Noticias de ciencia y lo que la rodea
9 meneos
113 clics

¿Puede la vacuna COVID afectar a tu período? [ENG]

Las mujeres están compartiendo historias personales sobre esto en las redes sociales, por lo que les preguntamos a los expertos si los cambios en el período podrían ser un efecto secundario de la vacunación.
7 meneos
71 clics

El cerebro humano moderno evolucionó más tarde de lo que se creía

Cuando los primeros humanos salieron de África hace 1,7 millones de años, lo hicieron con cerebros más parecidos a los de un simio que a los actuales. Esta transformación, en cambio, ocurrió miles de años después en dicho continente, casi un millón de años tras la aparición de nuestros primeros parientes.
7 meneos
87 clics

Entre 60 y muerto

Estoy asignado al de 60-69, aunque no he notado ningún cambio fisiológico por ello. Mi hermano tiene 72 y se ha quedado rozando la frontera del paraíso vacunal, por la parte de fuera. Es posible que me vacunen a mí antes que a él, contra todo criterio... Los trombos de AstraZeneca son como un petardo en un concierto, que la gente se acaba muriendo al intentar escapar.
9 meneos
45 clics

Las nanopartículas de las vacunas de la covid-19 abren la puerta a nuevos tratamientos para el cerebro

Las tecnología empleadas en lencapsulación del ARNm que compone las vacunas contra la covid-19 es una revolución que permitirá desarrollar tratamientos contra otras enfermedades. Gracias a los avances desarrollados durante la pandemia, la ciencia está afinando los tratamientos basados en nanopartículas de forma extremadamente rápida. La nanomedicina es una firme apuesta para reformular los fármacos existentes y crear nuevos sistemas de administración más eficaces para tratar todo tipo de enfermedades, especialmente relacionadas con el cerebr
20 meneos
76 clics

El deshielo provocó hace 14.600 años que el nivel del mar subiera 18 metros

Una investigación dirigida por el departamento de geografía de la Universidad de Durham ha descubierto que eventos previos de pérdida de hielo provocaron que el nivel del mar subiera alrededor de 3,6 metros por siglo, lo que ofrece pistas vitales sobre lo que nos espera en caso de que continúe el cambio climático.

El investigador de posgrado Yucheng Lin trabajó con la Dra. Pippa Whitehouse, la Dra. Sarah Woodroffe y el Prof. Ian Shennan, utilizando registros geológicos de los pasados niveles del mar, para determinar qué capas de hielo...
16 4 0 K 18
16 4 0 K 18
6 meneos
304 clics

Qué es la difalia, la rara anomalía con la que conviven los hombres con dos penes

Los científicos explicaron que uno de cada cinco a seis millones de niños a nivel global nace con más de un pene, con alrededor de 100 casos de difalia registrados en todo el mundo. La difalia es una condición muy extraña en el mundo, en la que el hombre nace con dos penes.
11 meneos
61 clics

Una noble empresa impulsa el regreso a la Luna: recuperar los excrementos de los astronautas

Qué cuentan. Primero, si la vida puede abrirse paso en condiciones tan extremas como la Luna, sin campo magnético o atmósfera como la que tiene la Tierra, aunque es algo poco probable. Segundo, cuánto tiempo tardan nuestras bacterias en morir en esos ambientes, una información importantísima para el futuro de la exploración. Tercero, cuál es el potencial humano para contaminar cuerpos celestes. Cuarto, qué efectos erosionantes ha provocado el clima de la Luna en aquellas bolsas… El listado de posibilidades es largo y sorprendentemente excitante
22 meneos
90 clics

¿Pruebas de la nueva física del momento magnético del muón? Quizá no, según un nuevo cálculo teórico [ENG]

Un grupo de Fermilab se ocupó de la parte experimental y el 7 de abril de 2021 publicó resultados que confirmaban la medición original. Pero mis colegas y yo adoptamos un enfoque diferente. Soy físico teórico y el portavoz y uno de los dos coordinadores de la colaboración Budapest-Marsella-Wuppertal. Se trata de una colaboración a gran escala de físicos que han intentado comprobar si la antigua predicción teórica era incorrecta. Hemos utilizado un nuevo método para calcular cómo interactúan los muones con los campos magnéticos.
18 4 1 K 54
18 4 1 K 54
36 meneos
267 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así son los cálculos de riesgo y beneficio con la vacuna de AstraZeneca

¿En qué basan sus recomendaciones los reguladores europeo y británico? Sus cálculos son un caso típico de análisis de riesgo. El riesgo de morir al contraer la covid sería mucho mayor que el de sufrir un trombo después de recibir la vacuna. Para la gente de 60 a 69 años, el riesgo por covid es 2.000 veces superior. El riesgo para alguien de 25 años se reduce a la décima parte. El riesgo de acabar en la UCI también es mayor. Además del beneficio individual está el beneficio social: la vacuna reduce la probabilidad de que se contagien terceros.
30 6 13 K 21
30 6 13 K 21
9 meneos
41 clics

¿Cómo salvamos la capa de ozono? [eng]

El cambio climático no es la única crisis de contaminación global a la que nos enfrentamos. En las últimas décadas, nos hemos enfrentado al agotamiento de la capa de ozono protectora de la Tierra. Hace 32 años, varias docenas de países firmaron un acuerdo internacional que prohibía el uso y la producción de sustancias químicas que agotan la capa de ozono. Hoy en día, este Protocolo de Montreal reúne a unos 200 países, y ya podemos ver los efectos positivos. Se considera el acuerdo internacional más exitoso en el ámbito del medio ambiente.
16 meneos
492 clics

Cuál es la frase más importante de toda la ciencia según el nobel de Física Richard Feynman y por qué -

Si, en algún cataclismo, se destruyera todo el conocimiento científico pero tuviéramos la oportunidad de transmitirle una sola frase a las siguientes generaciones de criaturas, ¿cuál debería ser esa oración?
Esa es la pregunta que posó sobre los hombros de unos estudiantes de pregrado un día de 1961 el físico Richard Feynman, en una de sus legendarias conferencias dictadas en el Instituto de Tecnología de California o Caltech.
39 meneos
114 clics

Resistencia a los antibióticos: una pandemia que sólo puede ir a peor

En esta época en el que a la Humanidad se le ha recordador del inmenso peligro que constituyen los patógenos, sería importante recalcar que desde hace décadas vivimos inmersos en otra pandemia que con el paso de los años no ha ido más que agudizándose: las infecciones por bacterias multiresistentes.
15 meneos
56 clics

Los antivacunas son pocos pero muy influyentes en redes sociales como Twitter o Facebook

El movimiento moderno contra la vacunación está liderado por un número relativamente pequeño de personas influyentes dedicadas y generalmente bien financiadas que han acumulado un gran número de seguidores en las plataformas de redes sociales, donde el miedo se propaga más fácilmente que los hechos y los matices. Concretamente, dos tercios de los contenidos antivacunas compartidos o publicados en Facebook y Twitter entre el 1 de febrero y el 16 de marzo de 2021 pueden atribuirse a solo doce personas. Al menos en Estados Unidos.
23 meneos
83 clics

Análisis de la adhesión de adenovirus a las plaquetas humanas (2009) [ING]

La administración sistémica de vectores adenovirales (Ad) está asociada a la trombocitopenia. Recientemente, la interacción de Ad con las plaquetas de los ratones ha surgido como un factor clave que determina la captación hepática y la eliminación de las plaquetas. Sin embargo, es controvertido si Ad puede activar las plaquetas.
19 4 1 K 13
19 4 1 K 13
8 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las bacterias ayudan a que las plantas crezcan mejor

Un estudio actual realizado por científicos de la Universidad de Bonn y la Universidad Southwest en China arroja luz sobre una interdependencia inusual: el maíz puede atraer bacterias especiales del suelo que, a su vez, ayudan a las plantas a crecer mejor.
6 2 7 K -16
6 2 7 K -16
40 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El riesgo de trombos con AstraZeneca es "muy inferior" al de tener complicaciones por tomar ibuprofeno

“Es un riesgo muy bajo”, recalca. “Más bajo que el que hay de sufrir complicaciones trombóticas tomando anticonceptivos, medicamento reconocido como muy seguro; similar al riesgo de alteraciones neurológicas que se pueden sufrir tras la vacuna de la triple vírica; similar a que te toque la lotería”.
13 meneos
53 clics

Qué significa que los cerezos hayan florecido en Japón mucho antes de lo normal

Al florecer antes de tiempo los cerezos, se desacompasa el ecosistema. Porque los cerezos dependen para determinar cuándo sacar las flores principalmente de las temperaturas y las lluvias. Pero otros seres vivos, por ejemplo muchos insectos, se rigen por la duración del día. Si los insectos polinizadores no están activos durante la floración, no se dará polinización ni los insectos tendrán qué comer. Los insectos que dependan de los frutos también se verán afectados por el cambio en el calendario de los cerezos.
12 meneos
115 clics

Un test de sangre para depresion y trastorno bipolar

Un nuevo test de sangre puede distinguir la severidad de la depresión de una persona y el riesgo de desarrollar depresion severa más adelante. El test tambien puede determinar el riesgo de que la persona desarrolle trastorno bipolar. Así mismo puede asistir para personalizar intervenciones terapeuticas.
10 2 5 K 45
10 2 5 K 45
9 meneos
65 clics

Un descubrimiento en los ojos de un pez obliga a cambiar el contenido de los libros de texto

La sofisticada red de nervios que conectan los ojos con el cerebro evolucionó 100 millones de años antes de lo pensado, tras ser identificada en peces ancestrales hace al menos 450 millones de años. Para hacer el estudio, Chédotal y su colega, Filippo Del Bene, utilizaron una técnica innovadora para ver los nervios que conectan los ojos con el cerebro en varias especies de peces diferentes. Esto incluyó al pez cebra bien estudiado, pero también especímenes más raros como el gar de Braasch y el pez pulmonado australiano.
12 meneos
156 clics

En Marte, el helicóptero Ingenuity ya mueve sus hélices

[C&P] El Ingenuity comienza a mover sus hélices lentamente. La NASA ultima los preparativos para el que será el histórico primer vuelo del helicóptero sobre el planeta rojo, el próximo 11 de abril.
16 meneos
107 clics

Vacuna AstraZeneca: ¿Seguridad total? Esperen sentados

Si están tan preocupados por la trombosis del 0,001% entre los vacunados con AstraZeneca, ¿por qué no están tan preocupados por la mortalidad del 1% causada por el SARS-CoV-2? Este número de muertes por coronavirus, que es mil veces mayor que el de los trombos vacunales, es responsabilidad de las autoridades, que se han resistido con todas sus mandíbulas a imponer restricciones, confinamientos y cierres de actividad que los epidemiólogos. Ahora que han muerto dos millones y medio de personas en el mundo, arremangámonos para ver si podemos evita
17 meneos
85 clics

La mentira de la inmunidad colectiva sin vacunas

Se hizo viral en los últimos días. Se llama Knut Wittkowski, es experto en bioestadística y trabajó hasta el año 2018 en la Universidad Rockefeller de los Estados Unidos. En el video que circula en redes sociales asegura que el distanciamiento social no es la forma correcta de manejar la pandemia. Según el hombre, lograr la inmunidad de rebaño es lo único que detiene a enfermedades respiratorias como la Covid-19. Wittkowski va más lejos aún, pide por la apertura de escuelas para que los niños circulen: asegura que ellos no corren riesgos y que…
14 3 0 K 16
14 3 0 K 16
4 meneos
37 clics

Más cine: beneficio de las metáforas terapéuticas

Durante mucho tiempo se ha considerado que las expresiones y relatos metafóricos (y los sistemas en que se puede organizar) desempeñaban un papel secundario en las ciencias. La metáfora siempre ha estado más asociada a la literatura que a la ciencia, pero la verdad es que durante años han sido utilizadas por algunas corrientes psicológicas. Las metáforas siempre favorecen nuevos puntos de vista y una visión diferente de las cosas, lo cual, para la psicología, es como maná caído del cielo.
3 meneos
36 clics

Día de la Ciencia: ¿por qué algunos prefieren creer en mitos?

Hay sectores de la población que promueven actitudes de desconfianza o incredulidad alrededor de la ciencia como las vacunas, por ejemplo.
20 meneos
27 clics

Investigadores desarrollan análisis de sangre para la depresión y el trastorno bipolar [EN]

En todo el mundo, 1 de cada 4 personas sufrirá un episodio depresivo en su vida. Un nuevo análisis de sangre puede distinguir la gravedad de la depresión de una persona y su riesgo de desarrollar depresión grave en un momento posterior. La prueba también puede determinar si una persona está en riesgo de desarrollar trastorno bipolar.
17 3 0 K 22
17 3 0 K 22
9 meneos
60 clics

Por qué los “efectos adversos muy raros” asociados a la vacuna de AstraZeneca son esperables e impredecibles

Los efectos adversos se tienen en cuenta desde las primeras fases de investigación, pero a pesar de todas las cautelas, algunos son inevitables. Un medicamento es una complejísima receta bioquímica cuya composición no puede ser universalmente inocua. “No existe ninguno que no tenga efectos secundarios, salvo los compuestos homeopáticos, que no sirven para nada”
9 meneos
79 clics

Descubren las enanas marrones más veloces del Universo: rotan a más de 350.000 km/h

Las enanas marrones son, en cierto modo, estrellas fallidas. Estrellas que no tienen la masa necesaria para iniciar la combustión por lo que acaban enfriándose. A pesar de ser estrellas fallidas, son un tipo de astro de lo más curioso. Por ejemplo, pueden girar tan rápido que una día en ellas es apenas una hora en la Tierra.
17 meneos
51 clics

Un mayor de 60 años tiene 70 veces más probabilidades de ingresar en la UCI por no vacunarse que de sufrir un trombo

Un estudio de la Universidad de Cambridge con datos de Reino Unido asegura que los beneficios de la inmunización se multiplican según aumenta la edad de los pacientes y la incidencia de la enfermedad; en un escenario de riesgo alto, la vacunación evita 638 ingresos de mayores en cuidados intensivos por cada trombo que podría provocar
11 meneos
24 clics

La infección por rinovirus humano bloquea la replicación del SARS-CoV-2 dentro del epitelio respiratorio [EN]

Las interacciones virus-virus influyen en la epidemiología de las infecciones respiratorias. Sin embargo, actualmente se desconoce el impacto de los virus que causan infecciones de las vías respiratorias superiores en la replicación y transmisión del SARS-CoV-2. Los rinovirus humanos causan el resfriado común y son los virus respiratorios más prevalentes en los humanos. Se ha demostrado que las interacciones entre los rinovirus y los virus respiratorios que circulan conjuntamente dan forma a la epidemiología del virus a nivel de hospedador
12 meneos
51 clics

Cientificos encuentran por primera vez un colorante alimenticio azul de origen natural y fabricable a escala [ENG]

Científicos de la universidad UC Davis han aislado y estudiado algo muy poco común, un compuesto orgánico azul de origen natural que puede ser usado como colorante alimenticio, y han encontrado una forma de producirlo a escala.
11 1 0 K 56
11 1 0 K 56
21 meneos
38 clics

Francia utilizará una vacuna de ARN mensajero como segunda dosis de Astrazeneca

Dos vacunas de ARNm, una de Pfizer y BioNTech y otra de Moderna, están aprobadas para su uso en Francia. Las vacunas de ARN mensajero hacen que el cuerpo humano produzca una proteína que imita parte del virus, lo que desencadena una respuesta inmune, mientras que las vacunas de vectores virales como la de AstraZeneca usan un virus del resfriado común para llevar instrucciones de ADN para hacer lo mismo.
18 3 0 K 16
18 3 0 K 16
11 meneos
83 clics

Siete plantas para comprender a Darwin

Aunque pueden ser más conocidos sus estudios sobre pinzones, percebes o fósiles de grandes vertebrados, Darwin investigó con detalle la diversidad y las adaptaciones de las plantas, que también fueron de gran importancia para el desarrollo de su obra sobre El origen de las especies. Darwin reconoce en la introducción de su libro The different forms of flowers on plants of the same species (1877) que debería haberlo escrito un “botánico reconocido, distinción que no me puedo atribuir”.
24 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de 300 medicamentos pueden causar trombosis, muchos de ellos con mayor probabilidad que AstraZeneca

A raíz de las sospechas que han levantado las trombosis de la vacuna AstraZeneca, conviene recordar que varios cientos de fármacos se han relacionado con la trombocitopenia inducida por fármacos. Estos pacientes presentan una disminución en el recuento de plaquetas de 5 a 10 días después de la administración del fármaco con un mayor riesgo de hemorragia.

El diagnóstico, además, a menudo es un desafío, porque la mayoría de los pacientes hospitalizados toman múltiples medicamentos y tienen comorbilidades también pueden causar trombocitopenia.
11 meneos
90 clics

Evolución del lenguaje  

Neuromascletà 2021 | Una mirada a la evolución del lenguaje, conferencia de Xurxo Mariño (Universidad de A Coruña)
21 meneos
338 clics

Nuevas representaciones de homínidos tienen como objetivo superar prejuicios artísticos [ENG]  

La intuición en lugar de la ciencia impulsa la mayoría de reconstrucciones faciales de especies extintas. Algunos investigadores esperan cambiarlo (...) En el Smithsonian la piel de los homínidos se vuelve cada vez más clara cuanto más bípedos son "pero no hay evidencia de eso". R. Campbell dice sobre la inteligencia y costumbres: "A los Neandertal se los representa con el pelo sucio, un sesgo que los retrata como estúpidos y sin higiene". En las fotos, el Taung-child varía según se escojan un tipo de músculos u otro. [ENG] Trad. en #1.
17 4 2 K 16
17 4 2 K 16
11 meneos
180 clics

Los asteroides con más riqueza del Universo

Listado de los asteroides con más riqueza por los minerales que han encontrado en ellos, según los datos de Astarank.
2 meneos
151 clics

Lo que usted siempre quiso saber sobre sus fobias

El miedo irracional a cosas o situaciones no realmente amenazantes es un misterio y entronca con el fascinante mecanismo mental del temor y cómo controlarlo.
22 meneos
48 clics

La Comunidad de Madrid rectifica y adelanta un mes la vacunación de los científicos olvidados

Unos 150 investigadores del CSIC, incluidos los que desarrollan vacunas contra la covid, llevan meses trabajando expuestos al coronavirus sin estar protegidos
18 4 0 K 20
18 4 0 K 20
4 meneos
101 clics

¿Quién consume a quién?

A diferencia de otras sustancias tan adictivas como la heroína o el alcohol, donde el agente biológico tóxico es el principal generador de la adicción; en el tabaco, los factores psicológicos y psicosociales son determinantes para el sostenimiento de la dependencia y las situaciones de recaída, muy por encima de los efectos que la nicotina produce en el organismo del fumador.
3 1 6 K -51
3 1 6 K -51
8 meneos
223 clics

Los canales que nunca fueron: el Canal de Nicaragua y el Canal de la Patagonia

¡Más megaconstrucciones de canales imposibles! La historia del Canal patagónico para unir los océanos Atlántico y Pacífico y el Canal de Nicaragua, otro imposible de la época. Esto deja entrever que como ya suponíamos la gente no deja de tener ideas de megaproyectos en cualquier época y lugar.
7 meneos
97 clics

Biología de verdad y Coronavirus (opinión)

Sabiendo cómo funciona la ciencia, me llama mucho la atención que médicos y biólogos, que deberían tener una mente científica, salgan a la palestra de los medios a afirmar cosas tan rotundas como que el virus no existe o que fue fabricado en un laboratorio. Estos biólogos por la verdad han redactado una revisión bibliográfica para argumentar sus hallazgos. Les dejo el link para que vean que me he molestado en leerlo. Leyendo este panfleto he sentido vergüenza ajena y tristeza por tanto trabajo de formación tirado al retrete.
8 meneos
39 clics

Las cifras son tercas: hay que seguir vacunando

Cuanto menor es la incidencia, mayor sería la edad por debajo de la cual sería mejor no vacunar, y lo contrario en caso de alta incidencia. Eso explica que los países con baja incidencia de Covid19 sean proclives a suspender la vacunación al tener conocimiento de las muertes causadas por los trombos. Pero también debería ser motivo más que suficiente para que no se suspenda en los países con alta incidencia. En estos países habría de reducirse mucho la incidencia de la pandemia para que sea más peligroso vacunarse que no hacerlo.
20 meneos
60 clics

El deshielo en el Ártico provoca nevadas extremas en Europa

Las grandes nevadas ocurridas en invierno en Europa estarían impulsadas por la pérdida de hielo marino en el Ártico. Un estudio ha analizado el severo evento meteorológico invernal en Europa durante febrero y marzo de 2018’. La pérdida de hielo marino en el Mar de Barents suministró potencialmente hasta el 88% de la nieve fresca correspondiente sobre el norte de Europa. A medida que el Ártico se calienta, es probable que el vórtice polar se desplace hacia el sur, provocando temperaturas inferiores a las normales sobre Eurasia y Norteamérica.
17 3 1 K 34
17 3 1 K 34
24 meneos
206 clics

Nuestra mejor teoría del Universo se tambalea

El Fermilab y un equipo internacional de 200 científicos ha publicado los primeros resultados de su experimento Muon g-2 y se han encontrado importantes evidencias de que el Modelo Estándar de la física de partículas no es suficiente para explicar lo observado.

"Es un día extraordinario para toda la comunidad internacional", explican los responsables del experimento, que comparan este hallazgo con la llegada del primer rover a Marte.
12 meneos
65 clics

Explosión de desinformación en las redes sociales en el primer ensayo de estrategia de vacunación contra el VIH [ENG]

Un malentendido de los resultados de un estudio de la vacuna contra el VIH de fase I presentado recientemente ha provocado un brote de información errónea en las redes sociales. Se están haciendo varias afirmaciones erróneas.
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
4 meneos
108 clics

Cumpleaños, Taxis y Restaurantes: Matemáticas en el Día a Día

Siempre me gustaron las matemáticas. Es por ello que mi sentido matemático se encuentra permanente activado en el día a día, y no sólo en mi ámbito profesional. Hoy quería compartir algunas pequeñas historias de la vida que me hicieron volver a casa con ganas de analizar los números detrás de ellas.
9 meneos
98 clics

Descubren en el espacio una estructura de plasma con forma de medusa y de más de un millón de años luz de ancho

No conocemos nada más grande en el Universo que los cúmulos de galaxias. Estas estructuras unidas por gravedad pueden estar conformadas por miles de galaxias unidas entre sí y, a veces, gas caliente o materia oscura. Ahora, un grupo de investigadores ha desvelado una estructura de lo más curiosa en el cúmulo de galaxias Abell 2877: una masiva estructura de plasma con forma de medusa.
6 meneos
93 clics

Explicación del experimento Muon g-2 [EN]

Lanzamos grandes lotes de muones en un gran imán superconductor. Todos ellos, con sus giros alineados en la dirección en la que van. Entonces, a medida que circulan dentro del imán la dirección en la que apuntan sus giros ya no permanece alineada. Cada 29 veces alrededor de la pista imán, la dirección de giro en realidad hace un giro completo adicional. Esta diferencia es lo que medimos
6 meneos
62 clics

El magnetismo de muones podría insinuar un colapso del modelo estándar de la física [EN]

Una misteriosa propiedad magnética de las partículas subatómicas llamadas muones insinúa que es posible que haya nuevas partículas fundamentales al acecho sin ser descubiertas. "Es algo muy importante", dice el físico teórico Bhupal Dev. "Este podría ser el signo tan esperado de la nueva física que todos hemos esperado".
4 meneos
154 clics

Científicos crean una "nueva forma de vida"

Sus creadores les llaman 'xenobots' y afirman que son una nueva forma de vida. Unas máquinas biológicas que pueden moverse por su cuenta, se organizan autónomamente en enjambres, se auto-curan y tienen una primitiva capacidad de memoria. Un nuevo ser vivo creado por el hombre que, según dicen algunos expertos, cambiará nuestra definición de la propia vida en un futuro no muy lejano.

menéame