Noticias de ciencia y lo que la rodea
14 meneos
98 clics

Las lootboxes, los gachas y su relación con la ludopatía  

Con la colaboración del psicólogo Salvador Reyes, tratamos hoy los peligros de las cajas de botín, loot boxes y gachas, los peligros que conlleva y su relación con la ludopatía.
11 3 0 K 14
11 3 0 K 14
10 meneos
65 clics

Audi desarrolla una nueva pintura para coches que reduce consumo y contaminación

Audi afirma que un nuevo material llamado ‘heliosilver’ es capaz de reflejar tanta radiación del sol que evitará totalmente el aire acondicionado en múltiples situaciones. De ser cierto, los coches que lo usen podrán tener un consumo de energía más bajo y, lógicamente, mayor autonomía y menor huella de carbono.
16 meneos
48 clics

Científicos descubren compuesto antipalúdico muy prometedor en planta subsahariana [ENG]

La planta en cuestión es usada por chimpancés cuando estos enferman de malaria.
13 3 0 K 14
13 3 0 K 14
12 meneos
38 clics

Investigadores encuentran una nueva nanopartícula para tratar el cáncer de cerebro [ENG]

Los investigadores encontraron que las nanopartículas tenían una aplicación clínica potencial por sus efectos sinérgicos que se usarían en combinación con el tratamiento de radiación, la hipertermia (usando calor para matar las células cancerosas) y su toxicidad intrínseca para las células cancerosas.

Las nanopartículas son lo suficientemente pequeñas como para cruzar la barrera hematoencefálica que prohíbe otras terapias.

Además de una amplia variedad de otros métodos de análisis, ANSTO llevó a cabo estudios de las propiedades magnéticas.
8 meneos
253 clics

A partir de los 20, cuesta abajo: la curva de la felicidad es menos amable de lo que creíamos

Un trabajo publicado en marzo por dos investigadores de la Universidad de Múnich niega la mayor. Parte de una idea un tanto aventurada: que todos los trabajos sobre edad y felicidad han incurrido en sesgos que han distorsionado sus resultados. Repasando la literatura científica, los autores se topan con estudios que justifican una "estabilidad" en la felicidad a lo largo de los años; un "aumento" o descenso progresivo; una U invertida; una U normal; y una curva a modo de oleadas (ascensos, descensos). Todos, opinan, parten de sesgos muy agudos
7 meneos
63 clics

El 'Arackar licanantay': la nueva especie de dinosaurio que Chile ha encontrado en el desierto de Atacama

El animal pertenece al grupo de los titanosaurios, animales herbívoros, cuadrúpedos, de cabeza pequeña y de cuello y cola larga.
9 meneos
85 clics

La decisión de ubicar el TMT en La Palma, a la espera de un informe de EE.UU. que se emitirá en verano

Fuentes del Ministerio de Ciencia e Innovación confirman al DIARIO que se prevén “contactos de alto nivel” con la Administración norteamericana al inicio de 2022 para intentar que se instale en La Palma
25 meneos
50 clics

Ruth, madre de un niño con autismo: "Llevo tres años esperando a que le traten en atención temprana"

"¿A que esto parece un disparate? ¿Lista de espera para iniciar el tratamiento urgente de una leucemia infantil? Pues esto es lo que le está pasando a muchos niños que requieren Atención Temprana hoy en España. Algunos esperan hasta cuatro años para empezar el tratamiento y eso ya es tarde, ya está condenado de por vida". Si a estos niños se les trata inmediatamente puedan llegar a comunicarse, sentarse, caminar o simplemente puedan llegar a comer sin morir atragantados o sufrir una neumonía por aspiración que les mate"
20 5 1 K 39
20 5 1 K 39
8 meneos
27 clics

Un paso más para encontrar la causa de las alteraciones en las células de los astronautas

Se sabe que la salud de los astronautas que participan en misiones espaciales de larga duración se ve afectada por la exposición a la radiación espacial y la microgravedad. Estas condiciones provocan pérdidas de masa ósea y muscular, problemas del sistema nervioso y riesgos en el sistema cardiovascular. En la nueva era de exploración espacial con misiones tripuladas a Marte y la vuelta a la Luna, conocer las causas de los cambios fisiológicos en los humanos podría suponer el desarrollo de estrategias para mejorar la salud de los astronautas.
12 meneos
42 clics

Hacia un planeta sin Naturaleza y con el desastre asegurado

Los humanos comenzamos el pasado siglo XX siendo todavía un especie poco determinante frente al conjunto de los seres vivos. Pero en poco más de cien años hemos conseguido superar el peso de todos los animales, plantas y demás organismos que pueblan los ecosistemas terrestres con los objetos fabricados por una civilización basada en un consumismo desaforado.
10 2 0 K 12
10 2 0 K 12
14 meneos
193 clics

Quimerismo genético: el ejemplo del gato Apricot (ITA)

"Se trata de un raro suceso debido a la presencia en un organismo de células con más de un genotipo, algo producido por la fusión de óvulos fecundados"
12 2 0 K 10
12 2 0 K 10
11 meneos
56 clics

Facebook dice tener la clave para tratar enfermedades incurables

“Al proporcionar a los laboratorios farmacéuticos herramientas de IA, esperamos ayudar a acelerar drásticamente el proceso de identificación de combinaciones óptimas de medicamentos y otras intervenciones que, en última instancia, podrían conducir a mejores tratamientos para enfermedades complejas como el cáncer y nuevas enfermedades como la COVID-19”, afirman los investigadores de Facebook. Probar todas las combinaciones de medicamentos una por una es prácticamente imposible porque el número de posibilidades es enorme. [...]
12 meneos
58 clics

[ENG] Los análisis filogenómicos a gran escala revelan la monofilia de las briofitas y el origen neoproterozoico de las

plantas.
Al considerar la confiabilidad de las calibraciones fósiles y las influencias de los datos moleculares, estimamos que las plantas terrestres se originaron en el Precámbrico (980 - 682 Ma), mucho antes de lo ampliamente reconocido.
16 meneos
146 clics

La señal cósmica FRB que emite cada 16 días bate límites de recepción

Esta ráfaga de radio rápida, conocida como FRB20180916B, se detectó en 2018 poco más de una década después de que se descubrieron por primera vez las FRB. Aunque algunas son destellos individuales, otras son cíclicas. En este caso, se activa durante cuatro días y luego permanece en silencio durante 12, en total 16 días. También es la FRB más cercano que los científicos han visto hasta ahora, a 500 millones de años luz de distancia.
13 3 0 K 19
13 3 0 K 19
15 meneos
91 clics

Estudio adelanta el origen de las plantas terrestres al Precámbrico

Nuevo estudio genómico refuerza que los briófitos son monofiléticos... y adelanta el origen de las plantas terrestres AL PUTO PRECÁMBRICO (980-682 MdA)
5 meneos
34 clics

Vulnerabilidad de las plataformas en la Antártida

Cada verano, el hielo en la superficie de la plataforma de hielo se derrite y se escurre hacia pequeños espacios de aire en la capa de nieve de abajo, donde se vuelve a congelar.

Sin embargo, en los años en que hay mucho derretimiento pero poca nieve, el agua se acumula en la superficie o fluye hacia las grietas, profundizándolas y ensanchándolas hasta que la plataforma de hielo finalmente se fractura y colapsa en el mar. Si hay agua acumulada en la superficie de la plataforma de hielo, eso sugiere que podría ser vulnerable al colapso de esta
34 meneos
73 clics

El 90% de españoles, a favor de legalizar la marihuana para uso médico

La legalización de la marihuana es un tabú que cada vez más países están rompiendo, ya sea legalizándola para uso médico, o también para uso recreativo. En el caso de España, ¿qué opina su ciudadanía? Cuando el CIS le pregunta a la sociedad española sobre legalizar la venta de marihuana hay cierta división, un 49,7 está a favor, mientras un 40,9% está en contra. Sin embargo, la cosa cambia cuando les preguntan sobre legalizarla para uso médico, entonces, el 90,1% dice que sí.
20 meneos
211 clics

Jurassic Park: el socio de Elon Musk ya posee tecnología para crear dinosaurios

Lejos de entender la seria advertencia de las novelas de Michael Chrichton y las películas de Steven Spielberg, el confundador de Neuralink considera viable recrear el mítico parque.
5 meneos
34 clics

Taller Formativo Grupo Operativo AP-WASTE. ¿Pueden los insectos degradar plásticos agrícolas?

El taller tendrá una duración aproximada de dos horas y media y versará evaluar la Problemática de los plásticos agrícolas, su potencial biodegradación mediante la aplicación de insectos como biofactoría para su biodegradación. De un modo detallado se expondrá los avances obtenidos hasta la fecha en el proyecto realizado por el Grupo Operativo APWASTE...
3 meneos
47 clics

Planean un ‘Arca de Noé’ en la Luna para preservar toda la vida terrestre

Investigadores de la facultad de ingeniería de la Universidad de Arizona acaban de presentar un proyecto para construir una especie de Arca de Noé lunar donde poder conservar todas las formas de vida de la Tierra. El plan está diseñado para proteger 6,7 millones de especies en peligro de extinción: 5,1 millones de hongos, 0,3 millones de plantas y 1,3 millones de animales.
13 meneos
339 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sigue en directo el primer vuelo de Ingenuity Mars Helicopter  

Vídeo en directo, desde el canal de la NASA, del primer vuelo de Ingenuity Mars Helicopter, sobre la superficie de Marte, que se producirá a las 12:15 hora española.
11 2 11 K -1
11 2 11 K -1
14 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ese sexismo tan incrustado en la sociedad  

Los humanos somos monos listos, con gran capacidad para la ocultación y el engaño es muy difícil conocer lo que en realidad piensa cada persona. Y así, cuando se quiere saber si alguien es sexista, homófobo, racista o similar el preguntar es una pérdida absoluta de tiempo y esfuerzos ya que la mayoría de la gente suaviza su postura y esconde su ideología, cuando no miente descaradamente. El “Test de Asociación Implícita” es una herramienta muy valiosa para entender como los humanos clasificamos el mundo y como estamos influidos por los sesgos.
9 meneos
71 clics

Máximos y mínimos del hielo marino

En las últimas décadas, ha habido más menguantes que crecientes, ya que el hielo marino polar ha estado en un declive a largo plazo desde el inicio del registro satelital en la década de 1970. Los mapas de esta página representan las instantáneas más recientes de esos máximos y mínimos anuales.

"Los datos del Ártico 2020-2021 confirman además que la cobertura de hielo marino del Ártico está muy por debajo de lo que había estado en los años 70 y 80", dijo Claire Parkinson, científica del hielo marino en el Centro de Vuelo Espacial Goddard
6 meneos
35 clics

Hace 50 años, Estados Unidos quería desinflar las reservas de helio [ENG]

En la década de 1970, el gobierno intentó y no logró evitar el almacenamiento de helio. En 2021, todavía hay una reserva de helio, y el gobierno todavía está tratando de deshacerse de ella.

Para alivio de los globos en todas partes, la Reserva Federal de Helio sobrevivió. Los argumentos para cerrar la instalación, ubicada en Texas, se centraron en la disminución del uso. Pero el elemento se usa a menudo en la investigación científica y ahora es crucial para la fabricación de teléfonos inteligentes y las máquinas de resonancia magnética.
9 meneos
350 clics

Si los superpoderes fueran reales: superfuerza  

¿Y si la superfuerza no fuera solo el material de las historias épicas de los cómics? ¿Es científicamente posible ser súper fuerte? En esta serie, Joy Lin aborda seis superpoderes y revela cuán científicamente realistas pueden ser para nosotros, los simples mortales.
14 meneos
110 clics

Cómo el deshielo puede 'resucitar' enfermedades infecciosas de siglos pasados

La temperatura del Círculo Polar Ártico está aumentando, lo hace aproximadamente tres veces más rápido que en el resto del planeta, lo cual podría causar, como ahora veremos, un riesgo biológico para nuestra salud. Se conoce como permafrost la capa de suelo permanentemente congelada formada por tierra, hielo y roca. Técnicamente podría definirse como el suelo que permanece completamente congelado durante al menos dos años seguidos.
11 3 2 K 40
11 3 2 K 40
8 meneos
94 clics

Un nuevo insecto de Kósovo adopta el nombre del coronavirus

La pandemia ha inspirado el nombre científico de una nueva especie de insecto volador encontrado en Kósovo. Potamophylax coronavirus es un tricóptero que se recogió cerca de un arroyo en un parque nacional. Con su hallazgo los científicos llaman la atención sobre el estado ecológico de los ríos de este territorio.
19 meneos
143 clics

Aumento de inactividad sexual desde el año 2000 a 2018 en EEUU (ENG. JAMA)

La inactividad sexual aumentó entre los hombres de 18 a 24 años y de 25 a 34 años y las mujeres de 25 a 34 años durante el período de estudio; el aumento entre los hombres se produjo principalmente entre las personas solteras. Los hombres con ingresos más bajos y con trabajo a tiempo parcial o sin empleo tenían más probabilidades de ser sexualmente inactivos, al igual que los hombres y las mujeres que eran estudiantes.
10 meneos
364 clics

Cronología del Universo [ENG]  

Imagen que representa la cronología de la creación del universo, con sus diferentes fases.
35 meneos
504 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hace dos semanas que me vacunaron contra la Covid-19; hoy, me hago un test rápido de anticuerpos y doy negativo

Hace dos semanas que me vacunaron contra la Covid-19; hoy, me hago un test rápido de anticuerpos y doy negativo. ¿Las vacunas no funcionan? ¿Nos han tomado el pelo? ¿No he generado anticuerpos?
....
¿qué detectan las pruebas rápidas de anticuerpos? Detectan (en la mayoría de los casos) anticuerpos anti-N, que SÍ se generan durante la infección natural ✅, pero NO se generan en la vacunación ❌
Hilo:
threadreaderapp.com/thread/1383753202726674435.html
27 meneos
74 clics

Rusia construirá su estación espacial; tiene la intención de notificar a los socios de ISS su salida para 2025 [ENG]

Rusia llevará a cabo una inspección técnica de la Estación Espacial Internacional y tomará la decisión de retirarse del proyecto desde 2025, e informará a sus socios extranjeros.

Según la administración del viceprimer ministro ruso Yuri Borisov, el plazo de funcionamiento de la estación ha expirado y su estado deja mucho que desear. "Últimamente, los informes sobre fallas técnicas han venido llegando con más frecuencia. Para evitar cualquier riesgo en caso de accidentes, es necesario realizar una inspección técnica de la estación.
13 meneos
87 clics

Borofeno: el material que ha arrebatado al grafeno el podio al elemento más exótico

El borofeno ya está listo, y las expectativas de los grupos de investigación que están trabajando con estos cristales están por todo lo alto porque, al parecer, tiene un sinfín de aplicaciones en campos tan atractivos como la superconductividad o la fabricación de baterías, entre otros.
11 2 1 K 40
11 2 1 K 40
10 meneos
89 clics

Detectan coronavirus en las almejas

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y miembros de la Cofradía de Pescadores del Miño ha detectado la presencia del coronavirus SARS-CoV-2 en almejas de la costa gallega, aunque en un estado “no infeccioso”.
9 meneos
81 clics

Las especies de las islas evolucionan hacia el enanismo y el gigantismo

Un equipo internacional de investigadores ha constatado que las especies vertebradas insulares, especialmente las que viven en islas remotas o muy pequeñas, tienden a evolucionar hacia el gigantismo y el enanismo para adaptarse a las presiones ecológicas y a las condiciones ambientales.

El estudio, liderado por la investigadora Ana Benítez-López, de la Estación Biológica de Doñana del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), se ha publicado en la revista Nature, Ecoloy and Evolution.
11 meneos
94 clics

Diez razones científicas en apoyo de la transmisión aérea del SARS-CoV-2 (eng)

En conclusión, proponemos que es un error científico utilizar la falta de evidencia directa del SARS-CoV-2 en algunas muestras de aire para poner en duda la transmisión aérea mientras se pasa por alto la calidad y solidez de la base de evidencia general. Existe evidencia sólida y consistente de que el SARS-CoV-2 se propaga por transmisión aérea. Aunque otras rutas pueden contribuir, creemos que es probable que la ruta aérea sea la dominante. La comunidad de salud pública debe actuar en consecuencia y sin más demora.
19 meneos
22 clics

Dos de cada tres nuevos especialistas de 2021 en España son mujeres

El último informe del Centro de Estudios el Sindicato Médico de Granada revela que dos de cada tres MIR que van a finalizar residencia este año son mujeres. En concreto, el 65,7 por ciento. Por especilidades, Bioquímica Clínica (85,7 por ciento), Obstetricia y Ginecología (84,8 por ciento) y Alergología (84,6 por ciento) son las especialidades más feminizadas. En en lado opuesto se encuentran Cirugía Oral y Maxilofacial (41,4 por ciento), Cirugía Ortopédica y Traumatología y Neurología, ambas últimas con un 41,5 por ciento.
13 meneos
138 clics

Las estrellas de neutrones y quarks explicadas: así se forman dos de los objetos más asombrosos del universo

Las estrellas de neutrones y las aún hipotéticas estrellas de quarks son, al igual que los agujeros negros, unos objetos apasionantes. La astrofísica se ha desarrollado lo suficiente para ser capaz de entregarnos información muy valiosa acerca de ellas, lo que nos anima a mantenernos a la expectativa con la esperanza de que los cosmólogos consigan conocerlas mejor y ayudarnos a entender con más precisión los procesos que desencadenan su formación.
7 meneos
129 clics

Arqueólogos encuentran el posible "eslabón perdido" de la historia del alfabeto

Arqueólogos de la Academia Austriaca de Ciencias han encontrado importantes ejemplos tempranos del alfabeto en Tel Lachish (Israel), que se remonta al año 1450 a.C. En una nueva investigación publicada este jueves (15.04.2021) en la revista de la Academia Austriaca de Ciencias, los hallazgos demuestran que el alfabeto no fue introducido al Levante por los egipcios conquistadores, como se pensaba anteriormente.
23 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo los muones la están liando parda en la física (ahora, rigurosamente contado)

No, no es un deja vú. He eliminado el vídeo anterior y lo he resubido reparado.
Resulta que había cometido un error muy grave y no podía permitir que desde QF lo difundieramos. Mil gracias a un usuario (curtido en física) anónimo por percatarse y apuntarlo:
Al hablar de los leptoquarks, os conté que eran los hipotéticos constituyentes de los leptones. MAL. MUY MAL. Nada que ver. Los leptoquarks son bosones que interactúan con leptones y quarks permitiendo la transmutación de unos en otros.
19 4 9 K 33
19 4 9 K 33
12 meneos
387 clics

Así es la llave de la Estación Espacial Internacional

Ya la habíamos mencionado en alguna ocasión. Pero ahora tenemos una foto de la llave de la Estación Espacial Internacional (EEI) en manos de Shannon Walker. Así podemos ver su forma y tamaño. El de la llave. Es una reproducción a escala de la que se usó para abrir las escotillas entre la Soyuz TM-31 y la Estación cuando llegó a ella la Expedición 1. Desde entonces la Estación siempre ha estado habitada.

La foto forma parte de la ceremonia de transferencia del comando de la EEI que se produjo como último acto oficial de Sergey Ryzhikov a bordo.
10 2 0 K 37
10 2 0 K 37
5 meneos
42 clics

Diminuto implante inalámbrico que detecta oxígeno en las profundidades del cuerpo [ENG]

Los ingenieros de la Universidad de California, Berkeley, han creado un pequeño implante inalámbrico que puede proporcionar mediciones en tiempo real de los niveles de oxígeno en los tejidos y en las profundidades de la piel. El dispositivo, que es más pequeño que una mariquita promedio y funciona con ondas de ultrasonido, podría ayudar a los médicos a monitorear la salud de los órganos o tejidos trasplantados y proporcionar una advertencia temprana de un posible fracaso del trasplante.
3 meneos
98 clics

La lista de fármacos esenciales contra la Covid-19

Sanidad ha actualizado el listado entre los que se encuentran el Remdesivir, el Salbutamol, el Bromuro o el Diazepam
12 meneos
99 clics

Nueva simulación prueba la danza de flexión de la luz de los agujeros negros binarios (ING)  

Un par de agujeros negros en órbita con millones de veces la masa del Sol realizan un hipnótico ballet 'paso a dos' en una nueva visualización de la NASA. "Un aspecto sorprendente de esta nueva visualización es la naturaleza auto-similar de las imágenes producidas por lentes gravitacionales", explicó Schnittman, astrofísico del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA. "Al hacer zoom en cada agujero negro se revelan múltiples imágenes cada vez más distorsionadas de su socio". En español: bit.ly/2QyzLo8
11 1 0 K 50
11 1 0 K 50
7 meneos
63 clics

La ciencia vincula el deshielo del Ártico con la «Bestia del Este»

Un reciente estudio publicado en la revista Nature Geoscience acaba de desvelar que la intensa ola de frío y nieve que se registró en el invierno del 2018 y que pasó a la historia como la «Bestia del este» fue una consecuencia de los cambios que se están produciendo en el polo norte, la zona más vulnerable de todo el planeta frente al calentamiento global.
4 meneos
12 clics

Amenazas aéreas medioambientales

El dióxido de carbono es el archivillano medioambiental de nuestros días Pero los contaminantes climáticos de vida corta como el ozono, el hollín, el metano y los hidrofluorocarbonos no se quedan muy atrás en cuanto a consecuencias negativas.
3 1 4 K -16
3 1 4 K -16
15 meneos
55 clics

De pura chiripa: la serendipia en la ciencia

A veces, un incidente insignificante es capaz de cambiar el curso de nuestras vidas. Incluso de la historia. El de la anécdota de Newton es archifamoso. Se cuenta que, a finales del verano de 1666, el por entonces joven estudiante salió al jardín y se recostó en el tronco de un manzano. De repente, una fruta del árbol cayó a sus pies. El científico quedó ensimismado. Había observado aquel suceso cientos de veces, pero solo en ese momento se preguntó: ¿por qué los objetos siempre descienden perpendicularmente a la Tierra?
La manzana, como si de un interruptor se tratara, despertó su mente y la puso a trabajar. “Como si fuera una visión –explica Louis T. More, biógrafo del científico–, aquella observación condujo a Newton no solo a suponer la ley de la atracción entre cuerpos celestes, sino también a calcular cuál sería la ley de la fuerza que podría sostener a la Luna en su órbita.”
12 3 0 K 12
12 3 0 K 12
7 meneos
57 clics

El doctor John Campbell comenta el informe irlandés sobre el déficit de la vitamina D poblacional [ING]

El informe, data.oireachtas.ie/ie/oireachtas/committee/dail/33/joint_committee_on_ , presentado por una comisión sobre la salud en el parlamento irlandés, ha estudiado cómo hacer frente al déficit de vitamina D en la población y los posibles efectos preventivos ante enfermedades respiratorias, víricas, osteoporosis y depresión, entre otras, de tener unos niveles satisfactorios de esta vitamina. Relacionado con COVID-19.
5 meneos
52 clics

Crecimiento económico ya no significa más emisiones de CO2: la tendencia al desacoplamiento

En los últimos 15 años ha ocurrido algo inusual en la tendencia que veníamos siguiendo: un desacoplamiento. El crecimiento económico ha continuado aumentando radicalmente mientras las emisiones de CO2 han caído. Lo que significa, sin duda, un soplo de aire fresco.
2 meneos
720 clics

Por qué no consigues perder peso: estos son los 4 errores clave que te impiden hacerlo

La nutricionista Paloma Quintana identifica algunos errores comunes que pueden entorpecer la pérdida de peso lineal y provocar, en consecuencia, un estancamiento. Hay una amplia variedad de dietas en España que prometen rápidas pérdidas de peso, pero que tienen más efectos negativos que positivos para la salud.
41 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Parar las vacunaciones por unos pocos casos de trombosis es negligencia criminal

De estos seis casos, 5 personas se recuperaron totalmente y una desgraciadamente falleció. La vacuna equivalente de Astrazeneca presenta unas estadísticas similares. Sin embargo, estos rarísimos eventos han servido para que diversos países hayan paralizado la administración de estas vacunas, en una decisión que únicamente puede ser calificada como negligencia criminal, puesto que dejar de administrar millones de dosis significa en la práctica que decenas o incluso cientos de miles de personas perderán la vida por la COVID-19.

menéame