La fusión nuclear podría ser la energía del futuro, si logramos producir más de la que gastamos en iniciarla. Mientras los grandes proyectos copan la atención, surgen startups con conceptos alternativos más pequeños y prometedores. En este último vídeo de la trilogía exploramos las iniciativas privadas que más financiación e interés están generando.
|
etiquetas: fusión nuclear , empresa privada
Con empresas privadas rindiendo cuentas a accionistas...de barato, nunca.
Aunque salga gratis conseguir esa energía.
- no se puede mezclar cobre y aluminio porque el aluminio sufre corrosión galvánica y se destruye.
- no se puede atornillar porque el aluminio se deforma con el tiempo y empieza a fallar la conexión y chisporrotear.
- tiene un coeficiente de dilatación térmica más alto, lo que hace que se deforme aún más.
- forma una costra dura y no conductora de óxido sobre su superficie.
- es mucho menos flexible que el… » ver todo el comentario