Noticias de ciencia y lo que la rodea
6 meneos
42 clics
Brisa marina: así se forman los suspiros del mar que refrescan las playas y las ciudades costeras

Brisa marina: así se forman los suspiros del mar que refrescan las playas y las ciudades costeras

El suelo se calienta más rápida y eficazmente, y el aire que está en contacto con él también lo hace, perdiendo densidad y presión. Se hace, por tanto, más ligero, y se ve obligado a subir (ascendencia convectiva). En las áreas del interior donde esto ocurre se crea entonces una baja presión térmica, mientras que sobre el mar, que está más frío, el aire no puede ascender y lo que se crea es una alta presión.

| etiquetas: mar , brisa , medio ambiente , clima
6 0 0 K 133
6 0 0 K 133
Brisa marina, suspiros del mar... suena a pedo.
#1 Eso son "suspiros de cama".
O de mesa camilla con mantelito.
:troll:
Y por qué en Málaga no pasa? No recuerdo ir a la playa y disfrutar de la brisa marina. Más bien súper parado y húmedo a la vez. Aire únicamente cuando entra el levante. Insoportable.
#4 no se. Eso mismo ponía la ia de Google , pero no encuentro una referencia clara. El terral no sopla siempre y cuando sopla tiene duración determinada, o 3 o 7 días. El resto del tiempo no sopla nada, cero. Luego vienen los levantes y los ponientes pero son desagradables y en otras épocas.
#5 Ésto ya me lo estoy sacando del culo pero, ¿pudiera ser que cuando no sopla nada se estén compensando el efecto del terral con el de la brisa marina?

menéame