Noticias de ciencia y lo que la rodea
23 meneos
58 clics
Investigadores chinos en computación cuática avanzan con hito en memoria cuántica eficiente para Qudit de 25 dimensiones [eng]

Investigadores chinos en computación cuática avanzan con hito en memoria cuántica eficiente para Qudit de 25 dimensiones [eng]

La memoria cuántica es una unidad indispensable para construir redes cuánticas, y el almacenamiento eficiente de estados cuánticos de alta dimensión es de gran importancia para aumentar la capacidad de los canales de las redes cuánticas. En los últimos años se habían desarrollado memoria cuántica altamente eficiente en sistemas cuánticos bidimensionales, pero la eficiencia del almacenamiento aún era baja para sistemas de alta dimensión. Utilizaron como medio de almacenamiento un conjunto atómico de rubidio enfriado por láser con una gran ...
20 3 0 K 234
20 3 0 K 234
23 meneos
134 clics
El fantasma y el arcángel

El fantasma y el arcángel

Primeros días de diciembre, año 1930. En el congreso de Tübingen, en Alemania, los científicos allí reunidos debaten apasionadamente sobre el misterio de la desintegración beta. Ciertos núcleos radioactivos emiten partículas beta (electrones), cuya energía es siempre inferior a la que se espera (es decir la diferencia de masas entre el núcleo padre y el núcleo hijo). Se diría que la energía no se conserva, lo cual, para los físicos es una blasfemia inaceptable.
20 3 0 K 247
20 3 0 K 247
25 meneos
51 clics

Científicos suizos desarrollan un método para "imprimir huesos

Investigadores de Lausana han desarrollado un biocompuesto extraordinariamente resistente que esperan poder utilizar además de como huesos humanos, reparar obras de arte o en la regeneración de arrecifes de coral. La nueva tinta imprimible en 3D contiene una bacteria que produce carbonato cálcico al entrar en contacto con una solución que contiene urea. En unos cuatro días se mineraliza y se convierte en un material similar al hueso. El resultado es un biocompuesto que puede fabricarse con una impresora 3D estándar y materiales naturales.
20 5 0 K 122
20 5 0 K 122
26 meneos
166 clics
Esta es la asombrosa cantidad de microplásticos que ingerimos cada año

Esta es la asombrosa cantidad de microplásticos que ingerimos cada año

Expertos analizan el nº de micropartículas plásticas presentes en los alimentos de consumo común de la dieta de los estadounidenses. "El consumo anual de microplásticos puede variar entre las 39.000 a 52.000 partículas según la edad y el sexo""Estas estimaciones aumentan entre 74.000 y 121.000 cuando se considera la inhalación. Además, las personas que beben la cantidad de agua diaria recomendada a través de fuentes embotelladas pueden ingerir 90.000 partículas de microplástico adicionales al año, en comparación con las 4.000... agua del grifo"
20 6 0 K 172
20 6 0 K 172
28 meneos
183 clics
El fenómeno del polvo del Sáhara: se imanta porque tiene hierro, no es una conspiración

El fenómeno del polvo del Sáhara: se imanta porque tiene hierro, no es una conspiración

Vinculan los hechos a los chemtrails o estelas químicas, una teoría que sostiene que aviones del Gobierno fumigan con sustancias tóxicas a la población. El argumento carece de base científica, como explican en VerificaRTVE.
20 8 0 K 115
20 8 0 K 115
26 meneos
159 clics
Agujeros negros: el olvidado cura británico que predijo su existencia hace casi 200 años usando solo las leyes de Newton

Agujeros negros: el olvidado cura británico que predijo su existencia hace casi 200 años usando solo las leyes de Newton

La existencia de los agujeros negros es una idea desconcertante, especialmente si se considera que miles de millones de ellos podrían poblar el cosmos.
Durante décadas en el siglo XX, físicos eminentes se negaron a creer que pudieran ser reales, ignorando lo que predecían las matemáticas. Entre estos escépticos se encontraba incluso Albert Einstein, cuya propia teoría de la relatividad general hizo posibles los agujeros negros.
21 5 1 K 244
21 5 1 K 244
21 meneos
116 clics
Breve historia del curare, I: de Alcalá de Henares (1516) a Estocolmo (1936)

Breve historia del curare, I: de Alcalá de Henares (1516) a Estocolmo (1936)

Muchos naturalistas intentaron descubrir el origen del curare, pero pasaron décadas hasta confirmarse que los ingredientes fundamentales eran Chondrodendron tomentosum o Strychnos toxifera, en función de la presencia de una planta u otra en la flora local. A la izquierda, lámina botánica de C. tomentosum y, arriba, fotografía de la planta en el Jardín Botánico de Nueva York..
20 1 0 K 118
20 1 0 K 118
25 meneos
80 clics
Nacen cinco dragones de Komodo en Bioparc Fuengirola

Nacen cinco dragones de Komodo en Bioparc Fuengirola

Bioparc Fuengirola es uno de los 30 zoológicos que forman parte del Programa Europeo de Especies en Peligro (EEP) de este gran varano, coordinado por la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA). Su recomendación es que de cada puesta se incuben cinco huevos, justo lo que ha ocurrido en la Costa del Sol. “Esta decisión garantiza la variabilidad genética de los dragones de Komodo y fortalece a estos reptiles en el caso de que, en un futuro, sea necesario reintroducirlos en su hábitat”
21 4 1 K 141
21 4 1 K 141
24 meneos
792 clics
Hisashi Ouchi, el hombre radioactivo mantenido con vida durante 83 días

Hisashi Ouchi, el hombre radioactivo mantenido con vida durante 83 días

Imagina que estás trabajando en la planta nuclear. Eres un trabajador responsable y siempre te tomas en serio las medidas de seguridad en la planta, pero hoy es un día ajetreado y estás sintiendo un poco de presión por terminar tu tarea a tiempo. A pesar de tus mejores intenciones, cometes un error y accidentalmente viertes grandes cantidades de uranio enriquecido en el tanque sin medir la cantidad que estás utilizando. De repente, se produce una reacción en cadena no controlada y se libera una gran cantidad de radiación en el ambiente.
20 4 0 K 158
20 4 0 K 158
25 meneos
111 clics
Ochenta y cinco mil volcanes en Venus

Ochenta y cinco mil volcanes en Venus  

Aunque se habla relativamente poco del vulcanismo de Venus, en comparación con lo que se habla sobre su densa atmósfera o sobre sus tórridas temperaturas, hay muchísimos volcanes en Venus. Unos científicos han confeccionado un catálogo y un mapa de tales volcanes, y son nada menos que unos 85.000 los incluidos.
20 5 0 K 157
20 5 0 K 157
24 meneos
81 clics
Espeleología cueva Aradelas: Descubren dos kilómetros de nuevas galerías en la cueva más profunda de Galicia

Espeleología cueva Aradelas: Descubren dos kilómetros de nuevas galerías en la cueva más profunda de Galicia

Un equipo de espeleólogos de Galicia y Asturias ha realizado un importante descubrimiento en la sima Aradelas, la cueva más profunda de Galicia, ubicada en el norte del Geoparque Mundial de la Unesco Montañas do Courel. Han hallado dos kilómetros de galerías, pozos vírgenes y una nueva entrada, que ha sido bautizada como cueva Emilio, en honor al espeleólogo Emilio Ballesteros, recientemente fallecido.
20 4 0 K 257
20 4 0 K 257
23 meneos
210 clics
La NASA confirma fuentes luminosas que desbordan límites físicos

La NASA confirma fuentes luminosas que desbordan límites físicos

El observatorio espacial NuSTAR de la NASA ha confirmado que las fuentes de rayos X ultraluminosas (ULX) cósmicas son tan brillantes como parecen y superan el límite de Eddington. Se trata del punto en el que la luminosidad emitida por una estrella o galaxia activa es tan extrema que comienza a expulsar las capas externas del objeto. Estas fuentes de rayos X exceden regularmente este límite, que limita el brillo de un objeto en función de su masa, entre 100 y 500 veces, lo que deja a los científicos desconcertados.
20 3 0 K 200
20 3 0 K 200
27 meneos
133 clics
Jules Howard, zoólogo: “Nuestro vínculo con los perros se debe a que ambos somos mamíferos sociales que han evolucionado para resolver los mismos problemas”

Jules Howard, zoólogo: “Nuestro vínculo con los perros se debe a que ambos somos mamíferos sociales que han evolucionado para resolver los mismos problemas”

El divulgador británico publica ‘Un ser maravilloso’, una mirada científica al vínculo entre humanos y perros.
20 7 0 K 133
20 7 0 K 133
27 meneos
183 clics
Records de calor que no terminan: Asia sigue registrando las temperaturas más altas en un mes de abril desde que hay registros [ENG]

Records de calor que no terminan: Asia sigue registrando las temperaturas más altas en un mes de abril desde que hay registros [ENG]

Cifras récord para el mes de abril registradas en Tailandia, Myanmar, Laos, Vietnam, China y el sur de Asia.
20 7 0 K 259
20 7 0 K 259
24 meneos
117 clics
"Aquí aprendo cosas que no son para niños de mi edad, pero a mí me pone feliz": el centro para niños superdotados más grande de América Latina

"Aquí aprendo cosas que no son para niños de mi edad, pero a mí me pone feliz": el centro para niños superdotados más grande de América Latina

En el llamado Centro de Atención al Talento (CEDAT), localizado en Ciudad de México, todos sus alumnos tienen un denominador común: ser superdotados. O dicho de otra manera, según la explicación oficial, que cuentan con un coeficiente intelectual superior a 130 puntos. Aquí, junto a las clases más avanzadas de ciencias, historia o idiomas, los alumnos reciben de maestros superdotados o especialistas otras materias como robótica o conocimientos sobre medicina y primeros auxilios.
20 4 0 K 129
20 4 0 K 129
23 meneos
57 clics
Jesús, el primer bebé nacido en España tras un trasplante de útero de una donante viva

Jesús, el primer bebé nacido en España tras un trasplante de útero de una donante viva

La madre, que nació sin este órgano, recibió la donación en 2020 por parte de su hermana en el Hospital Clínic de Barcelona y en marzo de este año ha podido dar a luz a su hijo. El primer trasplante de útero de la historia de España tuvo lugar en octubre de 2020 y tres años después el resultado de aquella operación pionera es un retoño de nombre Jesús. Tamara Franco, su madre, lo llevaba este lunes en brazos por los pasillos del Hospital Clínic de Barcelona, donde se realizó todo el proceso. “Ha sido un proceso muy duro y a la vez muy bonito;
20 3 0 K 165
20 3 0 K 165
25 meneos
31 clics
Titán está recubierto de una corteza aislante rica en metano

Titán está recubierto de una corteza aislante rica en metano

Científicos planetarios de la Universidad de Hawái en Manoa han revelado que la luna más grande Saturno, Titán tiene una corteza aislante rica en metano de hasta casi 10 kilómetros de espesor. Esta capa calienta la capa de hielo subyacente y también puede explicar la atmósfera rica en metano de Titán, el único lugar conocido, aparte de la Tierra, que tiene una atmósfera y líquidos en forma de ríos, lagos y mares en su superficie. Estos hallazgos se publican en The Planetary Science Journal.
20 5 0 K 159
20 5 0 K 159
25 meneos
41 clics
La recuperación de bosques submarinos ofrece esperanzas globales

La recuperación de bosques submarinos ofrece esperanzas globales

Los científicos que estudian la restauración de los bosques submarinos de algas que proporcionan alimento y refugio a otras especies han descubierto que 10 años de esfuerzos de restauración han ayudado a que un bosque dañado vuelva a crecer. Y que recupere una riqueza y una fuerza comparables a los bosques que nunca han sido perturbados.

“Los bosques de macroalgas se encuentran a lo largo de más de un tercio de las costas del mundo y sustentan ecosistemas completos”, dijo la Dra. Emma Cebrian del Centre d’Estudis Avançats de Blanes.
20 5 0 K 168
20 5 0 K 168
23 meneos
196 clics
Un rarísimo pájaro procedente de Alaska concita a cientos de ornitólogos en una playa de Huelva

Un rarísimo pájaro procedente de Alaska concita a cientos de ornitólogos en una playa de Huelva

Se trata de un ejemplar divagante de mérgulo antiguo, de parecido superficial a un pingüino, y que jamás había sido visto en la península.
20 3 0 K 235
20 3 0 K 235
25 meneos
194 clics
Informe sobre el estado del clima de España 2022: fenómenos climatológicos extremos

Informe sobre el estado del clima de España 2022: fenómenos climatológicos extremos

Los fenómenos meteorológicos extremos tienen, en muchas ocasiones, un importante impacto social por su carácter extraordinario y gran intensidad que los convierten en episodios adversos. En este apartado se hace un repaso a las principales situaciones extremas vividas en 2022 y a las borrascas con gran impacto que afectaron a España
20 5 0 K 168
20 5 0 K 168
23 meneos
76 clics
Agujero negro supermasivo activo a 570 millones de años del Big Bang

Agujero negro supermasivo activo a 570 millones de años del Big Bang

Astrónomos han descubierto el agujero negro supermasivo activo más distante hasta la fecha con el telescopio espacial James Webb (JWST), según publican en 'The Astrophysical Journal Letters'. La galaxia, CEERS 1019, existió unos 570 millones de años después del Big Bang, y su agujero negro es menos masivo que cualquier otro identificado hasta ahora en el universo primitivo.
20 3 0 K 97
20 3 0 K 97
29 meneos
224 clics
Explicación: Nueve "puntos de inflexión" que podrían ser desencadenados por el cambio climático ENG

Explicación: Nueve "puntos de inflexión" que podrían ser desencadenados por el cambio climático ENG

La marcha persistente de un clima más cálido se ve a través de una multitud de cambios continuos e incrementales. Niveles de CO2 en la atmósfera. Contenido de calor del océano. Aumento global del nivel del mar. Cada uno se arrastra año tras año, alimentado por las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por el hombre.
22 7 2 K 237
22 7 2 K 237
33 meneos
250 clics
Las estadísticas del médico que era un asesino en serie

Las estadísticas del médico que era un asesino en serie

Harold Shipman, médico de familia británico, considerado el asesino en serie con más muertes confirmadas, fue apodado “doctor muerte”. Entre 1975 y 1998 inyectó al menos a 218 pacientes, la mayoria ancianos, “una sobredosis masiva de opiáceos”. Se le descubrió en 1998 al cometer un error, se suicidó en su celda en 2004. Un nuevo libro ("El arte de la estadística, cómo aprender de los datos", del estadístico David Spiegelhalter) aborda la pregunta: "¿Podría habérsele atrapado antes?", aplicando análisis estadístico a certificados de defunción.
21 12 1 K 272
21 12 1 K 272
29 meneos
96 clics
Se vende 'paper' por 2.000 dólares: el mercado negro de textos académicos daña la credibilidad de la ciencia

Se vende 'paper' por 2.000 dólares: el mercado negro de textos académicos daña la credibilidad de la ciencia

Los investigadores necesitan publicar y las 'fábricas' de textos científicos les ofrecen artículos a cambio de cientos o miles de dólares: una de estas empresas presume de haber colocado más de 12.000 'papers' de este tipo en una década. La compraventa de artículos prefabricados es una realidad que amenaza al sector, reconocen investigadores de todo el planeta. Las paper mills (fábricas de artículos), como se conocen en el sector, están a pleno rendimiento. Encontrar una de estas empresas en internet es relativamente fácil.
20 9 0 K 184
20 9 0 K 184
38 meneos
408 clics
Oppenheimer y cómo construir una bomba atómica

Oppenheimer y cómo construir una bomba atómica

sasTras el estreno de la excelente y densa Oppenheimer de Christopher Nolan el Proyecto Manhattan vuelve a estar de moda. Se han escrito innumerables libros y se han publicado cientos de documentales sobre el proyecto, pero la inmensa mayoría siguen el mismo patrón y dejan de lado algunas cuestiones muy importantes. Cualquier obra canónica sobre el Proyecto Manhattan sigue el mismo modelo: primero se narra el complejo y polémico descubrimiento de la fisión del uranio, tocando de refilón la injusticia que supuso no otorgar (...)
26 12 6 K 323
26 12 6 K 323

menéame