(...) El origen del macho “alfa” se remonta a 1970, cuando David Mech, el científico investigador principal del Servicio Geológico de EE UU, publicó su libro The Wolf: The Ecology and Behavior of an Endangered Species, en el que reunió investigaciones sobre los lobos, incluyendo sus hábitos y su estructura social. Aunque el texto fue en un éxito de ventas y permeó sus ideas en la sociedad contemporánea, con el tiempo, Mech se sintió incómodo, especialmente por la sección sobre jerarquía de manada.
|
etiquetas: mito , primates , chimpancés , machos alfa , dominio , hembras
www.eldiario.es/comoyporque/macho-alfa-existe_1_1086844.htmlPd: ya lo explica bien el artículo meneado.
Debajo de la escala evolutiva lo estarás tú porque yo, no, que tengo un Subaru Impreza tope aerodinámico, mi mano es la modelo ucraniana de lencería Ivanka Chupapollova y además me fincho a tres follamigas más: una colombiana, una tailandesa y otra de mi barrio. Soy cinturón negro de muay thai, tengo tres carreras (todas ingenierías, nada de mariconadas de letras) y toco la guitarra, el bajo y los bongós al mismo tiempo.
Tanto beta envidioso y tan pocas balas ¡Iliiiitri, banéame a este por envidioso y por beta!
Pa'que te enteres, los forococheros somos la ostia, los que más follamos, los que mejores ostias
tenemosmetemos y encima mandamos ramos de flores a las señoras víctimas de los menas.Mariachis os vamos a mandar a las oficinas de Menéame, que seguro que no tenéis ni carnet de conducir y os movéis en bicicleta, betas, panda de betas tós.
Y qué hago yo ahora con tantos burpis??