Noticias de ciencia y lo que la rodea
27 meneos
86 clics

Los satélites detectan grandes emisiones de metano en los vertederos de Madrid (en)  

Los satélites de alta resolución han detectado importantes cantidades de metano procedentes de vertederos adyacentes cercanos al centro de Madrid (España).
Gracias a los datos de la misión Sentinel-5P de Copernicus, combinados con las imágenes comerciales de alta resolución de GHGSat, los científicos del Instituto Holandés de Investigación Espacial SRON y de GHGSat descubrieron que ambos vertederos emitieron conjuntamente 8.800 kg de metano por hora en agosto de 2021, la mayor cantidad observada en Europa por GHGSat.
17 meneos
74 clics

Resultados del ensayo clínico de la vacuna ARNm Pfizer en menores de 5 a 11 años

Datos sobre el ensayo clínico de la vacuna ARNm Pfizer (dosis 10 μg) en menores de 5 a 11 años: Eficacia del 90,7%. Segura. Tamaño muestral: 1.517 con vacuna y 751 placebo.
14 3 1 K 39
14 3 1 K 39
17 meneos
60 clics

A 60 metros más por década: el calentamiento global está haciendo que nuestra troposfera sea cada vez más gruesa

Seguimos descubriendo más efectos del calentamiento global en la Tierra a medida que los datos obtenidos en años de estudios pueden aportar conclusiones. Un informe reciente ha concluido que el cambio climático está provocando que la troposfera esté ganando grosor.
Empecemos por el principio. La troposfera es la capa más baja de la atmósfera, la que tenemos pegada a la superficie del planeta y la que está a una mayor temperatura y humedad. En ella está el aire que respiramos y se eleva hasta unos 6 kilómetros, momento en el que pasada la (...)
14 3 0 K 30
14 3 0 K 30
9 meneos
65 clics

Los pensamientos pueden generar enfermedades reales

Los investigadores, pertenecientes al Instituto de Tecnología Technion-Israel, manipularon las neuronas de roedores sanos, que no padecían ninguna dolencia física, y vieron aparecer de pronto una inflamación provocada por la manipulación cerebral. Esto ilustra el poder del cerebro para iniciar una enfermedad física y muestra cómo sucede, dicen los investigadores, según informa el periódico The Times of Israel.
11 meneos
208 clics

La hipótesis del cocinado: trascendental uso del fuego

En el año 1999, vio la luz una llamativa hipótesis que realzaba de forma muy creativa el papel del fuego en la historia evolutiva humana. Propuesta por el primatólogo británico Richard W. Wrangham, bajo el nombre de Hipótesis del cocinado.
Consumir alimentos cocinados proporciona a nuestro organismo más calorías que si estos se ingieren crudos, por lo que concluye que las capacidades digestivas humanas son únicas y decisivas.
6 meneos
73 clics

El infinito y el infinito más pequeño, aleph0  

En este vídeo cuenta como los matemáticos a lo largo de la historia se han enfrentado al infinito y se explora la idea de utilizar biyecciones entre conjuntos infinitos para comparar su tamaño.
19 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Regreso de la cápsula Endeavour de SpaceX: fin de la misión misión Crew-2

La Endeavour ha funcionado perfectamente en esta segunda misión, aunque surgieron ciertos problemas de corrosión de la estructura por culpa de fugas del retrete de la cápsula, por lo que la tripulación no pudo usar el baño durante el regreso. Además, en el momento del amerizaje uno de los cuatro paracaídas tardó un poco más en abrirse totalmente, aunque SpaceX y la NASA que se trata de un comportamiento normal (en todo caso, la Crew Dragon puede amerizar con tres paracaídas sin inconvenientes importantes).
15 4 11 K 0
15 4 11 K 0
16 meneos
34 clics

Los continentes de la Tierra surgieron millones de años antes de lo que pensábamos

Una nueva investigación estima la edad de las rocas de los fragmentos continentales más antiguos (llamados cratones) en India, Australia y Sudáfrica. La arena que creó estas rocas alguna vez habría formado algunas de las primeras playas del mundo.

"Concluimos que los primeros grandes continentes se abrieron paso por encima del nivel del mar hace unos 3.000 millones de años, mucho antes de los 2.500 millones de años estimados por investigaciones anteriores",
13 3 0 K 33
13 3 0 K 33
18 meneos
67 clics

Dos científicos españoles en EEUU a la vanguardia de la investigación en psicodélicos para la depresión

El debate en torno al uso terapeútico de drogas psicodélicas ha resurgido con fuerza en los últimos años. Esta discusión se ha centrado principalmente en la transformación psicológica como agente de cambio. Mario de la Fuente Revenga y Javier González-Maeso, dos neurofarmacólogos españoles afincados en EEUU, demuestran que los psicodélicos producen cambios a largo plazo en la biología del cerebro en sintonía con su efectos antidepresivos.
15 3 0 K 25
15 3 0 K 25
9 meneos
385 clics

Las 10 formas más extrañas en que el cambio climático está arruinando nuestro mundo

Las inundaciones, los incendios forestales, el aumento del nivel del mar y más son ejemplos claros de la crisis climática. Pero hay otros impactos, incluidos algunos que nunca esperarías.
7 meneos
102 clics

Científicos al borde de un ataque de nervios [ENG]

Los muertos no hablan. Un colega muerto, especialmente si es forastero, es un chivo expiatorio perfecto para echarle la culpa de los datos falsos de tus artículos. Incluso en tu propia tesis doctoral. Pedro Rodriguez es un profeso en el Instituto De Biología Molecular Y Celular De Plantas (IBMCP) de Valencia.
27 meneos
120 clics

Una microbióloga de ojos agudos que desmonta el fraude científico

Elisabeth Bik es experta en perseguir fraudes científicos. Tras desvelar los fallos de un estudio que respaldaba el uso de la hidroxicloroquina contra la covid-19, comenzó un acoso contra ella en redes que aún continúa.
22 5 0 K 25
22 5 0 K 25
8 meneos
320 clics

La Fuerza Espacial detecta un objeto misterioso orbitando junto a un satélite chino

La nave espacial china Shijian-21, un satélite con el propósito declarado de limpiar la basura espacial, tiene un compañero orbital, pero no estamos del todo seguros de qué es. El satélite Shijian-21 fue lanzado al espacio por un cohete Larga Marcha-3B el 23 de octubre. La agencia de noticias estatal china Xinhua dijo que la nave “entró con éxito en la órbita planificada” y que “se utilizará principalmente para probar y verificar tecnologías de mitigación de desechos espaciales”.
19 meneos
34 clics

El terremoto más profundo jamás detectado debería haber sido imposible [ING]

Los científicos han detectado el terremoto más profundo de la historia, unos 751 kilómetros por debajo de la superficie de la Tierra.
Esa profundidad coloca el terremoto en el manto inferior, donde los sismólogos esperaban que los terremotos fueran imposibles. Esto se debe a que, bajo presiones extremas, las rocas tienen más probabilidades de doblarse y deformarse que de romperse con una liberación repentina de energía. Pero los minerales no siempre se comportan exactamente como se esperaba, dijo Pamela Burnley, profesora de geomateriales.
15 4 0 K 38
15 4 0 K 38
6 meneos
51 clics

Anomalías en física de sabor (esto no es un artículo sobre nueva cocina)

Cuando los científicos de nuestro gremio oyen la frase «nueva física», se ponen tan contentos y esperanzados como cualquier banda de creyentes a los que se les anuncia la llegada del mesías… y eso que también en nuestro caso y desde hace ya bastantes décadas, el dichoso Mesías no llega. Algún profeta sí hemos tenido, en particular el neutrino. Uno de los autores de este artículo, el más viejo, anduvo años en Japón, participando en experimentos que demostraron que el neutrino tiene masa, cosa no prevista por nuestros Evangelios —también llamados
14 meneos
153 clics

Consumo de alcohol y salud: estudio científico 1990-2016 (ENG)

Estudio científico sobre el consumo de alcohol y salud. Breve traducción en el primer comentario
6 meneos
37 clics

240 días en aislamiento: SIRIUS-21, proyecto de simulación de una expedición a la Luna

En la prueba participan 6 investigadores voluntarios de Rusia, EE.UU. y Emiratos Árabes Unidos, pasarán ocho meses en aislamiento en un espacio cerrado en el marco del experimento internacional SIRIUS-2021. Durante la prueba se simulará una expedición a la Luna, con 'un paseo' por su superficie. Los participantes tendrán 240 días para 'llegar' al satélite natural de la Tierra, 'volar' alrededor de él para encontrar un lugar de aterrizaje, 'alunizar' y luego 'volver' a casa.
4 meneos
17 clics

Desesperado intento para diseñar corales resistentes al cambio climático

Un pequeño coral brilla como el oro en un laboratorio de EE. UU. como parte de un trabajo urgente para ayudar a la especie a protegerse del cambio climático, un esfuerzo que incluso los expertos más escépticos consideran lamentablemente justificable.
8 meneos
21 clics

Investigadores piden la creación de una Red Sísmica de Galicia ante la "elevada actividad"

Los investigadores del departamento de Geología, Gabriela Fernández Viejo, Sergio Llana Fúnez, Jorge Acevedo Sánchez y Carlos López Fernández, destacan que en los últimos 40 años se registraron más de 5.000 terremotos, de los que una veintena alcanzaron una magnitud superior a 4. "Una red sísmica de Galicia, como la que tienen desplegada Euskadi, Cataluña o Andalucía, permitiría disponer de una imagen mucho más certera de los orígenes de la sismicidad y, en consecuencia, estar preparados a medio y largo plazo.
13 meneos
66 clics

Estudio sobre la asociación entre COVID autopercibido y secuelas a largo plazo en la población francesa[ING]

En este estudio transversal de 26823 adultos franceses durante la pandemia de COVID-19, la infección autoconfirmada ha sido asociada con mayores secuelas , mientras que los pacientes con COVID-19 confirmado en laboratorio solo han presentado anosmia.

El estudio indica que los síntomas de COVID persistenre no deberían ser automáticamente atribuídos al SARS-CoV-2 sin una mayor evaluación médica
10 3 0 K 12
10 3 0 K 12
10 meneos
431 clics

Se viene el eclipse lunar más largo del siglo: ¿cuándo y dónde se verá?

A menos de dos semanas para que ocurra, diversas partes del mundo ya se preparan para una noche inolvidable que no se repetirá en más de 500 años.
Este mes de noviembre, los cielos de diversas partes del planeta serán testigos del eclipse lunar más largo del siglo XXI, ya que, según los datos astronómicos de la NASA, tendrá una duración de 3 horas, 28 minutos y 23 segundos, más que cualquier otro fenómeno de su tipo entre 2001 y 2100.
16 meneos
53 clics

Prueban un mecanismo capaz de frenar la propagación de los tumores

Una nueva investigación ha descubierto que la invasión y la migración del cáncer se pueden suprimir en ratones manipulando la rigidez de dicha membrana celular.
14 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Necesitan nutrientes, no carne": la batalla por alimentar con comida vegana a perros y gatos

En junio de este año, Andrew Kinght, veterinario y profesor en la Universidad de Winchester, publicó una investigación en que la concluía que "perros, gatos y otras especies necesitan unos determinados nutrientes, no necesitan carne o cualquier otro ingrediente. Necesitan un conjunto de nutrientes, y asumiendo que estos son incluidos en dietas lo suficientemente sabrosas como para que deseen comerlas, además de digestibles, deberíamos verles alimentarse correctamente. Y eso es lo que la evidencia científica parece indicar."
9 meneos
39 clics

Qué haremos con los muertos en el espacio y otros planetas

Los procesos que regularán el cuerpo humano después de su muerte en el espacio son ahora desconocidos pero podemos hacernos una idea de qué pasará basándonos en lo que sucede en la Tierra bajo diferentes circunstancias medioambientales. Y, sobre todo, debemos responder una pregunta clave: ¿qué debemos hacer con los muertos fuera de nuestro planeta?
12 meneos
73 clics

Un sencillo kit permite detectar si alguien ha puesto drogas que anulan la voluntad en tu copa

Químicos de la Universitat de València lanzan una prueba llamada Nosum para comprobar en segundos si en bebidas alcohólicas o refrescos hay éxtasis líquido, principal compuesto para conseguir la sumisión química con fines delictivos
8 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Hay niñas con dificultades de encaje social y de autoaceptación para quienes formar parte de la comunidad trans les da un lugar en el mundo”

Lo advierte desde AMANDA, la agrupación de madres que alerta sobre la Disforia de Género de Inicio Rápido, su portavoz Ane Maiora. Cada día aumentan los casos de adolescentes, sobre todo chicas, que con 12 o 13 años, sin haber mostrado en su infancia síntomas de malestar con su sexo, se identifican como trans. Es lo que se conoce como disforia de género de inicio rápido. Un cambio tan repentino “que piden a sus familias todo el “paquete” para la transición: transición social, bloqueadores de pubertad, mastectomías, hormonación cruzada…
9 meneos
13 clics

[Preliminar] Los ciervos en Iowa EE.UU. parecen estar contrayendo COVID-19 de los humanos [falta revisar P2P] [EN]

El coronavirus parece haber infectado a muchos de los ciervos de Iowa, lo que presenta riesgos de que el virus pueda mutar en los animales y luego volver a ingresar a la población humana en una versión alterada, según un nuevo estudio (aun no revisado por pares) . “Nuestros resultados sugieren que los ciervos tienen el potencial de emerger como un reservorio principal” para el coronavirus, dice el estudio. Los hallazgos fueron verificados el martes por científicos
13 meneos
91 clics

Huellas prehumanas halladas en Creta podrían ser las más antiguas jamás descubiertas

Un conjunto de huellas descubiertas por accidente en la isla griega de Creta, en Trachilos, está planteando preguntas fascinantes sobre los orígenes de la humanidad, si bien no sin controversia. Las huellas de Trachilos fueron encontradas en 2002 por el paleontólogo polaco Gerard Gierlinski, y un nuevo estudio afirma que son la evidencia más antigua de este tipo que se conoce sobre los ancestros humanos. La investigación fue publicada el 11 de octubre en la revista Scientific Reports por un equipo internacional.
11 meneos
48 clics

¿Por qué la carne de los atunes es roja y la de los lenguados, blanca?

El color de los atunes tiene importancia económica: existen casos de fraude en los que se enrojece la carne de ejemplares de otras especies para hacerlas pasar por atún rojo (Thunnus thynnus) o para que las piezas parezcan frescas y no deterioradas por una conservación deficiente. Pero ¿por qué la carne de estos animales es roja? El color de la carne de los túnidos (género Thunnus) varía entre especies, pero tiende a ser más oscuro que el del resto de peces. Por un lado, es una carne con un alto contenido en mioglobina, un pigmento...
24 meneos
24 clics

China y Rusia ausentes de la cumbre del clima de Glasgow

Una cumbre clave para el destino de la humanidad, pero con demasiadas ausencias para cumplirse

Los presidentes de China, Rusia, y Brasil, decidieron no ir a la COP26 ... y son estos países, especialmente China y Rusia, entre los más contaminantes del mundo, los llamados a jugar un papel clave en la lucha contra el cambio climático.

El presidente ruso Vladimir Putin se limitó a enviar un mensaje grabado.
4 meneos
94 clics

Los diluvios volverán a la Tierra

«Si te fijas, en alguna parte de los trópicos actuales siempre está lloviendo -explica Jacob Seeley, del Departamento de Ciencias de la Tierra y Planetarias de Harvard y primer firmante del artículo-. Pero descubrimos que en climas extremadamente cálidos podría haber varios días sin lluvia sobre un gran porcentaje del océano. Y entonces, de repente, una tormenta masiva estallaría en casi todo el dominio, arrojando una enorme cantidad de lluvia. Luego, todo se calmaría durante un par de días y el ciclo volvería a repetirse».
5 meneos
18 clics

Fritz Müller: el apóstol de Darwin en el trópico

En 1859 Darwin publicó El Origen de las Especies. Inicialmente se encontró con mucha oposición. Fue necesario que saliesen en su defensa diversos científicos, algunos bastante conocidos: Wallace, Huxley, Lyell, Hooker… Sin embargo el apoyo más temprano y que resultó además crucial para la aceptación de la teoría fue el de un desconocido naturalista alemán exiliado en Brasil: Fritz Müller. ¿Quién fue este personaje, cuáles fueron sus relaciones con Darwin y sus aportaciones a las teorías evolucionistas?
15 meneos
19 clics

La lucha del rinoceronte contra la extinción

Uno de los pesos pesados del reino animal trata de escapar de la alargada sombra de la extinción. El cambio climático y la acción del hombre son dos de las grandes amenazas que tienen que afrontar las cinco especies de rinoceronte del planeta. Del mismo modo que el ser humano los ha puesto en peligro crítico, ahora tiene la oportunidad de nivelar la balanza a su favor.
Guardar
12 3 0 K 10
12 3 0 K 10
10 meneos
33 clics

El bilingüismo es algo natural en nuestro cerebro

Los bilingües utilizan y aprenden el lenguaje de manera que cambian sus mentes y cerebros, lo que tiene consecuencias, muchas positivas, según explica la doctora Judith F. Kroll, científica cognitiva en la Universidad Estatal de Pensilvania
10 meneos
753 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Tesla extremeño va a donar su generador de energía, que permite tener electricidad gratis en casa sin depender de ninguna compañía

Este inventor de 76 años de Extremadura quiere donar su creación más preciada: un generador de energía que permite obtener electricidad gratis desde casa.
8 meneos
265 clics

¿Por qué tu perro mueve la cabeza cuando le hablas? Un nuevo estudio tiene la respuesta

"¿Dónde está tu mantita, Linda?". La perra no lo sabe, pero responde a su dueño inclinando la cabeza en actitud interrogativa. Su comportamiento es muy habitual en los perros (aunque no todos lo hacen) y denota una capacidad memorística y de concentración sobresaliente, según ha demostrado un estudio de la Universidad de Budapest publicado el pasado 28 de octubre en la revista 'Science'.
8 meneos
29 clics

Las ballenas más grandes pueden comer el equivalente a 80.000 Big Macs en un día [ENG]

Los animales más grandes que jamás hayan vivido en la Tierra devoran mucha más comida de lo que pensaban los científicos, según un nuevo estudio de ballenas que se alimentan por filtración y que revela cuán importantes podrían ser sus hábitos alimenticios para reciclar los nutrientes en el océano. Las ballenas barbadas como las ballenas azul, de aleta, minke y jorobada consumen, en promedio, alrededor de tres veces más cada año de lo que sugerían las estimaciones anteriores, informan los investigadores en 'Nature'.
9 meneos
21 clics

Katia Hueso, bióloga: "Educar en la naturaleza es el camino"

Cofundadora de la Federación Nacional de Educación en la Naturaleza - "La única manera de que los humanos dejemos de destruir el planeta es fomentar la educación en la naturaleza" - La bióloga Katia Hueso sostiene en su último libro, 'Educar en la naturaleza' (editorial Plataforma) que la única manera de que los humanos dejemos de destruir el planeta es fomentar la educación en la naturaleza. Sólo así podremos dejarles a los niños de hoy el futuro que merecen. - Tal como la tratamos, ¿la naturaleza nos puede dar la espalda?...
22 meneos
186 clics

La filtración que destapó un yacimiento: "Hay fósiles para una generación de paleontólogos"

En 1991, un anónimo dio el chivatazo de que una empresa minera encontró unos huesos cerca de Madrid. Así surgió Batallones, el mejor yacimiento mundial del Mioceno superior
18 4 0 K 18
18 4 0 K 18
12 meneos
121 clics

¿Para qué dormimos? Lo que la neurociencia sabe y aún desconoce de la necesidad de dormir

La privación del sueño impide la fijación de los recuerdos, la limpieza del cerebro y acelera el deterioro cognitivo
10 2 1 K 10
10 2 1 K 10
6 meneos
58 clics

Despertarse por la noche para fumar se debe más al estrés que a la adicción, según un estudio

los autores de la investigacion han descubierto que los niveles de estres y malestar psicologico de una persona son mas importantes que la dependencia de la nicotina
5 meneos
126 clics

Insólito hábito de peces que buscan a sus depredadores para frotarse  

Un caso único en la naturaleza, donde las presas buscan activamente y se frotan contra un depredador, ha sido documentado entre peces y tiburones. Un equipo de investigación colaborativo dirigido por el Programa de Investigación y Conservación de Tiburones de la Universidad de Miami (UM) en la Escuela Rosenstiel de Ciencias Marinas y Atmosféricas descubrió que este comportamiento --que se atribuye a la exfoliación-- es frecuente, generalizado y podría desempeñar un papel ecológico importante para los animales acuáticos que antes no se apreciaba
5 meneos
11 clics

Astrónomos realizan la detección de flúor más distante hasta ahora en una galaxia con formación estelar activa

Un nuevo descubrimiento ha esclarecido cómo el flúor, un elemento que se encuentra en nuestros huesos y dientes como fluoruro, se forja en el Universo. Utilizando el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), del que el Observatorio Europeo Austral (ESO) es socio, un equipo de astrónomos detectó este elemento en una galaxia tan lejana que su luz ha tardado más de 12.000 millones de años en llegar hasta nosotros. Es la primera vez que se detecta flúor en una galaxia de formación estelar activa tan distante.
21 meneos
48 clics

Hay más coronavirus en los pasillos de hospitales que en las habitaciones de los pacientes covid

El Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) y el Hospital Universitario Son Espases (Mallorca) han utilizado una nueva metodología para medir la presencia del SARS-CoV-2 en el aire de los hospitales y han comprobado que el aire de los pasillos tiene una mayor concentración de virus que las propias habitaciones de los pacientes con covid-19.
Esto se debe a que estas tienen un sistema de ventilación individual, mientras que los pasillos tienen uno cada cuatro estancias.
17 4 0 K 16
17 4 0 K 16
23 meneos
34 clics

Científicos de ALMA detectan indicios de agua en una galaxia muy, muy lejana

En el marco de observaciones realizadas con el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), se detectó la presencia de agua en la galaxia más masiva del Universo primitivo. Mientras estudiaban SPT0311-58, los científicos encontraron indicios de H2O y de monóxido de carbono en la galaxia, que se encuentra a unos 12.880 millones de años luz de la Tierra. La detección de estas dos moléculas en grandes cantidades permite deducir que el Universo molecular ya estaba muy activo al poco tiempo de que se formaran los elementos en las estrellas.
11 meneos
59 clics

El problema de romantizar nuestro idioma: una forma de tribalización y discriminación

Si encontramos acentos distintos apenas alejándonos unos pocos kilómetros de un lugar eso nos pone en la pista de que el idioma no es solo producto para la comunicación, sobre todo es un producto de diferenciación. Una forma de discriminación rápida vía auditiva. Un hándicap.
17 meneos
232 clics

El volcán, al desnudo: cómo interpretar las señales de la erupción de La Palma

La isla de La Palma sigue sufriendo terremotos a dos profundidades, pero el tremor y la deformación parecen descender, por lo que ya se habla de “signos positivos”. ¿Qué está pasando? Ilustramos los datos que tienen los vulcanólogos y cómo los explican.
14 3 2 K 17
14 3 2 K 17
7 meneos
53 clics

Consumir cafeína durante el embarazo puede producir cambios en el cerebro del bebé

De acuerdo con el análisis realizado, se encontró que los niños que estuvieron expuestos a la cafeína mientras estaban en el útero habían tenido cambios en la estructura de sus cerebros, específicamente en la organización de las pistas de materia blanca, que formas las conexiones entre las regiones del cerebro. En inglés: www.sciencedaily.com/releases/2021/02/210208125335.htm
10 meneos
20 clics

Emitir menos amoniaco puede ser la mejor medida contra la polución

La reducción de las emisiones de amoniaco podría ser una forma más rentable de limitar la contaminación atmosférica por partículas finas que la reducción centrada en el óxido de nitrógeno. Es la conclusión de un nuevo estudio publicado en Science. El amoniaco se utiliza ampliamente en la producción de fertilizantes agrícolas, fundamentales para el cultivo de gran parte de los alimentos del planeta. Pero aunque es importante para la seguridad alimentaria mundial, las emisiones de amoniaco en la agricultura también tienen un impacto negativo
10 meneos
51 clics

El pequeño cohete RS1 y la megaconstelación Kuiper de Amazon

El RS1 es un cohete de kerolox de 27 metros de longitud y 1,8 metros de diámetro que cuenta con dos etapas para colocar 1350 kg en órbita baja. Quizás no hayas oído hablar de él, pero seguro que el próximo año se hará famoso, ya que ha sido el elegido por Amazon para lanzar los KuiperSat 1 y 2, los dos primeros prototipos de la megaconstelación de satélites de comunicaciones Kuiper. Recordemos que esta megaconstelación de Amazon deberá contar con hasta 3200 satélites, aunque en una primera fase dispondrá de cerca de 580 satélites (...)

menéame