Las implicaciones de estos cambios geográficos no son extremas: al fin y al cabo las placas tectónicas no dejan de moverse a nuestros pies pese al hecho de que sus ritmos suelan ser más pausados. Sin embargo, conocer estos pequeños movimientos puede ayudarnos a comprender algunas de las dinámicas geológicas y el impacto del ser humano sobre ellas.
“No vamos a caer en una nueva edad de hielo porque el polo se haya modificado alrededor de un metro en total, pero sí tiene implicaciones para el nivel del mar”, aclaraba Valencic.
|
etiquetas: eje de rotación , tierra , presas , nivel del mar , polos
Pongo en duda la noticia
El tema es que ese peso se añade a la zona más lejana al eje de rotación.
Y por supuesto las variaciones (por ejemplo en el tiempo de rotación de la tierra), son mínimas como indica #2.
youtu.be/jtsW1XBZ_MU?si=_ILd-XKLXH1n_lLn
Habla un experto: "La noticia es una mierda" minuto 22:44
No está arto, está más.
No hay nada en el universo que aguante tantas putadas como La Tierra.
Lo bueno es que vamos todos pa delante.