Noticias de ciencia y lo que la rodea
5 meneos
31 clics

Los grandes modelos de lenguaje ignoran la identidad más profunda de México. La respuesta del Gobierno es crear el suyo propio

Cuando la IA no entiende todo. Los modelos más conocidos de la actualidad son potentes y versátiles, pero no fueron diseñados para comprender la diversidad lingüística y cultural de todos los países. Sus datos de entrenamiento priorizan el inglés y, si bien hablan muchos otros idiomas como el español, suelen pecar de baja sensibilidad a expresiones locales o lenguas originarias.

| etiquetas: modelos de lenguaje , ignoran , identidad , profunda , méxico , ia
Pero si en México se entiende entre regiones peor que en España y solo tienen uno oficial, no le queda na a la IA.
... Con casinos y furcias
chatGPT en murciano ya!
con mi mentalidad de pobre no sé cuanto pueden rentar 9.000 Millones de dólares, pero si fuera México creo que tendría cosas más prioritarias para invertirlos antes que en IA (mismamente en mejorar el transporte urbano e interurbano)

menéame