Noticias de ciencia y lo que la rodea
46 meneos
146 clics
La tierra y el mar del sur de Europa sufrieron olas de calor en junio de 2025: más de 60 ºC de temperatura en el suelo

La tierra y el mar del sur de Europa sufrieron olas de calor en junio de 2025: más de 60 ºC de temperatura en el suelo

En la potente ola de calor del sur de Europa y norte de África las temperaturas del suelo fueron extremas. Una imagen, mosaico de 5 pases orbitales superpuestos en la mañana del 29 de junio de 2025, fue captada por el radiómetro de temperatura superficial de la misión Sentinel-3 de Copernicus: revela la temperatura de la superficie terrestre, NO la del aire. Mide la energía térmica real emitida por la superficie terrestre, que suele ser superior a la del aire. alcanza valores del orden de 60 ºC o más en zonas de Extremadura y sur de Portugal.
32 14 0 K 268
32 14 0 K 268
43 meneos
63 clics

Cuando las ballenas jorobadas quedan atrapadas en redes de pesca, sus compañeras se quedan cerca para ayudarlas

Rachel y su equipo vieron una ballena cría atrapada en un sedal, su madre comenzó a golpear repetidamente la cola contra el agua; la cría se percató y también empezó a golpear con la cola; el sedal enredado empezó a soltarse. En otro caso, vió una ballena de 2 años atrapada, otra adulta nadaba a su lado; en un momento dado pareció intentar protegerla de tiburones tigre. Contactaron con redes de varamientos de Hawái y Alaska: «este comportamiento es más común de lo que pensábamos».

- Paper (abierto): doi.org/10.1371/journal.pone.0321284
32 11 0 K 203
32 11 0 K 203
45 meneos
45 clics
La vacuna triple vírica no contiene "restos de fetos abortados", como ha afirmado RFK Jr. Aquí está la ciencia (Eng)

La vacuna triple vírica no contiene "restos de fetos abortados", como ha afirmado RFK Jr. Aquí está la ciencia (Eng)  

Robert F. Kennedy Jr, máximo responsable de salud pública de Estados Unidos, afirmó recientemente que algunos grupos religiosos evitan la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (SPR) porque contiene "restos de fetos abortados" y "partículas de ADN".
33 12 1 K 192
33 12 1 K 192
35 meneos
136 clics

¿Necesitamos el lenguaje para pensar?

Durante miles de años, , los filósofos han discutido sobre la finalidad del lenguaje. Platón creía que era esencial para pensar. El pensamiento “es el diálogo interno y silencioso del alma consigo misma”, escribió. Muchos estudiosos modernos han defendido opiniones similares. A partir de los años 60, Noam Chomsky, lingüista del MIT, Argumentó que utilizamos el lenguaje para razonar y para otras formas de pensamiento. “Si hay un déficit importante del lenguaje, habrá forzosamente un déficit importante en el pensamiento”, escribió.
32 3 0 K 310
32 3 0 K 310
41 meneos
204 clics
Después de 15 años de búsqueda y más de 1000 expediciones, encuentran un nautilus con vida

Después de 15 años de búsqueda y más de 1000 expediciones, encuentran un nautilus con vida

Investigadores de la NOAA dieron con un nautilus luego de muchos esfuerzos por encontrar a estas antiguas criaturas.
Así es, han pasado más de una década y mil expediciones para que el ser humano volviera a ver a un nautilus, un molusco que utiliza la propulsión a chorro para recorrer las profundidades oceánicas. Precisamente por el hecho de que estos animales viven en esas regiones marinas, es tan difícil fotografiar, y ya no se diga filmar, a estas criaturas.
El alentador evento ocurrió, curiosamente, a bordo del buque Nautilus, del Ocean
32 9 0 K 186
32 9 0 K 186
44 meneos
54 clics
La cara oculta de la sanidad privada ante la denuncia de presiones a oncólogos: "Falta transparencia"

La cara oculta de la sanidad privada ante la denuncia de presiones a oncólogos: "Falta transparencia"

Un grupo de oncólogos denunció públicamente este lunes haber recibido presiones por parte de la empresa privada Atrys Health y su filial Bienzobas para restringir la prescripción de tratamientos oncológicos de alto coste. En respuesta a la acusación, la compañía emitió su versión de los hechos. Ahora, diversos expertos han rebatido, en declaraciones a Público, cada una de sus afirmaciones.
32 12 0 K 240
32 12 0 K 240
40 meneos
49 clics
El 2024 será el más cálido: “Esto es un colapso climático en tiempo real", alerta Guterres

El 2024 será el más cálido: “Esto es un colapso climático en tiempo real", alerta Guterres

“Debemos salir de este camino hacia la ruina”, señala en su mensaje el secretario general de Naciones Unidas. Las diez catástrofes climáticas más destructivas de 2024 mataron a 2.000 personas y causaron daños cifrados en 229.000 millones de dólares, en un ranking donde la dana de Valencia aparece en la posición décima
33 7 1 K 248
33 7 1 K 248
38 meneos
141 clics
El fin de un mito: no hay ‘machos alfa’ en las sociedades de primates

El fin de un mito: no hay ‘machos alfa’ en las sociedades de primates

(...) El origen del macho “alfa” se remonta a 1970, cuando David Mech, el científico investigador principal del Servicio Geológico de EE UU, publicó su libro The Wolf: The Ecology and Behavior of an Endangered Species, en el que reunió investigaciones sobre los lobos, incluyendo sus hábitos y su estructura social. Aunque el texto fue en un éxito de ventas y permeó sus ideas en la sociedad contemporánea, con el tiempo, Mech se sintió incómodo, especialmente por la sección sobre jerarquía de manada.
31 7 0 K 255
31 7 0 K 255
39 meneos
73 clics
Nuestros ancestros tuvieron sexo e hijos con los neandertales hace 47.000 años, mucho después de lo que se pensaba

Nuestros ancestros tuvieron sexo e hijos con los neandertales hace 47.000 años, mucho después de lo que se pensaba

La genética de estos humanos modernos de Europa muestra las marcas inconfundibles de que sus ancestros tuvieron sexo e hijos con los neandertales.Por el tamaño de los fragmentos de ADN que nos pasó esta otra especie, el cruce sucedió unas 80 generaciones antes, unos 2.500 años. El hallazgo permite estimar con precisión que el cruce sucedió hace unos 47.000 años, con un margen de error de dos milenios arriba o abajo. Es una fecha mucho más reciente y concreta que las que se conocían hasta ahora, que lo fechaban hace unos 55.000 o incluso 65.000
31 8 0 K 282
31 8 0 K 282
36 meneos
61 clics
El primer antibiótico descubierto en 30 años llega justo a tiempo de evitar que la supergonorrea sea imposible de tratar

El primer antibiótico descubierto en 30 años llega justo a tiempo de evitar que la supergonorrea sea imposible de tratar

El equipo de Perry detalla que la bacteria de la gonorrea, la Neisseria gonorrhoeae, ha ido desarrollando resistencias a todos los antibióticos empleados contra ella. El microbio ha ganado sucesivamente a la penicilina, la tetraciclina, los macrólidos y las fluoroquinolonas. En algunos países asiáticos, como China, Camboya y Vietnam, la resistencia al actual tratamiento con ceftriaxona ya se detecta en entre el 8% y el 27% de los casos.
Fuente: www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(25)00628-2/abs
31 5 0 K 247
31 5 0 K 247
45 meneos
55 clics
Un estudio alerta del deterioro que sufre el glaciar Perito Moreno: ha retrocedido más de 800 metros en los últimos cinco años

Un estudio alerta del deterioro que sufre el glaciar Perito Moreno: ha retrocedido más de 800 metros en los últimos cinco años

El glaciar Perito Moreno en Argentina, a menudo descrito como uno de los glaciares más estables de la Patagonia, está retrocediendo mucho más rápido de lo que se creía. Los resultados muestran que, en los últimos años, el glaciar ha retrocedido hasta 800 metros en algunas zonas, y que podría colapsar y retroceder varios kilómetros en un futuro próximo.
31 14 0 K 198
31 14 0 K 198
45 meneos
49 clics

Hallazgo de gran importancia sobre nuestro corazón a través del gen CCNA2. Es posible su regeneración. (inglés)

Un gen natural llamado ciclina A2 (CCNA2) —que se desactiva tras el nacimiento en los humanos— puede generar nuevas células cardíacas funcionales y ayudar al corazón a regenerarse tras sufrir lesiones, como un infarto o una insuficiencia cardíaca, cuando se reactiva.
Los investigadores crearon un virus compatible con humanos con deficiencia de replicación que porta el gen CCNA2 y lo introdujeron en células del músculo cardíaco. Posteriormente, lo probaron directamente en cultivos de células cardíacas humanas adultas vivas procedentes de corazon
31 14 0 K 136
31 14 0 K 136
37 meneos
99 clics
Los ‘regalos’ de la ciencia en 2024: desde los avances contra el cáncer a que bebés con sordera puedan oír

Los ‘regalos’ de la ciencia en 2024: desde los avances contra el cáncer a que bebés con sordera puedan oír

En un año marcado por el auge de los movimientos anticientíficos, recopilamos algunos de los avances más notables en biomedicina y salud que nos permiten afrontar 2025 con esperanza
31 6 0 K 159
31 6 0 K 159
40 meneos
57 clics
La semana laboral de 4 días no es cosa de empresas tech. Hasta la policía y los talleres de coches están logrando increíbles resultados

La semana laboral de 4 días no es cosa de empresas tech. Hasta la policía y los talleres de coches están logrando increíbles resultados

Hay sectores como la policía, los talleres mecánicos de coches o los centros de cuidado para mayores donde se han hecho pruebas y los resultados no han podido ser mejores. La productividad se mantuvo estable, el personal sintió un aumento de su energía y la calidad del servicio se fortaleció, con una constatada reducción de errores.
31 9 0 K 233
31 9 0 K 233
37 meneos
39 clics
La Gran Barrera de Coral sufre su mayor declive desde que hay registros

La Gran Barrera de Coral sufre su mayor declive desde que hay registros

Un estudio del Instituto Australiano de Ciencias Marinas ha constatado el blanqueamiento generalizado en tres cuartas partes de los corales de la Gran Barrera.
31 6 0 K 161
31 6 0 K 161
44 meneos
126 clics
Un hallazgo sorprendente: huellas de hace 545 millones de años revelan que la vida compleja surgió antes de lo que creíamos

Un hallazgo sorprendente: huellas de hace 545 millones de años revelan que la vida compleja surgió antes de lo que creíamos

Un estudio internacional con participación de la Universidad de Barcelona reescribe el calendario de la evolución animal: sugiere que la vida animal compleja ya existía mucho antes de lo que se creía.
31 13 0 K 222
31 13 0 K 222
43 meneos
55 clics
Los «medicamentos» homeopáticos dicen curar todas las enfermedades conocidas (y hasta las desconocidas) pero ¿por qué nadie toma anticonceptivos homeopáticos?

Los «medicamentos» homeopáticos dicen curar todas las enfermedades conocidas (y hasta las desconocidas) pero ¿por qué nadie toma anticonceptivos homeopáticos?

A día de hoy no conozco a ningún defensor de la homeopatía que defienda los anticonceptivos homeopáticos ¿por qué será? De hecho, el anticonceptivo homoepático debería ser coger un poco de semen, diluirlo millones y millones de veces casi hasta el infinito y luego hacer la famosa pastillita azucarada con el agua diluida a la enésima potencia.
32 11 1 K 202
32 11 1 K 202
41 meneos
128 clics
Iñaki Martín-Subero, investigador pamplonés: "Hemos descubierto la 'caja negra' del cáncer: la historia oculta de cada tumor"

Iñaki Martín-Subero, investigador pamplonés: "Hemos descubierto la 'caja negra' del cáncer: la historia oculta de cada tumor"

En el momento del diagnóstico de un cáncer se conoce el presente pero no cuál fue la célula que se corrompió y empezó a crecer, cuándo ocurrió, a qué velocidad ha crecido... Hay que tener en cuenta que el cáncer se desarrolla silenciosamente durante años y comprender qué ha pasado es muy importante. Ahora, de forma similar a la caja negra de un avión que registra los datos del vuelo, un grupo de investigadores ha descubierto la “caja negra del cáncer”, su historia oculta.
32 9 1 K 222
32 9 1 K 222
43 meneos
67 clics
El descubrimiento de un gen de la fotosíntesis aumenta la altura de las plantas y hace avanzar la ciencia de los cultivos (eng)

El descubrimiento de un gen de la fotosíntesis aumenta la altura de las plantas y hace avanzar la ciencia de los cultivos (eng)

Un equipo de científicos descubrió un gen natural en el álamo que mejora la actividad fotosintética y estimula significativamente el crecimiento de la planta. El gen, Booster , contiene ADN de dos organismos asociados que se encuentran dentro del árbol y de una proteína conocida como Rubisco que es esencial para la fotosíntesis.Puede aumentar la altura del árbol en aproximadamente un 30% en el campo y hasta en un 200% en el invernadero.
doi.org/10.1016/j.devcel.2024.11.002gen,booster
31 12 0 K 206
31 12 0 K 206
37 meneos
95 clics

Resurrección de una diatomea después de 7000 años a partir de sedimentos anóxicos del Mar Báltico (ENG)

La latencia es un rasgo clave generalizado del ciclo vital observado en el árbol de la vida. Muchas especies de plancton forman estadios celulares latentes que se acumulan en sedimentos acuáticos y, en condiciones anóxicas, forman registros cronológicos de especies pasadas y dinámicas poblacionales bajo condiciones ambientales cambiantes. Informamos sobre la germinación de un alga microscópica, la abundante diatomea marina Skeletonema marinoi Sarno et Zigone, que permaneció latente hasta 6871 ± 140 años en sedimentos anóxicos del mar Báltico.
31 6 0 K 305
31 6 0 K 305
37 meneos
59 clics
Advierten del impacto de los pesticidas en la salud de los agricultores de invernadero

Advierten del impacto de los pesticidas en la salud de los agricultores de invernadero

El Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada y Universidades de Granada y Almería analizó cómo la exposición crónica a pesticidas afecta la salud inmunológica de agricultores de invernaderos. Presentan alteraciones en proteínas inmunorreguladoras relacionadas con inflamaciones alérgicas e inflamación sistémica de bajo grado. Podrían aumentar el riesgo de enfermedades crónicas. La estructura cerrada de invernaderos y uso intensivo de pesticidas, les exponen a concentraciones más altas.

- Paper: pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/38802022/
31 6 0 K 335
31 6 0 K 335
47 meneos
384 clics
La teoría que propone un universo tejido por tres dimensiones del tiempo

La teoría que propone un universo tejido por tres dimensiones del tiempo

Una nueva propuesta científica sugiere que el tiempo, y no el espacio-tiempo, es la base del universo —y que tiene tres dimensiones. Esta revolucionaria visión podría acercarnos a la tan ansiada “teoría del todo”.
31 16 0 K 258
31 16 0 K 258
37 meneos
151 clics
Una gigantesca ola invisible está atravesando la Vía Láctea y empujando miles de estrellas sin parar

Una gigantesca ola invisible está atravesando la Vía Láctea y empujando miles de estrellas sin parar

Una inmensa perturbación está cruzando el disco de la Vía Láctea, empujando a millones de estrellas fuera de su sitio. Un hallazgo reciente basado en datos de Gaia revela que nuestra galaxia es más dinámica e inestable de lo que se creía.
El telescopio espacial Gaia ha detectado un movimiento inesperado en la Vía Láctea. En lugar de ser un sistema estable y sereno, como se la suele imaginar, nuestra galaxia se comporta más bien como un océano cósmico agitado por una ola gigante que arrastra a millones de estrellas. Aunque no la podemos ver ...
31 6 0 K 230
31 6 0 K 230
55 meneos
74 clics
Un informe de Aemet sobre la DANA de València desmonta la versión de Mazón

Un informe de Aemet sobre la DANA de València desmonta la versión de Mazón

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha difundido este viernes un informe preliminar sobre las lluvias torrenciales del 29 de octubre en la provincia de València, donde realiza una descripción técnica del fenómeno meteorológico, desarrolla una cronología diaria de las predicciones y los avisos de fenómenos meteorológicos adversos, y recopilan los datos observados más significativos.
36 19 5 K 292
36 19 5 K 292
39 meneos
145 clics
Un científico español crea vida sintética capaz de imitar a sistemas orgánicos

Un científico español crea vida sintética capaz de imitar a sistemas orgánicos

El astrobiólogo español Juan Pérez Mercader, investigador principal en la Iniciativa sobre el Origen de la Vida (Universidad de Harvard), es en el primero en crear vida artificial de cero. Hito en biología sintética y nuevos materiales; abre la puerta a crear vida artificial que imite a sistemas vivos. Partió de 7 u 8 moléculas simples e independientes de la bioquímica (sin relación con los de la vida natural) en solución acuosa, logrando características de un sistema vivo natural: gestionar información, metabolizar, reproducirse y evolucionar.
30 9 0 K 166
30 9 0 K 166

menéame