Noticias de ciencia y lo que la rodea
21 meneos
33 clics
Vacunas contra el fentanilo y la heroína se probarán en humanos el próximo año [ENG]

Vacunas contra el fentanilo y la heroína se probarán en humanos el próximo año [ENG]

(Trad automática) Las vacunas están diseñadas para proteger a las personas de sobredosis accidentales de heroína y su primo sintético más fuerte, el fentanilo. Funciona incitando al cuerpo a producir anticuerpos específicos del fentanilo que se unen al fármaco en la sangre y evitan que ingrese al cerebro. Hasta ahora, solo se ha probado en ratas y cerdos, pero sus resultados sugirieren que las vacunas podrían ofrecer un “tratamiento seguro, duradero y profiláctico” para combatir las sobredosis de opioides también en humanos.
46 meneos
85 clics
La Antártida se calienta mucho más rápido de lo que predijeron los modelos en una señal "profundamente preocupante" para los niveles del mar eng)

La Antártida se calienta mucho más rápido de lo que predijeron los modelos en una señal "profundamente preocupante" para los niveles del mar eng)

Un estudio encuentra "evidencia directa" de amplificación polar en el continente mientras los científicos advierten sobre las implicaciones de la pérdida de hielo
10 meneos
254 clics

El proceso de succión de sangre de los mosquitos es alta tecnología (eng)  

Análisis en detalle del complicado proceso llevado a cabo por los mosquitos para succionar sangre de sus víctimas.
3 meneos
57 clics

Recordar el orden de la información distingue a los humanos de otros animales

Recordar el orden de la información es fundamental para una persona a la hora de participar en conversaciones, planificar la vida cotidiana o cursar estudios. Un nuevo estudio, publicado en la revista científica PLoS One, demuestra que esta capacidad es probablemente exclusiva de los humanos. Ni siquiera los parientes más cercanos de los humanos, como los bonobos, aprenden el orden de la misma manera.
14 meneos
476 clics
El anómalo efecto meteorológico que ya afecta a España tras el paso de la DANA

El anómalo efecto meteorológico que ya afecta a España tras el paso de la DANA

A finales de la semana se podrá comprobar cuáles son los efectos que causa esta nueva borrasca que se aproxima.
8 meneos
271 clics
El histórico momento del avistamiento de un delfín rosa

El histórico momento del avistamiento de un delfín rosa

Un pescador estadounidense ha grabado a esta criatura única en las aguas del Golfo de México
14 meneos
297 clics
El misterio de los jabalíes radiactivos de Chernóbil

El misterio de los jabalíes radiactivos de Chernóbil

En la vasta y silenciosa zona de exclusión de Chernóbil, una fauna diversa ha reclamado las tierras que una vez estuvieron habitadas por humanos. Entre estos animales, los jabalíes han emergido como protagonistas de un enigma fascinante y preocupante: su elevada radiactividad.
4 meneos
96 clics

Historia del plástico: origen y evolución

En 1907, el químico norteamericano, Leo Baekeland, inventó la baquelita. La primera sustancia plástica sintética que se podía moldear con calor y, una vez fría, se convertía en un material termoestable, resistente y aislante. Como pasó con el celuloide, la baquelita sustituyó a otro material que escaseaba, el shellac, y se utilizó, entre otras cuestiones, para aislar los sistemas de cableado.
3 meneos
9 clics

Georges-Louis Leclerc, padre del pensamiento de la historia natural

Abogado de formación, abandonó la tradición familiar que encaminaba su vida a la administración pública para estudiar matemáticas y medicina en la Universidad de Angers. Leclerc, monogenista declarado, defendía que el origen de los primeros seres humanos debía estar en Asia, cerca del mar Caspio (debía ser el Marina d’or de la época), dado el clima templado que favorecería la reproducción de estos primeros hombres.
10 meneos
34 clics
Los científicos dudan de la afirmación de que desechos interestelares hayan golpeado la Tierra: he aquí por qué (eng)

Los científicos dudan de la afirmación de que desechos interestelares hayan golpeado la Tierra: he aquí por qué (eng)

Un equipo de investigación fue noticia la semana pasada cuando afirmó haber recogido del fondo del mar fragmentos de un meteorito que procedía de más allá de nuestro Sistema Solar. Encontrar una muestra interestelar de este tipo en la Tierra sería emocionante porque podría arrojar luz sobre cómo se forman los planetas y las estrellas más allá de la nuestra. Pero varios científicos afirman que las pruebas de que el material procede de otro sistema planetario no son convincentes hasta el momento.
3 meneos
29 clics

Brouwer y la crítica intuicionista

Si a inicios del siglo XX la matemática se encontraba en un estado de profundo desasosiego, Brouwer añadiría aún más agitación al debate dirigiendo una crítica contra algunos de los principios lógicos más elementales tradicionalmente usados en la demostración matemática.
23 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Básicamente toda la carne cruda de hamburguesa está contaminada con materia fecal

Consumer Reports compró y probó 300 muestras de carne molida –un total de 207 kilogramos– de más de 100 tiendas diferentes en 26 ciudades de Estados Unidos. Y aquí está la parte un tanto repulsiva: todas las muestras de carne tenían E. coli u otras bacterias asociadas con… bueno… la mierda, como el enterococos. Aún más alarmante: Casi una quinta parte de las muestras de carne molida de res estaba contaminada con "superbacterias": bacteria resistentes a tres o más tipos de antibióticos.
11 meneos
26 clics

Detectan el campo magnético más lejano de una galaxia

Usando el conjunto de antenas ALMA, se ha detectado el campo magnético de una galaxia a 11.000 millones de años luz: la vemos como era cuando el universo tenía solo 2.500 millones de años. Da pistas vitales sobre cómo surgieron los campos magnéticos de galaxias como la nuestra. El campo magnético es unas 1.000 veces más débil que el de la Tierra, pero se extiende más de 16.000 años luz, y se detectó buscando la luz polarizada por los granos de polvo de una galaxia distante, 9io9.

- Paper: www.nature.com/articles/s41586-023-06346-4
16 meneos
48 clics

India en la Luna: éxito de la misión primaria de la sonda Chandrayaan 3

El programa espacial de India ha logrado uno de sus mayores éxitos con la sonda lunar Chandrayaan 3. La misión, formada por la sonda de aterrizaje Vikram y el pequeño rover Pragyan, ha completado todos sus objetivos primarios. Tanto Vikram como Pragyan han entrado en hibernación para enfrentarse a la gélida noche lunar. Aunque es poco probable que sobrevivan —porque no están equipados con calefactores RHU o generadores de radioisótopos RTG—, tampoco es imposible. A partir del 22 de sptiembre, cuando vuelva a salir el Sol (...)
17 meneos
769 clics

Arranca una nueva era: un trabajador humanoide reemplazará humanos por primera vez

Apollo 1 es el primer trabajador humanoide funcional de la historia, uno que podría trabajar de forma autónoma en una fábrica junto a sus colegas sacos de carne hoy, no dentro de unos años. Todavía no lavará los platos ni trabajará en plataformas petrolíferas, pero al verlo operar, descargando cajas de una cinta transportadora, su diseño parece el correcto, igual que el primer iPhone pareció el correcto la primera vez que lo viste. Hace que el Optimus de Elon Musk parezca un autómata barato robado de una mala película de Will Smith.
30 meneos
67 clics
Científicos cultivan un modelo completo de embrión humano, sin esperma ni óvulo [ING]

Científicos cultivan un modelo completo de embrión humano, sin esperma ni óvulo [ING]

Los científicos han desarrollado una entidad que se parece mucho a un embrión humano temprano, sin utilizar espermatozoides, óvulos ni útero.

El equipo del Instituto Weizmann dice que su "modelo de embrión", elaborado con células madre, parece un ejemplo de libro de texto de un embrión real de 14 días.

Incluso liberó hormonas que dieron positivo en una prueba de embarazo en el laboratorio.

La ambición de los modelos de embriones es proporcionar una forma ética de comprender los primeros momentos de nuestras vidas.
18 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cáncer se dispara en un 79% entre los menores de 50 años

Estudios previos ya habían sugerido que la incidencia de cánceres de aparición temprana, aquellos que afectan a mujeres y hombres adultos menores de 50 años, había aumentado en muchas partes del mundo desde la década de 1990. Ahora, un artículo publicado en la revista de acceso abierto BMJ Oncology lo confirma a escala global, revelando un sorprendente aumento del 79 % en el número de nuevos casos. ..
15 3 15 K -19
15 3 15 K -19
8 meneos
64 clics

La mayoría de personas con covid persistente continúan con síntomas dos años después

Menos del 10% de las personas atendidas por covid persistente en el hospital de Can Ruti en Badalona se ha curado dos años después, según una de las mayores investigaciones que se han realizado en el mundo sobre la evolución del síndrome a largo plazo.

El equipo de Can Ruti advierte que la covid persistente es un problema de salud pública aún poco valorado que afecta a un gran volumen de población, por lo que debería gestionarse desde la atención primaria en colaboración con los servicios especializados de los hospitales...
9 meneos
21 clics
Modelos de embriones humanos cultivados a partir de células madre [ENG]

Modelos de embriones humanos cultivados a partir de células madre [ENG]

Un equipo de investigación dirigido por el Prof. Jacob Hanna en el Instituto Weizmann de Ciencias ha creado modelos completos de embriones humanos sin esperma ni óvulo, únicamente a partir de células madre cultivadas en el laboratorio y logrando cultivarlos fuera del útero hasta el día 14. Los modelos de embriones sintéticos presentaban todas las estructuras y compartimentos característicos de esta etapa, incluyendo placenta, saco vitelino, saco coriónico y otros tejidos externos que aseguran el crecimiento dinámico y adecuado de los modelos.
16 meneos
47 clics

Las olas de calor marinas pueden causar el caos en el fondo marino

Cuando golpean las olas de calor marinas, pueden matar. En 2021 más de mil millones de criaturas marinas murieron durante una sola ola de calor frente a las costas del oeste de Estados Unidos y Canadá. Este año, olas de calor extremas han azotado gran parte de los océanos durante el verano septentrional...
13 3 0 K 40
13 3 0 K 40
14 meneos
36 clics
Catalunya cierra uno de los años pluviométricos más secos de su historia [CAT]

Catalunya cierra uno de los años pluviométricos más secos de su historia [CAT]

El año pluviométrico 2022-2023 ha sido seco o muy seco en la práctica totalidad de Catalunya. Desde el 1 de septiembre de 2022 hasta el pasado 31 de agosto en casi la mitad del territorio se ha recogido menos de 400 mm, y en buena parte del Penedès, puntos del litoral de Barcelona, valle del Ebro y depresión de Lleida no se han alcanzado los 250 mm, registros propios de climas desérticos. Destaca Sitges, que en todo el año ha acumulado 143.2 mm, un registro inédito en Catalunya.
11 3 1 K 41
11 3 1 K 41
9 meneos
154 clics
Dopamina, serotonina, endorfinas y oxitocina sustancias químicas que nos hacen sentir bien

Dopamina, serotonina, endorfinas y oxitocina sustancias químicas que nos hacen sentir bien

La liberación de dopamina, serotonina, endorfinas y oxitocina, sustancias químicas que nos hacen sentir bien, está relacionada con el estilo de vida, el ejercicio y la dieta. Esto es lo que desencadena cada una de ellas.
14 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se dispara el cáncer en personas menores de 50 años a escala global

Los nuevos casos de cáncer de aparición temprana han subido un 79 % en las últimas tres décadas, con un incremento más rápido en los de tráquea y próstata, según los datos de más de 200 países y regiones del mundo. Fomentar un estilo de vida saludable podría reducir la carga de la enfermedad.
11 3 12 K 12
11 3 12 K 12
4 meneos
74 clics

Las increíbles serpientes devoradoras de huevos

¿Sabías que existen serpientes especializadas en devorar huevos? Enteros, con cáscara y sin necesidad de romperlos antes. Las serpientes del género Dasypeltis, propias del continente africano, son famosas por engullir huevos de aves. Aunque discretas por su tamaño, ahora sabemos que esta dieta también les hace resaltar por encima de las serpientes más grandes
3 meneos
19 clics

La comida “basura” también engorda a los pollos de cigüeña

Los pollos de cigüeña alimentados con comida procedente de los vertederos urbanos tienen mejor estado nutricional que los que son alimentados con alimentos más naturales. Sin embargo, el efecto de alimentarse en vertederos sobre el balance oxidativo depende en gran medida del impacto del clima sobre ambas fuentes de alimentación.
14 meneos
35 clics
En España hay más de un millón de jabalíes, un número que podría duplicarse en 2025

En España hay más de un millón de jabalíes, un número que podría duplicarse en 2025

Cada año se cazan unos 400.000 jabalíes, pero eso no es suficiente para controlar las poblaciones de unos animales que se introducen cada vez con más frecuencia en los núcleos urbanos. Según datos del Instituto de Investigación de Recursos Cinegéticos, actualmente hay más de un millón de ejemplares en España, un número que podría duplicarse en 2025
17 meneos
133 clics
¿Por qué bailamos? Neuroclaves de un impulso irresistible

¿Por qué bailamos? Neuroclaves de un impulso irresistible

Los humanos (salvo en ciertas condiciones clínicas) tenemos ese instinto que nos hace ponernos a bailar con determinada música, aunque sea luchando con el pudor que este mismo hecho nos genera. ¿Por qué? ¿Qué pasa en nuestro cerebro en esos momentos?
14 3 0 K 14
14 3 0 K 14
28 meneos
244 clics
¿Por qué ya la humanidad ya no progresa como progresaba años atrás?

¿Por qué ya la humanidad ya no progresa como progresaba años atrás?

A partir de hace unos 150-200 años, todo cambió. La economía mundial empezó de repente a crecer exponencialmente. La esperanza de vida mundial pasó de menos de 30 años a más de 70. La alfabetización, pobreza extrema, mortalidad infantil e, incluso, la altura mejoraron de forma igualmente espectacular. ¿Qué explica esta repentina explosión de riqueza relativa y poder tecnológico? ¿Qué ocurre si se ralentiza o se estanca? Y si es así, ¿podemos hacer algo al respecto?
19 meneos
134 clics
¿Por qué ha llovido más en Madrid, Toledo o Ávila que en la costa mediterránea con esta DANA?

¿Por qué ha llovido más en Madrid, Toledo o Ávila que en la costa mediterránea con esta DANA?

Normalmente, cuanto más cerca estemos de un mar cálido, más probable es que las tormentas cuenten con un aporte uniforme de humedad y energía volviéndolas más eficientes. ¿Por qué con esta DANA ha llovido más en el centro peninsular? La respuesta reside en cómo funciona realmente la convección que suele llevar asociada una DANA. En toda la franja central de la península se desarrolló una zona de confluencia de vientos y las tormentas comenzaron a proliferar en torno a ella al actuar como mecanismo de disparo.
15 meneos
85 clics
El Ártico se aproxima a un fase climática de Atlantificación

El Ártico se aproxima a un fase climática de Atlantificación

"Ésta es una visión multidisciplinaria de lo que está sucediendo en el Ártico y más allá", dijo en un comunicado el profesor Igor Polyakov, de la Universidad de Alaska Fairbanks y autor principal del nuevo estudio. "Nuestro análisis cubrió la atmósfera, el océano, el hielo, los continentes cambiantes y la biología cambiante en respuesta al cambio climático".
12 3 0 K 12
12 3 0 K 12
20 meneos
293 clics
Entropía: Pocos Entienden Esto de la Física Moderna

Entropía: Pocos Entienden Esto de la Física Moderna

Entropía: Pocos Entienden Esto de la Física Moderna
16 4 2 K 22
16 4 2 K 22
4 meneos
41 clics

No solo de mamuts vive la prehistoria: anfibios y reptiles nos dan pistas sobre el clima del pasado

Las representaciones gráficas de la prehistoria están dominadas por colosales bestias, grandes mamíferos que convivieron con los seres humanos del pasado. Mamuts, rinocerontes, uros, leones de las cavernas, hienas gigantes… han acaparado nuestra atención. Sin embargo, junto a ellos vivían otros seres de menor tamaño como sapos, lagartos y culebras que resultan claves para interpretar el clima de los tiempos pretéritos. De hecho, podríamos considerarlos verdaderas estaciones meteorológicas del Pleistoceno.
16 meneos
102 clics
Stephen Simpson, experto en nutrición: “Los alimentos ultraprocesados han sido diseñados para ‘hackear’ nuestra biología”

Stephen Simpson, experto en nutrición: “Los alimentos ultraprocesados han sido diseñados para ‘hackear’ nuestra biología”

El investigador explica que el cuerpo nos pide más comida si no hemos ingerido suficientes proteínas y que eso puede crear un círculo vicioso, con productos ricos en calorías y saborizantes: estos ultraprocesados estimulan aún más el apetito, pero no sacian nuestras necesidades nutricionales.
14 2 0 K 27
14 2 0 K 27
4 meneos
19 clics

Por qué el virus del COVID evoluciona 3 veces más rápido en venados que en humanos

Las variantes de COVID-19 están evolucionando 3 veces más rápido en venados de cola blanca que en humanos, según un nuevo estudio. Los venados sirven de reservorios virales, donde un virus prospera y multiplica, convirtiéndolos en el anfitrión perfecto para una mutación continua. "Hablamos de la transmisión entre especies como un evento raro, pero el muestreo no fue inmenso, y documentamos 30 saltos. Parece estarse moviendo entre personas y animales con bastante facilidad".

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41467-023-40706-y
11 meneos
107 clics
La era de los telescopios extremadamente grandes ya está aquí

La era de los telescopios extremadamente grandes ya está aquí

Han sido necesarios 400 años de desarrollo para alumbrar una nueva era, la de los telescopios extremadamente grandes. El ELT, un prodigio a la altura de la Sagrada Familia y la Torre Eiffel, y actualmente en construcción en Chile, será el primero de estos telescopios gigantes. En estos momentos hay tres grandes proyectos internacionales para telescopios extremadamente grandes, unos aún sobre la mesa, otros ya en marcha...
5 meneos
30 clics

La princesa que se carteaba con Descartes

Isabel de Bohemia y del Palatinado era una mujer notable de su época, una figura que parecía sacada de una novela épica. Incluso compartía ribetes onomásticos con algunos de los personajes y geografías de Juego de tronos: nacida en una época de agitación política, su familia se vio obligada a exiliarse a los Países Bajos después de que su padre, Federico V del Palatinado, fuera depuesto tras la Batalla de la Montaña Blanca. Este evento le valió a su padre el apodo del Rey del Invierno, dado que solo pudo gobernar durante una temporada.
8 meneos
21 clics
Alice Catherine Evans, una microbióloga de la leche

Alice Catherine Evans, una microbióloga de la leche

El 5 de septiembre de 1975 muere la microbióloga americana Alice Catherine Evans, descubridora de Brucella como la causa de la brucelosis (o fiebre de Malta, fiebre ondulante) en el ganado y, lo más significativo, su capacidad para transmitirse del ganado a los humanos (enfermedad zoonótica).
6 2 2 K -17
6 2 2 K -17
20 meneos
48 clics
La innecesaria factura climática de los envases para llevar de un solo uso

La innecesaria factura climática de los envases para llevar de un solo uso

La reutilización de envases para llevar hasta hoy calificados como “de un solo uso” tiene obvios y conocidos beneficios para el planeta y el entorno en el que vivimos. De la disminución de la contaminación por plástico, metales y todo tipo de residuos hasta el ahorro —social, económico y ambiental— de recursos, el afán por hacer al menos algo más sostenible el consumo de todo tipo de bienes ha llevado a establecer políticas como la Directiva europea de julio de 2021, que prohíbe que toda una serie utensilios de un solo uso sean de plástico.
14 meneos
282 clics

Una versión moderna del mapa de John Snow de la epidemia de cólera de Londres en 1854

Hacia 1854, Londres fue el epicentro de una devastadora epidemia de cólera. Por aquel entonces un médico llamado John Snow decidió investigar la causa real de la rápida propagación de la enfermedad. A diferencia de muchos de sus contemporáneos, Snow no estaba convencido de que las ideas generalizas de la época, las de las miasmas y el «aire corrupto» fueran las culpables.
17 meneos
32 clics

Descubren un mecanismo que reduce la interacción con sujetos familiares para fomentar la interacción con nuevos individuos

Un estudio del Instituto de Neurociencias, CSIC y UMH publicado en Cell describe por primera vez en ratones un mecanismo que vincula memoria social con preferencias al interactuar con congéneres. Al detectar los ratones un sujeto familiar, neuronas de la corteza prefrontal se activan y liberan CRH en el septum lateral, activándolo, lo que reduce la interacción con sujetos conocidos, prefiriendo la novedad social. Podría abrir vías de investigación para la ansiedad social, autismo y depresión.

- Paper: doi.org/10.1016/j.cell.2023.08.010
14 3 0 K 30
14 3 0 K 30
8 meneos
45 clics
Regresa la misión Crew-6

Regresa la misión Crew-6

La misión Crew-6 ha regresado a casa y SpaceX ha cumplido el contrato original de la NASA para lanzar misiones tripuladas a la ISS, un contrato que ya ha sido ampliado hasta la Crew-14 (y sin que Boeing haya lanzado una sola Starliner tripulada en todo este tiempo). La cápsula Crew Dragon Endeavour (C206) amerizó el 4 de septiembre de 2023 a las 04:17 UTC frente a las costas de Jacksonville, Florida, con los astronautas Stephen Bowen (comandante, NASA), Warren Hoburg (piloto, NASA), Andréi Fediaiev (especialista de misión, (...)
15 meneos
63 clics
Hallan el cadáver de un cachalote pigmeo en una playa de Laredo

Hallan el cadáver de un cachalote pigmeo en una playa de Laredo

El cadáver de una hembra adulta de cachalote pigmeo ha aparecido este domingo en la playa del Regatón de Laredo y ha quedado en manos del personal técnico del Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre para practicarle la necropsia.
17 meneos
52 clics
Eclosionan los huevos de tortuga boba localizados en una playa de Marbella

Eclosionan los huevos de tortuga boba localizados en una playa de Marbella

Desde el Consistorio de Marbella, el concejal de Playas, Diego López, ha detallado que "durante todo este tiempo la gestión ha sido ejemplar, no solo de las administraciones y colectivos implicados, también por parte de otras organizaciones que han sido fundamentales para que ahora podamos celebrar el nacimiento de los neonatos de tortuga Caretta caretta en la playa de Nueva Andalucía, junto al hotel Guadalpín Banús".
19 meneos
96 clics

Los agujeros negros siguen "eructando" estrellas que destruyeron años antes, y los astrónomos no saben por qué (ENG)

Hasta la mitad de los agujeros negros que devoran estrellas "eructan" sus restos estelares años después.

Los astrónomos hicieron el descubrimiento después de pasar años observando agujeros negros involucrados en eventos de perturbación de mareas (TDE).
En la nueva investigación, sin embargo, los astrónomos observaron los agujeros negros involucrados en TDE durante cientos de días y descubrieron que hasta en el 50% de los casos, los agujeros negros "eructaron" materia estelar años después del TDE.
13 meneos
50 clics
Cygnus: Burbuja y Creciente

Cygnus: Burbuja y Creciente  

Cuando las estrellas mueren, crean nubes. Hacia la constelación de alto vuelo del Cisne (Cygnus) se pueden encontrar dos nubes estelares de gas y polvo que se desplazan a través de ricos campos estelares en el plano de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Captadas aquí dentro del campo de visión telescópica están la Burbuja de Jabón (abajo a la izquierda) y la Nebulosa de la Media Luna (arriba a la derecha). Ambas se formaron en la fase final de la vida de una estrella. Imagen astronomica del dia de hoy seleccionada por la NASA
10 3 0 K 16
10 3 0 K 16
10 meneos
170 clics
Presa Hoover | Todos los secretos de la Maravilla de la Ingeniería

Presa Hoover | Todos los secretos de la Maravilla de la Ingeniería  

La presa Hoover se construyó durante la época de la Gran Depresión, entre 1931 y 1936, completándose dos años antes de lo previsto. Este vídeo explica de forma sencilla los principales aspectos técnicos de esta maravilla de la ingeniería y de su construcción.
15 meneos
179 clics

No, no hace falta beber tanta agua

Las olas de calor, el clima más cálido y los días más largos han servido para machacarnos con el recordatorio "mantéganse hidratados", que no pocos talibanes hidrofílicos con vocación de anfibios elevan a una letanía que repite que debemos beber ocho vasos de agua (unos dos litros) al día.

No pretendo desanimar a quienes cargan todo el día con una botella de agua como Sísifo con su pedrusco, pero es conveniente saber que la hiperhidratación es insana
10 meneos
72 clics
El Pentágono invita al Mundo a colaborar en la búsqueda de OVNIs a través de una web

El Pentágono invita al Mundo a colaborar en la búsqueda de OVNIs a través de una web

...El Pentágono, el corazón del complejo militar y de defensa de Estados Unidos, ha dado un paso importante al lanzar una página web dedicada a documentar e investigar todo tipo de fenómenos anómalos no identificados (UAP) y OVNIs (Objetos Voladores No Identificados). Atrás quedaron los días en que estos informes eran relegados al reino de la especulación y el misterio. Ahora, cualquier persona interesada puede exponer sus experiencias y observaciones en esta plataforma, con la confianza de que serán examinadas y analizadas por expertos...
8 meneos
305 clics
Las películas nos engañaron: el 'Tyrannosaurus rex' tenía labios

Las películas nos engañaron: el 'Tyrannosaurus rex' tenía labios

Hace tiempo que se debate si los dinosaurios carnívoros tenían labios. Un nuevo estudio demuestra que la carne cubría los dientes de los depredadores.
10 meneos
79 clics

Arquitectura Fractal von Neumann (FvNA) para abordar el problema de productividad de programación de Aprendizaje Automático (ML)

Debido a las características heterogéneas, paralelas, multicapa y anisostráticas de la arquitectura convencional de los ordenadores ML, la pila de software de cada modelo a escala debe desarrollarse ad hoc. En consecuencia, los costes de I+D de los ordenadores ML se concentran en el desarrollo de software, es decir, en el problema de la productividad de la programación. Con FvNA, definimos los programas y la arquitectura de un modo invariante respecto a la escala. Ambos son libres de ampliar hasta una coincidencia adecuada, la ejecución real.

menéame