9 meneos
64 clics
Mientras medio mundo se vuelve más árido, en el Tibet está ocurriendo algo extraño: cada vez hay más lagos
En los últimos 30 años el número de lagos en la región ha crecido notablemente, como también lo ha hecho su extensión.
|
comentarios cerrados
Solamente dice lo que se ve en la fotografía, no dice razón ninguna ni explica nada.
El equivalente a poner dos fotografías.
#0 No me parece mal enlace, no me malinterpretes, es interesante que ocurra...
Pero Xakata siempre defrauda.
Mayor concentración de población en ciudades luego los acuíferos de esas zonas sufren menos.
Menor número de cabezas de ganado o cambio en los métodos de crianza.
Cambio en costumbres en la población autóctona.
Aumento de cierta fauna silvestre.
Disminución de fauna silvestre.
Industrias o infraestructuras....
Esto son las cosas que se me ocurrió nada más pensar un poco en el tema, pueden ser muchas más.
Piensa que, ese periodo es, desde que China comenzó su… » ver todo el comentario
"Según las fuentes, entre 1 millón y más de 2 millones se han sedentarizado desde 2006, cambiando radicalmente el modo de vida y la práctica del pastoreo."
Básicamente el total de población del Tibet se ha senderizado en los últimos 25 años. (la población total es de 3 millones)
Puede ser un factor a tener muy en cuenta.
De primero de Ciencias Naturales.
Te ahorro un click y tal...