Noticias de ciencia y lo que la rodea
21 meneos
161 clics
Remanentes de la corteza original preservan en el tiempo desde antes de la tectónica de placas [eng]

Remanentes de la corteza original preservan en el tiempo desde antes de la tectónica de placas [eng]

No toda la superficie de la Tierra recién nacida se ha perdido en en el tiempo. Trozos transformados de este material rocoso permanecen incrustados en los corazones de los continentes, sugiere una nueva investigación. Estos restos persistentes indican que la tectónica de placas, los movimientos de grandes placas de la capa externa de la Tierra, comenzó relativamente tarde en la historia del planeta, informaron los investigadores de Science el 17 de marzo.
19 2 0 K 34
19 2 0 K 34
20 meneos
133 clics
Científicos del MIT crean sistema de impresion 3D para celulosa [ENG]

Científicos del MIT crean sistema de impresion 3D para celulosa [ENG]

Durante siglos, la celulosa ha formado la base del material impreso más abundante del mundo: el papel. Ahora, gracias a una nueva investigación en el MIT, también puede convertirse en un material abundante para imprimir con - potencialmente proporcionando una alternativa renovable y biodegradable a los polímeros actualmente utilizados en materiales de impresión tridimensionales.
18 2 0 K 34
18 2 0 K 34
11 meneos
99 clics
Microscopio con lentes líquidas

Microscopio con lentes líquidas

Unos investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, Estados Unidos, han ideado ahora unas diminutas “microlentes” a partir de gotas líquidas complejas con un tamaño comparable al del grosor de un cabello humano. Cada gota consiste en una emulsión, o combinación de dos líquidos, uno dentro del otro, como cuando se inserta una bolita de aceite dentro de una gota de agua. Incluso en su forma más simple, estas gotas pueden generar imágenes amplificadas de los objetos del entorno.
10 1 2 K 48
10 1 2 K 48
32 meneos
153 clics
El fósforo ha pasado de ser un nutriente a ser un contaminante global

El fósforo ha pasado de ser un nutriente a ser un contaminante global

Los ecosistemas acuáticos cercanos a zonas densamente pobladas de todo el mundo presentan valores muy altos de fósforo y descompensados entre nitrógeno y fósforo. Esto altera el funcionamiento de los ecosistemas, dificulta la conservación y reduce la calidad del agua, según un estudio en el que ha colaborado el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales.
21 meneos
83 clics
Investigadores encuentran una forma de revertir la resistencia a los antibióticos de la Mycobacterium tuberculosis [eng]

Investigadores encuentran una forma de revertir la resistencia a los antibióticos de la Mycobacterium tuberculosis [eng]

Un equipo de investigadores de Suecia, Francia, Bélgica y Suiza ha encontrado una forma de revertir la resistencia a un antibiótico usado para tratar la tuberculosis. En su artículo publicado en la revista Science, el equipo describe cómo se seleccionaron los compuestos que activaron diferentes vías para activar el ethionaide, un compuesto usado para tratar la tuberculosis.
17 4 0 K 37
17 4 0 K 37
13 meneos
429 clics

¿Qué es la inyección directa?

¿Sabes lo que es la inyección directa? Este post explica que es la inyección directa, cuales son los tipos de inyección directa que existen y cuales son las características que aportan a un motor de combustión.
12 1 2 K 44
12 1 2 K 44
49 meneos
161 clics

Los héroes de CRISPR [ENG]

Historia que relata los sucesivos pasos que dieron los protagonistas que posibilitaron el desarrollo de esta tecnología que en los últimos años ha tomado al asalto la biología molecular, empezando por el ilicitano Martínez Mojica, el primero de una serie de jóvenes investigadores que trabajaban en problemas locales en lugares alejados de los centros científicos más punteros, realizando avances cuya importancia tardó en ser reconocida, y que con frecuencia implicaba que sus publicaciones fueran rechazadas. El autor reflexiona sobre la importancia de una ciencia colaborativa en la que no haya hipótesis que la dirijan, o que pretendan extraer de ella una utilidad inmediata.
36 13 1 K 43
36 13 1 K 43
24 meneos
189 clics
Descubren la primera rana fluorescente conocida en el mundo

Descubren la primera rana fluorescente conocida en el mundo

Un grupo de investigadores de Argentina y Alemania descubrió el que se considera que es el primer caso de una rana fluorescente.
23 1 0 K 36
23 1 0 K 36
426 meneos
1087 clics
Febrero de 2017, segundo más cálido en el mundo en 137 años

Febrero de 2017, segundo más cálido en el mundo en 137 años

Febrero de 2017 fue el segundo febrero más cálido en 137 años de registros modernos, 1,1 grados Celsius más caliente que la temperatura media de este mes del año registrada entre 1951 y 1980.
166 260 4 K 35
166 260 4 K 35
15 meneos
225 clics
Muestras de foramínifera del fondo del Mar Meridional de China

Muestras de foramínifera del fondo del Mar Meridional de China  

Científicos de distintos países se encuentran a bordo del JOIDES Resolution para participar en una expedición hacia el Mar Meridional de China, como parte del Programa Internacional de Descubrimiento Oceánico.
10 5 0 K 38
10 5 0 K 38
281 meneos
5899 clics
Un sol orbita un agujero negro a 2,5 veces la distancia Tierra-Luna

Un sol orbita un agujero negro a 2,5 veces la distancia Tierra-Luna

Astrónomos han encontrado evidencias lo que sería la danza orbital más estrecha jamás vista por un agujero negro y una estrella compañera en nuestra propia galaxia de la Vía Láctea.
132 149 1 K 103
132 149 1 K 103
26 meneos
130 clics
El cerebro es 10 veces más activo que lo previamente medido [eng]

El cerebro es 10 veces más activo que lo previamente medido [eng]

Pero el equipo de UCLA descubrió que las dendritas no son sólo conductos pasivos. Su investigación demostró que las dendritas son eléctricamente activas en animales que se mueven libremente, generando casi 10 veces más picos que somas. El hallazgo desafía la creencia largamente establecida de que los picos en el soma son la principal forma en que la percepción, el aprendizaje y la formación de la memoria se producen.
21 5 0 K 56
21 5 0 K 56
24 meneos
725 clics
10 virus mortales bajo el Microscopio (FOTOS)

10 virus mortales bajo el Microscopio (FOTOS)

Un recorrido para conocer la apariencia de algunos de los virus más mortíferos y comunes del mundo; algunos muy mortales para el Ser Humano.
19 5 0 K 43
19 5 0 K 43
24 meneos
408 clics
El mundo cuántico limita nuestra capacidad de medir el tiempo

El mundo cuántico limita nuestra capacidad de medir el tiempo

Científicos austríacos han demostrado una limitación fundamental para nuestra capacidad de medir el tiempo, combinando la mecánica cuántica y la teoría de Einstein de la relatividad general.
19 5 1 K 51
19 5 1 K 51
355 meneos
2127 clics
Sustancia capaz de reparar axones dañados de neuronas

Sustancia capaz de reparar axones dañados de neuronas

Andrew Kaplan, de la Universidad McGill en Canadá, estaba buscando un enfoque farmacológico para la regeneración de los axones, con especial atención hacia una familia de proteínas con funciones neuroprotectoras que han estado siendo investigadas en el laboratorio de la Dra. Alyson Fournier, profesora de neurología y neurocirugía y coautora del nuevo estudio.
140 215 0 K 46
140 215 0 K 46
17 meneos
81 clics
Grafeno para una captura eficaz de células

Grafeno para una captura eficaz de células

Una sola célula puede contener muchísima información sobre la salud de un individuo. Ahora, un nuevo método podría hacer posible la captura y análisis de células individuales a partir de una pequeña muestra de sangre, lo que tiene el potencial de llevarnos a sistemas de diagnóstico de muy bajo coste que podrían usarse casi en todas partes.
20 meneos
91 clics
El sedentarismo se asocia a factores de riesgo cardiometabólico

El sedentarismo se asocia a factores de riesgo cardiometabólico

Un nuevo estudio, publicado en PLoS ONE, revela que el aumento de una hora diaria de actividad física de intensidad moderada-alta, como andar rápido, subir escaleras o actividades deportivas, se asocia con una protección de entre un 3 y un 6 % frente a la obesidad y la diabetes.
17 3 0 K 41
17 3 0 K 41
308 meneos
3068 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Registran actividad cerebral 10 minutos después de la muerte clínica (ENG)

Registran actividad cerebral 10 minutos después de la muerte clínica (ENG)

Durante más de 10 minutos después de que los médicos confirmaron la muerte a través de una serie de observaciones, incluyendo la ausencia de pulso y pupilas no reactivas, el paciente parecía experimentar el mismo tipo de ondas cerebrales (ondas delta) que obtenemos durante el sueño profundo. Y es un fenómeno completamente diferente a la repentina 'onda de muerte' que se ha observado en ratas después de la decapitación.
122 186 16 K 43
122 186 16 K 43
50 meneos
318 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Indicadores muestran que las patatas pueden crecer en Marte (ENG)

El proyecto "Patatas en Marte" fue concebido por CIP para entender cómo las patatas podrían crecer en las condiciones de Marte y también ver cómo sobreviven en condiciones extremas similares a las partes del mundo que ya sufren el cambio climático y los choques climáticos que ya están experimentando.
38 12 11 K 50
38 12 11 K 50
26 meneos
83 clics
Demostrado. La radiación por ir a Marte aumenta el riesgo de leucemia

Demostrado. La radiación por ir a Marte aumenta el riesgo de leucemia

Investigadores han demostrado por primera vez que la radiación encontrada en viajes espaciales profundos puede aumentar el riesgo de leucemia en humanos, usando ratones con células madre humanas. La exposición a la radiación se cree que es uno de los aspectos más peligrosos de viajar a Marte, según la NASA. La distancia media al planeta rojo es de 225 millones de kilómetros, y una ida y vuelta puede tomar tres años.
21 5 0 K 44
21 5 0 K 44
52 meneos
165 clics
El autismo está relacionado con la cantidad de líquido cefalorraquídeo

El autismo está relacionado con la cantidad de líquido cefalorraquídeo

Una nueva investigación ha descubierto que el autismo está relacionado con anormales cantidades de líquido cefalorraquídeo en los bebés con 6 y 12 meses de edad. La cantidad añadida de este líquido en el cerebro determina también la intensidad de la enfermedad que se manifestará tiempo después. El descubrimiento permitirá diagnosticar mucho antes la enfermedad mediante una resonancia magnética estándar.
36 meneos
295 clics
La peste negra afectó a las ciudades medievales en función de su importancia comercial

La peste negra afectó a las ciudades medievales en función de su importancia comercial

Los núcleos de poblaciones más conectados con otros núcleos vía comercio, turismo y peregrinación, entre otros factores, pueden sufrir más las epidemias de enfermedades. Esta es una de las principales conclusiones de un estudio elaborado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en el que han tomado como modelo las pautas de expansión de la peste negra a mediados del siglo XIV.
194 meneos
1752 clics
Las heridas en la cabeza pueden alterar cientos de genes y llevar a enfermedades mentales serias [ENG]

Las heridas en la cabeza pueden alterar cientos de genes y llevar a enfermedades mentales serias [ENG]

Los biólogos de la UCLA informan de que las lesiones en la cabeza pueden dañar cientos de genes en el cerebro de manera que aumente el riesgo para las personas de sufrir una amplia gama de trastornos neurológicos y psiquiátricos.
85 109 0 K 45
85 109 0 K 45
57 meneos
655 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los gatos también son hipertensos

La tensión alta es un gran problema para la salud de las personas, pero también lo es para los gatos, protagonistas de #Cienciaalobestia. La Sociedad Internacional de Medicina Felina alerta en un estudio sobre el peligro de la hipertensión felina y ofrece consejos sobre cómo tomar la tensión arterial de forma correcta a estos animales.
43 14 13 K 36
43 14 13 K 36
28 meneos
176 clics

Dos cráneos excavados en China tienen rasgos de los neandertales y de los humanos modernos

Los dos cráneos fragmentarios, conocidos como Xuchang 1 y Xuchang 2, tienen una antigüedad de entre 105.000 y 125.000 años y "presentan características ancestrales propias de los primeros humanos euroasiáticos del este, de los humanos posteriores o contemporáneos y de los neandertales".
21 7 0 K 75
21 7 0 K 75

menéame