Noticias de ciencia y lo que la rodea
6 meneos
215 clics

Cómo aliviar una migraña o prevenirlas por completo

Cómo aliviar una migraña o prevenirlas por completo:varía de persona a persona. Algunos tratamientos ayudan a aliviar los síntomas una vez que comienzan; otros ayudan a limitar la frecuencia de la migraña.Tratamientos estándar para la migraña Estos tratamientos ayudan a reducir la gravedad de los síntomas en una o dos horas. Soluciones simples Algunas víctimas encuentran alivio al responder rápidamente a los primeros signos de migraña. Encontrar un lugar …
2 meneos
6 clics

Almacenar esperma varios años: el secreto de la supervivencia de la tortuga mora

Frente a la vida útil de “solo” unos pocos días del esperma de los humanos, la tortuga mora (Testudo graeca) tiene un órgano interior (espermateca) que preserva en óptimas condiciones el semen del macho hasta 48 meses, lo que permite que la hembra pueda efectuar entre dos y tres puestas cada primavera (con una media de 3/4 huevos cada una) durante cuatro temporadas sin necesidad de aparearse.
1 meneos
10 clics

Efecto de las cubiertas vegetales (mulching) en la recuperación del suelo después de un incendio forestal

El suelo juega un papel clave en la productividad y sostenibilidad de los ecosistemas terrestres. Cuando una cuenca o parte de ella se ve afectada por un incendio forestal todo el sistema se ve alterado directa o indirectamente. La destrucción de la cubierta vegetal produce una inmediata desprotección del suelo frente a la lluvia, lo que acarrea en muchos casos tasas de erosión muy elevadas. En este sentido, estudios previos habían examinado la eficacia del empleo de cubiertas vegetales sobre el suelo quemado para protegerlo de la erosión, práctica que se denomina “mulching” por su traducción del inglés. Sin embargo, se desconocía el impacto de la aplicación post-incendio del “mulching” sobre la calidad y cantidad de la materia orgánica del suelo.
2 meneos
9 clics

Ballenas coordinan la inmersión profunda frente a depredadores

Los grupos de ballenas picudas o zifios reducen el riesgo de ser cazadas por las orcas a través de la sincronización extrema de inmersión. Los autores observaron que las ballenas realizaron inmersiones profundas estrechamente coordinadas para alimentarse usando ecolocalización (utilizando sonidos para buscar presas) pero vocalizaciones limitadas en profundidades poco profundas donde son vulnerables a la caza de orcas.
5 meneos
10 clics

El día que aprendí que el éxito no es fruto del talento, sino del esfuerzo

Cuando la ingeniera química Daniela Blanco decidió revolucionar esta enorme y tradicional industria, se dio cuenta de que todavía tenía mucho que aprender. Pero en lugar de desesperarse, aprovechó cada página en blanco con la que se topó para escribir su propio camino hacia el éxito.
4 meneos
15 clics

Cazando materia oscura con relojes

La búsqueda de la materia oscura es uno de los retos más imponentes de la física del siglo XXI, y en ella también pueden ayudar los relojes más precisos de los que disponemos.
3 meneos
7 clics

Nuevas especies de Allosaurus descubiertas en Utah (ENG)

El enorme carnívoro habitó las llanuras aluviales del oeste de América del Norte durante el Período Jurásico Tardío, entre 157-152 millones de años atrás, convirtiéndolo en la especie geológicamente más antigua de Allosaurus , anterior al fósil estatal más conocido de Utah, Allosaurus fragilis .
4 meneos
25 clics

BIOBOTS y Algoritmos Evolutivos  

Los BIOBOTS se han convertido en el descubrimiento más hablado en las últimas semanas, pero... ¿Sabías que se han generado con algoritmos de Inteligencia Artificial? Más concretamente con algoritmos evolutivos.
5 meneos
7 clics

Cocodrilos de sangre caliente prosperaron en la ola de frío del Jurásico (ENG)

Los científicos que analizaron dientes fósiles pertenecientes a algunos de los ancestros antiguos de la especie dicen que al menos un tipo de cocodrilo prehistórico era de sangre caliente.
Los hallazgos sugieren que los animales, llamados metriorhynchids, podrían elevar la temperatura de su cuerpo para mantenerse calientes en temperaturas descendentes de una manera similar a las aves y mamíferos de hoy en día.
1 meneos
13 clics

¿Es seguro que existe la materia oscura?

La realidad es que no tenemos ni idea de lo que es. Probablemente tiene masa porque lo que detectamos parece provocado por la presencia de masa. Casi toda la evidencia es gravitacional. Ni siquiera sabemos si está hecha de partículas o si lo que creemos que es materia oscura es la gravedad se comporta de formas que no conocemos.
1 meneos
15 clics

Este fósil evidencia que los cuidados parentales son más antiguos de lo pensado

La crianza de los hijos después de nacer, también denominada cuidado parental extendido, es habitual en muchos vertebrados modernos, como aves, reptiles, mamíferos, peces y anfibios. Los fósiles de una nueva especie de criatura denominada sinapsida varanópida, a la que vemos en una ilustración, demuestran que parece representar la evidencia más antigua conocida de este comportamiento complejo en un antepasado de los vertebrados.
4 meneos
14 clics

Plata coloidal: el remedio del futuro con 2.000 años de antigüedad

La plata es un tipo de metal que tiene muchas aplicaciones, no sólo se utiliza como metal precioso en joyería. Hay muchas personas que conocen las propiedades bactericidas y antisépticas que la plata tiene frente a más de 650 microorganismos diferentes y a día de hoy continúa siendo igual de efectiva.

Su uso se extiende desde la antigüedad, pues ya los griegos y romanos utilizaban la plata para conservar alimentos y el agua fresca libre de microbios que recogían en cántaros echando un par de monedas de plata en los recipientes, ahorrándose la tarea de ir constantemente a recoger agua fresca.
4 meneos
47 clics

"No LIGO MACHO": el título más cachondo de un artículo científico es idea de un español

Es de justicia poética que el título más descacharrante de un 'paper' científico naciese entre las nubes. Tal vez sobre el océano Atlántico, las praderas del Medio Oeste estadounidense o el desierto de Arizona. Fue dentro de un avión camino a Berkeley donde al español Miguel Zumalacárregui se le ocurrió el chiste de su vida. ¿Y si bautizaba 'No ligo macho' —o, mejor dicho, 'No LIGO MACHO' — a ese trabajo científico que estaba cocinando?
7 meneos
7 clics

¿Por qué cantan las ballenas?

El término canto aplicado a estos mamíferos hace referencia al patrón de sonidos que emiten, de diferente duración e intensidad y que es también variable a lo largo de la vida del animal y sobre todo dependiente de sexo y especie. Al canto de las ballenas se le atribuye un papel en diferentes funciones biológicas desde la ecolocalización, el apareamiento, la migración e incluso la utilización durante la denominada llamada de alimentación. A pesar de estas hipótesis, los científicos no están totalmente convencidos del por qué de la complejidad de estos patrones de sonidos.
4 meneos
8 clics

Península Arábiga: una trampa para el polvo del verano (ENG)

Los intensos vientos que soplan desde África a través de una brecha montañosa en la costa occidental del Mar Rojo han provocado una acumulación de polvo de verano sobre la Península Arábiga en la última década. Esta creciente carga de polvo podría tener consecuencias para la salud a largo plazo y el clima global.
3 meneos
18 clics

Formación de un enorme volcán submarino frente a las Comoras (ENG)

Un nuevo volcán submarino se formó fuera de la isla de Mayotte, en el Océano Índico en 2018. Esto fue mostrado por una campaña oceanográfica en de mayo de 2019. Ahora, un equipo internacional muestra los procesos de profundidad dentro de la Tierra antes y durante la formación del nuevo volcán.
5 meneos
23 clics

Las estrellas de mar que pueden ver sin ojos

En los años 80 se descubrió que estos parientes de la estrella de mar eran sensibles a la luz y tenían un color distinto por el día que por la noche. Ahora, un estudio revela que gracias a esta característica pueden ver el exterior aunque no tengan ojos.
2 meneos
25 clics

China estrena nuevo cohete con el que planea llegar a Marte

China lanzó este 27 de diciembre su cohete portador más grande, el Larga Marcha 5 Y3, con el satélite de comunicaciones Shijian-20, de más de ocho toneladas de peso. Se usará para ir a Marte.
1 meneos
23 clics

Microconcentradores baratos y escalables que absorben más luz y aumentan hasta 20 veces la potencia de las células solar

Un equipo de ingenieros de la Universidad Johns Hopkins desarrolla microconcentradores rentables y escalables que absorben más luz y aumentan la potencia de salida de las células solares hasta 20 veces.
3 meneos
5 clics

Impacto de las propuestas climáticas actuales. [Eng.]

Todas las políticas climáticas de los EE. UU., China, la UE y el resto del mundo, implementadas desde principios de la década de 2000 hasta 2030 y sostenidas durante todo el siglo, probablemente reducirán el aumento de la temperatura global en aproximadamente 0.17 ° C en 2100. Estas estimaciones de impacto son robustas a diferentes calibraciones de sensibilidad climática, ciclo del carbono y diferentes escenarios climáticos. Las promesas actuales de política climática harán poco para estabilizar el clima y su impacto será indetectable durante muchas décadas.
3 meneos
7 clics

Mecanismo de primer principio para la agregación de partículas y autoensamblaje en fluidos estratificados (ENG)

Se observa sedimentación y agregación de partículas en fluidos estratificados en todos los sistemas naturales.
En este trabajo, identificamos y aislamos un mecanismo inexplorado, que induce la atracción de partículas y el autoensamblaje en fluidos estratificados en ausencia de adhesión (efectos de unión de corto alcance) que surgen como un fenómeno de dinámica de fluidos de primer principio.
2 meneos
17 clics

Los diez descubrimientos científicos más importantes de 2019, según la revista Science

Este año, una imagen vale más que mil palabras. Quizás no sea realmente así, porque el trabajo para conseguirla ha sido ingente, pero la revista « Science» se ha rendido ante la fuerza de una fotografía, la primera que nos muestra un agujero negro, convirtiendo en luz lo que antes era oscuridad. El logro ha sido considerado por la prestigiosa publicación como el descubrimiento científico más importante del año. Además, «Science» ha destacado otras nueve investigaciones. Entre ellas, la supremacía cuántica conseguida por Google o la eficaz lucha contra el ébola en el Congo.
3 meneos
8 clics

Actualización del Modelo Magnético Mundial para 2020. [Eng.]

Como parte del ciclo de actualización regular del Modelo magnético mundial, NCEI ha lanzado el WMM2020 en colaboración con el British Geological Survey.
Esta última entrega muestra que el polo norte magnético ha atravesado el meridiano de Greenwich y que se está desplazando hacia Siberia, después de dejar atrás Canadá, a una velocidad de unos 40 kilómetros por año.
6 meneos
523 clics

MuZero: el nuevo hito de Google DeepMind

"[...] MuZero learns a model that, when applied iteratively, predicts the quantities most directly relevant to planning: the reward, the action-selection policy, and the value function. When evaluated on 57 different Atari games - the canonical video game environment for testing AI techniques, in which model-based planning approaches have historically struggled - our new algorithm achieved a new state of the art. When evaluated on Go, chess and shogi, without any knowledge of the game rules, MuZero matched the superhuman performance of the AlphaZero algorithm that was supplied with...
4 meneos
6 clics

La nanotecnología puede con las superbacterias y el cáncer

La OMS considera que en 2050 habrá más muertes causadas por superbacterias que por cáncer y que la resistencia a los antibióticos será la principal causa de muerte en el planeta. Las máquinas moleculares son capaces de destruir bacterias resistentes a los antibióticos: perforan las paredes celulares y devuelven a los antibióticos la capacidad de vencer enfermedades infecciosas. También destruyen células cancerígenas. La máquina molecular que ha conseguido esta proeza ha sido desarrollada en la Universidad de Rice en Houston (Texas) y consiste en una paleta que gira a tres millones de rotaciones por segundo cuando se activa mediante la luz.
5 meneos
9 clics

100 papers sobre la relación del CO2 con el Cambio Climático

Hay un resumen de cada artículo y un enlace. La relación entre el aumento del CO2 antropogénico y la temperatura es, según estos estudios, baja.
2 meneos
8 clics

Bebés CRISPR de China: lea extractos exclusivos de la investigación original invisible. [Eng.]

“Los datos que ahora hemos conocido, a partir de biopsias de los embriones editados antes de ser implantados, confirman que: (1) no consiguió reproducir esa mutación delta32 en esos embriones; (2) generó otras nuevas mutaciones en el gen CCR5, cuyas consecuencias clínicas son totalmente desconocidas; (3) no todas las células derivadas de esos embriones fueron editadas, algunas permanecieron intactas; y (4) se detectaron mutaciones no deseadas en otros partes del genoma, cuyas consecuencias también eran imprevisibles”.
2 meneos
8 clics

Transferencia de calor mediada por fluctuaciones cuánticas del vacío

El efecto Casimir es debido a las fluctuaciones cuánticas del vacío del campo electromagnético. Se observa como una fuerza atractiva entre dos placas metálicas muy próximos. En 2011, Budaev y Bogy predijeron que si ambas placas están a temperatura diferente, habrá una transferencia de calor entre ellas. Se publica en Nature la observación experimental de esta transferencia de calor mediada por las fluctuaciones cuánticas del vacío.
2 meneos
14 clics

Los límites de los pesos pesados del océano (ENG)

El tamaño del cuerpo en todas las ballenas está limitado por la disponibilidad de sus presas, pero solo las ballenas que se alimentan por filtración han desarrollado una estrategia de alimentación que los recompensa y los impulsa a alcanzar el cuerpo más grande. "La proporción de ganancia de energía en relación con el uso de energía revela la eficiencia de alimentación de una ballena y eso proporciona pistas sobre por qué las diferentes ballenas son grandes y por qué no son más grandes".
3 meneos
17 clics

¿Cómo sabemos que la actividad humana es la principal causa del cambio climático?

Dado que últimamente veo en Menéame varias entradas que ponen en duda el llamado "cambio climático", y que este se produce por efecto de la acción humana; he decidido a enlazar este artículo que lo deja bien claro...
4 meneos
7 clics

Los científicos encuentran evidencia del calentamiento global en Marte. [Eng.]

La Tierra no es el único planeta que está lidiando con el cambio climático, aunque este otro orbe no tiene mucho en cuanto a emisiones de combustibles fósiles o un 97 por ciento de "consenso" científico sobre el calentamiento global.

La evidencia recientemente publicada sugiere que Marte está experimentando el calentamiento global a medida que emerge de una era de hielo.
1 meneos
23 clics

La NASA estudia asteroide que desprende partículas que se comportan de forma inexplicable

La Nasa tendrá en 2023 muestras del asteroide Bennu que desprende partículas con un comportamiento incomprensible para los científicos.
3 meneos
4 clics

Inventan un nuevo tipo de ‘yeso’ transpirable y resistente al agua

Ingenieros de Chicago inventaron un nuevo tipo de yeso que soluciona los problemas que probablemente todos han experimentado al romperse un hueso.

Entre los inconvenientes de llevar una escayola clásica está el hecho de que no se puede mojar, lo cual complica mucho algo tan básico como ducharse e incluso lavarse las manos. Al problema de la higiene con el yeso se suma la incomodidad de llevar encima un objeto que pesa, que irrita la piel y con el que no te puedes rascar.
1 meneos
10 clics

Nuevo estudio apunta a la toma de decisiones complejas en un organismo unicelular (ENG)

Los organismos unicelulares son sinónimos de nociones primitivas y simples. Sin embargo, una nueva investigación sugiere que pueden ser capaces de mucho más de lo que sus primos humanos distantes podrían sospechar.
4 meneos
29 clics

Medusa Halitrephes Maasi grabada a 1225 metros de profundidad  

El submarino de exploración Hercules, estaba intentando capturar un cangrejo a una profundidad de 4000 pies, en el archipiélago de Revillagigedo en Baja California (México). Cuando apareció una hermosa medusa Halitrephes maasi.
2 meneos
3 clics

La Agencia Espacial Europea aprueba sus presupuestos en Sevilla, a los que España contribuye con 852 millones

La Agencia Espacial Europea ha aprobado hoy en Sevilla sus presupuestos para los próximos años, un montante de 14.400 millones de euros que incluyen las partidas presupuestarias para las misiones europeas a la Luna y Marte y que también llevan partidas especificas de España para viajar a ambos planetas. España aportará 80 millones para esos viajes espaciales.
4 meneos
6 clics

Imagina primero, descubre después: contribuciones de la literatura a la ciencia

“No hay ciencia sin fantasía ni arte sin hechos”, dijo el autor ruso del siglo XX Vladimir Nabokov. Sin embargo, hubo épocas donde la literatura y la ciencia no se podían ni siquiera ver la cara. Los intelectuales pensaban que los científicos iban más lejos de lo que la humanidad necesitaba saber. Las mujeres no les consideraban ni siquiera posibles parejas de baile en las festividades. Las dos disciplinas han tenido una turbulenta historia de amor y odio de 30 siglos, aunque no cesaron de intercambiar saberes entre líneas. Esta colaboración obviada es la que Xavier Duran (Barcelona, 60 años) reconstruye en su obra La ciencia en la literatura (Universidad de Barcelona, 2018) que ha recibido este mes el Premio Nacional de Edición Universitaria 2019 a la mejor obra de divulgación científica.
4 meneos
43 clics

El tsunami desatado por la erupción de Anak Krakatoa en 2018 tenía al menos 100 m de altura (ENG)

La mortal erupción volcánica de Anak Krakatoa en 2018 desató una ola de al menos 100 metros de altura que podría haber causado una devastación generalizada si hubiera estado viajando en otra dirección, según muestra una nueva investigación.
4 meneos
3 clics

Unos biólogos de la RUDN han descubierto cómo las algas absorben el fósforo después de la deficiencia forzada de fósforo

Los biólogos de la RUDN (Rusia) han estudiado cómo las algas absorben el fósforo después del periodo de la deficiencia de fósforo, cómo cambian la velocidad de división celular y la producción de "reservas internas" de fósforo - gránulos de polifosfato. Los resultados del estudio pueden ayudar en el desarrollo de métodos biotecnológicos para el tratamiento de aguas residuales a partir de fertilizantes fosfatados. El trabajo fue publicado en la revista Algal Research.
1 meneos
2 clics

Investigadores secuencian el genoma del 'gusano del diablo' (ENG)

Cuando los científicos descubrieron un gusano en lo profundo de un acuífero a casi una milla bajo tierra, lo aclamaron como el descubrimiento del animal que vive a más profundidad que se haya encontrado. Ahora los investigadores de la Universidad Americana han secuenciado el genoma del animal único, conocido como el 'Gusano del Diablo' por su capacidad de sobrevivir en condiciones adversas y subterráneas.
2 meneos
23 clics

Traducción cuantitativa del envejecimiento de perro a humano mediante la remodelación conservada de redes epigenéticas

Hasta ahora, para hacernos una idea de la edad de un perro en años humanos lo habitual era multiplicar por siete. De esta forma, nos hacíamos la ilusión de saber en qué estado de madurez vital se encontraba nuestra mascota. Si todavía era un activo juvenil o si ya empezaba a entrar en la tranquila tercera edad. Un simple entretenimiento popular porque la fórmula está completamente desacreditada. Un grupo de investigadores de la Universidad de California en San Diego (EE.UU.) propone una nueva mucho más ajustada, en la que se tienen en cuenta las últimas investigaciones sobre envejecimiento.
2 meneos
3 clics

Hoy es el día europeo del uso prudente de los antibióticos

Los antibióticos son sustancias microbianas que se utilizan para acabar con bacterias causantes de enfermedades. Desde que se introdujo la penicilina en la década de los 40, estos agentes y los demás antimicrobianos han salvado millones de vidas, al curar las infecciones y reducir el riesgo de complicaciones quirúrgicas. No obstante, no es necesario administrarlos para combatir algunos procesos infecciosos. Ocurre con los de origen viral, por ejemplo. “Según el tipo de infección bacteriana, la literatura científica nos orienta hacia el uso de un determinado antibiótico y a una dosis y una vía de administración concretas”, detalla Raimundo Pastor Sánchez, miembro del grupo de trabajo de Gestión del Medicamento de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria.
4 meneos
5 clics

Un comportamiento pavloviano en amebas

Un grupo científico multidisciplinar formado por investigadores pertenecientes a la UPV/EHU y al Hospital Universitario de Cruces, a la Universidad Ben Gurion de Israel y a tres institutos del CSIC (Instituto de Biofisika de Leioa, el Instituto CEBAS de Murcia e Instituto López-Neyra de Granada) y liderado por el Dr. Ildefonso Martínez de la Fuente (profesor de investigación del CSIC) ha demostrado por primera vez la existencia de un comportamiento condicionado de tipo pavloviano en organismos unicelulares.
3 meneos
3 clics

El Océano Ártico podría estar libre de todo el hielo durante parte del año a partir de 2044 (EN)

Mientras los humanos han poblado la Tierra, el planeta ha tenido una gran capa de hielo marino en el círculo polar ártico que se expande cada invierno y se contrae cada verano. Según un nuevo estudio realizado por científicos climáticos de la UCLA, el cambio climático causado por el hombre está a punto de hacer que el Océano Ártico esté libre de hielo durante parte de cada año, comenzando en algún momento entre 2044 y 2067.
3 meneos
13 clics

En disruptores endocrinos la única dosis segura es la que no existe

Entrevista a Nicolás Olea, catedrático de Medicina de la Universidad de Granada.

Es uno de los científicos españoles más citados. Sus estudios sobre los efectos de la contaminación ambiental en la salud son referentes internacionales. Alertó de la presencia de bisfenol A en el revestimiento de las latas de conserva, los selladores dentales infantiles, los tickets de compra y calcetines de bebés.
1 meneos
25 clics

¿Cuál es el animal que duerme más horas al día?

¿Cuánto puede llegar a dormir en un mismo día un animal? ¿Cuáles son los más dormilones del mundo animal? Lo cierto es que hay unos cuantos especímenes caracterizados por sus largos sueños diarios en brazos de Morfeo. Excluyendo el período de hibernación, el animal que duerme más horas es sin duda el koala con un total de 22 horas cada día. Lo cierto es que casi ni se despierta y las dos horas restantes las dedica a comer y a su aseo.
1 meneos
9 clics

El ascensor espacial: entre la realidad y la ciencia ficción  

El ascensor espacial es uno de los recursos más recurrentes de la ciencia ficción. Pero, a pesar de que su planteamiento parece imposible, hay motivos para pensar que su construcción se podría llevar a cabo...
4 meneos
7 clics

Una de las últimas entrevistas a Margarita Salas: "es importante que los jóvenes vean futuro en la ciencia"  

La considerada por muchos la mejor científica española, Margarita Salas, fallecía ayer (www.meneame.net/story/fallece-80-anos-cientifica-asturiana-margarita-s). En 2019, con 80 años de edad, seguía trabajando e investigando. En febrero de este mismo año concedía una de sus últimas entrevistas, en la que se puede escuchar una revisión de su trayectoria profesional así como sus consejos y deseos para el futuro de la investigación española, para la que pide una mejor financiación y un apoyo específico para los jóvenes.
1 meneos
13 clics

Cómo una idea puede modelar sociedades con cientos de millones de personas: la hipótesis de Schultz

En el artículo que publican en Science, el equipo de Schultz sostiene que la influencia de la Iglesia sobre el matrimonio y las estructuras familiares durante la Edad Media dio forma a la evolución cultural de creencias y comportamientos que son actualmente comunes entre los europeos occidentales y sus descendientes culturales.
4 meneos
200 clics

OpenAI libera el modelo GPT-2 de 1.5B

OpenAI acaba de liberar el modelo GPT-2 1.5B: GitHub modelo:  GitHub dataset:  Podemos probar el nuevo modelo en funcionamiento aquí:

menéame