Noticias de ciencia y lo que la rodea
24 meneos
64 clics

Grifols se prepara para el último ensayo de su vacuna contra el Alzheimer

Grifols se prepara para comenzar la Fase III de ensayos de su vacuna contra el Alzheimer. La compañía presentará esta semana los datos de las pruebas de Fase II donde se demuestra "su excelente perfil de seguridad y tolerabilidad, así como una potente respuesta inmunitaria en los pacientes con deterioro cognitivo leve de tipo amnésico (DCLa) o con enfermedad de Alzheimer muy leve tratado".
20 4 1 K 28
20 4 1 K 28
9 meneos
119 clics

¿Deseo de fresas con nata durante el embarazo? La ciencia descubre la causa

Investigaciones realizadas en Catalunya han descubierto los mecanismos que provocan los antojos en las embarazadas.
29 meneos
41 clics

Los experimentos nacionales de contratación revelan una preferencia de 2:1 por parte de los docentes por las mujeres en STEM tenure track [ING]

Contrariamente a las suposiciones habituales, los miembros de la facultad, tanto hombres como mujeres, de los cuatro campos estudiados, prefirieron a las candidatas 2:1 sobre los hombres con calificaciones idénticas con estilos de vida similares (solteros, casados, divorciados), con la excepción de los economistas varones, que no mostraron preferencia de género.
8 meneos
30 clics

El meta-análisis anonimo que está convenciendo a la gente para tomar ivermectina (ENG)

Si ha investigado la polémica sobre el uso de la ivermectina para el tratamiento del COVID-19, es probable que haya encontrado enlaces a un sitio llamado c19ivermectin.com (o uno de sus muchos parientes) que afirma realizar un registro actualizado regularmente de todos los estudios más recientes en un único meta-análisis de los efectos del medicamento.
10 meneos
151 clics

Los escáneres cerebrales iluminan la rareza de la salamandra que perdió los ojos

Recientemente, los investigadores escanearon las cabezas de las salamandras ciegas de las cuevas para aprender cómo el ambiente acuático oscuro de la especie moldeó sus sentidos. Utilizando tomografía microcomputarizada de rayos X, pudieron mapear el diseño interno de las estructuras craneales del olm, incluido el cerebro, los órganos olfativos, las orejas, los músculos faciales y los restos de los ojos. Lo que encontraron fue extraño, incluso para los estándares de las salamandras.
9 meneos
150 clics

La percepción del color por parte de nuestro cerebro  

La interpretación que nuestro cerebro hace del color depende mucho del contexto donde se produzca.
15 meneos
93 clics

La locura de enfrentarse a la COVID-19 solo con la inmunidad natural

Antivacunas de todo tipo y nacionalidad han inundado las redes sociales con múltiples campañas asegurando que las vacunas no son necesarias porque para luchar contra los patógenos la evolución nos ha dotado ya de “inmunidad natural”. Sin embargo la realidad es tozuda, y tal y como demuestran diversos estudios científicos, enfrentarse a la COVID-19 sin la ayuda de las vacunas es muy peligroso y hasta letal para muchas personas.
12 3 2 K 38
12 3 2 K 38
29 meneos
46 clics

Una empresa china probará un fármaco contra el cáncer de la guipuzcoana Quimatrix

La empresa china HiDiamond probará un fármaco para el tratamiento contra el cáncer de la compañía guipuzcoana Quimatryx. La empresa china se encargará de poner en marcha la fase preclínica del medicamento hasta llegar a su comercialización, una vez que se ha demostrado su eficacia en animales.Quimatrix ha desarrollado un fármaco epigenético que ha demostrado en animales "una elevada eficacia en tumores sólidos", como el cáncer de páncreas, el de pulmón y el linfoma de células del manto.
24 5 0 K 31
24 5 0 K 31
25 meneos
72 clics

Programa Artemisa de la NASA: alunizaje en 2025 y base lunar en 2031

El primer cohete SLS para la misión Artemisa I está en la rampa de lanzamiento 39B del Centro Espacial Kennedy de cara a un lanzamiento que tendrá lugar este mes de junio (con suerte). Pero, ¿cuál es el calendario del resto de misiones? Recordemos que la administración Trump concibió el programa Artemisa en 2019 con el objetivo de que una misión tripulada alunizase en 2024, cuatro años antes de lo previsto anteriormente. No obstante, la falta de fondos y el enorme costo de los programas SLS y Orión han provocado un retraso (...)
20 5 0 K 21
20 5 0 K 21
15 meneos
34 clics

Detectan el primer caso en el mundo de covid en una nutria salvaje de río de Valencia

Un equipo de científicos españoles ha identificado el primer caso de SARS-CoV-2 en una nutria de río euroasiática, localizada cerca de un embalse en la Comunidad Valenciana. Los investigadores, que atribuyen el contagio al probable contacto con aguas residuales contaminadas, insisten en la necesidad de establecer un sistema de vigilancia de este coronavirus en mustélidos silvestres, dado que podrían convertirse en reservorios del virus.
12 3 1 K 10
12 3 1 K 10
18 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué la UE solo aprueba los tratamientos más caros contra la COVID-19?

Medicamentos genéricos o libres de patente son bloqueados por las agencias del medicamento de la UE, pese a contar con muchos más estudios a su favor que otros más caros y menos efectivos. Para demostrarlo, un grupo de científicos de amplia trayecroria investigadora realiza y divulga completos metaanálisis en tiempo real de todos los tratamientos que cuentan con ensayos clínicos para tratar la COVID
15 3 8 K -89
15 3 8 K -89
33 meneos
38 clics

Alerta climática: la ONU advierte de que las emisiones deben reducirse a la mitad en 2030 para evitar una catástrofe

El consumo global de carbón tiene que haberse reducido un 95 % a mediados de siglo con respecto a 2019, el de petróleo un 60 % y el de gas un 45 % para alcanzar la meta de que la temperatura media global no suba más de 1,5 grados centígrados, recomendó este lunes Naciones Unidas. Esa es una de las conclusiones del nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU, centrado en las medidas de mitigación del calentamiento global y que concluye que las emisiones pueden reducirse a la mitad en 2030...
11 meneos
108 clics

Un efecto cuántico hace fluir la energía contra la intuición

Físicos del Trinity College Dublin y de la Universidad Complutense de Madrid han hecho un peculiar descubrimiento en el que la energía se mueve de una región más fría a una más caliente.
12 meneos
56 clics

Se descubre la existencia de muchos volcanes de hielo en Plutón

Desde el 2015 sabemos que hay volcanes de hielo en Plutón, gracias a las imágenes recopiladas por la nave espacial New Horizons de la NASA. Los nuevos análisis de las imágenes sugieren que son una característica destacada del planeta enano. Su volcán más grande llega a medir más de 6,4 kilómetros de altura.
15 meneos
39 clics

Miles de millones de personas respiran un aire insalubre en todo el planeta

Casi toda la población mundial (el 99 %) inhala un aire que supera los límites de calidad que marca la OMS y que ponen en peligro la salud. Actualmente, más de 6.000 ciudades de 117 países vigilan este indicador.
12 3 1 K 12
12 3 1 K 12
11 meneos
97 clics

Lo que erosiona a una roca no es el agua, sino el sonido

Físicos de Estados Unidos y Chile, utilizando una técnica de microscopía de estrés de alta velocidad, han estudiado en detalle qué sucede con la superficie sobre la que cae una gota de líquido fluido cuya densidad siempre permanece constante (incompresible). Descubrieron que los perfiles espacio-temporales de las tensiones mecánicas que surgen en esas condiciones difieren significativamente de los del impacto de bolas sólidas.
9 meneos
62 clics

Swiss será la primera aerolínea del mundo en usar combustible solar

A partir de 2023, sus aviones estarán alimentados por queroseno neutro creado a partir de luz solar gracias al proceso "sun-to-liquid" ideado por Synhelion.
6 meneos
51 clics

La nueva forma de tormenta espacial que amenaza con inutilizar los satélites

La lluvia de electrones no es nada nuevo. Su incidencia en nuestro planeta se sucede de manera habitual y es una de las causas por las que se producen las auroras boreales. Pero el fenómeno observado recientemente por los investigadores de UCLA es diferente: es una lluvia de electrones superrápida. Un nuevo fenómeno meteorológico espacial que cae sobre la Tierra afectando a satélites, naves espaciales y astronautas.
11 meneos
214 clics

La burla intelectual de los magisterios separados de la Ciencia y la Religión  

Prácticamente la totalidad de los creyentes que no son fundamentalistas irredentos argumentan que no hay conflicto entre Ciencia y Religión, porque ambas supuestamente abarcan dominios excluyentes del conocimiento humano. Y esta dicotomía que los religiosos han tenido que inventarse (muy a su pesar) tras los últimos siglos de desarrollo científico, en el que la «explicación» divina ha pasado a refugiarse en el ya tristemente famoso y cada vez más inane «Dios de los huecos» es defendida incluso por algunos célebres científicos.
16 meneos
95 clics

Trasplante de microbiota fecal: cómo un trasplante de heces de otra persona te puede salvar la vida

No se habla demasiado del trasplante de microbiota fecal, quizás porque todavía existe algo de escepticismo por la aplicación de este tratamiento, tal y como informan en el artículo Trasplante de microbiota fecal. Sin embargo, los resultados que se han obtenido han sido reveladores y han abierto un campo de estudio muy interesante en el que la microbiota intestinal es la protagonista.
13 3 0 K 17
13 3 0 K 17
12 meneos
44 clics

Se cree que una nueva especie de hongo psicodélico vive en el Parque Nacional Kakadu (Eng)

Una nueva especie de hongo psicodélico ha sido identificada en el Territorio del Norte Investigadores están reuniendo la primera colección legal de hongos mágicos de Australia ¿Podría la investigación de hongos mágicos conducir a mejores resultados de bienestar animal para el sector ganadero de Australia? El descubrimiento fue realizado por Alistair McTaggart, un investigador de genética fúngica de la Universidad de Queensland, que lidera un proyecto para curar la primera colección legal de hongos "mágicos" nativos de Australia.
11 1 0 K 13
11 1 0 K 13
26 meneos
44 clics

El Mediterráneo ya tiene 1.000 especies invasoras

El Mediterráneo es el mar más invadido del planeta. Hay más de 1.000 de especies exóticas, esto es, procedentes de otros ecosistemas, que en las últimas décadas han encontrado en esta cuenca su nuevo hogar, según alerta el informe El efecto del cambio climático en el Mediterráneo realizado por World Wildlife Fund (WWF).

Esta es la consecuencia de un compendio de factores que confluyen en el Mare Nostrum y que van desde los efectos del cambio climático hasta el intenso comercio marítimo de esta zona geoestratégica, por ser unión de tres...
22 4 1 K 18
22 4 1 K 18
23 meneos
270 clics

Tenemos un nuevo mensaje de Arecibo: esta es la información sobre la humanidad que enviaremos a los extraterrestres

Falta poco para la celebración del 50º cumpleaños del Mensaje Arecibo, el primer intento de comunicarse con los extraterrestres. Ya en 1974 nos preguntamos cuál debía ser el primer mensaje que se enviara al espacio, ahora, unos científicos han creado un nuevo Mensaje Arecibo, más detallado e igualmente basado en información crucial sobre los humanos y lo que sabemos del universo.
9 meneos
50 clics

¿Están positivamente correlacionados el conservadurismo cultural y el económico? Una prueba transnacional a gran escala (ENG)

Nuestros hallazgos sugieren que: (1) no es típico que las actitudes culturales y económicas estén alineadas en la dimensión derecha-izquierda, (2) es más común que los puntos de vista culturales de derecha se asocien con puntos de vista económicos de izquierda ( y viceversa) – una organización de actitud que refleja un contraste entre los deseos de protección cultural y económica frente a la libertad (3) la organización de la actitud de protección-libertad generalmente supera la organización de la actitud de derecha-izquierda dentro de la
5 meneos
163 clics

El test de Rorschach, ¿ciencia o pseudociencia?

El 2 de abril de 1922 moría en el quirófano, por una peritonitis, un casi desconocido psiquiatra suizo de 37 años. Solo nueve meses antes, aquel médico había publicado su libro Psychodiagnostik, que apenas había atraído atención y en el que proponía una serie de figuras de manchas de tinta como método de diagnóstico mental.
13 meneos
386 clics

La personalidad de las porn stars [ENG]

Una serie de estudios recientes han brindado un vistazo al mundo generalmente secreto de los actores y actrices de pornografía . En comparación con los grupos de control comunitarios emparejados, los artistas masculinos y femeninos informaron una mayor autoestima, una edad más temprana de la primera experiencia sexual , un mayor disfrute del sexo y un número mucho mayor de parejas sexuales. (El último hallazgo se refirió solo a las parejas sexuales fuera de su trabajo en la pornografía). Además, el estudio sobre mujeres informó que las actrices
9 meneos
49 clics

El ensayo de desafío humano encuentra que los síntomas de COVID no indican la eliminación viral [ENG]

El primer ensayo de desafío en humanos del mundo, en el que los voluntarios fueron expuestos deliberadamente al nuevo coronavirus, descubrió que los síntomas no tenían ningún efecto sobre la probabilidad de que una persona infectada transmitiera la enfermedad a otros. El proyecto de investigación, dirigido por Open Orphan con el Imperial College de Londres, mostró que entre los 18 participantes que contrajeron COVID- 19, la gravedad de los síntomas, o si desarrollaron síntomas, no tuvo nada que ver con la carga viral en sus vías respiratorias.
2 meneos
140 clics

Louis Amstrong BBC Live - IA Remastered Audio Stéreo & 4K UHD - What a Wonderful World  

Restauración real completa del rostro de Louis Armstrong mediante inteligencia artificial.
Restauración del Audio mejora y reconstrucción del sonido stéreo.
Louis Armstrong #4K AI Restored - What a Wonderful World "MAGNIFY" 1967
#InteligenciaArtificial #IA #Deeplearning
5 meneos
21 clics

GM y PG&E quieren usar las baterías de los coches eléctricos para suministrar energía a los hogares

Convertir los coches eléctricos en una extensión de la propia red eléctrica. Esa es la idea central del proyecto piloto de General Motors y Pacific Gas and Electric (PG&E). El objetivo es que los vehículos eléctricos proporcionen energía de reserva a los hogares de California durante los apagones o que devuelvan energía a la red cuando la demanda sea especialmente alta. El proyecto se pondrá a prueba en California.
21 meneos
251 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mujeres que descubren a los 40 años que tienen autismo porque las evaluaciones se rigen por criterios masculinos

El sesgo de los baremos de valoración del TEA ha dejado sin detectar muchos casos de niñas que una vez adultas han descubierto el origen de su estado, un diagnóstico tardío con consecuencias muy negativas en el desarrollo personal.

Han vivido toda su vida, cuarenta, algunas hasta sesenta años, sin saber qué les pasaba; por qué se comportaban así; por qué no encajaban en su entorno de trabajo, de amistades; por qué les miraban de esa manera...
17 4 23 K -12
17 4 23 K -12
13 meneos
304 clics

¿Está Earendel a 12.900 millones de años luz de distancia de nosotros?

El 30 de marzo, la NASA anunció el descubrimiento de la estrella más lejana jamás detectada, Earendel. Se dice que la luz de esta estrella detectada por el Hubble ha tardado unos 12.900 millones de años luz en llegar hasta nosotros, pero ¿es realmente así? Solmar Varela, Física Teórica, lo explica en el siguiente hilo.
11 2 4 K -44
11 2 4 K -44
12 meneos
58 clics

Melanie Klein, la mujer que desafió a Freud para descifrar el inconsciente de los niños

Se cumplen 140 años del nacimiento de esta psicoanalista austriaca, que protagonizó las 'Grandes Controversias' contra Anna Freud con sus teorías sobre el juego de los niños. "No astucia sino sutileza, algo que trabaja por debajo. Una atracción, una torsión, como un mar de fondo: amenazante. Una dama de cabello entrecano y brusca, de grandes ojos claros e imaginativos". Esta era la imagen que causó Melanie Klein en Virginia Woolf cuando se conocieron.
8 meneos
50 clics

Audio: aves de cabotaje frente a las costas de Galicia

Un trasiego continuo de aves marinas vuela frente a las costas de Galicia. Se acercan a los cabos, ciñen al viento y pasan por oleadas, en bandadas o en un frente disperso, con una ruta y un destino grabados en su memoria genética. Cada primavera, de sur a norte, oleadas de alcatraces, charranes de todas las especies, pardelas, págalos, araos, frailecillos y todas las gaviotas abandonan la alta mar y se acercan a tierra siguiendo los vientos y las corrientes marinas.
35 meneos
291 clics

Cómo un calcetín cambió la Historia de la Medicina, salvó muchas vidas y pudo salvar muchas más

De como el doctor Jaime Ferrán y Clúa (1851-1929) descubrió la vacuna del cólera y las vicisitudes que se encontró para su aplicación.
30 5 0 K 16
30 5 0 K 16
12 meneos
29 clics

Louis Pasteur: biografía y resumen de sus aportes a la ciencia

Hoy en día es evidente la existencia de los microorganismos. Sabemos que están por todas partes, tanto en aquello que nos rodea como dentro de nuestro propio cuerpo conformando la microbiótica.
5 meneos
36 clics

Sin pruebas ni aislamientos, pero aún en pandemia: la nueva estrategia ante la Covid-19

El cambio de estrategia no ha sido aceptado de forma unánime por la comunidad científica. Investigadores como el físico Alex Arenas o el epidemiólogo Oriol Mitjà han rechazado la eliminación de los aislamientos. Arenas afirmaba que debe perderse "el miedo" al virus "pero no el respeto". "Con estas acciones 'pasamos' del control epidemiológico, y eso es un grave error con un virus tan transmisible, todavía mutante y sin solución definitiva", lamentaba en un tuit. Mitjà se reconocía "helado": "No hay nadie al volante".
8 meneos
118 clics

Efectividad del tratamiento temprano con ivermectina en pacientes con covid19 [EN]

El tratamiento con ivermectina no resultó en una menor incidencia de admisión hospitalaria debido a la progresión de Covid-19 o de disminución del tiempo observación en pacientes ambulatorios con diagnóstico temprano de Covid-19.
2 meneos
50 clics

Los primates también tienen debilidad por el alcohol

A mucha gente le gusta disfrutar de una refrescante cerveza o una copa de vino de vez en cuando. Pero, ¿de dónde viene nuestro amor por el alcohol? Es posible que la base se haya establecido hace millones de años, como afirmó el biólogo Robert Dudley hace unos ocho años. Y ahora los investigadores parecen haber encontrado pruebas provisionales que apoyan la hipótesis del llamado "mono borracho".
8 meneos
532 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todo lo que siempre quisiste saber sobre el semen y nunca te atreviste a preguntar

Todos los aquí presentes sabemos qué es el semen, ese fluido espeso y de color blanquecino que empieza a producirse en el aparato reproductor masculino entre los 10 y los 15 años de edad. El también llamado esperma, y como su propio nombre indica, está compuesto por espermatozoides, que se expulsan en el momento de la eyaculación.
10 meneos
36 clics

Lo que ya sabemos del próximo informe del IPCC 2022 sobre la crisis climática

El próximo informe del IPCC contendrá recomendaciones contundentes para luchar contra la actual crisis climática. Durante varios días, se han ido reuniendo los miembros de este Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático.
Su intención es la de aprobar un estudio que ponga sobre la mesa las medidas reales para frenar el cambio climático. Este nuevo del IPCC, impulsado por el Grupo de Trabajo III, encargado de analizar temas sobre mitigación del cambio climático, es el primero que se elabora desde que se presentó el de París 2
11 meneos
137 clics

¿Está justificada la "fiebre" por los suplementos de vitamina D?

Otra idea es que, quizá, sea hora de revisar los valores de referencia. Ángel Durántez comparte esta idea porque las recomendaciones actuales se basan en cálculos erróneos. “Las cantidades recomendadas por las autoridades sanitarias, de 400 UI al día para prevenir el raquitismo, son como decir que con 300 calorías diarias el 97,5% de la población no se muere”. En realidad, para gozar de una salud plena “se deberían elevar hasta los 600 UI-800 UI de vitamina D, para alcanzar y mantener unos valores plasmáticos de 20-30 ng/mL. Pero estos cálcul
9 meneos
60 clics

El hongo que tiene más de 17.000 sexos

Contrariamente a los humanos, cuyo sexo está determinado por los cromosomas X e Y, los hongos tienen un sistema de reproducción mucho más complejo. Un nuevo estudio, liderado por un investigador español, ha permitido identificar un total de 17.550 tipos de apareamiento en los hongos poroides Trichaptum, lo que les permite reducir la endogamia y adaptarse mejor a ambientes hostiles.
17 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La NASA muestra la «espiral climática» que certifica el calentamiento global

La NASA presenta en una animación que el cambio climático que se produce en el planeta es culpa del «ser humano»
10 meneos
209 clics

El teórico tren del S. XVII para viajar de España a Nueva Zelanda en 42 minutos

Si quiero visitar a mis padres actualmente tengo por delante un viaje de unos tres días. Desde Nueva Zelanda a España (sus antípodas), inevitablemente tengo que coger varios aviones con escalas por aeropuertos de China o Dubai. Sin embargo, 400 años atrás, Isaac Newton junto a Robert Hooke propusieron que podría hacer este viaje en mucho menos tiempo, concretamente en 42 minutos. La teoría y la práctica, claro, no siempre están coinciden.
6 meneos
64 clics

Qué es la soja texturizada y por qué se la conoce como 'carne picada vegana'

La soja texturizada (ya sea fina o gruesa, en tiras, cortezas o trozos de distinto tamaño y con tonos más o menos tostados) es, básicamente, un preparado de harina o concentrado de soja de la que se extrae la proteína y que se utiliza frecuentemente como un sustituto vegano de la carne picada habitual, de origen animal. Su ingrediente viene señalado por su propia denominación: soja texturizada.
14 meneos
45 clics

Taller neandertal encontrado en España, que revela un adelanto del inicio de la tecnología humana

El taller neandertal incluye herramientas de piedra antiguas en Europa hace decenas de miles de años. Los neandertales han seguido siendo un misterio para los científicos, especialmente en los eventos que llevaron a su desaparición hace entre 50.000 y 40.000 años en Europa.
12 2 0 K 14
12 2 0 K 14
17 meneos
43 clics

Regreso de la Soyuz MS-19

El 30 de marzo de 2022 a las 11:28 UTC —17:28 hora local de Kazajistán— aterrizó la cápsula (SA, Spuskaemi Apparat) de la nave Soyuz MS-19 en la estepa kazaja al sureste de la ciudad Dzhezkazgán. A bordo viajaban Antón Shkáplerov (Roscosmos, comandante), Piotr Dubrov (Roscosmos) y Mark Vande Hei (NASA), miembros de la Expedición 66 de la Estación Espacial Internacional (ISS). Dubrov y Vande Hei regresaron tras haber pasado 355 días en el espacio (5680 órbitas), en lo que constituye la cuarta misión espacial más larga de la (...)
6 meneos
356 clics

Qué son los hauls y por qué no son sostenibles para el planeta

La moda de los 'hauls' entre los influencers ensalza las compras compulsivas y eso no es sostenible medioambientalmente
25 meneos
100 clics

Censuran a Yuri Gagarin

La web ha colgado este mensaje: "A la luz de los acontecimientos mundiales actuales, la Noche de Yuri de la Fundación Espacial 2022 pasa a llamarse 'Una celebración del espacio: descubre lo que sigue"
33 meneos
37 clics

Perdimos al águila de Bonelli 'Torcal' en un tendido eléctrico del Canal de Isabel II

Estas noticias nos cuesta darlas y más cuando "Torcal" se encontraba territorializado y a punto de formar una de las nuevas parejas de águila de Bonelli en la Comunidad de Madrid. Pero la desgracia, en forma de tendido eléctrico (en este caso propiedad del Canal de Isabel II), se cruzó con este ejemplar y le convirtió en una nueva víctima de las electrocuciones, el gran azote para esta especie.
27 6 0 K 36
27 6 0 K 36

menéame