Noticias de ciencia y lo que la rodea
13 meneos
56 clics
La floración del almendro Prunus dulcis se adelanta en el centro peninsular durante el periodo 1981-2024

La floración del almendro Prunus dulcis se adelanta en el centro peninsular durante el periodo 1981-2024

En las últimas décadas se ha observado una tendencia general al adelanto de la fenología primaveral en muchas especies como consecuencia del cambio climático. A partir de los datos de las fechas entre 1981 y 2024, en el centro de la península ibérica, se analizan las variaciones en la floración de esta especie de árbol. Como resultado, en los últimos cuarenta y cuatro años se ha apreciado un adelantamiento significativo en la floración en el área de estudio. El almendro debe ser considerado como un buen bioindicador del cambio climático

| etiquetas: floración , almendro , prunus dulcis , península , cambio climático
11 2 0 K 32
11 2 0 K 32
La verdad es que solo hay que pasear por el monte para comprobar que cada vez florecen antes.
Lo de solo dos semanas de diferencia por variedad es totalmente falsso: blog.agrologica.es/wp-content/uploads/2013/05/calendario-floracion-var sin entrar en la aplicación de fitohormonas y estimulantes más qué se pueda generar un adelanto con prácticas de polinización que aumentan el cuajado, es perfectamente si el año anterior hubo un cuajado importante el arbol intente adelantar la floración para adelantar la competencia de los otros arboles, con solo el clima el cuajado natural podría fallar, moviendo colmenas y polinización mecánica lo que falla por el clima se consigue con otras técnicas.
comentarios cerrados

menéame