Noticias de ciencia y lo que la rodea
47 meneos
53 clics
2022 se convierte en el año más cálido vivido en España en más de cien años

2022 se convierte en el año más cálido vivido en España en más de cien años

Este 2022 ha sido con diferencia el año más cálido en España desde al menos 1916, hace más de cien años. La temperatura media ha sobrepasado por primera vez los 15 grados y hasta 2011 no se había llegado nunca a 14,5 grados.

| etiquetas: cambio , climático
39 8 4 K 160
39 8 4 K 160
Una vez más se les has olvidado un detallito sin importancia...:

www.nationalgeographic.com.es/ciencia/efectos-volcan-tonga-atmosfera-p
Los efectos del volcán de Tonga en la atmósfera podrían durar hasta 5 años
Los 146.000 millones de litros de vapor de agua que expulsó a la atmósfera podrían llegar a alterar el clima de la Tierra hasta el punto de calentarla durante los próximos cinco años, afectando también a la capa de ozono.

Cuando el volcán submarino Hunga Tonga-Hunga

…   » ver todo el comentario
#1 Algo era.
#16 Sin ser experto. El artículo que citas y chat-gpt dice eso teniendo en cuenta la emisión de cenizas peroooo como bien ha dicho #1 el problemas es que se han emitido 146.000 millones de litros de vapor de agua que como experto climático sabrás que producen efecto invernadero, elevando la temperatura del planeta.

Pero se ve que lo tuyo es cuestión de fe, no te culpo, los medios han hecho mella.
#18 ya veremos si ambos efectos son antagonistas :popcorn:. Espero que sí y que tengas razón. A partir del 15 enero podemos ir contrastando temperaturas de 2022 y 2023
#22 Esto no va de tener razón o no. Va de como la gente prefiere creer teorías no demostradas que se sirven de mentiras manifiestas.

Yo no puedo tener razón puesto que no afirmo nada, simplemente dudo de las afirmaciones de los noexpertos.
#18 tambien es cierto que en un volcán submarino en principio, que yo sepa no se emiten partículas fósforo etc a la atmósfera, si no que se quedarían en el agua
#1 compararemos temperaturas desde el 15 de enero que fue cuando estalló. Se supone que poco a poco debería bajar. Aunque según chat gpt un volcán lo que hace es enfriar la tierra al tapar los rayos del sol
#1 como va esto de la ciencia? Es como la fe? Osea lo del volcan si lo del cambio climático no?
#11 Prueba al contrario. xD
#13 si mi duda es saber cuál es el criterio para saber con qué parte de la ciencia quedarme.
Lo q reafirme lo q pienso, no?
El resto lo ignoro y me invento conspiranoias?
#14 Ni me invento conspiranoias, ni creo en teorías por demostrar.

Tu si que que escoges con qué parte de la ciencia quedarte, cuestión de fe.
#15 yo me quedo con la ciencia validada y probada. Y me fio de sus resultados con los márgenes de error que se indiquen en cada caso.
Tu no. Si t gusta compras si no, prefieres tu opinión a la ciencia.
...en más de 100 años...
Eso significa que hace un siglo ya hubo un año más caluroso aún?...sin cambio climático ni nada?...
#2 no, significa que no se tienen datos de antes. De hecho no pone "en más de 100 años". Lo que pone es "al menos desde 1916 ,hace más de cien años"
#3 No mientas, claro que se tienen mas datos.
#19 yo no miento. Si vas a acusarme de algo aporta pruebas. Si no, te callas. Que ya estoy cansado de derechuzos que se creen en posesión de la verdad por sus huevos morenos!
#20 es.wikipedia.org/wiki/Paleoclimatología

Menos insultos que igual el que se tiene que callar eres tu.
#24 que cojones tendrá que ver eso con tomar datos de temperaturas! Venga , no me calientes más la cabeza con tus cojones morenos. No tienes razón y punto.
#2 Recuerdo el verano de 1893 como si fuera ayer.
Sería interesante que explicaran el concepto de "temperatura media anual en España", cómo se calcula ahora y cómo se calculaba antes. De hecho, todos los diferentes sistemas de medición y cálculo desde 1916.
Recordad que también será el más fresco de lo que nos queda de vida. :troll:
El más cálido … por ahora.
#9 2023: aguántame el cubata
Lo siento, es culpa mía, ya dejo de tocarme.
comentarios cerrados

menéame