
“Yo soy español integral y me sería imposible vivir fuera de mis límites geográficos; pero odio al que es español por ser español nada más, yo soy hermano de todos y execro al hombre que se sacrifica por una idea nacionalista, abstracta, por el solo hecho de que ama a su patria con una venda en los ojos. El chino bueno está más cerca de mí que el español malo. Canto a España y la siento hasta la médula, pero antes que esto soy hombre del mundo y hermano de todos. Desde luego no creo en la frontera política.”
Federico García Lorca, en la última entrevista concedida.
“El problema con el mundo es que la gente inteligente está llena de dudas, mientras que la gente estúpida está llena de certezas.” (Charles Bukowski.)
"Llegará el día en que las tres teorías del origen de la vida y el universo se enseñen por igual en las escuelas de nuestro país y finalmente en todo el mundo: un tercio para el Diseño Inteligente, un tercio para el Monstruo del Espagueti Volador y un tercio para las conjeturas lógicas basadas en abrumadoras evidencias observables". Bobby Henderson, Evangelio del Monstruo de Espagueti Volador (2006)
"Si yo supiese algo que me fuese útil y que fuese perjudicial a mi familia, lo expulsaría de mi espíritu. Si yo supiese algo útil para mi familia y que no lo fuese para mi patria, intentaría olvidarlo. Si yo supiese algo útil para mi patria y que fuese perjudicial para Europa, o bien que fuese útil para Europa y perjudicial para el género humano, lo consideraría como un crimen, porque soy necesariamente hombre mientras que no soy francés más que por casualidad". Montesquieu, Pensées et Fragments Inédits de Montesquieu (1899)
"El secreto de mi paciencia es actuar como si ya hubiera mandado a todos a la mierda".
Charles Bukowski
"Ten paciencia. Espera hasta que el barro se asiente y el agua esté clara. Permanece inmóvil hasta que la acción correcta surja por si misma."
Lao Tse
«La eliminación de la pobreza no es un gesto de caridad. Es un acto de justicia. Es la protección de un derecho humano fundamental, el derecho a la dignidad y a una vida decente».
Nelson Mandela
Contemplad. El cadáver putrefacto de la podredumbre americana metido en un traje que no le va. La bajeza de un estafador, la cobardía de un evasor del servicio militar, la glotonería de un parásito, el racismo de un miembro del Ku Klux Klan, el sexismo de un depravado de callejón, la ignorancia de un borracho de taberna y la codicia de un carroñero de fondos de cobertura, todo pintado de naranja y exhibido como un cerdo premiado en una feria del condado.
No es un presidente. Ni siquiera un hombre. Solo la destilación enferma de todo lo que este país jura que no es, pero siempre ha sido: la arrogancia disfrazada de excepcionalismo, la estupidez presentada como sentido común, la crueldad vendida como dureza, la codicia exaltada como ambición y la corrupción adorada como evangelio. Es la sombra de América hecha carne, un ídolo de calabaza podrida que demuestra que cuando una nación se arrodilla ante el dinero, el poder y la maldad, no solo pierde su alma, sino que caga esta obscenidad hinchada y la llama líder.
Oliver Kornetzke, describiendo a Trump.
El pueblo ha perdido la confianza del gobierno, lo más sencillo es que el gobierno disuelva al pueblo y elija uno nuevo.
Bertolt Brecht.
En realidad, toda la izquierda y toda la derecha “respetables” comparten hoy la desconfianza instintiva ante el pueblo. El pueblo les ha defraudado. Demasiados referéndums fallidos (Dinamarca 1992, Francia 2005, Holanda 2005, Irlanda 2008, Holanda 2016, brexit 2016), demasiados gobiernos populistas por aquí y por allá, demasiadas sorpresas. La democracia está claramente sobrevalorada. Un circo donde crecen los enanos. Y Hitler llegó al poder tras unas elecciones, ¿no?...
“La gran paradoja de nuestras democracias modernas –escribe Jean-Claude Michéa– es que el pueblo ya no es considerado como la solución, sino como el problema. Que el término “populismo” –antes indisociable de las tradiciones revolucionarias más estimables– se haya convertido, desde hace más de treinta años, en la forma de designar el supremo crimen de pensamiento, dice mucho sobre la magnitud de la transformación ideológica en que vivimos” . Para la gobernanza ilustrada que nos dirige, ni el pueblo, ni las elecciones ni la democracia parecen ya fiables. ¿Qué hacer?
Adriano Erriguel
"Creo que he encontrado el eslabón perdido entre el animal y el hombre civilizado. Somos nosotros." (Konrad Lorenz.)
"La era burguesa, con su idea falsa y mentirosa del humanitarismo ha terminado. Estamos en medio de un siglo duro. Se ganará no con bondad, sino con virilidad y fuerza. El mundo se divide entre el amor y el odio. Para pisar en tierra firme, hay que saber a quien amar y a quien odiar". Joseph Goebbels, Das eherne Herz (1942)
El turismo es la industria que consiste en transportar a gente que estaría mejor en su casa a sitios que estarían mejor sin ellos.
Herbert Marcuse (?)
Edward O. Wilson: "La humanidad moderna se caracteriza por emociones paleolíticas, instituciones medievales y tecnología propia de un dios. Somos una mezcla y, en muchos sentidos, todavía arcaicos, una especie arcaica en transición."
Necesito de alguien, que me mire a los ojos cuando hablo.
Que escuche mis tristezas y desiertos con paciencia y aun cuando no comprenda, respete mis sentimientos.
Necesito de alguien que venga a luchar a mi lado sin ser llamado.
Alguien lo suficientemente amigo, como para decirme las verdades que no quiero oír, aun sabiendo que puedo irritarme.
Por eso, en este mundo de indiferentes, necesito de alguien que crea en esa cosa misteriosa, desacreditada y casi imposible: ¡LA AMISTAD!
Que se obstine en ser leal, simple y justo.
Que no se vaya, si algún día pierdo mi oro y no pueda ser más la sensación de la fiesta.
Necesito de un amigo que reciba con gratitud mi auxilio, mi mano extendida, aun cuando eso sea muy poco para sus necesidades.
No pude elegir a quienes me trajeron al mundo, pero puedo elegir a mi amigo.
En esta búsqueda, empeño mi propia alma, pues con una amistad verdadera la vida se torna más simple, más rica y más bella.
Charlie Chaplin
(Fuente www.literato.es/p/MjU0/)
"Afirmar que el Sol se encuentra realmente inmóvil en el centro del mundo, y sólo gira sobre su eje sin viajar de Este a Oeste, y que la Tierra se halla en la tercera esfera y gira velozmente alrededor del Sol es un pensamiento muy peligroso y calculado no sólo para irritar a todos los filósofos escolásticos y a los teólogos, sino también para dañar nuestra fe al contradecir las Escrituras". Roberto Bellarmino, Carta a Paolo Antonio Foscarini (1615)
"No importa lo rápido que viaje la luz, siempre se encuentra con que la oscuridad ha llegado antes y la estaba esperando"
En Estados Unidos se rinde culto a la ignorancia, y siempre ha sido así. El anti-intelectualismo ha sido una constante en nuestra vida política y cultural, alimentado por la falsa noción de que la democracia significa que "mi ignorancia es tan buena como tu conocimiento".
Cita de Isaac Asimov del artículo "El culto a la ignorancia" publicado en la revista Newsweek el 21 de enero de 1980.
Te juro que el sol era distinto. Eso lo sé. Ahora ya no calienta igual. Casi parece un flexo.
El vino ya no sabe a ocasiones, sabe a uvas.
Los amigos se van o lo que es muchísimo peor, cambian.
La soledad, antaño refugio, se convierte en cárcel.
El silencio deja de ser reflexión y solo deja espacio para el recuerdo.
Y todo sucede poco a poco. Y en ese poco a poco, en ese no enterarse, en esa trampa sibilina del sibilino paso del sibilino tiempo reside la clave del asunto, porque la putada no es envejecer, no... la putada es esa muñeca rusa de sinsentidos que se me aparece cada noche y en la que lo único que atisbo a discernir es que la vida pasa, hasta que ya es demasiado tarde y soy incapaz de responder, ni tan siquiera cuando mi fin está cerca, a la única pregunta que no ha cambiado desde que tengo memoria: ¿tarde para qué?
“A los dioses no les gusta que las personas no trabajen mucho. Las personas que no están ocupadas continuamente pueden empezar a pensar.”
Terry Pratchet
“En España el mérito no se premia. Se premia el robar y el ser sinvergüenza. En España se premia todo lo malo.”
Ramón María del Valle-Inclán, Luces de bohemia.
¡Vive!
Ya perdoné errores casi imperdonables.
Traté de sustituir personas insustituibles,
de olvidar personas inolvidables.
Ya hice cosas por impulso.
Ya me decepcioné con algunas personas,
mas también yo decepcioné a alguien.
Ya abracé para proteger.
Ya me reí cuando no podía.
Ya hice amigos eternos.
Ya amé y fui amado pero también fui rechazado.
Ya fui amado y no supe amar.
Ya grité y salté de felicidad.
Ya viví de amor e hice juramentos eternos,
pero también los he roto y muchos.
Ya lloré escuchando música y viendo fotos.
Ya llamé sólo para escuchar una voz.
Ya me enamoré por una sonrisa.
Ya pensé que iba a morir de tanta nostalgia y…
Tuve miedo de perder a alguien especial
y terminé perdiéndolo
¡pero sobreviví!
¡y todavía vivo!
No paso por la vida
y tú tampoco deberías sólo pasar… ¡Vive!
Bueno es ir a la lucha con determinación
abrazar la vida y vivir con pasión.
Perder con clase y vencer con osadía,
porque el mundo pertenece a quien se atreve
y la vida es mucho más para ser insignificante.
Charles Chaplin
(Fuente: revista.poemame.com/2019/10/09/reflexiona-con-charles-chaplin/)
La Biblia, correctamente leída, es el argumento más potente para el ateísmo jamás concebido.
Isaac Asimov
menéame