Noticias de ciencia y lo que la rodea
7 meneos
12 clics

Tomadas las medidas más precisas de las temperaturas superficiales de un asteroide desde la Tierra (ING)  

Un examen detallado de emisiones en longitudes de onda milimétricas del asteroide Psyche, que la NASA tiene intención de visitar en 2026, ha permitido crear el primer mapa de temperaturas del objeto. Gracias a los 66 radiotelescopios que componen ALMA, han podido cartografiar las emisiones térmicas de toda la superficie de Psyche con una resolución de 30 km. La inercia térmica de Psyche es alta, algo propio de una superficie inusualmente densa o conductora. Está compuesto de un 30% de metal pero sólo emite un 60% del calor esperado.
21 meneos
130 clics

Animales extintos en el siglo XXI, una lista que aumenta peligrosamente

Según la Lista Roja de la IUCN, en las dos últimas décadas se ha documentado la extinción de 581 especies y subespecies en todo el mundo. Un inventario que aumenta considerablemente cada año debido a numerosos factores donde el ser humano es el protagonista. En 2021 ocho especies ya han sido declaradas como extintas: seis reptiles y dos mamíferos.
17 4 0 K 40
17 4 0 K 40
15 meneos
75 clics

Descubren un planeta que orbita 3 estrellas a 1.300 años luz de la Tierra

Astrónomos de la Universidad de Nevada, Las Vegas (UNLV) habrían descubierto un exoplaneta que orbita tres estrellas, en el sistema GW Orionis. Se trataría del primer astro conocido hasta el momento con esas características, pero no el único: los científicos creen que la mitad de todos los sistemas estelares poseen dos o más estrellas, unidas gravitacionalmente entre sí.
21 meneos
19 clics

Brian Keating, el cosmólogo que cree que otorgar los Premios Nobel a científicos de forma individual es un anacronismo

"Los premios Nobel para científicos individuales son un anacronismo", plasmó en el ensayo Time to update the Nobels ("Es hora de actualizar los Nobel"), publicado en 2019 en el sitio Aeon.El físico cuestiona el proceso para elegir a los ganadores de las categorías científicas (física, química y medicina) del prestigioso reconocimiento que se concede anualmente.
18 3 1 K 10
18 3 1 K 10
15 meneos
109 clics

Así detectaron que el volcán de La Palma se iba a reactivar

El Instituto Geográfico Nacional mantiene una red sísmica que ha detectado enjambres entre 2017 y 2021. Estos, junto a anomalías de gases y geoquímicas medidas junto al Instituto Volcanológico de Canarias, manifestaban efectos de una posible intrusión.
12 3 0 K 50
12 3 0 K 50
8 meneos
22 clics

A Chemical Hunger [ENG]

Serie de artículos dedicada a analizar el aumento de obesidad desde 1980 y sus posibles causas, sugiriendo que la causa principal podría estar no en la nutrición sino en algún contaminante externo como el litio, los antibióticos o los PFA's.
27 meneos
26 clics

Premio Nobel de Medicina para David Julius y Ardem Patapoutian por “los receptores de la temperatura y el tacto”

El jurado del Instituto Karolinska de Estocolmo ha otorgado el Premio Nobel de Medicina para David Julius y Ardem Patapoutian por descubrir los receptores que median en la percepción táctil y nos permiten sentir el dolor, la temperatura y la presión.
22 5 0 K 34
22 5 0 K 34
26 meneos
76 clics

Descifrado un mecanismo de ataque de la principal bacteria que causa la periodontitis

Un equipo liderado por científicos del Instituto de Biología Molecular de Barcelona del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IBMB-CSIC) ha descifrado un mecanismo de ataque de la principal bacteria causante de la periodontitis grave, una enfermedad que afecta a las encías. El estudio, publicado en la revista PNAS, podría servir para el desarrollo de antisépticos bucales específicos que consigan acabar con esta bacteria.
7 meneos
24 clics

Nueve de cada diez personas sin hogar han estado expuestos a al menos una experiencia adversa infancia

Según un nuevo metanálisis, publicado por investigadores de Unity Health Toronto, el 90 % de los adultos sin hogar experimentaron un trauma infantil. Y más de la mitad han sido expuestos a cuatro o más adversas experiencias de la infancia.

Aquellos expuestos a cuatro o más traumas infantiles tenían 17 veces más probabilidades de haber intentado suicidarse que aquellos que no habían experimentado traumas en la infancia.
13 meneos
54 clics

Como funciona el Telescopio Espacial James Webb [ENG] [29:45]  

El Telescopio Espacial James Webb está a punto de ser lanzado, y este es un momento que la comunidad científica lleva esperando durante años.

El telescopio es demasiado grande para caber en ningún carenado de los cohetes actuales, así que para poder ponerlo en el espacio tiene que ser doblado y lanzado en una configuración más compacta. Después de el lanzamiento, está diseñado para desdoblarse como Origami en una serie de milagros de ingeniería precisamente coreografiados.

El telescopio lleva en desarrollo desde 1996
9 meneos
21 clics

El Premio Nobel de Física, Michel Mayor, sobre si hay vida en los exoplanetas: «Es razonable y tenemos los medios”

Científicos de todo el mundo trabajan en la búsqueda de vida en los exoplanetas, los planetas que orbitan en torno a estrellas que no son el sol. Han descubierto más de 4.000, pero el primero fue el observado y consignado por el astrónomo suizo Michel Mayor en 1995, un descubrimiento histórico que le valió, junto a Didier Queloz, el Premio Nobel de Física en 2019. No en vano fue un hallazgo que abrió un nuevo campo en la ciencia y que es un reto para las nuevas generaciones de expertos en la evolución de las formaciones planetarias.
36 meneos
86 clics

La brecha salarial del peso: las mujeres más delgadas ganan más que las menos delgadas, pero con los hombres pasa al revés

Los investigadores Timothy Judge (Universidad de Florida) y Daniel Cable (London Business School) han estudiado cuánto afecta el peso de las personas al nivel del salario que reciben. Según el estudio, titulado When It Comes to Pay, Do the Thin Win?, el efecto del peso en el salario de hombres y mujeres es un factor bastante importante. Un hombre delgado gana en promedio 8.000 dólares menos que sus colegas de mayor tamaño. Para las mujeres, es al revés. Las mujeres delgadas ganan en promedio 16.000 dólares más que las compañeras que pesan más.
15 meneos
102 clics

El Universo es Hostil con las Computadoras - Veritasium en español

Pequeñas partículas procedentes de galaxias lejanas han causado accidentes de avión, interferencias en las elecciones y fallos en los videojuegos.
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
13 meneos
96 clics

¿Cómo de cerca está la energía de fusión nuclear de alcanzar el punto de equilibrio? [EN]  

Si nos fiamos de los titulares, estamos cerca y el proyecto internacional ITER va a ser el primero en producir energía a partir de la fusión. Pero no vayamos tan rápido. Los científicos han llegado a utilizar, de forma accidental o deliberada, una medida muy engañosa para medir sus progresos. Por desgracia, estamos mucho más lejos de generar energía de fusión de lo que sugieren los titulares.
10 3 1 K 19
10 3 1 K 19
10 meneos
32 clics

Aves de bajos vuelos

Los cormoranes son buenos buceadores. Lo que no hacen tan bien es volar. Son de tamaño relativamente grande; en algunas especies los individuos adultos pueden llegar a pesar 5 kg. De hecho, ese tamaño es un hándicap considerable a la hora de levantar el vuelo y volar. Hay que tener en cuenta que, al aumentar las dimensiones lineales de un organismo, su masa aumenta en mayor medida que lo que lo hace la fuerza que es capaz de desarrollar esa masa.
10 meneos
76 clics

Investigadores descubren nueva especie de araña cazadora en Ecuador

Esta nueva especie pertenece al grupo de las Taczanowskia, que tienen costumbres muy particulares, pues en lugar de tejer telas orbiculares como otras arañas de la familia (Araneidae), las Taczanowskia cazan al acecho. Estas arañas se paran sobre hojas y utilizan las largas uñas de sus patas como cuchillos para cazar a sus presas.
10 0 1 K 31
10 0 1 K 31
17 meneos
26 clics

Un refugio para las aves marinas en el Atlántico Norte se convierte en un Área Marina Protegida

Es la primera vez que se designa un Área Marina Protegida en alta mar basándose en datos de seguimiento. La protección del Área Marina Protegida del NACES es necesaria para garantizar que los usos actuales y futuros no comprometan la biodiversidad y los procesos del ecosistema que sustenta el lugar. Al convertir este sitio en un Área Marina Protegida, se puede proteger de ser perturbado por las actividades humanas en el mar.
10 meneos
13 clics

Gen encontrado en monos y ratones podría servir como nuevo "antiviral" para bloquear VIH, Ébola y otros virus [ENG]

Científicos de la universidad "Utah Health" han identificado un gen presente en el genoma de ratones y monos que ayuda a prevenir infecciones de virus como el VIH o el Ébola. El gen, llamado retroCHMP3, codifica una proteína alterada que limita la habilidad de ciertos virus para salir de las células infectadas, impidiéndole ir a infectar otras nuevas células.
10 0 1 K 12
10 0 1 K 12
12 meneos
176 clics

La lava del volcán de La Palma se convertirá en vidrio bajo el agua

La interacción entre el magma y el mar provoca la vitrificación de la porción de la colada sumergida
7 meneos
37 clics

Las células solares orgánicas podrán competir con las de silicio

Investigadores liderados por Cambridge han identificado un mecanismo clave responsable de la menor eficiencia de las células solares orgánicas y también una forma de superar este obstáculo. Sus resultados, publicados en la revista Nature, sugieren que las células solares orgánicas podrían competir más estrechamente con las células basadas en silicio por su eficiencia. Los investigadores dicen que su método proporciona una estrategia clara para lograr células solares orgánicas con eficiencias del 20% o más..
5 meneos
55 clics

El Cinturón de Fuego del Pacífico: la región con más volcanes de la Tierra

Aunque últimamente parece que la actividad volcánica está ganando protagonismo en la zona atlántica, con las mediáticas erupciones de Islandia de marzo y las más recientes en la isla de La Palma y la Etna en Sicilia, encadenadas en apenas días, la realidad es que solo en 2021 se han registrado otras 67 erupciones y casi todas en el Océano Pacífico.
5 meneos
86 clics

John Graunt, el hombre al que se le ocurrió apuntar de qué se moría la gente

Miguel de Cervantes pone en boca de Don Quijote: «porque estamos todos obligados a tener respeto a los ancianos, aunque no sean caballeros». Ahora bien, ¿qué entendemos por ancianidad?
7 meneos
316 clics

Recibí una señal rusa de la estación espacial y la decodifiqué

El popular youtuber Macakiux decodifica una señal de radio de la estación espacial Internacional cuando realizaba un tránsito y la transforma en una curiosa imagen.
8 meneos
32 clics

Los marcianos de Budapest [ENG]

Los marcianos de Budapest", a veces denominados simplemente "Los marcianos", es un término coloquial utilizado para describir a un grupo de destacados físicos y matemáticos húngaros que emigraron a Estados Unidos tras la Gran Purga de 1933. El término se refiere a lo que parecía, desde la perspectiva de los estadounidenses, un grupo de hombres con intelectos sobrehumanos, llegados de un país oscuro que hablaban una lengua extranjera incomprensible y un inglés con acentos fuertes y característicos. Entre ellos: John von Neumann, Paul Erdos, ...
10 meneos
41 clics

El MF Hydra, el primer ferry propulsado por hidrógeno, Ship of the Year del 2020 en Noruega

El primer ferry propulsado por hidrógeno del mundo, el MF Hydra construido por Westcon Yards para la compañía Norled, fue elegido como Barco del Año en Noruega en 2021, imponiéndose al cablero Nexans Aurora y al crucero polar National Geographic Resolution, ambos construidos por Ulstein Verft.
11 meneos
138 clics

Nuevos efectos secundarios con "posibles vínculos" con Janssen y AstraZeneca

El Comité de Evaluación de Riesgos de Farmacovigilancia de la EMA ha detectado dos "posibles" efectos: tromboembolismo venoso y trombocitopenia inmune.
12 meneos
400 clics

Un dron oceánico filma por primera vez imágenes del interior de un huracán  

En una primicia mundial, científicos estadounidenses pilotaron el jueves un dron oceánico, que parece una tabla de surf robótica equipado con una cámara, dentro de un huracán de categoría 4 que atraviesa el Océano Atlántico.
10 2 1 K 25
10 2 1 K 25
10 meneos
17 clics

El antiviral molnupiravir reduce a la mitad el riesgo de hospitalización o muerte por COVID-19

MSD y Ridgeback Biotherapeutics han anunciado este viernes que molnupiravir, un medicamento antiviral oral en investigación, reduce significativamente el riesgo de hospitalización o muerte en pacientes adultos de riesgo, no hospitalizados, con COVID-19 de leve a moderada.
20 meneos
50 clics

Una sonda de bajo coste para estudiar el asteroide Apofis

El 13 de abril de 2029 será un día interesante. Ese día, el asteroide 99942 Apofis, de 340 metros de diámetro, pasará a 31346 kilómetros de la Tierra y miles de millones de personas podrán verlo a simple vista durante la noche. Hoy sabemos que Apofis —Apophis en inglés— no chocará con la Tierra en 2029, pero cuando se descubrió en 2004 el primer cálculo de su trayectoria mostraba que había una pequeña probabilidad —2,7 %— de que se estampase contra nuestro planeta. Solo dos años más tarde se descartó por completo el escenario de un impacto (..)
16 4 0 K 43
16 4 0 K 43
22 meneos
122 clics

Estos son algunos de los animales que actualmente se encuentran en peligro de extinción (lista actualizada 2021)

A lo largo de la historia, la vida en la Tierra ha sufrido cinco extinciones masivas. Diversos grupos de científicos mencionan que podríamos estar al borde de la sexta, debido en gran medida a la mano del hombre y los estragos del calentamiento global. Una especie se considera al borde la extinción cuando sus miembros corren el riesgo de desaparecer de la faz del planeta. Es necesario conocer cuáles son los animales en peligro de extinción para tomar conciencia de un proceso natural que en la actualidad se ha acelerado a causa del ser humano.
18 4 0 K 25
18 4 0 K 25
15 meneos
57 clics

Sequía extrema en Europa  

Los científicos confirman que Europa se encuentra en un período de sequía extrema y que esto tendrá consecuencias dramáticas para la agricultura, los bosques, el clima y nuestra vida en general. Este documental muestra qué pueden hacer los políticos pero también cada uno de nosotros para luchar contra la sequía.
12 3 3 K 20
12 3 3 K 20
12 meneos
87 clics

¿Existe el vaginismo?

El vaginismo es una sintomatología que impide el ingreso de un objeto en la vagina. El vaginismo se da cuando se produce tensión en los músculos del suelo pélvico, esos espasmos que tensan los músculos pueden hacer que sea casi imposible tener relaciones o incluso ir a un ginecólogo o ponerse un tampón.
19 meneos
932 clics

Vídeo obtenido con dron de la nueva boca en la erupción volcánica en La Palma  

Vídeo obtenido con dron de la nueva boca en la erupción volcánica en La Palma. Está alejada de la fisura principal
15 4 0 K 35
15 4 0 K 35
20 meneos
25 clics

El antiviral molnupiravir reduce a la mitad el riesgo de hospitalización o muerte por COVID-19

En el análisis intermedio del ensayo de fase 3 'MOVe-OUT', molnupiravir redujo el riesgo de hospitalización o muerte en aproximadamente un 50 por ciento. El 7,3 por ciento de los pacientes que recibieron molnupiravir fueron hospitalizados o murieron hasta el día 29 después del tratamiento (28/385), en comparación con el 14,1 por ciento de los pacientes tratados con placebo (53/377).
16 4 2 K 17
16 4 2 K 17
20 meneos
110 clics

Los lobos de Yellowstone - Un pequeño milagro ecológico

El parque Nacional de Yellowstone es considerado el parque más antiguo del mundo. Con su creación, en 1872, se intentaba conservar uno de los espacios naturales más singulares de Estados Unidos. Pero a pesar de ser un espacio protegido, en aquel momento no existían leyes que resguardaran a las especies que habitaban en él. Entre todas ellas, los Lobos de Yellowstone iban a sufrir las peores consecuencias.
16 4 0 K 20
16 4 0 K 20
10 meneos
12 clics

Cómo identificar al próximo virus que saltará de animales a humanos

La propuesta es usar modelos de aprendizaje automático (IA) a partir de la secuenciación del genoma de los virus para predecir la probabilidad de que cualquier virus que infecte a los animales se transmita a los humanos, en el caso de una exposición biológicamente relevante. “El modelo ayudaría a priorizar los virus inmediatamente después de su descubrimiento sin ningún coste adicional, lo que hace que la caracterización posterior sea más factible y eficiente”, informa Nardus Mollentze, investigador en Biodiversidad en la Universidad de Glasgow
6 meneos
15 clics

Desarrollan tintas con células para crear tejidos humanos con bioimpresoras 3D

El Centro Tecnológico LEITAT y el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) han firmado una alianza para desarrollar y aplicar tecnologías de vanguardia que combinan ingeniería y biología, como la obtención de biotintas para bioimpresión en 3D para crear tejidos humanos que puedan ser trasplantados.
3 meneos
428 clics

Así se ve desde el espacio el volcán de La Palma  

¿Cuáles son las ventajas de DRAGO? La principal característica de DRAGO es que se trata de una cámara infrarroja de onda corta o SWIR (Short-Wave Infrared), que observa en dos bandas a la vez: 1100 y 1600 nanómetros. Estas bandas no son visibles al ojo humano ni a las cámaras convencionales y, entre otras propiedades, tienen la peculiaridad de que pueden atravesar el humo con mayor facilidad que la radiación visible. "Permite distinguir detalles del volcán o de la lava que de otra manera quedarían ocultos".
3 meneos
29 clics

Así han sido los últimos terremotos en Marte

El pasado 18 de septiembre la sonda InSight celebró sus primeros 1000 soles o días marcianos tras aterrizar en 2018. Y lo hizo a lo grande. Ese día midió uno de los terremotos marcianos más intensos y duraderos que haya detectado la misión. En cifras, se cree que el temblor tuvo una magnitud aproximada de 4,2 y se sacudió la zona de Elysium Planitia, lugar de aterrizaje de InSight, durante casi una hora y media. Por lo tanto, en este texto aprovecharé para contarles cómo han sido los últimos terremotos en Marte.
3 meneos
35 clics

Las preguntas sobre volcanes que la ciencia aún no puede responder

Vivir en las faldas de un volcán implica, obviamente, un riesgo muy alto. Ante esto, es la ciencia la que debe echar una mano informativa. Porque la ciencia sólo puede aspirar a entender para poder explicar los procesos de la naturaleza, ya que no puede detenerla; ni un sistema volcánico, ni la dinámica atmosférica que genera un tifón, ni la dinámica litosférica que acerca y aleja unas placas tectónicas respecto a otras.
7 meneos
79 clics

Un trilobites del Devónico lució un hiper-ojo único en el reino animal

En concreto, los ojos del animal constan de 200 lentes individuales cada uno, que abarcan seis pequeñas facetas, que nuevamente forman un ojo cada una. Además de los ojos hiper-facetados, los investigadores identificaron una estructura que creen que es una red neuronal local que procesa directamente la información de este ojo especial, y un nervio óptico que transporta información desde el ojo al cerebro.
10 meneos
59 clics

Misión, salvar el agua de La Palma: los planes para evitar que el volcán seque el sur de la isla

Tomás tiene 67 años y lleva décadas como agricultor en La Palma. Como de costumbre, acude a regar y ver cómo están sus cultivos, y es uno de los tantos que notan cerca el ahogo que está provocando el volcán en su modo de vida. Cientos de trabajadores del sector primario miran de reojo una implacable erupción que puede cargarse cosechas de plátanos, aguacates o vides por la lava, pero también por la ceniza o algo que ya preocupa de forma alarmante a empresarios y técnicos, el agua.
9 meneos
38 clics

Veritasium: Tu ADN ya está en una base de datos [ENG]  

Es probable que tu código genético esté ya en una base de datos aunque nunca hayas dado nunca una muestra o permiso. La historia de como encontraron a un violador en serie en California décadas después de su último delito a raíz de una muestra de ADN conservada durante años. Primero se buscaron familiares que estuvieran en bases de datos, luego se llegó a los ascendientes comunes de todos ellos y a raíz de ahí se pudo obtener el arbol genealógico completo.
10 meneos
69 clics

La roca lunar perdida de Luisiana aparece en Florida [ENG]

Tras la última misión Apolo, el presidente Richard Nixon hizo preparar un regalo para cada uno de los estados de EEUU, consistente en una placa conmemorativa que incluía una roca lunar. El estado de Luisiana (entre otros) perdió la suya. Hace poco un ciudadano de Florida contactó con el Museo del Estado de Luisiana para informarles que había encontrado su roca perdida. Hace alrededor de 15 años compró la placa con la intención de reutilizar la madera, y la guardó en un almacén. Recientemente revisó la placa y se dió cuenta de qué era realmente.
15 meneos
37 clics

Investigar en la Universidad para no sacarle partido: España es el 11º país en literatura científica y 30º en innovación

Aunque las universidades producen unos resultados "remarcables en investigación" a nivel de publicaciones científicas, estos resultados no se trasladan a la sociedad en forma de spin-off, patentes o transferencias, según la Fundación CYD
12 3 0 K 27
12 3 0 K 27
14 meneos
69 clics

La primera ola de la epidemia de COVID-19 en España se asoció a la introducción temprana y a la rápida propagación de una variante genética dominante [ING]

En la primera etapa, se introdujo al menos dos veces desde Italia a la ciudad de Valencia. Existen evidencias epidemiológicas de que el individuo de ambos casos asistió al partido de fútbol Atalanta-Valencia el 19 de febrero de 2020, y que, al regresar a Valencia, inició una cadena de transmisión de al menos 24 casos [...] En una segunda etapa, hubo eventos de supercontagio. De especial relevancia fue un funeral, el 23 de febrero de 2020, con asistentes del País Vasco y La Rioja, con el resultado de 36 casos sintomáticos confirmados.
11 3 0 K 40
11 3 0 K 40
8 meneos
124 clics

Sí, es posible que La Palma provoque algún día un tsunami. No, no es probable que los humanos lo veamos

Cuando comenzó la erupción de Cumbre Vieja en La Palma, resurgió en los medios y en las redes sociales un fragmento de un documental de la BBC del año 2000 –o bien otro de National Geographic de 2010– que planteaba un escenario apocalíptico: un megatsunami causado por el desplome de una fachada montañosa en la isla canaria que atravesaría el Atlántico para devastar las costas de América, África y Europa. De inmediato salieron los desmentidos, que quedan bien ejemplificados por este titular de RTVE en YouTube: “NO hay riesgo de MEGATSUNAMI...
10 meneos
335 clics

Potencia y par/torque explicado  

Traigo la explicación física de la potencia y el momento de fuerza o torque, llamado en automoción par motor. Esos conceptos que tanto se mencionan cuando se habla y compara coches pero... ¿sabes realmente lo que significan?
2 meneos
56 clics

Cuando los volcanes erupcionaban en León

Hace 465 millones de años, el oeste de Castilla y León y, especialmente La Cabrera, era una 'zona cero' de volcanes
2 0 4 K -13
2 0 4 K -13
4 meneos
30 clics

Great Wall of Lights (ENG)

El 24 de septiembre, The Associated Press y Univision publicaron "Gran Muralla de Luces", una investigación histórica sobre la flota de calamares china, después de que dos periodistas pasaran 18 días a bordo del buque Sea Shepherd Ocean Warrior observando treinta notorios barcos pesqueros en alta mar, un área fuera de cualquier jurisdicción nacional.

menéame