7 meneos
18 clics
Los científicos suizos estudian cómo pueden almacenar CO₂ bajo tierra del país helvético: retos e impactos ambientales
Los investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH) han llevado a cabo por primera vez un estudio para determinar si el CO₂ puede almacenarse permanentemente en forma de roca carbonatada bajo tierra en Suiza y qué criterios deben cumplirse para que esto ocurra. Los resultados se han publicado recientemente en el Swiss Journal of Geosciences.
|
comentarios cerrados
Al paso que vamos, todo va a ser poco.
Plantar árboles no es una solución.
El único motor de la economía que existe es la disponibilidad de combustibles fósiles abundantes y baratos. Ni la educación, ni la igualdad de derechos ni nada de eso, la disponibilidad de combustible es lo que nos hace tirar para adelante.
La fusión nuclear es la energía del futuro y siempre lo será.
Se dice que si algún árbol se cae a un lago y se queda ahí en el fondo del lago, entonces ese carbono... que más da lo que haga ese carbono para un caso tan raro.
Ahora quiero ver como sale algún ignorante a hablar de que el carbón proviene de los bosques antiguos. Venga.