Noticias de ciencia y lo que la rodea
5 meneos
54 clics
Desollados, descarnados y cocinados: el misterio de los vestigios de canibalismo hallados en Atapuerca

Desollados, descarnados y cocinados: el misterio de los vestigios de canibalismo hallados en Atapuerca

Un estudio, publicado en Scientific Reports, documenta un episodio de posible violencia y explica que "el canibalismo es uno de los comportamientos más complejos de interpretar". Los restos corresponden a al menos once individuos (incluyendo niños, adolescentes y adultos) que fueron desollados, descarnados, desarticulados, fracturados, cocinados y consumidos, según la evidencia identificada en los huesos.

| etiquetas: atapuerca , canibalismo , neolítico
Para los que sospechen que es duplicada:

"En este estudio nos encontramos ante un nuevo caso de canibalismo en los yacimientos de Atapuerca", afirma Palmira Saladié

Esta nueva investigación se suma a investigaciones previas en el mismo yacimiento, donde se documentó un episodio similar durante la Edad del Bronce
"el canibalismo es uno de los comportamientos más complejos de interpretar"

Hay un buen puñado de motivos para que suceda esa práctica aparte del hambre. La enfermedad de las vacas locas por ejemplo se sospecha que viene de una tribu que la practicaba como una forma de honrar a sus integrantes fallecidos.
Por otro lado el rechazo a su práctica hay que buscarlo en religiones o datos científicos que presuntamente no se dieron hasta muchísimo tiempo después.
#2 Cocina de aprovechamiento: si lo matas, te lo comes
#2 No entiendo la relación entre el canibalismo humano y la enfermedad de las vacas locas.
#5 Muchas gracias. Muy interesante y esclarecedor.

menéame