Noticias de ciencia y lo que la rodea
19 meneos
45 clics
“Parecido a la masa de Saturno, el radio de Júpiter”: científicos parecen haber descubierto un planeta desconocido en el sistema estelar más cercano a la Tierra

“Parecido a la masa de Saturno, el radio de Júpiter”: científicos parecen haber descubierto un planeta desconocido en el sistema estelar más cercano a la Tierra

Un grupo de astrónomos que trabajan con el telescopio espacial James Webb han detectado indicios de un posible planeta gigante gaseoso en Alfa Centauri A, parte del sistema estelar más cercano a la Tierra, a apenas cuatro años luz. Según las observaciones, el candidato se ubica en la zona habitable de Alfa Centauri A, una estrella muy similar al Sol en masa, edad y tipo espectral.
17 2 0 K 184
17 2 0 K 184
24 meneos
271 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
China se sumerge a 9.500 metros y encuentra formas de vida desconocidas, pero eso no es lo preocupante

China se sumerge a 9.500 metros y encuentra formas de vida desconocidas, pero eso no es lo preocupante

Los científicos recuperaron muestras de ikaíta, un mineral que se forma bajo condiciones de baja temperatura y elevada alcalinidad, lo que confirma la singularidad del entorno explorado. Los organismos hallados no dependen de la fotosíntesis para sobrevivir, sino que obtienen su energía de compuestos químicos filtrados desde el interior de la Tierra. Este proceso, conocido como quimiosíntesis, es esencial para entender cómo pueden existir comunidades complejas en total oscuridad y bajo presiones extremas.
21 3 11 K 158
21 3 11 K 158
42 meneos
61 clics
Canarias: Denunciamos la liberación ilegal de gatos en La Graciosa y alertamos de su grave impacto sobre la biodiversidad

Canarias: Denunciamos la liberación ilegal de gatos en La Graciosa y alertamos de su grave impacto sobre la biodiversidad

Del 25 al 28 de julio de 2024, se hizo una campaña de captura, esterilización y retorno que liberó al menos 126 gatos en el Parque Natural Archipiélago Chinijo, sin autorización del órgano gestor ni evaluación del impacto ambiental, contra la legislación estatal y autonómica de biodiversidad y bienestar animal, y directrices de gestión del espacio protegido. Gatos asilvestrados en La Graciosa son una grave amenaza para aves marinas y especies protegidas. De 2020 a 2023 mataron al menos 130 aves, incluyendo mortandad masiva en colonias enteras.
36 6 1 K 145
36 6 1 K 145
282 meneos
688 clics
Un hombre diabético con células genéticamente modificadas produce su propia insulina [eng]

Un hombre diabético con células genéticamente modificadas produce su propia insulina [eng]

Un nuevo estudio de caso ofrece una visión fascinante del futuro potencial de la medicina de trasplantes. Un hombre con diabetes tipo 1 ahora puede producir su propia insulina gracias a un trasplante de células pancreáticas modificadas genéticamente, un trasplante que no ha requerido los fármacos habituales para evitar el rechazo.
110 172 0 K 207
110 172 0 K 207
19 meneos
130 clics
Ritmo cerebral: cómo la música electrónica impacta en la mente y la conciencia

Ritmo cerebral: cómo la música electrónica impacta en la mente y la conciencia

La reacción cerebral ante los ritmos electrónicos es objeto de interés tanto en la ciencia como en la cultura popular. Existen indicios crecientes de que determinados patrones musicales influyen en el estado mental de los oyentes y modifican las conexiones neuronales. Un reciente estudio ofrece datos experimentales que ayudan a comprender cómo la exposición a señales acústicas repetitivas puede inducir sensaciones de unidad y transformaciones en la conciencia individual y colectiva.
16 3 0 K 236
16 3 0 K 236
39 meneos
100 clics
Primera prueba de aterrizaje y despegue del módulo lunar tripulado chino Lanyue

Primera prueba de aterrizaje y despegue del módulo lunar tripulado chino Lanyue

Antes del fin de 2030 dos astronautas chinos descenderán sobre la superficie lunar usando el módulo lunar Lanyue mientras un tercer compañero espera en órbita lunar a bordo de la nave Mengzhou. Pero, para que esto sea posible, primero hay que poner a prueba todos los elementos del programa lunar tripulado chino. Si el pasado 17 de junio le tocó al sistema de escape de la nave Mengzhou, ahora ha sido el propio módulo lunar.
25 14 0 K 200
25 14 0 K 200
45 meneos
54 clics
Un estudio alerta del deterioro que sufre el glaciar Perito Moreno: ha retrocedido más de 800 metros en los últimos cinco años

Un estudio alerta del deterioro que sufre el glaciar Perito Moreno: ha retrocedido más de 800 metros en los últimos cinco años

El glaciar Perito Moreno en Argentina, a menudo descrito como uno de los glaciares más estables de la Patagonia, está retrocediendo mucho más rápido de lo que se creía. Los resultados muestran que, en los últimos años, el glaciar ha retrocedido hasta 800 metros en algunas zonas, y que podría colapsar y retroceder varios kilómetros en un futuro próximo.
31 14 0 K 198
31 14 0 K 198
198 meneos
2574 clics
Ni gafas ni lentillas: la nueva solución de EE.UU a la presbicia, problema que cada vez afecta a más gente

Ni gafas ni lentillas: la nueva solución de EE.UU a la presbicia, problema que cada vez afecta a más gente

Aprobado por la FDA, las gotas provocan un 'efecto agujero de alfiler', parecido a cuando se estrecha el diafragma de una cámara fotográfica. Esta constricción de la pupila extiende la profundidad de campo del ojo y permite enfocar objetos próximos con total nitidez.

La información proporcionada por la farmacéutica LENZ Therapeutics, creadora de Vizz, logra contraer la pupila a menos de 2 milímetros sin afectar de modo significativo los músculos de enfoque del ojo, a diferencia de tratamientos similares desarrollados tiempo atrás...
97 101 0 K 179
97 101 0 K 179
16 meneos
118 clics
Directo: Lance 60.1 Mar Del Plata Canyon | SOI Divestream 822 PART 3

Directo: Lance 60.1 Mar Del Plata Canyon | SOI Divestream 822 PART 3  

Directo desde el Cañón de Mar del Plata. La campaña explora el cañón submarino Mar del Plata, una región de alta biodiversidad y escasamente estudiada del Atlántico sur. www.conicet.gov.ar/transmision-en-vivo-a-3-900-metros-de-profundidad-e La misión cuenta con apoyo del CONICET y financiamiento internacional.
14 2 0 K 181
14 2 0 K 181
172 meneos
3448 clics

China viva: Visita a la primera planta mareomotriz del mundo

Desde el aire parece un violín flotando en el mar, pero en realidad se trata de la central de energía mareomotriz LHD, ubicada en la isla de Xiushan, en Zhoushan, provincia china de Zhejiang. Es la primera central de energía mareomotriz del mundo reconocida por la Agencia Internacional de Energía.
73 99 6 K 199
73 99 6 K 199
37 meneos
37 clics
La Gran Barrera de Coral sufre su mayor declive desde que hay registros

La Gran Barrera de Coral sufre su mayor declive desde que hay registros

Un estudio del Instituto Australiano de Ciencias Marinas ha constatado el blanqueamiento generalizado en tres cuartas partes de los corales de la Gran Barrera.
31 6 0 K 161
31 6 0 K 161
171 meneos
542 clics
El océano más vasto del universo: científicos descubrieron una reserva de agua 140 billones de veces más grande que en la Tierra

El océano más vasto del universo: científicos descubrieron una reserva de agua 140 billones de veces más grande que en la Tierra

Los astrónomos de la NASA encontraron una reserva de agua colosal que equivale a 140 billones de veces del agua que hay en toda la Tierra. Se trata de una nube de vapor gigantesca que rodea a un cuásar, un agujero negro supermasivo, ubicado a 12 mil millones de años luz de la Tierra. Esta cifra demuestra que el agua siempre ha estado presente en el universo durante casi toda su existencia, ya que este objeto se habría formado 1.600 millones de años después del Big Bang. Los cuásares son los objetos más luminosos, potentes y energéticos...
87 84 2 K 156
87 84 2 K 156
51 meneos
52 clics
Las vacunas de ARNm contra el VIH desencadenan una fuerte respuesta inmunitaria en las personas [Eng]

Las vacunas de ARNm contra el VIH desencadenan una fuerte respuesta inmunitaria en las personas [Eng]

Dos candidatos a vacunas que utilizan tecnología de ARNm provocan una potente respuesta inmune contra el VIH, según un ensayo clínico en etapa inicial. Los resultados del ensayo en fase inicial muestran que el 80% de los participantes que recibieron una de las dos vacunas candidatas contra el VIH produjeron anticuerpos contra las proteínas virales. Las partículas del VIH entran en las células mediante proteínas que se unen a la membrana celular. Este ensayo es solo el tercero que prueba vacunas de ARNm contra el VIH .
37 14 0 K 173
37 14 0 K 173
18 meneos
72 clics
El ratón, la vela y la hoja de menta: así se descubrió que el aire tenía oxígeno

El ratón, la vela y la hoja de menta: así se descubrió que el aire tenía oxígeno

En el siglo XVIII, Joseph Priestley realizó un ingenioso experimento colocando una vela encendida y un ratón en un frasco cerrado, observando cómo el aire se agotaba.

Al añadir una planta de menta, el aire se “revivía”, permitiendo que el ratón sobreviviera y la vela siguiera ardiendo.

Este hallazgo reveló que las plantas regeneran el aire mediante la liberación de oxígeno, sentando las bases para comprender la fotosíntesis y la interdependencia entre animales y plantas
13 5 0 K 143
13 5 0 K 143
22 meneos
55 clics
La publicación de ‘papers’ fraudulentos en revistas científicas crece sin control: “Hay millones de dólares en juego”

La publicación de ‘papers’ fraudulentos en revistas científicas crece sin control: “Hay millones de dólares en juego”

El mayor estudio que se ha hecho hasta la fecha apunta a una amplia red clandestina que se dedica a la producción de manuscritos de baja calidad, con datos falsificados, imágenes manipuladas, contenido plagiado e incluso sin sentido, que luego venden a académicos que desean publicar rápidamente
17 5 1 K 184
17 5 1 K 184
477 meneos
530 clics
La Casa Blanca ha ordenado a los empleados de la NASA que destruyan dos importantes misiones satelitales centradas en el cambio climático [ING]

La Casa Blanca ha ordenado a los empleados de la NASA que destruyan dos importantes misiones satelitales centradas en el cambio climático [ING]

Según informa NPR, funcionarios de Trump contactaron a la agencia espacial para elaborar planes para la finalización de las dos misiones, denominadas Observatorios Orbitales de Carbono. Estas misiones han estado recopilando datos de amplio uso, proporcionando tanto a las compañías petroleras y gasíferas como a los agricultores información detallada sobre la distribución del dióxido de carbono y cómo puede afectar la salud de los cultivos.
178 299 0 K 179
178 299 0 K 179
24 meneos
34 clics
Japón pulveriza su récord nacional de temperatura en apenas una semana: 41,8 ºC

Japón pulveriza su récord nacional de temperatura en apenas una semana: 41,8 ºC

Japón pulverizó hoy martes su récord histórico de temperatura tras alcanzar el mercurio 41,8 ºC en el este del país, a las 14:26 hora local en Isesaki, prefectura de Gunma, informó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), que minutos antes había lanzado otro aviso por temperatura récord, de 41,6, en dicho punto. Japón había renovado su máximo histórico de temperatura el 30 de julio con 41,2 ºC en Tanba, prefectura de Hyogo. Es el 6° día consecutivo con más de 40 ºC en Japón y 44 de sus 47 prefecturas tienen una alerta de riesgo de insolación.
18 6 0 K 173
18 6 0 K 173
25 meneos
35 clics
El cambio climático derrite casi el 25% de los glaciares en una prístina isla subantártica

El cambio climático derrite casi el 25% de los glaciares en una prístina isla subantártica

La isla Heard es una isla subantártica y territorio externo australiano a 1.700 km al norte de la Antártida. Uno de los últimos ecosistemas prístinos del mundo y Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Un estudio del centro de investigación Securing Antarctica's Environmental Future (SAEF) revela que 64 km² (23,1%, del paisaje helado) se han perdido desde 1947. "Se debe casi con certeza al aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero en los siglos XX y XXI".

- Paper (abierto): tc.copernicus.org/articles/19/2677/2025/
15 10 1 K 158
15 10 1 K 158
180 meneos
1962 clics
Villamaninita, el rarísimo mineral que sólo se extrae en un lugar del mundo: León

Villamaninita, el rarísimo mineral que sólo se extrae en un lugar del mundo: León

Se parece al Wolframio, pero no. No es el tugsteno. Y sólo se pueden extraer muestras visibles de este rarísimo mineral en León. Sí, en en todo el planeta Tierra la provincia de León es el único lugar en la que se pueden encontrar este valioso –por escaso–, compuesto metalífero descubierto hace poco más de un siglo y que ha despertado el interés de científicos, coleccionistas y museos de medio mundo.

Tiene un brillo metálico, una textura botroidal —en forma de pequeñas burbujas fusionadas— y una composición singular que mezcla cobre, níquel...
76 104 0 K 159
76 104 0 K 159
33 meneos
37 clics
Muere atropellada Vouga, una hembra de lince soltada en abril en Palencia

Muere atropellada Vouga, una hembra de lince soltada en abril en Palencia

El animal, uno de los ocho liberados en el Cerrato, ha sido encontrado muerto en la carretera P-412
25 8 0 K 103
25 8 0 K 103
16 meneos
33 clics
Un vínculo genético que "cambia la vida" ofrece esperanza a millones de personas que tartamudean [Eng]

Un vínculo genético que "cambia la vida" ofrece esperanza a millones de personas que tartamudean [Eng]

Un estudio global ha identificado los marcadores de ADN de la tartamudez, proporcionando un vínculo genético que allanará el camino para que los médicos predigan qué miembros de la familia experimentarán el trastorno del habla que afecta a más de 400 millones de personas en todo el mundo. La nueva investigación, publicada en Nature Genetics , ha confirmado el vínculo hereditario después de que un millón de personas de todo el mundo proporcionaran muestras de saliva, incluidas 1.380 muestras proporcionadas por familias multigeneracionales
12 4 0 K 124
12 4 0 K 124
17 meneos
138 clics
El volcán Krasheninnikov entra en erupción por primera vez en 600 años, tras el terremoto en Rusia

El volcán Krasheninnikov entra en erupción por primera vez en 600 años, tras el terremoto en Rusia

La actividad volcánica que “no representa ningún peligro” se produce días después del sismo de magnitud 8,8 que acudió el oriente de Rusia
14 3 1 K 139
14 3 1 K 139
35 meneos
91 clics
Ver consciencia donde solo hay palabras

Ver consciencia donde solo hay palabras

Esta ilusión ha sido descrita por el científico y filósofo Douglas Richard Hofstadter como una peligrosa confusión entre el uso sofisticado del lenguaje y la vivencia subjetiva de una consciencia real. Su crítica apunta a la forma en que muchos entusiastas interpretan la complejidad verbal como una señal de interioridad, sin reparar en la diferencia crucial entre generar lenguaje y tener experiencias.
26 9 0 K 184
26 9 0 K 184
133 meneos
858 clics
Nuevo estado de la materia: cristal líquido cuántico

Nuevo estado de la materia: cristal líquido cuántico

El nuevo estado cuántico, llamado cristal líquido cuántico, parece seguir sus propias reglas y ofrece características que podrían allanar el camino para aplicaciones tecnológicas avanzadas, según afirmaron los científicos.

En un artículo publicado en la revista Science Advances, un equipo de investigadores dirigido por la Universidad de Rutgers describió un experimento centrado en la interacción entre un material conductor llamado semimetal de Weyl y un material magnético aislante conocido como hielo de espín, cuando ambos se someten a un
70 63 0 K 190
70 63 0 K 190
13 meneos
130 clics
Arqueólogos investigan acueductos subterráneos de la época romana en España y descubren una especie jamás documentada

Arqueólogos investigan acueductos subterráneos de la época romana en España y descubren una especie jamás documentada

Arqueólogos que investigaban un antiguo acueducto de la era romana en la ciudad de Carmona, en Sevilla, se consiguieron con una especie no descrita.

Los investigadores encontraron una nueva especie de isópodo del género Baeticoniscus, “hallada hasta ahora únicamente en un sistema de galerías subterráneas creado durante el periodo romano, hace aproximadamente dos mil años, situado bajo la actual ciudad de Carmona, en Sevilla
9 4 0 K 144
9 4 0 K 144
« anterior12345340

menéame