Noticias de ciencia y lo que la rodea
14 meneos
33 clics

Campaña para conseguir plasma de personas que han superado COVID-19 o asintomáticos

El Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León (Chemcyl) ha iniciado una campaña con la que persigue conseguir plasma de enfermos de COVID-19 recuperdos o asintomáticos en la Comunidad para lograr anticuerpos que ayuden a los enfermos por coronavirus a superar la enfermedad.
11 3 0 K 12
11 3 0 K 12
7 meneos
158 clics

¿Es verdad que la mascarilla nos envenena por exceso de dióxido de carbono? Ya hay una respuesta concluyente

Un nuevo estudio publicado en la revista 'Anales de la Sociedad Torácica Americana' ha refutado las afirmaciones que relacionan el uso de mascarillas con el envenenamiento por dióxido de carbono al atrapar el CO2. Así han negado que causen una sobreexposición a este gas, y tampoco tienen problemas los pacientes con enfermedades pulmonares.
16 meneos
146 clics

Gente bayesiana, frecuentista y cómo elegimos opciones y nos formamos opinones  

Una persona bayesiana diría que esa probabilidad es del 50%, dado que hay las mismas probabilidades de que salga cara o cruz. Simplemente no se sabe. En cambio, una persona frecuentista diría que es o bien del 100% o bien del 0%. La moneda ya ha caído y es un hecho consumado que es cara o es cruz. Kozyrkovz también lo sabe. No hay probabilidades llegados a ese punto. Y la moneda no va a cambiar mágicamente de orientación porque tú no lo sepas.
13 3 0 K 52
13 3 0 K 52
4 meneos
61 clics

Ciencia y misterio, la webserie

La semana pasada tuvo lugar la presentación mundial de Ciencia y Misterio, un proyecto de la Universidad Pública de Navarra. Se trata de una webserie de humor que pretende mostrar algunos de los problemas actuales de la actividad científica, como el fraude, la presión por publicar o el exceso de horas de trabajo.
9 meneos
321 clics

Fernando Simón pone fecha al regreso a una vida relativamente normal: "Estoy casi seguro"

Fernando Simón dice que es difícil que haya otro confinamiento como el de marzo.
17 meneos
52 clics

El entrelazamiento cuántico híbrido entre una milimembrana macroscópica y los espines de un gas de átomos

Mucha gente aún ignora que en el entrelazamiento cuántico se correlacionan los estados cuánticos de dos sistemas físicos que pueden ser muy diferentes entre sí. Lo más habitual en el entrelazamiento cuántico híbrido es entrelazar fonones con fotones y espines con fotones. Se publica en Nature el entrelazamiento cuántico híbrido entre los estados cuánticos de una membrana milimecánica macroscópica y un gas cuántico microscópico. El secreto es la reducción del nivel de ruido está niveles increíblemente bajos.
15 2 0 K 53
15 2 0 K 53
13 meneos
80 clics

Planeta de masa terrestre flotando libremente en la vía láctea sin una estrella

Un equipo de científicos de ambos grupos ha anunciado el descubrimiento de un planeta rebelde, sin estrella, de baja masa. No hay estrellas cerca de él y su distancia a la Tierra no está confirmada. El equipo dice que demuestra que la técnica de microlente es efectiva para encontrar planetas de masa terrestre que flotan libremente en el espacio
26 meneos
45 clics

Desmontando las mentiras de la ultraderecha sobre el cambio climático

Artículo sobre el cambio climático, el negacionismo y los discursos de ultraderecha que lo apoyan.
21 5 3 K 13
21 5 3 K 13
8 meneos
16 clics

Hablar dos idiomas de forma activa protege contra el deterioro cognitivo (eng)

Dominar más de una lengua nos enriquece, abre la puerta a otras culturas y, según un equipo de investigadores liderado por científicos de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la Universitat Pompeu Fabra (UPF), su uso activo también nos aporta beneficios neurológicos y nos protege del deterioro cognitivo asociado con el envejecimiento. Concluyen que hablar dos idiomas de forma regular, y haberlo hecho durante toda la vida, mejora la reserva cognitiva y retrasa la aparición de síntomas asociados con el deterioro cognitivo y la demencia.
9 meneos
27 clics

NASA lanza con éxito la misión NG-14 hacia la Estación Espacial Internacional

La nave espacial Cygnus, denominada SS Kalpana Chawla en homenaje a la primera mujer de ascendencia india en ir al espacio, se lanzó a las 9:16 pm, enviando más de 3 toneladas de suministros y hardware a la Estación Espacial Internacional. Hubo un primer intento la noche del jueves 1 de octubre, pero desde la NASA informaron que algunos problemas técnicos no lo permitieron. Vídeo del lanzamiento: m.youtube.com/watch?v=fD4gDfe0eeo
10 meneos
77 clics

Ciclones tropicales que han llegado a España en las últimas décadas

En el enlace se detalla las características de las tormentas tropicales que han llegado ha España desde 1987. También pone de relieve un incremento muy importante en este último siglo y se cuestiona su posible relación con el calentamiento global.
16 meneos
148 clics

Los océanos más allá de la Tierra: grandes masas de agua de las que tenemos evidencia en el Sistema Solar

Generalmente cuando pensamos en planetas con agua líquida pensamos en la Tierra, es el planeta del sistema solar que alberga ese componente esencial para la vida como la conocemos. Sin embargo, más allá de la Tierra hay también agua líquida en el Sistema Solar, o por lo menos eso nos han dado a entender las investigaciones espaciales realizadas. ¿El problema? Está bien oculta.
18 meneos
85 clics

Predicen que el coronavirus se volverá estacional

Una nueva revisión publicada en ‘Frontiers in Public Health’ sugiere que el SARS-CoV-2, que provoca la COVID-19, probablemente seguirá el ejemplo de otros virus que causan resfriados comunes, y se volverá estacional en países con climas templados. Eso sí, solo ocurrirá cuando hayamos desarrollado inmunidad colectiva.
12 meneos
33 clics

El ‘mapeo de eco’ en galaxias lejanas podría medir vastas distancias cósmicas (ING)  

En un nuevo estudio, los astrónomos usaron una técnica que algunos han apodado “mapeo de eco” para medir la luminosidad de los discos de agujeros negros en más de 500 galaxias. Cuando el destello de luz del disco de acreción alcanza la pared interior del toro polvoriento que lo rodea, la luz se absorbe, lo que hace que el polvo se caliente y libere luz infrarroja. Este brillo del toro es una respuesta directa o, se podría decir, un “eco de reverberación” de los cambios que ocurren en el disco. En español: bit.ly/3iuhtg5
35 meneos
124 clics

Un circuito genera energía limpia e ilimitada a partir del grafeno

Un equipo de físicos de la Universidad de Arkansas ha desarrollado un circuito capaz de capturar el movimiento térmico del grafeno y convertirlo en corriente eléctrica. Un circuito de recolección de energía basado en grafeno podría incorporarse en un chip para proporcionar energía limpia, ilimitada y de bajo voltaje para pequeños dispositivos o sensores", dijo Paul Thibado, profesor de física e investigador principal del descubrimiento. Prueba así la teoría de que el grafeno se ondula y se dobla de manera prometedora para ello.
11 meneos
141 clics

Reactor compacto podría estar en funcionamiento en solo 10 años [ENG]

Un reactor de fusión diseñado por el MIT podría estar probándose en cuatro años y en línea dentro de diez.
10 1 2 K 17
10 1 2 K 17
17 meneos
78 clics

Impresión tridimensional dentro del organismo para reparar úlceras de estómago

Una de cada ocho personas en el mundo sufre úlceras de estómago u otras heridas gástricas, pero las terapias convencionales habituales presentan inconvenientes. Con el objeto de tratar estos problemas, la comunidad científica explora ahora una nueva frontera de la impresión 3D: depositar células vivas directamente en el interior del cuerpo humano.Del mismo modo que las impresoras 3D aplican capas de material para crear estructuras, las bioimpresoras extruyen células vivas para producir tejidos y órganos.
8 meneos
224 clics

Peces toreadores

El guppy puede ser una mascota humilde, pero en su medio natural adopta una táctica tan sorprendente como ilógica para no ser devorado. Cuando descubre un enemigo al acecho, oscurece los ojos, que viran del plateado al negro intenso, lo que atrae al atacante hacia la cabeza.
9 meneos
36 clics

Los pájaros cantores cantan, como los humanos, para obtener una recompensa de opioides (ENG)

¿Qué tienen en común los pájaros cantores y los humanos? Anhelamos la interacción social y las recompensas químicas que inundan nuestro cerebro cuando la obtenemos. Cuando los pájaros cantores cantan durante las temporadas de no apareamiento, es porque cantar libera un opioide producido naturalmente en su cerebro, un compuesto con la misma composición biológica de los analgésicos altamente adictivos.
8 meneos
137 clics

Así es como la NASA quiere construir la primera base en la Luna  

La agencia espacial estadounidense está trabajando con la compañía ICON, una empresa de tecnologías de la construcción, para impulsar la investigación y el desarrollo de un sistema de construcción espacial. El objetivo es que el mecanismo sirva para la exploración futura de la Luna, pero también de Marte. ICON ya ha desarrollado la impresión de comunidades de casas y estructuras impresas en 3D en la Tierra. Específicamente participó en la construcción de viviendas sociales en la localidad mexicana de Tenosique, Tabasco.
9 meneos
108 clics

Por primera vez científicos detectan la interacción de cristales de tiempo [ENG]

Por primera vez, los científicos han observado una interacción de una forma rara y desconcertante de materia llamada cristales de tiempo. Los cristales se ven a simple vista como cristales "normales", pero tienen una relación con el tiempo que intriga y desconcierta a los científicos. Ahora, los expertos dicen que podrían tener aplicaciones en computación cuántica.
7 meneos
69 clics

Ceres, el planeta enano con mares subterráneos

A medida que la sonda Dawn se aproximaba al planeta enano Ceres, más descubrimientos sobre este increíble mundo se iban revelando. ¿Qué nos aguardaba allá?
Después de 2 años de tránsito, Dawn finalmente se aproximó al planeta enano Ceres. Detalles como cráteres finalmente pudieron revelarse y, lo más interesante de todo, unos puntos blancos brillantes aparecieron. Dawn también observó de cerca el maltratado aspecto de Ceres, con multitud de cráteres y quedó claro
que Ceres no era tan inactivo e inerte como habíamos pensado...
9 meneos
32 clics

CERN: tecnología para explicar fenómenos cuánticos

Como sabes ya e otros artículos de LxA, usan una distribución propia llamada CCentOS, anteriormente llamada Scientific Linux. Esta distro es básicamente una distro CentOS con algunos cambios. Además, cuentan con uno de los supercomputadores más potentes de Europa.
26 meneos
60 clics

Un algoritmo descubre como 6 moleculas simples podrían evolucionar a los ladrillos básicos de la vida [ENG]

Un algoritmo de síntesis orgánica ha trazado los miles de reacciones que podrían haber transformado componentes abióticos en los ladrillos básicos de la vida hace más de 3.500 millones de años. Comenzando con seis simples precursores, el programa descubrió muchas rutas previamente conocidas al igual que 24 rutas totalmente nuevas a moléculas prebióticas, y mostró cómo podrían surgir sistemas catalíticos y auto replicantes.
21 5 1 K 27
21 5 1 K 27
5 meneos
116 clics

El accidente mortal del que se salvó Erwin Schrödinger en el Pazo de Oca [GAL]

El físico visitó Santiago en 1934, un año despues de obtener el Nobel de Física, en una estadía marcada por un trágico suceso en el pazo estradense.
14 meneos
58 clics

La receta es diferente, pero la luna de Saturno, Titán, tiene ingredientes para la vida (ENG)

En Titán, los procesos atmosféricos entierran el hielo bajo una capa de material orgánico similar a la arena. En las regiones ecuatoriales secas de Titán, la arena se amontona; pero en latitudes más altas y más húmedas, los arroyos superficiales erosionan la arena.
13 1 1 K 10
13 1 1 K 10
6 meneos
50 clics

Glándulas venenosas similares a las de las serpientes se encuentran por primera vez en los anfibios (ENG)

Investigadores han descrito por primera vez la presencia de glándulas venenosas en la boca de un anfibio. Tiene glándulas relacionadas con los dientes que, cuando se comprimen al morder, liberan una secreción en su presa: lombrices de tierra, larvas de insectos, pequeños anfibios y serpientes e incluso crías de roedores.
5 meneos
42 clics

Aumento del calentamiento del Polo Sur

El aumento del calentamiento del Polo Sur se triplica.
4 meneos
16 clics

Parientes vikingos serán "reunidos" como esqueletos

Un esqueleto fue víctima de la masacre del dia de San Brice, en Oxford y el otro fue encontrado en una excavación en Dinamarca. El ADN ha demostrado que son parientes. Ambos esqueletos serán expuestos en una exhibición en Dinamarca, mil años después de su muerte.
3 meneos
22 clics

Puede la publicidad de la Viagra contribuir a aumentar la natalidad.?

Estudio sobre el efecto de promocionar medicamentos relacionados con la disfuncion erectil en una comunidad abierta y sus resultados a 10 meses vista.: aumento de la natalidad, aumento de la curiosidad sobre el tema, embarazo, disfunción, etc...
12 meneos
56 clics

Qué es un enjambre sísmico y qué lo diferencia de un terremoto y sus réplicas

Cuando hablamos de enjambre, estamos definiendo un conjunto de eventos sísmicos que se producen en un área específica durante un periodo de tiempo relativamente corto. No hay exactitud en la referencia temporal, que en ocasiones se ha relacionado con un evento que se produce a lo largo días, semanas e incluso meses. Una definición que podría encajar perfectamente con lo que conocemos como terremoto y sus réplicas.

Para entender mejor la diferencia, acudimos a las explicaciones que realiza el Dpto. de Sismología de la Universidad de Chile.
20 meneos
895 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ató una cámara a un globo de helio y logró un increíble video con imágenes de la Tierra desde la estratósfera

C&P: Un increíble experimento volvió viral a un influencer colombiano que gracias a un globo meteorológico y una cámara Go Pro logró captar impresionantes imágenes del Planeta Tierra desde la estratósfera.
El nombre detrás de la ingeniosa idea es el de Faber Burgos Sarmiento, un colombiano que se ha especializado en hacer contenido de ciencia, tecnología y experimentos, quien sorprendió en su último video con una aventura “espectacular” y casi “de otro planeta”.
16 4 8 K -17
16 4 8 K -17
10 meneos
55 clics

Resfriados del año anterior pueden proporcionar alguna protección al covid [eng]

El nuevo estudio también sugiere que es probable que la inmunidad al COVID-19 dure mucho tiempo, tal vez incluso toda la vida.
9 meneos
83 clics

El exceso de horas ante una pantalla provoca ‘Whatsappitis’ ‘Artrosis de Costurera’ o ‘cuello Smartphone"

Dedicamos mucho tiempo, más horas de las que dormimos, a utilizar dispositivos móviles. Exactamente, los españoles pasan una media de 11 horas diarias delante de una pantalla, según un estudio realizado por Sondea. Y es que su uso ha crecido notablemente en los últimos años, crecimiento que se ha visto agudizado en los últimos meses debido al confinamiento y la nueva normalidad impuesta por la irrupción del COVID-19. Conoce las siete afecciones que no sufrieron tus abuelos, pero que tú sí padecerás
13 meneos
53 clics

Los eventos de superdispersión. La variable K [Eng]

Para entender como algunos paises tienen la epidema controlada y otros no, es importante conocer como se transmite el virus. Un aspecto destacable de la propagación del covid, es que parece centrarse en unos pocos individuos, llamados superspreaders o supercontagiadores. La compresión de este fenomeno es importante, ya que permite otimizar las medidas de prevención más adecuadas, optimizar el rastreo de los casos y mejorar las estrategias de test.
11 2 0 K 20
11 2 0 K 20
18 meneos
42 clics

Un estudio de 35 años insinúa que la inmunidad a los coronavirus no dura mucho [eng]

El equipo descubrió que cada participante contrajo de tres a 17 infecciones por coronavirus dentro del período de estudio, y las reinfecciones ocurrieron cada seis meses a ocho años y nueve meses. Sin embargo, la mayoría de las veces, la reinfección de un coronavirus en particular ocurrió aproximadamente un año después de la infección anterior.
"Demostramos que las reinfecciones por infección natural ocurren para los cuatro coronavirus estacionales, lo que sugiere que es una característica común para todos los coronavirus humanos"
14 meneos
61 clics

Los ocho ‘think tanks’ negacionistas del clima más importantes de Europa

el cambio climático existe y está provocado por las actividades humanas, debido principalmente a la quema de combustibles fósiles. Así lo atestigua la práctica totalidad de la literatura y especialistas de la ciencia del clima. Sin embargo, aún existen fuertes reticencias a aceptar esta realidad. El mayor ejemplo lo encarnan líderes políticos como el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro; el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; o el primer ministro de Australia, Scott Morrison. No obstante, no son el único peligro.
12 2 1 K 12
12 2 1 K 12
16 meneos
93 clics

Los niños pueden ser clave en la diseminación del COVID-19 [Eng]

Un estudio de mas de medio millón de personas afectadas en la india, el mas largo hasta la fecha, indica que los niños pueden ser clave en la dispersion del coronavirus.
8 meneos
171 clics

¿De donde viene TODO lo que existe?

¿De donde viene todo lo que existe? ¿Por qué hay algo en lugar de nada? ¿De donde vienen espacio, tiempo y materia?
Vamos a hacer notar una muy interesante paradoja relativa a nuestra concepción del tiempo y la evolución del cosmos relacionada con mi magnitud física favorita, la entropía.
3 meneos
54 clics

"Por qué las cebras no tienen úlceras: estrés y salud" - Dr. Robert Sapolsky [EN]

Escritor de ciencia, biólogo, neurocientífico y experto en estrés, Dr. Robert Sapolsky presenta la inauguración de la Conferencia Fenton-Rhodes en Bienestar Proactivo.
29 meneos
190 clics

La sonda china Tianwen 1 se hace un ‘selfie’ en el espacio profundo

El equipo de la misión decidió incluir en la nave un pequeño dispositivo equipado con dos lentes de gran angular situadas en extremos opuestos. Al expulsar este dispositivo de la sonda una vez que las condiciones de iluminación fueron las adecuadas, las cámaras comenzaron a tomar una fotografía por segundo para intentar pillar toda la sonda en el encuadre, ya que por, motivos de sencillez, la cámara carece de control de posición propio y básicamente se ha limitado a dar tumbos en el espacio una vez fue desplegada mediante muelles.
24 5 2 K 61
24 5 2 K 61
15 meneos
152 clics

El misterioso origen del vuelo en los murciélagos

Los fósiles más antiguos de murciélagos, con 52,5 millones de años de antigüedad, tienen un aspecto bastante similar al de las especies actuales, con alas completamente desarrolladas y, por lo tanto, eran especies que ya volaban de manera activa. Dado que no se han encontrado formas intermedias entre los murciélagos y sus posibles ancestros sin alas, los paleontólogos se han hecho siempre la pregunta que, a buen seguro, tienes ahora mismo en mente: ¿cómo adquirieron los murciélagos sus alas y llegaron a conquistar el aire?
8 meneos
38 clics

Tomar bebidas azucaradas disminuye la protección contra patologías cardiovasculares

Un estudio en ratas revela cómo la fructosa influye en la producción de sulfuro de hidrógeno, una molécula que ejerce como agente protector contra diabetes, obesidad, enfermedades cardiovasculares y síndrome metabólico. Por ello, los autores recomiendan disminuir el consumo de alimentos procesados, bollería industrial y refrescos ricos en fructosa.
6 meneos
36 clics

El consumo de café puede estar asociado con un menor riesgo de desarrollar Parkinson

El consumo de café puede estar asociado con un menor riesgo de desarrollar Parkinson, incluso para las personas con una mutación genética relacionada con la enfermedad, según un nuevo estudio publicado en la edición en línea de 'Neurology', la revista de la Academia Estadounidense de Neurología.
10 meneos
79 clics

La NASA ya detectó indicios de vida en Venus en 1978 ¿qué sucedió? [Eng]

Fue el 14 de septiembre cuando un estudio publicado en Nature Journal reveló la presencia de gas fosfina en las nubes de Venus. El descubrimiento de la fosfina sorprendió a los expertos en el espacio, y sugirieron que podría estar insinuando la existencia de vida extraterrestre en la atmósfera de Venus. Y ahora, un equipo de investigadores que investiga los datos de archivo de la NASA ha sugerido que la sonda Pioneer que llegó a Venus en 1978 podría haber detectado rastros de vida en Venus, pero el hallazgo pasó desapercibido.
5 meneos
14 clics

Investigadores españoles descubren que los óvulos de las mujeres con Covid-19 no contienen el virus

Un equipo de investigadores de los laboratorios de Eugin en Barcelona ha descubierto por primera vez en el mundo que los óvulos de las mujeres con Covid-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus, no contienen carga viral.
11 meneos
20 clics

El mayor deshielo de los últimos 12.000 años en Groenlandia se producirá este siglo

La pérdida de hielo en Groenlandia durante el siglo XXI será mayor que en cualquier otro momento de los últimos 12.000 años, según nuevas simulaciones. De seguir con la tendencia actual de emisiones de CO2, la disminución de masa en 2100 será cuatro veces mayor que en los últimos milenios, lo que revertirá 4.000 años de formación de hielo.
7 meneos
405 clics

En una escala del 1 al 10, ¿qué riesgo de contagio tienen las actividades que practicas?

¿Qué probabilidad tengo de infectarme de la Covid-19 en el cine? ¿Y en una barbacoa? Una escala de riesgos de contagios publicada por la Asociación Médica de Texas nos resuelve las dudas
9 meneos
32 clics

Obesos tienen más dificultad para aprender cosas nuevas

los resultados del estudio indican que, en comparación con las personas con el peso adecuado, es más difícil que esas personas obesas puedan aprender nuevas tareas o recordar cosas, y también que es menos probable que sus cerebros sean capaces de "recablearse" y establecer nuevos caminos neurales. Esta capacidad mermada resulta particularmente problemática si la persona se está recuperando de los daños provocados por un derrame cerebral o lesiones cerebrales en general.
15 meneos
225 clics

¿Los lobos criados por humanos son tan obedientes como los perros domésticos?  

Cuando, hace miles de años, el perro comenzó a ser domesticado por el Ser Humano, probablemente se escogía a los animales más fáciles de controlar por sus dueños (más obedientes a su amo y también menos agresivos con este). Y así sucesivamente en cada ciclo, logrando de este modo ejercer un cierto efecto de evolución dirigida en los perros, que promovía a los más controlables por los dueños y marginaba a los más desobedientes. Si las cosas ocurrieron de este modo, entonces en este rasgo debería existir una diferencia considerable entre el perro

menéame