Noticias de ciencia y lo que la rodea
5 meneos
29 clics

El material de láser “perfecto” ya ha pasado las pruebas

Recientemente fueron descubiertos unos materiales, llamados metaloides de Weyl, en los que los portadores de carga se comportan como los electrones y positrones en los aceleradores de partículas cargadas. Los científicos del Instituto de Física y Tecnología (IFTM) y del Instituto Ioffe, ambas entidades en Rusia, demostraron teóricamente que estos materiales sirven de medios intensificadores ideales para los láseres.
1 meneos
3 clics

Mary Meara Chase, destacada botánica y activa feminista  

En el año 1956, la Sociedad Botánica de América (Botanical Society of America) reconocía a la científica feminista estadounidense Mary Agnes Meara Chase «entre las agrostologistas más destacadas del mundo». Recordemos que la agrostología, también llamada graminología, es una rama de la botánica que se dedica al estudio científico de las gramíneas o pastos.
4 meneos
13 clics

Los neandertales y los humanos pudieron separarse hace 800.000 años Los neandertales y los humanos modernos se separaron

Los neandertales y los humanos modernos se separaron hace, por lo menos, 800.000 años, unos 300.000 años antes de lo calculado hasta ahora por los análisis de ADN, según defiende una nueva investigación realizada por un equipo de la Universidad de Londres en los restos de dientes encontrados en los Yacimientos de Atapuerca.
3 meneos
3 clics

El rojo del salmón: 10 Propiedades del carotenoide astaxantina [Ciencia]

El salmón debe su color rosado a la presencia de astaxantina, un carotenoide creado originalmente por algas (llega hasta ellos a través de la cadena alimenticia) que está recibiendo mucha atención por su alta capacidad antioxidante. Breve repaso a los beneficios encontrados en diferentes campos de la salud.
3 meneos
10 clics

Los tiburones peregrinos están de vuelta en la costa oeste y los investigadores buscan respuestas

Desde principios hasta mediados de la década de 1900, los enormes peces abundaban a lo largo de la costa oeste, sumando cientos y posiblemente miles.
Alrededor de la década de 1960, los peces casi desaparecieron, posiblemente porque fueron cosechados por sus valiosas aletas e hígados, o se eliminaron después de interferir con la pesca de salmón en Canadá.
1 meneos
4 clics

Odontologia grado, la ciencia que ayuda

Estudiar un grado de odontología, o estudiar una carrera como médicina, es una de las mejores formas de guiar tus estudios si lo que te apasiona es la ciencia. Tienes muchas opciones pero si quieres conocer todas las posibilidades de estudiar un grado de odontologia, o un curso o incluso un master, te podemos recomendar los mejores valorados del panorama actual en España. Con estas formaciones odontologicas podrás disfrutar de los estudios que mejor se adapten a ti en la ciudad que desees o incluso a distancia.
1 0 2 K -11
1 0 2 K -11
2 meneos
14 clics

Descubren un pariente de baja estatura del Tyrannosaurus rex  

Un paleontólogo estadounidense ha descubierto un nuevo pariente del Tyrannosaurus rex, que compartía algunas características con su enorme y feroz allegado, pero difería en tamaño, con menos de un metro de altura, publica Nature Ecology & Evolution.
4 meneos
15 clics

El deterioro del sentido del olfato en personas mayores es un fuerte predictor de riesgo de muerte

Un nuevo estudio encuentra que las personas mayores que obtienen bajos puntajes en una prueba de detección de olores, tienen 46% más probabilidades de morir en los próximos 10 años.
3 meneos
24 clics

Experimentando con el electromagnetismo: electroimán casero en funcionamiento  

Envuelve un trozo de alambre de cobre esmaltado alrededor de un tornillo de acero o hierro de modo que parte del alambre quede desenrollado en cada extremo. Toma un extremo del cable y conéctalo al extremo positivo (+) de la pila, y conecta el otro extremo del cable al extremo negativo (-) de la batería. Cuando el cable está conectado a ambos extremos, la corriente que fluye a través del cable magnetiza el tornillo. A continuación, puedes utilizar el tornillo para atraer objetos metálicos pequeños, como clips. También puedes experimentar con diferentes pilas (o montajes de pilas en serie o en paralelo) para ver cómo afectan la fuerza de tu imán.
5 meneos
169 clics

El Tiempo y su dilatación

El tiempo pasa rápido. Cada vez mas. Su velocidad aumenta o disminuye según la posición y el estado del observador. Ahí está la cosa. es.m.wikipedia.org/wiki/Dilatación_del_tiempo
4 1 2 K -13
4 1 2 K -13
3 meneos
28 clics

La URSS apagó un incendio con una bomba atómica  

En 1966 la Unión Soviética utilizó una bomba atómica de 30 kilotones para extinguir un incendio fuera de control de un pozo de gas natural. Vía twitter.com/OperadorNuclear/status/1123111824902299648
2 meneos
14 clics

Franklin D. Roosevelt. Mensaje al Congreso sobre fosfatos para la fertilidad del suelo. [Eng]

“El contenido de fósforo de nuestra tierra, después de años de cultivo, ha disminuido considerablemente. Necesita reponerse. La necesidad de un mayor uso de fosfatos y la conservación de nuestros suministros de fosfatos para las generaciones futuras es, por tanto, un asunto de gran preocupación pública”. La disposición de nuestros depósitos de fosfato debe ser considerada un asunto de interés nacional”
12 meneos
382 clics

El universo vuela hacia su desgarramiento final más rápido de lo esperado

Fuente principal: La propuesta del Big Rip gana fuerza. A nuestro universo podría quedarle menos de 20.000 millones de años de "vida" antes de desgarrarse por completo y desaparecer en la "nada" (¿matemática?) de la que emergió. Y quizás parezca mucho tiempo pero es poco más del tiempo transcurrido …
4 meneos
4 clics

El inhibidor de Myc, Omomyc, entra en la recta final previa al ensayo clínico

El equipo liderado por la Dra. Laura Soucek, investigadora principal del Grupo de Modelización de Terapias Anti-Tumorales en Ratón del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), profesora ICREA y cofundadora y directora ejecutiva de Peptomyc S.L., ha logrado un nuevo hallazgo para atacar a Myc, un gen clave en el desarrollo de la mayoría de los tumores.
8 meneos
638 clics

¿Por qué se suicida la gente?

Hace unos días se abrió el siguiente post sobre el asunto del suicidio: El contenido del mismo no estaba mal y lanzaba una buena reflexión en la que muchos participaron. Sin embargo, me gustaría traer de nuevo el tema a colación pero tratándolo desde un punto de vista quizás más científico u objetivo. Hoy, por ejemplo, ha salido en portada el siguiente (e interesante) artículo:
4 meneos
7 clics

Bebé de mono nacido usando tejido testicular congelado, da esperanza a sobrevivientes de cáncer infantiles infértiles

Alrededor del 30% de los pacientes pediátricos con cáncer se vuelven infértiles con quimio o radioterapia. El tratamiento puede dañar permanentemente los genitales de un paciente, dejando a la persona estéril. Para los pacientes adultos con cáncer masculino, su esperma puede congelarse antes del tratamiento. Pero esa no es una opción para los niños que aún no han llegado a la pubertad y han comenzado a producir semen, lo que restringe su capacidad para posiblemente formar una familia propia algún día.
3 meneos
8 clics

Sonreír provoca felicidad  

El equipo de investigadores de la Universidad de Tennessee-Knoxville y Texas A&M, analizó casi 50 años de pruebas de datos para ver si las expresiones faciales pueden llevar a las personas a sentir las emociones relacionadas con esas expresiones.
2 meneos
13 clics

Bacterias en la Estación Espacial Internacional  

Desde hace ya varios años se viene monitorizando la presencia de microorganismos en la EEI. Los análisis microbiológicos han demostrado la presencia de distintos microbios en el aire y en las superficies de la estación (más de 70 especies distintas), desde hongos como Penicillium y Aspergillus, hasta bacterias como Bacillus, Staphylococcus, Acinetobacter, miembros de la familia de las Enterobacteriaceae, Corynebacterium, Propionibacterium y otras (1). Algunas de estas bacterias son potenciales patógenos oportunistas capaces de infectar a person
1 meneos
7 clics

Cariño, me comí a los niños: El lado dulce del canibalismo filial

Investigadores sugieren que, en algunos casos, el canibalismo filial y el abandono de la descendencia pueden considerarse incluso formas de cuidado parental. Su modelo matemático muestra que cuando el hacinamiento amenaza la supervivencia de los hijos, lo que a menudo ocurre debido a la propagación de infecciones o la competencia por recursos, el sacrificio de unos pocos para que la mayoría pueda vivir se convierte en la forma definitiva de amor duro.
1 meneos
3 clics

La innovación de CRISPR-Cas3 es prometedora para la curación de enfermedades y el avance de la ciencia[ENG]

Un investigador de Cornell, que es un líder en el desarrollo de un nuevo tipo de sistema CRISPR de edición de genes, y sus colegas han utilizado el nuevo método por primera vez en células humanas, un gran avance en el campo.
Los científicos han desarrollado un nuevo tipo de sistema de edición de genes , llamado CRISPR-Cas3, que puede borrar de forma eficiente largos tramos de ADN de un sitio específico del genoma humano, con el potencial de buscar y borrar virus ectópicos como el herpes simple, Epstein -Barr, y hepatitis B.
1 meneos
11 clics

Algunos materiales piezoeléctricos pueden ser 'fakes'

Un equipo de investigadores ha descubierto que la técnica más extendida para caracterizar propiedades piezoeléctricas –la capacidad de algunos materiales de generar electricidad cuando son sometidos a una tensión mecánica– puede dar 'falsos positivos' debido a la flexoelectricidad.
8 meneos
14 clics

El azúcar aumenta el cansancio y disminuye el estado de alerta una hora después de su consumo

Utilizando datos recopilados de 31 estudios (1259 participantes), los investigadores descubrieron que el consumo de azúcar no tiene un efecto beneficioso sobre el estado de ánimo. En cambio, aumenta el cansancio y disminuye el estado de alerta dentro de una hora después de su consumo.
1 meneos
57 clics

Esta es la primera imagen real de un agujero negro: así hemos conseguido captar la fotografía más improbable del univers

En la imagen que presenta hoy el EHT se ve, fundamentalmente, la radiación de la materia que gira en torno al horizonte de sucesos del agujero negro, lo que se conoce como discos de acrecimiento. Es decir, se ve el lugar donde todo el gas y el polvo que rodean a esas enormes bestias se precipita en su interior
1 0 3 K -25
1 0 3 K -25
1 meneos
 

Solo se conoce el impacto ecológico del 6% de las especies exóticas marinas

La reubicación de especies fuera de sus rangos de distribución nativos ha aumentado durante las últimas cinco décadas. Estas especies, denominadas exóticas, se consideran una de las principales amenazas ambientales, mientras algunas tienen efectos dramáticos, otras provocan daños modestos o, incluso, efectos ecológicos beneficiosos.
6 meneos
17 clics

Así se descubrió que el ‘anisakis de la carne’ procede de las garrapatas

El síndrome alfa-gal apareció en la literatura científica por primera vez en 2009 con la referencia a casos, especialmente en EE. UU., de reacciones alérgicas en personas a partir del consumo de carne roja. Los síntomas son los típicos de una reacción alérgica: urticaria, labios, lengua y garganta hinchados, problemas respiratorios, vómitos, diarrea, taquicardia, etc.
3 meneos
18 clics

Las ondas cerebrales se sincronizan cuando las personas hablan lenguas extranjeras  

La investigación del profesor Pérez, del Departamento de Psicología de la Universidad de Toronto, ha descubierto que aunque las ondas cerebrales se sincronizan, cuando la conversación se mantiene en una lengua extranjera, las áreas del cerebro que se activan son distintas que cuando es la lengua materna.
3 meneos
18 clics

El secreto de la velocidad mortal de los flujos volcánicos (IN)  

Cuando un volcán entra en erupción, los flujos piroclásticos suelen ser el mayor peligro para las personas cercanas. Estas corrientes rápidas de roca, ceniza y gas caliente son extremadamente difíciles de estudiar...
7 meneos
10 clics

¿Qué es la percepción de cuórum (quorum sensing)? Sobre la comunicación bacteriana

Quorum sensing es, en resumen, la comunicación que tienen los microorganismos unicelulares entre sí para actuar como si fuesen un organismo pluricelular. Se basa en un mecanismo que regula la expresión de los genes en función de la densidad celular. Esto les permite adquirir resistencia a antimicrobianos, formar biopelículas o hacer swarming. Más información: (1) Animación (inglés): bit.ly/2WSkmNt ; (2) Charla en Ted Talk (inglés) : bit.ly/2U609Cb ; (3) Artículo en wikipedia (español): bit.ly/2I6HXXq
2 meneos
5 clics

Cómo se forman los cristales: una teoría de las vías de nucleación (ING)

La teoría se formula directamente en términos del campo de densidad, por lo que no es necesario definir variables colectivas. Se ilustra mediante la aplicación a la nucleación por difusión limitada de macromoléculas en solución tanto para la separación líquido-líquido como para la cristalización.
1 meneos
17 clics

Las 12 obras arquitectónicas más grandes del mundo

Este es un listado de 12 obras arquitectónicas e ingenieriles que destacan por sus dimensiones y la proeza de su construcción.
1 meneos
1 clics

Cuando un sí lo cambia todo…

¿Recuerdas esos libros con distintos finales en base a tu elección según avanzaba la historia? Del libro pasamos al videojuego y a pesar de que me parecía original no era más que un "copia y pega" de nuestro día a día.
1 meneos
26 clics

¿El vidrio es un fluido?  

Sólidos que son fluidos, fluidos que son sólidos; propiedades asombrosas y muy bonitas de algunos líquidos y fenómenos derivados que parecen magia, todo gracias a jugar un poco con la dinámica de fluidos.
2 meneos
8 clics

La sal, un nuevo facilitador para los dispositivos electrónicos basados en grafeno  

Una sustancia tan cotidiana como la sal se puede utilizar para proteger capas de grafeno y desacoplarlas de un sustrato metálico...
1 meneos
36 clics

Hallan un deslumbrante tesoro arqueológico bajo zoo de Brasil  

Hay días en que las cosas no salen como lo planeabas. Esto sucedió a los obreros del zoológico, quienes de pronto se encontraron frente a una historia vivida siglos atrás... muchos de estos elementos llegaron provenientes de Europa junto a la Familia Real portuguesa, que llegó a Río de Janeiro en 1808 huyendo de la invasión de las tropas comandadas por Napoleón.
2 meneos
6 clics

Síndrome de Opitz C: nuevos avances para mejorar el diagnóstico genético de una enfermedad ultrarrara  

El síndrome de Opitz C (OCS), una enfermedad ultrarrara que causa graves discapacidades físicas e intelectuales, tiene una base genética muy heterogénea que dificulta el diagnóstico médico y la intervención terapéutica, según confirma una nueva publicación ...
1 meneos
 

Energía Solar La Gran Alternativa ante el Cambio Climático

Se ha realizado un foro de La Energía Solar: La Gran Alternativa ante el Cambio Climático, organizado por 20minutos y Anpier (Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica), con el apoyo de la Fundación Biodiversidad.

Sirvió para analizar la situación actual de la energía fotovoltaica, así como las ventajas ambientales de los parques frente al cambio climático provocado por los combustibles fósiles, como el aprovechamiento de terrenos, la protección de la flora y la fauna, la aparición de nuevas zonas de sombra que propician la anidación de aves o las nuevas especies de…
6 meneos
10 clics

Investigadores españoles prueban con éxito en animales una vacuna contra el cáncer

El Grupo de Investigación en Nanovacunas y Vacunas Celulares del Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL, en Santander) ha desarrollado una vacuna contra el cáncer que, además de prevenir la enfermedad, tiene efectos terapéuticos, es decir, mata la enfermedad.
La vacuna ha sido probada con éxito en animales, in vitro y también se ha probado en líneas celulares humanas, induciendo la muerte de los tumores. La vacuna actúa sobre las células que frenan la respuesta inmunológica ante el cáncer.
2 meneos
1 clics

Nueva evidencia de agua subterránea profunda en Marte (ENG)

Investigadores de la Arid Climate and Water Research Center (AWARE) han determinado que agua subterránea probablemente existe en un área geográfica más amplia que solo los polos de Marte y que existe un sistema activo, a una profundidad de 750 metros, desde el cual el agua subterránea sale a la superficie a través de grietas en los cráteres específicos que analizaron.
3 meneos
5 clics

Comprendiendo lo que hace único al whiskey de Tennessee (ENG)

Aunque el whisky de Tennessee y el bourbon tradicional tienen que hacerse con un 51 por ciento de maíz y envejecidos en barriles de roble carbonizados, la distinción está en realidad en la etapa de filtración: el whiskey recién destilado y sin envejecer se filtra con carbón de leña en un paso misterioso, pero necesario, conocido como Proceso del Condado de Lincoln (LCP).
4 meneos
7 clics

Varios investigadores alertan del inminente colapso de la ciencia española en una carta pública

Retrasos en las convocatorias, financiación inflada y la incapacidad de terminar proyectos componen el escenario en el que la ciencia española intenta desarrollarse y ser competitiva. Los científicos de los principales centros de investigación de la biomedicina de España han denunciado la situación. La reducción y congelación de fondos "amenaza con colapsar completamente el sistema científico español" y "ha provocado que la financiación en I+D haya retrocedido a los niveles de hace quince años".
3 meneos
9 clics

Identifican una forma de obesidad que podría tratarse con leptina

Amplían el conocimiento sobre cómo se regula la expresión de la leptina y proporcionan las primeras evidencias de que la obesidad pueda ser causada tanto por una resistencia a la leptina, como por una expresión reducida de la hormona.
1 meneos
4 clics

Los hábitats de Sierra Bermeja (Málaga): exclusividad a nivel europeo

La singularidad geológica a nivel mundial de Sierra Bermeja lleva aparejada también, la exclusividad de sus ecosistemas, denominados “serpentínicos”, únicos por el grado de adaptación de la flora y la vegetación a las hostiles condiciones que imponen las peridotitas. Estas comunidades vegetales de Sierra Bermeja se encuentran recogidas en la Directiva europea de “Hábitats” y son el punto de partida para la declaración y protección de espacios naturales a nivel europeo como Zonas de Especial Conservación (ZEC) de la Red Natura 2000.
12 meneos
293 clics

¿Qué ocurrirá cuando las energías no renovables se agoten?

Algún días las (finitas) fuentes de energía no renovables se agotarán: es algo incuestionable y sobre lo que no merece la pena divagar. Es algo físico. Un proceso de extenuación que le sucederá a cada uno de los recursos pasando previamente por lo que se conoce como la cima de su obtención (su peak), para ir luego decayendo la curva de explotación hasta el momento en que las reservas disponibles sean tan "caras" y complejas de extraer que sencillamente se necesitaría más energía de la que …
2 meneos
11 clics

La revolución en los combustibles ha llegado

Un revolucionario método consigue generar combustible a partir del agua de mar. El fin del cambio climático podría estar aquí.
6 meneos
19 clics

La reactivación del virus del herpes en astronautas durante el vuelo espacial y sus aplicaciones en la tierra [eng]

Se ha demostrado la reactivación del virus del herpes durante los vuelos en transbordador (10-16 días) y en la Estación Espacial Internacional (180 días o más). Después de la reactivación , los virus se mueven por los fluidos de los astronautas. Normalmente, el desplazamiento de ADN viral es asintomático en astronautas, independientemente de la duración de la misión; aún así, en algunos casos, se han recobrado virus vivos/infecciosos de cultivos celulares asociados con la dermatitis atópica o lesiones cutáneas durante el vuelo espacial.
2 meneos
4 clics

Las madres beluga enseñan a sus crías un ‘nombre de familia’

Tras seguir muy de cerca los balbuceos de la primera cría superviviente de beluga nacida en un acuario europeo, una investigadora de la Fundación Oceanogràfic revela que Kylu comparte con su madre una llamada específica, similar a una etiqueta identificativa acústica o a un apellido familiar. Los resultados ayudarán a entender la alta mortalidad infantil en las poblaciones salvajes.
3 meneos
5 clics

Desaparece un periodista hispanovenezolano tras ser hostigado por la revolución

Luis Carlos Díaz, especializado en tecnología, es acusado de haber promovido el blackout.
21 meneos
746 clics

Acerca de los chemtrails (Un poco de meteorología)

Como últimamente están de nuevo muy pesados con el tema de los chemtrails voy a intentar explicar el por qué es una tontería. Lo cierto es que no es muy complicado teniendo unos conocimientos básicos de meteorología. Supongo que todo el mundo tiene más o menos clara la composición del aire: - 78% nitrógeno  - 21% oxígeno - menos del 1% argón - 0 % de CO2 - Otros gases .... Por mucho que os digan "vamos a la sierra a por oxígeno" la proporción es la …
8 meneos
205 clics

El primer instrumento de música electrónica cumple 100 años

Cuando en 1919 los espectadores vieron por primera vez a Léon Theremin tocar en el aire, pensaron que era magia. Un siglo después, el primer instrumento electrónico nos sigue fascinando por su sonido y por la historia que hay detrás de su inventor. retina.elpais.com/retina/2019/03/04/talento/1551715762_093063.html
5 meneos
9 clics

Con microalgas capturan y filtran contaminantes atmosféricos

Con una estructura similar a la de un árbol, una startup ha creado una torre que a través de microalgas y un proceso de biofiltrado, logra purificar el aire disminuyendo los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera.

menéame