Noticias de ciencia y lo que la rodea
35 meneos
214 clics
La vida puede reventar en primavera

La vida puede reventar en primavera

Este año se cumple el 50 aniversario de la publicación del informe sobre los límites del crecimiento que auspició el Club de Roma. Aquel documento advertía que, de no frenarse la tendencia al crecimiento exponencial de la dimensión material de la economía, se desestabilizarían los ciclos naturales básicos, se alcanzaría el declive en la extracción de minerales, se produciría una importante pérdida de biodiversidad y de seres vivos y un descenso muy significativo de la población humana.
28 7 2 K 195
28 7 2 K 195
28 meneos
27 clics
Fallece el astrofísico Eugene Parker, primer protagonista de la investigación sobre el sol

Fallece el astrofísico Eugene Parker, primer protagonista de la investigación sobre el sol

El científico estadounidense, considerado como uno de los físicos más importantes del siglo XX, fue el primero en elaborar teorías sobre la existencia del viento solar. Sus investigaciones ayudaron también la comunidad científica a entender la física detrás de los campos magnéticos en el espacio, y la dinámica del plasma. Murió este martes a la edad de 94 años.
26 2 0 K 152
26 2 0 K 152
35 meneos
52 clics

No se hallan efectos adversos en caso de hipervacunación contra la covid [ENG]

Se presenta el caso de un hombre de 62 años de Magdeburgo, Alemania, que deliberadamente y por razones personales recibió 217 vacunaciones contra el SARS-CoV-2 en un periodo de 29 meses. Se incrementó la cantidad de anticuerpos específicos frente a la proteína spike y de células T sin tener un importante efecto positivo o negativo en la calidad intrínseca de las respuestas inmunes adaptativas.
28 7 2 K 136
28 7 2 K 136
32 meneos
572 clics
Biohazard: ¿Quién creó el símbolo de biorriesgo, y por qué tiene esa forma?

Biohazard: ¿Quién creó el símbolo de biorriesgo, y por qué tiene esa forma?

Los símbolos de riesgo y peligro inminente necesitan comunicar su mensaje de forma inequívoca y contundente. Pero con el paso de los años, el sentido de algunos logos o patrones puede cambiar por completo. Eso es lo que el símbolo de biorriesgo o biohazard ha tratado de combatir desde el principio. Su apariencia es chocante y agresiva, ¿pero cómo se llegó a ella en primer lugar?
27 5 1 K 282
27 5 1 K 282
35 meneos
306 clics
Francia levantará en 2023 su primera planta de energía osmótica

Francia levantará en 2023 su primera planta de energía osmótica

Francia levantará en 2023 su primera planta de energía osmótica
La búsqueda de alternativas renovables a los combustibles fósiles está comenzando a tomar velocidad, y además la llegada de inversión permite poner en marcha alternativas poco explotadas pero con gran potencial. El último ejemplo nos llega desde Francia, donde una asociación busca explotar la poco conocida energía osmótica
31 4 5 K 223
31 4 5 K 223
40 meneos
52 clics
Científicos españoles crean un test para detectar placas de grasa en las arterias

Científicos españoles crean un test para detectar placas de grasa en las arterias

Las enfermedades cardiovasculares son la 1ª causa de muerte. Al año fallecen 18 millones de personas por ellas (120.000 en España). Reducir estas cifras exige detectar a personas que están en situación de riesgo cuando todavía están sanas. A través de un análisis de sangre será posible determinar el riesgo que tiene una persona de desarrollar placas de ateroma en las arterias y problemas cardiovasculares. El kit con los biomarcadores ya se puede usar de rutina igual que la medida de colesterol o glucosa y está a punto para su empleo rutinario.
27 13 1 K 162
27 13 1 K 162
32 meneos
74 clics
Los tardígrados utilizan a los caracoles para transportarse de un sitio a otro, revela un nuevo estudio

Los tardígrados utilizan a los caracoles para transportarse de un sitio a otro, revela un nuevo estudio

Los caracoles no son los animales más rápidos del mundo, pero son un transporte bastante eficaz cuando eres un animal de patas muy cortas, como un tardígrado. Un nueva investigación ha encontrado que, de hecho, los conocidos invencibles animales de ocho patas usan a los caracoles para llegar más lejos de lo que podrían por sí mismos. Sin embargo, no es tan cómodo viajar en un molusco gasterópodo; tiene sus riesgos, como su baba que puede resultar fatal.
27 5 1 K 243
27 5 1 K 243
33 meneos
55 clics
Confirman el retroceso de la nieve en la cordillera Cantábrica por el cambio climático

Confirman el retroceso de la nieve en la cordillera Cantábrica por el cambio climático

El Geopat de la Uni. de León confirma la regresión en extensión, duración y persistencia de nieve, sobre todo por encima de 1.500 m y en vertientes sur de la cordillera. Estudiaron 14.000 imágenes satelitales de 2000 a 2024 en 36 cuencas hidrográficas. Pérdida de hasta 16% por década en extensión de nieve en invierno en algunas cuencas (Omaña, Alto Sil, Luna, Carrión). En primavera, 2,4% por década por encima de 2.000 m, dónde la primera nevada dura 12 días menos por década. La cubierta dura hasta 8 días menos por década en las zonas más altas.
27 6 1 K 246
27 6 1 K 246
32 meneos
108 clics

El ‘Odón de Buen’ se convierte en el buque oceanográfico más grande y avanzado de España para avanzar en el conocimiento de los océanos y abordar los grandes desafíos ambientales

Su coste asciende a 85 millones de euros y ha sido financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades con el apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
26 6 0 K 195
26 6 0 K 195
30 meneos
132 clics
Pero... ¿Qué se investiga en matemáticas? ¿No se sabe ya todo?

Pero... ¿Qué se investiga en matemáticas? ¿No se sabe ya todo?  

¿Cómo es la investigación en matemáticas? ¿Qué haces, buscar a ver si hay algún número nuevo? Pero... ¿en matemáticas no está ya hecho todo? ¿investigar?
27 3 1 K 206
27 3 1 K 206
30 meneos
121 clics
Adiós a las placas de colesterol: una nueva técnica a base de láser y ultrasonidos es capaz de 'vaporizarlas'

Adiós a las placas de colesterol: una nueva técnica a base de láser y ultrasonidos es capaz de 'vaporizarlas'

Los niveles demasiado altos de colesterol pueden conducir a la arterioesclerosis, una patología en la que se forman placas de grasa dentro de las arterias y que tener consecuencias muy graves, como infarto, ictus o enfermedad renal crónica.
...una técnica desarrollada por investigadores de la Universidad de Kansas (EEUU). Tal y como han explicado en la 182ª Convención de la Acoustical Society of America, el método en cuestión combina el uso de un láser de baja potencia y ultrasonidos para eliminar la placa arterial de manera segura y eficiente.
26 4 0 K 273
26 4 0 K 273
31 meneos
80 clics
Contribuimos al conocimiento sobre la presencia de nenúfar amarillo en Galicia

Contribuimos al conocimiento sobre la presencia de nenúfar amarillo en Galicia

En la Península Ibérica tenemos dos especies de nenúfares, el más conocido por la belleza de sus flores o de flor blanca (Nymphaea alba) y de flor amarilla (Nuphar luteum), mucho menos conocido. Sin embargo, el nenúfar amarillo presenta dos subespecies: Nuphar luteum subsp. luteum y Nuphar luteum subsp. pumilum. La única población conocida en la Península Ibérica de la subespecie pumilum es la población asturiana de Cangas de Narcea. Por lo que tener la posibilidad de encontrar nenúfar amarillo en Galicia tiene dos aspectos importantes:..
27 4 1 K 188
27 4 1 K 188
32 meneos
56 clics
De Burdeos a Pekín: un cirujano opera un tumor a un paciente situado a 8.000 kilómetros de distancia

De Burdeos a Pekín: un cirujano opera un tumor a un paciente situado a 8.000 kilómetros de distancia

En remoto, la operación se practicó en un hombre de 37 años que tenía un tumor de riñón de 3,5 centímetros y que se encontraba en el Hospital General Pla de Pekín, y que fue dado de alta al día siguiente. Una semana después, el hombre se encuentra en su domicilio en fase de recuperación y no presenta complicaciones.
26 6 0 K 227
26 6 0 K 227
32 meneos
35 clics
Los virus usan los microplásticos para viajar y sobrevivir por más tiempo

Los virus usan los microplásticos para viajar y sobrevivir por más tiempo

Los virus que causan vómitos y diarrea pueden permanecer infecciosos en el agua al adherirse a microplásticos, según una investigación publicada en Environmental Pollution. Bacterias y virus ocupan rápidamente los microplásticos; se había hipotizado que duran más y viajan más lejos que los que flotan libremente. Este estudio es la primera cuantificación formal para patógenos humanos: les permite sobrevivir 3 días, posiblemente más, protegidos de factores como la luz UV.

Paper: www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0269749122008089
26 6 0 K 183
26 6 0 K 183
36 meneos
104 clics
Utilizan la edición genética para convertir células de la retina en neuronas y ayudar a recuperar la vista

Utilizan la edición genética para convertir células de la retina en neuronas y ayudar a recuperar la vista

Este proceso, hasta ahora inédito en mamíferos, se logra mediante la modificación genética que activa programas genéticos específicos, imitando el proceso natural de los peces.
26 10 0 K 247
26 10 0 K 247
33 meneos
97 clics
Más sequías y eventos húmedos extremos con un clima recalentado (ING)

Más sequías y eventos húmedos extremos con un clima recalentado (ING)  

Un estudio de 20 años de datos dirigido por la NASA ha confirmado que el calentamiento del clima ha aumentando la frecuencia de las sequías y las lluvias extremas con inundaciones a escala global. "El calentamiento global ha tenido impactos amplios y profundos en el almacenamiento de agua terrestre, como la reducción de la nieve anual en elevaciones altas y el agotamiento de las aguas subterráneas por parte de las personas cuando las aguas superficiales son escasas" En español: bit.ly/3JFsyfe
26 7 0 K 190
26 7 0 K 190
35 meneos
113 clics
Los microplásticos en la atmósfera marina: qué son, dónde están y cómo afectan

Los microplásticos en la atmósfera marina: qué son, dónde están y cómo afectan

Un reciente estudio publicado en Nature Communications advirtió que estas partículas, que provienen de fuentes terrestres, vuelven a emitirse al aire desde el mar. La opinión de los expertos
26 9 0 K 267
26 9 0 K 267
29 meneos
415 clics
Imagen del Mars Perseverante con objeto extraño

Imagen del Mars Perseverante con objeto extraño  

Esta foto fue seleccionada por votación pública y presentada como "Imagen de la semana" para la Semana 74 (del 10 al 16 de julio de 2022) de la misión del rover Perseverance en Marte.
27 2 1 K 262
27 2 1 K 262
30 meneos
64 clics
Los glaciares más antiguos del mundo: 2.900 millones de años

Los glaciares más antiguos del mundo: 2.900 millones de años

Los científicos han descubierto las huellas de los glaciares conocidos más antiguos del mundo, que datan de hace 2.900 millones de años, en rocas que se encuentran debajo de los depósitos de oro más grandes del mundo en Sudáfrica. Los depósitos glaciares son morrenas glaciares fosilizadas, que son básicamente los escombros dejados por un glaciar a medida que se derrite y contrae gradualmente.
26 4 0 K 238
26 4 0 K 238
38 meneos
299 clics
70.000 dólares por siete centímetros: cómo las operaciones para crecer en altura se están poniendo de moda

70.000 dólares por siete centímetros: cómo las operaciones para crecer en altura se están poniendo de moda

na extensión del fémur. La operación es sencilla sobre el papel, pero contundente: requiere romper los dos fémures del interesado. Durante la operación se inserta una estructura metálica que se clava al hueso. Tras esta operación los clavos van alejándose progresivamente, a razón de un milímetro al día gracias a un sistema de control magnético.

Esta fase dura tres meses. El hueso va regenerándose, ocupando el hueco que la ruptura y el desplazamiento de los extremos del hueso van dejando. El proceso puede alargarse varios meses más en los que
28 10 2 K 255
28 10 2 K 255
30 meneos
79 clics
Metamorfosis climática

Metamorfosis climática  

Tras el paso de la tormenta Daniel que arrasó su pueblo y se cobró la vida de dos vecinos, decidieron en asamblea trasladarse a un lugar seguro. Esta pequeña localidad de la región de Tesalia, dedicada al cultivo del algodón se ha inundado en 1953, en 1992, en 2000, y en 2023 dos veces en 15 días. Los expertos en catástrofes naturales les han recomendado cambiar el emplazamiento para luchar contra unos fenómenos meteorológicos cada vez más frecuentes por la crisis climática.Han pasado meses desde que el agua, que alcanzó los seis metros de altu
26 4 0 K 159
26 4 0 K 159
39 meneos
143 clics
Mayor Oreja, el creacionismo y la ridiculez reaccionaria. Dossier - Daniel Dennett, Daniel Raventós, Noam Chomsky, Richard Dawkins

Mayor Oreja, el creacionismo y la ridiculez reaccionaria. Dossier - Daniel Dennett, Daniel Raventós, Noam Chomsky, Richard Dawkins

Charles Darwin tuvo una idea grandiosa, posiblemente la más potente de todos los tiempos. Y como todas las grandes ideas es seductoramente simple. Tan asombrosamente simple, tan deslumbrantemente obvia, que aun si otros que le precedieron merodearon en su torno, ninguno dio en buscarla en el lugar adecuado.
Richard Dawkins
27 12 1 K 255
27 12 1 K 255
35 meneos
73 clics
Misión Gaia: diez años midiendo dos mil millones de estrellas para desentrañar los misterios de la Galaxia

Misión Gaia: diez años midiendo dos mil millones de estrellas para desentrañar los misterios de la Galaxia

Hay misiones espaciales tremendamente famosas e icónicas que son reconocidas fácilmente por el gran público, como los telescopios espaciales Hubble y James Webb. Luego hay otras misiones que no suelen captar tanta atención y que, sin embargo, han revolucionado nuestro conocimiento del Universo, como pueden ser los proyectos Planck o WMAP. Otra de esas misiones de bajo perfil mediático es Gaia, el observatorio astrométrico europeo que acaba de cumplir diez años en el espacio. Gaia fue lanzado el 19 de diciembre de 2013 (...)
27 8 1 K 191
27 8 1 K 191
34 meneos
161 clics
Neuronas de ratón cultivadas sobre una placa de laboratorio aprenden a jugar al videojuego Pong

Neuronas de ratón cultivadas sobre una placa de laboratorio aprenden a jugar al videojuego Pong

Por primera vez se logra estimular a células cerebrales de forma "estructurada y significativa" para que realicen una tarea dirigida a un objetivo concreto. Las neuronas empleadas han conseguido dominar el juego mucho más rápido que una inteligencia artificial
28 6 2 K 225
28 6 2 K 225
31 meneos
32 clics
Rèmi Parmentier, activista ambiental: “Algunos políticos hacen bromas sobre la acción climática que darán vergüenza a sus descendientes”

Rèmi Parmentier, activista ambiental: “Algunos políticos hacen bromas sobre la acción climática que darán vergüenza a sus descendientes”

P: En todo este tiempo, ¿cuál es el mayor obstáculo que ha encontrado en la lucha climática y la defensa del mar?
R: El cortoplacismo. Los gobiernos están demasiado condicionados por las siguientes elecciones y no ven más allá. Hace unos meses, los agricultores pegaron un grito y descafeinaron el pacto verde europeo. Hay una timidez ante la amenaza que representa la extrema derecha y hemos pasado de una Comisión Europea que quería estar a la vanguardia de la acción ambiental a una mucho más tímida y cautelosa en el mal sentido de la palabra...
26 5 0 K 162
26 5 0 K 162

menéame