“Sufría del alma y de la ingenuidad del corazón: dos tiranías que abaten siempre al hombre sensible”.
Atribuida a Panai Istrati (1884-1935)
Amanece... para qué.
Hermosa primera pregunta del día,
cuya respuesta no sé.
El mundo real
sigue en sus trece.
Incontestablemente amanece.
No sé para qué amanece.
Amanece,
para qué.
Rafael Berrio
Letra del tema “Amanece”
"La historia cuenta que, hace mucho tiempo, un hombre regañó a su hija pequeña de 5 años por desperdiciar todo un rollo de papel de regalo para envolver una caja.
La niña, a pesar de la regañina, dejó la caja envuelta bajo el árbol de Navidad y a la mañana siguiente, cuando todos estaban abriendo los regalos, se la entregó a su padre diciéndole: «Esto es para ti, papi».
Él, sintió vergüenza de la reacción del día anterior y emocionado, abrió el regalo. Pero al ver que en el interior de la caja no había nada, le dijo en tono molesto a su hija: «Señorita, cuando se hace un regalo siempre tiene que haber algo dentro».
La pequeña, medio llorando le dijo: «Pero papi, no está vacía, la llené de besos para ti».
El padre, conmovido, abrazó a su hija y le pidió perdón.
Con el tiempo, la niña creció y se fue a vivir muy lejos. Su padre, cada vez que la echaba de menos, metía su mano en la caja y sacaba un beso imaginario. Así se llenaba de todo el amor que le regaló su hija."
Mulláh Nasrudin
“Cuando cometo alguna tropelía siempre encuentro algún idiota dispuesto a justificarlo en Derecho”.
Rey Federico II El Grande
“Una prensa cínica, mercenaria y demagógica producirá un pueblo cínico, mercenario y demagógico”
“Sólo hay un medio para mantener en pie una sociedad libre y es mantener al público informado”
«Elijo y me hago responsable de lo que elijo. Responsable de todo lo que hago, de lo que digo… de lo que no hago y de lo que no digo. De lo único que no soy responsable es de lo que siento».
Jorge Bucay, "Cartas para Claudia" (1986)
"Hay días absurdos, tediosos, grises, que a última hora inesperadamente nos sorprenden con un crepúsculo espectacular. De estos días, podría decirse que, paradójicamente, su muerte los salva."
Karmelo C. Iribarren, “Diario de K" (2014)
"Ninguno de nosotros encuentra en este mundo todo el cariño que deberíamos."
Arthur Golden, Memorias de una geisha (1997)
Atravesamos la nave central y salimos por la portada que habíamos cruzado al entrar.
Las palabras de Ubertino, todas, seguían zumbándome en la cabeza. —Es un hombre extraño –me atreví a decir.
—Es, o ha sido, en muchos aspectos, un gran hombre –dijo Guillermo–.
Pero precisamente por eso es extraño. Sólo los hombres pequeños parecen normales.
Ubertino habría podido convertirse en uno de los herejes que contribuyó a llevar a la hoguera, o en un cardenal de la santa iglesia romana. Y estuvo muy cerca de ambas perversiones.
El nombre de la rosa - Umberto Eco
"Tomar decisiones es la única libertad que el hombre tiene en realidad. Usa esa libertad. Decide por ti mismo".
Jean Rasczak. Starship Troopers.
"Si comprendes, las cosas son como son. Si no comprendes, las cosas son como son." Proverbio Zen
"En general, el sistema proteccionista es en nuestros días conservador, mientras que el sistema del libre comercio es destructor. Corroe las viejas naciones y lleva al extremo el antagonismo entre la burguesía y el proletariado. En una palabra, el sistema de la libertad de comercio acelera la revolución social. Y sólo en este sentido revolucionario, yo voto, señores, a favor del libre comercio."
Karl Marx.
"Si conoces a un solitario, no importa lo que diga; no es que le divierta estar solo, es que ha intentado conectar con el mundo pero la gente continúa decepcionándole."
La decisión más difícil" (2004), Jodi Picoult
“¿Cómo vivir en un mundo con el que uno no está de acuerdo? ¿Cómo vivir con la gente si uno no considera suyas ni sus penas ni sus alegrías? ¿Si sabe que no es parte de ellos?”
Milan kundera, “La inmortalidad” (1990)
"Marcharse es muy difícil… hasta que te marchas. Y entonces es la cosa más jodidamente fácil del mundo."
John Green, “Ciudades de papel” (2008)
Una zorra estaba siendo perseguida por unos cazadores cuando llegó al sitio de un leñador y le suplicó que la escondiera. El hombre le aconsejó que ingresara a su cabaña.
Casi de inmediato llegaron los cazadores, y le preguntaron al leñador si había visto a la zorra.
El leñador, con la voz les dijo que no, pero con su mano disimuladamente señalaba la cabaña donde se había escondido.
Los cazadores no comprendieron las señas de la mano y se confiaron únicamente en lo dicho con la palabra.
La zorra al verlos marcharse, salió sin decir nada.
Le reprochó el leñador por qué a pesar de haberla salvado, no le daba las gracias, a lo que la zorra respondió:
-Te hubiera dado las gracias si tus manos y tu boca hubieran dicho lo mismo.
Fábula de Esopo
Moraleja: No niegues con tus actos, lo que pregonas con tus palabras.
"Cuando en el mundo aparece un verdadero genio, puede identificársele por este signo: todos los necios se conjuran contra él."
Jonathan Swift.
"Podemos pasarnos la vida dejando que el mundo nos diga quiénes somos. Si estamos locos o cuerdos. Si somos santos o adictos al sexo. Héroes o víctimas. Dejando que la Hstoria nos diga si somos buenos o malos.
Dejando que nuestro pasado decida nuestro futuro.
O podemos decidir por nosotros mismos.
Y tal vez nuestro trabajo sea inventar algo mejor."
Chuck Palahniuk, "Asfixia" (2001)
¿En qué momento el futuro dejó de ser una promesa para convertirse en una amenaza?
Chuck Palahniuk, "Monstruos invisibles" (1999)
Hubo un día,hace muchos,muchos años, en que me encontraba en la consulta de un psiquiatra y éste me preguntó: -Cuándo dirías que sentiste depresión por primera vez en tu vida? Mi respuesta fue inmediata y le espeté que fue el día en que caí en la cuenta de que las relaciones humanas se habían mercantilizado,dando con ello verosimilitud a la teoría del mismísimo Carlos Marx.
Y aún hoy en día,recuerdo las palabras de mi adorado Hermann Hesse cuando nos hablaba de la podredumbre de la burguesía y como los mediocres y los vulgares se habían adueñado del mundo,encenagándolo,haciendo que perdiéramos la estela del último de los paraísos.
Sí,créanme, la soledad sobrevenida por nuestra propia inoperancia mercantil, el drama de no ser pragmáticos,prácticos,comerciales,vendedores de nada.
La gran decepción de una existencia caída en la grisura pequeño burguesa.
Autor: José Miguel Gándara C.
“En tiempos de hipocresía, cualquier sinceridad parece cinismo”.
Atribuida a William Somerset Maugham
“El ser humano es el único animal cuya existencia es un problema que tiene que resolver”.
Atribuida a Erich Fromm
"Solía tener miedo de estar solo. Ahora tengo miedo de tener a la gente equivocada a mi lado".
Atribuida a Yukio Mishima
menéame