Noticias de ciencia y lo que la rodea
5 meneos
4 clics

Uso excesivo de antibióticos podría aumentar el riesgo de cáncer intestinal (ENG)

La investigación publicada en la revista médica "Gut" encontró que el uso prolongado de antibióticos incrementó la probabilidad de formación de pólipos en el colon, un paso previo del cáncer colorrectal. Los hallazgos añaden peso a la creciente evidencia de que el tipo y la diversidad de la población bacteriana en el intestino juega un papel fundamental en el desarrollo del cáncer.
14 meneos
24 clics

Los bebés que conviven con mascotas son menos propensos a sufrir de ciertas enfermedades en la adultez

Convivir con mascotas (perros, gatos, etc.) puede enriquecer el microbioma del bebe, esto puede hacer que disminuyan las probabilidades de desarrollar determinadas patologías, desde asma hasta obesidad.
8 meneos
22 clics

Boeing patenta un escudo de campo de fuerza parecido a Star Wars (Inglés)

Este escudo teoricamente protegería vehículos frente a explosiones cercanas, aunque no repelería directamente los ataques directos. Sería algo así como un amortiguador de impactos. Técnicamente el sistema sería capaz de detectar explosiones muy cercanas y activaría de forma instantánea un escudo de protección basado en elevar la temperatura del aire o del agua perimetral, creando una especie de escudo de plasma más denso que el aire normal, que reduciría el efecto del ataque sobre el elemento protegido.
3 meneos
3 clics

Investigadores de la UI documentan cómo se forman los melanomas [eng]

Investigadores de la Universidad de Iowa han documentado por primera vez cómo se forman las células de melanoma forman los tumores. El equipo informó que el proceso es similar al de las células de cáncer de mama y han examinado con éxito dos anticuerpos que detuvieron la formación de tumores en ambos cánceres. Los resultados han sido publicados en la revista "PLOS One".
5 meneos
4 clics

El 80% de los cachalotes de Baleares presenta anisakis y el 92% tiene parásitos

El director del estudio, Carlos Hermosilla, ha detectado parásitos de hasta seis especies diferentes en el 92% de las muestras. Además, en el 80 % de las heces el parasitólogo ha identificado anisakis, en proporción mucho mayor que en especies de peces comerciales. Este cetáceo defeca en la superficie y puede actuar como dispersor. El alimento diario estimado de cada ejemplar adulto es de 450 kilos. La dispersión de parásitos por medio de heces sería importante.
4 meneos
12 clics

Descubierto el primer pez cavernario europeo (ENG)

Investigadores de la Universidad de Constanza (Alemania) han descubierto el primer pez cavernario europeo, una locha del género de la Barbatula. Fue encontrado por casualidad por un buceador en una cueva de difícil acceso en el sur de Alemania.
7 meneos
40 clics

Dime qué libros de ciencia lees y te diré tu ideología

Un estudio sobre las compras de libros de millones de personas en EE. UU. muestra que conservadores y liberales también se distinguen por el tipo de ciencia que les interesa. La izquierda prefiere libros de ciencia básica y la derecha las aplicadas.
4 meneos
8 clics

Récord para la astronauta Peggy Whitson

El 30 de marzo se llevó a cabo la segunda salida extravehicular destinada a diversas tareas de mantenimiento y de preparación del complejo de la estación espacial internacional para la llegada de naves tripuladas comerciales. El 26 de marzo, el sistema de acoplamiento PMA-3 había sido trasladado mediante el brazo robótico Canadarm-2 hasta su nueva ubicación, el nodo Harmony. Los astronautas de la segunda EVA se ocuparían de completar su conexión.
4 meneos
11 clics

Insomnio asociado con un incremento de los riesgos de ataques al corazón y apoplejía [eng]

"El sueño es importante para la recuperación biológica y toma alrededor de un tercio de nuestra vida, pero en la sociedad moderna más y más personas se quejan de insomnio", dijo el primer autor Qiao He, estudiante de Master en la Universidad Médica de China, Shenyang, China. "Por ejemplo, se informa que aproximadamente un tercio de la población general en Alemania ha sufrido de síntomas de insomnio". "Los investigadores han encontrado asociaciones entre el insomnio y los malos resultados de salud", continuó Miss El. "El sueño es importante para la…
5 meneos
9 clics

El veneno parecido a la heroína de un pez podría servir para tratar el dolor

Un pez de arrecife coral sin miedo que desactiva a sus oponentes con un veneno similar a la heroína podría ofrecer esperanza para el desarrollo de nuevos analgésicos. El investigador de la Universidad de Queensland, en Australia, Bryan Fry, explica que este pez de colmillo venenoso se encuentra en la región del Pacífico, incluida la Gran Barrera de Coral.
5 meneos
14 clics

El inesperado papel de ciertas células cerebrales en el reloj biológico corporal

Hasta hace poco, las investigaciones sobre los relojes biológicos, que dictan las fluctuaciones diarias en la mayoría de las funciones corporales, incluyendo la temperatura interna del cuerpo y lo despiertos o somnolientos que estamos, se centraban en las neuronas, esas células eléctricamente excitables que son las divas del sistema nervioso central.
2 meneos
11 clics

Las ratas nos muestran las claves del envejecimiento

Las ratas topo desnuda (Heterocephalus glaber) no se parecen en nada a los humanos. Habitan en África Oriental, en países como Kenia, Etiopía y Somalia. Por su aspecto físico se parecen a los ratones, pero viven diez veces más que estos. Llegan a superar los treinta años.
3 meneos
23 clics

Tipos de impermeabilizantes, ¿qué son y cuánto duran?

En este artículo nos vamos a centrar en tipos de impermeabilizantes, qué son y cuánto dura su efecto.
6 meneos
25 clics

Visión sin precedentes del halo de una galaxia activa cercana

Astrónomos han utilizado un radiotelescopio en Australia para ver el halo de la galaxia de formación estelar Escultor (NGC 253), a 11,5 millones de años luz, en un detalle sin precedentes.
8 meneos
44 clics

¿Qué se puede saber de un barrio por los coches de sus habitantes?

Muy revelador el paper del equipo de Timnit Gebru, de la Universidad de Stanford, para realizar evaluaciones demográficas basadas en datos accesibles en las imágenes de Google Street View. Históricamente estos estudios se han realizado mediante encuestas que cada X meses la Oficina del Censo de cada país, o las empresas dedicadas a ello, realizan a un porcentaje significativo de la sociedad. [...] La propuesta de este equipo de investigadores pasa por utilizar las imágenes de Google Street View para bypasear ese segundo error, de mayor volumen,
4 meneos
9 clics

Residuos de manzana permiten regenerar hueso y cartílago

Investigadores españoles han utilizado residuos procedentes de la industria agroalimentaria, concretamente del orujo de manzana, para desarrollar biomateriales capaces de actuar como matrices 3D para regeneración de hueso y cartílago. Este nuevo sistema puede ser útil para el tratamiento de enfermedades relacionadas con el envejecimiento como la osteoporosis, la artritis o la artrosis, según los autores.
5 meneos
10 clics

La cefalea causa el 2% de las visitas a los Servicios de Urgencias

La cefalea es uno de los problemas más prevalentes en los Servicios de Urgencias ya que el 2% de los pacientes que acuden lo hacen por presentar dolor de cabeza. Sin embargo, la mayoría de los profesionales que trabajan en dicho servicio “poseen una formación limitada en la atención de cefaleas y, en muchas ocasiones, deben tomar decisiones sin el soporte del neurólogo de guardia”. La SEN ha elaborado una guía para diagnosticar y tratar los dolores de cabeza sin necesidad de acudir al neurógolo de guardia.
4 meneos
12 clics

Culpa y el suicidio: procesos y fundamentos cerebrales

Este artículo es un razonamiento sobre la contraportada de la Vanguardia con el título “Tengo en mi familia cinco suicidas y un asesino” , sin duda, un título impactante. Habla sobre el proceso del suicidio del padre de David Vann y, luego explica su propio aprendizaje.
3 meneos
9 clics

Ya es posible implantar estructuras impresas en 3D hechas parcialmente de células humanas vivas de cartílago

Unos investigadores han conseguido que células de cartílago humano vivan y crezcan en un modelo animal, usando bioimpresión en 3D. Los resultados constituyen un importante paso hacia un futuro en el que será viable ayudar a pacientes sustituyendo sus órganos en mal estado por otros nuevos, formados a través de este tipo de bioimpresión.
5 meneos
16 clics

Fascinante video de una Aurora Austral desde un Boeing 767[ENG]  

134 pasajeros abordaron un Boeing 767 el 23 de marzo para un vuelo de ocho horas con el único propósito de poder ver de cerca a la Aurora Australis, también conocida como las luces del sur. La Aurora Australis es mucho más difícil de ver que su contraparte del Hemisferio Norte, ya que no hay mucho terreno (habitado) alrededor del Polo Sur.
10 meneos
27 clics

Nuevo eufemismo científico para la homeopatía

Publicar un artículo sobre homeopatía en muchas revistas científicas raya lo imposible. Por ello, la empresa rusa OOO "NPF" MATERIA MEDICA HOLDING ha inventado un eufemismo científico: release-active forms of drugs.
4 meneos
26 clics

Modificación de la Teoría de la Gravedad en el tejido espacio-tiempo. Tejido espacio-tiempo plástico

Nueva teoría sobre la energía oscura en un tejido espacio-temporal plástico. Se dice que el espacio-tiempo es plástico cuando la tensión aplicada es mayor que el límite elástico y al retirar la tensión provocada por los cuerpos celestes con gran masa, queda como remanente una deformación en el tejido espacio-temporal.
6 meneos
9 clics

Desarrollado un programa informático para diagnosticar y localizar el cáncer a partir de una muestra de sangre [eng]

Los investigadores en los Estados Unidos han desarrollado un programa informático que puede detectar simultáneamente el cáncer e identificar en qué parte del cuerpo se encuentra el cáncer, a partir de la muestra de sangre de un paciente.
5 meneos
7 clics

Los cuásares ayudan a ver cómo fue nuestra galaxia

Aprovechando la extrema sensibilidad del Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA, en Chile), un grupo de astrofísicos ha detectado un par de galaxias tipo Vía Láctea pero en el universo distante y remoto, cuando tenía solo el 8% de su edad actual. Estas progenitoras de las galaxias espirales actuales aparecen rodeadas de superhalos de gas hidrógeno que se extienden muchas decenas de miles de años luz más allá de sus discos polvorientos repletos de estrellas. Los detalles se publican esta semana en la revista Science.
7 meneos
46 clics

Estos loros pueden hacer 'reír' a otros loros [ENG]

El kea de Nueva Zelanda es el primer no mamífero conocido en mostrar emociones contagiosas, uniéndose a las filas de humanos, ratas y chimpancés. Este loro de gran inteligencia tiene una llamada específica, que como la risa humana, pone a otros loros que lo oyen de buen humor.
5 2 2 K -18
5 2 2 K -18
4 meneos
11 clics

Récord de eficiencia en paneles solares [ENG]

Investigadores nipones han establecido un nuevo récord de eficiencia en paneles solares fabricados en serie, aumentando la cantidad de energía solar aprovechable para convertirse en electricidad. El récord de eficiencia de los paneles solares ahora se sitúa en el 26,6 %, rompiendo el récord anterior (22,5%) establecido en 2015.
2 meneos
7 clics

Las barreras antárticas no son tan impenetrables como se creía

El frente polar, una barrera oceanográfica entre el océano Austral y las masas de agua circundantes, no es una barrera biogeográfica tan impenetrable como se pensaba hasta hasta la fecha, según un artículo publicado en la revista Marine Environmental Research por investigadores de la Facultad de Biología de la Universidad de Barcelona y del Instituto de Investigación de la Biodiversidad de la UB (IRBio).
3 meneos
3 clics

Aguas residuales y arrecifes coralinos

Según un nuevo estudio, los arrecifes, además de verse dañados por el cambio climático, son dañados por bacterias invasoras y hongos procedentes de tierra firme que vienen junto a las aguas residuales procedentes de plantas de tratamiento y colectores. En él se señala que es muy posible que este tipo de microbios estén ya invadiendo los arrecifes del sureste de Florida.
16 meneos
18 clics

Nace en España la primera asociación de farmacéuticos contra las pseudoterapias

El colectivo FarmaCiencia se convirtió el pasado miércoles en una asociación cuyo principal objetivo es “erradicar de la profesión (farmacéutica) cualquier terapia que no haya demostrado su eficacia”.
13 3 1 K -8
13 3 1 K -8
2 meneos
5 clics

Volver vulnerables a las células tumorales "colgando" nanopartículas en ellas

Unos investigadores han ideado una forma de hacer que las células tumorales sean más susceptibles a ciertos tipos de tratamientos anticáncer. La novedosa táctica consiste, a grandes rasgos, en recubrir dichas células con nanopartículas antes de aplicar los fármacos.
3 meneos
24 clics

Hombre intenta rescatar a un perro de huaico pero recibe un balazo  

Actualidad y Policiales. Para no creerlo. John Pasapera Garrido intentaba rescatar a un perro del huaico que cayó en Huachipa, pero lamentablemente su acto no fue compensado de la mejor manera, pues terminó con un...
2 1 3 K -11
2 1 3 K -11
2 meneos
42 clics

¿Cuál es la fórmula matemática más sorprendente que conoces?

La fórmula usa sólo las cifras decimales del 1 al 9 y sólo usa operaciones elementales conocidas por casi cualquier estudiante de primaria. La fórmula aproxima el número e. A pesar de ser un número irracional con infinitas cifras decimales diferentes esta fórmula cácula los primeros 18.457.734.525.360.901.453.873.570 decimales correctamente.
10 meneos
96 clics

Los 6 sexos biológicos más comunes en humanos [ENG]

Los humanos tienen 6 sexos biológicos, siendo XX y XY los más comunes. Se calcula que entre 10 y 20 millones de personas tienen otros sexos.
3 meneos
6 clics

El placer también se genera en la amígdala cerebral

La amígdala, una región del cerebro tradicionalmente asociada al miedo, posee neuronas encargadas de responder y transmitir información relacionada con hechos agradables. Así lo indica un nuevo estudio, publicado en Neuron, que afirma como la mayoría de las neuronas de la amígdala participan en el circuito de recompensa cerebral.
5 meneos
8 clics

Los polos pierden este año un área de hielo marino mayor que México  

El hielo marino del Ártico parece haber alcanzado el 7 de marzo un mínimo histórico en su extensión máxima invernal, según el Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo (NSIDC) de la NASA.
3 meneos
22 clics

Como el cerebro ve el mundo en 3D [eng]

Vivimos en un mundo tridimensional, pero todo lo que vemos se registra primero en nuestras retinas en sólo dos dimensiones. Entonces, ¿cómo el cerebro representa la información tridimensional? En un nuevo estudio, los investigadores por primera vez han demostrado cómo diferentes partes del cerebro representan la ubicación de un objeto en profundidad en comparación con su ubicación 2-D.
3 meneos
24 clics

Test embriología básica

Cuestionario de Embriologia de Langman. Evalúa en dos minutos (o más) tus conocimientos en embriología.
3 meneos
17 clics

Rocas que cuentan la historia industrial de la ría de Bilbao

Un grupo de investigación de la UPV/EHU analiza los beachrocks, formaciones de arena cementada en las que han quedado atrapados desechos industriales derivados de las actividades metalúrgicas. Estas peculiares rocas atestiguan el impacto del desarrollo industrial y su influencia en el entorno costero. Normalmente los cementos de los que están compuestos los beachrocks son carbonatados, sin embargo las formaciones geológicas de la costa vizcaína presentan además cementos ferruginosos. "Los estratos de Tunelboka, una cala situada en la margen derecha del estuario donde se centra la investigación, han sido discutidos a nivel mundial de cara a ser evidencias del Antropoceno".
10 meneos
45 clics

Tres meses de producción para crear este increíble documento sobre Marte  

A new aerial video of Mars, made from high-res satellite imagery, gives a gorgeous, 3D sense of the planet's topography. Hecho a partir de una gran galería de imágenes de alta resolución de satélite, en este vídeo podemos admirar la compleja topografía del planeta rojo.
2 meneos
5 clics

El Mar Menor necesita una intervención urgente, es posible una ecología rentable Vs especulación

Las playas del Mar Menor han amanecido esta semana plagadas de miles de cadáveres de pepinos de mar (holoturias). Algunos de estos equinodermos que habitan en los fondos de las ag
6 meneos
20 clics

El hombre que inmortaliza los insectos de Harvard

No hay otro como él. Ricardo Pérez de la Fuente es la única persona en toda la Universidad de Harvard especializada en conservar insectos antiguos. Su trabajo le apasiona: debe digitalizar para la posteridad los más de 60.000 especímenes fósiles de una colección fascinante que ha pasado años en la sombra. Con extrema delicadeza, insecto a insecto, él y su equipo están creando un gran banco del pasado.
8 meneos
6 clics

El presupuesto de Trump será una catástrofe para los programas climáticos de Estados Unidos (EN)

... En la NASA, algunas misiones científicas de monitoreo de la Tierra deberán ser eliminadas. Entre estas se incluyen el PACE, que monitorea los cambios oceánicos y atmosféricos relacionados con el cambio climático; OCO-3, que mide la distribución del dióxido de carbono en la Tierra; DSCOVR, que recoge datos sobre la atmósfera terrestre y los vientos solares. En la NOAA, se matarían los programas de apoyo a la ordenación costera y marina, incluidos los destinados a ayudar a las comunidades a prepararse para el cambio climático...
7 meneos
11 clics

Subvención para la investigación en inteligencia artificial en Madrid

Dentro de los presupuestos participativos de Madrid, donde se llevarán a cabo todos los proyectos más apoyados por la gente, hay una propuesta para incentivar la investigación en Inteligencia Artificial mediante una subvención municipal, dale tu apoyo! decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyect
4 meneos
95 clics

La calefacción por zócalo radiante frente a otros sistemas

En esta comparativa podemos ver las ventajas y desventajas que presenta la calefacción por zócalo radiante frente a sistemas tradicionales como de gasóleo o calefacción con radiadores eléctricos.
2 meneos
7 clics

Posible explicación para el misterio de las "islas fantasma" en Titán

Un estudio reciente ha mostrado cómo los lagos y mares de hidrocarburos de Titán, luna de Saturno, podrían en ocasiones producir espectaculares zonas de burbujas.
5 meneos
14 clics

Paleontólogos de China, NZ y Estados Unidos de América descubren fósiles de hongos intactos conservados en ámbar

Paleontólogos de China, Nueva Zelanda y Estados Unidos de América han descubierto cuatro fósiles de hongos intactos conservados en ámbar. Los cuatro fósiles encontrados, que están bien preservados en ámbar birmano durante por lo menos 99 millones de años, son los fósiles de hongos completos más antiguos que se han descubierto hasta la fecha.
6 meneos
14 clics

El nivel socioeconómico, factor determinante en el riesgo cardiovascular

Una investigación de varios centros españoles relaciona mortalidad cardiovascular y PIB por Comunidades Autónomas. Andalucía supera en 3,5 puntos la media española de mortalidad por causas cardiovasculares y presenta un porcentaje mayor de casos de insuficiencia cardiaca y accidente cardiovascular, según el estudio.
7 meneos
38 clics

El CERN descubre 5 nuevas partículas, en un solo estudio

En los últimos tiempo, el experimento LHCb (siglas de Large Hadron Collider beauty, esta última palabra se refiere al quark bottom o fondo) en el CERN, han conseguido medir un decaímiento muy raro de partículas y evidencia relacionada a una nueva manifestación de la asimetría materia-antimateria, pero ahora, un reciente estudio publicado en arXiv ha dado un paso señalando el hallazgo de un sistema de cinco nuevas partículas.
3 meneos
3 clics

Humedales como Doñana podrían colapsar sin una mejor gestión local

Un estudio que cuenta con participación española alerta sobre los riesgos que, por causa del cambio climático, corren los humedales más emblemáticos del mundo. Según los autores, estos santuarios naturales requieren de una gestión local más efectiva y ya han detectado síntomas que demuestran que Doñana está afectada por estos cambios: localizaron brotes de cianobacterias tóxicas y la expansión de una especie exótica de helecho flotante
6 meneos
31 clics

¿Te parece razonable la mecánica cuántica?

¿Puede un gato estar muerto y vivo al mismo tiempo, o un objeto estar en dos lugares diferentes a la vez? La física cuántica viene a ser el talón de Aquiles científico para la física clásica basada en un universo controlado por leyes inquebrantables y al que el hombre lo entiende por el sentido común.

menéame