Noticias de ciencia y lo que la rodea
8 meneos
58 clics
Eclipses, triángulo estival, lluvias de estrellas y Manhattanhenge: todos los fenómenos astronómicos de este verano

Eclipses, triángulo estival, lluvias de estrellas y Manhattanhenge: todos los fenómenos astronómicos de este verano

Pese a que las noches son más cortas -porque hay más horas de luz- y contrariamente a la lógica por ello, el verano es una estación perfecta para ver fenómenos astronómicos. Pocos, eso sí, precisamente por eso: porque al haber más luz y más horas diurnas, son más difíciles de que la claridad no los estropee. Pero los pocos que hay suelen verse con claridad porque el verano, que dio comienzo el pasado día 21, a las 4 horas y 42 minutos (hora peninsular española), suele estar acompañado de cielos despejados.

| etiquetas: eclipses , manhattanhenge , fenomenos astronomicos de este verano
¡Muchas gracias! Personalmente creo que el cielo nocturno, en el hemisferio norte al menos, es más bonito en invierno. Por Orión, por las Pléyades, por Tauro, por Sirio... Pero claro, el verano tiene a su favor lo placentero que es tumbarse boca arriba a la 1 am sin morirte de frío y dejarse abrumar por lo que la cúpula celeste nos ofrece (que, aún sin ser tan espectacular como en invierno, también sobrecoge, como muestra este artículo).
#1 Por lo que se ve aquí esa noticias no importan, solo importan las de y tu mas, ya me ha pasado con alguna otra también.
#2 Por desgracia la confrontación y la polarización están muy por encima de la divulgación y la genuina curiosidad, al menos en esta plataforma.
Ahora con la luna llena, difícil ver algo.

menéame