Noticias de ciencia y lo que la rodea
8 meneos
59 clics
La más pequeña hormiga depredadora descubierta fosilizada en ámbar de hace 16 millones de años

La más pequeña hormiga depredadora descubierta fosilizada en ámbar de hace 16 millones de años

Un equipo de biólogos del Instituto Tecnológico de Nueva Jersey (NJIT) ha identificado el primer fósil de una hormiga del género Basiceros —conocidas como “hormigas de tierra” por su extraordinaria capacidad para mimetizarse con el sustrato— procedente del Caribe. El ejemplar, atrapado en ámbar dominicano de 16 millones de años, constituye la evidencia directa de que este grupo de insectos habitó las islas caribeñas durante el Mioceno, antes de extinguirse localmente.
6 2 0 K 113
6 2 0 K 113
10 meneos
99 clics
El cielo de Alicante se ilumina con la reentrada de un cohete chino

El cielo de Alicante se ilumina con la reentrada de un cohete chino

Con las dudas de si se trataba de un meteorito o las perseidas, los usuarios de 'X' se han lanzado a preguntar. Desde las principales asociaciones de meteorología y astronomía han confirmado en un inicio que se trataba de una reentrada en la atmósfera de restos de algún satélite u objeto confeccionado por el hombre, ya que la estela dejaba un rastro tras de sí.
8 meneos
140 clics
Increíble hallazgo del CONICET: científicos dieron con un “pez fantasma” por primera vez en la historia

Increíble hallazgo del CONICET: científicos dieron con un “pez fantasma” por primera vez en la historia

El CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), en un descubrimiento histórico para la biología marina argentina, dio a conocer el hallazgo de una extraña especie en las profundidades del cañón de Mar del Plata. En esta oportunidad, los investigadores encontraron un pez trípode, una especie de apariencia extraña que no tardó en maravillar a los usuarios que ven la transmisión del CONICET en vivo. Forma parte del género Bathypterois, de la familia Ipnopidae y fue divisado a más de 3.700 metros de profundidad. En cuanto a
23 meneos
95 clics
Jim Lovell, el único humano que viajó dos veces a la Luna sin pisarla

Jim Lovell, el único humano que viajó dos veces a la Luna sin pisarla

De entre todos los astronautas del Apolo, Lovell, veterano de cuatro misiones espaciales, era sin duda uno de los más populares. Paradójicamente, su fama se debía principalmente a haber participado en una misión fallida, el Apolo 13. La misión hizo que la tripulación del Apolo 13 fuese mundialmente conocida en 1970, pero sería la magnífica película sobre esta hazaña espacial que dirigió Ron Howard en 1995 la que catapultaría a Lovell a la fama. Sin embargo, Lovell pasará a la historia no solo por haber sido el comandante del Apolo 13.
5 meneos
48 clics
Eclipse, el cohete sucesor del Antares

Eclipse, el cohete sucesor del Antares

Pocos lanzadores orbitales han tenido un desempeño tan modesto como el Antares. Aunque solo ha sufrido un fallo de un total de 18 misiones, el Antares solo se ha empleado para lanzar la nave de carga Cygnus a la Estación Espacial Internacional (ISS). Orbital Sciences Corporation y SpaceX fueron las empresas ganadoras del programa COTS (Commercial Orbital Transportation Services) de la NASA de 2006 para subvencionar a la iniciativa privada con el objetivo de crear naves de carga con sus propios lanzadores que pudiesen abastecer a la ISS.
11 meneos
292 clics
En 1959 unos científicos en la URSS resolvieron una duda que muchos se habrán hecho: ¿podemos domesticar al zorro?

En 1959 unos científicos en la URSS resolvieron una duda que muchos se habrán hecho: ¿podemos domesticar al zorro?

En 1959 unos científicos en la URSS resolvieron una duda que muchos se habrán hecho: ¿podemos domesticar al zorro?
14 meneos
18 clics
El censo de aves de Las Tablas de Daimiel bate su récord histórico

El censo de aves de Las Tablas de Daimiel bate su récord histórico

El censo de aves acuáticas del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel refleja un nuevo récord en la reproducción de diferentes especies, con máximos de la serie histórica reciente (1980-2025), un dato que para el Gobierno de Castilla-La Mancha es una «excelente noticia» [...] esta recuperación excepcional de la avifauna del parque no habría sido posible sin la mejora hídrica que ha registrado Las Tablas en estos últimos meses. Hay 563 hectáreas inundadas que representan el 32,47 % del terreno inundable del parque.
11 3 0 K 59
11 3 0 K 59
8 meneos
22 clics

Las gorilas de montaña hembras pueden imponerse a los machos no alfa [ENG]

La idea de que los machos ejercían un poder social universal sobre las hembras en todas las especies de mamíferos fue cuestionada por el descubrimiento de que las hembras ejercían poder sobre los machos en las hienas moteadas y algunas especies de lémures. Un nuevo estudio realizado por científicos del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva de Leipzig y la Universidad de Turku ha reforzado esta tesis. Las gorilas hembras pueden elegir con qué machos reproducirse, un rasgo vinculado a un mayor poder femenino en primates.
12 meneos
58 clics
Encuentran en Groenlandia partículas extraterrestres del impacto cósmico que enfrió la Tierra durante 1400 años a finales del Pleistoceno

Encuentran en Groenlandia partículas extraterrestres del impacto cósmico que enfrió la Tierra durante 1400 años a finales del Pleistoceno

Un equipo internacional de científicos ha encontrado en las profundidades de la bahía de Baffin, cerca de Groenlandia, lo que podrían ser las primeras pruebas geoquímicas procedentes de sedimentos oceánicos que respaldan la controvertida hipótesis del impacto cósmico del Dryas Reciente.
Según el estudio, publicado en la revista PLOS One, el análisis de cuatro núcleos de sedimentos marinos reveló la presencia de partículas metálicas, microesferas y nanopartículas enriquecidas con platino, cuya composición sugiere un origen extraterrestre
10 2 0 K 53
10 2 0 K 53
11 meneos
25 clics

Herramienta de edición cromosómica permite la manipulación del ADN a gran escala

Un equipo liderado por la Profesora GAO Caixia en el Instituto de Genética y Biología del Desarrollo de la Academia China de Ciencias, ha creado dos nuevas plataformas de edición genómica llamadas Ingeniería Cromosómica Programable (PCE) y sistemas RePCE. Publicada en la revista Cell el 4 de agosto, esta tecnología permite a los científicos editar con precisión fragmentos de ADN que van desde millas hasta millones de pares de bases tanto en células vegetales como animales.
5 meneos
143 clics
WindRunner: La empresa emergente que quiere construir la aeronave más grande del mundo

WindRunner: La empresa emergente que quiere construir la aeronave más grande del mundo

El WindRunner ya está siendo catalogado como la aeronave más grande del mundo antes incluso de haber sido construido. Pero este gigante no está siendo desarrollado por Airbus, Boeing o Lockheed, sino por una empresa que nunca antes había fabricado un avión.

Mark Lundstrom, empresario en serie e ingeniero aeroespacial, fundó Radia en 2016 con la visión de expandir masivamente la industria de energía eólica terrestre tras tener un «momento eureka». Las palas de aerogeneradores instaladas en el mar pueden alcanzar los 100 metros de longitud o más
4 meneos
106 clics
¿De dónde salen realmente las perseidas? La historia de Perseo y de la lluvia de estrellas de agosto

¿De dónde salen realmente las perseidas? La historia de Perseo y de la lluvia de estrellas de agosto

Cada agosto, miramos hacia la constelación de Perseo para disfrutar de las perseidas, una lluvia de estrellas que nos conecta con el cielo y su historia. Aunque parece una figura coherente, Perseo está formada por estrellas muy distintas, solo alineadas desde nuestro punto de vista.
10 meneos
34 clics
Exceso y escasez: el problema del agua

Exceso y escasez: el problema del agua  

Documental que trata la influencia del cambio climático en el agua en el mundo.
15 meneos
56 clics
Una ballena hace historia tras recuperarse de la anestesia general de una cirugía

Una ballena hace historia tras recuperarse de la anestesia general de una cirugía

Un equipo de casi 30 expertos de EE.UU. operó en el Acuario Shedd de Chicago a Kimalu, una beluga de 12 años. Notaron bultos cerca de su espiráculo, y con tomografía computarizada una red de quistes en cabeza y cuello, y decidieron operar. Era imposible saber cómo reaccionaría a la anestesia. El miedo a que no despertara era muy real, incluso si la cirugía salía bien. Fue sometida a anestesia general por más de 2 horas el 1 de julio. Al revirtir la anestesia, usaron sonidos pregrabados de su cápsula y a sus cuidadores hablando para despertarla.
12 3 0 K 34
12 3 0 K 34
13 meneos
81 clics

La similitud neuronal predice si los extraños se convierten en amigos

¿Qué determina quiénes se hacen amigos y quiénes lo siguen siendo? Hay muchos factores relacionados con la amistad, entre ellos la proximidad física y las similitudes interpersonales. Estudios recientes han utilizado técnicas de neuroimagen para detectar similitudes entre amigos, captando la forma en que las personas procesan el mundo que les rodea. Sin embargo, dada la naturaleza transversal de las investigaciones anteriores, se desconoce si la similitud neural precede a la amistad o si solo surge entre amigos tras la conexión social. [eng]
11 2 0 K 34
11 2 0 K 34
3 meneos
11 clics
pruebas caseras, VPH dupli detección del cáncer de cuello uterino, mujeres no diagnosticadas

pruebas caseras, VPH dupli detección del cáncer de cuello uterino, mujeres no diagnosticadas

Un estudio pionero realizado por investigadores del Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas (Estados Unidos) afirma que las pruebas de autocolección por correo para el virus del papiloma humano (VPH) duplicaron la participación en las pruebas de detección de cáncer de cuello uterino entre las mujeres estadounidenses que nunca se sometieron a pruebas de detección o que no se las realizaron en su totalidad.
8 meneos
67 clics
Proyecto Diana: Rebote de ondas de radio en la Luna (ENG)

Proyecto Diana: Rebote de ondas de radio en la Luna (ENG)

Alrededor del mediodía del 10 de enero de 1946, un potente pulso de ondas de radio salió disparado hacia el cielo desde una enorme instalación de radar en Camp Evans, en Wall Township, Nueva Jersey. A diferencia del movimiento de barrido de los radares tradicionales utilizados para buscar aviones enemigos, este haz estaba estrechamente enfocado y dirigido a un pálido orbe que acababa de elevarse sobre el horizonte oriental: la Luna.
16 meneos
174 clics
Esto es lo que hay que saber del brote del virus Chikungunya en China que ha provocado una alerta

Esto es lo que hay que saber del brote del virus Chikungunya en China que ha provocado una alerta

Un brote del virus Chikungunya en China ha generado alerta mundial, con más de 7.000 casos reportados. El virus, transmitido por la picadura de mosquitos, ha llevado a las autoridades chinas a implementar medidas estrictas para contener su propagación.
13 3 0 K 29
13 3 0 K 29
3 meneos
49 clics

Dieta, no sedentarismo, es la causa principal del aumento de obesidad

Un estudio internacional publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) identificó que la dieta, más que la inactividad física, representa la causa principal del aumento en los niveles de obesidad en poblaciones de distintos entornos económicos y culturales. La investigación fue liderada por el Laboratorio Pontzer del Departamento de Antropología Evolutiva en la Universidad de Duke y analizó datos de más de 4,200 adultos entre 18 y 60 años.
« anterior1

menéame