Noticias de ciencia y lo que la rodea
9 meneos
26 clics

La leche permitió gran migracion de pastores de estepas en la Edad de Bronce

Los autores del estudio analizaron el cálculo dental (sarro) de los dientes de varios esqueletos conservados y sus proteínas y, de esta manera, pudieron identificar qué individuos bebían leche y cuáles no: el 90 % de los sujetos que vivieron en el Neolítico antes de la Edad de Bronce no mostraba evidencias de haber tomado lácteos, mientras que el 94 % de los de la primera Edad de Bronce eran "claros consumidores de leche".
3 meneos
32 clics

¿Cuál es el país con más especies de mariposas en el mundo?

No sólo es necesario seguir investigando a las mariposas, sino evitar que las 3.642 especies registradas en este país pierdan sus hábitats.
10 meneos
30 clics

No respire - el síndrome de Ondina

El síndrome de Ondina, enfermedad rara entre las enfermedades raras, compromete la respiración durante el sueño. El sistema nervioso central no es capaz de interpretar el aumento de carbónico en el torrente sanguíneo y el automatismo que nos permite detectar la necesidad de seguir respirando queda en suspenso. Al parecer se produce por una alteración en la migración neuronal. Las neuronas destinadas a participar en este tipo de automatismos no son capaces de hacer de forma adecuada su ruta hasta su sitio en el cerebro.
10 meneos
230 clics

El enjambre sísmico de La Palma resucita la vieja teoría de un megatsunami sobre EEUU por el colapso de un volcán

Una investigación publicada en 2001 por profesores de una universidad de Londres recoge que el desplome de la mitad de esta isla sobre el Atlántico desataría olas de hasta 25 metros que arrasarían la costa este de Estados Unidos. El Instituto Volcanológico de Canarias desmiente la teoría y defiende que los territorios del Archipiélago son ''estables''
8 meneos
31 clics

Taikonautas regresan a la Tierra tras misión de 3 meses en el espacio

Tres taikonautas iniciaron este jueves su viaje de regreso a la Tierra tras una misión récord de 90 días en la construcción de una estación espacial de su país, realizaron una labor de construcción de la nueva estación Tiangong. Esta misión Shenzhou-12, lanzada en junio poco antes de las celebraciones del centenario del Partido Comunista Chino, está cargada de prestigio nacional para el gobierno del presidente Xi Jinping.
15 meneos
32 clics

El agujero en la capa de ozono este año es el más grande en más de una década: mayor que toda la Antártida

Desde hace varias décadas el agujero en la capa de ozono del Polo Sur ha sido uno de los grandes problemas medioambientales. Por las enormes consecuencias que tiene, hemos tratado de reducirlo todo lo posible a lo largo de los últimos años. Si bien la tendencia muestra que lo estamos consiguiendo, este año es más grande de lo habitual, desde hace más de una década no era tan grande.
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
12 meneos
39 clics

¿Realmente las nuevas tecnologías (TIC) mejoran el rendimiento académico de los estudiantes?

Evidencias encontradas en esta revisión. En el aprendizaje de las matemáticas, ciencias y lectura, los alumnos que usan las TIC de manera habitual, tienen un menor rendimiento académico. Un mayor uso de las TIC para realizar las tareas escolares en casa se asocia con menor rendimiento. Mayor frecuencia de uso de las TIC en la escuela también se asocia con un menor rendimiento en todas las competencias. Mayor uso de las TIC en las interacciones sociales se asocia con un peor rendimiento en la lectura. Los alumnos con peor rendimiento tienen peor
10 2 0 K 30
10 2 0 K 30
5 meneos
21 clics

La megafauna contribuyó a mantener la diversidad florística en el Pleistoceno

Un equipo internacional de investigadores con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha publicado un estudio en la revista Frontiers in Ecology and the Environment en el que propone que las perturbaciones en la vegetación generadas por la megafauna del Pleistoceno proporcionaban el mecanismo que necesitaban muchas especies herbáceas para prosperar. En este contexto, los mamuts y otros grandes mamíferos, al caminar o remover la vegetación, creaban claros entre gramíneas (especies silvestres parecidas al trigo, l
5 meneos
32 clics

Almadén, cuna de la química europea

La Sociedad Europea de Química ha decidido otorgar a este pueblo una distinción como sitio histórico de referencia por la importancia y la repercusión de la mina de mercurio
17 meneos
231 clics

Descubren el posible mecanismo por el que una sonata de Mozart calma el cerebro de pacientes epilépticos  

La Sonata para dos pianos en Re Mayor K448 es una leyenda dentro de la ya de por sí legendaria música de Mozart. La razón es que esta animada pieza musical pensada para dos intérpretes de piano tiene un extraño efecto sobre el cerebro. En 1993, la psicóloga Frances Raucher publicó un artículo en Nature en el que desgranaba los supuestos efectos de esta sonata sobra las capacidades cognitivas de 36 alumnos. Raucher aseguraba que la K448 mejoró los resultados en las pruebas de razonamiento. El efecto dura unos 10 minutos.
14 3 1 K 45
14 3 1 K 45
16 meneos
106 clics

Primera evidencia documental de una tortuga gigante que caza pájaros

En Julio de 2020 se documentó a una tortuga gigante cazando y comiendo a un pollo de charrán.
Se pensaba que todas las tortugas gigantes eran vegetarianas
13 3 2 K 45
13 3 2 K 45
16 meneos
89 clics

Este es el líquido más perfecto del universo  

Todo el Universo estaba formado por este líquido unos instantes después del Big Bang. Y ahora lo estamos fabricando en la Tierra. Hablemos del Plasma de Quarks y Gluones.
21 meneos
50 clics

Cómo atrapar una ola perfecta: Observan más de cerca el interior del fluido perfecto, el plasma de quarks-gluones (ING)  

Unas millonésimas de segundo después del Big Bang, el universo primitivo adquirió un nuevo y extraño estado: una sopa subatómica llamada plasma de quarks-gluones, un fluido perfecto, en el que los quarks y los gluones, los componentes básicos de protones y neutrones, están tan fuertemente acoplados que fluyen casi sin fricción. Ahora, un grupo de científicos ha informado sobre nuevas pistas para resolver un enigma cósmico: cómo el plasma de quarks-gluones (QGP) se convirtió en materia. En español: bit.ly/3zhFfV2
17 4 0 K 46
17 4 0 K 46
28 meneos
33 clics

La importancia de los modelos de control para prevenir la rancidez en frutos secos

Los frutos secos se caracterizan por presentar un contenido en agua inferior al 50% y un contenido en grasa que se sitúa entre el 45% y el 75%. Este perfil lipídico hace que los frutos secos sean susceptibles de sufrir transformaciones químicas que ocasionan alteraciones en sus propiedades sensoriales y características nutritivas y sanitarias.
23 5 2 K 34
23 5 2 K 34
21 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una nanopartícula evita que los alimentos se pongan rancios

El oxígeno no es buen amigo de los alimentos, de ahí que muchos de los productos de consumo diario estén envasados al vacío. Más del 20% de la atmósfera es oxígeno que produce una degradación en la estructura química de los alimentos, lo que hace que se pongan malos. Un grupo de científicos de la Universidad de Purdue parece haber encontrado un sistema para proteger los alimentos y mantener de este modo sus beneficios.
17 4 10 K 11
17 4 10 K 11
34 meneos
143 clics

¿Cómo conservar adecuadamente las patatas fritas para que no se enrancien?

C&P Seguro que más de una vez os ha pasado que habéis abierto una bolsa de patatas, no la habéis acabado y cuando habéis ido a comerlas de nuevo están rancias o blandas. Lógicamente, como en cualquier otro producto, la vida útil empieza a acortarse considerablemente una vez que el envase está abierto, pero siempre es posible conservar las patatas durante bastantes días...
28 6 4 K 20
28 6 4 K 20
20 meneos
24 clics

Ejercicio Práctico de RANCID

RANCID (Really Awesome New Cisco confIg Differ) es un configurador de redes con licencia BSD.
Metas: Instalar y configurar RANCID para respaldar configuraciones de los enrutadores del taller. Revisar los registros de RANCID para ver los cambios en las configuraciones de los enrutadores. Instalar RANCID Conectese a su PC con ssh y el usuraio sysadm y convertimos en root: $ sudo -s # Ahora instalamos el sistema de control de versiones Subversion: Además de Subversion, instalaremos telnet y el cliente de correo Mutt...
21 meneos
21 clics

Alimento rancio - Es el alimento oleoso con mal olor

Cuándo un alimento con un contenido alto en ácidos grasos está alterado, desprende un típico olor y sabor desagradable. Se dice que es un alimento rancio. Suele ocurrir mucho a las semillas o harinas de semillas oleaginosas. Éstas cuándo ya no tienen su cáscara, empiezan a perder nutrientes y se origina el proceso de enranciamiento. Aunque no tengan sabor a rancio, está el proceso iniciado.
17 4 1 K 28
17 4 1 K 28
8 meneos
19 clics

Parosmia: Alteraciones del olfato debido al covid-19

Desde que tuve covid-19, la comida me da ganas de vomitar. Desde junio mis comidas favoritas tienen un aroma a rancio.
37 meneos
41 clics

Una estirpe de rancio abolengo

El grupo de seres vivos más abundante sobre la Tierra presenta una diversidad fascinante y es un campo de estudio inagotable para el biólogo. Es urgente continuar la tarea de identificación y clasificación de las múltiples especies desconocidas.
30 7 1 K 11
30 7 1 K 11
11 meneos
28 clics

Reino Unido opta por no vacunar a menores de 18 contra COVID

El gobierno británico ha decidido no inocular a la mayoría de los niños y adolescentes contra el COVID-19 hasta que se tengan más datos sobre la seguridad de las vacunas.
3 meneos
12 clics

Blanquear las nubes para enfriar la Tierra

Un proyecto de investigación crea un método para que las nubes reflejen mejor la luz del sol y así enfriar la temperatura la Tierra.
No es el primer trabajo en este sentido, que trata de mitigar el impacto del calentamiento global o de la sequía en el planeta.
13 meneos
72 clics

Una de las tortugas más grandes del mundo, avistada en aguas gallegas

Así, científicos gallegos del Bottlenose Dolphin Research Institute (BDRI) han anunciado el hallazgo de una tortuga laúd durante una jornada de estudio en aguas gallegas. Tal como han explicado, se trata de uno de los reptiles más amenazados del planeta. A su vez, es la especie de tortuga más grande del mundo.
10 3 0 K 46
10 3 0 K 46
10 meneos
21 clics

Alertan sobre los impactos del desarrollo del hidrógeno como solución a la transición energética

Ecologistas en Acción y el Observatori del Deute en la Globalització hacen público el informe «Hidrógeno: ¿la nueva panacea?», donde concluyen que las propuestas planteadas por numerosas administraciones y empresas distan mucho de ser viables ambiental, económica y socialmente. El informe reivindica la necesidad de abordar la transición energética con un adecuado diseño de un mix energético, más allá del hidrógeno, en consonancia con los límites planetarios.También alerta del enorme riesgo de generar una burbuja del hidrógeno y de cómo las empr
11 meneos
140 clics

Los peróxidos son la respuesta

En la búsqueda de la máxima calidad y seguridad, verificar el valor de peróxido le permitirá demostrar frescura.
El índice de peróxido se considera el más común y el estándar de las pruebas de rancidez.
11 meneos
12 clics

Los ciclones son letales para las aves marinas del Atlántico Norte

Un equipo de investigadores de varios países ha descubierto que, los ciclones son la razón de que cada invierno se encuentren en las costas de Europa y América del Norte, los cadáveres de miles de aves en un estado de desnutrición importante, puesto que el evento climático les impediría alimentarse correctamente.
5 meneos
13 clics

Un meteorito sometido a las leyes de la ética

Es sorprendente, quizá hasta una cura de humildad, darse cuenta de que a pesar de todo el daño que le estamos causando al planeta existen especies capaces de resistir nuestro destrozo, capaces de aguantar, adaptarse, de cambiar para poder sobrevivir. Y ni siquiera protestan ante quienes han estado a punto de eliminarlas. Qué más se les podría pedir. Unas nacen, otras (muchas) morirán, pero, al final, la vida sigue igual.
10 meneos
17 clics

Hallada en Asturias una especie de microalga con un gran potencial farmacéutico

Un grupo de investigación de la Universidad de Oviedo ha identificado una nueva especie de microalga, denominada «Coelastrella cogersae», en charcas de lluvia localizadas en el entorno del vertedero de residuos no peligrosos de Cogersa, en Asturias. La nueva especie tiene potencial de uso biotecnológico por su capacidad de producción de carotenoides, sustancias de interés para la industria farmacéutica y alimentaria.
1 meneos
12 clics

Música –literalmente– extraterrestre

Un proyecto de investigación español se posiciona como pionero en la fabricación de instrumentos musicales a partir del polvo y de las rocas de la superficie de la Luna y de Marte. El ser humano, desde sus orígenes, ha transformado la naturaleza para hacer música. Y en esta década que anuncia la colonización de Marte y de la Luna, el diseñador de instrumentos Carlos Traginer se hizo la siguiente pregunta: ¿a qué suena la música hecha exclusivamente con materiales lunares y marcianos?
7 meneos
149 clics

Las mejores fotografías de aves de 2021

El concurso Bird Photographer of the Year dio a conocer los ganadores de la edición 2021. La competencia recibió más de 22.000 imágenes presentadas por fotógrafos de todo el mundo, compitiendo por el gran premio.La competencia cubrió ocho categorías principales en la competencia para adultos, además de un Premio a la Conservación y un Premio al Portfolio. También hubo una sección de Fotógrafo de aves jóvenes del año, dividida en tres grupos de edad. El gran premio fue otorgado a Alejandro Prieto por su imagen de un gran correcaminos en el muro.
32 meneos
35 clics

La Ribeira Sacra y las sierras de O Courel y O Oribio ya son Reserva de la Biosfera

l Consejo Internacional de Coordinación del Programa Man and the Biosphere (MaB) de la Unesco ha aprobado la declaración de la candidatura de la Ribeira Sacra, Serras do Oribio y Courel como nueva reserva de la biosfera. La declaración de la nueva reserva entrará en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial de Estado, al tratarse de un instrumento internacional de protección.
26 6 0 K 13
26 6 0 K 13
21 meneos
95 clics

Madres primates acarrean bebés muertos como expresión de duelo

Algunos primates pueden expresar dolor por la muerte de su bebé llevando el cadáver con ellos, a veces durante meses, un hallazgo con implicaciones sobre cómo estas especies experimentan emociones.
17 4 2 K 17
17 4 2 K 17
9 meneos
94 clics

Japón lanza al mercado el primer tomate desarrollado con CRISPR

La startup japonesa Sanatech Seed ha lanzado al mercado el primer tomate con edición genética con CRISPR/Cas9 para su consumo, ya que en Japón permiten la venta de productos desarrollados mediante edición genética siempre que se haya solicitado la aprobación necesaria de las agencias reguladoras.
El tomate elegido fue denominado Siciliano Rojo, con altos niveles de ácido gamma-aminobutírico (GABA), un aminoácido que se cree que ayuda a la relajación y ayuda a reducir la presión arterial
10 meneos
81 clics

Un parque en Rusia recrea el ecosistema de los mamuts como medida contra el cambio climático

Los científicos rusos Sergey y Nikita Zimov, padre e hijo, son los impulsores del Parque Pleistoceno, un espacio en el noreste de Rusia que estudia como la reintroducción de grandes herbívoros puede ayudar a frenar el cambio climático, a la espera de un posible protagonista inesperado: el mamut.
29 meneos
50 clics

La placenta conserva la huella del consumo de tabaco

Dejar de fumar durante el embarazo resulta beneficioso tanto para la madre como para el niño. Sin embargo, ahora, un equipo de científicos muestra por primera vez que el riesgo persiste, aun cuando el hábito se abandona en los meses previos a la concepción. Los cambios epigenéticos en el ADN de la placenta y, por lo tanto, la expresión de los genes parecen ser la causa. El hallazgo apoya la hipótesis de que los efectos del medio ambiente persisten, ampliamente y a largo plazo, en el desarrollo y futuras patologías del bebé.
14 meneos
14 clics

El dinero público por persona a I+D en España, inferior a la media de la UE

En 2010, España asignó 178,7 euros por individuo a la I+D, 34,5 euros más que el año pasado, de acuerdo con Eurostat.

En 2020, el presupuesto total de los gobiernos dedicado a la investigación y el desarrollo en la UE fue de 100.786 millones de euros, equivalente al 0,8 % del PIB.
7 meneos
65 clics

Las tallas de camellos en el norte de Arabia se remontan al Neolítico

Métodos de datación de vanguardia han establecido en el Neolítico el origen de los momumentales relieves únicos en Camel Site en el norte de Arabia, recuerdo de una época más húmeda en la región. El complejo arqueológico está formado por tres espolones de roca están decorados con tallas naturalistas de tamaño natural de camellos y équidos. En total, se han identificado 21 relieves. Basado en similitudes con obras de arte encontradas en Petra, Jordania, el sitio fue fechado inicialmente en el período nabateo, hace 2.000 años.
16 meneos
96 clics

The Ocean Cleanup: Tres años de esfuerzos (vacíos) limpiando los océanos

El proyecto de Boyan Slat pretende limpiar el plástico de los océanos. Tras tres años de trabajo, las cuentas no salen: harían falta 200 dispositivos trabajando sin descanso durante 130 años para recogerlo todo. Y eso sólo si cesaran los vertidos.
13 meneos
28 clics

Crisis climática, cambios en el régimen natural de incendios y abandono rural: el cóctel explosivo en el incendio de Sierra Bermeja

La era de los incendios que no se pueden apagar ya está aquí. Especialistas insisten en que hay que aprender a convivir con ellos y prepararse para minimizar daños. "Realmente no existe ninguna técnica de combate de estos incendios. En los peores comportamientos, lo único que valdría sería arrasar toda vegetación por delante de los frentes en una línea de unos 30 km, pues sabemos que hasta esa distancia, incluso más, puede haber saltos de fuego. Algo inviable. Una vez formados, estamos a expensas de lo que él quiera hacer".
10 3 1 K 43
10 3 1 K 43
14 meneos
15 clics

Japón sigue batiendo récords de ciudadanos centenarios con más de 86.500

La cifra supone un incremento de 6.060 personas con respecto al año anterior y el número lleva aumentado en los últimos 51 años. Cuando estos datos empezaron a recopilarse en 1963 había 153 personas centenarias en Japón. En 1981 superó el millar y en 1998 los 10.000, un aumento de la longevidad que los expertos atribuyen principalmente al desarrollo de tecnologías y tratamientos médicos.
11 meneos
85 clics

La interferometría de Pendellösung analiza el radio de carga de neutrones, la dinámica de la red y las quintas fuerzas

Algunas extensiones del modelo estándar de física de partículas postulan la existencia de una quinta fuerza para complementar las cuatro fuerzas fundamentales existentes.
23 meneos
87 clics

La vacuna de Moderna contra la covid-19 estimula una respuesta inmunitaria duradera

La vacuna de Moderna contra la covid-19 dura, al menos, seis meses y no hay ningún indicador de que sea necesaria una dosis de refuerzo, señala un estudio de la Universidad de La Jolla (EE.UU.) que publica hoy la revista Science.
19 4 0 K 45
19 4 0 K 45
15 meneos
318 clics

Inventos españoles: Las 20 mejores invenciones españolas de los últimos años

El cigarrillo (siglo XVI), la grapadora (siglo XVIII), el laringoscopio (1855), el submarino (1888), la calculadora digital (1914), el traje de astronauta (1935), el futbolín (1937), el tren de alta velocidad (1942), la fregona (1956)...
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
5 meneos
6 clics

El 6% de la población norteafricana se verá obligada a migrar como consecuencia de la crisis climática

Los pasos atrás en la lucha contra la erradicación de la pobreza y las consecuencias de la pandemia del covid-19 han impactado en las previsiones sobre la crisis climática y el efecto que tendrá en las subregiones más afectadas por los fenómenos asociados al calentamiento global.
18 meneos
71 clics

Que no le cuenten cuentos: el wifi no es peligroso

En casa, en el trabajo, por la calle. Cuando nuestro móvil busca las redes wifi disponibles aparece un listado casi interminable con las redes de los vecinos, la oficina, la empresa de al lado y los comercios cercanos.Es posible que caiga ahora en la cuenta de las decenas de antenas, fuentes de radiación, que nos rodean e irradian cada día. Y no solo wifi: también antenas de telefonía, los propios terminales móviles, asistentes virtuales y decenas de dispositivos bluetooth como relojes inteligentes, altavoces inalámbricos y un largo etcétera.
37 meneos
43 clics

Elisabete Weiderpass: “Hay que prohibir fumar en los lugares al aire libre donde haya gente”

La médica Elisabete Weiderpass, directora de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, alerta de que la industria del tabaco es “el enemigo número uno”
12 meneos
19 clics

Un spray nasal de oxitocina, también conocida como la hormona del amor, podría reducir los comportamientos dañinos de psicópatas [eng]

Los científicos han descubierto pruebas preliminares de que la oxitocina, una neurohormona que reduce el estrés y fomenta el vínculo social, podría ayudar a reducir el comportamiento dominante en los delincuentes psicópatas. Sus hallazgos se han publicado en la revista Psychoneuroendocrinology.
5 meneos
34 clics

Así se cortejaban los Tiranosaurios

El análisis de las heridas de fósiles de Tiranosaurios hallados en Canadá, muestra cómo se relacionaban entre ellos para cortejarse o mostrar quién manda aquí. Este estudio del comportamiento de los depredadores más dominantes de su época se ha publicado en Paleobiology, y concluye que las mordeduras en las mandíbulas, eran una forma de relacionarse y marcar territorio, muy similar a la de las aves y cocodrilos actuales.
15 meneos
61 clics

Primer lanzamiento de satélites Starlink v1.5

Después de un parón de más de tres meses, SpaceX ha vuelto a lanzar una misión exclusivamente dedicada a la megaconstelación de satélites Starlink. El 14 de septiembre de 2021 a las 03:55 UTC despegó un Falcon 9 Block 5 desde la rampa SLC-4E (Space Launch Complex 4 East) de la Base Aérea de Vandenberg (California). La carga eran 51 satélites Starlink, los primeros de la versión 1.5, que fueron situados en una órbita inicial de unos 210 kilómetros de altura y 70º de inclinación.
29 meneos
489 clics

Conoces el software libre, conoces el hardware libre, pero ¿conoces las comunicaciones libres?

Las grandes compañías de telecomunicaciones como Orange, Telefónica, Vodafone y muchas otras más pequeñas, todas tienen una cuota mensual por acceder a sus servicios de comunicación, bien sea por fibra óptica, por 4G o 5G, por Sigfox, por sms o por cualquier método de los cientos que nos ofrecen. Ahora nos enfrentamos a nuevos sistemas de comunicaciones libres, que se basan en que vamos a poder hacer uso de ellos de forma gratuita. Sin pagar esa cuota o peaje de acceso. Sistemas como TTN que ofrece cobertura a nivel europeo gratis
24 5 0 K 39
24 5 0 K 39

menéame