Noticias de ciencia y lo que la rodea
22 meneos
211 clics
El cometa Nishimura no se verá como ahora hasta dentro de cuatro siglos

El cometa Nishimura no se verá como ahora hasta dentro de cuatro siglos

Desde mediados de esta semana ha empezado a ser visible al anochecer, pero el domingo 17 alcanzará su distancia mínima al Sol y, aunque se podría desintegrar parcialmente, será un buen momento para apreciarlo con todo su esplendor. Después, tardará 434 años en regresar.
16 6 1 K 176
16 6 1 K 176
29 meneos
295 clics
¿La eyaculación previene el cáncer de próstata?

¿La eyaculación previene el cáncer de próstata?

El jefe de Servicio de Urología Salud en Masculino del centro médico-quirúrgico Olympia Quirónsalud, François Peinado, recomienda vida sana, dieta mediterránea, ejercicio y eyacular como medida para prevenir el cáncer del próstata, cuyo diagnóstico cada vez es más frecuente en España.
24 5 0 K 311
24 5 0 K 311
28 meneos
563 clics
Diferencias entre el cemento, el mortero y el hormigón?

Diferencias entre el cemento, el mortero y el hormigón?

A la hora de construir hay que distinguir claramente entre cemento, mortero y hormigón, ya que algunos suelen confundir estos componentes imprescindibles en la construcción. Tanto para construir edificaciones complejas como en los populares «Do it yourself», los tres términos son mal utilizados con mucha frecuencia.

Cuando hablamos de trabajar con alguno de estos elementos una gran cantidad de personas suele confundir cemento con mortero u hormigón.
23 5 1 K 187
23 5 1 K 187
52 meneos
181 clics
Una vacuna en desarrollo anula el sistema de defensas y protege frente a enfermedades autoinmunes

Una vacuna en desarrollo anula el sistema de defensas y protege frente a enfermedades autoinmunes

El prototipo, bautizado como la 'vacuna inversa', se ha mostrado muy eficaz frente a esclerosis múltiple, diabetes tipo 1 y Crohn.
36 16 0 K 205
36 16 0 K 205
346 meneos
592 clics

Los ríos se están calentando rápidamente perdiendo oxígeno

Con niveles tan bajos de oxígeno que los ríos podrían "inducir la muerte aguda" de ciertas especies de peces y amenazar la diversidad acuática en general. Los ríos se están calentando y pierden oxígeno más rápidamente que los océanos. De casi 800 ríos estudiados en Europa y EEUU, el calentamiento se produjo en el 87% y la pérdida de oxígeno en el 70%.
133 213 1 K 270
133 213 1 K 270
182 meneos
5523 clics
Fallados los premios Ig Nobel 2023

Fallados los premios Ig Nobel 2023

La espera ha sido larga pero por fin ha tenido lugar la 33 ceremonia de entrega de los Premios Ig Nobel. Ya sabes, esos premios que celebran aquellas investigaciones con títulos y descripciones hilarantes pero tampoco tan descabelladas si te fijas un poco. Al menos la mayor parte de las veces.
119 63 0 K 433
119 63 0 K 433
37 meneos
319 clics
El informe de la NASA sobre los UAP: ¿era esto necesario?

El informe de la NASA sobre los UAP: ¿era esto necesario?

La NASA acaba de publicar un informe de un comité independiente sobre los UAP. ¿Y eso qué es? Pues las siglas de Unidentified Anomalous Phenomena, o Fenómenos Anómalos No Indentificados (FANI), aunque también se les conoce como Unidentified Aerial Phenomena, o sea, Fenómenos Aéreos No Identificados, con las mismas siglas. Y si te estás preguntando de qué va todo esto, te lo resumo en una palabra: ovnis. Sí, sí, los Objetos Volantes No Identificados de toda la vida. El informe, redactado por dieciséis expertos, ha tenido una (...)
27 10 3 K 313
27 10 3 K 313
191 meneos
2373 clics
Otra vez las momias alienígenas

Otra vez las momias alienígenas

Una vez más, toca desmentir a las momias extraterrestres de Nazca, pero esta vez vamos a presentar más cositas. Si con esto ya no se convencen, bueeeeenoooooo.....
102 89 2 K 303
102 89 2 K 303
196 meneos
3869 clics
La paradoja del montón (de fotos)

La paradoja del montón (de fotos)

A finales del siglo pasado se popularizó la equívoca denominación «Eva mitocondrial» para referirse a una antepasada común que, según indican nuestras mitocondrias, compartiríamos todos los humanos actuales. Una denominación tan sensacionalista como inadecuada, pues sugiere la idea de una madre primigenia de la especie humana que nunca existió ni pudo existir. Hablar de una «primera persona» no tiene ningún sentido, ni siquiera como entelequia, y solo sirve para fomentar una visión mítico-religiosa de la humanidad.
105 91 2 K 296
105 91 2 K 296
48 meneos
93 clics
La Tierra, un espacio ya muy inseguro para la humanidad, según varios científicos [ENG]

La Tierra, un espacio ya muy inseguro para la humanidad, según varios científicos [ENG]

“ El concepto de límites planetarios es un intento heroico de simplificar el mundo, pero probablemente esté demasiado simplificado para ser útil en la gestión práctica de la Tierra", asegura entre otros el profesor Simon Lewis, del University College London. Los modelos climáticos han sugerido que el límite seguro para el cambio climático fue superado a fines de la década de 1980. Para el agua dulce, una nueva métrica que involucra tanto el agua en lagos y ríos como en el suelo, mostró que este límite se cruzó a principios del siglo XX.
38 10 2 K 245
38 10 2 K 245
46 meneos
77 clics
Los árboles y la formación de nubes

Los árboles y la formación de nubes

Los árboles tienen un papel determinante en la formación de las nubes a través de los denominados sesquiterpenos: unos hidrocarburos gaseosos que liberan las plantas y que son un factor fundamental para la génesis de las nubes. El hallazgo del papel de los sesquiterpenos o sesquiterpenoides por parte de los científicos del proyecto internacional CLOUD se antoja como fundamental para entender no solo el proceso de formación de las nubes, sino también para mejorar las proyecciones climáticas desde medio hasta muy largo plazo...
35 11 0 K 350
35 11 0 K 350
69 meneos
86 clics
Carl Sagan testifica ante el Congreso en 1985 sobre el cambio climático (ENG)

Carl Sagan testifica ante el Congreso en 1985 sobre el cambio climático (ENG)  

" la capacidad de los seres humanos para afectar, controlar y cambiar el medio ambiente aumenta a medida que crece nuestra tecnología. El poder de los seres humanos para influir, controlar y cambiar el medio ambiente aumenta a medida que crece nuestra tecnología tanto intencionalmente como inadvertidamente de hacer cambios significativos en el clima global y en el ecosistema global (...) *
52 17 1 K 372
52 17 1 K 372
60 meneos
294 clics
El potencial biológico del mundo hiceánico K2-18b según el telescopio James Webb

El potencial biológico del mundo hiceánico K2-18b según el telescopio James Webb

Uno de los objetivos del telescopio espacial James Webb (JWST) es el análisis de atmósferas de exoplanetas. A pesar de llevar poco más de un año observando el Universo, el JWST nos está dando las primeras sorpresas en este campo. La última novedad del JWST tiene que ver con la observación del planeta extrasolar K2-18b. El instrumento europeo NIRSpec y el canadiense NIRISS han detectado dióxido de carbono y metano en la atmósfera de este planeta situado a 124 años luz con un tamaño 2,6 veces el de la Tierra. Hasta aquí todo (...)
40 20 2 K 299
40 20 2 K 299
185 meneos
2739 clics
Científicos japoneses encuentran nuevas señales de un planeta escondido en el Sistema Solar

Científicos japoneses encuentran nuevas señales de un planeta escondido en el Sistema Solar

Científicos de la Universidad de Kindai y del Observatorio Astronómico Nacional de Japón han llegado a esa conclusión al observar el movimiento anómalo de objetos también el Cinturón de Kuiper. Teniendo en cuenta su lejanía, parece poco probable que pueda ser una opción si una mancha solar nos arrasa.
81 104 1 K 348
81 104 1 K 348
40 meneos
143 clics
Negar las alarmas, dudar de los datos y los expertos: por qué la derecha recela de la ciencia

Negar las alarmas, dudar de los datos y los expertos: por qué la derecha recela de la ciencia

Un estudio de la Universidad de Yale muestra que, desde que las vacunas están disponibles, los votantes republicanos están muriendo a un ritmo muchísimo más alto que los demócratas. El fenómeno es muy complejo y no para de crecer. La derecha lo niega-
32 8 1 K 154
32 8 1 K 154
21 meneos
172 clics
Una excavación muestra «la piel» de la histórica fragata Magdalena, en excelente conservación

Una excavación muestra «la piel» de la histórica fragata Magdalena, en excelente conservación

Al desvelar la estructura del pecio, los arqueólogos podrán saber más «de la tecnología que se aplicó en la construcción de la fragata Magdalena», levantada en 1773 y que naufragó en 1810 junto al bergantín Palomo en la ría de Viveiro, en una tragedia marítima que dejó más de 500 muertos. «Queremos saber las técnicas aplicadas por los carpinteros de ribera y también el diseño constructivo.
17 4 0 K 191
17 4 0 K 191
236 meneos
666 clics
Factcheck: El estudio sobre cambio climático e incendios forestales no ocultaba información [ENG]

Factcheck: El estudio sobre cambio climático e incendios forestales no ocultaba información [ENG]

Relacionada: www.meneame.net/story/oculte-parte-verdad-publicasen-articulo-sobre-ca

En un artículo controvertido, Patrick Brown declaraba haber forzado la narrativa editorial de un reciente estudio sobre incendios forestales publicado en la revista Nature. Sin embargo, los co-autores del trabajo y la información sobre el proceso de revisión (que Nature publica íntegramente junto con el manuscrito) dejan claro que eso no es cierto y que Patrick ahora pertenece a un think tank privado que se beneficiaría de este discurso.
129 107 0 K 329
129 107 0 K 329
201 meneos
590 clics

Las proyecciones de modelos climáticos y de cultivos subestiman los riesgos de bajos rendimientos sincronizados [EN]

La pérdida simultánea de cosechas en las principales regiones productoras amenaza la seguridad alimentaria mundial. La concurrencia de fenómenos meteorológicos extremos impulsados por una corriente en chorro con fuertes meandros podría desencadenar tales eventos, pero hasta ahora esto no se ha cuantificado. En concreto, la capacidad de los modelos climáticos y de cultivos más avanzados para reproducir adecuadamente estos fenómenos de gran impacto es un componente crucial para estimar los riesgos para la seguridad alimentaria mundial. En este ca
104 97 1 K 310
104 97 1 K 310
44 meneos
128 clics

Astrónomos descubren nueva clase de explosión cósmica que brilla más que 100.000 millones de soles

Científicos revelaron la existencia de un fenómeno cósmico totalmente nuevo que desafia todas las expectativas y definiciones previas: el "Luminous Fast Cooler" (LFC). AT2022aedm superó a cualquier supernova conocida: en solo 10 días, brilló más que 100,000 millones de soles antes de desvanecerse rápidamente (supernovas suelen tardar meses). También su ubicación es inusual: una galaxia antigua y roja. La explicación más plausible apunta a la colisión entre estrella y agujero negro.

- Paper (abierto): doi.org/10.3847/2041-8213/acf0ba
39 5 0 K 275
39 5 0 K 275
199 meneos
7853 clics
Las lluvias del Burning Man hicieron aflorar algo asombroso: la "gamba dinosaurio" y otros extraños animales

Las lluvias del Burning Man hicieron aflorar algo asombroso: la "gamba dinosaurio" y otros extraños animales

El caos de último Burning Man, el evento artístico celebrado anualmente en el desierto de Nevada, dejó numerosas estampas curiosas. Los automóviles varados en el barro se convirtieron en la estampa más representativa del evento pero hubo asistentes que llamaron la atención sobre otra consecuencia de de las fuertes lluvias: la eclosión de extraños crustáceos en medio del desierto.
97 102 0 K 512
97 102 0 K 512
154 meneos
1079 clics
Un ultraligero dirige la migración de ibis entre Cádiz y Viena

Un ultraligero dirige la migración de ibis entre Cádiz y Viena

El Proyecto Eremita, desarrollado por el Zoobotánico de Jerez y la Junta de Andalucía, permitirá que 35 polluelos de ibis migren desde Viena a la Janda —Cádiz— siguiendo a aviones ultraligeros. Las aves partieron del zoo de Schönbrunn (Viena), donde fueron preparadas para seguir al paramotor que los llevará hasta la costa gaditana.
78 76 1 K 589
78 76 1 K 589
33 meneos
111 clics
La erupción del Hunga Tonga arrasó el lecho oceánico y destruyó 200 km de cables submarinos, con los flujos submarinos más rápidos jamás registrados

La erupción del Hunga Tonga arrasó el lecho oceánico y destruyó 200 km de cables submarinos, con los flujos submarinos más rápidos jamás registrados

La erupción del volcán Hunga Tonga de 2022 fue el mayor ‘petardazo’ planetario en la historia reciente, causando un tsunami y una onda expansiva que sacudió la atmósfera. Ahora, un paper en Science documenta lo sucedido bajo el agua: la avalancha de escombros que cayó al fondo avanzó 100 km, fue el flujo submarino más rápido jamás registrado: 122 km/h. Destruyó todo a su paso, seccionó casi 200 km de cables submarinos a más de 15 km, y excavó canales de más de 100 m de profundidad.

- Paper: www.science.org/doi/10.1126/science.adi3038
27 6 1 K 148
27 6 1 K 148
32 meneos
894 clics
"Nunca habíamos visto algo así": el misterioso "huevo de oro" que mantiene en vilo a la comunidad científica

"Nunca habíamos visto algo así": el misterioso "huevo de oro" que mantiene en vilo a la comunidad científica

Tras sumergirse unos 3.300 metros, la expedición Seascape Alaska 5 descubrió una especie de huevo dorado que sorprendía gratamente a los allí presentes. Y es que, después de analizar miles y miles de especies, nunca habían visto algo así. Mientras que algunos aseguraban que podría tratarse de un huevo eclosionado de una criatura marina desconocida, otros apostaban a que podría tratarse de una esponja. Todo ello porque el huevo en cuestión contaba con un agujero de lo más intrigrante. El huevo está siendo analizado en un laboratorio
24 8 4 K 157
24 8 4 K 157
47 meneos
99 clics
El glaciar pirenaico de La Maladeta pronto será historia

El glaciar pirenaico de La Maladeta pronto será historia

El glaciar pirenaico de La Maladeta pronto será historia. Adrián Martínez Fernández, técnico especializado responsable del Laboratorio de Cartografía Digital y Análisis 3D del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), lidera un artículo publicado en la revista Land Degradation & Development sobre la evolución superficial y posible desaparición de la Maladeta, uno de los glaciares más grandes del sur de Europa.
38 9 0 K 253
38 9 0 K 253
33 meneos
72 clics
Primer lanzamiento de un cohete privado chino desde el mar (Ceres 1S Y1)

Primer lanzamiento de un cohete privado chino desde el mar (Ceres 1S Y1)

Galactic Energy se ha convertido en la primera empresa privada china en lanzar un cohete orbital desde una plataforma marina. El 5 de septiembre de 2023 a las 09:34 UTC despegó un cohete Ceres 1, el Ceres 1S Y1 (S de ‘sea’, mar) desde la plataforma Defu-15002, situada en el mar Amarillo a 2,7 kilómetros frente a las costas de la ciudad de Haiyang, en la provincia de Shandong. La carga eran cuatro satélites de comunicaciones de la constelación Tianqi, los número 21 a 24 (天启星座21星-24星), encargados por la empresa privada (...)
27 6 0 K 175
27 6 0 K 175

menéame