Noticias de ciencia y lo que la rodea
9 meneos
36 clics

El Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur investiga la eficacia del tratamiento con litio en pacientes con COV

“el tratamiento, basado en la administración de carbonato de litio de forma rigurosamente controlada por el equipo médico, comenzó a llevarse a cabo en pacientes muy graves con sintomatología psiquiátrica susceptible de ser tratada con litio, presentando una mejoría muy rápida, no solo de dicha sintomatología, sino del cuadro clínico provocado por el virus”.
Estas conclusiones preliminares motivaron la activación de un proyecto de ensayo clínico más amplio y definitivo que incluya al resto de pacientes infectados
16 meneos
19 clics

Mantener cautivos a los grandes mamíferos daña sus cerebros [eng]

Los capilares se encogen, privando al cerebro de la sangre rica en oxígeno que necesita para sobrevivir. Las neuronas se vuelven más pequeñas y sus dendritas, las ramas que forman conexiones con otras neuronas, se vuelven menos complejas, lo que afecta la comunicación dentro del cerebro. Como resultado, las neuronas corticales de los animales cautivos procesan la información de forma menos eficaz que las que viven en entornos enriquecidos y más naturales.
13 3 2 K 60
13 3 2 K 60
17 meneos
45 clics

Variante de gen neandertal aumenta el riesgo de COVID-19 grave [eng]

Un estudio publicado en Nature muestra que un segmento de ADN que hace que sus portadores tengan un riesgo hasta tres veces mayor de desarrollar COVID-19 severo se hereda de los neandertales. El estudio fue realizado por investigadores del Instituto Karolinska y del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva.
14 meneos
67 clics

Javier Cavanilles: "La teoría de la conspiración es un virus oportunista"

El periodista Javier Cavanilles (València, 1969) lleva media vida observando e investigando el fenómeno de la conspiranoia. Cavanilles, redactor jefe de la revista Plaza y máximo responsable del podcast Más allá (pero no tanto), ya se enfrentaba a los bulos de Iker Jiménez y sus discípulos cuando aún no existían las redes sociales. Autor del libro Los caras de Bélmez, Cava no acostumbra a dejar títere con cabeza. "La mayor fábrica de bulos en España es la editorial Planeta", dice antes de enchufar la grabadora.
11 3 2 K 25
11 3 2 K 25
27 meneos
83 clics

Aprobado un plan para liberar 750 millones de mosquitos transgénicos en Estados Unidos

Eligieron a los más vulnerables frente a los insecticidas e introdujeron dos genes en sus huevos: uno para identificarlos y otro para matar a todas las hembras que vayan a nacer, ya que son las que pican. En el laboratorio, a lo largo de unos tres o cuatro años, se crea una nueva población exclusiva de machos.
3 meneos
104 clics

Sí, existen amebas comecerebros

Una mujer de 69 años en Seattle (Estados Unidos) ha fallecido por una infección de una "ameba ‘comecerebros' después de lavarse la nariz con agua del grifo".
La mujer ingresó por convulsiones en enero y un escáner mostró lo que parecía un tumor cerebral. Tras analizar el tejido cerebral, descubrieron que la ameba Balamuthia mandrillaris había infectado su cerebro y se estaban 'comiendo' las células cerebrales, según contó el neurocirujano que la operó al Seattle Times. Falleció un mes después.
9 meneos
109 clics

Así es el avión solar que se dirige a la estratosfera

Biplaza, alimentado únicamente por energía solar y con un propósito muy concreto: volar en la estratosfera, a una altitud de entre 12 y 50 kilómetros de altura. El avión, de 24,8 metros de envergadura, lleva baterías de iones de litio y tendrá que enfrentarse a temperaturas exteriores extremas, de hasta -70°C, así como a una intensa radiación solar. El proyecto se llama SolarStratos y fue emprendido en el año 2015 por el explorador suizo Raphaël Domjan. El primer vuelo estratosférico de esta aeronave solar está previsto a partir de 2022.
4 meneos
25 clics

El GTC ayuda a descubrir la primera galaxia tan luminosa como un cuásar

Un equipo científico internacional liderado por investigadores del Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA) y con participación del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha descubierto la galaxia BOSS-EUVLG1. Se trata de la galaxia con formación estelar y sin apenas polvo más luminosa conocida hasta la fecha, y su hallazgo ha sido posible gracias a las observaciones realizadas con el Gran Telescopio Canarias (GTC), instalado en el Observatorio del Roque de los Muchachos y con el Atacama Large.
7 meneos
46 clics

La gravedad causa que el Universo se vea igual en todas partes

La gravedad puede acelerar la homogeneización del espacio-tiempo a medida que evoluciona el universo. Esta idea se basa en estudios teóricos del físico David Fajman de la Universidad de Viena. Los métodos matemáticos desarrollados dentro de su investigación permiten investigar cuestiones fundamentales abiertas de la cosmología, como por qué el universo hoy parece tan homogéneo. Los resultados se han publicado en la revista Physical Review Letters.
6 meneos
50 clics

El retorno del profesor chiflado: vacunas caseras contra COVID-19

Tanto Jerry Lewis como Eddie Murphy nos hicieron reír a carcajadas con sus respectivas versiones de profesores chiflados. Pero el titular de este artículo no habla de ellos, ni es para tomárselo a broma. El tema es grave. Nos referimos a las “pruebas de vacunas caseras” (vamos a llamarlas así) que algunos investigadores de instituciones de prestigio están realizando y testando en sus propias carnes (o en sus propias narices). ¿Es legal el “hágalo usted mismo” en ciencia?
8 meneos
43 clics

La moral es un producto de la evolución y la cultura

Es posible que el tema de este artículo le parezca chocante o incluso provocador. Tradicionalmente, la moral y la ética han sido una provincia exclusiva de la filosofía y la religión. Sin embargo, en los últimos años la biología ha empezado a ocuparse en serio de estos temas. Después de todo, los humanos somos producto de un largo proceso de evolución biológica, seguido de otro, menos largo, de coevolución biológica y cultural.
9 meneos
64 clics

El coronavirus no tiene alas, pero a veces vuela

La controversia sobre la transmisión por aerosoles no es nueva. El modo de transmisión predominante de la COVID-19 es respiratorio. El problema es que la etiqueta “respiratorio” tiene a su alrededor una notable controversia. Algunos científicos defienden el papel casi exclusivo de la transmisión por gotas pequeñas (droplets)...Otros postulan que en la transmisión del SARS-CoV-2 serían determinantes unas gotículas mucho más pequeñas (micro-droplets) en forma de aerosoles (airborne transmission).
31 meneos
66 clics

Los nuevos microlanzadores orbitales alemanes que despegarán desde el norte de Europa

Aunque no es muy famoso, en Noruega se encuentra un centro espacial destinado al lanzamiento de cohetes suborbitales. Se trata del Centro Espacial de (ASC), situado en la isla de Andøya a casi 70º de latitud norte, por encima del círculo polar ártico. Andøya compite con el Centro Espacial de Esrange (SSC), situado cerca de la ciudad sueca de Kiruna, y, en menor medida, con el Svalbard Rocket Range, también en Noruega, por ser el polígono de lanzamiento boreal de referencia en Europa. Pero Esrange y Andøya quieren ir más allá [...]
25 6 2 K 27
25 6 2 K 27
10 meneos
73 clics

Amistad sin sexo entre mono y mona

Los machos que mantenían fuertes amistades femeninas (sin sexo) tenían un 28 por ciento más de probabilidades de llegar a su próximo cumpleaños que sus homólogos socialmente aislados.
24 meneos
35 clics

Nuevo 'cóctel' de enzimas es capaz de descomponer plástico 6 veces más rápido (ING)

El equipo de investigadores de Reino Unido y Estados Unidos que rediseñaron la enzima PETasa que se alimenta de plástico han creado ahora un 'cóctel' de enzimas que puede digerir el plástico hasta 6 veces más rápido. Mezclando PETasa con MHETasa se duplica la velocidad de degradación del PET, y diseñando una conexión entre las dos enzimas para crear una "superenzima", aumentó esta actividad tres veces más. En español: bit.ly/2HC8xbP
20 4 0 K 16
20 4 0 K 16
6 meneos
87 clics

Problemas de la moralidad, especialmente para la democracia

Muchos pensamos que actuar “moralmente” es sinónimo de hacer lo que está bien. El aforismo de Asimov nos da la pista de que pensar así puede ser un error y de que la moralidad tiene también graves aspectos negativos. Vamos primero con lo positivo.
8 meneos
102 clics

¿Qué es el virus del Nilo Occidental? ¿Se extenderá? ¿Qué síntomas produce? (VÍDEO)  

La médica conquense Paula García Notario regresa con su canal En la Puerta de Urgencias para hablar de un virus, pero no del SARS-CoV-2 al que ya ha dedicado varios vídeos sino del virus del Nilo Occidental, del que se han detectado varios casos en Andalucía y Extremadura. La facultativa explica síntomas, características y aclara si existe el riesgo de otra pandemia.
16 meneos
490 clics

Esta criatura es capaz de chupar la sangre de sus víctimas y hacerse una mochila de sus cuerpos para camuflarse

Si te dieran a elegir ser un insecto, la elección sería complicada. Los insectos forman parte del último eslabón y tienen las de perder, así que probablemente la mejor opción sería apuntar hacia un depredador del micromundo. Bajo esas características muy pocos se pueden igualar al Rambo de los bichos, el conocido como insecto asesino.
14 2 0 K 32
14 2 0 K 32
12 meneos
58 clics

Los diamantes encontrados en un meteorito de Sudán pueden explicarse sin necesidad de planetas perdidos

Las incrustaciones en una ureilita descubierta en Sudán son un misterio. Hace dos años se postuló que su origen solo podía estar en un cuerpo padre desaparecido del sistema solar, más grande que Mercurio, sometido a altas presiones. Ahora científicos italianos concluyen que este preciado material se pudo formar en pequeños planetesimales.
10 2 0 K 34
10 2 0 K 34
9 meneos
165 clics

Los animales engañan a otros con trucos de magia igual que los humanos

Trucos mentales, juegos de manos, ilusiones y distracciones forman parte de la magia que percibimos los humanos, pero ¿cómo reaccionaría una audiencia animal? Un equipo de científicos muestra que nuestra capacidad de atención y percepción no es muy superior a la de ciertos animales como primates, cuervos y pulpos, que también son engañados por los de su misma especie u otras. Este tipo de estudios no solo muestra las capacidades cognitivas de los animales ante ciertas situaciones, también nos enseña que los humanos no son tan diferentes.
3 meneos
42 clics

Introducción a los Green Premiums - Bill Gates [ING]

Bill Gates introduce sobre los Green Premiums, una herramienta para entender las energías limpias y el cambio climático.
5 meneos
16 clics

Nuevo mosquito amenaza con brotes masivos en África[ENG]

África tiene solo unos meses para reaccionar ante un mosquito invasivo de la malaria que prospera en las ciudades, antes de que la situación se vuelva más allá de todo control, advierten los expertos. El mosquito, Anopheles stephensi , es uno de los pocos mosquitos de la malaria que prospera en las zonas urbanas debido a su capacidad para encontrar agua limpia para poner sus huevos. El mosquito invasor podría alterar drásticamente la ubicación y el movimiento de la malaria en África, que registra el 94 por ciento de las muertes por malaria.
17 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La hija de Terelu gana en un día lo mismo que un MIR en un mes"

Cuado las condiciones laborales de los profesionales sanitarios se encuentran en el punto de mira, el programa Sálvame conseguía calderar aún más los ánimos al revelar el sueldo diario de una de las invitadas estrella de esta semana en Telecinco. Y es que, a pesar de su juventud, Alejandra Rubio mantiene un nivel de ingresos "muy por encima del que pueda tener cualquier persona de su edad". En términos salariales, los "seis años de carrera y cinco de residencia" de los futuros médicos valen lo mismo que salir 1 día en la TV en corazón.
14 3 15 K 21
14 3 15 K 21
3 meneos
11 clics

La " Sensibilidad en el Gusto" y las tendencias politicas [ Eng ]

Los investigadores plantearon la hipótesis de que los individuos que son más sensibles al gusto (y por lo tanto más propensos a experimentar disgusto) caerán en el extremo conservador del espectro político. Los investigadores encontraron que una mayor sensibilidad al gusto predijo un mayor conservadurismo social y cultural...
23 meneos
44 clics

Sanidad redunda en su 'no' al cannabis terapéutico: “La evidencia no es suficiente”

Varias han sido las formaciones políticas que en los últimos años han propuesto la regulación del uso terapéutico del cannabis, especialmente para pacientes con diversas patologías. Es el caso, por ejemplo, de Ciudadanos o Unidas Podemos. Sin embargo, el Ministerio de Sanidad se ha mostrado siempre reticente de recomendar su uso generalizado y esa es la linea que va a seguir al menos en los próximos meses.
17 meneos
332 clics

La ciencia constata qué nutrientes sí protegen del cáncer de colon

Un gran metaanálisis documenta que el folato, el magnesio y los lácteos pueden ayudar a prevenirlo, mientras que no hay evidencia cierta de que el ajo o las cebollas, el pescado, el té o el café protejan contra la enfermedad
14 3 1 K 60
14 3 1 K 60
17 meneos
188 clics

Los viajes en el tiempo libres de paradojas son teóricamente posibles de acuerdo con un nuevo modelo matemático

'Regreso al futuro', 'Terminator' y 'Atrapado en el tiempo' son solo tres de las muchas películas de ciencia ficción que recurren a las paradojas temporales para dar consistencia a su hilo argumental. Lo interesante es que este fenómeno provocado por los viajes en el tiempo no ha sido explorado únicamente por el cine; los físicos llevan décadas trabajando en modelos matemáticos que persiguen explicar cuál es la naturaleza de las paradojas temporales y en qué circunstancias podrían evitarse.
10 meneos
23 clics

Demasiados microplásticos en los fondos marinos de Canarias

Los fondos marinos de las Islas Canarias se están viendo afectados por los microplásticos. Se calcula que el 90 % de la basura acumulada en el mar es plástico, por lo que esta problemática es más peligrosa de lo que se pudiera pensar hace unos años.
11 meneos
15 clics

España hace una media de 108.869 pruebas PCR al día

En un comunicado, el departamento que dirige Salvador Illa informa de que desde el inicio de la crisis sanitaria por coronavirus, se han hecho 12.723.989 pruebas diagnósticas de COVID-19, 915.080 de las cuales en la semana del 18 al 24 de septiembre. En concreto, en esa semana, las comunidades han realizado 762.086 pruebas PCR, lo que supone, según el Ministerio, un incremento del 9%, hasta alcanzar la tasa de 198,16 por cada 1.000 habitantes, con una media de 108.869 al día
28 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los árboles están creciendo y muriendo más rápido, y por eso pronto almacenarán menos carbono

A medida que aumenta la temperatura de la tierra y el dióxido de carbono se acumula en la atmósfera, los árboles crecen cada vez más rápido.
9 meneos
20 clics

Los pacientes tienen el derecho de abandonar un ensayo clínico en cualquier momento

El coordinador de la Academia Europea de Pacientes sobre Innovación Terapéutica (EUPATI) España, David Trigos, ha comentado que la participación en un estudio clínico siempre debe ser voluntaria, que el paciente siempre tiene derecho a abandonar un ensayo en cualquier momento bajo criterios de responsabilidad, y que, antes de participar, es fundamental que se lea y se comprenda adecuadamente el consentimiento informado
32 meneos
30 clics

Cuando COVID-19 silenció las ciudades, el canto de los pájaros recobró su antigua gloria [ENG]

Los gorriones de corona blanca son aves resistentes, capaces de sobrevivir al ajetreo de muchas ciudades norteamericanas. Pero la creciente contaminación acústica ha obligado a los machos a cantar canciones más fuertes y menos efectivas para ser escuchadas por sus rivales y compañeros. Durante el cierre de la pandemia esta primavera, el ruido de fondo se calmó. Un nuevo estudio muestra que, en cuestión de semanas, las canciones de los gorriones recuperaron la calidad acústica de las canciones cantadas hace décadas [...]
27 5 2 K 30
27 5 2 K 30
9 meneos
28 clics

La brújula magnética del cerebro de las aves orienta sus viajes a través de la Tierra

Un equipo internacional de científicos desvela en el último número de Nature el secreto de la orientación de las aves. El estudio demuestra que los pájaros, que poseen un sistema de navegación de precisión, se orientan a través de una brújula magnética situada en una región del cerebro.
6 meneos
13 clics

La tecnología española viaja al espacio para generar agua de la orina

Purificar la orina de los astronautas en futuras misiones para generar agua y, si es posible, energía con la que alimentar algún instrumental a bordo es el objetivo de un proyecto que se realizará en la Estación Espacial Internacional de la NASA con una notable aportación tecnológica del Instituto de Electroquímica de la Universidad española de Alicante (este)
6 meneos
21 clics

Uruguay: Facultad de Química desarrolla hisopos de silicona: con mayor confort en toma de muestras

La Facultad de Química ha aportado varias innovaciones y soluciones durante la crisis sanitaria desatada por el coronavirus.

Un equipo interdisciplinario conformado por docentes de las Facultades de Química, Ingeniería y Escuela Universitaria Centro de Diseño desarrollaron un nuevo tipo de hisopo con cabezal de silicona para recolectar muestras de COVID-19.
3 meneos
16 clics

Facebook convoca un Programa de Becas para talentos tecnológicos

Facebook convoca el programa de Becas Internacionales Facebook Fellowship dirigido a estudiantes de doctorado que participan en investigaciones innovadoras y relevantes en áreas relacionadas con la informática e ingeniería en una universidad acreditada.

Este programa de becas de Facebook va dirigido a personas de todo el mundo. No importa el año en el que esté cursando los estudios actualmente para comenzar en 2020.
8 meneos
35 clics

Luc Montagnier, descubridor del VIH y premio nobel de medicina creía que un sistema inmune fuerte podía curar el VIH

Cuando en el documental House of Numbers le pregunta el entrevistador si es posible que un sistema inmune fuerte pueda librarse del vih de forma natural el responde "Creo que sí"
31 meneos
493 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cavadas pone fecha a la vuelta a la normalidad

El doctor Pedro Cavadas ha sido uno de los mayores críticos contra la gestión de la pandemia de coronavirus en España. El médico valenciano ya alertó en enero sobre los peligros del virus que vino de Wuhan, aunque en aquella ocasión fue tildado de alarmista por varios sectores, si bien sus predicciones se cumplieron.

Ahora, en una entrevista concedida a 'El HuffPost', se muestra muy duro con el trabajo, entre otros, de Fernando Simón: «¿Ha habido alguien controlándola? Primera noticia que tengo de ello», se ha preguntado el cirujano.
6 meneos
205 clics

La primera imagen de un agujero negro es ahora una película

Las imágenes creadas a partir de viejas observaciones muestran una tormentosa evolución alrededor de ese oscuro vacío a lo largo de los diez últimos años. La histórica primera imagen de un agujero negro, hecha pública el año pasado, se ha convertido ahora en una película. La breve secuencia de fotogramas muestra los cambios del entorno del agujero negro a lo largo de varios años mientras la gravedad agita el material que lo rodea en un torbellino permanente. Las imágenes muestran un manchón de luz desigual que va moviéndose en el remolino que
18 meneos
30 clics

¿Cuánto tarda en descomponerse el plástico en el mar?

A los océanos van a parar cada año entre 4,8 y 12,7 millones de toneladas de basura plástica y su degradación es muy lenta. Los animales marinos ingieren partículas que después pasan a los humanos. Un solo envase de plástico puede contener de 130.000 a 2,8 millones de diminutas partículas. En España utilizamos al año más de 5000 millones de bolsas de este material.
36 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Clara Prats: "Si se hubiera actuado antes en Madrid, las medidas serían más suaves"

Esta física de la Universitat Politècnica de Catalunya, que analiza las cifras de infecciones cada día, explica que cuanto más se tarda en intervenir, más cuesta frenar su expansión
13 meneos
79 clics

Historia de las primeras comidas químicas a comienzos de 1800 o de la cocina molecular y las dentaduras postizas

Pese a aquellos que datan en 1969 el descubrimiento o presentación de las primeras investigaciones de la denominada Cocina Molecular, gracias a los físicos Hervé This y Nicholas Kurti, bien podría decirse que sus comienzos son muy anteriores, siendo sus precursores, según mis investigaciones como demostraré en este trabajo, los farmacéuticos y nutricionistas galos Antoine-Augustin Parmentier (1737-1813) y Nicolás Deyeux (1745-1837).
4 meneos
49 clics

¿Es posible predecir la soledad en los adultos mayores utilizando el procesamiento del lenguaje natural? [ENG]

Se realizó un estudio en el que se hicieron preguntas a las personas sobre la soledad, y luego se analizaron los resultados de las respuestas con el procesamiento del lenguaje natural y el aprendizaje de máquinas para ver si podían predecir si alguien estaba solo o no.
7 meneos
90 clics

Fractura, clasificación de la fractura

este articulo es descripción precisa acerca de la fractura (rotura de un hueso)
El termino fractura puede definirse como la interrupción de la continuidad ósea o cartilaginosa.
Atendiendo a la interrupción de continuidad ósea se puede clasificar: a tendiendo a su etiología, mecanismo de producción, comunicación o no con el exterior, patrón de interrupción y estabilidad
8 meneos
22 clics

La Universidad de Córdoba diseña nuevas baterías sostenibles a partir de colágeno de pescado

Tan solo en China se producen alrededor de 59 millones de toneladas de pescado al año, de las cuales, el 58% no se consume como alimento y termina convirtiéndose en basura biológica. Ahora, el nuevo trabajo ha conseguido aprovechar distintas partes de la Tilapia (recogidas el puerto de Shapowei), un pescado común de cuyos desechos – vísceras, cabeza, escamas y aletas- ha sido extraído el colágeno para su uso en sistemas de almacenamiento de energía.
7 meneos
34 clics

Realizada la primera descripción matemática de los mecanismos de desinfección de aguas residuales

El Centro de Investigación de la Energía Solar de la Universidad de Almería y la Universidad Rey Juan Carlos firman un artículo publicado en Chemical Engineering Journal, detallando este avance tan importante para el futuro diseño de tratamientos, al que llegan gracias a su fluida colaboración y sobre cuya aplicación se han interesado varias empresas.
5 meneos
211 clics

Resuelven el enigma de las arañas azules

¿Por qué algunas tarántulas tienen tonalidades azules tan intensas? Durante mucho tiempo, ha sido un misterio el motivo de que estas grandes y peludas arañas, activas principalmente al atardecer y durante la noche, luzcan una coloración verde y sobre todo azul, teniendo en cuenta la supuesta incapacidad de estos animales para distinguir entre colores. En un estudio reciente, Saoirse Foley, Vinodkumar Saranathan y William H. Piel, todos de la Universidad Yale-NUS en Singapur, han hecho descubrimientos que respaldan a dos nuevas hipótesis...
19 meneos
52 clics

Retiran 120 kilos de basuras de los fondos marinos vascos

Las limpiezas de fondos marinos de la Red de Vigilantes, enmarcadas en el Proyecto Libera, comenzadas este sábado con la participación de unos mil voluntarios en todo el Estado, han logrado retirar 120 kilos de basuras de los fondos marinos vascos. Este año, los voluntarios están poniendo un especial interés en extraer de los fondos marinos mascarillas y guantes usados en la prevención del covid-19, con la intención de hacer un llamamiento a la población acerca de la necesidad de impedir que esos residuos lleguen al mar, gestionándolos correcta
15 4 2 K 17
15 4 2 K 17
9 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cerebro femenino: por qué resurgen los mitos nocivos sobre mujeres y ciencia

En 1879, Gustave Le Bon escribió que “incluso en las razas más inteligentes” existían “un gran número de mujeres cuyos cerebros tienen un tamaño más parecido al de un gorila”. Siguió con su insulto con lo siguiente: “Su inferioridad es tan obvia que en este momento nadie puede negarla; lo único que vale la pena discutir es la magnitud de esta inferioridad”. Ahora que se cumple un siglo del nacimiento de Rosalind Franklin, codescubridora de la estructura del ADN, por desgracia vuelve a ser necesario sacar a la luz los prejuicios.
7 2 13 K -10
7 2 13 K -10
6 meneos
66 clics

Los científicos utilizan la cáscara de fruta para convertir las pilas viejas en nuevas

Científicos dirigidos por la Universidad Tecnológica de Nanyang, Singapur (NTU Singapur) han desarrollado un método novedoso de utilizar los desechos de la cáscara de fruta para extraer y reutilizar los metales preciosos de las baterías de iones de litio usadas a fin de crear nuevas baterías. El equipo demostró su concepto utilizando la cáscara de naranja, que recuperó los metales preciosos de los residuos de las pilas de manera eficiente. Luego hicieron pilas funcionales a partir de estos metales recuperados, creando un mínimo de residuos.

menéame