Noticias de ciencia y lo que la rodea
146 meneos
1655 clics
Primer encendido triple de tres motores Raptor: todo listo para el salto de la Starship SN8

Primer encendido triple de tres motores Raptor: todo listo para el salto de la Starship SN8

El 20 de octubre de 2020 a las 08:13 UTC SpaceX llevó a cabo en Boca Chica (Texas) una prueba de encendido exitosa de los tres motores Raptor del prototipo de Starship SN8. Aunque la prueba apenas duró un par de segundos, es un gran paso adelante para la empresa de Elon Musk. Tras este encendido, SpaceX planea instalar el cono con las superficies aerodinámicas antes llevar a cabo otra prueba similar. Si esta segunda prueba es un éxito, la SN8 podrá efectuar el tan esperado «salto mortal» de 15 kilómetros de altura.
79 67 3 K 251
79 67 3 K 251
143 meneos
5154 clics
La agonía de un explorador polar, contada por una mancha en su diario

La agonía de un explorador polar, contada por una mancha en su diario

Pruebas químicas en una marca de un diario han revelado detalles de las últimas horas de vida de un explorador polar danés que murió en 1907 congelado en una cueva en Groenlandia.
Jorgen Bronlund fue uno de los participantes en la legendaria expedición danesa de Mylius Erichsen al confín de Groenlandia 1906-08. La expedición había viajado al noreste de la isla el año anterior para explorar y mapear la parte más al norte y también para determinar si los 50.000 kilómetros cuadrados de Peary Land eran una península o una isla.
76 67 0 K 264
76 67 0 K 264
166 meneos
2407 clics
Este es el primer mapa de todas las conexiones neuronales: así funciona un cerebro complejo

Este es el primer mapa de todas las conexiones neuronales: así funciona un cerebro complejo

'Science' publica un trabajo, dirigido por un español, sobre las 3.016 neuronas de la larva de una mosca y sus 548.000 sinapsis, un avance muy relevante para la inteligencia artificial.
76 90 0 K 178
76 90 0 K 178
153 meneos
4229 clics
El glaseado que camufla al coronavirus

El glaseado que camufla al coronavirus

Una capa de azúcares recubre al patógeno y ayuda a esconderlo de nuestro sistema inmunitario. Ahora, gracias a los superordenadores, podemos ‘verlos’ por primera vez y pintar una imagen del coronavirus totalmente diferente
81 72 5 K 285
81 72 5 K 285
133 meneos
903 clics
Un nuevo estudio muestra que el núcleo interno de la Tierra oscila

Un nuevo estudio muestra que el núcleo interno de la Tierra oscila

Científicos de la Universidad del Sur de California (USC), han encontrado pruebas de que el núcleo interno de la Tierra oscila, contradiciendo los modelos previamente aceptados que sugerían que giraba constantemente a un ritmo más rápido que la superficie del planeta. El núcleo interno cambió de dirección en el período de 6 años (1969-74), según el análisis de los datos sísmicos.

[Paper in Science: www.science.org/doi/10.1126/sciadv.abm9916 ]
[Nota de prensa en esa Universidad (USC): news.usc.edu/200185/earth-core-oscillates/ ]
75 58 0 K 184
75 58 0 K 184
141 meneos
1911 clics
Un tubo de respiración a través del trasero podría ser una alternativa a los ventiladores mecánicos [EN]

Un tubo de respiración a través del trasero podría ser una alternativa a los ventiladores mecánicos [EN]

Para sobrevivir en condiciones extremadamente bajas en oxígeno en las profundidades del océano, los peces y otras criaturas han desarrollado adaptaciones notables. Por ejemplo, las arañas marinas, las lochas y los bagres desarrollaron la capacidad de respirar a través de sus traseros. Y puede que no sean los únicos.
76 65 1 K 262
76 65 1 K 262
133 meneos
4553 clics
¿Cómo podríamos saber si hay vida en la Tierra? Este audaz experimento lo descubrió [EN]

¿Cómo podríamos saber si hay vida en la Tierra? Este audaz experimento lo descubrió [EN]

Hace treinta años, el astrónomo Carl Sagan convenció a la NASA para que dirigiera los instrumentos de una sonda espacial a la Tierra en busca de vida, con resultados que aún resuenan hoy en día.
75 58 0 K 198
75 58 0 K 198
183 meneos
1170 clics
El nuevo mayor telescopio del mundo se convierte en un peligro para EEUU, China y Rusia

El nuevo mayor telescopio del mundo se convierte en un peligro para EEUU, China y Rusia

El gobierno estadounidense ha negociado con el director del Vera Rubin implementar un sistema que filtre información sensible antes de que sea distribuida a astrónomos. Una vez recibida, la imagen se encripta y se envía a un centro seguro en California. El sistema, financiado por el Pentágono y valorado en cinco millones de dólares, tendrá un software automatizado que elimine imágenes de los objetos espaciales clasificados, como satélites espías. En lugar de llegar cada 30 seg. la publicación de la imagen a los astrónomos se retrasará tres días
75 108 0 K 267
75 108 0 K 267
154 meneos
5120 clics
Refutan con la impresión 3D una hipótesis de Lord Kelvin que lleva 150 años en los libros de hidrodinámica

Refutan con la impresión 3D una hipótesis de Lord Kelvin que lleva 150 años en los libros de hidrodinámica

El físico británico del siglo XIX sostuvo que el helicoide isotrópico puede girar de forma natural cuando atraviesa un líquido.
77 77 2 K 329
77 77 2 K 329
152 meneos
1889 clics
¿Por qué hay más casos de alzhéimer entre las mujeres?

¿Por qué hay más casos de alzhéimer entre las mujeres?

Casi 120 años han pasado desde que el médico alemán Alöis Alzheimer describió por primera vez la enfermedad neurodegenerativa que hoy lleva su nombre. Todo comenzó a raíz del caso con una paciente demente llamada Auguste Deter. Los últimos datos sobre la enfermedad de Alzheimer (EA) sugieren que no fue una coincidencia que Auguste fuera una mujer: hoy sabemos que en torno a dos tercios de las personas afectadas lo son.
75 77 0 K 174
75 77 0 K 174
144 meneos
1630 clics
SpaceX al rescate del telescopio espacial Hubble

SpaceX al rescate del telescopio espacial Hubble

El pasado 29 de septiembre SpaceX y la NASA anunciaron la posibilidad de realizar una misión con una nave Dragon para elevar la órbita del telescopio espacial Hubble. En los próximos meses, la agencia espacial y SpaceX estudiarán si es posible llevar a cabo una misión de este tipo sin que afecte al retorno científico del veterano observatorio. Para la NASA es un chollo, porque la misión le saldrá gratis. ¿Y cómo es esto posible? Pues porque estaría financiada por la empresa de Musk y por Jared Isaacman, el multimillonario (...)
76 68 1 K 237
76 68 1 K 237
148 meneos
5769 clics

Filman un raro calamar de aguas profundas  

Científicos de la Universidad de Australia Occidental y Kelpie Geosciences en el Reino Unido filmaron en vídeo un raro calamar de aguas profundas a una profundidad de más de un kilómetro bajo el agua. El calamar anzuelo de aguas profundas es uno de los calamares de aguas profundas más grandes y es famoso por tener dos fotóforos muy grandes en el extremo de dos de sus brazos, que producen brillantes destellos bioluminiscentes para asustar y desorientar a sus presas cuando caza. Estos son los fotóforos más grandes conocidos en el mundo natural.
75 73 0 K 306
75 73 0 K 306
151 meneos
2295 clics
Descifrando el gran código

Descifrando el gran código

En los años 60, y tras el descubrimiento por Watson y Crick de la estructura del ADN, comenzó la carrera para descifrar el código genético, la piedra Rosetta de la bioquímica. Esta es la historia de la lucha entre Marshall Nirenberg y Severo Ochoa para romper el código más importante al que el ser humano ha hecho frente.
77 74 2 K 71
77 74 2 K 71
189 meneos
937 clics
¿Por qué se muere el marisco en las rías gallegas? Los expertos buscan una explicación

¿Por qué se muere el marisco en las rías gallegas? Los expertos buscan una explicación

Caídas de la producción generalizadas, en cifras medias próximas al 60% y que alcanzan la práctica totalidad en el caso de algunas especies y zonas de actividad. Los números del sector marisquero gallego del pasado ejercicio son preocupantes y, ante la posibilidad de que vuelvan a repetirse en un futuro, comienzan a tomarse medidas para su estudio y prevención. En este sentido, en la reunión celebrada este viernes por representantes del sector mar industria de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) con la consellería del Mar de la Xun
75 114 0 K 266
75 114 0 K 266
150 meneos
1345 clics
¿Adiós a las bombas de insulina? Generan energía eléctrica utilizando el exceso de azúcar en sangre

¿Adiós a las bombas de insulina? Generan energía eléctrica utilizando el exceso de azúcar en sangre

En la diabetes de tipo 1, el organismo no produce insulina. Los pacientes tienen que obtener la hormona externamente para regular sus niveles de azúcar. Esto se consigue mediante bombas de insulina que se conectan directamente al cuerpo y que requieren un suministro fiable de energía. Un equipo en Zurich ha desarrollado una pila de combustible implantable que utiliza el exceso de azúcar en sangre (glucosa) de los tejidos para generar energía eléctrica.
75 75 0 K 216
75 75 0 K 216
127 meneos
832 clics
Programa FSP: un reactor nuclear de la NASA para la Luna y Marte

Programa FSP: un reactor nuclear de la NASA para la Luna y Marte

La NASA lleva más de una década intentando desarrollar un reactor nuclear de fisión compacto para su uso en la superficie lunar y Marte. El programa Artemisa tiene como objetivo establecer una base lunar tripulada en el polo sur de la Luna, donde existen zonas iluminadas permanentemente, pero también otras en las que la oscuridad es permanente. Como resultado, desarrolló el programa FSP (Fission Surface Power): un reactor de fisión apto para la superficie de la Luna y Marte. Con 40 kilovatios y 5,8 toneladas, tendría una vida de 8 años.
76 51 1 K 222
76 51 1 K 222
137 meneos
485 clics
Comienza la cuenta atrás para el primer vuelo del cohete europeo Ariane 6

Comienza la cuenta atrás para el primer vuelo del cohete europeo Ariane 6

Con cuatro años de retraso, el cohete Ariane 6 despegará el martes desde la Guayana Francesa, en un intento de los países europeos de recuperar un acceso autónomo al espacio.

A las 15h00 (18h00 GMT), los dos propulsores de refuerzo y el motor del piso principal del cohete se encenderán para despegar.

En caso de que se detecte una anomalía de última hora o un clima caprichoso hay prevista una ventana de lanzamiento de cuatro horas.
80 57 5 K 305
80 57 5 K 305
140 meneos
1125 clics
Crean por accidente el nudo más pequeño y apretado de la historia: solo 54 átomos

Crean por accidente el nudo más pequeño y apretado de la historia: solo 54 átomos

El nuevo récord del mundo rebaja la marca anterior de 69 átomos. El descubrimiento ocurrió por accidente y los científicos no pueden explicar cómo sucedió, pero el hallazgo abre una vía inexplorada para la creación de nuevos materiales y tratamientos médicos. El descubrimiento sucedió por accidente mientras el equipo intentaba conectar estructuras de carbono a acetiluros de oro, un proceso para crear cadenas básicas de oro.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41467-023-44302-y
76 64 1 K 259
76 64 1 K 259
145 meneos
1929 clics
Una nueva técnica radical permite que la IA aprenda prácticamente sin datos [INGLÉS]

Una nueva técnica radical permite que la IA aprenda prácticamente sin datos [INGLÉS]

Un nuevo artículo de la Universidad de Waterloo en Ontario sugiere que los modelos de IA también deberían ser capaces de llevar a cabo un proceso que los investigadores denominan aprendizaje de “menos de un disparo” o LO-shot. En otras palabras, un modelo de IA debería poder reconocer con precisión más objetos que la cantidad de ejemplos en los que fue entrenado. Eso podría resolver un gran problema para un campo que se ha vuelto cada vez más caro e inaccesible a medida que los conjuntos de datos utilizados se vuelven cada vez más grandes
76 69 1 K 241
76 69 1 K 241
156 meneos
1246 clics

La vida en la Tierra, detectable desde mil sistemas en 300 años luz

Algunos exoplanetas, planetas que se encuentran más allá de nuestro propio sistema solar, tienen una línea de visión directa para observar las cualidades biológicas de la Tierra desde muy, muy lejos, unos 300 años luz de la Tierra.
75 81 0 K 202
75 81 0 K 202
162 meneos
1770 clics
Estas criaturas ocupan un 'tercer estado' más allá de la vida y la muerte, dicen los científicos [ENG]

Estas criaturas ocupan un 'tercer estado' más allá de la vida y la muerte, dicen los científicos [ENG]

La vida y la muerte se consideran tradicionalmente opuestas. Pero la aparición de nuevas formas de vida multicelulares a partir de las células de un organismo muerto introduce un "tercer estado"eso está más allá de los límites tradicionales de la vida y la muerte. Algunas células, cuando reciben nutrientes, oxígeno, bioelectricidad o señales bioquímicas, tienen la capacidad de transformarse en organismos pluricelulares con nuevas funciones después de la muerte.
76 86 1 K 137
76 86 1 K 137
169 meneos
2222 clics
El espectacular "desfile de 7 planetas" que se verá en el cielo esta semana por última vez hasta 2040

El espectacular "desfile de 7 planetas" que se verá en el cielo esta semana por última vez hasta 2040

Esta semana es muy especial para los observadores del cielo debido a la breve aparición de siete planetas al mismo tiempo: Marte, Júpiter, Urano, Venus, Neptuno, Mercurio y Saturno.Este fenómeno, conocido como "desfile planetario", es un espectáculo poco frecuente. Será la última vez que puedan verse siete planetas simultáneamente, con una perspectiva única, hasta el año 2040.
La mejor oportunidad para ver el mayor número posible de planetas será justo después de la puesta de sol de este martes, el miércoles, jueves y viernes.
79 90 4 K 215
79 90 4 K 215
164 meneos
8799 clics
Creíamos que éramos 8.000 millones de personas en todo el planeta. Hasta que unos investigadores se pusieron a hacer números

Creíamos que éramos 8.000 millones de personas en todo el planeta. Hasta que unos investigadores se pusieron a hacer números

En noviembre de 2022, la ONU celebró que ya éramos 8.000 millones de humanos en la Tierra. Son estimaciones, claro, pero más allá de la cifra, lo realmente interesante es que en 2023 no llegamos a la tasa de reemplazo y que la humanidad llegará a su pico a finales de siglo para, irremediablemente, empezar a caer. Pero… ¿hasta qué punto podemos fiarnos de esas cuentas? Es algo que lleva tiempo encima de la mesa, y ahora un estudio llega para añadir más picante al afirmar que nos hemos equivocado contando.
76 88 1 K 270
76 88 1 K 270
184 meneos
555 clics
El método de un científico de la Universidad de Alaska Fairbanks podría avisar con meses de antelación sobre grandes terremotos (eng)

El método de un científico de la Universidad de Alaska Fairbanks podría avisar con meses de antelación sobre grandes terremotos (eng)

“Nuestro artículo demuestra que las técnicas estadísticas avanzadas, en particular el aprendizaje automático, tienen el potencial de identificar precursores de terremotos de gran magnitud mediante el análisis de conjuntos de datos derivados de catálogos de terremotos”, afirmó Girona.
Se centraron en dos grandes terremotos: el terremoto de Anchorage de magnitud 7,1 de 2018 y la secuencia de terremotos de Ridgecrest, California, de magnitudes entre 6,4 y 7,1 de 2019.
dx.doi.org/10.1038/s41467-024-51596-z
75 109 0 K 227
75 109 0 K 227
173 meneos
7788 clics
Cómo hacer que las sartenes de acero inoxidable sean antiadherentes [ENG]

Cómo hacer que las sartenes de acero inoxidable sean antiadherentes [ENG]

Las sartenes de acero inoxidable son los utensilios de cocina más utilizados en la mayoría de los restaurantes. Pero la suya probablemente esté ahí, descuidada, después de que su último intento de freír una pechuga de pollo pegara el ave al metal [...] "Tiene que haber una forma mejor", exclama usted [...]. Y te aseguro que la hay: utilizando la ciencia y la gestión adecuada del calor, puedes aprovechar el efecto Leidenfrost para dotar a tus utensilios de cocina de acero inoxidable de superpoderes antiadherentes.
76 97 1 K 218
76 97 1 K 218

menéame