Noticias de ciencia y lo que la rodea
3 meneos
2 clics

El smog invernal de China se asocia con el deshielo del Ártico

El modelado y los análisis de datos realizados por investigadores del Instituto de Tecnología de Georgia, en Estados unidos, sugieren que el hielo marino y los cambios de las nevadas han desplazado el monzón invernal de China, ayudando a crear condiciones atmosféricas estancadas que atrapan la contaminación sobre la mayor población del país y los centros industriales
5 meneos
41 clics

Las serpiente pequeña que se come a la serpiente grande

Las serpientes reales (Lampropeltis) son capaces de atrapar y comerse a serpientes que son más grandes que ellas. Un equipo de investigadores ha descubierto cómo lo hacen.
4 meneos
35 clics

Por qué las cabras deben ser tu nuevo animal favorito

"Deberíamos reconsiderar las capacidades mentales que atribuimos a los animales. Tendemos a sobrestimar las habilidades de los perros, pero a subestimar las del ganado"..."Muestran un comportamiento similar al de los canes cuando se enfrentan a un problema y pueden usar información social de los humanos para solucionarlos".
7 meneos
15 clics

Agujeros negros asesinos de estrellas

Una estrella que se acerca demasiado a un agujero negro supermasivo y como un gran depredador desgarra a su presa, esta es destrozada (espaguetización) por sus fuerzas gravitatorias colosales para posteriormente terminar engulléndosela. Esto, se denomina evento de interrupción de marea (TDE), y este tipo de muerte estelar podría ser mucho más común de lo que jamás habíamos pensado.
2 meneos
14 clics

El aumento de los niveles extremos del mar podría poner en peligro a las comunidades costeras europeas [eng]

Las inundaciones costeras masivas en el norte de Europa que ahora ocurren una vez cada siglo podrían ocurrir cada año si las emisiones de gases de efecto invernadero continúan aumentando, según un nuevo estudio.
9 meneos
43 clics

Los gatos sueñan con ratones y los murciélagos descansan 20 horas: así duermen los animales

Entre los animales encontramos todo tipo de formas de dormir. Estudiarlas ayuda a comprender este fenómeno vital y a vencer nuestros problemas de insomnio.
1 meneos
9 clics

Electrocutar el cerebro puede incrementar la memoria [ENG]

Científicos han descubierto un método para mejorar la memoria a corto plazo, al estimular el cerebro con electricidad para sincronizar las ondas cerebrales.
5 meneos
12 clics

La fobia social tiene un origen genético

La fobia social tiene un origen genético, ha descubierto un estudio. Su manifestación está asociada a un gen implicado en el transporte de serotonina, un neurotransmisor que contribuye a la sensación de bienestar. El descubrimiento mejorará el diagnóstico y tratamiento de esta popular enfermedad, que sólo en USA afecta a casi 20 millones de personas.
4 meneos
5 clics

Muere el doctor Thomas Starzl, ″padre del trasplante moderno″

Thomas Starzl realizó los primeros trasplantes de hígado y desarrolló medicamentos para prevenir el rechazo de órganos. También lideró el camino para la investigación en trasplantes de órganos de animal a humano.
13 meneos
62 clics

Todos los objetos del universo, de todos los tamaños imaginables, comparados  

Esta absolutamente espectacular animación es una «comparación de tamaños» de Reigarw Comparisons, que abarca desde las más pequeñas partículas subatómicas al universo completo Enlace original : www.youtube.com/channel/UCcM-EIxza5g1S0dpnoO_ePA
5 meneos
7 clics

La temperatura de fusión del manto de la Tierra depende del agua [eng]

Un estudio conjunto entre Carnegie y la Institución Oceanográfica de Woods Hole ha determinado que la temperatura promedio del manto de la Tierra bajo las cuencas oceánicas es de unos 110 grados Fahrenheit (60 grados centígrados) más alta de lo que se pensaba anteriormente, debido al agua presente en minerales profundos. Los resultados se publican en Science.
4 meneos
15 clics

Una fórmula matemática ayuda a estimar dosis de medicamentos para niños

En una reanimación no se le aplica la misma cantidad de adrenalina a un paciente de dos años que a uno de diez. De igual manera, una mala formulación con morfina podría conducir a una intoxicación o, en el peor de los escenarios, a un paro respiratorio.
2 meneos
5 clics

Un experimento espacial catalán medirá por primera vez la lluvia intensa desde un satélite

Un experimento catalán medirá por primera vez los perfiles verticales de las lluvias intensas, utilizando las señales transmitidas por satélites de navegación global (GPS) a bordo del satélite español Paz. La iniciativa permitirá mejorar las predicciones meteorológicas y climáticas.
4 meneos
12 clics

La costa japonesa del Pacífico ha subido hasta 40 centímetros tras el seísmo de 2011

Imágenes por satélite registradas por la Autoridad de Información Geoespacial de Japón (GSI) muestran que en un punto de la península de Oshika, en la prefectura de Miyagi, el terreno ha subido más de 40 centímetros en comparación con mediciones realizadas un día después del temblor.
5 meneos
15 clics

Los aborígenes viven en Australia desde hace 50.000 años

El ADN en muestras de cabello de aborígenes en toda Australia a principios de mediados del siglo XX ha revelado que han estado presentes continuamente en las mismas regiones hace 50.000 años. Publicado en la revista Nature, los hallazgos refuerzan la fuerte conexión de las comunidades aborígenes con este país y representan el primer mapa genético detallado de la Australia aborigen antes de la llegada de los europeos.
6 meneos
70 clics

Físicos confirman la existencia de los cristales de tiempo, pero... ¿qué demonios es eso?

Mi primera pregunta para los investigadores de Harvard fue: “¿Qué es un cristal de tiempo?”. Los estudiantes de posgrado Soonwon Choi, Joonhee Choi y la investigadora posdoctoral Renate Landig empezaron a reírse. “Esa es una muy buena pregunta”, dijo Soonwon. Relacionada: www.meneame.net/story/desvela-nueva-forma-materia-cristales-tiempo-eng
5 meneos
10 clics

Los paleontologos pueden distinguir entre huesos recientes y los fósiles por chuparlos. (29:09 mm:ss)

Audio del podcast "Catastrofe Ultravioleta." Los fósiles faltan proteina y se pegan a la lengua.
5 meneos
9 clics

Mujeres científicas ganando el Premio Nobel: Una lucha constante [ENG]

Hasta la fecha, solo 49 mujeres han ganado el Premio Nobel y únicamente 19 de ellas son científicas. Con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, recordamos esas mentes extraordinarias. Porque en un día como el de hoy, es importante que las conozcamos, las recordemos y reconozcamos su duro trabajo y descubrimientos. Una vida dedicada a la ciencia.
4 meneos
20 clics

La edad del agua y la circulación termohalina

Cuando pensamos en el océano debemos pensarlo como un montón de capas apiladas de diferentes densidades. Las diferencias en la densidad son debidas a la temperatura y el contenido en sal. El agua fría es más densa que la cálida (a no ser que se congele) y el agua es más densa cuanto mayor contenido de sal tenga.
8 meneos
17 clics

¿Cuánto sol es bueno para la salud?

Investigadores españoles han estimado el tiempo necesario de exposición a la radiación solar para obtener las dosis recomendadas de vitamina D. Mientras en primavera y verano son suficientes de 10 a 20 minutos al sol, en los meses de invierno se necesitarían casi dos horas, por lo que resulta difícil alcanzar valores óptimos para la gran mayoría de la población.
5 meneos
7 clics

Una lluvia ligera puede extender las bacterias del suelo, según un estudio (ENG)  

Utilizando imágenes de alta resolución, los investigadores del Departamento de Ingeniería Mecánica del MIT observaron el efecto de las gotas de lluvia que caían sobre el suelo seco cargado de bacterias. Al caer a velocidades que imitan a las de una lluvia ligera, a temperaturas similares a las de las regiones tropicales, las gotas liberaron un rocío de niebla, o aerosoles. Cada aerosol transportó hasta varios miles de bacterias del suelo. Los investigadores encontraron que la bacteria permaneció viva más de una hora después.
9 meneos
24 clics

Un instituto alemán prueba una esfera submarina para almacenamiento de energía [ENG]

El Instituto Fraunhofer está trabajando en una estructura de bombeo de almacenamiento en fondos marinos. El almacenamiento por bombeo es una tecnología de décadas de antigüedad con un concepto relativamente simple: cuando la electricidad es barata y abundante, se utiliza para bombear el agua hasta un depósito sobre una turbina y cuando la electricidad es escasa y costosa, envía el agua bombeada a través de una turbina para generar más energía.
7 meneos
23 clics

Otra vez se publican indicios firmes del helio-4 supersólido

a supersolidez del helio-4 fue predicha en 1969 por Andreev y Liftshitz, en contra de su negación en 1956 por Penrose y Onsager. Los primeros indicios se publicaron en Nature en 2004. El físico John Reppy (Univ. Cornell, EEUU), némesis del supersólido, los criticó duramente hasta su jubilación en 2010. Anuncios independientes siguen llegando todos los años. El nuevo es espectacular, dos artículos publicados en Nature...
19 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Para qué necesita Mercedes Milá la ciencia si ya tiene una opinión?

La popular periodista tuvo ayer un enfrentamiento en el programa de Risto Mejide con un investigador que argumentó por qué uno de los libros de cabecera de la Milá es todo menos recomendable.
6 meneos
20 clics

La tabla periódica de Mendeleev  

El 6 de marzo de 1869 Dimitri Mendeleev presentó la tabla periódica de los elementos que ordena a los diferentes elementos químicos. Lo hace por número atómico creciente, es decir, de menos a más protones en el núcleo y teniendo en cuenta la disposición de los electrones en los orbitales de cada átomo. Al ir descubriendo nuevos elementos, se había observado que tienen propiedades similares y que existe una cierta periodicidad.
6 meneos
32 clics

El 3% de la población mundial tiene Ojos Verdes, la mayoria localizados en Europa

Las personas con ojos marrones tienen mayor cantidad de melanina, las personas con ojos verdes, azules o miel tiene menor cantidad de melanina. Los ojos de color son originarios de Europa.
8 meneos
25 clics

Entrevista a José Ignacio Latorre: “La inteligencia artificial basada en el procesador cuántico cambiará el mundo”

Para contextualizar diremos que el ordenador cuántico podrá procesar en milésimas de segundos, los datos que un ordenador convencional en red tardaría en procesar más de 500 años... Mientras los políticos y la sociedad consumen el tiempo diario dedicados a las urgencias, las grandes corporaciones, las empresas globales dedicadas a la alta tecnología, los Estados más relevantes y los investigadores más brillantes concentrados en las Universidades más prestigiosas, libran una batalla que, en el corto plazo -unos cinco años- concederá el dominio del mundo a quien la gane. No hablamos de ciencia ficción. El primero en conseguir desarrollar el ordenador cuántico tendrá la llave para llevar a la sociedad hacia su máxima expresión o directa a la destrucción.
7 meneos
7 clics

Diamantes "Super-profundos" pueden guardar información sobre el interior de la Tierra [eng]

Los investigadores de la Universidad de Tohoku creen que es posible que los diamantes naturales se formen en la base del manto de la Tierra. La formación de tales diamantes "super-profundos" fue simulada usando experimentos de alta presión y alta temperatura por el equipo de investigación japonés, dirigido por Fumiya Maeda.
9 meneos
17 clics

Siete años del Sol  

Un vídeo de la NASA con imágenes en ultra-alta resolución obtenidas por el observatorio solar SDO muestra como evoluciona el sol con el pasar de los años.
4 meneos
13 clics

Cómo aprendieron los dinosaurios a mantenerse sobre sus dos patas (ENG)

Paleontólogos de la Universidad de Alberta han desarrollado una nueva teoría para explicar por qué los antiguos antepasados de los dinosaurios dejaron de moverse a cuatro patas y se levantaron sólo sobre sus dos patas traseras. El bipedalismo en los dinosaurios se heredó de proto-dinosaurios antiguos y mucho más pequeños. El truco para esta evolución está en sus colas.
7 meneos
18 clics

¿Por qué el Big Ben suena de esa manera tan característica?

El reloj del Big Ben de Londres debe de ser quizá uno de los iconos británicos más fotografiado del mundo. En realidad, mucha gente confunde el Big Ben con la torre Elizabeth, a la que se le suele llamar incorrectamente Big Ben (que en realidad es la campana que hay dentro de la torre). Pero la torre no solo es un icono, también lo es el sonido de la campana, que suena de forma particularmente diferente al resto de campanas. Un grupo de científicos ha realizado un concienzudo estudio para averiguar la razón. La campana singular El grupo, del Centro de Evaluación de Dinámica Estructural…
4 meneos
4 clics

Creado el primer embrión artificial de ratón con células madre

Científicos de la Universidad de Cambridge han conseguido por primera vez desarrollar un embrión artificial de ratón en laboratorio. Para ello, han utilizado una combinación de células madre embrionarias y extraembrionarias, a la que han sumado un andamio 3D para que estas puedan crecer. Aunque este embrión se asemeja a uno real, es poco probable que se pueda convertir en un feto sano. El hallazgo podrá servir para estudiar las etapas más tempranas del desarrollo.
3 meneos
8 clics

La Tecnología nos vuelve insensibles ante los demas

La Tecnología ha cambiado nuestras vidas. Hoy la comunicación ya no es una barrera entre las personas, pero ha traído consigo la insensibilidad humana.
5 meneos
3 clics

Nuevo test para estudiar la efectividad de las vacunas tras años de almacenamiento

Investigadores de varios países, entre ellos Brasil y Argentina, han diseñado un programa para medir la estabilidad a largo plazo de vacunas dirigidas a paliar enfermedades tropicales desatendidas
3 meneos
6 clics

Las escamas de tiburón revelan cómo vivieron los primeros vertebrados

Dos investigadores del Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva han demostrado la estrecha relación entre la forma y distribución de las escamas de tiburón en el cuerpo, así como sus diferentes modos de vida. Su estudio establece las bases para conocer el modo de vida de vertebrados extintos con escamaciones similares a los tiburones actuales, y constituye el primer paso para la creación de un atlas de escamación.
3 meneos
14 clics

Revisión al origen de la materia oscura

Un nuevo estudio sugiere que las ondas gravitacionales detectadas por el experimento LIGO provenían de agujeros negros generados en el colapso de estrellas y no en el origen del Universo.
3 meneos
18 clics

¿Eran los vampiros enfermos de porfiria? La ciencia detrás de cuatro criaturas de ficción

Toda leyenda tiene un origen, y aunque es cierto que se tergiversan bastante hasta llegar a nuestros oídos, muchas veces el chispazo que les dio vida a las historias más fantásticas y rocambolescas tiene una explicación científica sólida detrás.
6 meneos
36 clics

¿Existe rozamiento en el vacío?

Uno de los principios más fundamentales de la física moderna es que en un vacío perfecto, un lugar totalmente desprovisto de materia, no puede existir rozamiento. Esto es porque el espacio vacío no puede ejercer una fuerza sobre los objetos que viajan a través de él, no hay partículas con las que colisionar, pero puede interactuar con él. ¿cómo?
3 meneos
7 clics

Los elefantes africanos duermen una media diaria de dos horas

Una investigación revela que estos grandes animales duermen un promedio diario de dos horas, de pie o acostados, y generalmente, antes del amanecer; pero si el peligro les acecha pueden pasarse hasta 48 horas sin dormir. Estos resultados indican que los elefantes africanos pueden ser los mamíferos con el sueño más corto.
3 meneos
13 clics

Científicos crean 'el mapa de la materia oscura' con imágenes del telescopio espacial Hubble

Científicos de Yale han liderado la edición de uno de los mapas de mayor resolución de materia oscura jamás creados, derivado de imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble.
8 meneos
13 clics

La NASA enviará en 2018 la primera misión al Sol

La NASA planea lanzar en verano de 2018 una misión que se aproximará al Sol más que ninguna otra antes. Solar Probe Plus está diseñada para llegar a 6 millones de kilómetros de la estrella. Esta distancia es casi diez veces menor que la órbita de Mercurio. "Esta será nuestra primera misión para volar al sol", dijo Eric Christian,científico de la NASA en el Goddard Space Flight Center en Greenbelt, Maryland. "No podemos llegar a la misma superficie del sol", pero la misión se acercará lo suficiente para responder a preguntas importantes.
4 meneos
5 clics

Primer generador láser de fotones individuales a demanda

Físicos polacos han creado el primer generador láser de fotones individuales, basado en la memoria cuántica holográfica, capaz de producir simultáneamente grupos de hasta 60 fotones únicos. Es una especie de "circuito integrado" que funciona con fotones únicos. Láseres más potentes pueden producir simultáneamente hasta miles de fotones, según sus creadores. Un nuevo paso hacia el ordenador cuántico.
3 meneos
5 clics

Creación de un "Arca de Noé" para muestras biológicas

Desde principios de 2017, ha empezado a funcionar en la Universidad Estatal Lomonosov de Moscú, en Rusia, un sistema de información creado dentro del marco del proyecto “Arca de Noé”. Incluye ahora datos sobre muestras de colecciones biológicas de la propia universidad y de otros socios del proyecto.
8 meneos
9 clics

Idean nuevos implantes para el tratamiento de infecciones y tumores óseos

La principal novedad reside en la incorporación al material del implante de puertas moleculares que permiten liberar de forma controlada antibióticos y fármacos antitumorales
3 meneos
6 clics

La física cuántica, una teoría humilde capaz de descifrar secretos de Estado

La física cuántica “es una teoría humilde pero cambiará el mundo” pese a estar “castigada de cara a la pared, olvidada, casi repudiada”, dice el catedrático de Física Teórica de la UB José Ignacio Latorre, que cree que en pocos años un ordenador cuántico podrá descifrar cuentas bancarias y secretos de Estado.
7 meneos
60 clics

La gripe del hombre no es un mito, sentencia una investigación

La gripe del hombre no es un mito, ha descubierto una investigación. Los síntomas físicos observados en ratones machos adultos son manifiestamente peores que los de las hembras adultas y que de los ratones púberes de los dos sexos.
6 meneos
8 clics

Los trilobites tenían los órganos sexuales en la cabeza (ENG)

Los huevos microscópicos se encontraron en la parte posterior de la cabeza de los fósiles de trilobites. Es el mismo lugar donde los cangrejos de herradura liberan sus huevos.
7 meneos
6 clics

El CRISPR más pequeño viene de una bacteria que causa intoxicación alimentaria [ENG]

Científicos del Centro de Ingeniería Genómica del Instituto de Ciencias Básicas (IBS) de Korea, en colaboración con la compañía de edición genómica ToolGen y la Universidad Nacional de Seúl, han presentado al miembro más pequeño de la familia CRISPR/Cas9 desarrollado hasta la fecha, mostrando que puede insertarse dentro de virus adeno-asociados y mutar los genes causantes de la ceguera (en ratones).
8 meneos
8 clics

Un panel de científicos defiende los 'bebés a la carta' en casos extremos

Desde que se inventó hace cuatro años, la potente y precisa tecnología para editar el ADN llamada CRISPR ha revolucionado la ciencia al facilitar la modificación genética de plantas y animales más que nunca. Pero ninguna de las posibilidades que la tecnología ofrece ha resultado tan emocionante, terrorífica o cuestionada como su capacidad de controlar por primera vez el material genético de los embriones humanos. Ahora, un panel científico en EEUU pide que se permita su uso en el futuro bajo determinadas circunstancias restringidas.
5 meneos
17 clics

Síntomas del embarazo y post-parto que quizás desconoces

Las náuseas, el aumento de peso, la agudeza del olfato o el amasijo de emociones son algunos de los síntomas más conocidos del embarazo. Sin embargo, un embarazo implica muchos cambios hormonales y anatómicos en la mujer, que provocan muchas otras consecuencias de las que quizás no has oído hablar y que en ocasiones se desconocen.

menéame