Noticias de ciencia y lo que la rodea
6 meneos
17 clics

Las dos vacunas más utilizadas en el mundo para frenar la Covid-19 son chinas

Dos vacunas chinas, CoronaVac y Sinopharm, representan casi la mitad de los 7.300 millones de dosis de vacuna COVID-19 administradas, hasta ahora, en todo el mundo. Sin embargo, los expertos en inmunología advierten que estas dos vacunas ofrecen un nivel de protección menor que las desarrolladas por compañías farmacéuticas de Estados Unidos y Europa
8 meneos
54 clics

Inhalar bacterias: la idea española para luchar contra las enfermedades incurables

La revista 'Molecular Systems Biology' acaba de publicar un trabajo liderado por el Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona. El artículo detalla la modificación genética de una bacteria presente de forma natural en los pulmones, 'Mycoplasma pneumoniae', para que produzca una proteína capaz de atacar a otras bacterias, en este caso, 'Staphylococcus aureus'. Tras probar que el método funcionaba tanto 'in vitro' como 'ex vivo' (en tejidos biológicos, pero fuera de organismos), los investigadores han comprobado que es eficaz para tratar...
22 meneos
68 clics

Tabla periódica | El RADIO, un metal RADIACTIVO que hace un siglo SE BEBÍA - YouTube

Original:

En el vídeo de hoy hablo sobre el radio,

En el vídeo de hoy explico los procesos geológicos que acaban inclinando los estratos.

(Creo que Pereyra se ha confundido con la entradilla del vídeo y la ha mezcado con otro, así que: ¡Analizando el radio! Origen, descubrimiento y usos (muy pocos) del elemento más radioactivo. Y chistacos... :troll: ).
18 4 1 K 13
18 4 1 K 13
11 meneos
73 clics

World Energy Outlook 2021: Aquí tienen su coartada

Este extraño WEO solo ha servido para presentar el relato con el que a partir de ahora se va a explicar la crisis energética ya en marcha. Cuando la producción de petróleo, gas y carbón vaya bajando se dirá que se ha producido el previsto "pico de demanda", necesario para cumplir con los objetivos previstos en la lucha contra el cambio climático, y se insistirá en que hay que paralelamente aumentar la inversión en renovables, aunque ésta nunca llegue en el volumen requerido. Ahora falta saber si la opinión pública occidental la compra o no.
16 meneos
41 clics

El uso diario de aceite de cannabidiol ('CBD') puede estar relacionado con la regresión del cáncer de pulmón [ENG]

Puede que merezca la pena seguir explorando el uso del aceite de cannabidiol ('CBD') como posible tratamiento del cáncer de pulmón, sugieren los médicos en BMJ Case Reports tras tratar con un consumidor diario cuyo tumor de pulmón se redujo sin la ayuda de un tratamiento convencional. Los endocannabinoides del propio cuerpo intervienen en varios procesos, como la función nerviosa, la emoción, el metabolismo energético, el dolor y la inflamación, el sueño y la función inmunitaria. Traducción automática en #1
5 meneos
278 clics

Qué es la "cebolla" meteorológica que llega a España

El otoño sigue avanzando en nuestro país y, como estación de transición hacia el invierno, las temperaturas comienzan a variar progresivamente a temperaturas más bajas, comienzan a incrementarse las lluvias y las tormentas, así como los días de viento y otros fenómenos meteorológicos. Así, Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), ha utilizado en su cuenta oficial de Twitter el término "cebolla" para definir las características temporales que se aproximan en estos días de otoño.
4 meneos
73 clics

Lo malo de tener demasiado tiempo libre, según la ciencia

La investigación, publicada por la revista 'Journal of Personality and Social Psychology', evidencia que tener demasiado tiempo libre no implica que aumenten los niveles de felicidad y de bienestar. "Descubrimos que tener una escasez de horas discrecionales en el día resulta en un mayor estrés y un menor bienestar subjetivo", explica en un comunicado Marissa Sharif, profesora asistente de marketing en The Wharton School y autora principal del artículo.
7 meneos
29 clics

Lactancia materna: Lactancia humana y pandemia: lo que la teta puede hacer por la humanidad

La lactancia fue declarada derecho humano por la ONU en 2016. A pesar de ello, sigue brillando por su ausencia un abordaje holístico como fenómeno fundamental en el desarrollo humano. Los datos muestran su impacto en la salud, en la seguridad alimentaria y hasta en el clima.
5 meneos
28 clics

Tierra de saurópodos

Sin los descubrimientos de fósiles argentinos estaríamos aún más en la sombra del conocimiento de los dinosaurios de lo que ya estamos. Los descubrimientos científicos prosperan precisamente en la interfaz entre la especulación y los hechos. Y que, para poder estar en lo correcto, con frecuencia debemos estar dispuestos a equivocarnos.
5 meneos
20 clics

Wärtsilä y Eidesvik Offshore adaptarán un buque para el uso de amoniaco como combustible

El fabricante finlandés de equipos marinos y tecnología Wärtsilä y el armador noruego Eidesvik Offshore han firmado un acuerdo de cooperación para transformar el motor y los sistemas de suministro de combustible y seguridad de un buque de apoyo offshore para su uso con amoniaco. Se prevé que esté terminado para finales del año 2023.
8 meneos
9 clics

El nivel del mar en el golfo de Bizkaia aumenta entre 1,5 y 3,5 centímetros cada diez años desde los 90

Un informe liderado por Azti y publicado en la revista científica Science of the Total Environment confirma que los efectos del cambio climático en el mar y en las zonas costeras del golfo de Bizkaia son una realidad. En concreto, el cambio climático ha provocado un aumento del nivel del mar de entre 1,5 y 3,5 centímetros por década desde los años 90.
4 meneos
158 clics

El volcán de La Palma tiene un índice de explosividad 2: esto es lo que significa

El índice de explosividad volcánica (VEI por sus siglas en inglés) es un término muy repetido desde que un informe científico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias declarara al volcán de Cumbre Vieja como categoría 2.
11 meneos
52 clics

Un arma nuclear acabaría con un asteroide incluso a corta distancia de la Tierra (ING)

Para evitar el impacto de un asteroide contra la Tierra, los científicos suelen proponer una desviación mediante una explosión nuclear. Pero, si el tiempo de advertencia es demasiado corto para realizar una deflexión exitosa, otra opción es acoplar mucha energía al asteroide y dividirlo en muchos fragmentos bien dispersos. Los cálculos con un software llamado Spheral muestra que la disrupción nuclear de un asteroide peligroso es posible, y de hecho resulta muy efectiva (reduce la masa a sólo un 1%). En español: bit.ly/3p1D9qS
11 meneos
149 clics

Hay una ciudad sueca donde todo está hecho de madera: el fascinante eco-proyecto de Skellefteå

Si te estás preguntando cómo serán las ciudades realmente interesadas y preocupadas por el clima, la pequeña Skellefteå subártica se parece bastante a ello....
11 meneos
823 clics

Este vídeo demuestra por qué nunca deberías acariciar a un jabalí

Por mucho que nos haya hecho creer Disney con El rey León, los facóqueros no son unos animales rosados y entrañables. Tienen mala leche. Mucha. Así que, si te topas de frente con uno, no se te ocurra ir a acariciarlo como hizo este hombre, porque lo más probable es que salgas mal parado.
8 meneos
37 clics

Ayahuasca para el tratamiento de adicciones, depresión y ansiedad: la experiencia del Centro Takiwasi

El Centro Takiwasi en Tarapoto (Perú) cumple en 2022 treinta años de trabajo con adictos, lo que le convierte en el centro pionero en adicciones con ayahuasca y otras plantas medicinales de la selva en todo el mundo. Desde que el médico de origen francés Jacques Mabit pusiera en marcha Takiwasi en 1992, miles de personas han participado en los retiros de desintoxicación que organiza el equipo de Takiwasi. Esta prolongada experiencia permite afirmar, con datos en la mano, que la ayahuasca es altamente eficaz en el tratamiento de adicciones.
9 meneos
47 clics

El texto sin pruebas sobre la supuesta incidencia de cáncer “provocada” por las vacunas contra la COVID-19

Circula por redes un texto basado en las declaraciones de una doctora francesa, que malinterpreta los resultados de un estudio preliminar de Países Bajos y los datos de los sistemas de vigilancia de la vacunación en Europa y EEUU. La doctora francesa Delépine también asegura que se han recogido miles de informes sobre efectos adversos en el sistema de vigilancia de la seguridad de las vacunas de Estados Unidos (llamado VAERS), en el de la Unión Europea (llamado Eudravigilance) y en el de Reino Unido (conocido como Yellow Card).
10 meneos
28 clics

La baja inmunidad de grupo agrava la temporada de gripe

Las medidas de protección ante el covid-19 causaron una drástica caída de la circulación de la gripe el pasado invierno, lo que podría traducirse en una pérdida de la inmunidad adquirida a nivel de grupo y en una mayor susceptibilidad a esta enfermedad. Así, la próxima temporada de gripe, que alcanzará su pico hacia finales de enero, podría empezar antes y con más casos, aunque es difícil hacer previsiones, y por ello la principal recomendación para los grupos de riesgo sigue siendo ponerse la vacuna, que se puede administrar a la vez que la de
19 meneos
25 clics

Veinte nuevos buitres negros vuelan ya libres en la Sierra de la Demanda

Veinte buitres negros (trece hembras y siete machos) recobraron ayer la libertad y pasaron a formar parte de la incipiente colonia de esta especie que se ha formado en la Sierra de la Demanda. Al emprender los primeros vuelos con los emisores GPS que portan para facilitar su seguimiento, estas aves se han unido a los más de medio centenar de ejemplares ya liberados desde 2017 en la zona de reintroducción de la especie habilitada en el municipio de Huerta de Arriba (Burgos).
16 3 1 K 42
16 3 1 K 42
5 meneos
92 clics

Drones gaditanos para filmar e investigar el volcán de La Palma  

Son los drones de los investigadores de ciencias marinas de la Universidad de Cádiz, los únicos que pueden romper el perímetro de seguridad.
13 meneos
216 clics

Hallan un dragón azul en Canarias

El dragón azul, como se conoce al Glaucus atlanticus, es una especie de de gasterópodo nudibranquio de la familia Glaucidae con aspecto de criatura de otro mundo. Ahora, un chófer aficionado a la fotografía ha conseguido inmortalizar a uno en la zona de Los Charcones, una reserva natural de Canarias, no muy lejos de la bulliciosa zona turística de Playa Blanca.
5 meneos
56 clics

La geotermia porcina, el sistema de climatización eficiente y de bajo coste

El sector porcino, por su actividad en sí, está sometido a una regulación medioambiental exigente; una cuestión que ha contribuido a que apueste decididamente por reducir las emisiones de gases, y usar de forma más eficientemente el agua o disminuir el consumo energético. Una nueva forma de generar energía de bajo coste con la geotermia y los cerdos.
9 meneos
149 clics

¿Cuándo se convierte un avión en satélite?  

¿Cuándo se convierte un avión en satélite? ¿Por qué vuelan los aviones? Y, ¿qué es la Línea de Kármán? Todo explicado en un minuto.
8 meneos
72 clics

El verdadero motivo por el que engordas cuando dejas de fumar

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Minnesota encontraron que las personas que están luchando por dejar de fumar se decantan, no por la comida en general, sino que buscan alimentos reconfortantes con alto contenido de carbohidratos y azúcar.
Sus hallazgos, publicados en la revista Drug and Alcohol Dependence, apuntan en concreto al sistema opioide, las funciones cerebrales responsables de la adicción y la regulación del apetito, como una posible causa de la preferencia por la comida basura durante la abstinencia de nicotina.
5 meneos
448 clics

Una receta sencilla para reducir el riesgo de sufrir un infarto o un ictus

Según los datos que actualmente maneja la OMS, 1.280 millones de personas en el mundo padecen hipertensión, y dos tercios de ellos viven en países de ingresos bajos y medianos. La enfermedad, que es conocida como «el asesino silencioso» porque como dicen los expertos «ni pica, ni duele», es un trastorno teóricamente sencillo de tratar pero ...
3 meneos
39 clics

¿Cómo digo que te amo?

El lenguaje no está limitado a las palabras. Los animales, dependiendo su especie, se relacionan a través de sonidos, gestos, movimientos, ademanes, rituales, danzas e incluso liberando sustancias químicas, como las feromonas.
8 meneos
101 clics

Mapas de riesgo de inundaciones costeras y aumento del nivel del mar: una herramienta de detección global de Climate Central [ENG]

Mapa interactivo para comprobar los niveles del agua según el cambio climático.
Titular: Mapas de riesgo de inundaciones costeras y aumento del nivel del mar: una herramienta de detección global de Climate Central
12 meneos
24 clics

Científicos de la Universidad de Granada participan en un novedoso estudio sobre el principio de equivalencia de Einstein

Junto a investigadores de Canarias, han sido capaces de medir de forma clara y con precisión desplazamientos en numerosos cuásares
La técnica permite, por primera vez, poner a prueba la famosa teoría y, con ello, los fundamentos de la comprensión de la gravedad a escalas cosmológicas
11 1 0 K 40
11 1 0 K 40
12 meneos
38 clics

Este proceso reciclaje enzimático podría revolucionar el uso del PET

La planta de demostración de la 'start-up' francesa Carbios puede descomponer el equivalente a 100.000 botellas molidas en entre 10 y 16 horas. Aunque el coste del subproducto es el doble de caro que el PET virgen, las empresas podrían estar dispuestas a pagarlo para reducir sus emisiones de efecto invernadero. El plástico es una lacra ambiental y la mayoría no se recicla. Afortunadamente, las enzimas, los catalizadores propios de la naturaleza, pueden ayudarnos. A finales de septiembre, la start-up francesa Carbios abrió una planta de demostr
10 2 0 K 17
10 2 0 K 17
7 meneos
16 clics

La ciencia puede cambiar lo que sabemos sobre la historia de la Luna

La Luna pudo haber tenido más actividad volcánica de lo que pensábamos.

Las muestras lunares que la nave espacial Chang'e 5 de China trajo a la Tierra están revelando nuevas pistas sobre los volcanes y las llanuras de lava en la superficie de la Luna. En un estudio publicado la semana pasada en Science, los investigadores describen las muestras de lava más recientes jamás recogidas en la Luna.

Las muestras fueron tomadas de la región Oceanus Procellarum, conocida por haber tenido enormes lagos de lava que se solidificaron en la roca basáltica
16 meneos
80 clics

Primera imagen del extraño hielo de electrones teorizado hace 90 años

Rel.: www.meneame.net/story/derretir-cristales-electrones
Los investigadores detrás del estudio, publicado en Nature, dicen que si bien esta no es la primera vez que un cristal Wigner se ha creado de manera plausible o incluso se han estudiado sus propiedades, la evidencia visual que recolectaron es la más enfática. prueba de la existencia del material todavía. "Si dices que tienes un cristal de electrones, muéstrame el cristal", dijo a Nature News el coautor del estudio, Feng Wang, físico de la Universidad de California Berkeley.
8 meneos
172 clics

Erupciones explosivas en Tenerife provocaron cinco grandes tsunamis que arrasaron Canarias

Martí ha estudiado el proceso geológico en cascada que experimentó Tenerife hace 170.000 años, un proceso que incluye erupción explosiva, deslizamiento de tierra y uno de los al menos cinco megatsunamis que se han producido en Canarias. Estos cinco grandes tsunamis o maremotos tuvieron lugar durante el último millón de años en las islas de Gran Canaria, Lanzarote y Tenerife y estuvieron precedidos de gigantescos deslizamientos de tierra y de erupciones volcánicas explosivas. Uno de esos tsunamis que afectó a Gran Canaria llegó a generar olas de
11 meneos
68 clics

Piden medidas para la eliminación de muertes de fauna en un aljibe de Benamahoma (Cádiz)

Uno de los muchos factores que afectan a nuestra biodiversidad son los llamados efectos trampa.
Además de individuos de otras especies, se han rescatado de este aljibe cuarenta y una salamandras penibéticas (vulnerable a la extinción según el Libro Rojo de los Vertebrados Amenazados de Andalucía) que de no ser así hubieran muerto en él. Además se han sacado tres cadáveres de esta misma especie pero no sabemos cuántos animales más han podido morir en este efecto trampa en pleno parque natural Sierra de Grazalema.
7 meneos
70 clics

Transición de fase cuántica detectada a escala global en el interior de la tierra

Trabajando con un equipo multidisciplinario de Columbia Engineering, la Universidad de Oslo, el Instituto de Tecnología de Tokio e Intel Co., el último artículo de Wenzcovitch detalla cómo ahora han identificado la señal de cruce de espín de ferropericlasa, una transición de fase cuántica en lo profundo del manto inferior de la Tierra. Esto se logró observando regiones específicas del manto de la Tierra donde se espera que sea abundante la ferropericlasa. El estudio fue publicado el 8 de octubre de 2021 en Nature Communications.
8 meneos
98 clics

¿Aspirina para prevenir infartos?

Los adultos con alto riesgo de enfermedades cardiovasculares se arriesgan a efectos secundarios graves si inician un régimen diario de dosis bajas del fármaco, dijo un comité de especialistas de EE. UU.
10 meneos
61 clics

El caracol gigante africano es erradicado en Florida [ENG]

El estado de Florida es el desafortunado anfitrión de muchas especies invasoras, desde el pez león hasta las pitones birmanas, pero la semana pasada, los funcionarios del estado anunciaron que habían eliminado con éxito a un invasor particularmente viscoso del estado: el caracol terrestre gigante africano.
13 meneos
60 clics

Publican el catálogo de los 42 asteroides más grandes del Sistema Solar

Un equipo de astrónomos ha obtenido imágenes de 42 de los mayores objetos del cinturón de asteroides, situado entre Marte y Júpiter, utilizando el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral (VLT de ESO) en Chile. Hasta ahora, jamás se había podido obtener imágenes tan nítidas de un grupo tan grande de asteroides. Las observaciones revelaron una amplia gama de curiosas formas, desde esféricas hasta similares a huesos de perro, que están ayudando a los astrónomos a trazar los orígenes de los asteroides en nuestro Sistema Solar.
11 2 0 K 36
11 2 0 K 36
15 meneos
80 clics

Irkut, el nuevo cohete ruso de metano

En el siempre caótico panorama de los lanzadores rusos la aparición de un nuevo proyecto de lanzador orbital no es motivo de sorpresa, pero, pese a todo, siguen surgiendo nuevos proyectos. El último es el cohete ligero Irkut, un pequeño lanzador de metano que se presenta en dos versiones, una reutilizable y otra no reutilizable. Irkut (Иркут) recibe su nombre de un río homónimo, como otros proyectos de lanzadores rusos actuales. Es un proyecto impulsado por los militares rusos que debe despegar desde el cosmódromo Plesetsk.
12 3 0 K 36
12 3 0 K 36
15 meneos
48 clics

Joan Oró, el desconocido científico español que descubrió el origen de la vida

Joan Oró nació en La Bordeta, quien procedía de una familia modesta de panaderos, Licenciado en Ciencias Químicas en la Universidad de Barcelona, viajó en 1952 a Estados Unidos, y cuatro años después se doctoró en Bioquímica en la facultad de Medicina del Baylor University College (Houston), de la cual fue catedrático desde 1963, donde fundó y dirigió el Departamento de Ciencias Bioquímicas y Biofísicas, Fundó el departamento de Ciencias Biofísicas en la Universidad de Houston en 1956, haciendo el descubrimiento de la síntesis de la adenina.
12 3 0 K 33
12 3 0 K 33
13 meneos
27 clics

Buscando el polvo de estrellas que nos hizo (ING)

En la Reunión de Otoño de 2021 de la División de Física Nuclear de APS, dos grupos de investigación independientes revelarán nuevas mediciones con el objetivo de explicar el nacimiento de la mitad de los elementos del universo. El estudio de la nucleosíntesis de elementos pesados mediante el proceso r plantea una pregunta simple pero audaz: ¿de dónde proviene realmente el material que forma nuestro Sistema Solar, nuestra Tierra y nosotros mismos?
31 meneos
72 clics

Científicos hallan un anticuerpo eficaz contra todas las variantes de covid

Científicos del Hospital Universitario de Lausana y de la Escuela Politécnica Federal de esa ciudad suiza (EPFL) anunciaron hoy el descubrimiento de un anticuerpo monoclonal capaz de neutralizar todas las variantes de covid-19, incluida la delta.El hallazgo científico, publicado en la revista especializada "Cell Reports", se ha logrado aislando linfocitos de pacientes con covid-19.El anticuerpo es "uno de los más potentes hasta ahora identificados contra el coronavirus SARS-CoV-2", destacó EPFL en un comunicado.
26 5 1 K 44
26 5 1 K 44
12 meneos
517 clics

Todos los metales que hemos extraído en una visualización [ING]  

Los metales están a nuestro alrededor, desde nuestros teléfonos y automóviles hasta nuestros hogares y edificios de oficinas.
Si bien a menudo pasamos por alto la presencia de estas materias primas, son una parte esencial de la economía moderna. Pero obtener estos materiales puede ser un proceso complejo que implica extraer, refinar y luego convertirlos en formas utilizables.
Entonces, ¿cuánto metal se extrajo en 2019?
21 meneos
129 clics

Lo que esconde la arena del desierto en Arabia

Un desierto inmenso donde antes todo era verde y húmedo. Miles de herramientas de piedra escondidas bajo la arena desde hace centenares de miles de años, pero apenas restos de aquellos humanos que lo habitaron. Es el fascinante pero también frustrante resultado, hasta ahora, del proyecto multinacional "Palaeodeserts", que estudia la zona norte de la península de Arabia en la antigüedad y que ha concluido que por allí, en oleadas sucesivas, pasaron desde África los homínidos, el último la especie humana actual, el Homo sapiens.
17 4 0 K 32
17 4 0 K 32
16 meneos
279 clics

¿Y si no somos la primera civilización avanzada en la tierra? [EN]

Científicos a principios de siglo quedaron cautivados por un segmento de historia geológica de 56 millones de años conocido como el Máximo Térmico del Paleoceno-Eoceno (PETM). Lo que más les intrigó fue su parecido con nuestro propio tiempo: los niveles de carbono se dispararon, las temperaturas se dispararon, los ecosistemas se derrumbaron. Los expertos intentaron adivinar qué procesos naturales podrían haber desencadenado un calentamiento global tan severo. Si el cambio climático moderno - sin ambigüedades producto de la industria humana -...
14 meneos
20 clics

Astrónomos descubren un 'Júpiter caliente' inflado (ENG)

Utilizando el Satélite de Estudio de Exoplanetas en Tránsito (TESS), los astrónomos han descubierto un nuevo exoplaneta "Júpiter caliente" inflado y de baja densidad. El mundo alienígena recién descubierto, designado TIC 257060897b, es aproximadamente un 50 por ciento más grande que Júpiter, pero un 30 por ciento menos masivo que el planeta más grande del sistema solar.
8 meneos
92 clics

Tu estado de ánimo influye en tu credulidad sobre frases seudoprofundas de los gurús más populares

Las frases aparentemente profundas, generalmente tautológicas o perogrullescas (tipo Paulo Coelho), suelen tener muchos adeptos, aunque más o menos dependiendo de su estado de ánimo...
8 meneos
22 clics

Identifican leyes universales en el comportamiento turbulento de los fluidos activos (cat)

Ciertos grupos de bacterias o tejidos celulares forman sistemas que se denominan fluidos activos. Estos pueden fluir de forma espontánea sin necesidad de ser forzados desde el exterior, ya que sus componentes son capaces de generar fuerzas y moverse de forma autónoma. Cuando la actividad es lo suficientemente alta, los flujos espontáneos se vuelven caóticos, como los que se observan en la turbulencia de los fluidos ordinarios.
17 meneos
79 clics

El primer resultado de BICEP3 para las ondas gravitacionales primordiales limita r < 0.039

La prueba de fuego de la inflación cósmica es la observación de los modos B en la polarización del fondo cósmico de microondas; su origen serían las ondas gravitacionales primordiales generadas durante el recalentamiento (fase final de la inflación). Se acaba de publicar el primer resultado del experimento BICEP3.
14 3 4 K 12
14 3 4 K 12
28 meneos
113 clics

El problema del cambio climático se está haciendo tan grande que los humanos ya no podemos abarcar su análisis

A medida que los efectos del cambio climático se están haciendo más evidentes y cuya responsabilidad recae más en el hombre, la comunidad científica va...
7 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio muestra que la tartamudez en adultos se detiene si creen que nadie los está escuchando

Un estudio reciente ha encontrado una evidencia que podría ser clave para tratar la tartamudez. El trabajo, llevado a cabo por un equipo liderado por Eric Jackson, patólogo del habla y el lenguaje e investigador de la Universidad de Nueva York, ha revelado que cuando los adultos que tartamudean están solos y piensan que nadie los escucha, su tartamudeo desaparece repentinamente.
5 2 8 K -31
5 2 8 K -31

menéame