Noticias de ciencia y lo que la rodea
25 meneos
162 clics
Algo enorme y marrón está tomando el control del Océano Atlántico

Algo enorme y marrón está tomando el control del Océano Atlántico  

Es el Gran Cinturón de Sargazo del Atlántico, una enorme proliferación de algas marrones flotantes. En mayo, el cinturón de algas alcanzó una biomasa récord de 37.5 millones de toneladas. [eng]

| etiquetas: cambio climático , atlantico , oceano
18 7 0 K 292
18 7 0 K 292
Nada, no pasa nada, el cambio climático no existe, no nos vamos a la mierda, sigan consumiendo y ataquen al que avise del meteorito
#1 El cambio climático SÍ existe. Y no vamos a hacer nada.

No es lo mismo.

Es inútil señalar a los que lo niegan. El problema está en que los que lo reconocen tampoco van a hacer nada.
#4 Hombre con avisar de que va a caer 800 litros igual ya no mueren cientos de personas
#11 Tengo mis dudas sobre cuánta gente hacía caso en ese momento a esos avisos. Pero algo ayudaría, supongo.
#4 el cambio climático sí existe :-D

El problema es que de las temperaturas de ayer cerca de Madrid, entre los 27,9 de Alcorcón y los 15,3 de Buitrago no sé cuál tengo que coger para demostrarlo

(Ahí hay más de medio grado de diferencia, no???)))

www.meteoclimatic.net/index/mapinfo/ESMAD?d=20250907&mp=2
Para variar la solución será usarlo como combustible para seguir el ciclo de combustión que tanto apasiona a los gerentes del planeta.
#2 Si la alternativa es que se pudra en la costa, no parece mala opción la del combustible
Mierda.

(Ya sea en sentido literal o figurado, o como expresión equivalente a "estamos jodidos", da igual cuándo leas esto)
Biomasa en cantidades industriales para generar abono y energia.
## Impactos ecológicos

- **Asfixia de ecosistemas costeros**: El sargazo, al llegar en exceso y descomponerse, reduce drásticamente el oxígeno en el agua (hipoxia/anoxia), provocando la muerte de peces, corales, pastos marinos, moluscos, erizos y crustáceos; durante crisis recientes, se han registrado mortalidades masivas que han afectado a más de 78 especies marinas.[1][2][3]
- **Bloqueo de la luz solar**: Las acumulaciones impiden el paso de la luz, lo que dificulta la fotosíntesis y afecta…   » ver todo el comentario
El tema de los titulares clickbait deberíamos mirarlo.
El artículo es interesante. El titular me echa para atrás. "Algo enorme y marrón", "está tomando el control del Atlántico". Joerr. ¿Un mierdón de proporciones colosales? ¿algo que desconocemos de la OTAN? ¿Un Kraken atlántico?
A mí, los artículos de divulgación científica, sin clickbait, por favor.
#9 Lo de que venga un meteorito y hablar del clickbait también debemos mirarlo
Solo he encontrado hasta 2018; en dibujitos es más fácil ver de qué va la historia.  media
#10 ¿Qué pasó en 2013? o_o
#14 Se cree que en 2013 hubo un conjunto de factores oceanográficos y climáticos (como variaciones en las corrientes oceánicas y ciclos climáticos como la Oscilación del Atlántico Norte) que limitaron la formación de grandes masas de este alga. Esto hizo que ese año fuera una excepción temporal en una tendencia que, en general, ha sido de aumento creciente en la biomasa y extensión del sargazo en el Atlántico tropical.

Por lo tanto, "no pasó nada" en términos de grandes extensiones o eventos masivos de sargazo en 2013 porque las condiciones ambientales limitaron su proliferación ese año, haciendo que se interrumpiera temporalmente esa tendencia creciente que comenzó en 2011.

menéame