas para Arabia Saudí. El astillero de la empresa pública en Puerto Real (Cadiz) ha botado el segundo buque, bautizado por la Marina Real saudí como Al-Diriyah (ciudad ubicada en el centro del país, de la que procede la familia real saudí).
11 meneos
106 clics
China se sumerge en la conquista de las profundidades con su sumergible 'Striver'

China se sumerge en la conquista de las profundidades con su sumergible 'Striver'

El sumergible tripulado de aguas profundas "Striver", o "Fendouzhe" de China, concluyó este viernes sus pruebas de buceo tras de someterse a una serie de verificaciones de sus capacidades por para de un equipo de expertos. El sumergible 'Striver' había logrado completar ocho operaciones de buceo a una profundidad de más de 10,000 metros bajo el agua en la Fosa de las Marianas en el Océano Pacífico Occidental a las 21:00 horas del jueves, lo que ha demostrado sus funciones integrales.
11 meneos
187 clics
El Gobierno aprueba la reparación del cazaminas Turia por 25 millones de euros

El Gobierno aprueba la reparación del cazaminas Turia por 25 millones de euros

El Gobierno ha dado luz verde este martes en la reunión del Consejo de Ministros a la contratación por parte del Ministerio de Defensa de los trabajos de reparación del cazaminas Turia (M-34) de la Armada española por un importe de 25 millones de euros. Navantia será la responsable de un proyecto que tendrá una duración de 24 meses.
9 meneos
112 clics
La corbeta fantasma HMS Eurydice

La corbeta fantasma HMS Eurydice

En 1878 el buque escuela de la Marina Real británica HMS Eurydice se hundió súbitamente frente a las costas inglesas a causa de una fuerte e inesperada tormenta de nieve. La mayoría de los cadetes que iban a bordo perecieron en el trágico incidente. Desde entonces muchos fueron los testigos que afirmaron ver apariciones del barco durante décadas, la corbeta fantasma HMS Eurydice.
10 meneos
356 clics
El barco más grande que ha pasado nunca (y lo volverá a hacer) por el Canal de Corinto

El barco más grande que ha pasado nunca (y lo volverá a hacer) por el Canal de Corinto

La foto que ilustra estas líneas puede ser una de esas imágenes que explican más que mil palabras. El barco es el Braemar, de la compañía Fred. Olsen Cruise Lines. El lugar, el Canal de Corinto (Grecia), de 6,4 kilómetros de largo. Y el dato que hace extraordinaria la foto: el 9 de octubre de 2019, el Braemar logró ser el barco más grande del mundo en atravesar un conducto tan estrecho, de 24 metros en su punto más angosto.
9 meneos
265 clics
EE.UU. bota el Montana, su nuevo submarino nuclear de ataque clase Virginia

EE.UU. bota el Montana, su nuevo submarino nuclear de ataque clase Virginia

El submarino Montana (SSN 794) clase Virginia ha sido botado en Newport News, Virginia (EE.UU.), informa el portal Naval News. Desde un dique seco, el sumergible ha sido trasladado a un muelle de submarinos en el río James, donde recibirá su equipamiento final, se someterá a pruebas y se llevará a cabo la certificación de tripulantes.
9 meneos
91 clics
Capaz de "pensar" y navegar solo, el primer barco inteligente se lanza a cruzar el Atlántico

Capaz de "pensar" y navegar solo, el primer barco inteligente se lanza a cruzar el Atlántico

Tambaleándose suavemente en un ligero oleaje, el "Mayflower 400", primer barco inteligente, detiene sus motores en la bahía de Plymouth, en el suroeste de Inglaterra, y activa un hidrófono concebido para escuchar a las ballenas, todo sin la intervención de ningún humano. Capaz de tomar sus propias decisiones y navegar de forma totalmente autónoma, este pequeño trimarán de 9 toneladas y 15 metros de eslora, cubierto de paneles solares, se prepara para emprender una arriesgada travesía del Atlántico sin nadie a bordo con la ambición de revolucionar el estudio del mar.
9 meneos
60 clics
Inaugurada la mayor planta de conexión eléctrica a buques en puerto de Europa

Inaugurada la mayor planta de conexión eléctrica a buques en puerto de Europa

El pasado 10 de mayo, durante la décimo segunda conferencia marítima alemana, la mayor planta de conexión eléctrica a buques en puerto ha sido oficialmente inaugurada. Esta estación se encuentra en el puerto alemán de Rostock-Warnemünde, y es el resultado del acuerdo entre AIDA Cruises, las autoridades locales de Mecklenburg-Western Pomerania, la universidad hanseática de la ciudad de Rostock y el puerto de Rostock, firmado en septiembre de 2018. Esta planta de conexión eléctrica a buques en puerto, la mayor de Europa, estará finalizada este verano. Tiene una potencia de salida de hasta 20 MVA, gracias a lo cual puede suministrar energía eléctrica a dos buques al mismo tiempo en los muelles P7 y P8 del puerto.
10 meneos
366 clics
En las entrañas de un submarino nuclear francés de nueva generación

En las entrañas de un submarino nuclear francés de nueva generación

En un muelle de alta seguridad, un mastodonte de acero de 100 metros de eslora emerge de las aguas de la rada de Toulon, en el sur de Francia. En su proa, una pequeña esclusa permite acceder a las entrañas del primer submarino nuclear de nueva generación francés que entrará en servicio en los próximos meses.
12 meneos
210 clics
El Conde de Venadito, veterano del Vietnam

El Conde de Venadito, veterano del Vietnam

El 29 de enero de 1988 hacía su entrada al puerto de Barcelona una flotilla de la Armada Española que se dieron cita en la Ciudad Condal para la inauguración del XXVI Salón Náutico. Los buques llegados fueron la corbeta Descubierta (F-31), el buque de desembarco Conde de Venadito (L-13), los dragaminas oceánicos Guadalquivir (M-43), Guadiana (M-44) y los dragaminas costeros Tajo (M-24) y Odiel (M-26); el día 30 llegaría el destructor Jorge Juan (D-25) y un poco más tarde llegó el submarino Tramontana (S-74) para participar en el 50º Aniversario del correo submarino español.
12 meneos
297 clics

Contra viento y lluvia: así rescataron dos traineras de Tirán un barco a la deriva  

Dos traineras y remolcar un barco. Los remeros de la cantera del Tirán afrontaron este domingo el reto de mover el bateeiro “Fita Segundo”, de 77 toneladas, entre los dos muelles del puerto da Mosqueira, donde se sitúa el club moañés.
11 meneos
256 clics
Un experimento, un accidente y una cita con la historia

Un experimento, un accidente y una cita con la historia

El día 16 de abril de 1980 llegaba al puerto de Barcelona una nueva agrupación naval norteamericana, esta vez el visitante era un portaaviones concretamente el USS Forrestal (CV-59) e iba escoltado por el crucero USS Wainwright (CG-28) y el destructor USS Spruance (DD-963). El portaaviones no pudo atracar en el interior del puerto por lo que quedó fondeado en el exterior de la rada, a unas pocas millas de distancia; por otro lado, su escolta atracó en el Muelle de Barcelona paramento sur.
12 meneos
305 clics

Comparación entre el Titanic y un barco de crucero actual (Inglés)  

Comparación entre el Titanic y un barco de crucero actual........
9 meneos
250 clics
Los innovadores rompehielos finlandeses siguen siendo necesarios a pesar del cambio climático

Los innovadores rompehielos finlandeses siguen siendo necesarios a pesar del cambio climático  

Aunque el cambio climático se hace cada vez más palpable por la disminución de las masas de hielo en el Báltico y el Ártico, las condiciones de navegación siguen siendo duras, de ahí que el trabajo de los buques rompehielos sea tan relevante. Para explicarles lo que realmente significa “romper el hielo” nos hemos puesto en contacto con Aker Arctic, uno de los nombres de peso en el mundo de los rompehielos.
9 meneos
204 clics
Navantia pone a punto el submarino S-81 Isaac Peral de cara a su próxima inmersión

Navantia pone a punto el submarino S-81 Isaac Peral de cara a su próxima inmersión

El submarino S-81 Isaac Peral ha iniciado una varada programada en las instalaciones de Navantia en Cartagena. Los operarios de la compañían podrán a punto durante las próximas semana el buque para la navegación y su próxima inmersión, informó el constructor naval.
12 meneos
221 clics
Un "macro establo" flotante: el barco que transporta a más de 75.000 ovejas a través de los océanos

Un "macro establo" flotante: el barco que transporta a más de 75.000 ovejas a través de los océanos

La próxima vez que hinques el tenedor en un filete de ternera, un buen bistec o una paletilla de oveja piensa que, tal vez, el trozo de carne que estás a punto de llevarte a la boca haya llegado a tu mesa tras una larga travesía oceánica. Eso es, por mar. A lo largo y ancho de los océanos se mueven buques cargados con contenedores de mercancías, petróleo, gas, automóviles, minerales, pesca… y ganado, incluidas vacas, ovejas, cabras y todo lo que necesitan para los viajes, como forraje.
9 meneos
124 clics
El nuevo submarino de la Armada navegará por primera vez en el Atlántico en mayo: una semana de viaje hasta Canarias para el primer ejercicio con fuego real

El nuevo submarino de la Armada navegará por primera vez en el Atlántico en mayo: una semana de viaje hasta Canarias para el primer ejercicio con fuego real

El S-81 Isaac Peral, el nuevo submarino de la Armada y el primero diseñado y construido íntegramente en España, ultima los preparativos para concretar un nuevo hito: su debut en aguas del océano Atlántico. La tripulación del prototipo de la familia de buques S-80 planea cruzar por primera vez el estrecho de Gibraltar para llegar hasta las Islas Canarias, una travesía que iniciará en el Arsenal de Cartagena (Murcia) y se extenderá “en torno a una semana”. El viaje se hará, en su totalidad, en inmersión.
8 meneos
70 clics
¿Cuánto contamina realmente un buque?

¿Cuánto contamina realmente un buque?

Todos los productos que usamos diariamente llegan a nuestras manos a través de diferentes medios de transporte: camión, tren, avión y/o barco. Todos ellos dejan su huella en el medio ambiente, es decir, contaminan, aunque unos más que otros. A finales de 2015, más de 170 países se comprometieron a firmar el Tratado de París sobre el cambio climático y a implementar medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, sectores como la aviación o el transporte marítimo no entraron en el texto, lo que provocó la indignación de muchos sectores. Pero el sector marítimo nunca ha ignorado este asunto, y desde hace muchos años, la Organización Marítima Internacional (OMI), organismo especializado de las Naciones Unidas que se ocupa de la seguridad y la protección del transporte marítimo internacional y de la prevención de la contaminación por los buques, ha tomado sus propias cartas en este asunto.
10 meneos
64 clics
Hidrogeneradores, apuesta por la autosuficiencia energética

Hidrogeneradores, apuesta por la autosuficiencia energética

Los nuevos generadores hidráulicos que instalará cada barco de la Volvo Ocean Race forman parte de un proceso de remodelación de un millón de euros por velero que se está realizando en Lisboa, lo que supone un hito importante en la apuesta por la autosuficiencia energética en la regata.
17 meneos
44 clics
Industrias Ferri bota el primer barco no tripulado realizado íntegramente en España

Industrias Ferri bota el primer barco no tripulado realizado íntegramente en España

Industrias Ferri ha botado el primer barco no tripulado desarrollado íntegramente en España, siendo el más grande de Europa y de los más grandes del mundo. Se trata de una semirrígida cuyo sistema es adaptable a cualquier embarcación, y que, a través de su inteligencia artificial y sin intervención humana, puede decidir la ruta más óptima y evitar obstáculos respetando las reglas de navegación.
6 11 0 K 35
6 11 0 K 35

menéame