Noticias de ciencia y lo que la rodea
5 meneos
29 clics
Herramienta de Google puede predecir con IA el peligro de mutaciones genéticas

Herramienta de Google puede predecir con IA el peligro de mutaciones genéticas

Investigadores de Google DeepMind, la rama de inteligencia artificial (IA) del gigante tecnológico, presentaron este martes una herramienta que predice si las mutaciones genéticas pueden causar daños, un avance que podría ayudar al estudio de enfermedades raras. Los resultados son "un paso más en el reconocimiento del impacto que la IA está teniendo en las ciencias naturales", expuso en una conferencia de prensa Pushmeet Kohli, vicepresidente de Investigación de Google DeepMind. La herramienta, llamada AlphaMissense, se centra en las llamadas…
6 meneos
169 clics
Una muestra de pequeñas imágenes del clima basadas en datos [eng]

Una muestra de pequeñas imágenes del clima basadas en datos [eng]  

Little Pictures cuenta una historia utilizando observaciones satelitales. Las narrativas visuales destilan ciencia compleja para resaltar la evolución de nuestro clima.
19 meneos
28 clics
Laura Pérez y Paola Pinilla: quiénes son las astrónomas chilena y colombiana que ganaron el “Oscar de la ciencia”

Laura Pérez y Paola Pinilla: quiénes son las astrónomas chilena y colombiana que ganaron el “Oscar de la ciencia”

Laura Pérez y Paola Pinilla siempre soñaron con ser astrónomas. Lo que nunca imaginaron es que sus vidas se iban a cruzar y que llegarían lejos. Muy lejos. Gracias a sus prominentes estudios sobre la formación planetaria, las investigadoras latinoamericanas ganaron recientemente el premio New Horizons Prize in Physics, de la Fundación Breakthrough Prize, uno de los más prestigiosos del mundo. El reconocimiento -conocido como el “Oscar de la ciencia”- llega después de que ambas estuvieran años observando el universo.
9 meneos
61 clics
El salto del prototipo de cohete reutilizable de Stoke Space

El salto del prototipo de cohete reutilizable de Stoke Space

Stoke Space es una empresa estadounidense fundada en 2019 y está desarrollando un cohete de 2 etapas totalmente reutilizable. La segunda etapa del lanzador de Stoke -sin nombre propio aún- usará un escudo térmico refrigerado mediante el hidrógeno de los tanques, evitando así la necesidad de emplear losetas térmicas o escudos de ablación. De este modo se reducirá el mantenimiento tras cada misión y por tanto el coste del sistema. Recordemos que el objetivo de Stoke es que el intervalo entre 2 lanzamientos del mismo cohete sea inferior a un día
17 meneos
563 clics

Caracoles hambrientos  

Caracoles hambrientos comen. No hay más pero tengo que poner más texto.
11 meneos
85 clics
¿Cuál es la relación entre memoria y aprendizaje?

¿Cuál es la relación entre memoria y aprendizaje?

Para aprender nuevas habilidades es necesario recordar; de ahí la relación entre memoria y aprendizaje.
23 meneos
234 clics
Placozoo: Una extraña criatura animal con forma de tortita muestra el origen del pensamiento

Placozoo: Una extraña criatura animal con forma de tortita muestra el origen del pensamiento

Multitud de religiones de todo el planeta coinciden en un mismo relato de la creación del ser humano, en el que un dios todopoderoso fabrica de la nada a las mujeres y a los hombres con un cerebro ya bien amueblado. La realidad es mucho menos lírica, como sugieren los placozoos, unas criaturas animales de menos de un milímetro que flotan en el agua marina como granos de arena. Pasan desapercibidos, pero son extraordinarios. Al microscopio, son como diminutas tortitas, sin ningún órgano y mucho menos un cerebro. Sin embargo, estos extraños anima
19 4 0 K 35
19 4 0 K 35
13 meneos
12 clics
Lindy Weilgart: «El ruido es el asesino silencioso de las ballenas»

Lindy Weilgart: «El ruido es el asesino silencioso de las ballenas»

Las ballenas sufren también la caza, las colisiones, el ruido y más factores como la contaminación, la sobrepesca. Pero el ruido es uno de los peligros más invisibles para las ballenas. El ruido es a veces un asesino silencioso, porque nos cuesta probar cuándo el ruido es el causante de alguna desgracia. Por ejemplo, se han dado muchos casos de ballenas varadas en las playas de Canarias en los que se ha podido establecer una relación con el sónar de los barcos. El estrés que provoca el ruido es invisible.
16 meneos
48 clics
Este pequeño organismo marino contiene la clave sobre el origen de las neuronas

Este pequeño organismo marino contiene la clave sobre el origen de las neuronas

El estudio de los placozoos indica que los componentes básicos de la neurona se formaron hace 800 millones de años en animales ancestrales que vivían en mares poco profundos de la antigua Tierra
7 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cometa Nishimura se acerca al sol y ya se puede ver desde la Tierra

Cometa Nishimura se acerca al sol y ya se puede ver desde la Tierra

Ya es posible ver el cometa Nishimura desde la Tierra, pero el mejor día para apreciarlo será el próximo domingo 17 de septiembre. Después seguirá su rumbo y no volverá a ser visible desde la Tierra, al menos por los próximos 434 años.
11 meneos
53 clics
Fotosíntesis interruptus por culpa del calor

Fotosíntesis interruptus por culpa del calor

Las hojas de los árboles cesan en su actividad fotosintética cuando la temperatura ambiente supera los 46,7ºC. Un valor al que se acercan -e incluso superan por momentos- peligrosamente las cubiertas de los bosques y selvas tropicales por efecto del progresivo calentamiento global. ¿Cuáles son las consecuencias actuales? ¿Y cuáles serán si la temperatura sigue aumentando hasta superar ese límite?
5 meneos
231 clics

¿Qué hay en el centro de la Luna?

Un reciente estudio publicado en Nature proporcionó la mejor radiografía disponible sobre el núcleo de la Luna.
20 meneos
87 clics
El análisis de los 200 millones de proteínas conocidas sugiere que el ser humano tiene 13 formas tridimensionales exclusivas

El análisis de los 200 millones de proteínas conocidas sugiere que el ser humano tiene 13 formas tridimensionales exclusivas

La empresa de inteligencia artificial DeepMind, propiedad de Google, consiguió el año pasado predecir con precisión la estructura de más de 200 millones de proteínas, casi todas las conocidas. Un bioinformático español, Iñigo Barrio, ha ayudado a organizar ese caos, agrupándolas por formas similares. Su trabajo revela datos sorprendentes. Los seres humanos poseen 13 estructuras exclusivas, que no aparecen en ningún otro ser vivo. Una bacteria ubicua en el suelo, la Acidobacteria bacterium, tiene casi 1.900 formas únicas.
16 4 0 K 25
16 4 0 K 25
13 meneos
376 clics

Qué son lo oxolatos y por qué los alimentos que los contienen te están enfermando

Los oxolatos son unas toxinas químicas que muchas plantas producen para defenderse y que en grandes cantidades pueden resultar muy perjudiciales para la salud. Aquellas que lo contienen son casi en su totalidad alimentos muy saludables. Por ejemplo, un batido de espinacas con leche de almendras que tanto está de moda y que nos parece nutricionalmente sano, suele contener unos 800- 1000 mg de oxolatos cuando la cantidad máxima diaria recomendada no ronda más de los 250 mg.
11 meneos
229 clics
La actitud positiva no lo es todo: expertos revelan el rasgo de personalidad más vinculado a la longevidad

La actitud positiva no lo es todo: expertos revelan el rasgo de personalidad más vinculado a la longevidad

Sobrevaloramos el efecto de simplemente ser positivo, afirma a CNBC David Watson, PhD, exprofesor de psicología de la personalidad de la Universidad de Notre Dame. La escrupulosidad, o qué tan organizado y disciplinado es una persona, está más estrechamente relacionada con la longevidad
3 meneos
60 clics

La crisis demográfica mundial que NADIE ve venir (ENG)  

Hemos vivido en un mundo en el que la población se ha disparado, y con razón. Gracias a los avances de la tecnología y la ingeniería, nos hemos vuelto realemente buenos manteniendo la vida humana en nuestro precioso planeta. Pero estamos viviendo tiempos sin precedentes, y podríamos estar ante el punto álgido de la población humana antes de un colapso.
7 meneos
24 clics

Konstantín Tsiolkovski, hasta el infinito y más allá

Konstantín Tsiolkovski, maestro, inventor, físico e ingeniero de aviación es considerado uno de los padres de la aeronáutica y uno de los principales baluartes en el desarrollo de los cohetes espaciales. A él le debemos el primer túnel de viento en Rusia, el motor hidráulico, la dinámica de cohetes o el cohete multietapa.
6 meneos
102 clics
Camina como una hormiga si quieres sobrervivir

Camina como una hormiga si quieres sobrervivir

El mimetismo batesiano es un fascinante ejemplo de cómo la evolución moldea las especies. En estos casos, la selección natural favorece a aquellas especies inofensivas que son capaces de imitar el aspecto de otras criaturas desagradables o peligrosas para los depredadores. De esta forma, la apariencia antidepredadora de avispas, mariposas tóxicas o serpientes venenosas es replicada a modo de disfraces intimidatorios ????
15 meneos
75 clics
Una mayor carga genética neandertal duplica el riesgo de sufrir covid grave

Una mayor carga genética neandertal duplica el riesgo de sufrir covid grave

Con más de 190.000 víctimas hasta la fecha, Italia ha sido uno de los países más afectados por la pandemia que estalló hace tres años, y el norte del país transalpino ha pagado un precio especialmente alto. Por ejemplo, en los valles de la acomodada provincia de Bérgamo, a unos cincuenta kilómetros de Milán, murieron más de 16.000 personas solo en el 2020. Nembro, un pueblo de poco más de 11.000 habitantes, registró un aumento del 850 % de fallecimientos en marzo de ese año. Por este motivo, un equipo de científicos del Instituto Mario Negri,..
12 3 0 K 10
12 3 0 K 10
3 meneos
47 clics

¿Distintas formas de hacer Historia?

Resumen cronológico de las distintas corrientes de hacer Historia desde la antigüedad hasta el fin de la corriente positivista histórica.
9 meneos
271 clics
12 formas diferentes de organizar la Tabla Periódica de Elementos [ENG]

12 formas diferentes de organizar la Tabla Periódica de Elementos [ENG]  

La Tabla Periódica de Elementos es una imagen icónica en aulas y laboratorios de todo el mundo. Pese a haber un acuerdo casi unánime entre científicos sobre su composición, existen más de 1.000 tablas periódicas diferentes, número que sigue creciendo. Se debe a que la tabla estándar no resalta todas las relaciones existentes entre elementos. Con 118 elementos actualmente conocidos, hay muchas interacciones e historias diferentes que contar. Estas son algunas de las tablas periódicas más notables, fascinantes y extrañas que pudimos encontrar.
13 meneos
203 clics
Descubren por qué la tela de araña es más fuerte que el acero y más dura que el kevlar

Descubren por qué la tela de araña es más fuerte que el acero y más dura que el kevlar

Los hilos de seda que producen las arañas son unas mil veces más finos que un cabello humano, pero en proporción pueden llegar a ser hasta cinco veces más fuertes que el acero y más duros que el kevlar. Investigadores daneses han podido observar la estructura interna de los hilos de seda de las arañas, un material con asombrosas propiedades mecánicas que puede cambiar nuestra industria.
9 meneos
111 clics
¿Qué sucede dentro de la morgue?: así se realiza una autopsia

¿Qué sucede dentro de la morgue?: así se realiza una autopsia

Un especialista en anatomía patológica explica los pasos a seguir para hacer una autopsia. Una autopsia es el estudio que se realiza a los pacientes una vez fallecidos para conocer los motivos que le han llevado a la muerte, ya sea de una manera súbita o todas las causas que han intervenido fisiopatológicamente. La pueden pedir tanto los médicos que han tratado al paciente como los familiares. Eso sí, en ambos casos la solicitud tiene que ser firmada por un allegado.
29 meneos
75 clics
50 años de la odisea de las tortugas soviéticas nº 22 y nº 37: los primeros seres vivos que volaron alrededor de la Luna

50 años de la odisea de las tortugas soviéticas nº 22 y nº 37: los primeros seres vivos que volaron alrededor de la Luna

Todo el mundo conoce a Armstrong y Aldrin, los primeros seres humanos que caminaron por la superficie lunar en la misión Apolo 11. Menos conocidos, pero por poco, son Borman, Lovell y Anders, los primeros humanos que abandonaron el pozo gravitatorio terrestre y dieron una vuelta alrededor de la Luna. Sin embargo, los primeros vertebrados que dieron una vuelta alrededor de la Luna siguen siendo unos grandes desconocidos para la mayor parte del público. Hablamos, claro está, de las tortugas número 22 y número 37, que volaron (...)
10 meneos
114 clics

El sonido de la materia oscura del universo

Cada minuto, una billonésima parte de gramo de materia oscura atraviesa nuestro cuerpo. Sin embargo, no la sentimos. Estas exóticas partículas apenas interactúan con la materia de la que estamos hechos (electrones, protones, neutrones), por eso nos atraviesan y son tan difíciles de observar.

La naturaleza de la materia oscura (no emite ni absorbe luz) es uno de los mayores misterios del universo. Lo único que sabemos con certeza es que existe en enormes cantidades en el cosmos, y que no encaja en el Modelo Estándar de la física de partículas,
11 meneos
295 clics

Los árboles de Hiroshima

Todavía sobreviven en Hiroshima y Nagasaki los árboles que no perecieron tras el estallido de la bomba atómica. Se han convertido en símbolos de paz y en iconos para los habitantes de esas ciudades.
13 meneos
629 clics
¿Qué es el virus Nipah y cómo actúa en el cuerpo humano?

¿Qué es el virus Nipah y cómo actúa en el cuerpo humano?

Con cientos de personas infectadas, las autoridades toman medidas para evitar la propagación del virus.
10 3 1 K 32
10 3 1 K 32
10 meneos
25 clics

La Fiscal General Bonta anuncia demanda contra compañías de petróleo y gas por engañar al público sobre el cambio climático

California demanda a cinco grandes compañías petroleras y al Instituto Americano del Petróleo (API) por presunta desinformación y daños relacionados con el cambio climático. La demanda alega que estas compañías sabían desde la década de 1960 que la quema de combustibles fósiles contribuiría al cambio climático, pero negaron o minimizaron esta información en sus declaraciones públicas y marketing.
11 meneos
94 clics
Tenemos nuevas soluciones para el problema de los tres cuerpos. Más de 12.000, en concreto

Tenemos nuevas soluciones para el problema de los tres cuerpos. Más de 12.000, en concreto

En 2013 Science comentaba que físicos descubrieron gran cantidad de nuevas soluciones al problema de los 3 cuerpos (muy famoso en mecánica orbital): 13 nuevas, 4 veces más que en los 300 años antes. Tras 10 años superan las 12.000. Un equipo anunció 12,392 nuevas, con estructura común: parten de un estado estacionario, entonces la atracción gravitatoria los pone en marcha antes de alejarlos entre sí hasta un punto nuevamente estacionario, y se repite en sentido inverso.

- Paper (revisión por pares pendiente): arxiv.org/abs/2308.16159
7 meneos
260 clics

Cómo poner un supositorio  

Farmaceútico explica como poner un supositorio de manera adecuada.
29 meneos
339 clics
La paradoja de los abstemios: son más sedentarios, tienen peor salud y mueren más

La paradoja de los abstemios: son más sedentarios, tienen peor salud y mueren más

La industria del alcohol lleva años usando en su beneficio una paradoja que no ha dejado de repetirse durante décadas en los estudios: las personas que aseguran no beber jamás tienen mayores tasas de mortalidad que quienes lo hacen ocasionalmente o en pequeñas cantidades.
16 meneos
32 clics

Lo que nos susurran los caballos de Doñana: el virus del Nilo Occidental seguirá creciendo en España

El virus del Nilo Occidental es emergente en España del que vamos a oír hablar cada vez más por ser capaz de afectar gravemente a humanos y causar encefalitis. La C. Valenciana anunció su primer caso detectado a finales de agosto y días después una mujer andaluza de 84 años se convertía en la primera víctima mortal en España en 2023. Aunque las aves son su reservorio natural, también infecta a otros animales; como los caballos, cuyos datos (2005-20, Doñana) reúne un nuevo estudio.

- Paper (abierto): doi.org/10.1016/j.onehlt.2023.100578
8 meneos
194 clics
Cuando la ciencia ficción puso en jaque a Seguridad Nacional

Cuando la ciencia ficción puso en jaque a Seguridad Nacional  

Gisela Baños habla en su charla de una vez en que la ciencia ficción puso en jaque a Seguridad Nacional en su charla de Naukas Bilbao 2023
7 meneos
26 clics
Manuela Serra Sabater: «inteligencia viva» en la neurociencia española

Manuela Serra Sabater: «inteligencia viva» en la neurociencia española

Todo es posible si te dan la oportunidad. Manuela, una joven sin estudios universitarios, descubre células nerviosas de gran importancia en el ámbito de la investigación en neurociencia. Bajo el amparo de Santiago Ramón y Cajal, Manuela brilla y con ella la humanidad. Esta es su historia.
7 meneos
69 clics

¿Qué es el virus Nipah que ha puesto en alerta a India?

Se trata de un virus zoonótico, es decir, un virus que se puede transmitir de animales a personas. En el caso del Nipah, su origen parece estar relacionado con los murciélagos y los cerdos. Según la Organización Mundial de la Salud la primera identificación del virus Nipah ocurrió en 1999 en los países asiáticos de Malasia y Singapur.
38 meneos
94 clics
Ni pura ni cristalina: el muy contaminante negocio del agua embotellada

Ni pura ni cristalina: el muy contaminante negocio del agua embotellada

Comprar agua envasada tiene un impacto medioambiental 3.500 veces mayor que beberla del grifo. Genera millones de toneladas de plástico al año que no se reciclan, y no es ni más sana ni más segura.
2 meneos
135 clics

¡Hoy toca Hilo de estructuras!

Hace un tiempo me fijé en este post de en el que apuntaba a un concurso de puentes del 2013 en la Universidad de Canterbury (Christchurch, Nueva Zelanda). Me llamó mucho la atención el ingenio y la originalidad de las propuestas de los estudiantes, así que me propuse también explicar al menos los dos primeros puentes del vídeo y sus modos de fallo.
11 meneos
648 clics
Café en ayunas todos los días: estos son los efectos a largo plazo que podría tener en el organismo

Café en ayunas todos los días: estos son los efectos a largo plazo que podría tener en el organismo

Si acostumbras tomar esta bebida antes de desayunar para comenzar tu día, deberías tener cuidado, ya que podría afectar a tu salud
19 meneos
126 clics
Pasado, Presente y Futuro de la IA - ¡Del Deep Learning 1.0 a Gemini!

Pasado, Presente y Futuro de la IA - ¡Del Deep Learning 1.0 a Gemini!

El Deep Learning ha cambiado el mundo en sólo una década y hoy os contaré cómo esta rama de la informática podría seguir evolucionando. Y lo haremos desde el comienzo, con las redes neuronales más sencillas hasta Gémini, la futura promesa de Google DeepMind, pasando eso sí por los enormes modelos fundacionales como ChatGPT.
15 meneos
181 clics
Mini propulsor espacial que funciona con agua (ENG)

Mini propulsor espacial que funciona con agua (ENG)

Este diminuto chip propulsor espacial, del tamaño de una uña, funciona con el propulsor más ecológico de todos: el agua. El ICE-Cube Thruster es de escala tan pequeña (con su cámara de combustión y su boquilla miden menos de 1 mm de longitud) que solo podría ensamblarse utilizando un enfoque MEMS (Sistemas Mecánicos Microeléctricos), tomando prestados métodos del sector de la microelectrónica.
12 3 0 K 32
12 3 0 K 32
11 meneos
110 clics
El telescopio Webb ve una estrella que lanza brillantes chorros supersónicos

El telescopio Webb ve una estrella que lanza brillantes chorros supersónicos

Herbig-Haro 211 (HH 211), un chorro bipolar que fluye por el espacio interestelar a velocidades supersónicas, ha sido observado con excelente detalle por el telescopio espacial James Webb de la NASA. Es uno de los chorros protoestelares más jóvenes y cercanos, a unos 1.000 años-luz de la Tierra, en la constelación de Perseo. Cuando vientos estelares o chorros de gas emitidos por estrellas jóvenes chocan con el gas y el polvo vecinos a gran velocidad, crean objetos Herbig-Haro (HH).

- Paper: www.nature.com/articles/s41586-023-06551-1
23 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este científico deja en 'shock' a los vegetarianos: «Las plantas tienen inteligencia»

Por fin se publica en castellano Planta sapiens, el bombazo editorial escrito por un científico español que rompe esquemas sobre el mundo vegetal. ¿Las plantas razonan? Él mismo nos lo cuenta. Vemos sistemas vegetales que tienen capacidad de anticipación, que toman decisiones, que resuelven tareas… Hay plantas capaces de manipular las mentes de las criaturas que las rodean. Algunas tomateras, por ejemplo, producen sustancias químicas cuando las atacan las orugas. Esas sustancias hacen que las plantas tengan un sabor repugnante para sus atacante
25 meneos
371 clics

Ricardo Moure: Seguro dental, Lisa necesita un aparato Naukas Bilbao 2023  

Ricardo Moure ha presentado su charla "Seguro dental, Lisa necesita un aparato" en Naukas Bilbao 2023
17 meneos
61 clics
Imanes de una sola molécula para el futuro de la investigación en tecnologías cuánticas

Imanes de una sola molécula para el futuro de la investigación en tecnologías cuánticas

Un equipo internacional liderado por la Universidad de Valencia (Instituto de Ciencia Molecular: ICMol), ha abierto un nuevo camino en la investigación de las ‘moléculas imán’. Desarrolló un nanoimán muy simple y estable, herramienta eficaz para la ciencia básica para tecnologías cuánticas futuras. Se basa en un ión de disprosio coordinado unilateralmente, usando jaula de azafullereno que encapsula un único ión.

- Paper (abierto): doi.org/10.1016/j.chempr.2023.08.007
- Uni. Valencia (ICMol): www.icmol.es/new.php?pas=680&lan=spa
14 3 0 K 34
14 3 0 K 34
16 meneos
141 clics
El movimiento de las estructuras cósmicas más grandes del universo desafía la relatividad de Einstein

El movimiento de las estructuras cósmicas más grandes del universo desafía la relatividad de Einstein

La velocidad a la que se unifican y crecen las estructuras cósmicas más grandes en el universo parece no coincidir con lo predicho por la Teoría de la Relatividad General de Einstein. A esta conclusión llegaron investigadores de la Universidad de Michigan en un artículo publicado en Physical Review Letters.
10 meneos
442 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ikigai: el secreto japonés para vivir más y mejor

El ikigai está escondido en nuestro interior y requiere una exploración paciente para llegar a lo más profundo de nuestro ser y encontrarlo. Según los naturales de Okinawa, la isla con mayor índice de centenarios del mundo, el ikigai es la razón por la que nos levantamos por la mañana.
13 meneos
88 clics

Hackear células sanas para que ataquen al cáncer de sangre cuando nada más funciona: “Fue mi salvación”

Una noche de marzo de 2021, Rocío Cruz comenzó a encontrarse mal. Pidió ayuda y una ambulancia la llevó al hospital de Talavera, donde vive. A la mañana siguiente, un médico le explicó que tenía un linfoma no hodking, un tipo de tumor de la sangre que afecta cada año en España a unas 10.000 personas. Este tiene una tasa de supervivencia a cinco años del 68%, pero el suyo en concreto, de tipo B de célula grande, es especialmente agresivo. “No sabes ni de lo que te están hablando, pero te dicen que es grave y que hay que lucharlo”, explica.
10 3 0 K 30
10 3 0 K 30
14 meneos
486 clics
La inexplicable guerra de estos pumas contra los lobos

La inexplicable guerra de estos pumas contra los lobos

El verano pasado, una hembra de lobo se deslizó por un viejo camino forestal del noreste del estado de Washington. La lobezna apenas hizo ruido al trotar entre la maleza y las agujas secas de los pinos por un sendero cubierto de maleza que se adentraba en un abrupto cañón. En algún lugar entre las sombras la observaban unos ojos ámbar. Pertenecían a un puma, que se abalanzó sobre ella. Los dos se enzarzaron en una maraña de pelo, garras y dientes, y las pruebas mostraron que la pelea terminó abruptamente, el afilado mordisco del puma perforó...
11 3 0 K 18
11 3 0 K 18
9 meneos
84 clics
Naukas, vídeos de charlas de ciencia con humor (DIRECTO)

Naukas, vídeos de charlas de ciencia con humor (DIRECTO)  

Sigue en directo desde el Palacio Euskalduna, Naukas 2023. Charlas de ciencia de 10 minutos, amenas y divertidas para todas las edades en directo
26 meneos
98 clics
Premio Ig Nobel para un estudio español sobre la marejadilla causada por el frenesí sexual de las anchoas

Premio Ig Nobel para un estudio español sobre la marejadilla causada por el frenesí sexual de las anchoas

Los galardones a las investigaciones más bizarras distinguen un retrete que graba y analiza las deposiciones, el uso de una araña muerta como herramienta, una auditoría de los pelos de la nariz de los cadáveres y tenedores que dan calambre.
España ha vuelto a los Ig Nobel y por partida doble. Uno de los trabajos fue producto de la observación no intencionada de una orgía marina de anchoas, capaz de generar una pequeña marejadilla.
Tras una primera identificación errónea del origen de los datos, analizaron si los registros de las ecos ondas...

menéame