Noticias de ciencia y lo que la rodea
40 meneos
842 clics
La única prueba de un cañón nuclear, restaurada en 4K a 48fps

La única prueba de un cañón nuclear, restaurada en 4K a 48fps  

El 25 de mayo de 1953, el ejército de Estados Unidos llevaba a cabo una prueba nuclear conocida como Grable. Fue la primera y única prueba de Atomic Annie, el primer cañón atómico de la historia. El vídeo de esa prueba acaba de ser restaurado con una calidad impresionante.
31 9 1 K 176
31 9 1 K 176
42 meneos
115 clics
Estudio comprueba científicamente el efecto antiviral de la IVERMECTINA para el SARS-CoV-2 en humanos (in-vivo)

Estudio comprueba científicamente el efecto antiviral de la IVERMECTINA para el SARS-CoV-2 en humanos (in-vivo)

Está confirmado por la ciencia: la IVERMECTINA reduce la concentración viral de pacientes afectados por COVID-19. La primera etapa de un trabajo desarrollado por científicos argentinos resulta la primera evidencia científica disponible en el mundo, que logra comprobar el efecto de esa droga sobre el coronavirus bajo condiciones in-vivo en pacientes infectados.
33 9 2 K 186
33 9 2 K 186
32 meneos
74 clics
El genio de la ingeniería genética está fuera de la botella y podría desatar la próxima pandemia [eng]

El genio de la ingeniería genética está fuera de la botella y podría desatar la próxima pandemia [eng]

La próxima pandemia pordía ser fruto de la bioingeniería desarrollada por alguien en un garage utilizando tecnología barata y de gran disponibilidad. Lo que es más preocupante es que no sólo los laboratorios estatales pueden desarrollar un virus. Gracias a la revolución tecnológica en ingeniería genética, todas la herramientas necesarias para crear un virus actualmente son tan baratas, simples y disponibles que cualquier científico con malas intenciones o biohacker en ciernes pueden usarlas para crear una gran amenaza.
27 5 1 K 113
27 5 1 K 113
70 meneos
226 clics
Simulación muestra el enorme riesgo de deshielo en un test a la estabilidad de la Antártida (ING)

Simulación muestra el enorme riesgo de deshielo en un test a la estabilidad de la Antártida (ING)  

Un estudio sobre cuánto puede sobrevivir el calentamiento de la capa de hielo antártica revela que cuanto más caliente se vuelve, más rápido pierde hielo y gran parte de él desaparecerá para siempre. "La Antártida es básicamente nuestro legado fundamental de una época anterior en la historia de la Tierra. Ha existido durante aproximadamente 34 millones de años. Ahora nuestras simulaciones muestran que una vez que se derrite, lo hace para no volver a su estado inicial" dice Anders Levermann. En español: bit.ly/32XEovX
52 18 1 K 231
52 18 1 K 231
228 meneos
3892 clics
El universo podría ser cerrado (como una esfera)

El universo podría ser cerrado (como una esfera)

Un grupo de investigadores ha determinado que el universo podría ser cerrado. Algo que va en contra de la percepción general y que, de ser correcto, apuntaría a una laguna en nuestro conocimiento del universo a gran escala.
123 105 0 K 219
123 105 0 K 219
167 meneos
1962 clics
¿Qué hacemos ahora con Venus?

¿Qué hacemos ahora con Venus?

El descubrimiento en nuestro infernal vecino Venus de una molécula considerada como biomarcador o “huella de la vida”, el fosfano, ha sorprendido a los científicos que trabajamos en las atmósferas planetarias. Recuperados del primer impacto y tras los ríos de tinta que han corrido, tanto elogiando como rebajando el descubrimiento, llega el momento de reflexionar sobre los siguientes pasos que debemos dar para llegar a una respuesta concluyente.
85 82 0 K 214
85 82 0 K 214
257 meneos
2466 clics
Cocinar nos hizo humanos, pero las especias nos mantuvieron a salvo

Cocinar nos hizo humanos, pero las especias nos mantuvieron a salvo

En general, la cocina ayudó a nuestra evolución, pero lo que realmente impulsó nuestra competencia frente a los patógenos fue muy probablemente el uso de las especias. En la naturaleza, las especias son agentes de la guerra química que mantienen las plantas frente a los patógenos y los herbívoros que las atacan. [...] La capacidad antimicrobiana no es, por supuesto, la única razón por la que elegimos especias para nuestra comida, pero tal vez sea o haya sido un factor contribuyente.
130 127 2 K 199
130 127 2 K 199
58 meneos
218 clics
Descubierto en Loarre uno de los mayores yacimientos de huevos de dinosaurio del mundo

Descubierto en Loarre uno de los mayores yacimientos de huevos de dinosaurio del mundo

Los paleontólogos han identificado más de una veintena de huevos que pertenecen a saurópodos titanosaurios, de unos 20 cm de diámetro y que tienen 68 millones de años de antigüedad
48 10 0 K 191
48 10 0 K 191
14 meneos
97 clics
Una inmensidad fría y estéril: ¿Será así el final del universo?

Una inmensidad fría y estéril: ¿Será así el final del universo?

Si tiramos una moneda al aire, esperamos que más tarde o más temprano comience a caer por efecto de la gravedad. Si en lugar de eso, empezase a alejarse de nosotros a mayor velocidad, pensaríamos que hay un componente que está contrarrestando la acción de la gravedad. La causa de que el universo siga el mismo patrón que la moneda del ejemplo y se expanda aceleradamente es lo que se conoce como energía oscura.
12 2 0 K 177
12 2 0 K 177
27 meneos
261 clics
Conversión farmacológica de ateos en personas religiosas: una introducción (no exhaustiva) al estudio científico de la r

Conversión farmacológica de ateos en personas religiosas: una introducción (no exhaustiva) al estudio científico de la r

A lo largo de la Historia millones de personas en el mundo han tenido una revelación de naturaleza divina, algo que les cambia la vida y con cuya experiencia quieren intentar convencer al resto de los mortales de la existencia y del omnímodo poder de la Serpiente Emplumada, el Dios Elefante o la Zarza Colérica. Aunque solo basta leer un poco de literatura científica para comprobar que todas esas experiencias no tienen nada de extraordinarias y si mucho de ver con la química cerebral, tal y como indican los datos de un reciente artículo (...)
21 6 2 K 197
21 6 2 K 197
37 meneos
134 clics
Plinius y Dawes

Plinius y Dawes

"Durante el sexto día de lunación, una vez el terminador lunar ya los ha sobrepasado, podemos disfrutar de la observación de dos de los mares más conocidos de nuestro satélite: Mare Tranquilitatis y Mare Serenitatis. Es muy gratificante apuntar hacia ellos e ir descubriendo grietas y pequeños cratercillos diseminados por su interior. La noche del 25 de agosto de 2020 me fije precisamente en la frontera de estos dos mares, y me percaté de la presencia Plinius, un cráter de unos 43 km de diámetro que se presenta de una forma redondeada..."
18 19 0 K 217
18 19 0 K 217
204 meneos
1563 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Margarita del Val «No creo que tengamos una vacuna significativa en los próximos nueve meses»

Se acerca el otoño, los estudiantes vuelven a las aulas y volveremos a pasar más tiempo en espacios cerrados. ¿Estamos preparados para lo que viene?
95 109 24 K 230
95 109 24 K 230
28 meneos
101 clics
Según un estudio, es posible generar experiencias psicodélicas únicamente con placebos

Según un estudio, es posible generar experiencias psicodélicas únicamente con placebos

Una investigación publicada en la revista científica Psychopharmacology provee evidencia de que las pastillas inertes placebo pueden inducir en los sujetos efectos psicodélicos, tales como alteraciones perceptivas. Estos resultados resaltan la importancia de las expectativas y el contexto cuando se ingieren sustancias psicodélicas. El estudio también ilumina un poco del misterio de los ‘contact-high’ o ‘viajes por contacto’.
24 4 0 K 219
24 4 0 K 219
334 meneos
5862 clics
La foto de un amanecer en Cullera que ha llamado la atención de la NASA

La foto de un amanecer en Cullera que ha llamado la atención de la NASA

La instantánea tomada por el valenciano Toni Sendra crea una ilusión óptica conocida como “efecto omega”. La web APOD (Astronomy Picture of the Day), dependiente de la NASA, ha publicado este lunes una fotografía del valenciano Toni Sendra en la que se muestra el amanecer en la playa de Cullera. La agencia espacial de Estados Unidos se ha interesado especialmente por esta imagen porque el sol tiene el denominado efecto omega, una ilusión óptica en la que parece que la base del sol tenga una peana o unas patas que se apoyen sobre el mar.
149 185 0 K 323
149 185 0 K 323
57 meneos
160 clics
Más de la mitad de los universitarios españoles no conoce la Teoría de la Evolución de Darwin

Más de la mitad de los universitarios españoles no conoce la Teoría de la Evolución de Darwin

Para conocer el nivel de conocimiento y aceptación que existe de la teoría de la evolución en España, un equipo de investigadores ha llevado a cabo un estudio entre estudiantes de tercero de Química, Filología Inglesa, Historia y Biología, de diez universidades públicas españolas.
47 10 4 K 216
47 10 4 K 216
59 meneos
187 clics
Dios se encuentra en la mente de los creyentes, dice la neurociencia

Dios se encuentra en la mente de los creyentes, dice la neurociencia

Creer en Dios y otros seres sobrenaturales es algo frecuente en todos los países, culturas y épocas. Sin embargo, sabemos poco sobre qué hace que el procesamiento cerebral sobre el funcionamiento del mundo incluya en muchas personas estas creencias. ¿Por qué un porcentaje importante de la humanidad piensa que existe un ser (o varios) que creó el mundo y al ser humano, que controla nuestro comportamiento y que nos premia o castiga en función de nuestra adaptación a sus leyes?
51 8 4 K 246
51 8 4 K 246
301 meneos
4871 clics
Así mueven a un paciente con Covid-19 en la UCI para que pueda respirar mejor

Así mueven a un paciente con Covid-19 en la UCI para que pueda respirar mejor  

Los profesionales sanitarios de la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital universitario Juan Ramón Jiménez han compartido un vídeo en el que realizan la maniobra de pronación, para mejorar la ventilación respiratoria, a un paciente con coronavirus ingresado en la unidad del centro.
151 150 2 K 258
151 150 2 K 258
143 meneos
2793 clics

Transmisión de SARS-CoV-2 durante un vuelo largo [Eng]

Para evaluar el papel de la transmisión en vuelo del SARS-CoV-2 investigamos un grupo de casos en un vuelo comercial de 10 h. Los afectados fueron pasajeros, tripulación y contactos cercanos. Rastreamos a 217 pasajeros y tripulación hasta sus destinos finales y los entrevistamos, testamos y los pusimos en cuarentena. Entre las 16 personas en las que se detectó la infección, 12 eran pasajeros de clase ejecutiva sentados junto con la única persona sintomática. La proximidad de los asientos se asoció fuertemente con un mayor riesgo (...)
70 73 2 K 197
70 73 2 K 197
53 meneos
296 clics
Nuevos detalles del programa lunar tripulado chino

Nuevos detalles del programa lunar tripulado chino

En la presentación de la China Space Conference hemos podido ver dos arquitecturas distintas para alcanzar la superficie lunar. La primera se basa en, como mínimo, dos lanzamientos del Cohete 921. La primera misión enviaría a la Luna un módulo lunar de pequeño tamaño para dos astronautas unido a una etapa propulsiva. El módulo se quedaría en una órbita lunar alta a la espera de la tripulación, que viajaría a bordo de una nave de nueva generación mediante otro Cohete 921. Una vez acoplados, la nave de nueva generación usaría su sistema (...)
43 10 1 K 208
43 10 1 K 208
389 meneos
7451 clics

La CDC de USA acaba de reconocer que la vía de transmisión más importante del COVID-19 son los aerosoles

Cuenta de Twitter del experto en aerosoles José Luis Jiménez con enlace a la noticia en inglés.
167 222 12 K 206
167 222 12 K 206
141 meneos
4540 clics
La ciencia extraña y alocada que ganó los premios Ig Nobel este año

La ciencia extraña y alocada que ganó los premios Ig Nobel este año

Cada año, en el Teatro Sanders de la Universidad de Harvard se festeja el espíritu más desvergonzado de la ciencia: los premios Ig Nobel, la parodia de los galardones de la Academia Sueca. Estos son los galardonados en 2020.
79 62 1 K 240
79 62 1 K 240
189 meneos
3054 clics
George y otros animales que fueron los últimos de su especie

George y otros animales que fueron los últimos de su especie

Existen especies extinguidas cuyo último ejemplar está identificado por la ciencia.
89 100 0 K 183
89 100 0 K 183
27 meneos
52 clics
Ejemplares de aguilucho cenizo vuelven a su entorno natural en la Sierra de Alcaraz

Ejemplares de aguilucho cenizo vuelven a su entorno natural en la Sierra de Alcaraz

La Sierra de Alcaraz en la provincia de Albacete ha sido el lugar elegido para proceder a devolver al medio natural a 4 polluelos de aguilucho cenizo, una especie vinculada en muchas ocasiones a la actividad humana, ya que suele hallarse en grandes extensiones cultivadas de trigo y cebada.

Estos ejemplares liberados fueron, 3 polluelos hermanos, dos machos y una hembra, procedentes de la localidad conquense de Villares del Saz y un cuarto, hallado en el término municipal de La Herrera, municipio limítrofe con Albacete capital.
23 4 0 K 169
23 4 0 K 169
35 meneos
194 clics
Así funciona el sistema inmunitario, el «ejército» que derrotará al coronavirus

Así funciona el sistema inmunitario, el «ejército» que derrotará al coronavirus

El Catedrático de Inmunología Alfredo Corell divide en tres niveles las defensas del organismo: entre otras cosas, cuentan con murallas, policías que actúan rápidamente, unidades más especializadas y hasta «misiles», los anticuerpos.
30 5 0 K 188
30 5 0 K 188
23 meneos
77 clics
Nacen 43 tortugas bobas del nido localizado en julio en La Manga

Nacen 43 tortugas bobas del nido localizado en julio en La Manga

El nido localizado en playas de La Manga el pasado mes de julio, y en cuyo interior se encontraron 100 huevos, ha dado 43 tortugas. Según explicó el director general del Medio Natural, Fulgencio Perona, de los 10 huevos que traslaron al Centro de Recuperación de Fauna de El Valle (Murcia) han salido adelante 3 tortugas, mientras que de los 90 que se trasladaron a otro nido con mayor seguridad han eclosionado 40, por lo que podemos celebrar que, solo en esta puesta, han nacido 43 ejemplares”.
19 4 0 K 115
19 4 0 K 115

menéame