Noticias de ciencia y lo que la rodea
10 meneos
79 clics

Arquitectura Fractal von Neumann (FvNA) para abordar el problema de productividad de programación de Aprendizaje Automático (ML)

Debido a las características heterogéneas, paralelas, multicapa y anisostráticas de la arquitectura convencional de los ordenadores ML, la pila de software de cada modelo a escala debe desarrollarse ad hoc. En consecuencia, los costes de I+D de los ordenadores ML se concentran en el desarrollo de software, es decir, en el problema de la productividad de la programación. Con FvNA, definimos los programas y la arquitectura de un modo invariante respecto a la escala. Ambos son libres de ampliar hasta una coincidencia adecuada, la ejecución real.
15 meneos
65 clics
Nuevo cometa brillante aproximándose a la Tierra: C/2023 P1 (Nishimura)

Nuevo cometa brillante aproximándose a la Tierra: C/2023 P1 (Nishimura)

El 11 de agosto, el astrónomo amateur japonés Hideo Nishimura detectó un objeto brillante muy cerca del Sol, resultó un nuevo cometa brillante. El día 15, el Centro de Planetas Menores confirmó oficialmente el descubrimiento y lo nombró C/2023 P1 (Nishimura). Alcanzó magnitud 5,9, volviéndose más brillante. Su cola sigue creciendo, con 20' de largo. El 12 septiembre es su aproximación más cercana a la Tierra (0,85 UA) y el 17 su perihelio (0,23 UA del Sol), lo hará con magnitud 2,9, sólo a 12° del Sol, pero podría ser observado con binoculares.
12 3 0 K 15
12 3 0 K 15
17 meneos
267 clics
Tanques de tormentas de Madrid: la mayor red del mundo

Tanques de tormentas de Madrid: la mayor red del mundo  

Los tanques de tormentas son unos enormes depósitos subterráneos creados para almacenar las primeras aguas de lluvia y regular su paso hacia las depuradoras.
14 3 1 K 11
14 3 1 K 11
8 meneos
97 clics

La Antártida no tiene residentes permanentes. Y de forma inverosímil ha desarrollado su propio acento

La Antártida no tiene residentes permanentes. Pero sí acento. Para ser más precisos tiene un número enorme de acentos potenciales, formas de hablar que nacen, toman forma y maduran allí, en las gélidas y remotas regiones del Polo Sur. Hace algunos años de hecho un grupo de investigadores de la Universidad Ludwig-Maximilians de Múnich (LMU) documentó cómo surgía una manera de hablar que no dudaron en catalogar como "un acento común" antártico. Tal vez parezca una contradicción, un sinsentido, pero lograron medir el fenómeno de forma clara.
4 meneos
32 clics

Max Delbrück, la transición de la física a la biología que amaría Darwin

Max Delbrück nació y creció en un suburbio Berlín el 4 de septiembre de 1906. En 1969, Delbrück, Luria y Alfred Day Hershey recibieron el Premio Nobel de Fisiología o Medicina por sus trabajos de biología evolutiva con bacteriófagos, mutagénesis y resistencia a la infección.
9 meneos
80 clics
Ponderando riesgos y beneficios del consumo de cannabis: revisión paragüas de metanálisis de ensayos controlados aleatorios y estudios observacionales (ENG)

Ponderando riesgos y beneficios del consumo de cannabis: revisión paragüas de metanálisis de ensayos controlados aleatorios y estudios observacionales (ENG)

Pruebas convincentes apoyan que se evite el consumo de cannabis durante la adolescencia y los primeros años de la edad adulta, en personas propensas o con trastornos mentales, en el embarazo y antes y durante la conducción. El cannabidiol es eficaz en personas con epilepsia. Los medicamentos a base de cannabis son eficaces en personas con esclerosis múltiple, dolor crónico, enfermedad inflamatoria intestinal y en medicina paliativa, pero no sin efectos adversos. El cannabidiol parece ser seguro con respecto a los síntomas psiquiátricos,.
10 meneos
13 clics

La subida del nivel del mar pone en peligro a arrecifes, manglares y marismas

Estos ecosistemas costeros están en riesgo por el calentamiento global. Su función es esencial para sistemas insulares, ya que reducen la energía de las olas, protegen las costas y proporcionan hábitats a distintas especies.
11 meneos
48 clics
Computación magnónica: ondas de espín más rápidas podrían hacer posibles nuevos sistemas informáticos

Computación magnónica: ondas de espín más rápidas podrían hacer posibles nuevos sistemas informáticos

En todo el mundo se investigan alternativas a la electrónica actual, pues grandes sistemas basados en electrones tienen limitaciones. Una nueva forma de transmitir información es la magnónica: usando ondas generadas en medios magnéticos, pero hasta ahora era demasido lento. Ahora en la Universidad de Viena descubrieron que aumentando la intensidad, las ondas de espín se vuelven más rápidas y cortas (200 nm). Podría usarse en ordenadores futuros de menor tamaño y consumo energético.

- Paper: www.science.org/doi/10.1126/sciadv.adg4609
9 meneos
89 clics
Entrevista (2023) a Peter Denning, uno de los padres de la informática moderna

Entrevista (2023) a Peter Denning, uno de los padres de la informática moderna

En esta entrevista Peter Denning habla de cómo la Informática luchó para hacerse un sitio como disciplina científica (peleando contra la incomprensión de otras disciplinas) y de cómo se creó un currículum para enseñar los principios generales de la computación. Un buen artículo para entender la historia de la Informática como ciencia.
8 meneos
116 clics
¿Qué es la superquímica cuántica?

¿Qué es la superquímica cuántica?

Si viviéramos en las condiciones de la superficie del Sol, a casi 6000ºC, sólo conoceríamos el estado gaseoso. En cambio, las condiciones ambientales en la Tierra nos permiten conocer también los sólidos y los líquidos. Desde los sólidos más blandos, como el talco, a los más duros, como el diamante. De los líquidos más conocidos, como el agua...
4 meneos
187 clics
Los grandes modelos mentales en la toma de decisiones

Los grandes modelos mentales en la toma de decisiones

The Great Mental Models ofrece un curso intensivo sobre cómo actualizar su pensamiento y toma de decisiones. A partir de una amplia variedad de disciplinas, lo equipará con nueve de las herramientas más esenciales para comprender y navegar por el complicado mundo que lo rodea.
La realidad es un lugar complicado, pero los modelos mentales pueden ayudarnos a navegar por ella de manera más eficiente y efectiva. Cada modelo mental es una herramienta cognitiva que nos permite comprender el mundo que nos rodea desde una perspectiva única. En este ar
16 meneos
59 clics
El pueblo argentino que evita los apagones generando energía con cáscaras de cacahuete

El pueblo argentino que evita los apagones generando energía con cáscaras de cacahuete

En el corazón de Ticino, Córdoba, se erige Generación Ticino Biomasa (GTB), una moderna central de generación eléctrica. Su esencia: la cáscara de maní o cacahuete y ocasionalmente el chip de madera. Con una capacidad robusta de 4,63 MW, esta joya tecnológica aspira a tener una autogestión efectiva de 4 MW.
13 3 0 K 15
13 3 0 K 15
11 meneos
63 clics
Las "sustancias químicas para siempre" son sorprendentemente confusas [ENG]

Las "sustancias químicas para siempre" son sorprendentemente confusas [ENG]  

Los PFAS o sustancias perfluoroalquiladas, también conocidas como las "sustancias químicas para siempre" que utilizamos en todo tipo de productos domésticos son capaces de causar todo tipo de problemas de salud sin reaccionar con nada.
20 meneos
19 clics
Vínculo directo entre gases invernadero y declive del oso polar

Vínculo directo entre gases invernadero y declive del oso polar

Científicos han cuantificado, por primera vez, un vínculo directo entre las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y la supervivencia del oso polar. El informe, publicado en la revista 'Science', ofrece un modelo para estimar el impacto demográfico en los osos polares de las medidas propuestas que emiten GEI, superando así una laguna de la Ley de Especies en Peligro de Extinción (ESA) que históricamente ha bloqueado las consideraciones climáticas.
17 3 0 K 11
17 3 0 K 11
29 meneos
28 clics
Las mamás delfines modulan su voz para hablar con sus hijos

Las mamás delfines modulan su voz para hablar con sus hijos

Sólo un puñado de otras especies han demostrado que cambian sus llamadas cuando se dirigen a sus crías, como los pinzones cebra, los macacos rhesus y los monos ardilla. Pero ninguna utilizaba el lenguaje materno. Ahora, el nuevo estudio de Sayigh, basado en tres décadas de datos en Florida (Estados Unidos), revela que los delfines mulares comunes utilizan dicho lenguaje, la primera vez que se documenta en una especie distinta de la humana.
24 5 2 K 12
24 5 2 K 12
8 meneos
56 clics
El Pentágono lanza un sitio web para centralizar todos los informes desclasificados sobre ovnis [ENG]

El Pentágono lanza un sitio web para centralizar todos los informes desclasificados sobre ovnis [ENG]

El sitio también servirá como un centro de información sobre casos de UAP resueltos, incluidas fotos y videos tan pronto como sean desclasificados, dijo el portavoz del Pentágono general Pat Ryder este jueves. Incluye informes sobre tendencias y una sección de preguntas frecuentes, así como enlaces a informes oficiales, transcripciones, comunicados de prensa y otros recursos que el público puede encontrar útiles. www.aaro.mil/
13 meneos
97 clics
¿Cómo acercar la ciencia a los más pequeños?

¿Cómo acercar la ciencia a los más pequeños?

Para ello hay que superar distracciones digitales y barreras generacionales, culturales y lingüísticas. Despertar el interés por la ciencia requiere estrategias y herramientas ingeniosas para superar estos retos. A través de la experiencia personal, planteamos algunas recomendaciones para acercar la ciencia a los más jóvenes.
10 3 0 K 32
10 3 0 K 32
35 meneos
141 clics
Desde hidrocarburos a agentes cancerígenos: las primeras bases científicas en la Antártida contaminaron más de lo que se creía

Desde hidrocarburos a agentes cancerígenos: las primeras bases científicas en la Antártida contaminaron más de lo que se creía

Una investigación documenta altas dosis de hidrocarburos y metales pesados como plomo, zinc o cobre vertidos en fondos marinos de la Antártida. Zonas próximas a la base australiana Casey presentan niveles de hidrocarburos similares a los puertos de Río de Janeiro o Sídney: durante décadas, vertió al mar hidrocarburos y metales pesados. Hasta la adopción del Protocolo de Madrid en 1991, la gestión de los residuos de las bases antárticas carecía del rigor que evitara daños medioambientales.
29 6 1 K 38
29 6 1 K 38
15 meneos
193 clics
Las avispas merecen una mejor reputación

Las avispas merecen una mejor reputación  

En este video hablaremos sobre la increíble diversidad de las avispas, la cual va mucho más allá de las avispas sociales que vemos normalmente. Las avispas solitarias cubren un montón de nichos ecológicos que no podrían ser llenados por ningún otro animal, y la forma en la que controlan las poblaciones es tan impresionante como terrorífica.
12 3 2 K 38
12 3 2 K 38
16 meneos
17 clics
Lanzado el observatorio solar indio Aditya L1

Lanzado el observatorio solar indio Aditya L1

Tras el éxito de Chandrayaan 3, el programa espacial de India ha superado otro de sus hitos previstos para este año con el lanzamiento exitoso del observatorio solar Aditya-L1. El 2 de septiembre de 2023 a las 06:20 UTC despegaba un cohete PSLV-XL en la misión PSLV-C57 desde la rampa FLP (First launch Pad) del Centro Espacial de Satish Dhawan (SDSC SHAR) en la isla de Sriharikota (estado de Andhra Pradesh, India). Este ha sido el tercer lanzamiento de un PSLV en 2023 y la séptima misión orbital de India en lo que va de año, (...)
10 meneos
306 clics

¿Se construyeron las pirámides en el 10.000 a. C.?

La teoría de la correlación de Orión es aquella que afirma la existencia de una correlación entre la ubicación de las tres célebres pirámides de Egipto y la localización de las estrellas centrales del cinturón de Orión.
14 meneos
162 clics

Cómo la revolución de la IA remodelará el mundo

Si la última gran ola tecnológica –los ordernadores e Internet– se trataba de transmitir información, esta nueva ola se trata de hacer. Nos enfrentamos a un cambio radical en lo que las personas pueden hacer individualmente, y a un ritmo antes impensable. La IA se está volviendo más poderosa y radicalmente más barata cada mes; lo que era computacionalmente imposible, o costaría decenas de millones de dólares hace unos años, ahora está muy extendido.
21 meneos
60 clics

Una nueva investigación explica la 'atlantificación' del océano Ártico

Una nueva investigación internacional explica qué hay detrás de la tendencia de pérdida de hielo marino en el Océano Ártico desde 2007. Pronostican disminuciones más fuertes cuando el Dipolo Ártico invierta su ciclo de unos 15 años, que probablemente esté al final del régimen actual "positivo", con alta presión en el Ártico canadiense y baja en Siberia, que de 2007 a 2021 ayudó a frenar la pérdida de hielo marino comparado con 1992-2006. El cambio de ciclo podría acelerar su pérdida.

- Paper: www.science.org/doi/10.1126/science.adh5158
17 4 0 K 19
17 4 0 K 19
21 meneos
408 clics
El secreto de la dieta de las personas más longevas del mundo para llegar a los 100 años

El secreto de la dieta de las personas más longevas del mundo para llegar a los 100 años

Cuando se analizan los números, está muy claro que se trata de una dieta entre el 90% y el 100% basada en plantas y muy rica en carbohidratos. Alrededor del 65% son carbohidratos, pero no carbohidratos simples como magdalenas y pasteles, sino carbohidratos complejos.
Los cuatro pilares de todas las dietas de longevidad del mundo son los cereales integrales, las verduras, los frutos secos y las legumbres.
3 meneos
317 clics

La Línea: los progresos en la construcción de la Megaciudad Saudí del desierto  

The Line (la ciudad-línea de 170 km. de longitud diseñada para ser habitada por 9 millones de individuos), Trojena, Sindalah, Oxagon... Tras el anuncio del titánico megaproyecto de 500.000 millones de dólares en Arabia Saudí, ¿cuál es la realidad a día de hoy de la futurista megaciudad de NEOM?
10 meneos
12 clics

La India lanza con éxito su sonda solar Aditya-L1 al espacio

El cohete portador con la misión india Aditya-L1 para el estudio del Sol despegó a las 6.20 GMT, transmite la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO, por sus siglas en inglés). El satélite fue lanzado del único centro espacial de la India, Satish Dhawan, ubicado en la sureña isla de Sriharikota.
11 meneos
160 clics

Ocho formas de viajar en el tiempo  

El doctor en Física, ingeniero y divulgador Javier Santaolalla cuenta en este vídeo de once minutos las ocho formas que hay, o podría haber, para viajar en el tiempo según la ciencia.
19 meneos
131 clics
El final de la misión Luna 25: un nuevo cráter y un futuro incierto para las próximas sondas rusas

El final de la misión Luna 25: un nuevo cráter y un futuro incierto para las próximas sondas rusas

Podría ser una metáfora del estado del programa espacial ruso de exploración del Sistema Solar, pero no, es un cráter muy real. El 19 de agosto de 2023 la sonda lunar rusa Luna 25 encendió su sistema de propulsión con el fin de corregir su órbita alrededor de la Luna para facilitar el alunizaje, previsto para el día 21. Pero el motor funcionó durante 127 segundos en vez de los 84 previstos y, como resultado, la sonda se precipitó sobre la superficie de la Luna. Las comunicaciones con la nave se perdieron a las 11:57 UTC. El (...)
8 meneos
184 clics

Puedes enviar tu nombre a Júpiter con la Europa Clipper de la NASA

La NASA está ultimando los detalles para lanzar la Europa Clipper rumbo a Júpiter. Pero aún estás a tiempo de enviar tu nombre a la NASA para que sea grabado en relieve en la sonda antes de que esta empiece su viaje. El lanzamiento, que llevará a cabo un Falcon Heavy, está previsto para octubre de 2024 y la llegada a Júpiter para abril de 2030.
13 meneos
58 clics
Una simulación de Marte ha concluido que se necesitarían sólo 22 personas con personalidad 'agradable' para establecer la primera colonia humana marciana

Una simulación de Marte ha concluido que se necesitarían sólo 22 personas con personalidad 'agradable' para establecer la primera colonia humana marciana

Los investigadores utilizaron un programa informático, conocido como modelo basado en agentes (ABM) -un sistema informático no muy diferente de un gran videojuego-, para predecir cuántas personas serían necesaria para sostener una colonia en Marte.
9 meneos
31 clics
Las basuras que utilizan las águilas pescadoras para construir sus nidos ponen en peligro su supervivencia

Las basuras que utilizan las águilas pescadoras para construir sus nidos ponen en peligro su supervivencia

Un equipo internacional analizó 36 nidos de águilas pescadoras de la isla Boa Vista, Cabo Verde: la gran cantidad de residuos pone en riesgo la supervivencia de los individuos pues a largo plazo es potencialmente perjudicial para su reproducción. Estudiaron en época reproductiva (2019-22) la composición de nidos, tasas de reproducción y mortalidad de adultos y crías por enredo en la basura. El 91,7 % contenían deshechos, en total 1049 elementos como redes o mallas, el 88,9 % plásticos.

- Paper: doi.org/10.1016/j.marpolbul.2023.115422
6 meneos
57 clics

Superlunas: qué son, cuántas hay y nombres

vamos a contarte qué son la superlunas, cuántas hay y los nombres, así como cuándo verlas y en qué momento se ven más grandes (...) La palabra "superluna" es un término que se acuñó en 1979. Se usa a menudo para describir la luna llena en el perigeo: una luna llena que se da cuando la luna se encuentra en su punto más próximo a la Tierra. Ocurre gracias a la geometría Sol-Tierra-Luna y permite que alrededor de dos semanas, casi la mitad de la órbita de la luna, la veamos enorme. Esto hace que la Luna parezca más brillante y más grande...
9 meneos
334 clics
Gases intestinales y microbioma humano: una relación burbujeante

Gases intestinales y microbioma humano: una relación burbujeante

En esta travesía, exploraremos las diferencias entre las flatulencias, el meteorismo y la aerofagia, y cómo se relacionan con nuestra población interna de microorganismos. ¡Así que abróchense (o mejor dicho, libérense) los cinturones y prepárense para esta sintonía aérea!
8 meneos
42 clics

Sue Black, antropóloga forense: “Quiero ser diseccionada y que mis huesos se expongan en clase”

La antropóloga forense más famosa y prestigiosa del Reino Unido publica en español dos de sus libros más recientes, en los que describe su trabajo e insiste en que no son los muertos los que dan miedo, sino los vivos
14 meneos
24 clics
Arrecifes, manglares y marismas, en peligro de ‘ahogarse’ por la subida del nivel del mar

Arrecifes, manglares y marismas, en peligro de ‘ahogarse’ por la subida del nivel del mar

Hasta ahora no estaba claro en qué medida el subida del nivel del mar aumenta la vulnerabilidad de ecosistemas costeros y qué umbrales no se deben sobrepasar. Lo evaluaron con datos del Último Máximo Glacial (de hace 19.000 años, como ahogamiento de marismas y formación de manglares), y otros más actuales de diferentes ecosistemas costeros. "El retroceso y estrechamiento de estos hábitats expondrá más zonas a erosión, inestabilizando costas actualmente protegidas por ellos”.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41586-023-06448-z
11 3 0 K 44
11 3 0 K 44
5 meneos
23 clics

Delftia: una nueva bacteria para luchar contra la malaria

Se estima que en 2021 hubo casi 250 millones de casos de malaria o paludismo en 84 países endémicos, lo que acarreó más de 600 000 muertes, principalmente en niños menores de cinco años. La enfermedad está causada por parásitos del género Plasmodium que se propagan a las personas a través de la picadura de mosquitos hembra del género Anopheles.
13 meneos
33 clics
India hace historia al llegar al polo sur de la Luna: una conversación con el ingeniero aeroespacial de la NASA; Pablo de León

India hace historia al llegar al polo sur de la Luna: una conversación con el ingeniero aeroespacial de la NASA; Pablo de León

En una entrevista exclusiva, Pablo de León, destacado ingeniero aeroespacial argentino que trabaja en la NASA, nos habló sobre el último logro de India al ser el primer país en aterrizar una nave no tripulada en el polo sur de la Luna. Además compartió su mirada sobre la comparación entre el CONICET y la NASA su preocupación por el estado de la educación y la importancia de que un estado invierta en investigación y desarrollo.
14 meneos
208 clics
Los inventores del superconductor LK-99 aseguran que funciona y lo van a demostrar

Los inventores del superconductor LK-99 aseguran que funciona y lo van a demostrar

Afirman que el resto de equipos han cometido errores y dicen que un nuevo estudio ofrecerá información detallada que mostrará que están en lo cierto.
9 meneos
36 clics
Mary Ward: ciencia e ilustración "amateur" en el siglo XIX

Mary Ward: ciencia e ilustración "amateur" en el siglo XIX

Mary Ward fue una reconocida artista, naturalista, astrónoma y microscopista, y la primera mujer en escribir, ilustrar y publicar un libro sobre microscopía
12 meneos
43 clics
Los jabalíes alemanes, radiactivos por las pruebas de armas nucleares a partir de la II Guerra Mundial

Los jabalíes alemanes, radiactivos por las pruebas de armas nucleares a partir de la II Guerra Mundial

Hasta ahora, los científicos creían que la contaminación se debía principalmente al accidente de la central nuclear de Chernóbil en 1986. Pero una nueva investigación dada a conocer este miércoles señala que hay otro factor aún más importante: las lluvias radiactivas globales, resultado de las numerosas pruebas nucleares realizadas por la URSS, Estados Unidos y el Reino Unido a finales de la II Guerra Mundial y durante la Guerra Fría y que cayeron sobre todo el hemisferio norte. Sin embargo, el investigador cree que no hay peligro para la salud
9 meneos
250 clics

La mejor forma de acabar con parásitos en tu gato  

Un veterinario felino te informa de cómo acabar con los parásitos.
10 meneos
229 clics

10 mapas que revelan un verano dominado por el cambio climático  

¿Qué ha hecho que este verano sea tan malo? El calentamiento global hace que el calor extremo en verano sea más frecuente y grave. Además, este verano el Pacífico pasó de aguas frías de La Niña a cálidas de El Niño. Se investiga cómo ha influido el polvo del Sahara: normalmente sopla sobre el Atlántico en verano, en 2023 ha habido menos, permitiendo que más energía solar caliente el agua. Nuevas normativas sobre transporte marítimo redujeron emisiones de azufre. “Desentrañar todos los factores específicos llevará algún tiempo a investigadores".
5 meneos
111 clics

La misión lunar de la India descubre hallazgos clave en el polo sur

Utilizando el instrumento de espectroscopio de descomposición inducida por láser (LIBS) a bordo del rover Pragyan, la misión Chandrayaan-3 encontró rastros de azufre en la superficie lunar cerca del polo sur de la Luna, la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO)
16 meneos
246 clics
La increíble historia del jardinero que ayudó a realizar el primer trasplante cardiaco

La increíble historia del jardinero que ayudó a realizar el primer trasplante cardiaco

Hace ya más de medio siglo la historiografía y la prensa internacional se hicieron eco de uno de los mayores avances de la medicina moderna.
6 meneos
247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Superluna 'azul': qué es y cómo ver la segunda luna llena de agosto

Llega la luna azul de agosto, un curioso fenómeno astronómico que hace las delicias de los aficionados. Te contamos en qué consiste y cómo disfrutarla.
9 meneos
117 clics
La gravedad aumenta según nos acercamos al núcleo terrestre

La gravedad aumenta según nos acercamos al núcleo terrestre

¿Cuál es el lugar del planeta con mayor gravedad? ¿Sabías que no pesas lo mismo en todos los puntos del planeta? Dependiendo de la zona en la que te encuentres, la báscula puede llegar a variar en casi un 0,7 %. Es decir, si en un lugar pesas 100 kg, puede que en otro diferente, la báscula marque 99,3 kg. Y no, no es cuestión de que tú hayas adelgazado o de que la báscula esté estropeada. La explicación se encuentra en la fuerza de gravedad.
6 meneos
29 clics

Los retos de la edición genética

El uso de técnicas capaces de editar y modificar genes humanos está salvando vidas, pero también plantea cuestiones éticas que algunos investigadores ya han ignorado y cuyas consecuencias pueden ser dramáticas.
10 meneos
71 clics
La ciencia desmiente que el alcohol haga que la gente parezca más guapa

La ciencia desmiente que el alcohol haga que la gente parezca más guapa

Lubricante social, desinhibidor psicológico, desatascador relacional, ata nervios, quita ansiedades, neutralizador del sentido del riesgo y del ridículo, pero jamás eximente de nuestros delitos sentimentales más bochornosos. La ciencia ha hablado y sus conclusiones reescribirán nuestros currículums sentimentales. No, no te pareció más guapo o más guapa porque ibas borracho.
14 meneos
56 clics
La avalancha de misiones a la Luna del programa CLPS estadounidense

La avalancha de misiones a la Luna del programa CLPS estadounidense

Estamos en medio de una carrera por la Luna. Todas las agencias espaciales del mundo parecen haberse puesto de acuerdo para mandar sondas espaciales a nuestro satélite. China tiene el programa de exploración lunar CLEP basado en las sondas Chang’e, que darán paso gradualmente a las misiones de la estación no tripulada ILRS en el polo sur de la Luna, una estación que se fusionará con la estación tripulada que el país quiere construir a partir de 2030. Otros países tienen planes menos ambiciosos, pero también quieren (...)
11 3 1 K 24
11 3 1 K 24
7 meneos
142 clics

Los frutos secos, deliciosos aliados para combatir el deterioro cognitivo

La función cognitiva es como el “poder” que tenemos en nuestro cerebro. Nos permite realizar adecuadamente todas las actividades, desde las más básicas a las más complicadas, de nuestra vida cotidiana. Por ejemplo, ¿recuerda el nombre del primer libro que leyó? Eso es la memoria en acción. ¿Ha conseguido concentrarse en sus clases de matemáticas o en una película emocionante? La atención funciona entonces para que podamos poner el foco en lo que importa.

menéame