Noticias de ciencia y lo que la rodea
9 meneos
62 clics

Entre la espada y el Green New Deal

Para cumplir con las exigencias del Green New Deal, que propone convertir Estados Unidos en una potencia de las energías renovables y sin emisión alguna para el año 2030, en la corteza terrestre van a excavarse muchas minas como esta. Ello se debe a que casi todas las fuentes de energía renovable dependen de minerales que son no renovables y a menudo difíciles de conseguir. Los paneles solares usan indio, las turbinas usan neodimio, las baterías usan litio y todos ellos requieren de miles de toneladas de acero, estaño, plata y cobre.
8 meneos
61 clics

¿Por qué la covid-19 puede causar diarreas y vómitos?

No solo existe microbiota en el intestino. El pulmón también cuenta con bacterias, principalmente bacteroidetes, firmicutes y proteobacteria.

Además, se sabe que existe una especie de comunicación cruzada entre el intestino y el pulmón (eje intestino-pulmón) mediado, al menos en parte, por la microbiota. Así, se sabe que los metabolitos que se producen cuando existe una inflamación en el intestino (endotoxinas) pueden afectar al pulmón. Y viceversa: las infecciones respiratorias podrían afectar a la composición de la microbiota intestinal.
13 meneos
76 clics

Se descubre el titanosaurio más antiguo en la Patagonia

Un grupo de Paleontólogos argentinos ha anunciado el descubrimiento del titanosaurio más antiguo del mundo, en la Patagonia Argentina. Se trata del Ninjatitan zapatai un nuevo titanosaurio que mide unos 20 metros de longitud y tiene 140 millones de años de antigüedad, por lo que este sería el más antiguo en su grupo. El hallazgo evidencia que esta especie de dinosaurio se originó a comienzos del periodo Cretácico.
11 2 0 K 26
11 2 0 K 26
7 meneos
53 clics

El terremoto de Lisboa: tinieblas en el Siglo de las Luces

Es un podcast antiguo de RNE pero por los paralelismos con la situación actual viene al caso. En el terremoto de Lisboa de 1755, la Iglesia echó la culpa al pueblo por no rezar lo suficiente mientras el marqués de Pombal afrontó la catástrofe natural trayendo a Portugal las ideas de la Ilustración y modernizando el país.
37 meneos
408 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El inventor de las vacunas ARNm advierte de que éstas pueden causar una anomalía autoinmune

Robert W. Malone, desarrollador de la tecnología de ARN mensajero, advierte de que pasado un tiempo las vacunas pueden desarrollar un síndrome autoinmune/inflamatorio inducido por adyuvante. También critica el papel del sistema de jerarquías académicas:" Por alguna razón, los académicos junior sienten la necesidad de actuar como trolls en lugar de discutir hipótesis e ideas. Veo esto todo el tiempo como miembro de la sección de estudio de los NIH o como persona encargada. Creo que esto es en parte una consecuencia del sistema piramidal..."
30 7 22 K 24
30 7 22 K 24
22 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China usó técnicas de EEUU para crear coronavirus de forma insegura

Aunque el origen del SARS-CoV-2 aún se desconoce y la fuga de laboratorio no puede confirmarse, el Instituto de Virología de Wuhan utilizó la genética inversa, diseñada por el mayor experto en coronavirus del mundo, en condiciones del nivel de bioseguridad 2, considerado insuficiente para los riesgos
18 4 22 K -65
18 4 22 K -65
3 meneos
43 clics

Ni hidrógeno ni baterías: el camión que funciona con güisqui

La compañía escocesa Glenfiddich ha desarrollado un biogás con los residuos de su producción de güisqui que aseguran que reduce la emisión de CO₂ en un 95% respecto a otros combustibles fósiles
2 1 5 K -16
2 1 5 K -16
4 meneos
118 clics

Antes de que se impusiera Python, estos fueron los lenguajes con los que se desarrollaba inteligencia artificial

Hoy en día, aprender inteligencia artificial casi se ha convertido en sinónimo de aprender a programar en Python. Este lenguaje de programación creado por Guido Van Rossum en 1991 es, con diferencia, el más usado hoy en día en proyectos de inteligencia artificial, sobre todo en el campo del 'machine learning'.

Ayuda a ello, además de su popularidad como lenguaje de programación generalista (y también en campos relacionados, como el análisis de datos) que todas las grandes bibliotecas de IA (Keras, TensorFlow, SciPy, Pandas, Scikit-learn, etc)
9 meneos
43 clics

Encuentran un tesoro paleontológico en una región de Inglaterra

Los expertos han descubierto tres nuevas especies de equinodermos en un yacimiento marino en la región de los Cotswolds
18 meneos
85 clics

La Paz, Clínic y Gregorio Marañón, los hospitales públicos con mejor reputación de España, según el MRS

Según los resultados publicados por el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS), los hospitales de La Paz, el Clínic de Barcelona y el Gregorio Marañón continúan liderando el top 10 de los hospitales públicos con mejor reputación de España, respecto al MRS 2019.
15 3 0 K 20
15 3 0 K 20
13 meneos
232 clics

Cómo el uso de drogas impacta en el cerebro: neuronas “exprimidas” y envejecimiento prematuro

Imaginemos por un momento un exprimidor de naranjas. Ahora pensemos en que en vez de naranjas lo que exprimimos son neuronas. Sí: así actúa la cocaína, una de las drogas mas destructivas, en el cerebro. Para decirlo de otro modo: el cerebro de un adicto va sufriendo pequeños infartos puntiformes, y cuando eso sucede es señal de una alarma que merece -y debe- ser escuchada
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
20 meneos
105 clics

La melatonina podría ayudar a los pacientes con enfermedad severa por Covid-19

Médicos de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid publican un análisis que muestra una asociación de esta hormona con la supervivencia de pacientes con coronavirus.
41 meneos
54 clics

Descubren veinticuatro nuevas sustancias dañinas para el medio ambiente derivadas de pesticidas

Un estudio protagonizado por el CSIC – en concreto por el Instituto de Diagnóstico ambiental y estudios del agua- en colaboración con la Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas, ha descubierto que el proceso de degradación de los pesticidas genera multitud de sustancias nocivas para el medio ambiente. En concreto, son 24 los elementos contaminantes que nunca antes se habían detectado y que no están presentes en los pesticidas originales. Estos pesticidas se encuentran regulados por la normativa medioambiental europea al respecto, no obstante,..
34 7 1 K 14
34 7 1 K 14
39 meneos
444 clics

¿Por qué me he infectado de coronavirus si estoy vacunado o ya pasé la enfermedad? Alfredo Corell lo explica  

El inmunólogo explica en este vídeo por qué se infecta de coronavirus una persona que ya está vacunada y advierte: "No nos confiemos porque la variante delta nos puede llevar al hospital"
49 meneos
433 clics

Marino Morikawa, el peruano que ha descontaminado el lago Titicaca en 15 días

La técnica de recuperación se basa en utilizar la fórmula adecuada de sustratos para poder aclarar el agua en unos segundos. “Y a partir de ahí, dependiendo de los procesos de tratamientos, es posible lograr la depuración”, explica el científico.
26 meneos
41 clics

Una niña brasileña de ocho años observa siete asteroides y se convierte en la miembro más joven de la comunidad astronómica del país

Nicole Oliveira, una niña brasileña de ocho años, observó siete asteroides y ahora es la miembro más joven del Centro de Estudios Astronómicos de Alagoas (CEAAL), una institución que reúne a astrónomos aficionados de todo Brasil. Según el medio brasileño R7, la pequeña logró encontrar los asteroides después de participar en un proyecto de ciencia ciudadana organizado por la Colaboración Internacional de Búsqueda Astronómica (IASC), que cuenta con el apoyo de la NASA y otras instituciones científicas.
21 5 4 K 53
21 5 4 K 53
6 meneos
81 clics

Materia oscura, el esqueleto del Universo  

Sin ella, el Universo no sería lo que es. Sabemos que está ahí, pero nadie ha conseguido aún verla. La búsqueda de materia oscura se ha convertido en uno de los problemas fundamentales de la Ciencia. Algunos, incluso, han llegado a pensar que si no la hemos encontrado ya es… porque no existe.
4 meneos
220 clics

Así afectan las altas temperaturas a la salud cardiovascular

La Fundación Española del Corazón lanza una serie de recomendaciones para sobrellevar el verano
7 meneos
29 clics

Emisiones de gases de efecto invernadero y huella de carbono en el sistema agroalimentario español  

La alimentación es una importante fuente de gases de efecto invernadero (GEI), representando en torno a un tercio de las emisiones totales a nivel global. El sistema agroalimentario español ha experimentado una transición profunda desde comienzos del siglo XX, cuando una agricultura preindustrial alimentaba a una población mucho más pequeña y rural, con una dieta basada mayoritariamente en productos vegetales, locales y poco procesados.
13 meneos
415 clics

Perseidas 2021, las claves de la lluvia de estrellas más esperada del año

La lluvia de estrellas de las Perseidas ilumina los cielos cada verano. ¿Por qué ocurre? ¿Cuál es la mejor hora para verlas? Estas son las principales características de este famoso fenómeno astronómico.
6 meneos
24 clics

Los pilares del océano, amenazados por el ruido

Los organismos sésiles o con poca movilidad sufren las peores consecuencias de la exposición al ruido. Cambios en la alimentación, dificultades para recuperar su posición natural o un incremento en su agresividad son algunos de los efectos de la contaminación acústica en el océano.
5 meneos
124 clics

Cómo sobrevivir al veneno [ENG]  

No es solo cuanto ingieres, es cuán rápido tu cuerpo puede purgarlo.
5 meneos
305 clics

Las mejores fotos de naturaleza de 2021

Conoce a los ganadores del Nature TTL Photographer of the Year, un concurso que con solamente dos ediciones se ha afianzado como uno de los mejores certámenes de fotografía de naturaleza del mundo
8 meneos
74 clics

¿Cómo percibimos los colores?

Contamos con más términos para colores cálidos que para fríos. ¿Viene esto determinado por un factor lingüístico-cultural o se debe a la forma de trabajar de nuestras neuronas? Isabelle Rosenthal e investigadores, del INO de Bethesda, han llevado a cabo uno de los primeros estudios que sitúa la percepción humana de los colores en relación directa con la actividad cerebral (...) Mientras nombraban los colores, midieron la actividad cerebral. Cada tonalidad se acompañaba de un patrón neuronal específico. Incluso pudieron determinar el color (...)
8 meneos
34 clics

Las serpientes ayudan a monitorear la radiación de Fukushima

Las serpientes rata, una de las especies más abundantes en Japón, viajan distancias cortas y pueden acumular altos niveles de radionucleidos. Según los científicos, el movimiento de las serpientes y el contacto con el suelo contaminado son factores clave en su capacidad para reflejar los diferentes niveles de contaminación en la zona. El comportamiento de los animales tiene un gran impacto en la exposición a la radiación y la acumulación de contaminantes.
16 meneos
154 clics

Hallan los restos de un vampiro gigante extinto en Argentina

Un pequeño hueso hallado en una cueva en Argentina permitirá arrojar más luz sobre la historia de uno de los animales extintos más misteriosos de la paleontología: el Desmodus draculae. Se trata de un murciélago vampiro gigante que habitó el continente latinoamericano hace más de 100.000 años.
23 meneos
132 clics

El ejército estadounidense está probando una píldora que podría retrasar el envejecimiento

El SOCOM está invirtiendo más dinero en ensayos clínicos de compuestos antienvejecimiento.
El producto químico en cuestión sería un nutracéutico para todos los signos celulares de la edad.
No está claro de qué manera específica es probable que esto ayude al personal militar estadounidense.
9 meneos
108 clics

La Tiranía del Mérito

La meritocracia alienta a que quienes tienen éxito crean que éste se debe a sus propios méritos y que, por tanto, merecen todas las recompensas que las sociedades de mercado otorgan a los ganadores. Pero si los que tienen éxito creen que se lo han ganado con sus propios logros, también tienden a pensar que los que se han quedado atrás son responsables de estar así.
15 meneos
38 clics

Redes neuronales rápidas y eficientes que imitan el cerebro de una libélula [ENG]

En cada uno de nuestros cerebros, ochenta y seis mil millones de neuronas trabajan en paralelo, procesando las entradas de los sentidos y la memoria para producir las muchas hazañas de la cognición humana. Los cerebros de otras criaturas son menos capaces, pero esos animales a menudo exhiben aptitudes innatas para tareas particulares, habilidades perfeccionadas por millones de años de evolución.
9 meneos
141 clics

Los diez mejores lugares del mundo para avistar ballenas

Entre mayo y junio comienza la temporada para avistar ballenas en muchos lugares del planeta. Desde Península Valdés en Argentina hasta las atlánticas islas Azores, el espectáculo está servido.
21 meneos
120 clics

Niña prodigio pide ayuda para viajar a la NASA por proyecto

Estrella Salazar es una niña prodigio de 16 años de edad que busca ayuda económica para poder ir a Estados Unidos a participar en un programa educativo de la NASA. Ganó su lugar con un proyecto sobre medicina espacial.
17 4 1 K 15
17 4 1 K 15
21 meneos
318 clics

La inteligencia artificial resuelve el caso de las decenas de animales muertos en este antiguo lago español

Varios grandes mamíferos extintos, como jirafas, caballos primitivos o dientes de sable, perecieron en el yacimiento de Batallones (Madrid) hace nueve millones de años
17 4 1 K 30
17 4 1 K 30
35 meneos
56 clics

El Gregorio Marañón determina biomarcadores celulares que predicen la mortalidad por Covid-19

El Servicio de Inmunología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid ha publicado un estudio en el que se han analizado las principales subpoblaciones de linfocitos en una gran serie de pacientes que ingresaron en el hospital al inicio de la pandemia por Covid-19. El análisis evidencia que una disminución en el recuento de las células T (CD4 y CD8) y un aumento proporcional de los niveles de células NK fueron marcadores tempranos de mortalidad hospitalaria.
25 meneos
167 clics

Puede existir una extraña forma de agua en todo el universo [eng]  

Los rayos X revelaron que el agua dentro de la onda de choque no se convirtió en un líquido o gas sobrecalentado. Paradójicamente, pero tal como esperaban los físicos que miraban las pantallas de una habitación adyacente, los átomos se congelaron y formaron hielo cristalino.
20 5 1 K 13
20 5 1 K 13
11 meneos
59 clics

Los tesoros que se perderán si no atajamos la crisis climática que urge el G20 cultural  

"Proteger el patrimonio de la humanidad equivale a proteger la humanidad misma, la historia, el arte, la belleza. Por eso, cuando un museo por ejemplo es amenazado, todos nos sentimos heridos, pues formamos parte de la misma familia humana", ha señalado el ministro anfitrión, Dario Franceschini.
23 meneos
750 clics

Simulación por ordenador de cómo el coronavirus entra en la célula y cómo lo hace la variante delta  

La extraordinaria simulación por ordenador que ha elaborado la revista Nature y que acompaña a este artículo explica cómo infecta el coronavirus, y cómo la variante delta mejora la técnica. “Es un relato paso a paso de cómo el SARS-CoV-2 invade las células humanas”.
19 4 2 K 13
19 4 2 K 13
12 meneos
51 clics

Arcillas, no agua, son la fuente probable de los "lagos" de Marte

Tres estudios han puesto en duda la hipótesis de lagos subterráneos debajo del polo sur de Marte. Científicos han propuesto como alternativa que arcillas son la verdadera fuente de reflejos de radar que previamente se han interpretado como agua líquida. En 2018, un equipo dirigido por Roberto Orosei del Istituto Nazionale di Astrofisica de Italia anunció que había encontrado evidencias de lagos subterráneos muy por debajo de la capa de hielo en el polo sur de Marte. La evidencia
16 meneos
163 clics

10 fenómenos climáticos que están cambiando el mundo

Cada vez con más frecuencia, asistimos a desastres naturales que ponen a prueba la supervivencia de grandes grupos de población, y nuestro modelo de gestión de los recursos naturales. Las imágenes impactantes de este tipo de catástrofes son señales inequívocas de que todavía queda mucho por hacer. Es fundamental, por lo tanto, comprender las causas de estos fenómenos para avistar las soluciones.
31 meneos
91 clics

Por qué algunas zonas de la selva amazónica ya emiten más CO₂ del que absorben y qué significa eso para el medioambiente

La selva amazónica siempre ha actuado como un sumidero de CO₂, es decir, una zona que extrae y almacena CO₂ de la atmósfera atenuando el efecto invernadero. Pero la degradación que sufre la selva desde hace décadas está aumentado sus emisiones y algunas zonas ya emiten más dióxido de carbono del que pueden absorber. Es lo que sospechaba la comunidad científica y lo que corrobora un nuevo estudio publicado en la revista Nature.
26 5 1 K 26
26 5 1 K 26
34 meneos
124 clics

Físicos descubren cómo se podría crear antimateria a partir de la luz

Un equipo internacional de físicos ha propuesto un nuevo concepto que permitiría la creación de antimateria a partir de la luz, gracias a una configuración especial de dos rayos láser de alta intensidad.
30 4 0 K 26
30 4 0 K 26
18 meneos
207 clics

Bacterias intestinales, el secreto de la longevidad de los centenarios

Un estudio que se publica en «Nature» ha visto que las personas de más de 100 años presentan una microbiota intestinal enriquecida que podría contribuir a la longevidad al inhibir el crecimiento de patógenos intestinales.
10 meneos
381 clics

Algo terrible sucede en la Tierra cada 27 millones de años

Los investigadores descubren que ese es, precisamente, el ritmo al que se suceden las grandes extinciones masivas, que coinciden con una afluencia anormal de grandes asteroides y gigantescas erupciones volcánicas
14 meneos
105 clics

La vacuna de AstraZeneca podría ser aún mejor si se administra por la nariz

Si la de AstraZeneca se administrara como una vacuna intranasal, podría reducir mucho la capacidad de contagio de pacientes vacunados. Esta es la conclusión de un estudio publicado en Science Translational Medicine por un equipo de científicos de Reino Unido y Estados Unidos.
16 meneos
128 clics

Ratones tratados con una citoquina pierden peso "sudando" grasa. ¿Vale para las personas?

El tratamiento de ratones obesos con la citoquina conocida como TSLP condujo a una pérdida significativa de grasa abdominal y de peso en comparación con los controles, según una nueva investigación publicada en la revista 'Science' por investigadores de la Escuela de Medicina Perelman de la Universidad de Pensilvania, en Estados Unidos. Este hallazgo apunta a que podría usarse el sistema inmune para reducir la obesidad.
8 meneos
205 clics

¿Conoces los beneficios de leer antes de dormir?

Coger la costumbre diaria de leer unos minutos antes de irnos a dormir tiene más beneficios de los que imaginas. ¡A cualquier edad!
5 meneos
14 clics

Rocas terrestres señalan el camino al agua escondida en Marte

La combinación de un mineral de hierro portador de agua descrito en el siglo XIX y el hecho de que sean rocas comunes en la Tierra, sugiere la existencia de un depósito de agua sustancial en Marte. En 1844, Rudolf Hermann nombró a este mineral turgita y en 1847 August Breithaupt lo denominó hidrohematita. Según el autor del nuevo estudio, el profesor de Geociencias en la Universidad de Penn State Peter J. Heaney, en 1920, otros mineralogistas, utilizando la técnica de difracción de rayos X recientemente desarrollada...
10 meneos
18 clics

Porsche SE invierte en una empresa de construcción de cohetes [INGLÉS]

Porsche produce algunos deportivos rápidos como el 911 Turbo S, pero parece que también está interesada en los cohetes reales, ya que ha anunciado una nueva inversión en la startup Isar Aerospace, según informa Automobilwoche. Esto demuestra que Elon Musk y Jeff Bezos no son los únicos que invierten en la tecnología espacial, que cada vez es más habitual.


Para ser precisos, la inversión no procede de Porsche AG, sino del holding Porsche Automobil Holding SE, que posee una participación de control en Volkswagen AG (Grupo VW).
10 0 3 K -3
10 0 3 K -3
13 meneos
141 clics

Los grupos sanguíneos de neandertales y denisovanos desvelan parte de su historia

Un equipo del Centro Nacional de Investigación Científica francés ha analizado el ADN de tres neandertales y un denisovano que dan nuevas pistas sobre la historia evolutiva de nuestros ancestros. Han confirmado su origen africano, su escasa variabilidad genética y proponen varias razones para su extinción.
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
10 meneos
139 clics

Pseudociencias: biodescodificación

El programa contó con los testimonios de algunas de las variantes de la pseudociencia más populares, como la biodescodificación y, dentro de esta, la bioneuroemoción
26 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las escuelas de medicina niegan el sexo biológico

Los profesores se disculpan por decir «hombre» y «mujer» o mujeres embarazadas, niegan el sexo biológico, temerosos de que sus alumnos los califiquen de transfóbicos. Los estudiantes son policías del género. Cuando el activismo se apodera de la medicina, los pacientes, en especial los transgénero, serán los grandes perjudicados.
21 5 18 K -137
21 5 18 K -137

menéame