Noticias de ciencia y lo que la rodea
7 meneos
251 clics

Pol/[automatic-post]

Para la gente que no vive en internet 1 y 2 No paro de leer en comentarios sobre la genialidad que ha sido engañar a unos cuantos famosos en internet. Como si estos mismos se hubieran puesto a investigar en el momento que estaba pasando. Mientras que los periodistas, políticos y famosos que mencionaron el tema estaban haciendo lo mismo que el resto …
4 meneos
143 clics

DeepMind Atari57, el modelo que por fin derrotó al humano en todos los juegos Atari

¿Habéis leído sobre el nuevo modelo de DeepMind: Atari57 ? Han logrado por fin un modelo de red neuronal capaz de superar la mediana en la puntuación del hombre en TODOS los juegos de Atari (incluyendo los de sparse reward: Montezuma, Pitfall!, etc.). Y esto es muy interesante porque precisamente lo han logrado haciendo uso de prácticamente todas las técnicas desarrolladas durante las últimas …
3 meneos
11 clics

Descubren unas células que podrían erradicar el VIH

Un estudio con participación española afirma cómo el VIH utiliza a los macrófagos –unas células del sistema inmunitario– para formar un reservorio y ‘esconderse’ dentro del organismo. El hallazgo demuestra por primera vez que dichas células contribuyen al rebote viral si se detiene el tratamiento.
13 meneos
655 clics

Nuevos estudios apuntan a que nuestro cuerpo no se inmuniza de manera eficiente contra el COVID-19

"A team from Fudan University analysed blood samples from 175 patients discharged from the Shanghai Public Health Clinical Centre and found that nearly a third had unexpectedly low levels of antibodies. In some cases, antibodies could not be detected at all." ("Coronavirus: low antibody levels raise questions about reinfection risk" ) Si se confirma 
10 3 1 K -7
10 3 1 K -7
2 meneos
5 clics

Las aves más innovadoras reducen su riesgo de extinción

Ciertas especies de aves son capaces de sobrellevar la destrucción de sus hábitats mejor que otras. Un grupo de científicos revela que estos pájaros lo consiguen porque desarrollan o inventan nuevos comportamientos ante las amenazas, lo que les proporciona una clara ventaja evolutiva. Sin embargo, esto no siempre es garantía de supervivencia, sobre todo ante la caza intensiva.
3 meneos
7 clics

Pruebas nucleares de la Guerra Fría revelan la verdadera edad de los tiburones ballena (ENG)

Las pruebas de bombas atómicas realizadas durante la Guerra Fría han ayudado a los científicos por primera vez a determinar correctamente la edad de los tiburones ballena.
El descubrimiento ayudará a garantizar la supervivencia de la especie, el pez más grande del mundo, que está clasificada como en peligro de extinción. Uno de los especímenes se estableció de manera concluyente a los 50 años de edad al momento de la muerte, la primera vez que dicha edad se ha verificado sin ambigüedad.
"Estudios de modelado anteriores han sugerido que los tiburones ballena más grandes pueden vivir hasta 100 años".
4 meneos
8 clics

¿Podría interrumpirse la circulación termohalina del Atlántico?

La "Atlantic Meridional Overturning Circulation" (AMOC), es uno de los principales sistemas actuales en los océanos del mundo y desempeña un papel crucial en la regulación del clima. Las proyecciones de los modelo climático del calentamiento global en este siglo apuntan constantemente a un debilitamiento de la AMOC. Las evaluaciones más recientes del IPCC - el quinto informe de evaluación (AR5) y el informe especial sobre los océanos y la criosfera en un clima cambiante (SROCC) - concluyen que es muy probable que el AMOC se debili
6 meneos
5 clics

Biosferas Auto Terminables. ¿La persistencia de la vida en la Tierra es realmente la norma?

"Como sabemos por la historia de la vida en la Tierra, habrá muchas, muchas variantes y sistemas que no lograrán la homeostasis a largo plazo. Es simplemente otra forma, más bien mecánica, de ver el proceso de selección en la evolución. [...] tenemos poca forma de saber si la continuidad de la biosfera terrestre de cuatro mil millones de años es típica o atípica: la regla o la excepción."
" No parece haber ninguna garantía de que la vida siempre haga un planeta más adecuado para la vida. En realidad, podría hacer lo contrario"
6 meneos
11 clics

CR3022, un anticuerpo contra SARS muy prometedor contra COVID-19

El coronavirus SARS-CoV-2 que causa la enfermedad COVID-19 se parece mucho al coronavirus SARS-CoV que causa el síndrome SARS. El anticuerpo CR3022 fue aislado en un paciente con SARS convaleciente. Se publica en Science la estructura cristalina del complejo CR3022/SARS-CoV-2 RBD con una resolución de 3.1 Å. Dicho anticuerpo se une al dominio de unión al receptor (RBD) de la proteína espicular (S) de SARS-CoV-2, aunque con una afinidad algo menor que a la de SARS-CoV. Su antigenicidad es menor contra COVID-19 que contra SARS, pero podría ser la base para el desarrollo futuro de vacunas «universales» para todos los betacoronavirus de la familia de SARS que infectan a humanos, tanto los ya conocidos, como los que aparecerán en el futuro. También podría ser usado como terapia basada en anticuerpos monoclonales.
2 meneos
39 clics

¿Cuándo podremos salir a la calle?

El grupo de investigación MUNQU (Instituto Universitario de Matemática Multidisciplinar) de la Universitat Politècnica de València con el objetivo de publicar una estimación de la predicción de la evolución del COVID-19 en España ha realizado un estudio en el que indica la fecha del fin del confinamiento
5 meneos
19 clics

Transmisión heterogénea para luchar contra el covid19 (Eng.)

Traducción en comentarios.
En resumen, el mensaje contraintuitivo de nuestro argumento es que, dadas nuestras suposiciones como se expuso anteriormente, las muertes generales por COVID-19 podrían minimizarse si las tasas de transmisión entre las poblaciones más jóvenes (por ejemplo, menos de 65) se mantienen a niveles casi normales. , mientras que se reducen las tasas de transmisión entre las poblaciones mayores.Por ejemplo, cerrar las escuelas afecta las tasas de transmisión entre las poblaciones en edad de estudiantes y maestros, mientras que reducir las visitas a hogares de ancianos afecta las tasas de transmisión entre las poblaciones de más edad.
5 meneos
11 clics

Descubren rastros de selvas tropicales en la Antártida occidental (ENG)

En un núcleo de sedimento recogido en el mar de Amundsen, Antártida occidental, un equipo descubrió un suelo forestal preservado del Cretáceo, que incluía una gran cantidad de polen y esporas de plantas y una densa red de raíces. Estos restos de plantas confirman que, hace aproximadamente 90 millones de años, la costa de la Antártida Occidental albergaba bosques templados y pantanosos donde la temperatura media anual era de aprox. 12 grados centígrados: un clima excepcionalmente cálido para una ubicación cerca del Polo Sur.
3 meneos
24 clics

Otra estrategia: desinfectar mascarillas (Eng)

Un estudio científico da como resultado que esterilizar con radiación uv es factible en mascarillas filtrantes tipo.
www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4699414/
3 meneos
324 clics

Lista de test disponibles para COVID-19

(no menear, por favor) No soy médico, pero aquí estoy recopilando una lista de tests para el COVID-19 disponibles y que vienen de fuentes fiables. Por si sirve a alguien. Iré actualizando. Bosch (Europa) - vivalytic rapid test Un dispositivo Vivalytic puede hacer hasta 10 test en 24h. Coste: 50-100€ / cartucho de test. El dsipositivo de test unos 15.000€ (fuente:
3 meneos
35 clics

La cueva de Corchia en los Alpes Apuanos revela la causa del fin de las edades de hielo

Llevamos 20 años estudiando la cueva de Corchia, sus concreciones, entre estalagmitas y estalactitas, dan una señal climática excepcionalmente limpia y se encuentran entre los mejores materiales del mundo hasta la fecha con el método del uranio-plomo, esto nos ha permitido dar respuesta a una pregunta debatida durante décadas sobre la relación entre los parámetros orbitales de la Tierra y la variación del sistema climático.
3 meneos
3 clics

LHCb sigue observando una anomalía en la desintegración de mesones B neutros

Los resultados de LHCb en el LHC Run 1 para la distribución angular de los productos de la desintegración de un mesón B neutro en un kaón neutro y una pareja muón-antimuón mostraba una anomalía sin explicación en 2017. Se acaba de publicar que, al añadir el análisis de las colisiones de 2016 de LHC Run 2, alcanzando 4.7 inversos de femtobarn, la anomalía se mantiene para los parámetros FL, AFB, S5, y P´5. La significación estadística de la anomalía depende del parámetro y del modelo teórico usado, pero alcanza hasta 2.9 sigmas (con LHC Run 1 llegó hasta 3.0 sigmas). La anomalía no ha decrecido mucho, pero tampoco ha aumentado. Aún así, esta anomalía es una de las más prometedoras que apuntan a nueva física más allá del modelo estándar. Pero hay que ser cautos y esperar al análisis de las colisiones de 2017 y 2018 del LHC Run 2, que están en curso.
6 meneos
202 clics

La actitud de EEUU frente al COVID-19: economía o vida

If it were up to the doctors they might say keep it shut down, "But we can't do that with the number one economy in the world." (Donald Trump, conferencia de prensa a fecha: 24/03/2020) La irresponsabilidad del señor Donald Trump es supina. En un breve acto, ayer confirmó que USA de momento no va a tomar medidas de confinamiento (UK, por fortuna, sí ha dado un paso atrás en este sentido, tomando restricciones similares a la del resto de Europa). En otras palabras; …
3 meneos
4 clics

Investigan cómo se comunican los calamares sociales en la oscuridad (ENG)

Al igual que las palabras iluminadas en un lector de libros electrónicos, estos investigadores sugieren que la capacidad del calamar para brillar sutilmente, utilizando órganos productores de luz en sus músculos, puede crear una luz de fondo para cambiar los patrones de pigmentación en su piel. Las criaturas pueden estar usando estos patrones cambiantes para señalarse entre sí.
20 meneos
728 clics

Coronavirus (SARS-CoV-2):Una máquina de 120 nanómetros capaz de arrodillar a la civilización moderna

Nos guste o no, la civilización moderna está herida de muerte. Probablemente, como siempre ha ocurrido en la historia, nos recompondremos; pero ya nada será lo mismo. Aproximadamente cada siglo o dos siglos aparece un nuevo virus que, mutación mediante, adquiere la capacidad de infectar células humanas para hacer copias de sí mimas. Era algo que muchos predijeron: "Bill Gates: ¿La próxima epidemia? No estamos listos "; pero como en tantas ocasiones, …
2 meneos
2 clics

Un ajuste fino de datación por radiocarbono puede reescribir eventos antiguos

La técnica de datación por radiocarbono de hallazgos arqueológicos necesita de un nuevo refinamiento que puede obligar a reconsiderar las fechas de antiguos eventos en décadas. Según exponen investigadores dirigidos desde la Universidad de Cornell, sus hallazgos tienen relevancia para comprender las fechas clave en la historia y la prehistoria del Mediterráneo, incluida la tumba de Tutankamón y una controvertida pero importante erupción volcánica en la isla griega de Santorini.
4 meneos
8 clics

«Estoy convencido de que la Física Teórica es, realmente, filosofía» Max Born

"Estoy convencido de que la Física Teórica es, realmente, filosofía. Ha derribado conceptos básicos, por ejemplo, sobre el espacio y el tiempo (relatividad), la causalidad (teoría cuántica), sobre la sustancia y la materia (atomística) y nos ha enseñado nuevos métodos de pensamiento que son aplicables mucho más allá de la Física." "Los trabajos por los que he sido honrado con el Premio Nobel, no contienen el descubrimiento de ningún fenómeno natural nuevo, sino los fundamentos de una nueva forma de pensar acerca de los fenómenos naturales."
4 meneos
289 clics

Test masivos y aislamientos selectivos

Bueno, pues voy a dar mi opinión sobre el monotema que nos ocupa en esta cuarentena. Las consecuencias económicas, físicas y psicológicas que va a producir esta cuarentena casera son enormes. El gobierno ha prometido ayudas económicas nunca vistas en democracia pero que también tendrán consecuencias muy negativas al lastrar nuestro crecimiento y aumentar la deuda. Podemos aprender mucho de lo que se ha hecho en otros países y aplicarlo a la española. Somos un país turístico con una gran cantidad …
2 meneos
15 clics

Desentrañando el rompecabezas de los gatos del bosque de Madagascar (ENG)

Los científicos no tenían idea de dónde venían: la nación isleña no tiene gatos nativos propios...En un estudio Sauther y sus colegas se han basado en datos genéticos de docenas de estos gatos salvajes para obtener una respuesta. Según sus hallazgos, los animales pueden no ser recién llegados a Madagascar en absoluto. En cambio, los gatos parecían haber viajado a la isla en barcos comerciales desde tan lejos como Kuwait cientos o incluso más de 1,000 años atrás.
2 meneos
3 clics

Tartamudez: mis vivencias personales, pautas y conclusiones  

No puedo determinar con exactitud cuándo empecé a tartamudear. Tampoco de cómo ha sido mi evolución a lo largo de los años. No tengo registros, y esta carencia documental la atribuyo principalmente a:
1. Mi continua insistencia en mirar hacia otro lado,a no querer enfrentarme al problema,
2. A que, al fin y al cabo, he ido superando las diferentes fases de la vida y casuísticas que se me han planteado con un nivel de éxito que me ha parecido aceptable.

Echando la vista atrás sí que opino que habría gestionado la situación de otro modo. En cualquier caso, os cuento mi reflexión como tartamudo.
2 meneos
16 clics

No, este no es el doctor Laureano Cayetano ni "ha tenido que abandonar las investigaciones" contra Coronavirus

Una forma habitual de desinformar es difundir imágenes de famosos afirmando que se tratan de supuestos doctores o científicos que han creado algo novedoso. Ahora nos habéis hecho llegar una imagen de un chico afirmando que se trata del doctor Laureano Cayetano y que ha tenido que "abandonar las investigaciones" para desarrollar la vacuna contra el Coronavirus.
2 meneos
25 clics

EPOC, la dolencia que se esconde tras la tos del fumador

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica afecta a casi el 12 % de la población española mayor de 40 años. Causada principalmente por el consumo de tabaco, la gran asignatura pendiente sigue siendo su diagnóstico. Los expertos alertan: si tiene los síntomas, deje de fumar y revise su aparato respiratorio.
5 meneos
202 clics

Machine learning, ingeniería de fármacos y COVID-19: un escenario muy prometedor

Os dejo un recurso divulgativo muy interesante (el divulgador: Siraj Raval, es el equivalente americano de nuestro DotCSV ;) ) sobre cómo en los últimos meses se está usando el machine learning cada vez con más éxito en el apoyo directo a la ingeniería de fármacos: El vídeo es un poco técnico pero creo que alguien con conocimientos de bioquímica y algo de programación lo puede seguir bien. Es un mundo apasionante que …
1 meneos
185 clics

La montaña rusa

Os propongo una alegoría: Imaginemos que somos propietarios de una montaña rusa y nos disponemos a evaluar el nivel de satisfacción de los usuarios de la misma, calculando a qué porcentaje de ellos les gustó. Vamos a imaginar que ya la han probado 50 personas y otras 50 más están aún subidas, son 100 en total. De las 50 personas que ya la han probado, a 10 no les gusta y a las otras 40 sí, les gustó. ¿Cómo calcularíamos a qué porcentaje de personas les g …
2 meneos
5 clics

El cráneo de Homo erectus más pequeño de África y diversas herramientas de piedra encontradas en Gona, Etiopía (ENG)

Un equipo de investigación internacional descubrió un cráneo casi completo de un ancestro humano temprano, de hace aproximadamente 1,5 millones de años, y un cráneo parcial de aproximadamente 1,26 millones. Ambos cráneos, asignados al Homo erectus, se asociaron con ensamblajes de herramientas de piedra Acheulian más complejas y simples de tipo Oldowan. Esto sugiere que H. erectus tenía un grado de plasticidad cultural / conductual que aún no se ha entendido completamente.
1 meneos
4 clics

No solo de fotosíntesis viven las cianobacterias marinas

Hasta ahora, pocos estudios demostraban que las cianobacterias marinas no obtenían solo alimento a partir de la fotosíntesis. Una revisión de estudios confirma que estos organismos también incorporan compuestos orgánicos del medio ambiente.
2 meneos
13 clics

Coronavirus: cómo se sigue una epidemia con superordenadores

¿Cuánto tardará el corona virus en llegar a España? Investigadores de la UAL y la UCM desarrollan un sistema de seguimiento de epidemias.
2 meneos
5 clics

Una nueva especie llamada Margarita Salas

Jesús Ortea, investigador de la Universidad de Oviedo, halla un nuevo caracol marino en aguas profundas de Lanzarote.
2 meneos
9 clics

Nuevo test para identificar setas venenosas

Unos científicos, dirigidos desde el Servicio de Investigación Agrícola (ARS, por sus siglas en inglés), adscrito al Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), han desarrollado una prueba simple y portátil que en cuestión de minutos puede detectar el veneno más mortal de los hongos.
El nuevo test puede identificar la presencia de amanitina en una proporción tan baja como 10 partes por mil millones. Tarda unos 10 minutos en hacerlo y la muestra de hongo utilizada puede ser tan pequeña como un grano de arroz. Incluso puede detectar la toxina en la orina de alguien que haya comido un hongo venenoso que contenga amanitina.
4 meneos
13 clics

El curioso caso de la mujer que orinaba etanol

Una mujer de 61 años acudió al Hospital Presbiteriano del Centro Médico de la Universidad de Pittsburgh a causa de una diabetes mal controlada y cirrosis hepática. Tal era la gravedad de esta última que fue necesario introducirla en una lista de espera para recibir un trasplante de hígado.

En busca del origen de sus problemas, comprobaron que su orina contenía niveles muy elevados de alcohol, por lo que asumieron que posiblemente la paciente tendría un problema con la bebida. Sin embargo, al ser preguntada por ello lo negó tajantemente. A menudo los adictos niegan su problema con la…
2 meneos
2 clics

Identifican fósiles de algas verdes de mil millones de años, pariente de las plantas terrestres modernas (ENG)

Paleontólogos de Virginia Tech han hecho un descubrimiento notable en China: micro-fósiles de algas verdes de mil millones de años de antigüedad que podrían estar relacionados con el ancestro de las primeras plantas y árboles terrestres que se desarrollaron por primera vez hace 450 millones de años.
2 meneos
9 clics

Cómo los terremotos deforman la gravedad (ENG)

Los terremotos envían señales que se propagan a la velocidad de la luz y se pueden registrar mucho antes de las ondas sísmicas relativamente lentas (aproximadamente 8 kilómetros por segundo). Sin embargo, las señales que viajan a la velocidad de la luz no son rayos, sino cambios repentinos en la gravedad causados por un cambio en la masa interna de la Tierra. Solo recientemente, estas llamadas señales PEGS (PEGS = señales de elasto-gravedad rápidas) se detectaron mediante mediciones sísmicas.
2 meneos
6 clics

¿Por qué migran las ballenas? Los científicos dicen que regresan a los trópicos para deshacerse de su piel (ENG)

La migración a aguas más cálidas permitiría a las ballenas revivir el metabolismo de su piel y mudar en un ambiente que no debilita el calor de su cuerpo. Los autores sugieren que esto impulsa sus migraciones.
1 meneos
6 clics

La Tierra se formó más rápido de lo que se pensaba

El precursor de nuestro planeta, la proto Tierra, se formó en un lapso de tiempo de aproximadamente cinco millones de años, extremadamente rápido si se calcula en una escala de tiempo astronómica.
4 meneos
13 clics

Imágenes del fondo marino revelan la vida secreta de las esponjas (ENG)

La fotografía de lapso de tiempo tomada durante 30 años revela que ciertos animales del fondo marino que alguna vez se pensó que eran estáticos en realidad se están expandiendo, contrayendo, cayendo y rodando por el fondo marino, solo que muy lentamente.
2 meneos
24 clics

Un pájaro congelado resulta ser una alondra cornuda de 46,000 años (ENG)

Los científicos han recuperado el ADN de una alondra con cuernos bien conservada que se encuentra en el permafrost siberiano. Los resultados pueden contribuir a explicar la evolución de las subespecies, así como la forma en que la estepa gigantesca se transformó en biomasa de tundra, bosque y estepa al final de la última Edad de Hielo.
1 meneos
4 clics

Diseñan un genoma artificial capaz de replicarse fuera de la célula

Hannes Mutschler y su equipo, del Instituto de Bioquímica Max Planck en Martinsried, junto con investigadores de la Universidad de Stuttgart, ambos en Alemania, presentan, en la revista Nature Communications, un genoma sintético capaz de duplicarse y sintetizar proteínas. Para Mutschler y sus colaboradores el hallazgo supone un avance en el campo de la biología sintética. Esta disciplina ahonda en el conocimiento de los organismos vivos mediante la construcción de sistemas artificiales que simulan los procesos biológicos que acontecen en ellos. Una célula sintética viable facilitaría la producción de proteínas u otras moléculas con fines terapéuticos, además de constituir un modelo in vitro para el estudio de las funciones celulares, tanto fisiológicas como patológicas.
3 meneos
8 clics

La conexión ibero-apalache revela una nueva y profunda visión del interior de Pangea, ya que se fusionó (ENG)

Como parte de un rompecabezas más grande, Iberia es una pieza clave para comprender cómo y cuándo ocurrió la colisión continental entre Gondwana y Laurasia durante la amalgamación de Pangea, propuesta por primera vez por Alfred Wegener en 1912.
2 meneos
4 clics

Nueva formulación permite el uso de toxinas del veneno de serpiente de cascabel para tratar el dolor crónico (ENG)

La crotoxina, extraída del veneno de la serpiente de cascabel sudamericana Crotalus durissus terrificus, se ha estudiado durante casi un siglo por sus actividades analgésicas, antiinflamatorias y antitumorales y como un paralizador muscular aún más potente que la toxina botulínica. Sin embargo, la toxicidad de la crotoxina limita su uso medicinal.
1 meneos
2 clics

Descubren un tipo de material genético que impide la formación de metástasis

El estudio permitiría desarrollar biomarcadores capaces de predecir cuál será la respuesta de los pacientes con enfermedad avanzada a la terapia, lo que permitiría una selección del tratamiento más adecuada, eficaz y personalizada.
5 meneos
11 clics

Diseñan nanopartículas capaces de eliminar las placas lípidicas que causan los infartos

Los tubos de carbono microscópicos estimulan la función fagocítica de los macrófagos, que engullen las células muertas acumuladas en las lesiones ateroescleróticas
2 meneos
8 clics

Ozono para acabar con bacterias y hongos en las cosechas sin recurrir a otros tratamientos químicos

Por primera vez en España se usa un innovador método para tratar el suelo aplicando ozono en los cultivos de patata, regenerándolos posteriormente con los microorganismos adecuados para mejorar sus cualidades. Cuatro fincas de la Cooperativa ESPLET en Sa Pobla (Mallorca) usan ya este innovador método para eliminar patógenos de la tierra a través del agua de riego, dejando de aplicar otros tratamientos químicos para acabar con bacterias, hongos y nematodos perjudiciales para las cosechas.
3 meneos
21 clics

Insecto fosilizado de hace 100 millones de años es el registro más antiguo de abejas primitivas con polen (ENG)

El fósil del Cretácico medio de Myanmar proporciona el primer registro de una abeja primitiva con polen y también el primer registro de los parásitos del escarabajo, que siguen apareciendo en las abejas modernas de hoy.
1 meneos
12 clics

La partícula AZUL más RÁPIDA que la LUZ  

Vídeo donde se explica la raciación de Cherenkov de manera didáctica.
2 meneos
13 clics

Radiografía del gran tiburón blanco mediterráneo tras el análisis de su ADN

Una investigación italiana revela que el gran tiburón blanco lleva más de tres millones de años habitando el Mar Mediterráneo, más de lo que se pensaba.
Están genéticamente más cerca de los tiburones del Océano Pacífico que de sus vecinos del Atlántico.
2 meneos
13 clics

Mimetismo o el arte de disfrazarse para no ser comido

Uno de los pioneros de la Biología Matemática (la disciplina que incorpora las matemáticas a la descripción de los fenómenos biológicos) es Johann Friedrich Theodor Müller Fritz Müller desarrolló una teoría para explicar el siguiente fenómeno: cuando existen dos o más especies que pueden ser poco rentables e incluso desagradables para un predador, y que pueden no estar biológicamente relacionadas, es posible que una llegue a imitar las advertencias de otra.

menéame