Noticias de ciencia y lo que la rodea
4 meneos
30 clics

Great Wall of Lights (ENG)

El 24 de septiembre, The Associated Press y Univision publicaron "Gran Muralla de Luces", una investigación histórica sobre la flota de calamares china, después de que dos periodistas pasaran 18 días a bordo del buque Sea Shepherd Ocean Warrior observando treinta notorios barcos pesqueros en alta mar, un área fuera de cualquier jurisdicción nacional.
14 meneos
226 clics

El Instituto Geológicio y Minero de España lanza un portal para seguir la erupción volcánica de La Palma

El Instituto Geológico y Minero de España lanza un portal sobre la erupción volcánica actual de la La Palma. Visores en 2D, 3D realizados con los datos más actualizados de las diversas fuentes institucionales. Incluye vídeos y fotografías de la erupción y la labor de los profesionales del IGME. Solicitan colaboración ciudadana.
12 2 0 K 26
12 2 0 K 26
14 meneos
560 clics

El volcán de La Palma desde la ISS [RUS]

Fotografía del volcán de La Palma realizada desde la Estación Espacial Internacional, el 29 de Septiembre por la noche.
14 meneos
43 clics

Planetas rebeldes pueden sustentar vida bajo el hielo con calor interno

Los planetas rebeldes, que no orbitan alrededor de una estrella, podrían albergar vida en océanos ocultos protegidos del frío del espacio por un hielo espeso y calentados por el núcleo del planeta.
12 2 2 K 28
12 2 2 K 28
17 meneos
25 clics

Reconectan un circuito neuronal en un gusano usando partes de hidra

Neuropéptidos de hidra, un pequeño organismo de agua dulce, han sido utilizados para reconectar sintéticamente circuitos neuronales en el cerebro de un gusano C. elegans. Los neuropéptidos modulan la actividad de los neurotransmisores para aumentar o disminuir la fuerza de los impulsos entre las neuronas.
14 3 1 K 35
14 3 1 K 35
9 meneos
85 clics

Cerebro de las personas violentas, lo que dice la neurociencia

El cerebro de las personas violentas presenta a veces, ciertas anomalías y características que es necesario conocer. Las analizamos.
6 meneos
59 clics

¿Dónde está mi hermano gemelo?

Se estima que el 12% de los embarazos pueden comenzar como embarazos múltiples, pero solo el 2% llega a su último término. Esta condición se conoce como síndrome del gemelo desaparecido. Ahora, una firma epigenética permite identificar si nacimos con un hermano gemelo.
16 meneos
81 clics

Aguas distantes (ENG)  

El año pasado, el mundo observó con horror cómo una enorme flota de más de 300 barcos de pesca de calamar chinos saqueaban las aguas de la Reserva Marina de Galápagos.En una misión encubierta, Ocean Warrior y su tripulación se dirigieron a alta mar para destacar a la flota, y lo que encontramos fue impactante. Se unieron a nosotros dos periodistas de investigación de Associated Press y Univision, que acompañaron a la tripulación de Sea Shepherd en el Ocean Warrior mientras navegaba hacia el oscuro corazónde la notoria flota de calamar china.
13 3 0 K 23
13 3 0 K 23
14 meneos
320 clics

El reactor experimental que podría darle a China el "santo grial" de la energía nuclear

Lo que está a punto de probar China es pequeño, pero tiene una enorme importancia para el futuro energético de ese país y del mundo.
7 meneos
136 clics

Tu entrenamiento quema menos calorías de las que crees

Nuestro cuerpo compensa al menos una cuarta parte de las calorías que quemamos durante el ejercicio, socavando nuestros mejores esfuerzos para perder peso con el entrenamiento físico.
15 meneos
68 clics

Elon Musk le recuerda a Bezos que sus abogados no le llevarán a la Luna

Elon Musk fue muy claro en su mensaje para Bezos: “No puedes demandar para llegar a la Luna, no importa cómo de buenos son tus abogados", . Es una línea más a un proceso legal que inició Bezos hace unos meses. Primero con el requirimiento a la NASA de replantearse los presupuestos adjudicados para la conquista de la Luna –los cuales estaban en manos de SpaceX-.
12 3 2 K 11
12 3 2 K 11
3 meneos
11 clics

Hipoterapia y neurorrehabilitación

¿Qué y cuándo utilizar la hipoterapia?
Estas intervenciones son una modalidad terapéutica de reciente incorporación. Pese a ello ya se están demostrando buenos resultados en el campo de la neurorrehabilitación.
Por ejemplo, en la parálisis cerebral infantil el animal principalmente utilizado es el caballo, realizando tratamientos de hipoterapia. Ésta, demuestra mejorías en el control motor grueso y ayuda a restablecer la simetría corporal. Además, la mejoría en el control de tronco puede dejar libres los miembros superiores.
8 meneos
69 clics

Investigando las plantas | El musical  

Video a cargo de investigadores del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea del CSIC y la Universidad de Málaga.
11 meneos
183 clics

Descubren un curioso “pez tortilla” en Florida

No cabe duda que la biodiversidad marina nunca dejará de sorprendernos. Bien se dice que de todos los medios estudiados, los océanos son los menos explorados, y por ello, quizá existan muchas especies que aún no se descubren y son desconocidas para la ciencia.
Tal es el caso de un curioso pez descubierto en las playas norteamericanas, y si bien no se trata de una nueva especie descubierta, lo cierto es que su llamativa apariencia de tortilla (aquel curioso aliento mexicano a base de maíz) nos demuestra que aún nos falta mucho por conocer.
7 meneos
45 clics

Telarañas: una proeza cotidiana

Cada día y en menos de una hora, las arañas tejen alrededor de treinta metros de hilo para darle forma a una telaraña de 45 por 45 centímetros. No importa si es recién nacida, si está en una estación espacial que orbita la Tierra o bajo el efecto de metanfetaminas, una araña rara vez estará indispuesta para tejer. A algunas les basta una hora o menos para dejar lista su cotidiana obra maestra. Que puedan hacerlo sin previo aprendizaje, en condiciones de ingravidez o incluso drogadas.
6 meneos
7 clics

Vinculan la contaminación atmosférica a casi 6 millones de nacimientos prematuros en el mundo

La contaminación del aire probablemente contribuyó a casi 6 millones de nacimientos prematuros y a casi 3 millones de bebés con bajo peso en 2019, según un estudio y meta-análisis de la carga global de la enfermedad de la Universidad de California San Francisco y la Universidad de Washington, ambas en Estados Unidos, que cuantifica los efectos de la contaminación interior y exterior en todo el mundo.
6 meneos
48 clics

Los fenómenos postvolcánicos. Parte 1

Entre hoy y el lunes próximo vamos a hablar de algo que prometimos en otro post: la etapa solfatárica del vulcanismo, también conocida como póstuma o post volcánica.
La expresión «fenómeno postvolcánico» puede dar la falsa sensación de que sólo se relaciona con volcanes que ya no están activos; del mismo modo que lo que les expliqué más arriba, parece indicar que se trata de procesos póstumos en la historia de un área volcánica.
18 meneos
36 clics

Datan los orígenes de la fotosíntesis oxigenada hace unos 2.900 millones de años, un punto de inflexión para la propagación de toda la vida en la Tierra [ENG]

Una nueva técnica de análisis de genes muestra que todas las especies de cianobacterias que viven en la actualidad se remontan a un ancestro común que evolucionó hace unos 2.900 millones de años. Fue entonces cuando la Tierra dio un giro hacia la habitabilidad cuando este grupo de microbios desarrollaron la fotosíntesis oxigenada, la capacidad de convertir la luz y el agua en energía, liberando oxígeno en el proceso. En español: bit.ly/3kSGKFw
15 3 0 K 20
15 3 0 K 20
16 meneos
22 clics

Descubierto un nuevo mecanismo capaz de controlar la división de las células tumorales

Investigadores del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) y la Universidad de Córdoba han descrito por primera vez un nuevo mecanismo de control hasta ahora desconocido de la división de las células. Científicos del grupo Inflamación y Cáncer llevan años estudiando el papel de unas proteínas denominadas quinasas y su función en el control de la división de las células relacionadas con los tumores.
13 3 0 K 37
13 3 0 K 37
7 meneos
14 clics

La naturaleza beneficia la mente, pero solo sin presión

Pasar tiempo en un entorno natural es bueno para las personas que padecen ansiedad o depresión. Pero solo si van al bosque o al campo por iniciativa propia. A esta conclusión ha llegado un estudio llevado a cabo con más de 18.000 participantes de 18 países.

El grupo, dirigido por Michelle Tester-Jones, de la Universidad de Exeter, evaluó los datos de un cuestionario sobre naturaleza y salud. Se pidió a los voluntarios que indicaran, entre otros datos, con qué frecuencia visitaban entornos naturales, cómo se encontraban en ese ambiente y si se
5 meneos
109 clics

Liolaemus warjantay, la nueva y rara especie de lagartija descubierta en Perú

“Un valioso aporte de las áreas naturales protegidas del Perú para el mundo representa el reciente descubrimiento de una nueva especie de lagartija para la ciencia en la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi, área natural protegida en la región Arequipa”, indica un comunicado de la entidad.
3 meneos
133 clics

«Triunfan los vídeos que permiten ganar una discusión con tu cuñado

Eduardo Sáenz de Cabezón es doctor en Álgebra Computacional y profesor de Matemáticas en la Universidad de La Rioja. Como divulgador científico, además de fundador del grupo de monologuistas Big Van Ciencia y presentador del programa 'Órbita Laika', cuenta con un canal de YouTube para aprender matemáticas de forma divertida, 'Derivando', que ha superado el millón de seguidores y la plataforma de internet se lo ha reconocido.
11 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Gran Barrera de Coral está en niveles récord de cobertura de coral [ENG]  

Tenemos más coral que en ningún otro momento desde 1985 y el doble de coral que tras los ciclones de 2011-2012, y esto sucede a pesar de haber sufrido supuestamente tres episodios de blanqueamiento catastróficos en los últimos 5 años. "De modo que uno tiene que preguntarse si estos episodios de blanqeamiento realmente son tan catastróficos como esos expertos decían".
10 1 13 K -63
10 1 13 K -63
7 meneos
51 clics

Estudio revela por qué primates siguen cargando a sus hijos después de la muerte  

Según el estudio, el angustioso comportamiento sugiere que las madres de primates pueden tener conciencia de la muerte, lo que podría tener implicaciones para nuestra comprensión de las emociones de animales no humanos. Según la nueva investigación, las madres de primates llevan el cuerpo de su bebé muerto durante varios meses como forma de duelo, sugiriendo que las madres pueden tener conciencia de la muerte o ser capaces de aprenderla con el tiempo.
20 meneos
338 clics

Por qué usar la cabeza demasiado va en contra de pensar inteligentemente

"Usa la cabeza": la frase se repite una y otra vez a lo largo de nuestras vidas a modo de consejo o, incluso, de regaño.

Es que la sociedad actual gira en torno al cerebro y su poder.

Le llaman "una maravilla insondable, la estructura más compleja del universo", escribe la periodista científica Annie Murphy Paul en su reciente libro "Mente extendida: el poder de pensar fuera del cerebro" (Extended Mind: The Power of Thinking Outside the Brain).

"El cerebro es realmente asombroso", le dice a BBC Mundo, "pero también es muy limitado".
17 3 0 K 18
17 3 0 K 18
10 meneos
36 clics

Hubble observa que el viento externo de la Gran Mancha Roja se acelera (ING)  

El telescopio espacial Hubble ha observado que los vientos en el "carril" más externo de la Gran Mancha Roja de Júpiter se están acelerando. Los investigadores que analizan los "informes de tormentas" regulares del Hubble desde hace más de una década encontraron que la velocidad promedio del viento justo dentro de los límites de la tormenta, conocida como anillo de alta velocidad, ha aumentado hasta en un 8 por ciento entre 2009 y 2020. En español: bit.ly/3ARpO7Q
10 meneos
85 clics

Científicos creen que “copiar y pegar” el cerebro humano en microchips es posible

El proyecto mundial se llama Nature Electronics y se basa en la inteligencia artificial. El cerebro humano ha sido considerado por siglos como una de las piezas de ingeniería más increíbles de la naturaleza no solo por su diseño anatómico sino por su forma de controlar cada uno de los procesos del cuerpo de una persona.
8 meneos
64 clics

Solo escuchas lo que te conviene

Tendemos a escuchar a las personas que nos dicen cosas que nos gustaría creer y a ignorar a las que nos dicen cosas que preferiríamos que no fueran ciertas
7 meneos
59 clics

Vidrio irrompible inspirado en los moluscos

En lugar de romperse con el impacto, el nuevo material tiene la resistencia del plástico y podría usarse para mejorar las pantallas de los teléfonos móviles en el futuro, entre otras aplicaciones. "Hasta ahora existían compensaciones entre alta resistencia, tenacidad y transparencia. Nuestro nuevo material no solo es tres veces más fuerte que el vidrio normal, sino también más de cinco veces más resistente a las fracturas", dice en un comunicado Allen Ehrlicher, profesor asociado en el Departamento de Bioingeniería de la Universidad McGill.
13 meneos
33 clics

Científico de la UEA dice que la central nuclear Sizewell C está anticuada [Eng]

Un profesor de energía y cambio climático dice que la energía eólica es mucho más barata que la nuclear. La energía nuclear se ha vuelto "obsoleta tecnológicamente" y la energía eólica marina puede producir energía de manera más rápida y barata, dijo el científico energético a la BBC. El profesor de energía y cambio climático Charlie Wilson dijo que ya no había un buen escenario para una nueva planta Sizewell C de £ 20 mil millones en la costa de Suffolk. Dijo que las nuevas formas de almacenar (Traducción en comentario)
11 2 3 K 37
11 2 3 K 37
25 meneos
58 clics

El confinamiento eliminó las variantes de coronavirus circulantes durante la primera ola en España

El trabajo concluye que el confinamiento impuesto sirvió para reducir drásticamente la transmisión de estas variantes, incluso de las más contagiosas, que fueron sustituidas por otras a partir del verano de 2020 cuando se relajaron las medidas de control.
20 5 1 K 16
20 5 1 K 16
10 meneos
105 clics

Revolución dentro de la revolución: las baterías de estado sólido nos prometen cambiar las reglas del coche eléctrico, y el silicio quiere ser su ingrediente estrella

Solid Power puso en marcha su proyecto de desarrollo de baterías de estado sólido en 2012, pero no es en absoluto la única empresa que está trabajando en esta tecnología de baterías. QuantumScape está recibiendo el respaldo financiero de Volkswagen, Continental y Bill Gates, por lo que no cabe duda de que es otro de los actores a los que nos interesa no perder de vista durante los próximos meses.
5 meneos
199 clics

El aeropuerto de Amsterdam opta por los cerdos  

Desde hace décadas, a nivel internacional, entre los métodos más comunes en las operaciones de prevención de daños, destaca el uso del halcón peregrino (Falco peregrinus), encargado de ahuyentarlos de los aparatos. Incluso, algunos aeropuertos, como el de Edmonton, en Canadá, realizaron en su día simulaciones con robots voladores en forma de halcones. Sin embargo, la seguridad no es total, por lo que el aeródromo de Schiphol, en Amsterdam, ha optado por poner en marcha un proyecto piloto, inédito hasta la fecha, que usa cerdos.
13 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando la lava llegue al mar no se producirá "una catástrofe medioambiental, sino todo lo contrario"

Según el oceanógrafo Eugenio Fraile, ""En un primer estadio va a ser algo negativo desde un punto de vista ecosistémico porque la lava va a sepultar los organismos que existen en el litoral", explica el oceanógrafo Eugenio Fraile; sin embargo, en muy poco tiempo se espera que surja un ecosistema mucho más rico, al igual que sucedió en El Hierro" El Instituto de Oceanografía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha movilizado con carácter de urgencia su buque Ramón Margalef.
10 3 8 K 17
10 3 8 K 17
9 meneos
176 clics

¿Qué verías si cayeses en un agujero negro? [ENG]  

¿Qué aspecto tiene un agujero negro? ¿Qué efectos ópticos aparecerían en los alrededores? ¿Qué veríamos al cruzar su horizonte?
9 meneos
54 clics

El ejercicio aumenta en 8 las probabilidades de sobrevivir a la COVID-19

El objetivo del estudio consistió en analizar retrospectivamente la influencia que el nivel de actividad física podría tener en la evolución de la enfermedad durante la infección por covid-19.
10 meneos
38 clics

Orbit Fab busca ser la gasolinera del espacio: pondrá en 2022 un módulo con tanques de combustible en órbita

El objetivo es dejar a Tanker-002 en la órbita geoestacionaria de la Tierra. Según han expresado, es donde la mayoría de sus clientes están interesados. Destacan entre sus clientes al Departamento de Defensa de Estados Unidos y otros servicios de inteligencia.

Previamente Orbit Fab ya ha probado esta idea lanzando su primer módulo el pasado mes de julio. Fue más bien un lanzamiento de prueba para verificar que todo funciona correctamente en cuanto a presión y otros aspectos.
9 meneos
24 clics

Los niños de hoy en día vivirán 3 veces más desastres climáticos que sus abuelos, según estudio en Science

Según un estudio publicado en la prestigiosa Science, si el planeta continua en su trayectoria de calentamiento el niño de 6 años medio verá en su vida tanto como el doble de incendios, 1,7 veces más ciclones tropicales, 3,4 veces más inundaciones de ríos, 2,5 veces más pérdidas de cosechas y 2,3 veces más sequías que alguien nacido en 1960.
"Los jóvenes están siendo golpeados por la crisis climática, pero no están en una posición para tomar decisiones, mientras que los que pueden hacer que el cambio ocurran no sufrirán las consecuencias"
9 meneos
415 clics

¿De verdad el Modo Oscuro es mejor para los ojos?

La configuración fondo blanco / tinta negra es una herencia de la época del papel, y se adapta bien a este medio, porque un papel no emite brillo. Pero una pantalla sí, y el brillo se potencia cuando usamos un fondo blanco, cansando la vista.
El Modo Oscuro propone la situación contraria: fondo negro con tinta blanca (aunque hay variaciones). ¿Es realmente mejor para nuestros ojos?
27 meneos
302 clics

Intentando comprender la organización del programa espacial chino

Con el rápido incremento en las actividades espaciales chinas es fácil caer en el error de pensar que su estructura organizativa es similar a la de NASA o ESA (que son dos organizaciones mucho más complejas y diferentes de lo que la mayoría del público suele imaginar, pero eso es otro asunto). Así, es frecuente encontrarnos en los medios con llamamientos a aumentar la cooperación con la Agencia Espacial China (CNSA), dando por sentado que esta organización cumple un papel similar al de la NASA. Y no es así, en absoluto.
23 4 1 K 18
23 4 1 K 18
11 meneos
132 clics

Video registra siete saltos de una ballena franca austral “morfo gris” en Punta del Este

Durante la tarde del sábado una ballena franca austral “morfo gris” hembra se mostró con otros tres acompañantes en la Playa Brava de Punta del Este, moviéndose en un circuito entre Punta Salinas y la playa La Olla, al mediar la tarde "La Dama Gris" regaló al público presente tres impresionantes saltos frente a Punta Vapor.
10 meneos
25 clics

¿Black Mirror? Samsung quiere ‘copiar y pegar’ datos de nuestro cerebro en chips

Samsung ha anunciado que quiere desarrollar un método que "copia y pega" el mapa del cableado de neuronas de nuestro cerebro en chips neuromórficos 3D, anuncia la propia compañía en un comunicado. La idea fue publicada en el artículo Electrónica neuromórfica basada en el corte y pegado del cerebro, de la revista Nature Electronics. Donhee Ham, miembro del Samsung Advanced Institute of Technology (SAIT) y profesor de la Universidad de Harvard, Hongkun Park, profesor de la Universidad de Harvard, Sungwoo Hwang, presidente y director ejecutivo.
8 meneos
37 clics

Venus, Mercurio y la Tierra serán engullidos por el Sol

Durante los próximos 5.000 millones de años, se estima que la temperatura y densidad del núcleo solar aumenten espectacularmente. Las capas exteriores seguirán expandiéndose y el Sol se convertirá en una estrella gigante roja. Luego, Mercurio, Venus y posiblemente la Tierra, acabarán engullidos por nuestra estrella.
2 meneos
34 clics

“Chasula”, un aula flotante que no defrauda

Negrón común, ánade azulón, págalos, vuelvepiedras, charranes, el paíño de Wilson y el europeo, la amenazada pardela balear y un pájaro de picados imposibles cuando se va de pesca, el alcatraz. Son solo algunas de las especies avistadas desde el pesquero rehabilitado “Chasula”. Este barco escuela que funciona como aula flotante de naturaleza no deja de ofrecer salidas espectaculares, tanto por el interior de la ría de Arousa como mar adentro, alejándose unas doce millas desde la isla de Sálvora. El barco de Isidro Mariño también permite descubr
8 meneos
34 clics

DATOS | Energía nuclear en el mundo: 57 reactores en construcción y 443 en activo

Pero independientemente de las opiniones, los datos sobre evolución mundial de la energía nuclear indican que el sector avanza, aunque a un ritmo lento y con diferencias destacadas dependiendo del país. Según los últimos datos de la Asociación Nuclear Mundial (WNA, por sus siglas en inglés), hay 443 reactores nucleares en funcionamiento repartidos en 32 países y otros 57 están en construcción.
5 meneos
231 clics

Descubren que este pequeño animal encontró la manera de sobrevivir con éxito sin reproducción sexual durante millones de años

Hasta ahora, la supervivencia de una especie durante un periodo de tiempo muy largo sin reproducción sexual se consideraba algo muy improbable, si no imposible. Sin embargo, un equipo de zoólogos y biólogos evolutivos de Alemania, Suiza y Francia descubrieron recientemente que una antigua especie de oribátidos, conocida como 'Oppiella nova', ha sido capaz de sobrevivir posiblemente a lo largo de millones de años completamente sin sexo.
8 meneos
53 clics

¿Cómo leemos el ADN humano o el de un virus?

Los primeros en idear una técnica metódica y reproducible para leer un gen fueron los estadounidenses Allan Maxam y Walter Gilbert. Su método se popularizó como “secuenciación química” y se hizo muy popular en poco tiempo. Pero tenía algunos inconvenientes, como la necesidad de usar elementos radiactivos o la complejidad de su desarrollo.
9 meneos
192 clics

Por qué alcanzar la inmunidad de grupo no es factible y tendremos que seguir conviviendo con el coronavirus

Epidemiólogos e inmunólogos descartan la inmunidad de grupo con la evidencia científica disponible sobre el comportamiento del virus. La novedad es que coinciden en que no será necesaria para volver a una vida normal.
8 meneos
87 clics

Hemos detectado nubes en WASP-127b, un exoplaneta a 520 años luz de nosotros

Con la ayuda de diversos telescopios, un equipo de investigadores ha sido capaz de detectar nubes en WASP-127b, un exoplaneta que se encuentra a 520 años luz de la Tierra. Un éxito sin precedentes, no sólo por conseguir detectarlas, sino hacerlo con suficiente precisión como para determinar su altitud respecto a la superficie.
9 meneos
180 clics

Volcanes en erupción visto desde el espacio  

8 impresionantes fotografías captadas en el momento preciso desde el espacio. Distintos volcanes de nuestro planeta entraban en erupción cuando la EEI pudo capturar toda su fuerza.

menéame