Frases y fragmentos de libros
8 meneos
65 clics
Cita  de William E. Borah

Cita de William E. Borah

"Lo más maravilloso de la historia, es la paciencia con que hombres y mujeres se someten a las cargas innecesarias con que sus gobiernos les abruman".

Cita atribuida a William E. Borah

8 meneos
85 clics
Cita de Antonio Gala

Cita de Antonio Gala

“Hay dos eses, sensibilidad y sentido común, que deberían ser obviedades, que deberían casi darse por hechas, pero por desgracia son valores cada vez más escasos”.

Antonio Gala

7 meneos
85 clics
Alfred Stieglitz

Alfred Stieglitz

Estudiar las mejores fotografías y estudiarlas una y otra vez, analizarlas hasta formar parte de su estética. Si tienes originalidad, te adaptarás intuitivamente y lo harás parte de ti mismo, formando tu propio estilo.

Alfred Stieglitz

Invierno en la Quinta Avenida de Nueva York (1893)

9 meneos
304 clics

Joaquin Sabina - la vida

la vida es tan corta y el oficio de vivir tan difícil, que cuando uno empieza a aprenderlo ya hay que morirse

10 meneos
142 clics
En defensa de los animales

En defensa de los animales

«Cuando el hombre intenta justificar la explotación de los animales, no hace más que perpetuar el derecho del más fuerte, un derecho moralmente discutible: 'No existe ninguna razón objetiva —decía Bertrand Russell— para considerar que los intereses de los seres humanos son más importantes que los de los animales. Nosotros podemos destruir a los animales con más facilidad que ellos a nosotros: esa es la única base sólida sobre la que se sustenta nuestra pretensión de superioridad'»
13 meneos
133 clics

El alma y el mundo

Para aquellos que admiten completamente la inmortalidad del alma humana, la destrucción de nuestro mundo no aparecerá tan temible.

Charles Darwin.

11 meneos
174 clics

Lo bueno de la civilización es que mantiene a las personas civilizadas

Lo bueno de la civilización es que mantiene a las personas civilizadas. Cuando desaparece, uno no puede estar seguro de que lo sigan siendo.

Amos Burton - The Expanse 05 - Los Juegos De Nemesis - Daniel Abraham y Ty Franck

10 meneos
210 clics

Orígenes del mundo libre

Quedaba así completada la trinidad de principios que Bacevich (un historiador) señala como el fundamento de la política norteamericana desde 1945: 1-el mundo debe ser organizado para que no haya desorden, 2- solo los Estados Unidos tienen la capacidad para mantener este orden. y 3- los Estados Unidos deben fijar los principios que definan este orden: unos principios norteamericanos. predicados como de validez universal.

Josep Fontana. Por el bien del imperio. Una historia del mundo desde 1945.

10 meneos
578 clics

Sobre la autocrítica

“La marcada tendencia a culpar a otros es óbice, obstáculo para la comprensión de nuestros propios errores.”
Samael Aun Weor

13 meneos
125 clics

La falsa amistad

El falso amigo es como la sombra que nos sigue mientras dura el sol.

Carlo Dossi(1849-1910) Escritor italiano.

9 meneos
86 clics

Étienne Bonnot de Condillac

"No pensamos sino con el socorro de las palabras, y esto basta para hacer comprender que el arte de razonar ha comenzado con las lenguas: que no ha podido hacer progresos sino en cuanto ellas los han hecho"

Sobre el autor

9 meneos
120 clics

Haiku - Mario Benedetti

“No sé tu nombre,

solo sé la mirada con que lo dices.”

Mario Benedetti, Rincón de haikus

8 meneos
334 clics

Cita de Nelson Mandela

“Privar a las personas de sus derechos humanos es poner en tela de juicio su propia humanidad."

10 meneos
358 clics

Cita de William Hazlitt

“Nos cansamos de todo menos de convertir a los demás en ridículo y felicitarnos por sus defectos”.

William Hazlitt

10 meneos
345 clics

El beso de Judas (cita)

Toda fotografía es una ficción que se presenta como verdadera. Contra lo que nos han inculcado, contra lo que solemos pensar, la fotografía miente siempre, miente por instinto, miente porque su naturaleza no le permite hacer otra cosa. Pero lo importante no es esa mentira inevitable. Lo importante es cómo la usa el fotógrafo, a qué intenciones sirve. Lo importante, en suma, es el control ejercido por el fotógrafo para imponer una dirección ética a su mentira. El buen fotógrafo es el qué miente bien la verdad.

Joan Fontcuberta

10 meneos
379 clics

Cita de John Fante

Si lo que escribo es bueno, entonces lo leerá la gente. Un autor pone el corazón y las entrañas en cada página. Para que lo sepas, una buena novela puede cambiar el mundo.

JOHN FANTE

8 meneos
187 clics

Frase de Emiliano Zapata

El que quiera ser águila que vuele, el que quiera ser gusano que se arrastre pero que no grite cuando lo pisen

8 meneos
388 clics

El corazón de un perro (cita)

¿Cómo se llaman esas cosas que ves cuando cerrás los ojos? Creo que son "fosfenos"... los patrones rojizos, esas rayltas y puntitos, esas líneas borrosas que ves flotando cuando cerrás los ojos. Nadie en verdad sabe qué son, ni para qué sirven. A veces parecen surgir por el sonido, por disparos electromagnéticos al azar. A veces, a los fosfenos se les dice cine de prisioneros, una especie de película animada sin argumento, de vanguardia, Interminable. O tal vez son protectores de pantalla... patrones de espera que sólo están ahí para que tu cerebro no se pueda dormir

Laurie Anderson

9 meneos
477 clics

Cita de Fritz Perls

Yo soy yo, tú eres tú.

Yo no estoy en este mundo para cubrir tus expectativas, y tú no estás en este mundo para cubrir las mías.

Faltó de amor a mí mismo si por agradarte me traicionó, te faltó de amor a ti cuando en lugar de aceptarte tal y como eres, te pido que seas como yo deseo.

Si nuestros caminos coinciden en la vida, será maravilloso, si no, nada podrá hacerse, porque:

tú eres tú, y yo soy yo

7 meneos
388 clics

Altruismo

“El anonimato es la expresión más genuina del altruismo”.

Cita atribuida a Eric Gibson

10 meneos
1116 clics
Propuesta de sustitución

Propuesta de sustitución

La dictadura del proletariado me parece una cosa muy soez.

Yo propongo la dictadura de la pequeña burguesía, funcionaria, culta y residente en un chalet.

Renaud Camus

12 meneos
1904 clics

Fragmento de "El árbol de la ciencia" de Pío Baroja

Uno tiene la angustia, la desesperación de no saber qué hacer con la vida, de no tener un plan, de encontrarse perdido, sin brújula, sin luz a donde dirigirse.

¿Qué se hace con la vida? ¿Qué dirección se le da?

Si la vida fuera tan fuerte que le arrastrara a uno, el pensar sería una maravilla, algo como para el caminante detenerse y sentarse a la sombra de un árbol, algo como penetrar en un oasis de paz; pero la vida es estúpida, sin emociones, sin accidentes, al menos aquí, y creo que en todas partes, y el pensamiento se llena de terrores como compensación a la esterilidad emocional de la existencia.

 — Estás perdido —murmuró Iturrioz—. Ese intelectualismo no te puede llevar a nada bueno.

 — Me llevará a saber, a conocer. ¿Hay placer más grande que éste? La antigua filosofía nos daba la magnífica fachada de un palacio; detrás de aquella magnificencia no había salas espléndidas, ni lugares de delicias, sino mazmorras oscuras. Ése es el mérito sobresaliente de Kant; él vio que todas las maravillas descritas por los filósofos eran fantasías, espejismos; vio que las galerías magníficas no llevaban a ninguna parte.

 — ¡Vaya un mérito! —murmuró Iturrioz.

 — Enorme. Kant prueba que son indemostrables los dos postulados más trascendentales de las religiones y de los sistemas filosóficos: Dios y la libertad. Y lo terrible es que prueba que son indemostrables a pesar suyo.

 — ¿Y qué?

 — ¡Y qué! Las consecuencias son terribles; ya el universo no tiene comienzo en el tiempo ni límite en el espacio; todo está sometido al encadenamiento de causas y efectos; ya no hay causa primera; la idea de causa primera, como ha dicho Schopenhauer, es la idea de un trozo de madera hecho de hierro.

 — A mí esto no me asombra.

 — A mí sí. Me parece lo mismo que si viéramos un gigante que marchara al parecer con un fin y alguien descubriera que no tenía ojos. Después de Kant el mundo es ciego; ya no puede haber ni libertad ni justicia, sino fuerzas que obran por un principio de causalidad en los dominios del espacio y del tiempo. Y esto tan grave no es todo; hay además otra cosa que se desprende por primera vez claramente de la filosofía de Kant, y es que el mundo no tiene realidad; es que ese espacio y ese tiempo y ese principio de causalidad no existen fuera de nosotros tal como nosotros los vemos, que pueden ser distintos, que pueden no existir…

 — Bah. Eso es absurdo —murmuró Iturrioz—. Ingenioso si se quiere, pero nada más.

 — No; no sólo no es absurdo, sino que es práctico.

Antes para mí era una gran pena considerar el infinito del espacio; creer el mundo inacabable me producía una gran impresión; pensar que al día siguiente de mi muerte el espacio y el tiempo seguirían existiendo me entristecía, y eso que consideraba que mi vida no es una cosa envidiable; pero cuando llegué a comprender que la idea del espacio y del tiempo son necesidades de nuestro espíritu, pero que no tienen realidad; cuando me convencí por Kant que el espacio y el tiempo no significan nada, por lo menos que la idea que tenemos de ellos puede no existir fuera de nosotros, me tranquilicé.

Para mí es un consuelo pensar que, así como nuestra retina produce los colores, nuestro cerebro produce las ideas de tiempo, de espacio y de causalidad.

Acabado nuestro cerebro, se acabó el mundo. Ya no sigue el tiempo, ya no sigue el espacio, ya no hay encadenamiento de causas.

Se acabó la comedia, pero definitivamente. Podemos suponer que un tiempo y un espacio sigan para los demás. ¿Pero eso qué importa si no es el nuestro, que es el único real?

 — Bah, ¡Fantasías! ¡Fantasías! —dijo Iturrioz.

 Pío Baroja - El árbol de la ciencia

 

9 meneos
1218 clics

Cita de "Los miserables"

“Es un error creer que la pasión, cuando es feliz, conduce al hombre a un estado de perfección; lo conduce, simplemente, al estado de olvido. En esta situación, el hombre se olvida de ser malo, pero se olvida también de ser bueno. El agradecimiento, el deber, los recuerdos, desaparecen.”

Víctor Hugo – Los miserables

9 meneos
971 clics

Cita - Movimientos de masas

“El odio es el agente unificador más accesible y completo. Los movimientos de masas pueden levantarse sin creer en un Dios, pero nunca sin creer en un demonio.“

Eric Hoffer

6 meneos
716 clics

La frontera de la justicia. David Hume

Parece evidente que, en un estado tan feliz, cualquier otra virtud social florecería y recibiría un aumento de diez veces; pero la cautelosa y celosa virtud de la justicia nunca hubiera sido soñada. ¿Para qué hacer una partición de bienes, donde cada uno ya tiene más que suficiente? ¿Por qué dar lugar a la propiedad, donde no puede haber ningún daño? ¿Por qué llamar a este objeto mío, cuando, al tomarlo otro, solo necesito extender mi mano para poseer lo que es igualmente valioso? La justicia, en ese caso, siendo totalmente INÚTIL, sería una ceremonia vacía, y nunca podría tener un lugar en el catálogo de virtudes.

Investigación sobre los principios de a moral. David Hume (1751)

menéame