#103 También lleva mucho tiempo con el padre, y tampoco ha pasado nada que haya trascendido... que de normal el niño lleva años viviendo con el padre, hasta esta navidades, cuando el padre (sin tener obligación de hacerlo) dejó que el niño viniera a España a visitar a su madre... y desde entonces, aquí está el niño porque la madre no lo suelta.
Con su padre decía que su madre le obligaba a mentir, ahora con su madre dice que el padre le pega... lo que pase e realidad no lo sabemos, pero no veo yo por qué pensar que con la madre está mejor que con el padre. ¿Hará falta el rey Salomón amenazando con cortar al niño por la mita para acabar con el culebrón?
#35 Ojo, yo escribí sobre lo que es aceptado o no socialmente, no sobre si lo que uno piensa es malo o no, o si eso debe ser aceptado (son dos cosas diferentes). En cualquier caso: sobre la idea de lo que cada uno de nosotros, como individuos, pensemos que es malo o bueno hay poco que decir cuando se alude a la relatividad del bien o el mal. Uno puede argumentar e intentar convencer a otro de por qué robar es malo, pero si ese otro contrargumenta aludiendo a la relatividad del mal y del bien (que en el fondo es decir poco), no hay mucho más que rascar. Abordar la problemática del bien y el mal desde sólo el plano filosófico idealista (discutir sobre la conveniencia de una u otra idea del bien y del mal), obviando que la realidad donde los actos y fenómenos se dan, buenos o malos, es material, no ideal, es un laberinto que no lleva a ninguna parte. Discutir en ese campo de juego es una pérdida de tiempo. Lo que hay que hacer es destruir ese campo, mostrar que fantasía, que filfa idealista es eso del solipsismo.
En esa discusión, curiosamente, llegaremos al mismo punto que si intentamos convencer a un creyente de que el bien y el mal no vienen por lo que hay escrito en unas supuestas tablas de piedra. Si el creyente fantasea con la idea de un dios que define lo bueno y lo malo, el solipsista fantasea con la idea de que sólo su pensamiento define el bien y el mal. En el fondo ambos son unos idealistas filosóficos, creen que son nuestras ideas las que definen el mundo (el creyente vía su constructo metafísico de dios, el solipsista vía su constructo metafísico del "yo"). En el caso del solipsista, este olvida que toda idea del bien y del mal que podamos tener sobre un fenómeno ya pone en relación a esta con una consciencia, la del individuo, cuyo contenido es fruto de referencias y relaciones externas al individuo, y con una trayectoria previa del objeto de estudio, pues decimos que algo es malo cuando tal fenómeno cambia o impide aquello que consideramos… » ver todo el comentario
#15 de la afirmación (ya polémica) de que el bien y el mal sean relativos (relacionados con las prácticas y valores que una comunidad o cultura considera importantes, con su pizca ineludible de utilidad, funcionalidad y coherencia dentro de un marco material y cultural) no se debe inferir que "todo es aceptable", porque lo que es y no es aceptable depende también de las relaciones que el sujeto mantiene con su sociedad. Lo contrario sería tener una visión solipsista (individualista) sobre el bien y el mal...
#60 y ya nos partiríamos de risa si resulta que el alcance territorial o poblacional de una lengua no tiene nada que ver con su oficialidad o no a nivel estatal... y esto va en ambos sentidos: una lengua con una amplia expansión territorial y demográfica no tiene porque ser oficial a nivel estatal, de igual manera que una lengua con una pequeña expansión territorial o demográfica puede ser perfectamente una lengua oficial a nivel estatal.
Ahora, con esto, y para terminar ya la fiesta, podemos ver que lenguas son oficiales a nivel estatal en Bélgica, cuales no a nivel estatal, y si resulta que las oficiales en la UE coinciden con las oficiales a nivel estatal en Bélgica, y no con las otras...
Más allá de la utilidad, el asunto, es, simplemente, que para que el catalán pudiera ser lengua oficial en la Unión Europea, antes debería ser lengua oficial del Estado solicitante (y subrayo lo de "Estado"). Y el catalán no lo es. La reglamentación de la UE al respecto es muy explícita:
"If a Member State has more than one official language, the language to be used shall, at the request of such State, be governed by the general rules of its law."
"Si un Estado miembro tiene más de una lengua oficial"...
#28 A ver, montañas no hay sólo en el nortee. A este respecto es curioso cuando algunos hablan de Madrid, que lo confunden con el centro de La Mancha, o se piwnsan que es todo Gran Vía y alrededores (alguno ya demuestra por aquí en comentarios su desconocimiento al respecto) cuando la mitad de la CCAA de Madrid es una sierra enorme con unos cuantos picos de más de 2000 metros. Y si bien es cierto que esto no es el norte, el verano es más estable y las precipitaciones no son las mismas, hay enormes bosques donde te pierdes rápido, temperaturas muy cambiantes y bancos de niebla frecuentes. Y en invierno, como te pille algo arriba de noche la palmas de frio, te congelas, pero así. Vamos, que no es nada raro aquí que de vez en cuando palme alguno en la Sierra, y no es el norte..
Lo que te quiero decir es que no es sólo una cuestión de saber o no saber lo que es el norte (que seguro tendrá sus particularidades), es una mezcla por un lado de desconocimiento y por otra de gilipollismo muchas veces, algo que puede pasar en el norte, en el sur...
#53 Rafael Sánchez-Guerra y Luis Usera, los dos presidentes anteriores al estallido de la Guerra Civil, eran izquierdistas declarados. El Madrid desde 1933 se quitó el "Real" del nombre, y formaba parte de la "Federación Cultural Deportiva Obrera"... en la guerra, creó el "Batallón Deportivo", y el club fue un instrumento de propaganda republicana reconocido. Cedió terrenos en lo que hoy es Recoletos para instrucción militar del ejército republicano (instalaciones que serían especialmente y con sarna bombardeadas por le ejército nacional, por cierto). ¿Sabes como llamo ese Madrid CF a ese "batallón deportivo"? Lo llamo Josep Suñer, en recuerdo del presidente de Barcelona fusilado por los nacionales... Cosas estas que luego otros clubs que se las dan ahora de no se qué nunca demostraron (de alguno de estos otros acabaron sus directivos siendo la mayoría coroneles del ejército franquista).
Luego ya, después de la guerra y con la victoria de los nacionales, en principio el club iba a ser disuelto por las autoridades debido a su fuerte asociación a la república. Sin embargo, tras 15 años empujado al ostracismo desde el fin de la guerra, sin ganar nada el Madrid a nivel nacional (pero sí fuera, el la Copa de Europa), es cuando el Régimen quiso aprovechar de nuevo al Madrid como método propagandístico para el franquismo. E incluso aquí, el conservador de Bernabéu tuvo siempre fuertes diferencias y encontronazos con Franco. conocido es en especial cuando echó a Millán Astray del palco a empujones ("un carnicero" según Bernabéu), y este le buscó con una pistola por todo el campo. O cuando en 1963, en contra de la opinión del Réfimen, el Real Madrid decide dar homenaje a Rafael Sánchez-Guerra, uno de esos ex presidente madridista y republicanos que te comentaba más arriba.
Yo sé que es fácil caer en etiquetar rápido al Madrid, pero es que hay que conocer la historia del club, que es bastante intrincada y víctima de los tejemanejes políticos de turno, antes de realizar ciertas afirmaciones (y ojo, yo no soy ningún especial forofo del club, de hecho me la pela bastante...)
Un pifostio que se mantiene indefinido para poder ceder, tomar quitar competencias a interés electoral y económico (sobre todo para la economía de los políticos y "amigos" de turno). Donde buena parte de los servicios o incluso los impuestos dependerá de cuán cara se pueda vender tu CCAA. Un sistema, este llamado autonómico, que no hace más que alejar y alejar los niveles socio-económicos entre unas y otras CCAA.
#44 nombre original del edificio fue "Edificio Princesa", pero todo el mundo lo conocemos por "Edificio Oasis"... bueno, es que Fernando Higueras tiene unas cuantas cosas del estilo muy famosas. Curiosamente de ese estilo mezcla de brutalismo y vegetación se construyó mucho en León: si conoces la ciudad, o algun día vas para alla, fijate en la calle Gran Via de San Marcos y alrededores, qud te daras cuenta. Aunque mucha de esa vegetación en la mayoría de edificios está ya retirada, aún queda alguna cosa.
#42 Muy de acuerdo con lo que dices del criterio estético. He puesto los típicos monumentos de Madrid por ser los que convencionalmente más son asociados a algo bonito. Pero, para que te hagas una idea, este que te escribe es un "enamorado" de la arquitectura brutalista y su fotografía, esa de cemento visto (sí, soy tío rarete en ese sentido), y en Madrid hay muchas cosas que rascar por ahí...
La verdad que a Madrid no bajo desde hace tiempo (si no es por algún compromiso u obligación), como dices entre el coste que se está poniendo el transporte público (es que te bajas con tu pareja y los dos niñas y te sale la broma por un pico ya sólo en transporte público), la cantidad de gente que ahí por la zona centro y por supuesto ese calor ahora en verano me da pereza. Lo que yo siempre digo a algunos que no son de por aquí: "de toda esa marabunta de gente que ves por Callao y alrededores, madrileños son menos de los que te piensas".
Y hoy en los días del odio en Menéame: meneantes que siguen pensando que el incendio sólo es en Toledo, y que por supuesto no tienen ni puta idea de como es la zona donde se origina el incendio (una zona relativamente despoblada de Toledo) y como es la zona donde el incendio se acerca una vez este pasa a Madrid (una zona con decenas de miles de personas) opinan a mal porque la administración con más recursos de las dos y con más urgencia poblacional pide ayuda a la UME...
#13 ES lo que tiene una ciudad que creció debido a un éxodo rural de bajo nivel económico. Que los pobres que se instalaron en Madrid, incluso a los que ahora nos instalamos, no optamos a chalecitos, si no a bloques feos de pisos. Cosas de que en España fuera un país desindustrializado y pobre cuando se dieron los grandes éxodos rurales.
Por otro lado, lo que nos faltaba en este país, 1,5 millones de viviendas con su jardincito al que regar, con lo que nos sobra de agua por aquí...
Ay, como me gusta esto de que todos acaben hablando de Madrid. Un día sí y otro también dale que te pego con que si Madrid es Mordor, que si es fea, que si no hay arboles, que si patatín, que si patatán... joder qué traca.
Más allá de esto, pues no la metería entre las ciudades más bonitas, ni siquiera de España, pero lo que es centro histórico tampoco diría que es feo: el Palacio Real con la Plaza de Oriente, el Retiro, la puerta de Alcalá, el palacio de Cibeles, el templo de Debod, el palacio de cristal, el Madrid de los Austrias, la Plaza Real, etc... no es la leche pero tampoco feo. No te pierdes la hostia si no la visitas, pero tampoco va a ser un drama.
Lo que pasa es que el crecimiento y evolución de la ciudad de Madrid, todos esos barrios más feos, es víctima de de un boom inmobiliario movido por una inmigración de bajo nivel económico del resto de España a la ciudad. Y claro, los pobres que se instalaron en Madrid, incluso a los que ahora nos instalamos, no optamos a chalets y palacetes, si no a bloques feos de pisos...
#10 Y eso es lo mejor de Madrid, la falta de identidad. Que luego algunos parece que no aceptan que vengan "otras identidades" a sus ciudades. Para otros esa filfa de "la identidad"...
#50 porque en esta época que nos ha tocado vivir, hemos olvidado que elterritorio es la base material más fundamental para que cualquier derecho y deber que vayamos ejercer se pueda dar.
Ahhh... discursos aludiendo a la "identidad", esa filfa idealista tan defendida hoy en día y ayer también por algunos de los que se dicen muy de derechas, y algunos otros que se dicen muy de izquierdas... el caballo de troya para el socialismo.
Con su padre decía que su madre le obligaba a mentir, ahora con su madre dice que el padre le pega... lo que pase e realidad no lo sabemos, pero no veo yo por qué pensar que con la madre está mejor que con el padre. ¿Hará falta el rey Salomón amenazando con cortar al niño por la mita para acabar con el culebrón?